formas de programación

13
El origen de esta metodología

Upload: alecivi

Post on 09-Jul-2015

69 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Comparación entre los dos modos de programar un dispositivo electrónico.

TRANSCRIPT

Page 1: Formas de programación

El origen de esta metodología

Page 2: Formas de programación
Page 3: Formas de programación

MICROPROCESADORES MICROCONTROLADORES

Utilizados en “Sistemas Informáticos”. Utilizados en “Sistemas Dedicados”.

Aplicaciones de grandes volúmenes de datos.

Aplicaciones de control en tiempo real.

Requieren memorias externas. No necesitan memorias externas.

Arquitectura Von Newman. Arquitectura Hardward.

Page 4: Formas de programación

Microcontroladores:

Microprocesadores:

[1]

[2]

[3]

[4]

Page 5: Formas de programación

Captura de datos del medio. Proceso de datos. Obtención de información. Necesidad de un programa que “explique” cómo realizar cada

proceso.

Datos Infor-mación

Programa

Page 6: Formas de programación
Page 7: Formas de programación

Se recurre a las hojas de especificaciones. Traducir con una placa conectada a la PC y un software

ensamblador. El programa se modela con diagramas de flujo. El dispositivo se programa fuera del sistema. Posibles usos: - Sistemas de control. - Instrumental electrónico. - Periféricos de computadoras. - Etc., etc.

Aplicaciones de Electrónica Digital

(Técnicas Digitales III)

Page 8: Formas de programación
Page 9: Formas de programación

Se recurre a un Lenguaje superior. Traducir con un software apropiado. El programa se modela con diagramas de Chapin. El dispositivo se programa en el mismo sistema. Resulta un archivo ejecutable en cualquier PC.

Lenguajes Electrónicos

(5to. y 6to. Año)

Page 10: Formas de programación

Comparativa, para el caso de buscar determinar el valor mayor, entre dos números enteros.

Page 11: Formas de programación
Page 12: Formas de programación

¡Muchas gracias!

[5]

Page 13: Formas de programación

[1]: http://1.bp.blogspot.com/_xoOr0fk5w-I/SdUjIxqelpI/AAAAAAAAAOI/IFmWEuKxbH4/s1600/pic16f84.jpg

[2]: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Intel_4004.jpg (Permiso concedido para copiar, distribuir y/o modificar bajo los términos de la 

GNU Free Documentation License, Versión 1.2 o posterior publicada por la Free Software Foundation; sin secciones invariantes, sin textos de cubierta delantera y sin textos de cubierta trasera).

[3]: http://www.monografias.com/trabajos27/microcontroladores/Image31.gif [4]: http://www.monografias.com/trabajos27/microcontroladores/Image30.gif [5]: Métodos de Medición. Sustitución. Ing. Pablo De Césare, J. M. Perdomo. UTN-FRBA, 2011.

“Diferencias entre microcontroladores y microprocesadores”, José David Verbel Tous y Otros. Corporación Universitaria del Caribe (CECAR). Sincelejo, 2005. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos27/microcontroladores/microcontroladores.shtm

“Introducción a los Microcontroladores”, UMSNH-FIE, 1997. Disponible en: http://ocw.upm.es/tecnologiaelectronica/microprocesadores/contenidos/Archivos_Semana_1/introduccion_a_los_microcontroladores.pdf

“Los microprocesadores INTEL”, Barry B. Brey. Prentice Hall, 1994, tercera edición.

Apuntes varios, elaborados para el dictado de la materia.