formato de bases lpn bcweb.compranet.gob.mx:8000/hsm/unicom/00641/214/2005/012/... · web viewen...

133
FORMATO DE BASES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA 00641214-012-05 Bienes de Consumo INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL CENTRO DELEGACION 3 SUROESTE Y 4 SURESTE DEL D.F. BASES PARA LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL NUMERO 00641214-012-05 PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES E INNOVADORES CON EMPAQUE DEL SECTOR SALUD, O CON ETIQUETADO COMERCIAL CON SELLO O SOBREIMPRESIÓN CON LA CLAVE DEL SECTOR SALUD PARA CUBRIR NECESIDADES DEL PERÍODO JULIO- DICIEMBRE DE 2005 ESTA LICITACIÓN ACEPTA PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS 1

Upload: others

Post on 20-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN REGIONAL CENTRO

DELEGACION 3 SUROESTE Y 4 SURESTE DEL D.F.BASES PARA LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL

NUMERO 00641214-012-05

PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS INTERCAMBIABLES E INNOVADORES CON EMPAQUE DEL SECTOR

SALUD, O CON ETIQUETADO COMERCIAL CON SELLO O SOBREIMPRESIÓN CON LA CLAVE DEL SECTOR SALUD

PARA CUBRIR NECESIDADES DEL PERÍODO JULIO-DICIEMBRE DE 2005

ESTA LICITACIÓN ACEPTA PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS

ABRIL DE 2005.

1

Page 2: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

CONTENIDO

PRESENTACIÓN.

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

1.- ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE.

2.- INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LICITACIÓN.

2.1.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN.

2.2.-FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

TÉCNICAS.

2.3.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE COMUNICACIÒN DEL RESULTADO TÉCNICO Y

APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS.

2.4.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE COMUNICACIÓN DE FALLO.

2.5.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA FIRMA DE CONTRATO.

2.6.- COSTO DE LAS BASES.

3.- CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN.

4.- IDIOMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÈCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

5.- MONEDA EN LA QUE DEBERÁN COTIZARSE LOS BIENES Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS.

6.- CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

6.1.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS.

6.2.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS.

7.- INFORMACIÓN SOBRE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

7.1.- DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD.

7.2.- VIGENCIA DEL CONTRATO.

2

Page 3: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

7.3.- CALIDAD.

7.4.- NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES.

8.- PLAZO, LUGAR, CONDICIONES DE ENTREGA.

8.1.- PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA.

8.2.- CONDICIONES DE ENTREGA.

8.3.- CANJE O DEVOLUCIÓN.

9.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.

9.1.- PROPUESTA TÉCNICA.

9.2.- PROPUESTA ECONÓMICA.

9.3.- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA.

10.- CONDICIONES DE PRECIO Y PAGO.

10.1.- PRECIO.

10.2.- PAGOS.

10.3.- IMPUESTOS Y DERECHOS.

11.- GARANTIAS

11.1.- GARANTÍA DE LOS BIENES.

11.2.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES.

12.- TIPO DE ABASTECIMIENTO.

13.- CONTRATOS ABIERTOS.

14.- PENAS CONVENCIONALES.

14.1.- POR NO ENTREGAR EN TIEMPO LOS BIENES ADJUDICADOS.

15.- PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO ADJUDICADO.

3

Page 4: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

16.- TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA.

17.- ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

18.- . .- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES.

19.- .- ANEXOS.

4

Page 5: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

PRESENTACIÓN.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo que establece el articulo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 26, fracción I, 27, 28, fracción I, 31, 32, 33, 34, 35 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico y demás disposiciones aplicables en la materia, a través de La Delegación 3 Suroeste y 4 Sureste del D.F., por conducto de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento, ubicada en Calzada vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07760, México, D.F., con número de teléfono 55-87-42-35 y de fax 55-87-44-35, llevará a cabo el proceso de licitación pública nacional número 00641214-012-05, para la adquisición de Medicamentos Genéricos Intercambiables e innovadores, bajo las siguientes:

BASES

:

NOTA:

El Instituto evaluará el desempeño de los proveedores, midiendo su nivel de cumplimiento en la entrega oportuna de los bienes, durante la vigencia de los contratos, que en su caso se celebren. Dicha información se hará del conocimiento de los mismos.

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

5

Page 6: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Para efectos de estas bases, se entenderá por:

1. Área Adquirente: Las áreas administrativas del Instituto facultadas para llevara cabo procedimientos de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, así como de contratación de servicios.

2. Área Solicitante: Las que de acuerdo con sus funciones y programas a su cargo requieran adquirir, arrendar o contratar servicios.

3. Bienes de consumo: Los que se desgastan o extinguen en su uso primario y por lo tanto no son susceptibles de ser utilizados nuevamente.

4. COMPRANET: Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, desarrollado por la SFP, con dirección electrónica en internet: http:/www.compranet.gob.mx

5. Contrato: Instrumento legal que suscribe el Instituto con el licitante adjudicado en el que constan los derechos y obligaciones conforme a los cuales se regirán las partes.

6. Devolución: Es el acto de regresar al proveedor aquellos bienes que no cumplen con los requisitos establecidos en bases.

7. Instituto o IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.8. Internet: Red Mundial de Computadoras.9. IVA: Impuesto al Valor Agregado.10. Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.11. Licitante: La persona que participe en la presente Licitación.12. Medio de Identificación Electrónica: Conjunto de datos electrónicos asociados con un

documentos que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de este para obligarlo a las manifestaciones que en el se contienen, de conformidad con el artículo 27 de la Ley.

13. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

14. Orden de Reposición: Es la acción mediante la cual se solicita a los proveedores la reposición de los bienes de consumo que se requieren en los almacenes del Instituto, para la administración de los contratos, realizada a través del SAI por transmisión electrónica vía Internet o en forma manual.

15. Programa Informático: El medio de captura desarrollado por la SFP que permite a los licitantes, así como al área adquirente, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura.

16. Proveedor: La persona que celebre con el Instituto, el contrato que se derive de esta Licitación.17. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector

Público.18. SAI: Sistema de Abasto Institucional. Conjunto de acciones programadas en medios electrónicos

que permiten realizar actividades comprendidas en el proceso de abastecimiento y suministro, de manera automatizada en red.

19. SFP: Secretaría de la Función Pública.

6

Page 7: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

20. Unidad Almacenaría o Almacén: Es el área donde se reciben guardan, almacenan, controlan y despachan bienes de consumo, dentro de la circunscripción que le corresponde y donde se encuentra el responsable de firmar la Remisión del Proveedor y en su caso, la Remisión del Pedido, de los bienes recibidos.

21. Cuadro Básico: El expedido por el Consejo de Salubridad General.22. Catálogo de Insumos: El expedido por el Consejo de Salubridad General.23. G.I.: Medicamento Genérico Intercambiable.24. SSA: Secretaría de Salud.

1.- ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE.

Los licitantes con objeto de acreditar su personalidad en el acto de presentación y apertura de propuestas técnicas, presentarán un escrito en el que su representante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada mismo que contendrá los datos siguientes:

7

Page 8: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

a) Del licitante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó; así como fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio, y relación del nombre de los socios que aparezcan en éstas, y

b) Del representante del licitante: número y fecha de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó.

En defecto de lo anterior el licitante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo Número 1 (uno) el cual forma parte de las presentes bases.

El domicilio que se señale en el Anexo Número 1 (uno) el cual forma parte de las presentes bases, será aquel en el que el licitante pueda recibir todo tipo de notificaciones y documentos que resulten.

Asimismo, en caso de que el licitante nombre un representante para efectos de presentar las proposiciones técnicas y económicas, o bien, para asistir a todos los eventos de la licitación, bastará con la exhibición de una carta poder simple, conforme al Anexo Número 2 (dos) el cual forma parte de estas bases, otorgada por la persona que suscriba las proposiciones, anexando copia de una identificación vigente de quien entregue las proposiciones, para cotejo contra el original, la carta poder y la identificación a la que se ha hecho referencia, deberán ser entregados en el momento de registro de asistencia a los actos.

El licitante ganador deberá presentar original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, dentro del día hábil siguiente a la fecha del fallo, siendo de su estricta responsabilidad el no hacerlo.

2.- INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LICITACIÓN.-

2.1.- FECHA , HORA Y LUGAR DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN: Se realizará el día 28 de abril del año 2005 a las 08:00 horas, en el Auditorio de la Coordinación de Abastecimiento, ubicado en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal.

Los licitantes podrán formular por escrito y enviar sus dudas con dos días hábiles de anticipación a la celebración de la junta, las cuales versarán exclusivamente sobre el contenido de estas bases y sus respectivos anexos, a la Coordinación de Abastecimiento (Departamento de Adquisiciones) , sita en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal, en el horario comprendido de las 09:00 a las 16:00 horas, mediante fax al 55-87-44-35, y/o a la cuenta de correo electrónico [email protected] y [email protected] , debiéndose solicitar el acuse de recibo correspondiente, a efecto de que el IMSS esté en posibilidad de analizarlos y hacer las correspondientes aclaraciones en la propia junta.

8

Page 9: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

En el supuesto de que las proposiciones se presenten a través de medios remotos de comunicación electrónica, las dudas, también podrán ser remitidas a través del programa informático COMPRANET. En estos casos la(s) solicitud(es) de aclaración de bases tendrá(n) que ser presentada(s) o enviada(s) a más tardar a las 07:00 horas del día 28 de abril del 2005.

Las modificaciones y aclaraciones que se hicieren durante este evento serán parte integrante de las presentes bases, por lo que deberán ser consideradas para la elaboración de las propuestas.

Las actas de las juntas de aclaraciones, se pondrán al finalizar dicho acto a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de la oficina de adquisiciones, por un término de 5 días hábiles, siendo la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la(s) misma(s), en sustitución de la notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compró”.

Los licitantes que no hayan asistido a la junta, podrán recoger copia del acta en a la Coordinación de Abastecimiento (Departamento de Adquisiciones), sita en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal de las 09:00 a las 16:00 horas.

Cabe aclarar, que solamente podrán formular aclaraciones las personas que hayan adquirido las bases correspondientes, lo cual deberá acreditarse con copia del comprobante de pago de las mismas, en caso contrario sólo se les permitirá su asistencia en calidad de oyentes.

2.2.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS:

Se llevará a cabo en punto de las 08:00 horas del día 4 de mayo del año 2005, en el Auditorio de la Coordinación de Abastecimiento, ubicado en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal, únicamente podrá participar un representante por cada licitante y se desarrollará conforme a lo previsto en el artículo 35 de la Ley.

El acta de esta primera etapa, se pondrá al finalizar dicho acto a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de la oficina de adquisiciones, por un término de 5 días hábiles, siendo la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la(s) misma(s), en sustitución de la notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compro”.

Los licitantes que no hayan asistido a la junta, podrán recoger copia del acta en la Coordinación de Abastecimiento (Oficina de Adquisiciones), sita en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal de las 09:00 a las 16:00 horas.

2.3.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE COMUNICACIÓN DEL RESULTADO TÉCNICO Y APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS:

9

Page 10: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Se realizará el día 9 de mayo del año 2005 a las 8:00 horas, en el Auditorio de la Coordinación de Abastecimiento, ubicado en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal, procediéndose conforme a lo previsto en el artículo 35 de la Ley.

Asimismo, se procederá, en primer término, a la apertura de las propuestas económicas presentadas por escrito y posteriormente las enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, las que se imprimarán en su totalidad.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción.

El acta de esta segunda etapa, se pondrá al finalizar dicho acto a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de la oficina adquisiciones, por un término de 5 días hábiles, siendo la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la(s) misma(s), en sustitución de la notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compro”.

Los licitantes que no hayan asistido a la junta, podrán recoger copia del acta en la Coordinación de Abastecimiento (Departamento de Adquisiciones), sita en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal de las 09:00 a las 16:00 horas.

2.4.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE COMUNICACIÓN DE FALLO:

El fallo que se emita de acuerdo con el dictamen que se elabore para el efecto, se dará a conocer el día 12 de mayo del 2005, en punto de las 8:00 horas, en junta pública que se llevará a cabo en el Auditorio de la Coordinación de Abastecimiento, ubicado en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal

Los licitantes que hubieren utilizado medios remotos de comunicación electrónica, se darán por notificados del fallo, cuando éste se encuentre a su disposición en COMPRANET, a más tardar los dos días hábiles siguiente de la fecha del acto, sin menoscabo de que puedan acudir a recoger el acta de fallo respectiva.

2.5.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA FIRMA DEL CONTRATO:

El contrato se firmará el día 20 de mayo del 2005, en punto de las 12:00 horas, en la Coordinación de Abastecimiento (oficina de adquisiciones), ubicado en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalenas de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.07760, México, Distrito Federal.

Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado contrato, por causas imputables a él, no formaliza el mismo en la fecha señalada en el párrafo anterior, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 46 de la Ley y se dará aviso a la SFP para que resuelva lo procedente en términos de los artículos 59 y 60 de la Ley.

10

Page 11: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Para firmar el contrato, el representante legal de la empresa deberá presentar original o copia certificada y copia simple de la documentación a que se alude en el Anexo Número 1 (uno) el cual forma parte de estas bases y presentar identificación vigente (pasaporte, licencia de manejo, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía), además copia legible del Registro Único de Población (CURP).

2.6.- COSTO DE LAS BASES:

Con fundamento en el artículo 29, fracción II, de la Ley y 27 de su Reglamento, el costo de las bases será de:

A) En forma impresa será de $ 819.00 (ochocientos diecinueve pesos 00/100 M.N.), incluye el IVA.

El pago podrá realizarlo en efectivo, cheque de caja o certificado, previa expedición por parte del Instituto de la Orden de Ingreso respectiva. . A favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Subdelegación No. 6 de este Instituto, ubicada en Av. Cuauhtemoc No. 541, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México Distrito Federal de 9:00 a 14:00 horas.

B) Disponibles en COMPRANET, será de $ 630.00 (seiscientos treinta pesos 00/100 M.N.) incluido el IVA.

El pago se realizará mediante el recibo que emite COMPRANET y obtendrá las bases, imprimiéndolas en su propio equipo.

La venta se realizará en el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), en la dirección electrónica (http://www.compranet.gob.mx). Es importante aclarar que será requisito indispensable adquirir las bases por medio de este sistema para los licitantes interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica.

En el supuesto de presentación conjunta de proposiciones, los interesados tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de bases.

Será requisito indispensable para los licitantes interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, adquirir las bases a través del Sistema COMPRANET.

La convocante, previo al acto de presentación de proposiciones y apertura, verificará que los licitantes hayan realizado el pago de las bases.

3.- CAUSALES DE DESCALIFICACION.

Se descalificará a los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

A) Que no cumplan con cualquiera de los requisitos o características establecidas en estas bases o los que se deriven del acto de aclaración de dudas.

B) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo de los bienes solicitados.

C) Cuando proporcionen información o documentación falsa y/o alterada.D) Cuando se compruebe que tiene cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los

demás licitantes.

E) Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 50 de la Ley.

11

Page 12: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

F) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley, al Reglamento o a cualquier otro ordenamiento en la materia.

4.- IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TECNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

Deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, solo en idioma español y dirigidas al área convocante.

5.- MONEDA EN LA QUE DEBERAN COTIZARSE LOS BIENES Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS.

Los bienes a cotizarse y los pagos a efectuarse, se realizarán en moneda nacional.

6.- CRITERIOS PARA LA ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS.

Los criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los licitantes conforme al Anexo Número 3 (tres) el cual forma parte de las presentes bases, observando para ello lo previsto en el artículo 36 de la Ley.

6.1.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS:

Se verificará que las mismas incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en el numeral 9 de estas bases.

Se verificará documentalmente que los bienes ofertados, cumplan con las especificaciones técnicas y requisitos solicitados en los numerales 7.1 y 7.3 de estas bases, así como con aquellos que resulten de la junta de aclaraciones.

En caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del Cuadro Básico o Catálogo de Insumos del Sector Salud, se resolverá con base en la opinión que emita la autoridad competente.

Una vez efectuada la evaluación de las proposiciones técnicas, el área adquirente procederá en términos de lo previsto en el artículo 35 de la Ley. 6.2.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONOMICAS:

Se verificará que las mismas cumplan con los requisitos solicitados en estas bases, analizando los precios y verificando las operaciones aritméticas de los mismos; en el caso de que las proposiciones económicas presentaren errores de cálculo, el área adquirente procederá a la rectificación conforme a lo establecido en el artículo 45 del Reglamento.

La evaluación de las proposiciones se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todos los precios ofertados por los licitantes y los resultados se asentarán en un resumen comparativo de precios ofertados.

No se considerarán las proposiciones, cuando la cantidad de los bienes ofertados sea menor al 100% de lo solicitado por la convocante.

12

Page 13: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Si derivado del análisis económico de las proposiciones, se desprende el empate en cuanto a precios ofertados por dos o más licitantes, se procederá a llevar a cabo el sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del Licitante ganador, conforme a lo dispuesto en el Artículo 44 del Reglamento.

En caso de empate entre dos o más proposiciones económicas, para efectos de adjudicación del primer lugar, por ser las más bajas, se llevará a cabo el sorteo manual por insaculación previsto en el articulo 44 del Reglamento.

Una vez determinada la propuesta solvente más baja, y existan 2 o mas licitantes, cuyas proposiciones tengan un diferencial de precio, dentro del rango de 1.5%, respecto de la propuesta adjudicada en primer lugar, se adjudicará el segundo y tercer lugar, a las propuestas más bajas dentro del rango señalado, en caso de empate se llevará a cabo el sorteo a que se refiere el párrafo anterior.

Realizadas las evaluaciones anteriores, el contrato será adjudicado al licitante que reúna los requisitos legales y las mejores condiciones técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

7.- INFORMACIÓN SOBRE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

7.1.- DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD:

La descripción de los bienes que se demandan se indican en el anexo número 4 (cuatro) de estas bases, en donde se señalan las claves y cantidades mínimas y máximas requeridas, así como el porcentaje de la fianza requerida.

Las claves que se indican en el anexo número 4 (cuatro), deberán ser propuestas en presentación G.I. con etiqueta Comercial o Sector Salud, con la contra-etiqueta de G.I., según lo establecido por la SSA, para efectos de esta Licitación.

El Instituto podrá acordar con el proveedor, el incremento de los bienes amparados en los contratos sin rebasar el 20% (veinte por ciento), en los términos establecidos en el Artículo 52 de la Ley y respecto del contrato abierto, se estará a lo dispuesto por el Artículo 56 del Reglamento.

Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases, describiendo en forma amplia y detallada los bienes que estén ofertando.

7.2.- VIGENCIA DEL CONTRATO:

La vigencia del contrato, será de mayo del 2005 al 31 de diciembre del año 2005.

7.3.- CALIDAD:

Los licitantes deberán acompañar los documentos siguientes:

a. Copia simple del Registro Sanitario de cada una de las claves que oferta. En tratándose de G.I., éstos deberán estar incluidos en la Actualización del Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables, expedido por el Consejo de Salubridad General.

13

Page 14: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

b. Será requisito indispensable que los fabricantes, anexen copia de su Licencia Sanitaria. De igual forma, los distribuidores que oferten estupefacientes, psicotrópicos, vacunas, toxoides, sueros, narcóticos, antitoxinas de origen animal y hemoderivados. Los distribuidores que no se encuentren dentro del supuesto anterior, deberán presentar copia del Aviso de Funcionamiento.

c. De igual manera será indispensable la presentación de la Autorización del Responsable Sanitario por parte de la empresa licitante.

d. Para el caso de Medicamentos Innovadores, se deberá presentar el oficio emitido por la SSA, en el que se haga constar que es Innovador.

e. En el caso de que los bienes no requieran de Registro Sanitario, deberán presentar constancia expedida por la SSA que lo exima del mismo.

f. En el supuesto de que algún licitante oferte claves maquiladas por un fabricante diferente al que se ha expedido el Registro Sanitario, será indispensable presentar en el sobre de la Propuesta Técnica, el oficio de Autorización de Maquila vigente emitido por la SSA.

g. Adicionalmente a lo anterior, para aquellos licitantes que oferten claves de origen hemoderivado deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad en la que se garantice que el producto ofertado cumple satisfactoriamente con las especificaciones de la FEUM 7ª edición y sus suplementos y en el que se señale que se encuentra libre de antígenos de la Hepatitis “B” y “C”, así como de la Inmunodeficiencia Humana VIH 1 y 2.

7.4.- NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES:

Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones asentadas en estas bases o las proposiciones presentadas por los licitantes.

8.- PLAZO, LUGAR, CONDICIONES DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS BIENES.

8.1.- PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA:

Dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la emisión de las Ordenes de Reposición, las que deberán contener la información señalada en el Anexo Número 6 (seis), el cual forma parte de las presentes bases. La primera entrega parcial de los bienes se realizará el día 1º de julio de 2005 y será por el equivalente a un C.P.M. Las siguientes, invariablemente, requerirán de las Ordenes de Reposición respectivas.

Las Órdenes de Reposición que genere el Instituto, serán hechas del conocimiento a los proveedores, vía Internet, a través de la dirección electrónica (http://sai.imss.gob.mx). Adicionalmente, el área adquirente deberá notificar las referidas órdenes, a través de correo electrónico, servicio de mensajería especializada, correo certificado o fax, en la inteligencia de que el proveedor deberá entregar el acuse de recibo respectivo, por la misma vía, dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de dicha notificación.

8.2.- CONDICIONES DE ENTREGA:

La transportación de los bienes, las maniobras de carga y descarga en el anden del lugar de entrega serán a cargo del proveedor, así como el aseguramiento de los bienes, hasta que estos sean recibidos de conformidad por el Instituto.

14

Page 15: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Todos los bienes que entregue el proveedor deberán contener el Código de Barras UPC-A, UPC-E, EAN-13, o EAN-A8, de acuerdo a las normas internacionales de codificación, el que no deberá modificarse durante la vigencia del contrato.

Los medicamentos Genéricos Intercambiables e Innovadores que se entreguen deberán apegarse estrictamente a las especificaciones, descripciones, presentaciones y demás características que se indican en el Anexo Número 4 (cuatro) el cual forma parte de las presentes bases, a las Normas Oficiales, disposiciones legales, reglamentarias y administrativas que emita la autoridad competente, así como aquellas emitidas por el Consejo de Salubridad General.

Los bienes que se entreguen, serán verificados por el área de inspección y por el personal que para tal efecto disponga la Coordinación Delegacional de Abastecimiento, destacando que invariablemente los proveedores deberán presentar junto con los bienes los siguientes documentos:

1) Copia legible de la Orden de reposición emitida por el SAI y/o Remisión de Pedido en la que se indique para cada clave la descripción de producto, el número de lote, fecha de caducidad y número de piezas por lote, así como fotocopia legible del certificado analítico del fabricante para cada uno de los lotes a entregar.

2) En el caso de proveedores que hayan resultado con asignación de claves de origen hemoderivado, al momento de entregar sus productos en los Almacenes Delegacionales, por cada lote de producto fabricado, junto a la orden de reposición, deberán presentar copia del certificado analítico del lote a entregar y copia del oficio o acta donde la COFEPRIS autorice la venta y distribución de dicho lote.

3) En el caso de productos de origen hemoderivado, invariablemente los proveedores deberán presentar el oficio de liberación emitido por la Secretaria de Salud para los lotes a entregar.

4) En aquellos productos que tengan un fecha de caducidad menor a 18 meses, pero mayor a 12 (un año), los proveedores deberán anexar para cada lote que tenga menos de 18 meses de vida útil Carta Compromiso de Canje, en la cual indique que en caso de no ser consumido dentro de su período de vida útil, serán canjeados sin costo alguno para el instituto. En aquellos productos que tengan menos de 12 meses de vida útil, además de la Carta Compromiso de Canje; deberán presentar la autorización de entrega dictaminada por el Departamento de Suministros, misma que deberá ser solicitada con antelación a la entrega de los bienes para su inspección.

