formato de planificación de una clases hechas

4
PLANIFICACIÓN DE UNA CLASE Unidad de Aprendizaje Drama Clase Nº 1 Duración 90 min. Objetivo de la clase Reconocer en un fragmento de “Bodas de Sangre” F. García Lorca los elementos del texto dramático. Aprendizajes Previos: Noción de que es drama , origen del drama, principal función, estructura externa ( cuadro escena actos), haber leído Bodas de Sangre de F. García Lorca Contenidos de la clase: Elementos del género dramático (Personajes y características, ambientación, diálogos y monologo) Recursos de Aprendizaje Caracterización, voz hablada, ACTIVIDAD DE INICIO ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDAD DE CIERRE La profesora se caracterizara del personaje de la Novia de “Bodas de Sangre” Federico García Lorca y realizara un pequeño monologo luego realizara la activación de aprendizajes previos por medio de preguntas abiertas hasta llegar a explicar los elementos del drama Los alumnos en grupos libres deben leer diferentes fragmentos que entregara el profesor de “Bodas de Sangre” F. García Lorca para luego presentar un informe delante de sus compañeros sobre los elementos del género dramático, personajes y sus características, describir el ambiente, distinguir si el texto en base a diálogos o es monologo y destacar el que más les gusto y al menos una didascálica o acotación del autor. Los grupos en voz alta comentan la actividad con sus compañeros y comentan lo que más les dificulto.

Upload: javiera-fernanda-gallegos-villarroel

Post on 28-Dec-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de Planificación de Una Clases Hechas

PLANIFICACIÓN DE UNA CLASE

Unidad de Aprendizaje Drama Clase Nº 1 Duración 90 min.

Objetivo de la clase Reconocer en un fragmento de “Bodas de Sangre” F. García Lorca los elementos del texto dramático. Aprendizajes Previos: Noción de que es drama , origen del drama, principal función, estructura externa ( cuadro escena actos), haber leído Bodas de Sangre de F. García Lorca

Contenidos de la clase: Elementos del género dramático (Personajes y características, ambientación, diálogos y monologo)

Recursos de Aprendizaje

Caracterización, voz hablada,

ACTIVIDAD DE INICIO ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDAD DE CIERRE

La profesora se caracterizara del personaje de la Novia de “Bodas de Sangre” Federico García Lorca y realizara un pequeño monologo luego realizara la activación de aprendizajes previos por medio de preguntas abiertas hasta llegar a explicar los elementos del drama

Los alumnos en grupos libres deben leer diferentes fragmentos que entregara el profesor de “Bodas de Sangre” F. García Lorca para luego presentar un informe delante de sus compañeros sobre los elementos del género dramático, personajes y sus características, describir el ambiente, distinguir si el texto en base a diálogos o es monologo y destacar el que más les gusto y al menos una didascálica o acotación del autor.

Los grupos en voz alta comentan la actividad con sus compañeros y comentan lo que más les dificulto.

Page 2: Formato de Planificación de Una Clases Hechas

PLANIFICACIÓN DE UNA CLASE

Unidad de Aprendizaje Drama Clase Nº 2 Duración 90 min.

Objetivo de la clase Asociar el conflicto dramático con el contexto sociocultural en un cortometraje de la Academia Fundactor de Colombia sobre el acto tercero, cuadro primero de “Bodas de Sangre” mostrado en clasesAprendizajes previos: Noción de que es drama, origen del drama, principal función, estructura externa ( cuadro escena actos), haber leído Bodas de Sangre de F. García Lorca, personaje y características, ambientación, diálogos y monólogos .

Contenidos de la clase: elementos del género dramático (Conflicto dramático y contexto sociocultural)

Recursos de Aprendizaje

Power point, voz hablada, cortometraje de la Academia Fundactor

ACTIVIDAD DE INICIO ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDAD DE CIERRE

La profesora mediante un power point les explica a los alumnos que es conflicto dramático y su relación con el contexto sociocultural

Se muestra un Cortometraje de la Academia Fundactor de Colombia sobre el tercer acto, cuadro primero de “Bodas de Sangre” Luego en grupos deberán descubrir un elemento que no pertenece al contexto sociocultural del libro y explicar cuál es el conflicto dramático del cortometraje y su relación con contexto sociocultural.

Se revisa la actividad en un plenario

Los Alumnos en conjunto con la profesora comentan como hubiese sido ese cuadro en nuestra actualidad.

Page 3: Formato de Planificación de Una Clases Hechas

PLANIFICACIÓN DE UNA CLASE

Unidad de Aprendizaje Drama Clase Nº 3 Duración 90 min.

Objetivo de la clase Aplicar los elementos del género dramático en una representación libre.Aprendizajes previos: Noción de que es drama, origen del drama, principal función, estructura externa ( cuadro escena actos), personaje y características, ambientación, diálogos y monólogos .

Contenidos de la clase: elementos del género dramático (Conflicto dramático y contexto sociocultural)

Recursos de Aprendizaje

Voz, representación realizada por ellos,

ACTIVIDAD DE INICIO ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDAD DE CIERRE

La profesora mediante la voz realizara la activación de conocimientos previos preguntándole a los alumnos que han aprendido en las anteriores dos clases luego les preguntara su principal función.

En grupos deberán crear y representar ante el curso una escena de no más de 5 min con tema libre aplicando algunos elementos del género dramático (personajes, diálogos, conflicto dramático y contexto sociocultural ), deberán entregar en una hoja que contenga los personajes que aparecerán en escena, el conflicto dramático y contexto sociocultural que intentan reflejar en su presentación

Los grupos leerán el papel y en conjuntos con la profesora se comentara la obra y si creen ellos que se cumplió el objetivo

Page 4: Formato de Planificación de Una Clases Hechas