formato de observaciones cojedes

Download Formato de observaciones cojedes

If you can't read please download the document

Upload: cpset-cojedes

Post on 27-Jul-2015

102 views

Category:

Internet


3 download

TRANSCRIPT

1. Adecuaciones de la I Entrega Ttulo del ADA: 5-de-julio-de-1811 Observaciones tcnicas: Se debe seguir con la estructura de carpetas indicada en el instructivo de programacin, dentro de la carpeta script deben ir las subcarpetas css y js. No debe haber guin tcnico. Falta el guin pedaggico. Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre. La carpeta audio debe ir afuera de pginas. No se visualiza completo el mensaje de las marquesinas. Unificar tamao de fuente. Observaciones pedaggicas: En el ttulo del men, corregir a nmeros naturales los unos en romanos (I8II por 1811). Tambin el botn de actividades por actividad, ya que contiene una sola, pero se deben agregar unas tres ms. Incorporar preguntas generadoras, sabas que..., curiosidades. Integrar otras reas. Botn 5 de julio: 1era pantalla: se visualizan unos ttulos en azul de los dilogos que distraen en el diseo. Ubicar las flechas de los dilogos en el personaje que le corresponde. Los botones regresar y avanzar no se distinguen bien y estn mal ubicados. 2 pantalla: ubicar bien los botones regresar y avanzar. 3 pantalla: igualmente reubicar los botones regresar y avanzar. 4 pantalla: suprimir los ttulos de los dilogos y distribuir bien el pergamino dentro del espacio de la pantalla. La 5pantalla: se entiende solo que sale Miranda y se monta en la mesa y no tiene explicacin desde lo pedaggico y nuevamente reubicar los PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 Orientaciones a la familia y corresponsables travpes 2. botones. 6 pantalla: reubicar botones y las flechas de los dilogos a alguien del pueblo. Botn personajes: Botn actividades: toda la pantalla vaca, de debe agregar cuatro actividades ms. Con su instruccin y el Mensaje con contenido del tema. Migrar los jclic a html. Ttulo del ADA: batalla-victoria Observaciones tcnicas: Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre. Se debe seguir con la estructura de carpetas indicada en el instructivo de programacin, dentro de la carpeta script deben ir las subcarpetas css y js. No se visualiza el contenido de la pgina tablero1 en la Canaima V, se recomienda el sistema operativo canaima 4.0 y el navegador Cunaguaro 23.0 No debe existir documentos que no sean de extensin en software libre. La resolucin de pantalla en las actividades estn en 1024x572, deben trabajar con 1366x768. Observaciones pedaggicas: En el pantallazo la imagen de Jos Flix Ribas se visualiza pixelada. Presenta un botn de avanzar por el de inicio. 2 pantalla: imgenes pixeladas, se da una instruccin y no existen esos cuadros en la pantalla por lo que se deben unir pantallas 2 y 3. Y en cada cuadro justificar los textos. 1 texto Batalla-victoria: deben ir en minsculas en el texto: batalla, fuerza realista, ciudad. 2 texto: justificarlo y suprimir maysculas a las siguientes palabras: Batalla, Febrero, Mil. En el cuadro de Jos Flix Ribas: suprimir las maysculas a las PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 3. siguientes palabras: Septiembre, Joven y Ta, ojo, a menos que tengan un intencionalidad pedaggica. En la actividad de matemtica: configurar los cuadros de manera que queden justo debajo de cada nmero para evitar confusiones y en ambos prrafos en las preguntas van en minsculas ya que es continuidad en el texto. En Vicente Campos Elas: justificar el texto, suprimir maysculas a Patriotas, Soldados, Caballera. Y agregar mayscula a Elas. Sabas que.. de Bolvar: justificar textos, suprimir maysculas a Ttulo, Homenaje, Jvenes. Batalla de la victoria: justificar textos, suprimir maysculas a las siguientes palabras: Febrero, Aniversario, Batalla, Joven. Sabas que... de la plaza la victoria: suprimir la maysculas a las siguientes palabras: Estado, Monumento, Jvenes. OJO: Suprimir la ltima pantalla y dejar el mensaje al final del ltimo sabas que... Ttulo del ADA: construyamos-la-paz Observaciones tcnicas: Falta el guin pedaggico. Se debe seguir con la estructura de carpetas indicada en el instructivo de programacin, dentro de la carpeta script deben ir las subcarpetas css y js. La presentacin, el men y la pagina educarnos para la paz poseen scroll. En la pagina educarnos para la paz el mensaje se sale del cuadro y se hace llamado a una imagen en la parte superior izquierda que no aparece. En la pagina mensaje el cuadro de sabias que aparece montado en el cuadro PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 4. de familia. Unificar el tamao y tipo de fuente: solo puede haber dos tipos de fuente. Observaciones pedaggicas: Pantallazo: se sugiere