En caso de ser distribuidor, deberá entregar además de lo señalado en estas bases, un documento del fabricante, signado por el Gerente de Ventas o Director de la Empresa o equivalente, en donde se indique el número de lote, fecha de caducidad , número de piezas y descripción de los bienes que le autoriza entregar, mismas que deberán corresponder al total de las piezas anotadas en la Orden de Reposición, o en el Listado de Órdenes de Reposición, o en el Programa de Entregas según corresponda.

8.3.- CANJE O DEVOLUCIÓN:

El Instituto, por conducto de la Coordinación de Abastecimiento podrá solicitar al proveedor, el canje o devolución de los bienes que presenten defectos a simple vista, especificaciones distintas a las establecidas en el contrato o sus anexos o vicios ocultos, debiendo notificar al proveedor dentro del periodo de diez días hábiles siguientes al momento en que se haya percatado del vicio o defecto.

15

Page 16: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Para aquellos bienes que durante su vida útil, es decir, antes de su fecha de caducidad, o bien, durante la vigencia del contrato, presenten algún defecto o el área solicitante manifieste algún reporte de queja en el sentido de que el uso del bien puede afectar la calidad del servicio proporcionado al derechohabiente, deberán ser notificados a la SSA: además de proceder a realizar el canje o devolución, de conformidad con los plazos establecidos para tal efecto, en las presentes bases.

En caso de que el Instituto durante la vigencia del contrato o la garantía de cumplimiento reciba comunicado por parte de la SSA, en respuesta a las notificaciones enviadas, de que ha sido sancionado el proveedor o se le ha revocado el Registro Sanitario, se podrá en su caso, iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato.

Todos los gastos que se generen por motivo del canje o devolución, correrán por cuenta de el proveedor, previa notificación del IMSS.

El proveedor deberá reponer los bienes sujetos a canje o devolución, en un plazo que no excederá de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha de su notificación.

DEVOLUCIÓN POR RECHAZO

En el caso de que el Instituto detecte durante la vigencia del contrato o la garantía de cumplimiento que el proveedor haya entregado bienes con características distintas a las contratadas o que se rechacen 3 (tres) lotes por defecto mayor ó 1 (un) lote por defecto critico , se procederá a la devolución por rechazo del bien y por consecuencia a la cancelación de la demanda de la o las claves, y en su caso, a la rescisión administrativa del contrato celebrado, aplicándole al proveedor las sanciones correspondientes, ejecutando la póliza de fianza de cumplimiento y se procederá conforme a lo dispuesto en el Articulo 60 de la Ley. Esta rescisión administrativa será sin responsabilidad para el Instituto y sin que medie resolución en tal sentido.

9.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.

Las personas que deseen participar en la licitación, deberán cumplir con lo establecido en las presentes bases, en los artículos 34 de la Ley, 31, 36 y 38 de su Reglamento.

Las cartas protestadas que presenten los licitantes, deberán ser firmadas autógrafamente por la persona facultada para ello. Adicionalmente, las proposiciones que presenten los licitantes deberán ser firmadas autógrafamente en la ultima hoja del documento que las contenga, no siendo motivo de descalificación el que el resto de las hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rubrica.

La simple presentación de las proposiciones, tanto técnica, como económica, por parte del licitante, lo obligará al sostenimiento de las mismas hasta la formalización del (los) contrato (s) que, en su caso, se adjudique (n) con motivo de la presente licitación, por lo que no podrán ser retiradas por desistimiento de oferta, ni por cualquier otro medio o solicitud, por parte de los licitantes, durante los diferentes actos de este procedimiento licitatorio.

Los licitantes para efectos de su participación deberán observar lo estipulado en los siguientes numerales:

9.1.- PROPUESTA TÉCNICA:

El sobre uno debidamente identificado, propuesta técnica, deberá contener la siguiente documentación:

16

Page 17: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

A) Formato de Propuesta Técnica (anexo Número 10 de estas bases) debidamente requisitado A RENGLÓN SEGUIDO con la descripción amplia y detallada de los bienes ofertados de acuerdo al Cuadro Básico Institucional, correspondientes a las claves y cantidades solicitadas en el Anexo Número 4 (cuatro) el cual forma parte de estas bases.

B) Escrito bajo protesta de decir verdad, mediante el que los participantes acreditaran su personalidad jurídica, pudiendo utilizar el formato que aparece en el Anexo Número 1 (uno) el cual forma parte de las presentes bases.

C) Copia del recibo expedido por el Instituto de la Orden de Ingreso respectiva. A favor Del Instituto Mexicano Del Seguro Social, en la Subdelegación No. 6 de este Instituto, ubicada en Av. Cuauhtemoc No. 541, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México Distrito Federal. o por el sistema COMPRANET, por concepto de adquisición de estas Bases, debidamente sellado por el banco. En cuanto a los Licitantes que participen en la Licitación pública a través de medios remotos de comunicación electrónica, el área adquirente verificará previo al acto de presentación de proposiciones y apertura, a través del sistema COMPRANET, que se haya realizado el pago correspondiente.

D) Escrito bajo protesta de decir verdad, que conoce la Ley, su Reglamento, las presentes bases, sus anexos y, en su caso, las modificaciones derivadas de la junta de aclaraciones, en términos del Anexo Número 7 (siete) el cual forma parte de las presentes bases.

E) Escrito bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del artículo 50 de la Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, en términos del Anexo Número 7 (siete) el cual forma parte de las presentes bases.

F) Escrito bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse sancionado como empresa o producto, por la Secretaría de Salud.

G) Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta que se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, en términos del Anexo Número 7 (siete) el cual forma parte de las presentes bases.

H) Convenio en términos de la legislación aplicable, conforme al Anexo Número 8 (ocho) el cual forma parte de las presentes bases, en caso de que dos o más licitantes deseen presentar en forma conjunta sus proposiciones.

I) En caso de distribuidores, deberán entregar carta del fabricante en original, papel membreteado y firma autógrafa, en la que éste manifieste respaldar la propuesta técnica que se presente, por la (s) clave (s) en la (s) que participe, indicando el número de la licitación, conforme al Anexo Número 9 (nueve) el cual forma parte de las presentes bases.

J) Para aquellos casos de excepción en que la clave a ofertar sea maquilada por un fabricante diferente al que se indica en el registro sanitario, deberá presentar escrito bajo protesta de decir verdad, signado por el Representante Legal del Licitante, en el que se haga constar que el maquilador cuenta con todos los requisitos sanitarios e instalaciones adecuadas para la fabricación de la clave a ofertar.

K) Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que el licitante se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa, que en su caso se ocasione derivado de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos a nivel Nacional o Internacional.

L) Escrito conjunto en el que el licitante y el fabricante de los bienes manifiesten bajo protesta de decir verdad, que la totalidad de los bienes que ofertan y entregarán, serán producidos en los Estados Unidos

17

Page 18: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Mexicanos, y que además contendrán como mínimo, el grado de contenido nacional de por lo menos el 50%, conforme al Anexo Número 13 (trece) el cual forma parte de las presentes bases.

M) Copia simple del Registro Sanitario de cada una de las claves que oferta. (En tratándose de medicamentos G.I., el área adquirente deberá verificar que los medicamentos que se ofertan, estén incluidos en las diversas actualizaciones del Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables que expide el Consejo de Salubridad General, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, así como en la página de intranet del IMSS, en el apartado de abastecimiento). Adicionalmente, los fabricantes, deberán anexar copia de su Licencia Sanitaria. De igual forma, los distribuidores que oferten estupefacientes, psicotrópicos, vacunas, toxoides, sueros, antitoxinas de origen animal y hemoderivados. Los distribuidores que no se encuentren dentro del supuesto anterior, deberán presentar copia del Aviso de Funcionamiento.

Los fabricantes y distribuidores deberán presentar copia de la autorización del responsable Sanitario adscrito al licitante.

Para el caso de Medicamentos Innovadores, se deberá presentar el oficio emitido por la SSA, en el que se haga constar que es Innovador.

En el caso de que los bienes no requieran de Registro Sanitario, deberán presentar constancia expedida por la SSA que lo exima del mismo.

9.2.- PROPUESTA ECONÓMICA:

El sobre dos debidamente identificado, propuesta económica, deberá contener la cotización de los bienes ofertados, indicando la partida,, cantidad, precio unitario, subtotal, en su caso, el IVA y el importe total de los bienes ofertados, conforme al Anexo Número 10-A (diez-A) el cual forma parte de las presentes bases.

Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales, sin incluir el IVA.

Para efectos de una mejor conducción del procedimiento, los licitantes podrán en este sobre dos, incluir sobres individuales cuando sus propuestas se refieran a varias partidas .

9.3.- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

La documentación complementaria que deberá presentar el licitante ya sea, según su elección, dentro o fuera del sobre de la proposición técnica, es la siguiente:

A. Original y copia para su cotejo de identificación vigente de quien suscriba las proposiciones, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, licencia de conducir, credencial para votar con fotografía o cedula profesional).

B. Anexo Número 3 (tres) el cual forma parte de las presentes bases, en el que se señalen los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones.

C. Carta poder simple otorgada por la persona que suscriba las proposiciones, de acuerdo al Anexo Número 2 (dos) el cual forma parte de estas bases, así como copia y original para cotejo, de identificación vigente de quien entregue las proposiciones, en caso de que se nombre a un representante para asistir a los eventos de esta licitación y para presentar las proposiciones respectivas.

18

Page 19: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

10.- CONDICIONES DE PRECIO Y PAGO.

10.1.- PRECIO:

Los licitantes deberán cotizar los bienes a precios fijos durante la vigencia del contrato, debiendo señalar el precio total de los bienes ofertados.

Para la mejor conducción del proceso los licitantes, de preferencia, deberán proteger con cinta adhesiva la información que proporcionen en sus cotizaciones, relativa a precios, descuentos, impuestos, subtotales, totales, etc. La omisión de este requisito no será causa de descalificación.

10.2.- PAGOS:

El pago se efectuará en Moneda Nacional, dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor, de los siguientes documentos:

a.Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique los bienes entregados y el número de contrato, en su caso, el número de la(s) orden(es) de reposición, que amparan dichos bienes, sellada por el área de almacén, misma que deberá ser entregada en Departamento de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones de las Delegaciones Participantes, con domicilios que se indican a continuación:

Delegación 3 Suroeste del D.F. El Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones sito en: Popocatepetl No. 14, 6to. Piso, Col. Exhipodromo Condesa, Delegación Cuauhtemoc, C.P. 06100, México D.F.Delegación 4 Sureste del D.F. El Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones sito en: Calzada la Viga No. 1174, 2do. Piso, Col. El Triunfo, Delegación Iztapalapa, C.P 09430, México D.F.

b.En caso de que el proveedor presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 62 del Reglamento.

c.El Instituto efectuará el pago del Servicio Prestado a través del esquema electrónico intrabancario, que el IMSS tiene en operación con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en Delegación 3 Suroeste del D.F. El Departamento Delegacional de Tesorería sito en: Popocatepetl No. 14, 5to. Piso, Col. Exhipodromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06100, México D.F. y Delegación 4 Sureste del D.F. El Departamento Delegacional de Tesorería sito en: Calzada la Viga No. 1174, 2do. Piso, Col. El Triunfo, Delegación Iztapalapa, C.P. 09430, México D.F., petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques, sucursal y plaza, así como, número de Proveedor asignado por el IMSS. Anexo a la solicitud deberá el Proveedor, presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les será devueltos en el mismo acto.

Asimismo, los proveedores podrán solicitar la aplicación de los importes generados en su favor, con motivo del contrato que se suscriba, contra las cuentas por liquidar, liquidas y exigibles a su cargo, por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

19

Page 20: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

El o los proveedores que resulten con adjudicación de contratos, no podrán ceder en forma parcial, ni total los derechos y obligaciones que se deriven de dichos instrumentos legales, a favor de cualquier otra persona con excepción de los derechos de cobro en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del Instituto.

El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales.

10.3.- IMPUESTOS Y DERECHOS:

Todos los impuestos y derechos que causen los contratos serán pagados por el proveedor, a excepción del IVA, que será trasladado al IMSS.

11.- GARANTÍAS

11.1.- GARANTÍA DE LOS BIENES:

El proveedor deberá comprometerse por escrito que el período de garantía será el correspondiente a la fecha de caducidad impresa en el marbete, la cual no podrá ser menor a 18 (dieciocho) meses a partir de la fecha de entrega de los bienes; sin embargo, podrá el proveedor entregar bienes con una caducidad mínima de 12 (doce) meses, siempre y cuando entreguen carta compromiso, en la cual se indique que en caso de no ser consumidos dentro de su vida útil, serán canjeados sin costo alguno para el Instituto.”

11.2.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES:

El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 5 ó al 20 % del monto total del contrato según corresponda de acuerdo al anexo cuatro, sin considerar el impuesto al valor agregado, a favor del Instituto, conforme al Anexo Número 12 (doce) el cual forma parte de estas bases.

En el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal. El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, cheque certificado o deposito en efectivo, por un importe equivalente al 5 ó 20 % del monto total del contrato, sin considerar el impuesto al valor agregado, a favor del Instituto.

La presente garantía de cumplimiento, únicamente podrá ser liberada mediante autorización por escrito emitida por el Instituto.

La garantía deberá presentarse dentro del término establecido en el artículo 48 de la Ley.

12.- TIPO ABASTECIMIENTO.

Para efectos de adquirir los bienes objeto de esta licitación, mediante el procedimiento de abastecimiento simultáneo, las fuentes de abastecimiento requeridas, los porcentajes que se asignarán a cada una y el porcentaje diferencial en precio se determinarán como sigue:

20

Page 21: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Cuando se cuente con 2 o mas licitantes, cuyo diferencial de precio se encuentre dentro del rango de 1.5%, respecto de la propuesta solvente más baja, la adjudicación se realizará:

Para 2 (dos) fuentes de abasto:

PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR60% 40%

Para 3 (tres) fuentes de abasto:

PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR TERCER LUGAR51% 29% 20%

En caso de que en alguna cantidad quede pendiente de asignación, se podrá adjudicar al proveedor seleccionado en primer lugar, siempre y cuando éste manifieste por escrito que tiene la capacidad de satisfacerla y garantizarla. En caso contrario, esta(s) proporción(es) se declarará(n) desierta(s).

13.- CONTRATOS ABIERTOS.

El Instituto celebrará con el licitante ganador contrato abierto, en apego a lo dispuesto en el Artículo 47 de la Ley, en el que se deberá identificar las cantidades mínimas como compromiso de adquisición y la demanda máxima como susceptible adquisición, para cubrir las necesidades del mes del 01 de Julio al 31 de Diciembre del 2005.

Las cantidades mínimas y máximas por cada una de las partidas (claves) objeto de esta licitación, se detallan en el Anexo Número 4 (cuatro), el cual forma parte de las presentes bases.

14.- PENAS CONVENCIONALES.

14.1.- POR NO ENTREGAR EN TIEMPO LOS BIENES ADJUDICADOS:

Por atraso en la entrega de los bienes, así como para el canje o devolución de los mismos, conforme a los plazos establecidos para tales efectos, se aplicará como pena convencional, el 2.5 ó el 1 % según corresponda a la fianza sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA..

Por ningún concepto la pena convencional establecida en el punto anterior, podrá exceder el importe de la garantía de cumplimiento del contrato.

15.- PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO ADJUDICADO.

El contrato adjudicado deberá formalizarse, dentro de los 20 días naturales siguientes al de la notificación del fallo.

En caso de que el licitante ganador, injustificadamente y por causas imputables a él, no formalice el contrato adjudicado dentro del plazo señalado en el artículo 46 de la Ley, el área adquirente deberá dar aviso a la SFP para que resuelva lo conducente, en los términos de los artículos 59 y 60 de la Ley.

21

Page 22: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

16.- TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

El licitante podrá presentar sus propuestas técnica y económica, así como la documentación complementaria, conforme al “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto del año 2000, mismo que como Anexo Número 11 (once) forma parte de las presentes bases.

En este caso los licitantes deberán previamente haber certificado sus medios de identificación electrónica en la SFP.

Asimismo, los licitantes deberán elaborar sus propuestas en cualquiera de los siguientes formatos:

a. WORD 2000 (versión 8 o superior), en su caso, compactadas en formato Zip.

b. EXCEL (versión 8).

c. PDF (versión 4).

d. HTML.

e. En su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, según se requiera.

Los licitantes, preferentemente, identificarán por el nombre del archivo, las partes de las propuestas que deberán imprimirse en el acto de apertura.

17.- ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

El (los) licitante (s) ganador (es) cuyo monto del contrato adjudicado sea superior a $110,000.00, sin incluir el IVA, deberá (n) presentar escrito en formato libre en el que además de señalar su nombre, denominación o razón social, domicilio fiscal, clave del RFC, actividad preponderante, nombre y RFC del representante legal, así como el correo electrónico de éste último; precise (n) el monto total del contrato y tipo de moneda en que esté suscrito, manifestando bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

a) Que han cumplido con sus obligaciones en materia del RFC y que han presentado en tiempo y forma las declaraciones del ejercicio por impuestos federales, distintas a las del ISAN e ISTUV, correspondientes a sus dos últimos ejercicios fiscales, así como que han presentado las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos, correspondientes a los 12 meses anteriores al penúltimo mes a aquel en que se presente el escrito a que se refiere este numeral, por los mismos impuestos.

En caso de que el licitante ganador tenga menos de dos años de inscrito en el RFC, la manifestación a que se refiere este inciso, corresponderá al período transcurrido desde la inscripción y hasta la fecha que presente el escrito, sin que en ningún caso las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos excedan de los últimos doce meses.

b) Que no tienen adeudos fiscales firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, o bien, en el caso que existan adeudos fiscales firmes se comprometen a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretendan contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en

22

Page 23: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

este caso, se estará a lo establecido en la Regla 2.1.18. de la TERCERA resolución de modificaciones a la resolución miscelanea fiscal para 2004, publicada el 30 de agosto de 2004.

c) Que en caso de que el licitante ganador hubiera solicitado autorización para pagar a plazos o hubiera interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentran garantizados conforme al artículo 141 del Código Fiscal de la Federación. En caso de que habiendo estado obligado a garantizarlos no lo haya hecho o el importe de dicha garantía no se encuentre actualizado con la ampliación correspondiente, en el escrito que se refiere el primer párrafo de este numeral, deberá señalar la forma en la que los garantizará ante las autoridades fiscales, en la fecha en que éstas le señalen.

d) En caso de que el licitante ganador cuente con autorización para el pago a plazos, manifestará que a la fecha de presentación, del escrito no ha incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66, fracción III del Código Fiscal de la Federación.

.18.- SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES.

Para cualquier situación que no este prevista en las presentes bases, se aplicará lo establecido en la Ley y su Reglamento y, en su caso, la opinión de las autoridades competentes.

19.- ANEXOS.

23

Page 24: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO UNO

________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente licitación nacional, a nombre y representación de: ___(persona física o moral)___.

No. de la licitación__________________________.

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio.-Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

Relación de socios.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario

(firma)

ANEXO NÚMERO DOS

24

Page 25: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

CARTA PODER

_____________(NOMBRE) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE APODERADO DE LA EMPRESA ____________________________________, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL No._________ DE FECHA _________________________________, OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO No. ____, (NOMBRE DEL NOTARIO), (LOCALIDAD DE LA NOTARIA), OTORGO LA PRESENTE CARTA PODER A (NOMBRE DE QUIEN RECIBE EL PODER) PARA QUE A MI NOMBRE Y REPRESENTACIÓN, RESPECTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No._________________, CONVOCADA POR _______________________ (SEÑALAR EL ÁREA ADQUIRENTE), DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, SE ENCARGUE DE LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, COMPAREZCA A LOS ACTOS RELATIVOS A LA JUNTA ACLARATORIA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, FALLO, ASÍ COMO HAGA LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS.

LUGAR Y FECHA

___________________________________ ___________________________________(NOMBRE DE LA PERSONA QUE OTORGA) (NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBE)

_______________________________ ____________________________(NOMBRE DE TESTIGO) (NOMBRE DE TESTIGO)

25

Page 26: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO TRES

DOCUMENTO SOLICITADOPUNTO EN QUE

SE SOLICITAPRESENTADO

SI NOESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MEDIANTE EL QUE LOS PARTICIPANTES ACREDITARAN SU PERSONALIDAD JURÍDICA, PUDIENDO UTILIZAR EL FORMATO QUE APARECE EN EL ANEXO NÚMERO UNO, EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES

1, 2.5 Y9.1 INCISO B

EN CASO DE QUE SE NOMBRE A UN REPRESENTANTE, PARA EFECTO DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, O BIEN PARA ASISTIR A TODOS LOS EVENTOS DE LA LICITACIÓN BASTARÁ CON LA EXHIBICIÓN DE UNA CARTA PODER SIMPLE OTORGADA POR LA PERSONA QUE SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES DE ACUERDO AL ANEXO NÚMERO DOS DE ESTAS BASES, ANEXANDO COPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE DE QUIEN ENTREGUE LAS PROPOSICIONES PARA COTEJO CONTRA EL ORIGINAL.

1, CUARTO PÁRRAFO

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA TÉCNICA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA DE LOS BIENES OFERTADOS, PARA LO CUAL LOS LICITANTES DEBERÁN CUMPLIR ESTRICTAMENTE CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO NÚMERO CUATRO DE ESTAS BASES.

9.1 INCISO A

COPIA DEL RECIBO EXPEDIDO POR CONCEPTO DE ADQUISICIÓN DE ESTAS BASES, DEBIDAMENTE SELLADO POR EL BANCO. EN CUANTO A LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL RECIBO QUE EMITE COMPRANET.

2.6

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOCE LA LEY, SU REGLAMENTO, LAS PRESENTES BASES, SUS ANEXOS, Y EN SU CASO, LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, EN TÉRMINOS DEL ANEXO SIETE EL CUAL FORMA PARTE DE LAS PRESENTES BASES

9.1 INCISO D

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARASE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN TÉRMINOS DEL ANEXO SIETE

9.1 INCISO E

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE SANCIONADO COMO EMPRESA O PRODUCTO POR LA SECRETARÍA DE SALUD.

9.1INCISO F

ESCRITO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, A TRAVÉS DEL CUAL MANIFIESTA QUE SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, EN TÉRMINOS DEL ANEXO SIETE.

9.1 INCISO G

CONVENIO EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, CONFORME AL ANEXO OCHO, EN CASO DE QUE DOS O MÁS LICITANTES DESEEN

9.1 INCISO H

26

Page 27: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

PRESENTAR EN FORMA CONJUNTA SUS PROPOSICIONESCARTA DEL FABRICANTE EN LA QUE MANIFIESTE RESPALDAR LA PROPUESTA TÉCNICA QUE SE PRESENTE, POR LA (S)CLAVE (S) EN LA (S) QUE PARTICIPE, CONFORME AL ANEXO NÚMERO NUEVE.

9.1 INCISO I

ESCRITO EN QUE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTA Y ENTREGARÁ, SON PRODUCIDOS EN MÉXICO Y TENDRÁN UN GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE POR LO MENOS 50% , CONFORME AL ANEXO NÚMERO TRECE.

