formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

11

Click here to load reader

Upload: lunasol-espacio-terapeutico

Post on 29-May-2015

1.420 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERSFacultad de Psicología

Licenciatura en Psicología

Programa de Estudio

Trastornos del Desarrollo Infantil II

Ciclo FormativoClave PSI 638Área Académica EducaciónFecha de Actualización

Febrero 2012

Autor(es) Mtra. Martha E. González Cisneros y Mtro. Alfonso Padilla Altamirano

Page 2: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

INTRODUCCION:El alumno revisará algunos trastornos que pueden afectar en la etapa de la

niñez sobretodo en la parte del aprendizaje significativo de cada niño. Además se busca que se sensibilice ante esos trastornos y que pueda tener idea por lo menos de un posible diagnóstico clínico sobretodo si se están usando psicofármacos, los cuales identificará y revisará para conocerlos, saber sus alcances y consecuencias al ser aplicados.

Lo apoyará a empaparse en lo referente a lo educacional y lo proveerá de herramientas significativas en su aprendizaje y como competencia laboral lo llevará a un plano mayor de apoyo a los niños y a las familias de estos niños sobretodo si presentan algún tipo de trastorno

OBJETIVO GENERAL:El alumno reconocerá algunos trastornos que se pueden dar durante la

etapa de la niñez y aprenderá las características de cada uno de ellos para en su momento diagnosticar, referir o apoyar clínicamente al niño que sufra alguno de estos trastornos.

RELACIONES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON EL PERFIL DEL EGRESADO:El alumno deberá comprender e identificar las características que conforman los trastornos del desarrollo infantil, así mismo la manera de intervención en el proceso de enseñanza- aprendizaje, reforzando valores de respeto, solidaridad y justicia para con los docentes y compañeros de clase con los que trabaje.También se propiciará la creatividad y compromiso en la ejecución de proyectos para el apoyo de los niños y/o de los padres con niños con algún trastorno en su desarrollo

RELACION CON PROGRAMAS ANTECEDENTES, SIMULTANEOS, Y CONSECUENTES:

ANTECEDENTES:

En Trastornos del Desarrollo I el alumno conoció conceptos que lo ayudarán y reforzarán su aprendizaje. También se apoyará en Psicopatología I y II donde aprendió a diferenciar trastornos lo que lo ayudará a facilitar su aprendizaje

SIMULTANEOS:

Durante este semestre, la materia se apoyará con Evaluación del desarrollo infantil que lo apoyará en la parte práctica y lo ayudará a enriquecer su diagnostico

Page 3: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

CONSECUENTES:

Podrá utilizar lo aprendido para la materia de Educación Especial pues tendrá los conocimientos necesarios previos para poder apoyar de forma efectiva a los niños que lo requieran

MAPA TEMATICO DEL PROGRAMA DE ESTUDIO

Page 4: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

MAPA CONCEPTUAL POR UNIDAD

Page 5: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii
Page 6: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii
Page 7: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

Exposición oral por parte del profesor y alumnos Mapas conceptuales y ensayos Creación de grupos colaborativos para trabajar ABP Investigación del desarrollo personal Elaboración de un material didáctico que apoye a los niños o a los

padres que viven con algún trastorno del desarrollo Elaboración de un cuadro sinóptico que abarque los diferentes

psicofármacos que se suelen utilizar como tratamiento en los trastornos

Creación, participación y presentación de un taller vivencial para niños, padres o maestros que tienen algún problema de desarrollo

CRITERIOS DE ACREDITACION:

CRITERIOS DE ACREDITACIONAsistencia del 80% como requisito para presentar las evaluaciones parciales y la ordinariaPresentar y aprobar las evaluacionesObtener calificación mínima aprobatoria de 7

EVIDENCIAS DEL DESEMPEÑO O APRENDIZAJE Participación activa en el salón de clases Las tareas, trabajos, formatos, etc. Se deberán entregar en tiempo y forma. NO SE ACEPTAN TRABAJOS FUERA DE TIEMPO si no hay un justificante de por medio Se espera que se trabaje de forma colaborativa independientemente que haya “trabajo colaborativo” como tal

CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE NOTAS

1 ER PARCIAL TAREAS 20%

ABP 40%

EXAMEN 40%

2DO PARCIAL TAREAS 20%

MATERIAL DIDACTICO 50%

EXPOSICIONES 30%

ORDINARIO TAREAS 20%

TALLER 50%CUADRO PSICOFARMACOS 30%

Page 8: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

NIVEL DE DESARROLLO ACTUAL:Es necesario que el alumno sepa redactar, tenga comprensión lectora y que tenga pensamiento crítico y propositivoEs importante que realice redacción y trabajos con calidad, con un mínimo de faltas de ortografía y con conocimiento de entrega en formato APAEs requisito que tenga conocimientos básicos de lo que significa trastornosQue tenga bases mínimas de sensibilización, escucha y empatía

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO: El alumno reconocerá la importancia de los trastornos del

aprendizaje y cómo estos afectan el desempeño escolar Cuando el alumno conozca las diferentes alteraciones del lenguaje,

también podrá sensibilizarse con estos y buscar la forma de apoyar a los niños que los padecen

El alumno reconocerá los diversos trastornos del comportamiento que generalmente afectan de forma grave y a veces permanente a los niños y que es básico intervenir para que su desarrollo sea lo más funcional posible

El alumno describirá los diferentes trastornos de ansiedad y del estado de ánimo que podrían afectar de forma negativa a los niños y de cómo la relación familiar es básica para su apoyo o su fractura emocional

El alumno diseñará un cuadro sinóptico con los diversos psicofármacos que existen para el tratamiento en los trastornos del aprendizaje y se sensibilizará en cuanto a su uso, frecuencia y efectividad

BIBLIOGRAFIA BASICA:

Gutman, L. (2003) La maternidad y el encuentro con la propia sombra. Buenos Aires: Ed. Del nuevo extremo.

Kaplan; y Sadock, P. (2000) Sinopsis de Psiquiatría, México; Edit. Médica Panamericana

Meneghello, R. (2000) Psiquiatría y psicología de la infancia y adolescencia; México: Edit. Médica Panamericana

Solis, S. Jose A. (Edit) (2004), Diccionario de especialidades Sistema Nervioso Central; México: Ed. PML

Page 9: Formato de programa mphc. trastornos del desarrollo infantil ii

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:REVISAR EL BLOG DE LA MATERIA:

http://lunasolespaciodesarrollo2.blogspot.com/

aquí se irá subiendo el material correspondiente a cada tema el cual, es responsabilidad del alumno de revisar (adenas de lo que se le de en copias)

NOTA: REDACTAR EN LETRA TAHOMA 12, CON MAYUSCULAS Y MINUSCULAS.