incorporar imgenes lo ms real posible, las que se visualizan son copias de internet y presentan el mismo diseo de nia o nio con tres dedos, entre otros. Igualmente sucede con la vegetacin, el tipo de rboles, flores. Si es posible incorporar las originales. El men: se sugiere incorporar un ambiente de convivencia o compartir entre varias personas, la imagen no refleja un contexto real, el smbolo de paz las palomas son elementos distractores para las y los estudiantes. El botn de educarnos para la paz: el diseo es copia de internet. El texto debe estar justificado, cuidar el uso de las maysculas entre palabras que no la amerita. En la actividad de memoria las imgenes son de internet, no presentan un mensaje sobre el contenido y la presentacin como tal refleja desequilibrio en la ubicacin de los objetos (La distribucin de los elementos (imgenes, textos, flechas, botones, cuadros de dialogo, otros) deben estar equilibrados en las pantallas, ya sea de manera simtrica o asimtrica. Un lugar para la convivencia:la actividad no tiene nombre, instruccin. Orientaciones y sugerencias: deben de ir en orden: primero Orientaciones a la nia y al nio, segundo Sugerencias pedaggicas y tercero Orientaciones a la familia y corresponsables. Ojo agregar tres actividades ms, preguntas generadoras. PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 5. Ttulo del ADA: convivir-en-familia-y-sociedad Observaciones tcnicas: Excelente cambio a nivel de diseo y programacin. Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre, se menciona en los instructivos de diseo y programacin. No deben haber carpetas que no se estn utilizando. (audio) No debe haber guin tcnico. Faltan los svg o xcf que se trabajaron en el contenido educativo. Se debe seguir con la estructura de carpetas indicada en el instructivo de programacin, dentro de la carpeta script deben ir las subcarpetas css y js. Solo debe haber un archivo llamado index, el que esta dentro de la carpeta presentacin. El archivo que se encuentra dentro de pagina debe ser men no index. El botn es Orientaciones y sugerencias; y para el contenido es Orientaciones a la nia y al nio, Sugerencias pedaggicas y Orientaciones a la familia y corresponsables, ese es el orden. Observaciones pedaggicas: Mejorar los diseos de las imgenes de los diferentes tipos de familia de acuerdo a lo real de nuestro contexto. Agregar: preguntas genera, sabas que..., tres actividades ms, y en la actividad convivir en familia y sociedad: le hace falta el mensaje relacionado con el contenido. Ttulo del ADA: el-dia-que-nacio-simon-bolivar Observaciones tcnicas: No debe haber guin tcnico. Debe haber un solo guin pedaggico. Ubicar los archivos js en su carpeta correspondiente. La caracterizacin no debe tener mas de dos paginas. No debe haber ningn archivo con extensin que no sea software libre. La marquesina de la pagina principal no se visualiza en su totalidad. PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 6. En los Men debe ir el nombre de la pagina. Observaciones pedaggicas: En el dilogo la palabra caracas va en mayscula Caracas. En las orientaciones a la familia y corresponsables: corregir vieta uno segunda lnea la palabra atravpes por travs. Ttulo del ADA: el-joven-bolivar Observaciones tcnicas: Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre, se menciona en los instructivos de diseo y programacin. Debe existir una carpeta js y all sus archivos correspondientes, no dos. La caracterizacin no debe tener mas de dos paginas. La pantalla men y en la actividad 2 poseen scroll. En el rompecabezas la marquesina no se lee bien. No debe haber ningn archivo con extensin que no sea software libre. Unificar el tipo de fuente; solo debe existir dos tipos de fuentes en todo el contenido educativo. Observaciones pedaggicas: La actividad ordena, no permite realizar ninguna funcin es su recuadro. Ttulo del ADA: el-paisaje-geografico Observaciones tcnicas: Se debe seguir con la estructura de carpetas indicada en el instructivo de programacin. La resolucin de las pantallas debe ser 1366 x 768. El botn es Orientaciones y sugerencias; y para el contenido Orientaciones a la nia y al nio, Sugerencias pedaggicas y Orientaciones a la familia y corresponsables. No debe haber ningn archivo con extensin que no sea software libre. En los El paisaje geogrfico debe ir el nombre de la pagina. Observaciones pedaggicas: Se sugiere cambiar el diseo del ADA como tal de acuerdo a las indicaciones PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 7. emanadas por las orientaciones del nivel central. En paisaje natural revisar la ortografa el texto. En las orientaciones y sugerencias: crear las tres, es decir: Orientaciones a la nia y al nio, Sugerencias pedaggicas y Orientaciones a la