9.1 INCISO L

EN TRATÁNDOSE DE BIENES TERAPÉUTICOS LA DOCUMENTACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 7.3 DE LAS PRESENTES BASES: 7.3

COPIA SIMPLE DEL REGISTRO SANITARIO POR CADA UNA DE LAS CLAVES QUE OFERTA. 7.3 INCISO A

COPIA DE LICENCIA SANITARIA, EN SU CASO, CUANDO SE TRATE DE FABRICANTES O BIEN DISTRIBUIDORES QUE OFERTEN ESTUPEFACIENTES, PSICOTRÓPICOS, VACUNAS, TOXOIDES, SUEROS, NARCÓTICOS, ANTITOXINAS DE ORIGEN ANIMAL Y HEMODERIVADOS

7.3 INCISO B

PRESENTACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DEL RESPONSABLE SANITARIO POR PARTE DE LA EMPRESA LICITANTE. 7.3 INCISO C

PARA EL CASO DE MEDICAMENTOS INNOVADORES, SE DEBERÁ PRESENTAR EL OFICIO EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE SALUD, EN EL QUE SE HAGA CONSTAR QUE ES INNOVADOR

7.3 INCISO D

EN EL CASO DE QUE LOS BIENES NO REQUIERAN DE REGISTRO SANITARIO, DEBERÁN PRESENTAR CONSTANCIA EXPEDIDA POR LA SSA QUE LO EXIMA DEL MISMO

7.3 INCISO E

EN EL SUPUESTO DE QUE ALGÚN LICITANTE OFERTE CLAVES MAQUILADAS POR UN FABRICANTE DIFERENTE AL QUE SE HA EXPEDIDO EL REGISTRO SANITARIO, SERÁ INDISPENSABLE PRESENTAR EN EL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA, EL OFICIO DE AUTORIZACIÓN DE MAQUILA VIGENTE EMITIDO POR LA SSA.

7.3 INCISO F

ADICIONALMENTE A LO ANTERIOR, PARA AQUELLOS LICITANTES QUE OFERTEN CLAVES DE ORIGEN HEMODERIVADO DEBERÁN PRESENTAR CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE SE GARANTICE QUE EL PRODUCTO OFERTADO CUMPLE SATISFACTORIAMENTE CON LAS ESPECIFICACIONES DE LA FEUM 7ª EDICIÓN Y SUS SUPLEMENTOS Y EN EL QUE SE SEÑALE QUE SE ENCUENTRA LIBRE DE ANTÍGENOS DE LA HEPATITIS “B” Y “C”, ASÍ COMO DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH 1 Y 2.

7.3 INCISO G

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA ECONÓMICA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

ORIGINAL DE LA COTIZACIÓN POR CADA UNA DE LAS PARTIDAS (CLAVES) QUE OFERTE EL LICITANTE, INDICANDO PARTIDA, CANTIDAD, PRECIO 9.2

27

Page 28: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

UNITARIO, SUBTOTAL, EN SU CASO, EL IVA Y EL IMPORTE TOTAL DE LOS BIENES OFERTADOS, CONFORME AL ANEXO DIEZ-A

28

Page 29: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

ANEXO 4 (CUATRO)CONSOLIDADO

NUM GPO GEN ESP DF VR DESCRIPCION UNIMED CANTPRES TIPOPRES CONSOL. MINIMO

CONSOL. MAXIMO FIANZA PENAS

1 010 000 0101 00 01 ACIDO ACETILSALICILICO TABLETAS CADA TABLETA CONTI ENV 20.000 TAB 1441 3603 5 1

2 010 000 0103 01 01 ACIDO ACETILSALICILICO TABLETAS SOLUBLES. CADA TAB ENV 20.000 TAB 89988 224970 5 1

3 010 000 0109 01 01 METAMIZOL SODICO (DIPIRONA). SOLUCION INYECTABLE, ENV 3.000 AMP 20465 51163 5 1

4 010 000 0254 05 01 VECURONIO. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPULA ENV 50.000 JGO 108 269 5 1

5 010 000 0261 03 01 LIDOCAINA, SOLUCION INYECTABLE AL 1%, CADA FRASCO ENV 5.000 F.A 279 698 5 1

6 010 000 0265 04 01 LIDOCAINA, SOLUCION INYECTABLE AL 2%, CLORHIDRATO ENV 5.000 F.A 444 1110 5 1

7 010 000 0271 03 01 BUPIVACAINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA MILILITRO C ENV 1.000 F.A 414 1035 5 1

8 010 000 0405 00 01 DIFENHIDRAMINA. JARABE. CADA 5 ML CONTIENEN: CLORH ENV 60.000 ML. 25325 63311 5 1

9 010 000 0406 00 01 DIFENHIDRAMINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO A ENV 1.000 F.A 1310 3274 5 1

10 010 000 0408 03 01 CLORFENAMINA (CLORFENIRAMINA), JARABE, 0.5 MILIGRA ENV 60.000 ML. 6506 16266 20 2.5

11 010 000 0426 03 01 AMINOFILINA (TEOFILINA-ETIL-ENDIAMINA), SOLUCION I ENV 5.000 AMP 1699 4247 5 1

12 010 000 0435 01 01 SALBUTAMOL, SUSPENSION AEROSOL, FRASCO DE ALUMINIO ENV 1.000 ENV 14 35 20 2.5

13 010 000 0464 02 01 CROMOGLICATO DE SODIO. SUSPENSION EN AEROSOL. CADA ENV 1.000 ENV 2287 5718 20 2.5

14 010 000 0477 02 01 BECLOMETASONA DIPROPIONATO DE, AEROSOL, 0.0587 GRA ENV 1.000 ENV 11135 27838 5 1

29

Page 30: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

15 010 000 0524 04 01 POTASIO, SOLUCION INYECTABLE 1.49 GRAMOS / 10 MILI ENV 50.000 AMP 658 1645 5 1

16 010 000 0574 00 01 CAPTOPRIL, TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: CAPTOPR ENV 30.000 TAB 238380 595950 5 1

17 010 000 0597 03 01 NIFEDIPINO. CAPSULAS DE GELATINA BLANDA, CADA CAPS ENV 20.000 CAP 95528 238819 5 1

18 010 000 0611 01 01 EPINEFRINA. (ADRENALINA). SOLUCION INYECTABLE. CAD ENV 50.000 AMP 66 166 5 1

19 010 000 0612 01 01 NOREPINEFRINA (NORADRENALINA). SOLUCION INYECTABLE ENV 50.000 AMP 8 21 5 1

20 010 000 0625 02 01 PROTAMINA, SOLUCION INYECTABLE, 71.5 MILIGRAMOS / ENV 1.000 AMP 4 9 5 1

21 010 000 0641 02 02 DEXTRAN SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 ML CONTIENEN ENV 500.000 ML. 60 151 5 1

22 010 000 0804 03 02 OXIDO DE ZINC (LASSAR). PASTA CADA GRAMO CONTIENE: ENV 1.000 PZA 12749 31874 5 1

23 010 000 0811 05 01 FLUOCINOLONA ACETONIDO DE, CREMA, CADA GRAMO CONT ENV 1.000 TBO 11348 28371 5 1

24 010 000 0813 02 02 HIDROCORTISONA. CREMA. CADA GRAMO CONTIENE: 17 BUT ENV 1.000 TBO 2553 6383 20 2.5

25 010 000 0822 03 01 BENZOILO, LOCION O GEL DERMICO, 50 MILIGRAMOS / MI ENV 30.000 ML. 759 1898 20 2.5

26 010 000 0872 01 02 CLIOQUINOL (YODOCLOROHIDROXIQUINOLEINA). CREMA, CA ENV 1.000 TBO 6719 16798 5 1

27 010 000 0904 01 02 ACIDO RETINOICO. CREMA. CADA G. CONTIENE: ACIDO RE ENV 1.000 TBO 1082 2705 5 1

28 010 000 1022 01 01 TIAMAZOL. (METIMAZOL) TABLETAS. CADA TABLETA CONTI ENV 20.000 TAB 3266 8167 5 1

29 010 000 1051 05 01 INSULINA HUMANA. SOLUCION INYECTABLE, ACCION RAPID ENV 1.000 F.A 2390 5974 5 1

30 010 000 1224 05 01 ALUMINIO Y MAGNESIO, SUSPENSION ORAL, 185 MILIGRAM ENV 240.000 ML. 42976 107441 5 1

31 010 000 1233 00 01 RANITIDINA. TABLETAS O GRAGEAS. CADA TABLETA O GRA ENV 20.000 T.G 422464 1056160 5 1

30

Page 31: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

32 010 000 1234 02 01 RANITIDINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA CO ENV 5.000 AMP 20555 51387 5 1

33 010 000 1241 00 01 METOCLOPRAMIDA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 6.000 AMP 10026 25065 5 1

34 010 000 1309 00 01 METRONIDAZOL 200. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLL ENV 2.000 AMP 482 1204 5 1

35 010 000 1311 02 01 METRONIDAZOL SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPU ENV 1.000 ENV 22431 56079 5 1

36 010 000 1344 00 01 ALBENDAZOL. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALBEN ENV 2.000 TAB 4225 10562 5 1

37 010 000 1522 03 01 HIDROXIPROGESTERONA CAPROATO DE, SOLUCION INYECTAB ENV 1.000 AMP 137 343 5 1

38 010 000 1551 00 02 ORCIPRENALINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA ENV 3.000 AMP 383 957 20 2.5

39 010 000 1562 04 01 NITROFURAZONA, OVULOS VAGINALES. CADA OVULO CONTIE ENV 6.000 OVU 13096 32739 5 1

40 010 000 1701 00 01 FUMARATO FERROSO. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: ENV 50.000 TAB 11188 27969 5 1

41 010 000 1702 03 01 FUMARATO FERROSO. SUSPENSION ORAL. CADA ML CONTIEN ENV 120.000 ML. 89 222 5 1

42 010 000 1703 01 01 SULFATO FERROSO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ENV 30.000 TAB 25394 63486 5 1

43 010 000 1704 05 01 SULFATO FERROSO, SOLUCION ORAL, CADA MILILITRO CON ENV 15.000 ML. 1412 3531 5 1

44 010 000 1705 04 01 HIERRO DEXTRAN, SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 3.000 AMP 1806 4516 5 1

45 010 000 1707 02 01 ACIDO FOLINICO. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 6.000 AFA 10 24 5 1

46 010 000 1753 01 02 CICLOFOSFAMIDA 500. POLVO O LIOFILIZADO PARA SOLUC ENV 2.000 F.A 122 305 5 1

47 010 000 1760 01 01 METOTREXATO 50. LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTAB ENV 1.000 F.A 10 26 5 1

48 010 000 1770 05 01 VINBLASTINA, LIOFIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE, 1 ENV 1.000 F.A 5 11 5 1

31

Page 32: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

49 010 000 1775 06 01 CITARABINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPUL ENV 1.000 ENV 146 364 5 1

50 010 000 1923 03 01 BENCILPENICILINA PROCAINICACON BENCILPENICILINA CR ENV 1.000 ENV 46613 116532 5 1

51 010 000 1924 02 01 BENCILPENICILINA PROCAINICA CON BENCILPENICILINA C ENV 1.000 ENV 278221 695552 5 1

52 010 000 1931 03 01 AMPICILINA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, CADA F ENV 1.000 JGO 9884 24708 5 1

53 010 000 1935 01 01 CEFOTAXIMA 1. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 1.000 ENV 50446 126114 5 1

54 010 000 1937 04 01 CEFTRIAXONA, SOLUCION INYECTABLE, CADA FRASCO AMPU ENV 1.000 JGO 1338 3345 5 1

55 010 000 1938 04 01 BENCILPENICILINA BENZATINICA COMPUESTA, SUSPENSION ENV 1.000 ENV 2 6 5 1

56 010 000 1957 02 03 AMIKACINA 100. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA ENV 1.000 AFA 5469 13672 5 1

57 010 000 1973 00 01 CLINDAMICINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA ML. CONTIE ENV 1.000 AMP 12736 31841 5 1

58 010 000 2012 02 01 AMFOTERICINA B. LIOFILIZADO. PARA SOLUCION INYECTA ENV 1.000 F.A 177 442 5 1

59 010 000 2129 01 01 AMOXICILINA / CLAVULANATO. SUSPENSION ORAL. CADA 5 ENV 1.000 ENV 4617 11544 20 2.5

60 010 000 2132 01 01 CLARITROMICINA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: C ENV 10.000 TAB 756 1890 5 1

61 010 000 2145 00 01 LORATADINA JARABE: CADA 5 ML., CONTIENE: LORATADIN FCO 1.000 FCO 359 897 5 1

62 010 000 2306 00 01 MANITOL 20% . SOLUCION INYECTABLE. CADA ENVASE CON ENV 250.000 ML. 631 1576 5 1

63 010 000 2307 00 01 FUROSEMIDA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: FUROS ENV 20.000 TAB 50928 127322 5 1

64 010 000 2331 00 01 FENAZOPIRIDINA. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: CL ENV 20.000 TAB 18815 47039 5 1

65 010 000 2403 00 01 ESTREPTOMICINA. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CA ENV 1.000 JGO 367 918 5 1

32

Page 33: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

66 010 000 2431 01 01 DEXTROMETORFANO. JARABE CADA 5 ML. CONTIENEN: BROM ENV 60.000 ML. 26646 66616 5 1

67 010 000 2433 00 01 BENZONATATO. PERLAS. CADA PERLA CONTIENE: BENZONAT ENV 20.000 PER 19721 49301 5 1

68 010 000 2463 00 01 AMBROXOL. SOLUCION ORAL. CADA 100 ML. CONTIENEN: C ENV 120.000 ML. 142678 356696 5 1

69 010 000 2501 00 01 ENALAPRIL O LISINOPRIL. TABLETA, CADA TABLETA CONT ENV 30.000 TAB 126786 316966 20 2.5

70 010 000 2609 02 01 CARBAMAZEPINA, SUSPENSION ORAL, 100 MILIGRAMOS / 5 ENV 120.000 ML. 1451 3627 5 1

71 010 000 2673 03 01 ERGOTAMINA Y CAFEINA. COMPRIMIDOS, GRAGEAS O TABLE ENV 20.000 CGT 3990 9974 5 1

72 010 000 2738 02 01 AMINOACIDOS CRISTALINOS AL 10% (ESECENCIALES Y NO ENV 1.000 FCO 232 579 5 1

73 010 000 2801 04 01 ZINC Y FENILEFRINA, SOLUCION OFTALMICA, GOTERO INT ENV 15.000 ML. 1567 3917 5 1

74 010 000 2804 02 03 NAFAZOLINA. SOLUCION OFTALMICA. CADA ML CONTIENE: FCO 15.000 ML. 1973 4932 5 1

75 010 000 2814 00 02 HIPROMELOSA AL 0.5% (METILCELULOSA). SOLUCION OFTA FCO 15.000 ML. 10997 27491 5 1

76 010 000 2822 08 01 CLORAMFENICOL, UNGUENTO OFTALMICO, 5 MILIGRAMOS / ENV 1.000 TBO 7737 19342 5 1

77 010 000 2823 03 01 NEOMICINA POLIMIXINA B Y GRAMICIDINA, SOLUCION OFT ENV 15.000 ML. 4905 12263 5 1

78 010 000 2824 03 02 NEOMICINA, POLIMIXINA B Y BACITRACINA. UNGUENTO OF ENV 1.000 TBO 697 1742 20 2.5

79 010 000 2828 03 01 GENTAMICINA, SOLUCION OFTALMICA, 3 MILIGRAMOS / M ENV 5.000 ML. 133 333 5 1

80 010 000 2829 02 01 SULFACETAMIDA. SOLUCION OFTALMICA. CADA ML. CONTIE FCO 15.000 ML. 960 2398 5 1

81 010 000 2851 03 01 PILOCARPINA, SOLUCION OFTALMICA, 20 MILIGRAMOS / M ENV 15.000 ML. 161 403 5 1

82 010 000 2852 03 01 PILOCARPINA, SOLUCION OFTALMICA, 40 MILIGRAMOS / M ENV 15.000 ML. 78 196 20 2.5

33

Page 34: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

83 010 000 2893 03 01 HIPROMELOSA AL 2% (METILCELULOSA), SOLUCION OFTALM ENV 15.000 ML. 195 487 5 1

84 010 000 2899 00 01 CLORURO DE SODIO, POMADA OFTALMICA, 5 GRAMOS / 100 ENV 1.000 ENV 43 107 20 2.5

85 010 000 3003 05 01 DACARBAZINA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, CADA ENV 1.000 F.A 40 100 5 1

86 010 000 3012 06 01 FLUOROURACILO, SOLUCION INYECTABLE, 250 MILIGRAMOS ENV 10.000 AFA 20 50 5 1

87 010 000 3102 00 04 FENILEFRINA AL 0.25%. SOLUCION NASAL. CADA ML CONT FCO 15.000 ML. 1607 4016 20 2.5

88 010 000 3112 00 01 DIFENIDOL. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA CON ENV 2.000 AMP 3768 9422 5 1

89 010 000 3407 01 02 NAPROXENO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: NAPROX ENV 30.000 TAB 148319 370798 5 1

90 010 000 3417 01 01 DICLOFENACO. CAPSULAS O GRAGEAS DE LIBERACION PROL ENV 20.000 G.C 288924 722311 5 1

91 010 000 3422 01 01 KETOROLACO TROMETAMINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 3.000 AFA 9080 22699 5 1

92 010 000 3451 02 01 ALOPURINOL. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALOPU ENV 20.000 TAB 28620 71549 5 1

93 010 000 3601 00 01 GLUCOSA AL 5% 250. SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 M ENV 250.000 ML. 48258 120645 5 1

94 010 000 3606 00 01 GLUCOSA AL 50% 250. SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 ENV 250.000 ML. 1381 3451 5 1

95 010 000 3607 01 01 GLUCOSA AL 50% 50. SOLUCION-INYECTABLE. CADA 100 M ENV 1.000 F.A 4448 11120 5 1

96 010 000 3608 00 01 CLORURO DE SODIO 0.9 % 250. SOLUCION INYECTABLE. C ENV 250.000 ML. 53445 133613 5 1

97 010 000 3617 07 01 POTASIO, SOLUCION INYECTABLE, FOSFATO DE POTASIO D ENV 50.000 AMP 15 38 5 1

98 010 000 3619 01 01 BICARBONATO DE SODIO AL 7.5% 10. SOLUCION INYECTAB ENV 50.000 AMP 497 1242 5 1

99 010 000 3620 03 01 GLUCONATO DE CALCIO 10%. SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 50.000 AMP 311 777 5 1

34

Page 35: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

100 010 000 3623 02 02 ELECTROLITOS ORALES. POLVO PARA SOLUCION ORAL. CAD ENV 1.000 PZA 121357 303392 5 1

101 010 000 3624 04 01 GLUCOSA 5%, SOLUCION INYECTABLE, CADA 100 MILILITR ENV 50.000 ML. 22757 56892 5 1

102 010 000 3626 04 01 CLORURO DE SODIO 0.9%, SOLUCION INYECTABLE, CADA 1 ENV 50.000 ML. 42532 106331 5 1

103 010 000 3633 00 01 CLORURO DE SODIO. SOLUCION INYECTABLE, CADA 100 ML ENV 1.000 ENV 785 1961 5 1

104 010 000 3662 05 01 SEROALBUMINA HUMANA, SOLUCION INYECTABLE, 12.5 GRA ENV 1.000 F.A 1728 4319 5 1

105 010 000 3673 01 01 AGUA INYECTABLE 5. CADA AMPOLLETA CONTIENE: AGUA I ENV 100.000 AMP 7 17 5 1

106 010 000 3675 01 01 AGUA INYECTABLE 500. CADA ENVASE CONTIENE: AGUA IN ENV 500.000 ML. 75776 189440 5 1

107 010 000 4028 02 01 CLONIXINATO DE LISINA, SOLUCION INYECTABLE, 100 MI ENV 5.000 AMP 2109 5273 5 1

108 010 000 4110 00 01 AMIODARONA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: CLORH ENV 20.000 TAB 4394 10983 5 1

109 010 000 4126 01 02 SULFADIAZINA DE PLATA MICRONIZADA. CREMA. CADA 100 ENV 1.000 PZA 41 102 5 1

110 010 000 4157 04 01 INSULINA HUMANA, SUSPENSION INYECTABLE ACCION INTE ENV 1.000 F.A 50 126 5 1

111 010 000 4228 04 01 DAUNORUBICINA. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CAD ENV 1.000 F.A 131 327 5 1

112 010 000 4233 06 01 MITOXANTRONA, SOLUCION INYECTABLE, 20 MILIGRAMOS / ENV 1.000 F.A 19 47 5 1

113 010 000 4254 06 01 CEFTAZIDIMA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, 1 GRA ENV 1.000 F.A 20455 51139 5 1

114 010 000 4259 03 01 CIPROFLOXACINO, SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO A ENV 1.000 ENV 14230 35576 5 1

115 010 000 4260 03 01 NISTATINA, SUSPENSION ORAL, CADA FRASCO CON POLVO ENV 1.000 FCO 762 1905 5 1

116 010 000 4263 01 01 ACICLOVIR, COMPRIMIDOS, CADA COMPRIMIDO CONTIENE A ENV 25.000 COM 2673 6682 5 1

35

Page 36: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

117 010 000 4431 04 01 CARBOPLATINO, LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE ENV 1.000 F.A 49 123 5 1

118 010 000 4552 01 01 SEROALBUMINA HUMANA 20%, SOLUCION INYECTABLE, 10 G ENV 1.000 ENV 22 54 5 1

119 010 000 5165 00 01 METFORMINA, TABLETAS, METFORMINA, CLORHIDRATO DE, ENV 30.000 TAB 64500 161249 5 1

120 010 000 5166 00 01 ACARBOSA, COMPRIMIDOS, CADA COMPRIMIDO CONTIENE 50 ENV 30.000 COM 10056 25139 5 1

121 010 000 5233 00 01 ACIDO FOLINICO. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE ACI ENV 12.000 TAB 75 187 5 1

122 010 000 5255 00 02 TRIMETOPRIMA CON SULFAMETOXAZOL. SOLUCION INYECTAB ENV 6.000 AMP 1844 4612 20 2.5

123 010 000 5264 05 01 CEFUROXIMA. SOLUCION INYECTABLE, CADA FRASCO AMPUL ENV 1.000 JGO 522 1306 5 1

124 010 000 5267 00 01 FLUCONAZOL. CAPSULAS. CADA CAPSULA CONTIENE: FLUCO ENV 10.000 CAP 1567 3919 5 1

125 010 000 5274 00 01 ZIDOVUDINA 250. CAPSULAS. CADA CAPSULA CONTIENE: Z ENV 30.000 CAP 475 1186 5 1

126 010 000 5359 01 01 VALPROATO DE MAGNESIO, TABLETAS DE LIBERACION PROL ENV 30.000 TAB 193 482 20 2.5

127 010 000 5379 04 01 ZINC, SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONTIENE ENV 25.000 AMP 168 420 5 1

128 010 000 5381 01 01 OLIGOMETALES ENDOVENOSOS. SOLUCION INYECTABLE CADA ENV 10.000 F.A 75 188 5 1

129 010 000 5383 04 01 POLIVITAMINAS Y MINERALES, JARABE, ENVASE CON 240 ENV 1.000 ENV 252 630 20 2.5

130 010 000 5386 00 03 CLORURO DE SODIO AL 17.7%. SOLUCION INYECTABLE. CA ENV 1.000 AMP 1295 3236 5 1

131 010 000 5503 01 01 SULINDACO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: SULIND ENV 20.000 TAB 13608 34020 5 1

132 040 000 0132 04 02 NALBUFINA SOLUCION INYECTABLE, 10 MILIGRAMOS / MIL ENV 5.000 AMP 1140 2849 5 1

133 040 000 0242 08 01 FENTANILO, SOLUCION INYECTABLE, 0.5 MILIGRAMOS / 1 ENV 6.000 AFA 1025 2562 5 1

36

Page 37: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

134 040 000 0243 00 01 ETOMIDATO. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA CONT ENV 5.000 AMP 122 304 5 1

135 040 000 2099 00 01 MORFINA. SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONTI ENV 1.000 ENV 454 1134 20 2.5

136 040 000 2107 00 01 EFEDRINA, SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONT ENV 100.000 AMP 4 9 20 2.5

137 040 000 2499 02 01 ALPRAZOLAM. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALPRA ENV 30.000 TAB 21 53 20 2.5

138 040 000 2613 04 03 CLONAZEPAM. SOLUCION ORAL. CADA ML CONTIENE: CLONA FCO 10.000 ML. 6345 15862 5 1

139 040 000 3215 01 01 DIAZEPAM. TABLETAS RANURADAS CADA TABLETA CONTIENE ENV 20.000 TAB 13227 33067 5 1

140 040 000 4026 01 01 BUPRENORFINA. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA C ENV 6.000 AMP 791 1978 5 1

141 040 000 4054 00 01 FLUMAZENIL. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA CON ENV 1.000 AMP 237 593 5 1

37

Page 38: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

ANEXO 4 (CUATRO)CONSOLIDADO

DELEGACIÓN 3 SUROESTE DEL D.F.

NUM GPO GEN ESP DF VR DESCRIPCION UNIMED CANTPRES TIPOPRES CONSOL. MINIMO

CONSOL. MAXIMO FIANZA PENAS

1 010 000 0101 00 01 ACIDO ACETILSALICILICO TABLETAS CADA TABLETA CONTI ENV 20.000 TAB 1441 3603 5 1

2 010 000 0103 01 01 ACIDO ACETILSALICILICO TABLETAS SOLUBLES. CADA TAB ENV 20.000 TAB 26174 65434 5 1

3 010 000 0109 01 01 METAMIZOL SODICO (DIPIRONA). SOLUCION INYECTABLE, ENV 3.000 AMP 9214 23036 5 1

4 010 000 0254 05 01 VECURONIO. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPULA ENV 50.000 JGO 44 110 5 1

5 010 000 0261 03 01 LIDOCAINA, SOLUCION INYECTABLE AL 1%, CADA FRASCO ENV 5.000 F.A 193 483 5 1

6 010 000 0265 04 01 LIDOCAINA, SOLUCION INYECTABLE AL 2%, CLORHIDRATO ENV 5.000 F.A 33 83 5 1

7 010 000 0271 03 01 BUPIVACAINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA MILILITRO C ENV 1.000 F.A 154 384 5 1

8 010 000 0405 00 01 DIFENHIDRAMINA. JARABE. CADA 5 ML CONTIENEN: CLORH ENV 60.000 ML. 10759 26897 5 1

9 010 000 0406 00 01 DIFENHIDRAMINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO A ENV 1.000 F.A 678 1694 5 1

10 010 000 0408 03 01 CLORFENAMINA (CLORFENIRAMINA), JARABE, 0.5 MILIGRA ENV 60.000 ML. 4214 10536 20 2.5

11 010 000 0426 03 01 AMINOFILINA (TEOFILINA-ETIL-ENDIAMINA), SOLUCION I ENV 5.000 AMP 361 903 5 1

12 010 000 0435 01 01 SALBUTAMOL, SUSPENSION AEROSOL, FRASCO DE ALUMINIO ENV 1.000 ENV 14 35 20 2.5

13 010 000 0464 02 01 CROMOGLICATO DE SODIO. SUSPENSION EN AEROSOL. CADA ENV 1.000 ENV 875 2188 20 2.5

14 010 000 0477 02 01 BECLOMETASONA DIPROPIONATO DE, AEROSOL, 0.0587 GRA ENV 1.000 ENV 5113 12783 5 1

38

Page 39: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

15 010 000 0524 04 01 POTASIO, SOLUCION INYECTABLE 1.49 GRAMOS / 10 MILI ENV 50.000 AMP 440 1099 5 1

16 010 000 0574 00 01 CAPTOPRIL, TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: CAPTOPR ENV 30.000 TAB 105360 263401 5 1

17 010 000 0597 03 01 NIFEDIPINO. CAPSULAS DE GELATINA BLANDA, CADA CAPS ENV 20.000 CAP 40813 102032 5 1

18 010 000 0611 01 01 EPINEFRINA. (ADRENALINA). SOLUCION INYECTABLE. CAD ENV 50.000 AMP 28 70 5 1

19 010 000 0612 01 01 NOREPINEFRINA (NORADRENALINA). SOLUCION INYECTABLE ENV 50.000 AMP 8 21 5 1

20 010 000 0625 02 01 PROTAMINA, SOLUCION INYECTABLE, 71.5 MILIGRAMOS / ENV 1.000 AMP 4 9 5 1

21 010 000 0641 02 02 DEXTRAN SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 ML CONTIENEN ENV 500.000 ML. 0 0 5 1

22 010 000 0804 03 02 OXIDO DE ZINC (LASSAR). PASTA CADA GRAMO CONTIENE: ENV 1.000 PZA 4139 10348 5 1

23 010 000 0811 05 01 FLUOCINOLONA ACETONIDO DE, CREMA, CADA GRAMO CONT ENV 1.000 TBO 7209 18023 5 1

24 010 000 0813 02 02 HIDROCORTISONA. CREMA. CADA GRAMO CONTIENE: 17 BUT ENV 1.000 TBO 1504 3760 20 2.5

25 010 000 0822 03 01 BENZOILO, LOCION O GEL DERMICO, 50 MILIGRAMOS / MI ENV 30.000 ML. 330 825 20 2.5

26 010 000 0872 01 02 CLIOQUINOL (YODOCLOROHIDROXIQUINOLEINA). CREMA, CA ENV 1.000 TBO 3900 9751 5 1

27 010 000 0904 01 02 ACIDO RETINOICO. CREMA. CADA G. CONTIENE: ACIDO RE ENV 1.000 TBO 640 1599 5 1

28 010 000 1022 01 01 TIAMAZOL. (METIMAZOL) TABLETAS. CADA TABLETA CONTI ENV 20.000 TAB 878 2196 5 1

29 010 000 1051 05 01 INSULINA HUMANA. SOLUCION INYECTABLE, ACCION RAPID ENV 1.000 F.A 1193 2982 5 1

30 010 000 1224 05 01 ALUMINIO Y MAGNESIO, SUSPENSION ORAL, 185 MILIGRAM ENV 240.000 ML. 16570 41426 5 1

31 010 000 1233 00 01 RANITIDINA. TABLETAS O GRAGEAS. CADA TABLETA O GRA ENV 20.000 T.G 219428 548569 5 1

39

Page 40: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

32 010 000 1234 02 01 RANITIDINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA CO ENV 5.000 AMP 8097 20243 5 1

33 010 000 1241 00 01 METOCLOPRAMIDA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 6.000 AMP 3896 9741 5 1

34 010 000 1309 00 01 METRONIDAZOL 200. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLL ENV 2.000 AMP 411 1027 5 1

35 010 000 1311 02 01 METRONIDAZOL SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPU ENV 1.000 ENV 10460 26151 5 1

36 010 000 1344 00 01 ALBENDAZOL. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALBEN ENV 2.000 TAB 136 340 5 1

37 010 000 1522 03 01 HIDROXIPROGESTERONA CAPROATO DE, SOLUCION INYECTAB ENV 1.000 AMP 0 0 5 1

38 010 000 1551 00 02 ORCIPRENALINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA ENV 3.000 AMP 12 30 20 2.5

39 010 000 1562 04 01 NITROFURAZONA, OVULOS VAGINALES. CADA OVULO CONTIE ENV 6.000 OVU 5424 13560 5 1

40 010 000 1701 00 01 FUMARATO FERROSO. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: ENV 50.000 TAB 4731 11827 5 1

41 010 000 1702 03 01 FUMARATO FERROSO. SUSPENSION ORAL. CADA ML CONTIEN ENV 120.000 ML. 89 222 5 1

42 010 000 1703 01 01 SULFATO FERROSO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ENV 30.000 TAB 11620 29050 5 1

43 010 000 1704 05 01 SULFATO FERROSO, SOLUCION ORAL, CADA MILILITRO CON ENV 15.000 ML. 1412 3531 5 1

44 010 000 1705 04 01 HIERRO DEXTRAN, SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 3.000 AMP 797 1993 5 1

45 010 000 1707 02 01 ACIDO FOLINICO. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 6.000 AFA 10 24 5 1

46 010 000 1753 01 02 CICLOFOSFAMIDA 500. POLVO O LIOFILIZADO PARA SOLUC ENV 2.000 F.A 87 217 5 1

47 010 000 1760 01 01 METOTREXATO 50. LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTAB ENV 1.000 F.A 10 26 5 1

48 010 000 1770 05 01 VINBLASTINA, LIOFIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE, 1 ENV 1.000 F.A 4 9 5 1

40

Page 41: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

49 010 000 1775 06 01 CITARABINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPUL ENV 1.000 ENV 146 364 5 1

50 010 000 1923 03 01 BENCILPENICILINA PROCAINICACON BENCILPENICILINA CR ENV 1.000 ENV 19752 49380 5 1

51 010 000 1924 02 01 BENCILPENICILINA PROCAINICA CON BENCILPENICILINA C ENV 1.000 ENV 110784 276960 5 1

52 010 000 1931 03 01 AMPICILINA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, CADA F ENV 1.000 JGO 1480 3699 5 1

53 010 000 1935 01 01 CEFOTAXIMA 1. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 1.000 ENV 25595 63987 5 1

54 010 000 1937 04 01 CEFTRIAXONA, SOLUCION INYECTABLE, CADA FRASCO AMPU ENV 1.000 JGO 974 2434 5 1

55 010 000 1938 04 01 BENCILPENICILINA BENZATINICA COMPUESTA, SUSPENSION ENV 1.000 ENV 2 6 5 1

56 010 000 1957 02 03 AMIKACINA 100. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA ENV 1.000 AFA 2108 5269 5 1

57 010 000 1973 00 01 CLINDAMICINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA ML. CONTIE ENV 1.000 AMP 3243 8108 5 1

58 010 000 2012 02 01 AMFOTERICINA B. LIOFILIZADO. PARA SOLUCION INYECTA ENV 1.000 F.A 124 310 5 1

59 010 000 2129 01 01 AMOXICILINA / CLAVULANATO. SUSPENSION ORAL. CADA 5 ENV 1.000 ENV 3259 8148 20 2.5

60 010 000 2132 01 01 CLARITROMICINA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: C ENV 10.000 TAB 560 1400 5 1

61 010 000 2145 00 01 LORATADINA JARABE: CADA 5 ML., CONTIENE: LORATADIN FCO 1.000 FCO 97 242 5 1

62 010 000 2306 00 01 MANITOL 20% . SOLUCION INYECTABLE. CADA ENVASE CON ENV 250.000 ML. 300 749 5 1

63 010 000 2307 00 01 FUROSEMIDA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: FUROS ENV 20.000 TAB 17496 43741 5 1

64 010 000 2331 00 01 FENAZOPIRIDINA. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: CL ENV 20.000 TAB 8935 22338 5 1

65 010 000 2403 00 01 ESTREPTOMICINA. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CA ENV 1.000 JGO 136 340 5 1

41

Page 42: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

66 010 000 2431 01 01 DEXTROMETORFANO. JARABE CADA 5 ML. CONTIENEN: BROM ENV 60.000 ML. 13707 34268 5 1

67 010 000 2433 00 01 BENZONATATO. PERLAS. CADA PERLA CONTIENE: BENZONAT ENV 20.000 PER 8487 21217 5 1

68 010 000 2463 00 01 AMBROXOL. SOLUCION ORAL. CADA 100 ML. CONTIENEN: C ENV 120.000 ML. 61671 154178 5 1

69 010 000 2501 00 01 ENALAPRIL O LISINOPRIL. TABLETA, CADA TABLETA CONT ENV 30.000 TAB 56282 140705 20 2.5

70 010 000 2609 02 01 CARBAMAZEPINA, SUSPENSION ORAL, 100 MILIGRAMOS / 5 ENV 120.000 ML. 0 0 5 1

71 010 000 2673 03 01 ERGOTAMINA Y CAFEINA. COMPRIMIDOS, GRAGEAS O TABLE ENV 20.000 CGT 987 2467 5 1

72 010 000 2738 02 01 AMINOACIDOS CRISTALINOS AL 10% (ESECENCIALES Y NO ENV 1.000 FCO 113 282 5 1

73 010 000 2801 04 01 ZINC Y FENILEFRINA, SOLUCION OFTALMICA, GOTERO INT ENV 15.000 ML. 212 530 5 1

74 010 000 2804 02 03 NAFAZOLINA. SOLUCION OFTALMICA. CADA ML CONTIENE: FCO 15.000 ML. 718 1795 5 1

75 010 000 2814 00 02 HIPROMELOSA AL 0.5% (METILCELULOSA). SOLUCION OFTA FCO 15.000 ML. 2607 6517 5 1

76 010 000 2822 08 01 CLORAMFENICOL, UNGUENTO OFTALMICO, 5 MILIGRAMOS / ENV 1.000 TBO 1661 4152 5 1

77 010 000 2823 03 01 NEOMICINA POLIMIXINA B Y GRAMICIDINA, SOLUCION OFT ENV 15.000 ML. 2129 5322 5 1

78 010 000 2824 03 02 NEOMICINA, POLIMIXINA B Y BACITRACINA. UNGUENTO OF ENV 1.000 TBO 622 1554 20 2.5

79 010 000 2828 03 01 GENTAMICINA, SOLUCION OFTALMICA, 3 MILIGRAMOS / M ENV 5.000 ML. 86 216 5 1

80 010 000 2829 02 01 SULFACETAMIDA. SOLUCION OFTALMICA. CADA ML. CONTIE FCO 15.000 ML. 376 939 5 1

81 010 000 2851 03 01 PILOCARPINA, SOLUCION OFTALMICA, 20 MILIGRAMOS / M ENV 15.000 ML. 89 222 5 1

82 010 000 2852 03 01 PILOCARPINA, SOLUCION OFTALMICA, 40 MILIGRAMOS / M ENV 15.000 ML. 16 41 20 2.5

42

Page 43: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

83 010 000 2893 03 01 HIPROMELOSA AL 2% (METILCELULOSA), SOLUCION OFTALM ENV 15.000 ML. 7 18 5 1

84 010 000 2899 00 01 CLORURO DE SODIO, POMADA OFTALMICA, 5 GRAMOS / 100 ENV 1.000 ENV 42 104 20 2.5

85 010 000 3003 05 01 DACARBAZINA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, CADA ENV 1.000 F.A 28 70 5 1

86 010 000 3012 06 01 FLUOROURACILO, SOLUCION INYECTABLE, 250 MILIGRAMOS ENV 10.000 AFA 0 0 5 1

87 010 000 3102 00 04 FENILEFRINA AL 0.25%. SOLUCION NASAL. CADA ML CONT FCO 15.000 ML. 624 1559 20 2.5

88 010 000 3112 00 01 DIFENIDOL. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA CON ENV 2.000 AMP 1426 3566 5 1

89 010 000 3407 01 02 NAPROXENO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: NAPROX ENV 30.000 TAB 71629 179072 5 1

90 010 000 3417 01 01 DICLOFENACO. CAPSULAS O GRAGEAS DE LIBERACION PROL ENV 20.000 G.C 124361 310903 5 1

91 010 000 3422 01 01 KETOROLACO TROMETAMINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 3.000 AFA 3032 7580 5 1

92 010 000 3451 02 01 ALOPURINOL. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALOPU ENV 20.000 TAB 15205 38012 5 1

93 010 000 3601 00 01 GLUCOSA AL 5% 250. SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 M ENV 250.000 ML. 20010 50024 5 1

94 010 000 3606 00 01 GLUCOSA AL 50% 250. SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 ENV 250.000 ML. 916 2289 5 1

95 010 000 3607 01 01 GLUCOSA AL 50% 50. SOLUCION-INYECTABLE. CADA 100 M ENV 1.000 F.A 2050 5124 5 1

96 010 000 3608 00 01 CLORURO DE SODIO 0.9 % 250. SOLUCION INYECTABLE. C ENV 250.000 ML. 15044 37610 5 1

97 010 000 3617 07 01 POTASIO, SOLUCION INYECTABLE, FOSFATO DE POTASIO D ENV 50.000 AMP 15 38 5 1

98 010 000 3619 01 01 BICARBONATO DE SODIO AL 7.5% 10. SOLUCION INYECTAB ENV 50.000 AMP 193 482 5 1

99 010 000 3620 03 01 GLUCONATO DE CALCIO 10%. SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 50.000 AMP 202 504 5 1

43

Page 44: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

100 010 000 3623 02 02 ELECTROLITOS ORALES. POLVO PARA SOLUCION ORAL. CAD ENV 1.000 PZA 43129 107823 5 1

101 010 000 3624 04 01 GLUCOSA 5%, SOLUCION INYECTABLE, CADA 100 MILILITR ENV 50.000 ML. 7195 17988 5 1

102 010 000 3626 04 01 CLORURO DE SODIO 0.9%, SOLUCION INYECTABLE, CADA 1 ENV 50.000 ML. 9495 23738 5 1

103 010 000 3633 00 01 CLORURO DE SODIO. SOLUCION INYECTABLE, CADA 100 ML ENV 1.000 ENV 211 527 5 1

104 010 000 3662 05 01 SEROALBUMINA HUMANA, SOLUCION INYECTABLE, 12.5 GRA ENV 1.000 F.A 734 1835 5 1

105 010 000 3673 01 01 AGUA INYECTABLE 5. CADA AMPOLLETA CONTIENE: AGUA I ENV 100.000 AMP 7 17 5 1

106 010 000 3675 01 01 AGUA INYECTABLE 500. CADA ENVASE CONTIENE: AGUA IN ENV 500.000 ML. 13896 34740 5 1

107 010 000 4028 02 01 CLONIXINATO DE LISINA, SOLUCION INYECTABLE, 100 MI ENV 5.000 AMP 1557 3892 5 1

108 010 000 4110 00 01 AMIODARONA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: CLORH ENV 20.000 TAB 2386 5964 5 1

109 010 000 4126 01 02 SULFADIAZINA DE PLATA MICRONIZADA. CREMA. CADA 100 ENV 1.000 PZA 9 22 5 1

110 010 000 4157 04 01 INSULINA HUMANA, SUSPENSION INYECTABLE ACCION INTE ENV 1.000 F.A 50 126 5 1

111 010 000 4228 04 01 DAUNORUBICINA. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CAD ENV 1.000 F.A 126 315 5 1

112 010 000 4233 06 01 MITOXANTRONA, SOLUCION INYECTABLE, 20 MILIGRAMOS / ENV 1.000 F.A 14 35 5 1

113 010 000 4254 06 01 CEFTAZIDIMA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, 1 GRA ENV 1.000 F.A 4258 10646 5 1

114 010 000 4259 03 01 CIPROFLOXACINO, SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO A ENV 1.000 ENV 3058 7645 5 1

115 010 000 4260 03 01 NISTATINA, SUSPENSION ORAL, CADA FRASCO CON POLVO ENV 1.000 FCO 391 977 5 1

116 010 000 4263 01 01 ACICLOVIR, COMPRIMIDOS, CADA COMPRIMIDO CONTIENE A ENV 25.000 COM 1848 4620 5 1

44

Page 45: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

117 010 000 4431 04 01 CARBOPLATINO, LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE ENV 1.000 F.A 0 0 5 1

118 010 000 4552 01 01 SEROALBUMINA HUMANA 20%, SOLUCION INYECTABLE, 10 G ENV 1.000 ENV 22 54 5 1

119 010 000 5165 00 01 METFORMINA, TABLETAS, METFORMINA, CLORHIDRATO DE, ENV 30.000 TAB 17204 43009 5 1

120 010 000 5166 00 01 ACARBOSA, COMPRIMIDOS, CADA COMPRIMIDO CONTIENE 50 ENV 30.000 COM 5452 13630 5 1

121 010 000 5233 00 01 ACIDO FOLINICO. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE ACI ENV 12.000 TAB 75 187 5 1

122 010 000 5255 00 02 TRIMETOPRIMA CON SULFAMETOXAZOL. SOLUCION INYECTAB ENV 6.000 AMP 948 2371 20 2.5

123 010 000 5264 05 01 CEFUROXIMA. SOLUCION INYECTABLE, CADA FRASCO AMPUL ENV 1.000 JGO 438 1096 5 1

124 010 000 5267 00 01 FLUCONAZOL. CAPSULAS. CADA CAPSULA CONTIENE: FLUCO ENV 10.000 CAP 1131 2828 5 1

125 010 000 5274 00 01 ZIDOVUDINA 250. CAPSULAS. CADA CAPSULA CONTIENE: Z ENV 30.000 CAP 236 589 5 1

126 010 000 5359 01 01 VALPROATO DE MAGNESIO, TABLETAS DE LIBERACION PROL ENV 30.000 TAB 189 473 20 2.5

127 010 000 5379 04 01 ZINC, SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONTIENE ENV 25.000 AMP 28 70 5 1

128 010 000 5381 01 01 OLIGOMETALES ENDOVENOSOS. SOLUCION INYECTABLE CADA ENV 10.000 F.A 52 131 5 1

129 010 000 5383 04 01 POLIVITAMINAS Y MINERALES, JARABE, ENVASE CON 240 ENV 1.000 ENV 252 630 20 2.5

130 010 000 5386 00 03 CLORURO DE SODIO AL 17.7%. SOLUCION INYECTABLE. CA ENV 1.000 AMP 399 997 5 1

131 010 000 5503 01 01 SULINDACO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: SULIND ENV 20.000 TAB 11595 28987 5 1

132 040 000 0132 04 02 NALBUFINA SOLUCION INYECTABLE, 10 MILIGRAMOS / MIL ENV 5.000 AMP 208 520 5 1

133 040 000 0242 08 01 FENTANILO, SOLUCION INYECTABLE, 0.5 MILIGRAMOS / 1 ENV 6.000 AFA 507 1267 5 1

45

Page 46: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

134 040 000 0243 00 01 ETOMIDATO. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA CONT ENV 5.000 AMP 13 32 5 1

135 040 000 2099 00 01 MORFINA. SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONTI ENV 1.000 ENV 6 14 20 2.5

136 040 000 2107 00 01 EFEDRINA, SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONT ENV 100.000 AMP 4 9 20 2.5

137 040 000 2499 02 01 ALPRAZOLAM. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALPRA ENV 30.000 TAB 0 0 20 2.5

138 040 000 2613 04 03 CLONAZEPAM. SOLUCION ORAL. CADA ML CONTIENE: CLONA FCO 10.000 ML. 2761 6902 5 1

139 040 000 3215 01 01 DIAZEPAM. TABLETAS RANURADAS CADA TABLETA CONTIENE ENV 20.000 TAB 7612 19030 5 1

140 040 000 4026 01 01 BUPRENORFINA. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA C ENV 6.000 AMP 350 875 5 1

141 040 000 4054 00 01 FLUMAZENIL. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA CON ENV 1.000 AMP 22 55 5 1

46

Page 47: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

ANEXO 4 (CUATRO)CONSOLIDADO

DELEGACIÓN 4 SURESTE DEL D.F.