familia y corresponsables. Ttulo del ADA: tablas-de-multiplicar Observaciones tcnicas: Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre. No deben haber carpetas que no se estn utilizando. Unificar el tipo de fuente que se esta utilizando en todo el contenido educativo, debe ser solo dos tipos de fuente. Se menciona en el instructivo de diseo. La pagina folios el tamao de la resolucin de pantalla es 1366x768. Observaciones pedaggicas: Se les sugiere que el diseo del pantallazo sea de acuerdo a los contextos, que no sean de internet, para todo el ADA en general. Corregir el tipo de letra y ortografa en todas las pantallas y verificar el uso de las maysculas. Igualmente en las orientaciones y sugerencias modificar la fuente de las letras y el uso de las maysculas. Ttulo del ADA: ubica-cuenta-agrupa-y-juega Observaciones tcnicas: Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre. Cada archivo debe estar en su carpeta correspondiente: dentro de la carpeta scritp se deben ubicar todos los js y css. No deben existir subcarpetas que no se han planteado en el instructivo de diseo o programacin. PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 8. La primera pantalla no posee la resolucin de 1366x768. En la actividad suma y en las Orientaciones hay scroll. El orden para las Orientaciones y sugerencias es: Orientaciones a la nia y al nio, Sugerencias pedaggicas y Orientaciones a la familia y corresponsables. Igualmente en los Observaciones pedaggicas: Agregar tres actividades ms, y en los mensajes reflejar de que trata el contenido y que sea uno al final de comprobar la misma. Agregar preguntas generadoras, integracin de las reas. Ordenar las orientaciones y sugerencias: Orientaciones a la nia y al nio, Sugerencias pedaggicas y Orientaciones a la familia y corresponsables. Ttulo del ADA: unidad-decena-y-centena Observaciones tcnicas: Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre. No debe haber guin tcnico. No se visualiza el contenido de la pgina menu en la Canaima V, se recomienda el sistema operativo canaima 4.0 y el navegador Cunaguaro 23.0 Unificar el tipo de fuente; deben ser dos tipos de fuente que se trabajen en todo el contenido educativo. La primera pantalla no posee la resolucin de 1366x768. No debe haber ningn archivo con extensin que no sea software libre. Observaciones pedaggicas: Las imgenes deben de ser de contextos reales y no de internet, para toda el ADA en general. Las actividades no presentan instrucciones ni mensajes (es necesario que lo tengan). Es necesario trabajar el contenido. Ttulo del ADA: valor-de-posicion Observaciones tcnicas: PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 9. El nombre del ada es valor-de-posicin. Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre. La estructura de carpetas no es la planteada en los instructivos de diseo o programacin. La pantalla principal que hace referencia al centro donde esta siendo adecuado el contenido, no es pertinente. Esos datos van en la caracterizacin. Unificar el tipo y tamao de fuente que se utiliza en todo el contenido educativo. Observaciones pedaggicas: El nombre no corresponde con lo que refleja el pantallazo, otro contenido a abordar. El sabas que le falta tilde. En todas las actividades le hace falta el mensaje relacionado con el contenido. Verificar las fuente y tamao de las letras. En las orientaciones y sugerencias; que los plasmado no se visualice como tareas y ordenes. Revisar las orientaciones para las creacin de ADA sobre diseo, pedaggico, tcnico. PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687 10. El nombre del ada es valor-de-posicin. Los nombres de los archivos no deben llevar caracteres especiales, maysculas, acentos, espacios en blanco, guin bajo, ni nmeros adelante del nombre. La estructura de carpetas no es la planteada en los instructivos de diseo o programacin. La pantalla principal que hace referencia al centro donde esta siendo adecuado el contenido, no es pertinente. Esos datos van en la caracterizacin. Unificar el tipo y tamao de fuente que se utiliza en todo el contenido educativo. Observaciones pedaggicas: El nombre no corresponde con lo que refleja el pantallazo, otro contenido a abordar. El sabas que le falta tilde. En todas las actividades le hace falta el mensaje relacionado con el contenido. Verificar las fuente y tamao de las letras. En las orientaciones y sugerencias; que los plasmado no se visualice como tareas y ordenes. Revisar las orientaciones para las creacin de ADA sobre diseo, pedaggico, tcnico. PCE/MEVM/MOdV-JR/Inmary 2014: Ao de la Juventud Bicentenaria Esquina de Salas No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer Parroquia Altagracia Caracas, 1010, Venezuela Piso 12. [email protected] Ext 8687