NUM GPO GEN ESP DF VR DESCRIPCION UNIMED CANTPRES TIPOPRES CONSOL. MINIMO

CONSOL. MAXIMO FIANZA PENAS

1 010 000 0101 00 01 ACIDO ACETILSALICILICO TABLETAS CADA TABLETA CONTI ENV 20.000 TAB 0 0 5 1

2 010 000 0103 01 01 ACIDO ACETILSALICILICO TABLETAS SOLUBLES. CADA TAB ENV 20.000 TAB 63814 159536 5 1

3 010 000 0109 01 01 METAMIZOL SODICO (DIPIRONA). SOLUCION INYECTABLE, ENV 3.000 AMP 11251 28127 5 1

4 010 000 0254 05 01 VECURONIO. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPULA ENV 50.000 JGO 64 159 5 1

5 010 000 0261 03 01 LIDOCAINA, SOLUCION INYECTABLE AL 1%, CADA FRASCO ENV 5.000 F.A 86 215 5 1

6 010 000 0265 04 01 LIDOCAINA, SOLUCION INYECTABLE AL 2%, CLORHIDRATO ENV 5.000 F.A 411 1027 5 1

7 010 000 0271 03 01 BUPIVACAINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA MILILITRO C ENV 1.000 F.A 260 651 5 1

8 010 000 0405 00 01 DIFENHIDRAMINA. JARABE. CADA 5 ML CONTIENEN: CLORH ENV 60.000 ML. 14566 36414 5 1

9 010 000 0406 00 01 DIFENHIDRAMINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO A ENV 1.000 F.A 632 1580 5 1

10 010 000 0408 03 01 CLORFENAMINA (CLORFENIRAMINA), JARABE, 0.5 MILIGRA ENV 60.000 ML. 2292 5730 20 2.5

11 010 000 0426 03 01 AMINOFILINA (TEOFILINA-ETIL-ENDIAMINA), SOLUCION I ENV 5.000 AMP 1338 3344 5 1

12 010 000 0435 01 01 SALBUTAMOL, SUSPENSION AEROSOL, FRASCO DE ALUMINIO ENV 1.000 ENV 0 0 20 2.5

13 010 000 0464 02 01 CROMOGLICATO DE SODIO. SUSPENSION EN AEROSOL. CADA ENV 1.000 ENV 1412 3530 20 2.5

14 010 000 0477 02 01 BECLOMETASONA DIPROPIONATO DE, AEROSOL, 0.0587 GRA ENV 1.000 ENV 6022 15055 5 1

47

Page 48: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

15 010 000 0524 04 01 POTASIO, SOLUCION INYECTABLE 1.49 GRAMOS / 10 MILI ENV 50.000 AMP 218 546 5 1

16 010 000 0574 00 01 CAPTOPRIL, TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: CAPTOPR ENV 30.000 TAB 133020 332549 5 1

17 010 000 0597 03 01 NIFEDIPINO. CAPSULAS DE GELATINA BLANDA, CADA CAPS ENV 20.000 CAP 54715 136787 5 1

18 010 000 0611 01 01 EPINEFRINA. (ADRENALINA). SOLUCION INYECTABLE. CAD ENV 50.000 AMP 38 96 5 1

19 010 000 0612 01 01 NOREPINEFRINA (NORADRENALINA). SOLUCION INYECTABLE ENV 50.000 AMP 0 0 5 1

20 010 000 0625 02 01 PROTAMINA, SOLUCION INYECTABLE, 71.5 MILIGRAMOS / ENV 1.000 AMP 0 0 5 1

21 010 000 0641 02 02 DEXTRAN SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 ML CONTIENEN ENV 500.000 ML. 60 151 5 1

22 010 000 0804 03 02 OXIDO DE ZINC (LASSAR). PASTA CADA GRAMO CONTIENE: ENV 1.000 PZA 8610 21526 5 1

23 010 000 0811 05 01 FLUOCINOLONA ACETONIDO DE, CREMA, CADA GRAMO CONT ENV 1.000 TBO 4139 10348 5 1

24 010 000 0813 02 02 HIDROCORTISONA. CREMA. CADA GRAMO CONTIENE: 17 BUT ENV 1.000 TBO 1049 2623 20 2.5

25 010 000 0822 03 01 BENZOILO, LOCION O GEL DERMICO, 50 MILIGRAMOS / MI ENV 30.000 ML. 429 1073 20 2.5

26 010 000 0872 01 02 CLIOQUINOL (YODOCLOROHIDROXIQUINOLEINA). CREMA, CA ENV 1.000 TBO 2819 7047 5 1

27 010 000 0904 01 02 ACIDO RETINOICO. CREMA. CADA G. CONTIENE: ACIDO RE ENV 1.000 TBO 442 1106 5 1

28 010 000 1022 01 01 TIAMAZOL. (METIMAZOL) TABLETAS. CADA TABLETA CONTI ENV 20.000 TAB 2388 5971 5 1

29 010 000 1051 05 01 INSULINA HUMANA. SOLUCION INYECTABLE, ACCION RAPID ENV 1.000 F.A 1197 2992 5 1

30 010 000 1224 05 01 ALUMINIO Y MAGNESIO, SUSPENSION ORAL, 185 MILIGRAM ENV 240.000 ML. 26406 66015 5 1

31 010 000 1233 00 01 RANITIDINA. TABLETAS O GRAGEAS. CADA TABLETA O GRA ENV 20.000 T.G 203036 507591 5 1

48

Page 49: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

32 010 000 1234 02 01 RANITIDINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA CO ENV 5.000 AMP 12458 31144 5 1

33 010 000 1241 00 01 METOCLOPRAMIDA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 6.000 AMP 6130 15324 5 1

34 010 000 1309 00 01 METRONIDAZOL 200. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLL ENV 2.000 AMP 71 177 5 1

35 010 000 1311 02 01 METRONIDAZOL SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPU ENV 1.000 ENV 11971 29928 5 1

36 010 000 1344 00 01 ALBENDAZOL. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALBEN ENV 2.000 TAB 4089 10222 5 1

37 010 000 1522 03 01 HIDROXIPROGESTERONA CAPROATO DE, SOLUCION INYECTAB ENV 1.000 AMP 137 343 5 1

38 010 000 1551 00 02 ORCIPRENALINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA ENV 3.000 AMP 371 927 20 2.5

39 010 000 1562 04 01 NITROFURAZONA, OVULOS VAGINALES. CADA OVULO CONTIE ENV 6.000 OVU 7672 19179 5 1

40 010 000 1701 00 01 FUMARATO FERROSO. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: ENV 50.000 TAB 6457 16142 5 1

41 010 000 1702 03 01 FUMARATO FERROSO. SUSPENSION ORAL. CADA ML CONTIEN ENV 120.000 ML. 0 0 5 1

42 010 000 1703 01 01 SULFATO FERROSO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ENV 30.000 TAB 13774 34436 5 1

43 010 000 1704 05 01 SULFATO FERROSO, SOLUCION ORAL, CADA MILILITRO CON ENV 15.000 ML. 0 0 5 1

44 010 000 1705 04 01 HIERRO DEXTRAN, SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 3.000 AMP 1009 2523 5 1

45 010 000 1707 02 01 ACIDO FOLINICO. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLET ENV 6.000 AFA 0 0 5 1

46 010 000 1753 01 02 CICLOFOSFAMIDA 500. POLVO O LIOFILIZADO PARA SOLUC ENV 2.000 F.A 35 88 5 1

47 010 000 1760 01 01 METOTREXATO 50. LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTAB ENV 1.000 F.A 0 0 5 1

48 010 000 1770 05 01 VINBLASTINA, LIOFIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE, 1 ENV 1.000 F.A 1 2 5 1

49

Page 50: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

49 010 000 1775 06 01 CITARABINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO AMPUL ENV 1.000 ENV 0 0 5 1

50 010 000 1923 03 01 BENCILPENICILINA PROCAINICACON BENCILPENICILINA CR ENV 1.000 ENV 26861 67152 5 1

51 010 000 1924 02 01 BENCILPENICILINA PROCAINICA CON BENCILPENICILINA C ENV 1.000 ENV 167437 418592 5 1

52 010 000 1931 03 01 AMPICILINA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, CADA F ENV 1.000 JGO 8404 21009 5 1

53 010 000 1935 01 01 CEFOTAXIMA 1. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 1.000 ENV 24851 62127 5 1

54 010 000 1937 04 01 CEFTRIAXONA, SOLUCION INYECTABLE, CADA FRASCO AMPU ENV 1.000 JGO 364 911 5 1

55 010 000 1938 04 01 BENCILPENICILINA BENZATINICA COMPUESTA, SUSPENSION ENV 1.000 ENV 0 0 5 1

56 010 000 1957 02 03 AMIKACINA 100. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA ENV 1.000 AFA 3361 8403 5 1

57 010 000 1973 00 01 CLINDAMICINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA ML. CONTIE ENV 1.000 AMP 9493 23733 5 1

58 010 000 2012 02 01 AMFOTERICINA B. LIOFILIZADO. PARA SOLUCION INYECTA ENV 1.000 F.A 53 132 5 1

59 010 000 2129 01 01 AMOXICILINA / CLAVULANATO. SUSPENSION ORAL. CADA 5 ENV 1.000 ENV 1358 3396 20 2.5

60 010 000 2132 01 01 CLARITROMICINA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: C ENV 10.000 TAB 196 490 5 1

61 010 000 2145 00 01 LORATADINA JARABE: CADA 5 ML., CONTIENE: LORATADIN FCO 1.000 FCO 262 655 5 1

62 010 000 2306 00 01 MANITOL 20% . SOLUCION INYECTABLE. CADA ENVASE CON ENV 250.000 ML. 331 827 5 1

63 010 000 2307 00 01 FUROSEMIDA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: FUROS ENV 20.000 TAB 33432 83581 5 1

64 010 000 2331 00 01 FENAZOPIRIDINA. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE: CL ENV 20.000 TAB 9880 24701 5 1

65 010 000 2403 00 01 ESTREPTOMICINA. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CA ENV 1.000 JGO 231 578 5 1

50

Page 51: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

66 010 000 2431 01 01 DEXTROMETORFANO. JARABE CADA 5 ML. CONTIENEN: BROM ENV 60.000 ML. 12939 32348 5 1

67 010 000 2433 00 01 BENZONATATO. PERLAS. CADA PERLA CONTIENE: BENZONAT ENV 20.000 PER 11234 28084 5 1

68 010 000 2463 00 01 AMBROXOL. SOLUCION ORAL. CADA 100 ML. CONTIENEN: C ENV 120.000 ML. 81007 202518 5 1

69 010 000 2501 00 01 ENALAPRIL O LISINOPRIL. TABLETA, CADA TABLETA CONT ENV 30.000 TAB 70504 176261 20 2.5

70 010 000 2609 02 01 CARBAMAZEPINA, SUSPENSION ORAL, 100 MILIGRAMOS / 5 ENV 120.000 ML. 1451 3627 5 1

71 010 000 2673 03 01 ERGOTAMINA Y CAFEINA. COMPRIMIDOS, GRAGEAS O TABLE ENV 20.000 CGT 3003 7507 5 1

72 010 000 2738 02 01 AMINOACIDOS CRISTALINOS AL 10% (ESECENCIALES Y NO ENV 1.000 FCO 119 297 5 1

73 010 000 2801 04 01 ZINC Y FENILEFRINA, SOLUCION OFTALMICA, GOTERO INT ENV 15.000 ML. 1355 3387 5 1

74 010 000 2804 02 03 NAFAZOLINA. SOLUCION OFTALMICA. CADA ML CONTIENE: FCO 15.000 ML. 1255 3137 5 1

75 010 000 2814 00 02 HIPROMELOSA AL 0.5% (METILCELULOSA). SOLUCION OFTA FCO 15.000 ML. 8390 20974 5 1

76 010 000 2822 08 01 CLORAMFENICOL, UNGUENTO OFTALMICO, 5 MILIGRAMOS / ENV 1.000 TBO 6076 15190 5 1

77 010 000 2823 03 01 NEOMICINA POLIMIXINA B Y GRAMICIDINA, SOLUCION OFT ENV 15.000 ML. 2776 6941 5 1

78 010 000 2824 03 02 NEOMICINA, POLIMIXINA B Y BACITRACINA. UNGUENTO OF ENV 1.000 TBO 75 188 20 2.5

79 010 000 2828 03 01 GENTAMICINA, SOLUCION OFTALMICA, 3 MILIGRAMOS / M ENV 5.000 ML. 47 117 5 1

80 010 000 2829 02 01 SULFACETAMIDA. SOLUCION OFTALMICA. CADA ML. CONTIE FCO 15.000 ML. 584 1459 5 1

81 010 000 2851 03 01 PILOCARPINA, SOLUCION OFTALMICA, 20 MILIGRAMOS / M ENV 15.000 ML. 72 181 5 1

82 010 000 2852 03 01 PILOCARPINA, SOLUCION OFTALMICA, 40 MILIGRAMOS / M ENV 15.000 ML. 62 155 20 2.5

51

Page 52: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

83 010 000 2893 03 01 HIPROMELOSA AL 2% (METILCELULOSA), SOLUCION OFTALM ENV 15.000 ML. 188 469 5 1

84 010 000 2899 00 01 CLORURO DE SODIO, POMADA OFTALMICA, 5 GRAMOS / 100 ENV 1.000 ENV 1 3 20 2.5

85 010 000 3003 05 01 DACARBAZINA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, CADA ENV 1.000 F.A 12 30 5 1

86 010 000 3012 06 01 FLUOROURACILO, SOLUCION INYECTABLE, 250 MILIGRAMOS ENV 10.000 AFA 20 50 5 1

87 010 000 3102 00 04 FENILEFRINA AL 0.25%. SOLUCION NASAL. CADA ML CONT FCO 15.000 ML. 983 2457 20 2.5

88 010 000 3112 00 01 DIFENIDOL. SOLUCION INYECTABLE. CADA AMPOLLETA CON ENV 2.000 AMP 2342 5856 5 1

89 010 000 3407 01 02 NAPROXENO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: NAPROX ENV 30.000 TAB 76690 191726 5 1

90 010 000 3417 01 01 DICLOFENACO. CAPSULAS O GRAGEAS DE LIBERACION PROL ENV 20.000 G.C 164563 411408 5 1

91 010 000 3422 01 01 KETOROLACO TROMETAMINA. SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 3.000 AFA 6048 15119 5 1

92 010 000 3451 02 01 ALOPURINOL. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALOPU ENV 20.000 TAB 13415 33537 5 1

93 010 000 3601 00 01 GLUCOSA AL 5% 250. SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 M ENV 250.000 ML. 28248 70621 5 1

94 010 000 3606 00 01 GLUCOSA AL 50% 250. SOLUCION INYECTABLE. CADA 100 ENV 250.000 ML. 465 1162 5 1

95 010 000 3607 01 01 GLUCOSA AL 50% 50. SOLUCION-INYECTABLE. CADA 100 M ENV 1.000 F.A 2398 5996 5 1

96 010 000 3608 00 01 CLORURO DE SODIO 0.9 % 250. SOLUCION INYECTABLE. C ENV 250.000 ML. 38401 96003 5 1

97 010 000 3617 07 01 POTASIO, SOLUCION INYECTABLE, FOSFATO DE POTASIO D ENV 50.000 AMP 0 0 5 1

98 010 000 3619 01 01 BICARBONATO DE SODIO AL 7.5% 10. SOLUCION INYECTAB ENV 50.000 AMP 304 760 5 1

99 010 000 3620 03 01 GLUCONATO DE CALCIO 10%. SOLUCION INYECTABLE. CADA ENV 50.000 AMP 109 273 5 1

52

Page 53: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

100 010 000 3623 02 02 ELECTROLITOS ORALES. POLVO PARA SOLUCION ORAL. CAD ENV 1.000 PZA 78228 195569 5 1

101 010 000 3624 04 01 GLUCOSA 5%, SOLUCION INYECTABLE, CADA 100 MILILITR ENV 50.000 ML. 15562 38904 5 1

102 010 000 3626 04 01 CLORURO DE SODIO 0.9%, SOLUCION INYECTABLE, CADA 1 ENV 50.000 ML. 33037 82593 5 1

103 010 000 3633 00 01 CLORURO DE SODIO. SOLUCION INYECTABLE, CADA 100 ML ENV 1.000 ENV 574 1434 5 1

104 010 000 3662 05 01 SEROALBUMINA HUMANA, SOLUCION INYECTABLE, 12.5 GRA ENV 1.000 F.A 994 2484 5 1

105 010 000 3673 01 01 AGUA INYECTABLE 5. CADA AMPOLLETA CONTIENE: AGUA I ENV 100.000 AMP 0 0 5 1

106 010 000 3675 01 01 AGUA INYECTABLE 500. CADA ENVASE CONTIENE: AGUA IN ENV 500.000 ML. 61880 154700 5 1

107 010 000 4028 02 01 CLONIXINATO DE LISINA, SOLUCION INYECTABLE, 100 MI ENV 5.000 AMP 552 1381 5 1

108 010 000 4110 00 01 AMIODARONA. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: CLORH ENV 20.000 TAB 2008 5019 5 1

109 010 000 4126 01 02 SULFADIAZINA DE PLATA MICRONIZADA. CREMA. CADA 100 ENV 1.000 PZA 32 80 5 1

110 010 000 4157 04 01 INSULINA HUMANA, SUSPENSION INYECTABLE ACCION INTE ENV 1.000 F.A 0 0 5 1

111 010 000 4228 04 01 DAUNORUBICINA. POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. CAD ENV 1.000 F.A 5 12 5 1

112 010 000 4233 06 01 MITOXANTRONA, SOLUCION INYECTABLE, 20 MILIGRAMOS / ENV 1.000 F.A 5 12 5 1

113 010 000 4254 06 01 CEFTAZIDIMA, POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, 1 GRA ENV 1.000 F.A 16197 40493 5 1

114 010 000 4259 03 01 CIPROFLOXACINO, SOLUCION INYECTABLE. CADA FRASCO A ENV 1.000 ENV 11172 27931 5 1

115 010 000 4260 03 01 NISTATINA, SUSPENSION ORAL, CADA FRASCO CON POLVO ENV 1.000 FCO 371 928 5 1

116 010 000 4263 01 01 ACICLOVIR, COMPRIMIDOS, CADA COMPRIMIDO CONTIENE A ENV 25.000 COM 825 2062 5 1

53

Page 54: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

117 010 000 4431 04 01 CARBOPLATINO, LIOFILIZADO PARA SOLUCION INYECTABLE ENV 1.000 F.A 49 123 5 1

118 010 000 4552 01 01 SEROALBUMINA HUMANA 20%, SOLUCION INYECTABLE, 10 G ENV 1.000 ENV 0 0 5 1

119 010 000 5165 00 01 METFORMINA, TABLETAS, METFORMINA, CLORHIDRATO DE, ENV 30.000 TAB 47296 118240 5 1

120 010 000 5166 00 01 ACARBOSA, COMPRIMIDOS, CADA COMPRIMIDO CONTIENE 50 ENV 30.000 COM 4604 11509 5 1

121 010 000 5233 00 01 ACIDO FOLINICO. TABLETAS CADA TABLETA CONTIENE ACI ENV 12.000 TAB 0 0 5 1

122 010 000 5255 00 02 TRIMETOPRIMA CON SULFAMETOXAZOL. SOLUCION INYECTAB ENV 6.000 AMP 896 2241 20 2.5

123 010 000 5264 05 01 CEFUROXIMA. SOLUCION INYECTABLE, CADA FRASCO AMPUL ENV 1.000 JGO 84 210 5 1

124 010 000 5267 00 01 FLUCONAZOL. CAPSULAS. CADA CAPSULA CONTIENE: FLUCO ENV 10.000 CAP 436 1091 5 1

125 010 000 5274 00 01 ZIDOVUDINA 250. CAPSULAS. CADA CAPSULA CONTIENE: Z ENV 30.000 CAP 239 597 5 1

126 010 000 5359 01 01 VALPROATO DE MAGNESIO, TABLETAS DE LIBERACION PROL ENV 30.000 TAB 4 9 20 2.5

127 010 000 5379 04 01 ZINC, SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONTIENE ENV 25.000 AMP 140 350 5 1

128 010 000 5381 01 01 OLIGOMETALES ENDOVENOSOS. SOLUCION INYECTABLE CADA ENV 10.000 F.A 23 57 5 1

129 010 000 5383 04 01 POLIVITAMINAS Y MINERALES, JARABE, ENVASE CON 240 ENV 1.000 ENV 0 0 20 2.5

130 010 000 5386 00 03 CLORURO DE SODIO AL 17.7%. SOLUCION INYECTABLE. CA ENV 1.000 AMP 896 2239 5 1

131 010 000 5503 01 01 SULINDACO. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: SULIND ENV 20.000 TAB 2013 5033 5 1

132 040 000 0132 04 02 NALBUFINA SOLUCION INYECTABLE, 10 MILIGRAMOS / MIL ENV 5.000 AMP 932 2329 5 1

133 040 000 0242 08 01 FENTANILO, SOLUCION INYECTABLE, 0.5 MILIGRAMOS / 1 ENV 6.000 AFA 518 1295 5 1

54

Page 55: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA00641214-012-05

Bienes de Consumo

134 040 000 0243 00 01 ETOMIDATO. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA CONT ENV 5.000 AMP 109 272 5 1

135 040 000 2099 00 01 MORFINA. SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONTI ENV 1.000 ENV 448 1120 20 2.5

136 040 000 2107 00 01 EFEDRINA, SOLUCION INYECTABLE, CADA AMPOLLETA CONT ENV 100.000 AMP 0 0 20 2.5

137 040 000 2499 02 01 ALPRAZOLAM. TABLETAS. CADA TABLETA CONTIENE: ALPRA ENV 30.000 TAB 21 53 20 2.5

138 040 000 2613 04 03 CLONAZEPAM. SOLUCION ORAL. CADA ML CONTIENE: CLONA FCO 10.000 ML. 3584 8960 5 1

139 040 000 3215 01 01 DIAZEPAM. TABLETAS RANURADAS CADA TABLETA CONTIENE ENV 20.000 TAB 5615 14037 5 1

140 040 000 4026 01 01 BUPRENORFINA. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA C ENV 6.000 AMP 441 1103 5 1

141 040 000 4054 00 01 FLUMAZENIL. SOLUCION INYECTABLE CADA AMPOLLETA CON ENV 1.000 AMP 215 538 5 1

55

Page 56: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO CINCO

ALMACÉN DELEGACIONAL 3 SUROESTE, SITO EN: CALZADA VALLEJO NO. 675, COLONIA MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, C.P. 07760

ALMACÉN DELEGACIONAL 4 SURESTE, SITO EN: CALZADA VALLEJO NO. 675, COLONIA MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, C.P. 07760

ANEXO NÚMERO SEIS

SISTEMA DE ABASTO INSTITUCIONAL

56

Page 57: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ORDEN DE REPOSICIÓN

Asignación de Lotes (Órdenes).

Proveedor: _________________________________________________________________RFC: ________________________________________________N°. de Contrato: _______________________________________N°. de Orden: _________________________________________N°. de Solicitud: _______________________________________

Artículo: ______________________________________________

Cantidad Solicitada: _____________________________________Precio: _______________________________________________Fecha de expedición: ____________________________________Fecha de Entrega: ______________________________________Lugar de entrega: ____________________________________________________________

En el nombre de lote, favor de escribir SÍ, con mayúsculas en caso de no haber la certeza del lote que finalmente va a entrarLOTE/SÍ CANTIDAD FECHA FAB. FECHA CADUCIDAD

(aaaa/mm/dd) (aaaa/mm/dd)

Agregar Captura Limpiar Captura

LoteCantidad Asignada Fecha de Fabricación Fecha de CaducidadAcción

Cantidad Agregada: ______________________

Faltante por Agregar: _____________________

Nota: Esta Orden de Reposición, está sujeta a las condiciones y obligaciones estipuladas en el Contrato del que se deriva ésta, comprometiéndose el proveedor a su cabal cumplimiento.

Regresar

ANEXO NÚMERO SIETE

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 9.1 INCISOS D), E) y G)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTE

57

Page 58: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

(__________NOMBRE_____________) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO LO SIGUIENTE:

D) CONOCER EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO, LAS PRESENTES BASES DE LICITACIÓN, SUS ANEXOS Y LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

E) QUE MI REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

G) QUE ME ABSTENDRÉ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

LUGAR Y FECHA

____________________________________(FIRMA REPRESENTANTE LEGAL)

ANEXO NÚMERO OCHO

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UN PARTE ______,

REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE

DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN SU

CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PARTICIPANTE B”, Y

58

Page 59: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL

TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS PARTICIPANTES CONFORMAN LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).

1.1 “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE:

1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO __, DE FECHA _, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. __ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO __, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO __ DE FECHA ___.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

1.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, CON EL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.

1.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:

2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO ____ DE FECHA ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

59

Page 60: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

2.1.3 SU REPRESENTANTE, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, CON EL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO.

2.1.4 SU OBJETIVO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS PARTICIPANTES CONFORMEN LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).

3.1 “LAS PARTES” DECLARAN QUE:

3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS BASES QUE SE APLICARÁN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL____________.

3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 31 DE SU REGLAMENTO.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”.

“LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A ENTREGAR LOS BIENES OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR).

60

Page 61: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

(CADA PARTICIPANTE QUE CONFORME LA ASOCIACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA ENTREGAR).

SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.

“LAS PARTES“ ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, AUTORIZANDOLO PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL CONTRATO RESPECTIVO.

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE COMO OBLIGADOS SOLIDARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO.

TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.

“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE EL “EL PARTICIPANTE______ (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), SERÁ EL ÚNICO FACULTADO PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS A LOS BIENES QUE SE ENTREGUEN AL INSTITUTO, CON MOTIVO DE LA LICITACIÓN.

CUARTA.- VIGENCIA.

“LAS PARTES“ CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERIODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN.

QUINTA.- OBLIGACIONES.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE LAS PARTES QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN

61

Page 62: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ EN QUE PARTICIPAN Y QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBE EL REPRESENTANTE COMÚN Y EL INSTITUTO.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EL DÍA ___________ DE _________ DE 200___.

“EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL

62

Page 63: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO NUEVE

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 9.1 INCISO I)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTE

(__________NOMBRE ____________), EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA _____DENOMINACIÓN DEL FABRICANTE_______, MANIFIESTO QUE RESPALDO LA PROPUESTA TÉCNICA QUE PRESENTE ___DENOMINACIÓN DEL DISTRIBUIDOR____ POR LOS BIENES OFERTADOS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. _________________ Y QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN:

LUGAR Y FECHA

_______________________________FIRMA

63

Page 64: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NUMERO 10

PROPOSICION TECNICALICITACION PUBLICA NACIONAL____(1)____

NOMBRE DEL LICITANTE R.F.C._____________________(2)_____________________________ ____(3)____

FECHA DE PRESENTACIÓN____________(4)____________

FABRICANTE________(5)___________DISTRIBUIDOR______(5)_______R.F.C.___(6)NOMBRE DEL FABRICANTE_______________________(6)_____________________________NUMERO DE PROVEEDOR IMSS ______________(7)__________________________

PLAZO DE ENTREGA______(8)________LUGAR DE ENTREGA _______(9)_________________________________________

NO. PARTIDA Y CLAVE

CUADRO BASICO INSTITUCIONAL VIGENTE

FABRICANTECALIDAD

CAPACIDAD DE PRODUCCION Y/O

DESCRIPCION PRESENTA-CION

RFC ABASTECIMIENTO

(10) (11) (12) (13) (14) (15)

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE EL PRODUCTO QUE ESTOY PROPONIENDO, NO CONTRAVIENE A LAS LEYES DEL FOMENTO Y PROTECCION A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y FEDERAL DE COMPETENCIA ECONOMICA

_____________________(16)____________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

LEGAL

65

Page 65: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NUMERO 10

PROPOSICION TECNICALICITACION PUBLICA NACIONAL__________________

NOMBRE DEL LICITANTE R.F.C.________________________________________________ _______________________

FECHA DE PRESENTACION_________________________

FABRICANTE_________________________DISTRIBUIDOR______________R.F.C._____ NOMBRE DEL FABRICANTE_____________________________________________NUMERO DE PROVEEDOR IMSS____________________

PLAZO DE ENTREGA ________________LUGAR DE ENTREGA ___________________________________________

NO. PARTIDA Y CLAVE

CUADRO BASICO INSTITUCIONAL VIGENTE FABRICANTE CAPACIDAD DE PRODUCCION Y/O

DESCRIPCION PRESEN-TACION RFCCALIDAD

ABASTECIMIENTO

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE EL PRODUCTO QUE ESTOY PROPONIENDO, NO CONTRAVIENE A LAS LEYES DEL FOMENTO Y PROTECCION A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y FEDERAL DE COMPETENCIA ECONOMICA

_______________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

LEGAL

66

Page 66: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NOMBRE DEL FORMATO: Proposición Técnica.

OBJETIVO: Anotar los aspectos técnicos requeridos por el Instituto y que serán la Propuesta Técnica que presente el licitante en el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas de esta licitación.

ELABORADA POR: El licitante.

No. DATO ANOTAR

1 Licitación Pública Internacional

El número de la licitación que corresponda.

2 Nombre del licitante. El nombre, denominación o razón social del licitante.

3 R.F.C. Registro Federal de Contribuyentes del licitante.

4 Fecha de presentación. La fecha en que presenta la propuesta técnica.

5 Fabricante -Distribuidor Una “x”, si es fabricante o distribuidor

6 R.F.C. En el supuesto de que el licitante sea distribuidor deberá anotar el R.F.C. del Fabricante que le otorga la distribución, así como en nombre del fabricante.

Si el licitante es fabricante este espacio no se utilice.

7 Número de Proveedor IMSS

Si lo tiene, el número de registro del licitante ante el IMSS, otorgado por la Coordinación de Presupuesto, Contabilidad y Evaluación Financiera del IMSS, o el correspondiente a nivel regional o delegacional.

8 Plazo de entrega Me apego a lo establecido en estas bases.

67

Page 67: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

No. DATO ANOTAR

9 Lugar de entrega Me apego a lo establecido en estas bases.

10 Clave La partida y clave que corresponda al bien propuesto, conforme

se indica en el anexo número 4 (cuatro) de estas bases.11 Descripción. Del anexo número 4 (cuatro) de estas bases, el licitante

seleccionará la(s) clave(s) que proponga en esta licitación, la(s) cual(es) deberán apegarse justa, exacta y cabalmente a la descripción requerida por el Instituto, misma que corresponden al Cuadro Básico Institucional vigente.

12 Presentación. Justa, exacta y cabalmente la presentación solicitada por el Instituto, misma que se describe en el anexo número 1 (uno) de estas bases y que corresponde a la del Cuadro Básico Institucional vigente.

13 Fabricante, RFC Nombre o razón social del fabricante de cada una de las claves, así como su RFC.

14Calidad Me apego a bases.

15Capacidad de Producción y/o Abastecimiento

Indicar la cantidad total a ofertar, considerando la suma de las cantidades tanto de la Delegación 3 como de la Delegación 4, misma que debe corresponder al requerimiento global del anexo No. 4 (cuatro).

16 Nombre y firma del proveedor.

El nombre del Representante legal del Licitante.

68

Page 68: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO DIEZ-A

PROPUESTA ECONOMICALICITACIÓN PUBLICA NACIONAL Nº___________________________

DIA MES AÑOFECHA (2) (2) (2)

NOMBRE DEL LICITANTE________________________(1)_____________________R.F.C.______(3)_________DOMICILIO_______________(4)_______________________ FABRICANTE________(5)____________________________________________________________________ DISTRIBUIDOR_______(5)__R.F.C__(6)______

TELEFONO(7)

FAX(8)

CORREO ELECTRONICO(9)

NUMERO DE PROVEEDOR IMSS(10)

LOS BIENES PROPUESTOS, SE APEGAN A LA DESCRIPCION Y PRESENTACION SOLICITADA POR EL IMSS Y QUE SE INDICAN EN EL ANEXO 1 (UNO), DE LAS BASES DE LICITACION PUBLICA ____(11____

NO. PARTIDA Y CLAVE

PRESENTACION SOLICITADA

MARCA, MODELO, EN SU CASO Y

PAIS DE ORIGEN

PRECIOUNITARIO

$ (15)CANTIDAD PROPUESTA

MINIMA

DESCUENTOVOLUNTARIO

$ (16) (18)

(12) (13) (14)PRECIO NETO $ (17) MÁXIMA

No. CATALOGOPORCENTAJE DE LA DEMANDA

(19) PROPUESTA (20) %

EN EL CASO QUE EL INSTITUTO, ME OTORGUE LA DEMANDA ADJUDICADA, ME OBLIGO EN NOMBRE DE MI REPRESENTADA A SUSCRIBIR EL (LOS) CONTRATO (S) QUE SE DERIVE(N), EN LOS TERMINOS, CONDICIONES Y PORCENTAJES ESTABLECIDOS EN ESTA LICITACION.

_____________(21)_______________ ___________(22)_____________ _____________(23)_______________

NOMBRE CARGO FIRMA

69

Page 69: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO DIEZ-A

PROPUESTA ECONOMICALICITACIÓN PUBLICA NACIONAL Nº___________________________

DIA MES AÑOFECHA

NOMBRE DEL LICITANTE_____________________________________________R.F.C.____________________DOMICILIO________________________________________ FABRICANTE_______________________________________________________________________________ DISTRIBUIDOR__________R.F.C____________

TELEFONO FAX CORREO ELECTRONICO NUMERO DE PROVEEDOR IMSS

LOS BIENES PROPUESTOS, SE APEGAN A LA DESCRIPCION Y PRESENTACION SOLICITADA POR EL IMSS Y QUE SE INDICAN EN EL ANEXO 1 (UNO), DE LAS BASES DE LICITACION PUBLICA __________

NO. PARTIDA Y CLAVE

PRESENTACION SOLICITADA

MARCA, MODELO EN SU CASO Y

PAIS DE ORIGEN

PRECIOUNITARIO

$CANTIDAD PROPUESTA

MINIMA

DESCUENTOVOLUNTARIO

$

PRECIO NETO

$ MÁXIMA

No. CATALOGOPORCENTAJE DE LA DEMANDA

PROPUESTA %

EN EL CASO QUE EL INSTITUTO, ME OTORGUE LA DEMANDA ADJUDICADA, ME OBLIGO EN NOMBRE DE MI REPRESENTADA A SUSCRIBIR EL (LOS) CONTRATO (S) QUE SE DERIVE(N), EN LOS TERMINOS, CONDICIONES Y PORCENTAJES ESTABLECIDOS EN ESTA LICITACION.

_______________________________ ____________________________ _________________________________NOMBRE CARGO FIRMA

70

Page 70: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NOMBRE DEL FORMATO: Propuesta Económica.

OBJETIVO: Anotar los aspectos económicos requeridos por el Instituto y que será la propuesta económica que entregue el licitante en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas de esta licitación.

ELABORADA POR: El licitante.

No. DATO ANOTAR

1 Nombre del licitante. El nombre, denominación o Razón Social del licitante proponente.

2 Fecha. El día, mes y año en que se celebre el acto de presentación y apertura de proposiciones de la licitación.

3 R.F.C. El Registro Federal de Contribuyentes del licitante.

4 Domicilio. El domicilio legal del licitante incluyendo el código postal.

5 Fabricante-distribuidor. Estos espacios deberán ser llenados por los licitantes, indicando con una "X", si es fabricante o distribuidor.

6 R.F.C. En el supuesto de que el licitante sea distribuidor, deberá anotar el Registro Federal de Causante del Fabricante que le otorga la distribución.

En el caso de que el licitante sea Fabricante, este espacio no se utilice.

7 Teléfono. El número de teléfono del licitante.

8 Fax. El número de fax del licitante.

9 Correo Electrónico. En su caso, la dirección electrónica del licitante.

10 Número de proveedor Si lo tiene, el número de registro del licitante,

71

Page 71: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

IMSS. ante el IMSS, otorgado por la Coordinación de Presupuesto, Contabilidad y Evaluación Financiera o el correspondiente a nivel regional o delegacional.

11 Num. El número de la licitación en la que participa.

12 Clave El número de partida y la clave, la cual deberá corresponder a la que se indica en el anexo número 1 (uno) estas bases.

13 Presentación solicitada. La presentación solicitada por el Instituto, ejemplo: pieza, paquete con "x" cajas, etc., la cual corresponde a la que se indica en el anexo número 1 (uno) de estas bases.

14 Marca, modelo en su caso y país de origen

La marca, modelo en su caso y país de origen propuestos.

15 Precio Unitario. Precio unitario en Pesos Mexicanos, sin incluir el I.V.A., correspondiente a la clave que propone.

16 Descuento Voluntario. El descuento que sobre su proposición voluntaria-mente, esté en capacidad de otorgar.

17 Precio neto. El precio neto, que será el resultado de restar el descuento voluntario, al precio propuesto, señalado en el punto 15 (quince) de este instructivo.

18 Cantidad propuesta. La cantidad que propone en la clave en relación a la demanda solicitada por el IMSS y que se describe en el anexo número 1 (uno) de estas bases.

19 No. de Catálogo El número de Catálogo de su empresa, si cuenta con el.

20 Porcentaje demanda propuesta.

El porcentaje que representa la cantidad propuesta, en relación a las demanda, conforme a lo señalado en el anexo número 1 (uno) de estas bases.Las cantidades deberán proponerse sin fracciones de piezas, cerrando éstas al entero mas cercano.

21 y 22 Nombre - Cargo. El nombre y cargo de la persona física, que tiene la autorización para firmar la propuesta.

23 Firma. Espacio en que el representante del licitante, deberá firmar la propuesta, comprometiéndose por su representado a los términos de la proposición.

72

Page 72: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO ONCE

D.O.F. 09/08/2000

ACUERDO por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

ARSENIO FARELL CUBILLAS, Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 7, 26, 27, 31 fracción XVIII, 56, 65 y 67 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 8, 27, 28, 33 fracción XXII, 74, 83 y 85 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 5 fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, tomando en cuenta las opiniones de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comercio y Fomento Industrial, y

CONSIDERANDO

Que el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, en su apartado relativo a la modernización de la gestión pública, establece la necesidad de implementar una renovación que revitalice los esquemas de trabajo del sector público, reoriente sus incentivos, simplifique sus procedimientos y modernice sus métodos de gestión;

Que el Programa de Modernización de la Administración Pública 1995-2000, prevé el propósito de vincular la tecnología de la información con la simplificación de los procedimientos administrativos, para mejorar la calidad y oportunidad de los servicios públicos, así como hacer más eficientes los procesos en la toma de decisiones, la administración de recursos y la racionalización de los sistemas de trabajo, observando la debida congruencia con el Programa de Desarrollo Informático 1995-2000;

Que en este contexto, como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, en materia de modernización administrativa, determinó poner en operación el Sistema Electrónico de Contrataciones

73

Page 73: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Gubernamentales (COMPRANET), mecanismo que ha permitido difundir, agilizar y dar transparencia a los procedimientos de licitación pública celebrados por las dependencias y entidades, en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, y servicios de cualquier naturaleza, así como de obras públicas y servicios relacionados con las mismas;

Que las ventajas que actualmente concede el propio Sistema, además de las que venía ofreciendo, se traducen en la posibilidad de que los licitantes, puedan, a su elección, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas de las convocantes, enviar sus propuestas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como presentar sus inconformidades por la misma vía ante los órganos internos de control en las dependencias y entidades, y

Que en virtud de lo que prevén las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en el sentido de que corresponde a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo establecer mediante disposiciones administrativas los términos y condiciones a las que deberá ajustarse la participación de los licitantes cuando las proposiciones sean enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como la de los interesados que decidan presentar por la misma vía sus inconformidades, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACION ELECTRONICA, EN EL ENVIO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, ASI COMO EN LA PRESENTACION DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VIA

PRIMERA.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de los procedimientos de licitación pública que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.

SEGUNDA.- Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:

I. Contraloría: la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo;

II. Leyes: las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;

74

Page 74: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

III. Dependencias: las señaladas en las fracciones I a III del artículo 1 de las Leyes;

IV. Entidades: las mencionadas en las fracciones IV a V del artículo 1 de las Leyes;

V. Licitante: la persona que participa en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación a cuando menos tres personas;

VI. Entidades federativas: las que hace referencia la fracción VI del artículo 1 de las Leyes;

VII. Medios remotos de comunicación electrónica: los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares;

VIII.COMPRANET: el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la Contraloría, con dirección electrónica en Internet: http://compranet.gob.mx, y registrada su marca, bajo esta misma denominación, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial;

IX. Programa informático: el medio de captura desarrollado por la Contraloría que permite a los licitantes, así como a las dependencias y entidades, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura;

X. Medio de identificación electrónica: conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con los artículos 27 y 28 de las Leyes, y

XI. Certificación del medio de identificación electrónica: el proceso mediante el cual la Contraloría emite un certificado digital para establecer la identificación electrónica de una dependencia, entidad, entidad federativa o de un licitante.

TERCERA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará las áreas convocantes de las dependencias y entidades que podrán hacer uso de medios remotos de

75

Page 75: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

comunicación electrónica para recibir propuestas a través de esta vía, mismas a las que les hará entrega del programa informático y del manual del usuario correspondientes.

Asimismo, determinará las áreas convocantes de las entidades federativas que podrán hacer uso de dichos medios en los procedimientos de licitación que se realicen al amparo de la fracción VI del artículo 1 de las Leyes.

El uso de medios de comunicación electrónica a que se refiere el presente Acuerdo, podrá hacerse extensivo a las licitaciones públicas relativas a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval, cuando el organismo financiero internacional lo autorice en forma expresa.

CUARTA.- Los interesados que a su elección opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la Contraloría, con el propósito de que obtengan la certificación del medio de identificación electrónica, para lo cual exhibirán, entre otra documentación, la siguiente:

a) Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado, adicionalmente, el documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así como la identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado.

b) Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con fotografía de dicho representante, y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado y de la persona moral.

Tratándose de personas de nacionalidad extranjera, éstas deberán exhibir documentación equivalente a la aludida en los incisos de esta disposición, debidamente apostillada o certificada por el consulado mexicano en el país de que se trate, según corresponda.

Recibida la documentación de referencia, la Contraloría dentro de un plazo máximo de 72 horas contadas a partir de su recepción verificará si el interesado cubre las condiciones requeridas. De resultar procedente el interesado firmará su inscripción a COMPRANET, documento mediante el cual quedará obligado a sujetarse a los términos y condiciones previstos en este Acuerdo, y en el mismo acto la Contraloría le hará entrega del programa informático con su manual del usuario, así como del certificado digital que, como medio de identificación electrónica, deberá utilizar en sustitución de la

76

Page 76: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

firma autógrafa para enviar sus propuestas en las licitaciones públicas que admitan esta vía de participación.

QUINTA.- El uso del certificado digital por parte de los interesados, tendrá una vigencia de un año contado a partir de su entrega, lapso durante el cual podrán, a su elección, participar por medios remotos de comunicación electrónica en las licitaciones públicas cuyas convocatorias y bases así lo establezcan en forma expresa.

Para renovar el uso del certificado bastará que los interesados entreguen a la Contraloría un escrito firmado en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la documentación exhibida para su inscripción no ha sufrido modificación alguna, por lo que respecta al acreditamiento de su personalidad y, en su caso, al de su existencia legal y al de las facultades de su representante.

SEXTA.- Los interesados que opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría. En dicha información quedarán comprendidas las propuestas técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir verdad que les requieran las dependencias y entidades convocantes.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por las dependencias y entidades convocantes, cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de COMPRANET.

77

Page 77: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

f) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

g) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

SEPTIMA.- La participación de los licitantes por medios remotos de comunicación electrónica, se sujetará a lo siguiente:

a) Será requisito indispensable que las bases de la licitación sean adquiridas a través del sistema de pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide COMPRANET.

b) Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto de presentación de proposiciones.

La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los licitantes un acuse de recibo electrónico con el que se acreditará la recepción de sus propuestas y de la documentación distinta a éstas.

c) Preferentemente, deberán identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas.

OCTAVA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades responsables de conducir los actos de las licitaciones públicas, deberán observar lo siguiente:

a) Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, verificar que los licitantes que participan por medios remotos de comunicación electrónica hayan realizado el pago de las bases, mediante la consulta que realicen en sus propios sistemas de banca electrónica, con lo cual se dará por acreditado el pago.

En caso de que la convocante no disponga de cuentas destinadas para el pago de bases en COMPRANET, en virtud de que utilice cuentas cuyo titular sea la

78

Page 78: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Tesorería de la Federación, dicha verificación podrá realizarse a través de COMPRANET.

b) Abrir en el acto de apertura de propuestas, en primer término, los sobres que contengan las proposiciones de los licitantes que consten por escrito, y posteriormente, los correspondientes a las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Contraloría o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo lo previsto en el inciso d) de la disposición Sexta.

La Contraloría podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la convocante.

c) Imprimir para su rúbrica, las partes o la totalidad de las propuestas que haya determinado la convocante en las bases de la licitación.

d) Hacer constar en el acta de la primera etapa del acto de presentación y apertura de proposiciones, las propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, proporcionando copia de dicha acta a los licitantes presentes que se encuentren.

e) Enviar a la Contraloría el fallo, las actas de las juntas de aclaraciones, de visitas al sitio de realización de los trabajos o de las instalaciones, de las dos etapas del acto de presentación y apertura de proposiciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que hayan concluido los propios actos, mismas que se pondrán de manera simultánea a disposición de los interesados a través de COMPRANET.

f) Enviar a la Contraloría, una vez concluida la apertura de las propuestas económicas, el mecanismo de seguridad generado por el programa informático para la licitación de que se trate.

Dicho mecanismo sólo podrá utilizarse por la Contraloría cuando ésta ejerza atribuciones de verificación o a solicitud de autoridad competente, por lo que su uso o pérdida, a excepción de este supuesto, quedará exclusivamente bajo la responsabilidad

79

Page 79: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

de las áreas convocantes de las dependencias y entidades. La pérdida del mecanismo de seguridad dará lugar a la cancelación de la licitación pública correspondiente.

NOVENA.- En las licitaciones públicas que se realicen bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio de los que México sea parte, será necesario que el licitante nacional o extranjero, confirme por telefacsímil u otros medios de transmisión electrónica que la propuesta enviada a través de medios electrónicos corresponde al propio licitante, dentro de los tres días hábiles siguientes al del acto de presentación y apertura de proposiciones, en el entendido de que si no se cumple este requisito la propuesta será desechada. Lo anterior deberá indicarse en las bases de la licitación.

Los licitantes en este tipo de licitaciones deberán incluir en las propuestas que presenten por medios electrónicos, una declaración en la que manifiesten que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria y bases de licitación.

DECIMA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará los órganos internos de control en las dependencias y entidades, que podrán recibir inconformidades de los interesados que opten por presentarlas a través de medios remotos de comunicación electrónica. La Contraloría comunicará a las convocantes para que establezcan en las bases de las licitaciones o invitaciones, la posibilidad de que dichas inconformidades puedan ser presentadas a través de esa vía.

Para tal efecto, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en la disposición Cuarta de este Acuerdo, y obtener la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. La renovación del uso del certificado digital que alude este párrafo, se ajustará a lo previsto por la disposición Quinta del presente Acuerdo.

Salvo lo previsto en el presente Acuerdo, las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes.

La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades.

En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad.

80

Page 80: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

DECIMA PRIMERA.- Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:

a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Contraloría.

b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital.

c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad.

d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

e) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.

f) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.

DECIMA SEGUNDA.- Las disposiciones contenidas en el Acuerdo que establece la información relativa a los procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán remitir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por transmisión electrónica o en medio magnético, así como la documentación que las mismas podrán requerir a los

81

Page 81: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

proveedores para que éstos acrediten su personalidad en los procedimientos de licitación pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de abril de 1997, solamente en lo relativo a la forma de pago de las bases, y al envío de la información a que alude el citado Acuerdo, serán aplicables a las licitaciones públicas referentes a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con su aval.

DECIMA TERCERA.- La información relativa a los datos relevantes de los contratos que deriven de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas y de adjudicación directa, cuyos montos sean superiores a la cantidad equivalente a dos mil quinientas veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, deberán remitirse a la Contraloría a través de COMPRANET, a más tardar el último día hábil de cada mes, precisando los contratos formalizados durante el mes calendario inmediato anterior, conforme al programa informático que les proporcionará a las dependencias y entidades, en el mes de agosto del año 2000. Aquellas áreas de las dependencias y entidades facultadas para contratar este tipo de operaciones, que no se encuentren registradas, deberán efectuar el trámite en los términos de lo previsto por el Acuerdo aludido en la disposición Décima Segunda.

DECIMA CUARTA.- En el supuesto de que se suscite alguna controversia relacionada con la información enviada a través de COMPRANET, la autoridad competente podrá solicitar a la Contraloría exhiba los archivos electrónicos que obran en COMPRANET, así como la impresión de éstos debidamente certificados, a efecto de desahogar las pruebas a que haya lugar, conforme a las disposiciones adjetivas que resulten aplicables.

Las áreas de las dependencias y entidades deberán conservar en forma ordenada y sistemática los archivos electrónicos o los documentos impresos que obren en sus expedientes, cuando menos durante un lapso de tres años, contado a partir de la fecha de su recepción.

DECIMA QUINTA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades que incumplan con las disposiciones establecidas por este Acuerdo serán sancionados, en su caso, conforme a lo previsto por la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Las consultas técnicas que se deriven de la aplicación de este Acuerdo serán desahogadas por la Contraloría a través del teléfono 54 80 64 00, en días hábiles de las 9:00 a las 18:00 horas.

82

Page 82: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

TRANSITORIO

UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Sufragio Efectivo. No Reelección.

México, Distrito Federal, a los siete días del mes de agosto de dos mil.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.

83

Page 83: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO DOCE.FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)-----ANTE: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar que tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DOS AÑOS, ASÍ COMO DURANTE LA SUSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PLAZO DE DOS AÑOS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE SE CONOZCA DICHO INCUMPLIMIENTO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE EL PLAZO DE DOS AÑOS, ASÍ COMO, DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

84

Page 84: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO TRECE

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR EL LICITANTE Y EL FABRICANTE PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA REGLA SEPTIMA DEL ACUERDO REFORMADO CON FECHA 12 DE JULIO DE 2004. (GRADO DE CONTENIDO NACIONAL)

_____________de _________de____________________

_________________________P r e s e n t e .

Me refiero al procedimiento ___________________Número________________en el que mi representada, la empresa ____________________participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las Reglas para la determinación del grado de contenido nacional, manifestamos que los que suscriben, declaran bajo protesta de decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta mi representada en dicha propuesta, bajo la partida No._____________, será producida en los Estados Unidos Mexicanos, y que además contempla como mínimo, el grado de contenido nacional requerido conforme a los establecido en la regla cuarta del Acuerdo de fecha 3 de marzo de 2000. y sus reformas de fecha 12 de julio de 2004.

A T E N T A M E N TE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE.

NOMBRE FIRMA DEL FABRICANTE DE LOS BIENES OFERTADOS.

_____________________________________ ______________________________________

85

Page 85: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ANEXO NÚMERO CATORCEMODELO DE CONTRATO

NUMERO DE CONTRATO ________________ .

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO ABIERTO DE ADQUISICIONES Y SUMINISTRO, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, DIRECCION REGIONAL CENTRO A TRAVES DE LA DELEGACION __________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "EL INSTITUTO", REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR ____________, EN SU CARACTER DE REPRESENTANTE LEGAL DEL INSTITUTO Y POR LA OTRA, LA EMPRESA _____________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "EL PROVEEDOR", REPRESENTADA POR EL __________________ EN SU CARACTER DE APODERADO, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S :

I. "EL INSTITUTO" DECLARA:

I.1 QUE EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 4º Y 5º DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS.

I.2 QUE SU REPRESENTANTE ES ANIBAL MENDEZ CUEVAS, EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD MEDIANTE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 3125, DE FECHA 8 DE MAYO DE 2002, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO

225, LICENCIADO Y CONTADOR PUBLICO ENRIQUE ZAPATA LOPEZ, EN LA CIUDAD DE MEXICO DISTRITO FEDERAL, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO DISTRITO FEDERAL, CON UN FOLIO

MERCANTIL NUMERO 52,023 DEL 24 DE MAYO DEL 2002.

I.3 QUE PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL UBICADO EN _________________________________________.

I.4 EL PRESUPUESTO DEFINITIVO A EJERCER ESTA SUJETO A LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2004, POR LA H CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN POR LO QUE, EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS PARA EL CITADO AÑO, QUEDARÁN SUJETAS PARA FINES DE EJECUCIÓN Y PAGO A LA DISPONIBILIDAD CON LA QUE CUENTE "EL INSTITUTO" CONFORME AL PRESUPUESTO DE EGRESOS EN MENCIÓN, SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.

I.5 QUE LA ADJUDICACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO TIENE SU FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ASI COMO EN LOS ARTICULOS 26, FRACCIÓN I, 27, 28, FRACCIÓN II, INCISO A), 45 Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DERIVA DE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL NÚMERO ______________, COMO RESULTADO DEL FALLO, EL CUAL SE EFECTÚO EL DÍA __ DEL MES _____ DE 2004, EL PRESENTE CONTRATO OBSERVA LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 8º FRACCION XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.

II. "EL PROVEEDOR" DECLARA:

II.1 QUE ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL, DEBIDAMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, TAL Y COMO LO ACREDITA CON LA EXHIBICIÓN DEL TESTIMONIO NOTARIAL DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA __________, PROTOCOLIZADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DE LA CIUDAD DE __________, LICENCIADO . _______, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO (DE LA ENTIDAD FEDERATIVA O MUNICIPIO CORRESPONDIENTE), EN LA SECCIÓN COMERCIO, (COLOCAR ASIENTO REGISTRAL CORRESPONDIENTE).

II.2. QUE SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL, ACREDITA SU PERSONALIDAD MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ________, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, LICENCIADO __________, CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE ______, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE (COLOCAR ASIENTO REGISTRAL CORRESPONDIENTE), BAJO LAS FACULTADES CONFERIDAS Y QUE NO HAN SIDO MODIFICADAS NI REVOCADAS EN FORMA ALGUNA.

86

Page 86: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

II.3 QUE SU REPRESENTADA TIENE POR OBJETO ENTRE OTRAS, _________________________ Y EQUIPO MEDICO. Y QUE CUENTA PARA TAL FIN, CON EL PERSONAL, EQUIPO, CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA SUFICIENTE, POR LO QUE PROPONE AL "EL INSTITUTO", EL SUMINISTRO DE BIENES MOTIVO DE ESTE CONTRATO.

II.4. QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES EL NÚMERO __________, DE FECHA ______ Y SU REGISTRO PATRONAL ANTE IMSS ES EL NÚMERO ________, Y SU NUMERO DE PROVEEDOR ES _______.

II.5 QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD Y DE CONFORMIDAD CON LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.(ESTA DECLARACION SOLAMENTE APLICA PARA EMPRESAS NACIONALES Y EN EL SUPUESTO DE QUE, EL IMPORTE DE ESTE CONTRATO, SEA MAYOR A $110,000.00)

II.6. QUE PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO, SEÑALA COMO DOMICILIO _______________________.

II.7. ASIMISMO MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NINGUNO DE SUS SOCIOS O EMPLEADOS SE ENCUENTRAN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

C L A U S U L A S:

PRIMERA OBJETO DEL CONTRATO.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A SUMINISTRAR LOS BIENES QUE SE DESCRIBEN EN EL ANEXO NÚMERO __ (__), QUE FORMA PARTE INTEGRAL DE ESTE CONTRATO Y QUE ES SUSCRITO POR LAS PARTES, EN EL QUE SE IDENTIFICA UNA DEMANDA MÍNIMA COMO COMPROMISO DE ADQUISICIÓN Y UNA DEMANDA MÁXIMA SUSCEPTIBLE DE ADQUISICIÓN, QUE CUBRIRÁN LAS NECESIDADES DE "EL INSTITUTO" (INDICAR PERIODO).

SEGUNDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A ENTREGAR CADA UNO DE LOS BIENES, APEGÁNDOSE JUSTA, EXACTA Y CABALMENTE A LAS DESCRIPCIONES, PRESENTACIONES Y FABRICANTES QUE SE INDICAN EN EL ANEXO NÚMERO __ (__) DE ESTE CONTRATO, Y ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACIÓN, INCLUYENDO LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS GANADORAS, QUE CORRESPONDE A LAS CLAVES INCLUIDAS EN EL CUADRO BÁSICO, ASÍ COMO, CUMPLIR CON LAS NORMAS DE CALIDAD CORRESPONDIENTES Y ACLARACIONES ACEPTADAS.

TERCERA PRECIO.- LAS PARTES CONVIENEN, QUE LOS PRECIOS PROPUESTOS POR "EL PROVEEDOR", SON LOS QUE SE SEÑALAN EN EL ANEXO NÚMERO 1 (UNO) DE ESTE CONTRATO, LOS CUALES SERÁN FIJOS DURANTE EL PERÍODO DE VIGENCIA DE ESTE CONTRATO.

CUARTA CLIENTE MEJOR FAVORECIDO.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A CONSIDERAR A "EL INSTITUTO" COMO CLIENTE MEJOR FAVORECIDO, POR LO QUE, EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, REALICE ALGUNA TRANSACCIÓN COMERCIAL DE LOS BIENES CONTRATADOS, CON CUALQUIER DEPENDENCIA O ENTIDAD DEL SECTOR PÚBLICO -SIN INCLUIR DEPENDENCIAS DEL PROPIO INSTITUTO-O PERSONA FÍSICA O MORAL, EN CONDICIONES SIMILARES A UN PRECIO INFERIOR A LO PACTADO EN ESTE CONTRATO; "EL PROVEEDOR" SE OBLIGA A EXTENDER UNA NOTA DE CRÉDITO POR EL IMPORTE DEL SOBREPRECIO PAGADO.

QUINTA ÓRDENES DE REPOSICIÓN.- AL AMPARO DE ESTE CONTRATO "EL INSTITUTO" GENERARÁ ÓRDENES DE REPOSICIÓN EN LAS QUE SE ESTABLECERÁN LOS BIENES, PLAZOS Y CONDICIONES DE ENTREGA, ÉSTAS SERÁN HECHAS DEL CONOCIMIENTO A "EL PROVEEDOR".

A) VÍA INTERNET, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HTTP://SAI.IMSS.GOB.MX A LA QUE "EL PROVEEDOR" DEBERÁ CONSULTAR DIRECTAMENTE DESDE SU EMPRESA Y/O POR CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

B) MEDIANTE UN LISTADO IMPRESO QUE CONTENGA LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN QUE "EL PROVEEDOR" DEBE ATENDER. EN ESTE CASO, "EL INSTITUTO" A TRAVÉS DE LA (INDICAR), REMITIRÁ DICHO LISTADO A "EL PROVEEDOR", UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES VÍAS DE COMUNICACIÓN: FAX, CORREO ELECTRÓNICO, SERVICIO DE MENSAJERÍA ESPECIALIZADA O CORREO CERTIFICADO.

C) "EL PROVEEDOR", A SU ELECCIÓN PODRÁ ACUDIR AL ALMACÉN DE LA (INDICAR), O LA COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO, SITA EN CALZADA VALLEJO N°. 675, COLONIA MAGDALENA DE LAS SALINAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, MÉXICO, D.F., A FIN DE QUE CONSULTE DIRECTAMENTE EN LOS MÓDULOS DEL SAI, ESTABLECIDOS PARA TALES

87

Page 87: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

EFECTOS, LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN GENERADAS PARA SU ATENCIÓN, PUDIENDO IMPRIMIR EL LISTADO QUE CONTENGA LAS MISMAS.

PARA EFECTOS DE LO SEÑALADO EN LOS INCISOS A), B) O C) DE ESTA CLÁUSULA, "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A DAR ACUSE DE RECIBO DE LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN, DENTRO DE LOS ___ (___) DÍAS NATURALES SIGUIENTES, A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DE QUE "EL INSTITUTO" LE HA GENERADO ÓRDENES DE REPOSICIÓN, O SEA INFORMADO VÍA FAX, (LA COMUNICACIÓN SE REALIZARÁ EN LA MISMA FECHA) UTILIZANDO LAS MISMAS VÍAS DE COMUNICACIÓN QUE SE MENCIONAN EN LOS INCISOS DE REFERENCIA.

EN CASO DE QUE "EL PROVEEDOR" NO REMITA EN DICHO PERÍODO EL ACUSE DE RECIBO CORRESPONDIENTE, SE TENDRÁ COMO FECHA DE NOTIFICACIÓN AQUELLA EN LA QUE SE GENERE LA ORDEN DE REPOSICIÓN EN EL SISTEMA DE ABASTO INSTITUCIONAL -SAI- Y QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA EN LA MISMA, ADEMÁS DEL COMPROBANTE DE ENVÍO DEL FAX.

SEXTA PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A ENTREGAR LOS BIENES REQUERIDOS POR "EL INSTITUTO":

___ (___) DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE GENERE LA ORDEN DE REPOSICIÓN, ESTABLECIÉNDOSE EN CADA UNA DE ÉSTAS LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA.

SÉPTIMA LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA.-

LUGAR DE ENTREGA.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A ENTREGAR LOS BIENES DESCRITOS EN LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN O EN EL LISTADO CONTENIENDO LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN, DONDE SE INDICARÁ EL ALMACÉN ESPECÍFICO. LOS BIENES DEBERÁN SER ENTREGADOS POR "LOS PROVEEDORES" L.A.B.

POR NECESIDADES DE "EL INSTITUTO", SIN OBLIGACIÓN ADICIONAL PARA ÉSTE, AL MISMO PRECIO PACTADO Y PREVIO ACUERDO DE LAS PARTES, SE PODRÁ MODIFICAR EL LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES, SIN QUE ESTO SIGNIFIQUE INCREMENTO DE LUGARES DE ENTREGA.

CONDICIONES DE ENTREGA.- LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS TRADICIONAL, QUE ENTREGUE "EL PROVEEDOR" DEBERÁN SER CON EMPAQUE DEL SECTOR SALUD O CON ETIQUETADO COMERCIAL, CON SELLO O SOBRE IMPRESIÓN CON LA CLAVE DEL SECTOR SALUD.

LOS MEDICAMENTOS DEBERÁN CONTENER EL CÓDIGO DE BARRAS UPC-A, UPC-E, EAN-13 O EAN-8, DE ACUERDO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CODIFICACIÓN (EL QUE NO DEBERÁ MODIFICARSE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO) Y ESTAR INCLUIDOS EN EL CUADRO BÁSICO VIGENTE DE "EL INSTITUTO", CONFORME A LA DESCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN QUE SE INDICA EN EL ANEXO NUMERO __ (__) Y QUE CORRESPONDA A LO PACTADO EN EL PRESENTE CONTRATO.

LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES Y LAS MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA EN EL ANDÉN DEL LUGAR DE ENTREGA, SERÁN A CARGO DE "EL PROVEEDOR", ASÍ COMO, EL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES HASTA QUE ÉSTOS SEAN RECIBIDOS DE CONFORMIDAD POR "EL INSTITUTO".

1 EL HORARIO DE RECEPCIÓN SERÁ DE 8:00 A 14:00 HORAS, EN DÍAS HÁBILES PARA "EL INSTITUTO".

"EL PROVEEDOR", CONJUNTAMENTE CON LOS BIENES, DEBERÁ ENTREGAR:

A) UNA COPIA DE LA ORDEN DE REPOSICIÓN, O DEL LISTADO CONTENIENDO DICHAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN.

"LOS PROVEEDORES" CONSULTARÁN A TRAVÉS DE INTERNET O EN LOS ALMACENES DELEGACIONALES ÉL (LOS) NÚMERO(S) DE ALTA CORRESPONDIENTE(S), DENTRO DE LOS 2 (DOS) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES A ENTERA SATISFACCIÓN DE "EL INSTITUTO".

B) PARA PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN DEBERÁ ENTREGAR EL AVISO SANITARIO DE IMPORTACIÓN VIGENTE, EXPEDIDO POR LA SSA.

C) EN CASO DE SER DISTRIBUIDOR, DEBERÁ ENTREGAR ADEMÁS DE LO SEÑALADO EN LOS INCISOS A) Y B), UN DOCUMENTO DEL FABRICANTE, SIGNADO POR EL GERENTE DE VENTAS O DIRECTOR DE LA EMPRESA O EQUIVALENTE, EN DONDE SE INDIQUE EL NÚMERO DE LOTE, FECHA DE CADUCIDAD Y NÚMERO DE PIEZAS QUE LE AUTORIZA ENTREGAR, MISMAS QUE DEBERÁN

88

Page 88: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

CORRESPONDER AL TOTAL DE LAS PIEZAS ANOTADAS EN LA ORDEN DE REPOSICIÓN, O EN EL LISTADO DE ÓRDENES DE REPOSICIÓN, SEGÚN CORRESPONDA.

OCTAVA FORMA DE PAGO.- "EL INSTITUTO", SE OBLIGA A CUBRIR EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DE LOS BIENES RECIBIDOS, A LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES POSTERIORES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA QUE "EL PROVEEDOR" PRESENTE LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA CORRESPONDIENTE, COPIA DE LA ORDEN DE REPOSICIÓN O DEL LISTADO CONTENIENDO LAS ÓRDENES DE REPOSICIÓN Y REPORTE DE ALTAS POR PROVEEDOR, EMITIDOS POR "EL INSTITUTO" ORIGINAL Y COPIA DE LA FACTURA QUE REÚNA LOS REQUISITOS FISCALES RESPECTIVOS, EN LA QUE SE INDIQUE LOS BIENES ENTREGADOS POR "EL PROVEEDOR", ANTE EL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y EROGACIONES, SITO EN (SEÑALAR LUGAR Y DOMICILIO)

"EL INSTITUTO" EFECTÚARA EL PAGO DE LOS BIENES SUMINISTRADOS A TRAVÉS DEL ESQUEMA ELECTRÓNICO, INTRABANCARIO QUE SE ENCUENTRA EN OPERACIÓN EN "EL INSTITUTO", EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS SIGUIENTES: BANAMEX, S.A., BANORTE, S.A., Y SCOTIABANK-INVERLAT, S.A., DEBERÁ PRESENTAR EN EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DELEGACIONAL (SEÑALAR LUGAR Y DOMICILIO), PETICIÓN ESCRITA INDICANDO: RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO FISCAL, NÚMERO TELEFÓNICO Y FAX, NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO LEGAL CON FACULTADES DE COBRO Y SU FIRMA, NÚMERO DE CUENTA DE CHEQUES, SUCURSAL Y PLAZA, ASÍ COMO, NÚMERO DE "EL PROVEEDOR" ASIGNADO POR "EL INSTITUTO". ANEXO A LA SOLICITUD DEBERÁ "EL PROVEEDOR", PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA DEL R.F.C., PODER NOTARIAL E IDENTIFICACIÓN OFICIAL; LOS ORIGINALES SE SOLICITAN ÚNICAMENTE PARA COTEJAR LOS DATOS Y LES SERÁN DEVUELTOS EN EL MISMO ACTO. ASÍ MISMO, LOS PROVEEDORES PODRÁN SOLICITAR QUE APLIQUEN LAS CUENTAS A LIQUIDAR A SU CARGO, LIQUIDAS Y EXIGIBLES, CONTRA LOS ADEUDOS QUE, EN SU CASO, TUVIERA POR CONCEPTO DE CUOTAS OBRERO PATRONALES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 40B, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

EL PAGO DE LOS BIENES QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE "EL PROVEEDOR" DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENALIZACIONES, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS, PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

NOVENA PERÍODO DE GARANTÍA.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A ENTREGAR LOS BIENES CON UN PERÍODO DE GARANTÍA QUE CORRESPONDA A LA FECHA DE CADUCIDAD IMPRESA EN EL MARBETE, LA CUAL NO PODRÁ SER MENOR A 18 (DIECIOCHO) MESES A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES. "LOS PROVEEDORES", PODRÁN ENTREGAR LOS BIENES CON UNA CADUCIDAD MÍNIMA DE 12 (DOCE) MESES, SIEMPRE Y CUANDO ENTREGUEN EN EL COORDINACION DE ABASTECIMIENTO DELEGACIONAL CARTA COMPROMISO EN LA QUE SE INDIQUE QUE, EN CASO DE QUE LOS BIENES NO SE CONSUMAN DENTRO DEL PERÍODO DE LA VIDA ÚTIL, SERÁN CANJEADOS POR "EL PROVEEDOR" SIN COSTO ALGUNO PARA "EL INSTITUTO".

DÉCIMA IDENTIFICACIÓN DE LOS BIENES.- LOS ENVASES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS, DEBERÁN IDENTIFICARSE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE SALUD Y SUS REGLAMENTOS, Y NORMAS OFICIALES MEXICANAS APLICABLES Y CONFORME A LOS MARBETES AUTORIZADOS POR LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS Y EN SU CASO, LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS IMSS CORRESPONDIENTES.LOS MEDICAMENTOS G. T., PODRÁN SER ENTREGADOS CON EMPAQUE SECTOR SALUD, CON SELLO O SOBREIMPRESIÓN CON LA SIMBOLOGÍA GI O CON ETIQUETADO COMERCIAL CON LA CLAVE DEL SECTOR SALUD CON UN SELLO O SOBREIMPRESIÓN.

LOS MARBETES INDICARÁN ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE SALUD, EL NOMBRE GENÉRICO, DESCRIPCIÓN DEL BIEN, NÚMERO DE LOTE, FECHA DE CADUCIDAD, FECHA DE FABRICACIÓN, CANTIDAD, RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO DEL FABRICANTE, EL NÚMERO DE REGISTRO OTORGADO POR LA SECRETARÍA DE SALUD Y OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL BIEN QUE "EL PROVEEDOR" CONSIDERE IMPORTANTES PARA LA IDENTIFICACIÓN RESPECTIVA.

EN EL SUPUESTO DE QUE "EL PROVEEDOR" SEA DISTRIBUIDOR, LLEVARÁ EN EL ENVASE SECUNDARIO, Y DE NO EXISTIR ÉSTE, EN EL PRIMARIO, CONTRA-ETIQUETAS SIN CUBRIR LEYENDAS DE ORIGEN, INDICANDO COMPLETOS LA RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO DE "EL PROVEEDOR".

CUANDO LOS BIENES SEAN DE IMPORTACIÓN, DEBERÁN IDENTIFICARSE CONFORME SE SEÑALA EN EL PÁRRAFO PRIMERO DE ESTA CLÁUSULA.

89

Page 89: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

EN LOS CASOS DE QUE LOS BIENES REQUIERAN DE INSTRUCTIVOS Y MANUALES DE USO, SE DEBERÁN PRESENTAR EN IDIOMA ESPAÑOL CONFORME A LOS MARBETES AUTORIZADOS PARA LA PRESENTACIÓN SECTOR SALUD, POR LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS.

DÉCIMAPRIMERA ENVASES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.- LOS ENVASES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS SERÁN LOS QUE

DETERMINE "EL PROVEEDOR", EN LA INTELIGENCIA QUE DEBERÁN GARANTIZAR QUE LOS BIENES SE CONSERVEN EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE EMPAQUE Y EMBALAJE DURANTE EL TRANSPORTE Y ALMACENAJE, ASÍ COMO, QUE LA CALIDAD DEL BIEN SE MANTENGA DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA SEÑALADO EN LA CLÁUSULA NOVENA DE ESTE CONTRATO.

DÉCIMASEGUNDA EMPAQUES COLECTIVOS.- LOS EMPAQUES COLECTIVOS UTILIZADOS PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES

AL AMPARO DE ESTE CONTRATO, DEBERÁN APEGARSE A LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA IMSS, "REQUISITOS PARA EMPAQUES COLECTIVOS DE ARTÍCULOS DE CONSUMO", DEBIENDO CONTENER EN FORMA IMPRESA EN EL DISEÑO DEL EMPAQUE EL CÓDIGO DE BARRAS, SIMBOLOGÍA DUN-14, O EN SU CASO, PODRÁ SER UTILIZADA ETIQUETA AUTOADHERIBLE CON LA MISMA SIMBOLOGÍA DUN-14, QUE PERMITA LA LECTURA CORRESPONDIENTE.

DÉCIMATERCERA INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS BIENES.- "EL INSTITUTO", REALIZARÁ LA INSPECCIÓN OCULAR Y

DOCUMENTAL DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CORRESPONDIENTE, SEÑALADO EN LAS GUÍAS DE INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS BIENES EN LOS PUNTOS DE ENTREGA.

"EL INSTITUTO", NO RECIBIRÁ BIENES QUE OSTENTEN UNA ANTIGÜEDAD A PARTIR DE LA FECHA DE FABRICACIÓN MAYOR A 12 (DOCE) MESES, NI CON CADUCIDAD MENOR A 18 (DIECIOCHO) MESES, NI AQUELLOS QUE SE PRESENTEN PARA SU ENTREGA SIN EL CERTIFICADO ANALÍTICO O DE CALIDAD POR LOTE.

"LOS PROVEEDORES", PODRÁN PRESENTAR LOS BIENES CON CADUCIDAD MÍNIMA DE 12 (DOCE) MESES, SIEMPRE Y CUANDO ENTREGUEN CARTA COMPROMISO EN LA CUAL MANIFIESTEN QUE, EN CASO DE QUE LOS BIENES NO SE CONSUMAN DENTRO DEL PERÍODO DE LA VIDA ÚTIL, SERÁN CANJEADOS POR "EL PROVEEDOR" SIN COSTO ALGUNO PARA "EL INSTITUTO".

CUANDO EL PRODUCTO REQUIERA CONDICIONES ESPECIALES DE REFRIGERACIÓN, "EL PROVEEDOR" DEBERÁ GARANTIZAR QUE DURANTE EL TRASLADO, EL PRODUCTO NO SUFRA NINGUNA ALTERACIÓN EN SUS CONDICIONES Y PROPIEDADES, POR MEDIO DE UN INDICADOR DESECHABLE (O FÍSICO-QUÍMICO) E IRREVERSIBLE, QUE VISUALMENTE DÉ UNA MARCACIÓN QUE CUBRA LA TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN ESTABLECIDA EN LOS MARBETES POR LA SSA, DE ACUERDO A LA NOM-072-SSA1-1993, "ETIQUETADO DE MEDICAMENTOS".

DÉCIMA CUARTA CANJE O DEVOLUCIÓN POR RECHAZO.

LOS BIENES QUE HAYAN SIDO CONTRATADOS, DEBERÁN CONSERVAR LAS ESPECIFICACIONES BAJO LAS CUALES FUERON ACEPTADOS EN ESTA LICITACIÓN, RESPECTO A LA CLAVE, GENÉRICO, MARCA, PAÍS DE ORIGEN, FABRICANTE, ENVASES, VIDAS ÚTILES E INSTRUCTIVOS.

CUANDO DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES INDICADO EN LA CLÁUSULA NOVENA DE ESTE CONTRATO, SE CORROBOREN DEFICIENCIAS IMPUTABLES A "EL PROVEEDOR", ÉSTAS LE SERÁN NOTIFICADAS POR ESCRITO, PARA DAR INICIO AL PROCESO DE CANJE O DEVOLUCIÓN POR RECHAZO.

"EL PROVEEDOR", DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA DETECCIÓN O NOTIFICACIÓN POR PARTE DE "EL INSTITUTO", SOBRE LAS DEFICIENCIAS EN SUS BIENES, DEBERA PRESENTAR UN NUEVO LOTE CON EL INFORME DE PRUEBAS (ENSAYOS O CERTIFICADO DE PRUEBAS (ENSAYOS) O DE CALIDAD REALIZADAS AL PRODUCTO A NOMBRE DEL FABRICANTE QUE CONTENGA TODAS LAS PRUEBAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL BIEN EN EL ENTENDIDO DE QUE LAS DEFICIENCIAS DE LOS BIENES REGULADOS POR LA SSA SERÁN NOTIFICADAS A ESA DEPENDENCIA POR PARTE DE "EL INSTITUTO".

EN EL CASO DE CANJE, "EL PROVEEDOR" SE OBLIGA CON "EL INSTITUTO", A PRESENTAR UN LOTE CORREGIDO EN UN PLAZO NO MAYOR A 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN.EN EL CASO DE QUE EL LOTE PRESENTADO COMO CORREGIDO NO CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN ESTAS BASES O NO SE ENTREGUE EN EL PLAZO ESTABLECIDO, SE PROCEDERÁ AL RECHAZO DE LA CLAVE Y CONCENTRACIÓN PARA DEVOLUCIÓN.

90

Page 90: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

EN EL CASO DE QUE "EL PROVEEDOR" NO RESTITUYA LOS BIENES COMO SE INDICA EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE, ÉSTE SE OBLIGA A PAGARLE A "EL INSTITUTO" EL MONTO QUE REPRESENTEN LOS BIENES A VALOR PRESENTE, MÁS EL IMPORTE CORRESPONDIENTE A LOS GASTOS ASOCIADOS.

EN CASO DE QUE "EL PROVEEDOR" NO DÉ CUMPLIMIENTO A LO ANTERIOR Y "EL INSTITUTO" NO TENGA ADEUDOS PENDIENTES DE PAGO A ÉSTE, EL IMPORTE LE SERÁ COBRADO POR CUALQUIER VÍA LEGAL.

EN EL CASO DE QUE "EL INSTITUTO" DETECTE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO O LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO QUE "EL PROVEEDOR" HAYA ENTREGADO BIENES CON CARACTERÍSTICAS DISTINTAS A LAS CONTRATADAS O QUE SE RECHACEN 3 (TRES) LOTES POR DEFECTO MAYOR Ó 1 (UN) LOTE POR DEFECTO CRÍTICO, SE PROCEDERÁ A LA DEVOLUCIÓN POR RECHAZO DEL BIEN Y POR CONSECUENCIA A LA CANCELACIÓN DE LA DEMANDA DE LA O LAS CLAVES; Y EN SU CASO, A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO CELEBRADO, APLICÁNDOLE A "EL PROVEEDOR" LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES, EJECUTANDO LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO Y SE PROCEDERÁ CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY. ESTA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA SERÁ SIN RESPONSABILIDAD PARA "EL INSTITUTO" Y SIN QUE MEDIE RESOLUCIÓN JUDICIAL EN TAL SENTIDO.

LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR MOTIVO DEL CANJE O DEVOLUCIÓN, CORRERÁN POR CUENTA DE "EL PROVEEDOR", PREVIA NOTIFICACIÓN DE "EL INSTITUTO".

DÉCIMAQUINTA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD.- "EL INSTITUTO", PODRÁ REALIZAR DURANTE LA VIDA ÚTIL DE LOS BIENES

PROGRAMAS DE VERIFICACIÓN, PARA COMPROBAR QUE SE CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES VIGENTES, APLICANDO LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA.

PARA LOS BIENES REGULADOS POR LA SS, "EL INSTITUTO" DE ACUERDO A LAS QUEJAS QUE REGISTRE COMUNICARÁ A ESA DEPENDENCIA PARA QUE REALICE LAS ACCIONES CONDUCENTES.

DICHA VERIFICACIÓN, SE PODRÁ INICIAR A PARTIR DE QUE SE REALICE LA PRIMERA ENTREGA, EN CASO DE QUE LOS BIENES SE ENCUENTREN FUERA DE ESPECIFICACIONES SE PROCEDERÁ AL CANJE O DEVOLUCIÓN (RECHAZO).

TODOS LOS GASTOS QUE SE GENEREN POR CONCEPTO DE LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS BIENES, QUEDARÁN A CARGO DE "EL PROVEEDOR".

LA SECRETARÍA DE LA FUNCION PUBLICA, PODRÁ VERIFICAR LA CALIDAD DE LAS ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES A TRAVÉS DE LOS LABORATORIOS, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE INVESTIGACIÓN O CON LAS PERSONAS QUE DETERMINE, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN Y QUE PODRÁN SER AQUELLOS DE "EL INSTITUTO".

EL RESULTADO DE LAS COMPROBACIONES SE HARÁ CONSTAR EN UN DICTAMEN QUE SERÁ FIRMADO POR QUIEN HAYA HECHO LA COMPROBACIÓN, ASÍ COMO, POR "EL PROVEEDOR" Y EL REPRESENTANTE DE "EL INSTITUTO", SI HUBIEREN INTERVENIDO. LA FALTA DE FIRMA DE "EL PROVEEDOR" NO INVALIDARÁ DICHO DICTAMEN.

DÉCIMASEXTA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR.- "EL PROVEEDOR", ASUME LA RESPONSABILIDAD

TOTAL PARA EL CASO EN QUE AL SUMINISTRAR ÉL (LOS) BIENES A "EL INSTITUTO", INFRINJA PATENTES, MARCAS O VIOLE REGISTROS O DERECHOS DE AUTOR, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR Y DE LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, LIBERANDO A "EL INSTITUTO", DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD.

DÉCIMASÉPTIMA PENA CONVENCIONAL.- LAS PARTES CONVIENEN, EN FIJAR COMO PENA CONVENCIONAL LA

SIGUIENTE:

POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES CONFORME AL PLAZO ESTABLECIDO EN LA ORDEN DE REPOSICIÓN, ___ DIAS NATURALES, TRATÁNDOSE DE CLAVES DE ALTO VOLUMEN Y QUE EXISTAN MÁS DE 5 (CINCO) PROVEEDORES, A PARTIR DEL DÍA NATURAL __ (__) SE APLICARÁ EL EQUIVALENTE AL __% (____) SOBRE EL VALOR TOTAL DE LO INCUMPLIDO, SIN INCLUIR EL IVA, POR CADA DÍA NATURAL DE ATRASO.

PARA LAS CLAVES DE ALTO VOLUMEN Y QUE EXISTAN 5 (CINCO) O MENOS PROVEEDORES, SE APLICARÁ A PARTIR DEL DÍA NATURAL __ (___) EL EQUIVALENTE AL __% (___) SOBRE EL VALOR TOTAL DE LO INCUMPLIDO, SIN INCLUIR EL IVA, POR CADA DÍA NATURAL DE ATRASO.

91

Page 91: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

LA PENA CONVENCIONAL NO EXCEDERÁ EL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO.

DÉCIMAOCTAVA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- "EL INSTITUTO", PODRÁ RESCINDIR

ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SIN MÁS RESPONSABILIDAD PARA ÉL MISMO Y SIN NECESIDAD DE RESOLUCIÓN JUDICIAL, CUANDO "EL PROVEEDOR" INCURRA EN CUALESQUIERA DE LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:

A) EN CASO DE QUE "EL PROVEEDOR" NO REPONGA LOS BIENES DEVUELTOS POR PROBLEMAS DE CALIDAD, CONFORME A LAS CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LA CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA, DE ESTE CONTRATO.

B) CUANDO SE COMPRUEBE QUE "EL PROVEEDOR" HAYA ENTREGADO BIENES CON DESCRIPCIONES Y CARACTERÍSTICAS DISTINTAS A LAS ACEPTADAS EN ESTE CONTRATO.

C) CUANDO "EL PROVEEDOR" INCURRA EN FALTA DE VERACIDAD TOTAL O PARCIAL RESPECTO A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA PARA LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO.

D) CUANDO NO TRAMITE Y ENTREGUE AL TÉRMINO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO, LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO.

E) CUANDO SE INCUMPLAN CUALESQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO.

F) CUANDO "EL INSTITUTO" EN UNA MISMA CLAVE, RECHACE 3 (TRES) LOTES POR DEFECTO MAYOR Ó 1 (UN) LOTE POR DEFECTO CRÍTICO, DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO.

G) POR CASO FORTUITO Y DE FUERZA MAYOR.

DÉCIMANOVENA PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.- EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS

OBLIGACIONES A CARGO DE "EL PROVEEDOR", LAS PARTES CONVIENEN EN SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, QUE SE INICIARÁ DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A AQUEL EN QUE SE HUBIERA AGOTADO EL MONTO LÍMITE DE APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES, PROCEDIÉNDOSE DE LA SIGUIENTE FORMA:

A) SI "EL INSTITUTO" CONSIDERA QUE "EL PROVEEDOR" HA INCURRIDO EN ALGUNA DE LAS CAUSALES DE RESCISIÓN QUE SE CONSIGNAN EN LA CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA PRECEDENTE, LO HARÁ SABER A "EL PROVEEDOR" DE FORMA INDUBITABLE POR ESCRITO, A EFECTO DE QUE ÉSTE EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES, EN UN TERMINO DE 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN.

B) TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER.

C) LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO, DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA Y COMUNICADA POR ESCRITO A "EL PROVEEDOR" DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LOS 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL INCISO A) DE ESTA CLÁUSULA.

D) EN EL SUPUESTO DE QUE SE RESCINDA EL CONTRATO, SE HARÁ EFECTIVA LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ESTIPULADA EN LA CLÁUSULA VIGÉSIMA DE ESTE CONTRATO.

· EN EL CASO DE QUE EL CONTRATO SE RESCINDA, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENAS CONVENCIONALES, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS, PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

E) CUANDO EL INCUMPLIMIENTO NO DERIVE DEL ATRASO DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, "EL INSTITUTO" PODRÁ INICIAR EL PROCESO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR A SU INCUMPLIMIENTO.

VIGÉSIMA

92

Page 92: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO.- "EL PROVEEDOR", PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, SE OBLIGA A ENTREGAR A FAVOR DE "EL INSTITUTO" UNA PÓLIZA DE FIANZA EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN AFIANZADORA MEXICANA, EN MONEDA NACIONAL, DEBIDAMENTE AUTORIZADA, POR EL EQUIVALENTE AL __% (______) DEL MONTO MÁXIMO DE ESTE CONTRATO, SIN INCLUIR EL IVA.

PARA AQUELLOS CONTRATOS CUYO VALOR SEA IGUAL O MENOR A 600 (SEISCIENTOS) DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, SE LES EXIMIRÁ DE PRESENTAR PÓLIZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO; EN ESTOS CASOS, SE ENTREGARÁ CHEQUE CERTIFICADO POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL __% (____) DEL MONTO MÁXIMO.

LA PÓLIZA DE FIANZA O EL CHEQUE CERTIFICADO SÓLO PODRÁN DARSE POR CANCELADOS, CUANDO "EL PROVEEDOR" ACREDITE HABER CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS CON LA SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO Y PREVIA AUTORIZACIÓN QUE "EL INSTITUTO" HAGA POR ESCRITO EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL TEXTO DE LOS MISMOS.

EN EL SUPUESTO DE QUE EL MONTO ORIGINALMENTE CONTRATADO SE MODIFIQUE, "EL PROVEEDOR" SE OBLIGA A PRESENTAR A "EL INSTITUTO" UN ENDOSO O UNA NUEVA PÓLIZA DE FIANZA O EN SU CASO CHEQUE CERTIFICADO, EQUIVALENTE AL __% (____) DEL MONTO MODIFICADO.

LA PÓLIZA DE FIANZA O EL CHEQUE CERTIFICADO DEBERÁN SER ENTREGADOS A "EL INSTITUTO" POR "EL PROVEEDOR", DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO, EN SU CASO EL ENDOSO O LA NUEVA PÓLIZA DE FIANZA O CHEQUE CERTIFICADO, DEBERÁN SER ENTREGADOS DENTRO DE LOS 5 (CINCO) DÍAS SIGUIENTES A PARTIR DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO.

VIGÉSIMAPRIMERA EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO.-

"EL INSTITUTO" LLEVARÁ A CABO LA EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO CUANDO:

A) RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO, CONSIDERANDO LA PARTE PROPORCIONAL DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

B) DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO Y CONFORME SE INDICA EN EL TEXTO DE LA PÓLIZA DE FIANZA, SE DETECTEN VICIOS OCULTOS, DEFECTOS DE FABRICACIÓN O CALIDAD INFERIOR, A LO ESTIPULADO EN ESTE INSTRUMENTO LEGAL.

C) POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN ESTE CONTRATO. EN ESTE SUPUESTO, "EL INSTITUTO" PODRÁ LLEVAR A CABO SU EJECUCIÓN.

· EN EL CASO DE QUE EL CONTRATO SE RESCINDA, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENAS CONVENCIONALES, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS, PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

VIGÉSIMASEGUNDA IMPORTE DEL CONTRATO.- EL MONTO MÍNIMO ES DE $______ (_______ PESOS 00/100 M.N.) Y EL MONTO

MÁXIMO ASCIENDE A $_______ (____________ PESOS 00/100 M.N.) CONSIDERANDO LO SEÑALADO EN LA CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE CONTRATO, (EL MONTO MINIMO SE DETERMINARA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO AL DECRETO DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL Y ÉL ARTICULO 47 DE LA LEY.)

VIGÉSIMATERCERA IMPUESTOS Y DERECHOS.- LOS IMPUESTOS Y DERECHOS SERÁN CON CARGO A "EL PROVEEDOR", A

EXCEPCIÓN DEL IVA, QUE SERÁ TRASLADADO POR "EL INSTITUTO".

VIGÉSIMACUARTA VIGENCIA.- CONVIENEN LAS PARTES, QUE LA VIGENCIA Y DURACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO SERÁ

(INDICAR PERIODO).

VIGÉSIMAQUINTA RELACIONES OBRERO PATRONALES.- QUEDA EXPRESAMENTE ESTABLECIDO QUE "EL INSTITUTO"

SERÁ AJENO A LOS CONFLICTOS QUE SE DERIVEN DE LAS RELACIONES OBRERO-PATRONALES ENTRE "EL PROVEEDOR" Y EL PERSONAL QUE EMPLEE PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN

93

Page 93: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

ESTE CONTRATO, POR LO QUE, NO SE CONSIDERARÁ A "EL INSTITUTO" COMO PATRÓN SOLIDARIO NI SUSTITUTO.

VIGÉSIMA SEXTA ASEGURAMIENTO.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A ASEGURAR LOS BIENES QUE SE ESTIPULAN EN LA

CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE CONTRATO, HASTA QUE ÉSTOS SEAN RECIBIDOS DE CONFORMIDAD EN LOS ALMACENES DE "EL INSTITUTO".

VIGÉSIMASÉPTIMA CESIÓN DE DERECHOS.- LAS PARTES CONVIENEN, QUE "EL PROVEEDOR" NO PODRÁ CEDER TOTAL O

PARCIALMENTE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO, A EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, A TRAVÉS DEL FACTORAJE FINANCIERO; POR LO QUE, SE OBLIGA A NOTIFICARLO POR ESCRITO A "EL INSTITUTO", CON UN MÍNIMO DE 5 (CINCO) DÍAS NATURALES ANTERIORES A SU VENCIMIENTO, ENTREGANDO INVARIABLEMENTE UNA COPIA DE LOS CONTRA-RECIBOS CUYO IMPORTE SE CEDE, ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS SUSTANTIVOS DE DICHA CESIÓN.

VIGÉSIMAOCTAVA MODIFICACIONES.- "EL INSTITUTO", DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE, Y BAJO

SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLÍCITAS, PODRÁ ACORDAR EL INCREMENTO EN LA CANTIDAD DE LOS BIENES SOLICITADOS, MEDIANTE LA MODIFICACIÓN A ESTE CONTRATO, DENTRO DE LA VIGENCIA DEL MISMO, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE, EN CONJUNTO, EL 20% (VEINTE POR CIENTO) DE LAS CANTIDADES ESTABLECIDAS ORIGINALMENTE EN ESTE CONTRATO, Y EL PRECIO DE LOS BIENES SEAN IGUALES A LOS PACTADOS INICIALMENTE, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO A LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

"EL INSTITUTO", PODRÁ INCREMENTAR HASTA UN 20% (VEINTE POR CIENTO) LA CANTIDAD DE ALGUNA PARTIDA ORIGINALMENTE PACTADA, UTILIZANDO PARA SU PAGO EL PRESUPUESTO DE OTRA U OTRAS PARTIDAS PREVISTAS EN EL PROPIO CONTRATO, SIEMPRE Y CUANDO "EL PROVEEDOR" ESTÉ DE ACUERDO CON LA MODIFICACIÓN Y QUE EL INCREMENTO NO REBASE EL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO.

VIGÉSIMANOVENA TERMINACIÓN ANTICIPADA.- "EL INSTITUTO", PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE ESTE

CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A "EL INSTITUTO", LA CUAL SE SUSTENTARÁ MEDIANTE DICTAMEN QUE PRECISE LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LA MISMA.

TRIGÉSIMA RESPONSABILIDAD CIVIL.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A RESPONDER ANTE "EL INSTITUTO", CUANDO A CAUSA DE LOS DEFECTOS DE LOS BIENES O VICIOS OCULTOS EN LOS BIENES SUMINISTRADOS, SE CAUSE DAÑOS A TERCEROS, OBLIGÁNDOSE A RESTITUIR LA CANTIDAD QUE "EL INSTITUTO" SE VIERA PRECISADO A EROGAR POR TAL CONCEPTO.

TRIGÉSIMAPRIMERA "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, EN CASO DE HABER PRESENTADO

PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA A ENTREGAR CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO ANTE NOTARIO PÚBLICO.

TRIGÉSIMASEGUNDA JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO,

PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES EN LA MATERIA, CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO D.F. POR LO TANTO, "EL PROVEEDOR" RENUNCIA AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE, FUTURO O POR CUALQUIER OTRA CAUSAL.

"POR LO QUE HACE A LOS DERECHOS QUE LE DERIVEN DE LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, CONVIENE EN CONSIDERARSE COMO NACIONAL RESPECTO DE DICHOS DERECHOS Y EN NO INVOCAR POR LO MISMO, LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO POR LO QUE SE REFIERE A AQUELLOS BAJO PENA EN CASO DE FALTAR A ELLO, DE PERDER EL BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA LOS DERECHOS QUE HUBIERE ADQUIRIDO".

EL PRESENTE CONTRATO, SE EXTIENDE POR QUINTUPLICADO EN LA CIUDAD DE MEXICO, D.F., EL DÍA ___ DEL MES ____ DE ____, QUEDANDO UN EJEMPLAR EN PODER DE "EL PROVEEDOR" Y LOS DEMÁS EN PODER DE "EL INSTITUTO".

94

Page 94: Formato de Bases LPN BCweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/00641/214/2005/012/... · Web viewEn caso de cualquier discrepancia entre la proposición técnica y la descripción del

FORMATO DE BASESLICITACIÓN PÚBLICA

NACIONAL ELECTRÓNICA

00641214-012-05Bienes de Consumo

“EL INSTITUTO”REPRESENTANTE LEGAL

“EL PROVEEDOR”REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL

ANIBAL MÉNDEZ CUEVAS

“EL INSTITUTO” “EL INSTITUTO”

______________________TITULAR DE LA JEFATURA DE LOS SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

LIC. EDUARDO GÓMEZ VAZQUEZTITULAR DE LA COORDINACIÓN DE

ABASTECIMIENTO

“EL INSTITUTO” “EL INSTITUTO”

RENE GUERRA PARRAJEFE DELEGACIONAL DE PRESTACIONES MEDICAS

POR EL AREA SOLICITANTE EN TERMINOS DEL ARTICULO 1 FRACCION I, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO

TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS JURIDICOS

95