formación y empleo

1
Laguna Ciudad www.lagunadeduero.psoe.es 6 En el Norte de Castilla del domingo 20 de octubre se recogía la noticia de que setenta y cinco estudiantes de diferen- tes centros cercanos a las factorías de Renault participarán en un proyecto de formación profesional dual en Renault. Los centro formativos públicos que participan en el programa son el co- legio “Trinidad Arroyo” de Palencia y el “Juan de Herrera” de Valladolid; los privados-concertados “Don Bosco” de Villamuriel y el Instituto Politécnico “Cristo Rey” de Valladolid. Los estudiantes que participan en esta experiencia cursan estudios de Forma- ción Profesional de Grado Medio y de Grado Superior de las familias profe- sionales de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Transporte y Mante- nimiento de Vehículos. En nuestro municipio también se im- parten enseñanzas de electricidad y electrónica en IES María Moliner y La- guna, y es quizás el pueblo que está más próximo a las factorías de Renault. Por ello el Grupo Socialista de Laguna presentó un ruego instando a que se traslade a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para que en los planes sucesivos cuenten tam- bién con los alumnos de nuestro mu- nicipio. Sabemos que se está potenciando la Formación Profesional (FP) y nuestros alumnos no tienen por qué ser “dis- criminados” con respecto a los otros, por eso abogamos porque también se cuente con estos alumnos para el proyecto de Renault, ya que desde la dirección del Centro estarían encanta- dos de colaborar con la Consejería en este aspecto. Los alumnos de Formación Profesional de Laguna se quedan fuera de un proyecto de Formación Profesional Dual en Renault El Ayuntamiento sigue sin con- templar ayudas para el acceso a la educación infantil de 0 a 3 años ¿Qué dicen los expertos? James Heckman Economista y profesor estadouniden- se. Fue galardonado con el Premio Nobel de economía en el año 2000. J. Heckman apuesta por la educación infantil como medio para reducir las desigualdades a medio y largo pla- zo. Se refiere a esta etapa educativa: como “extraordinariamente más ren- table para una sociedad que cual- quier inversión en bolsa.” En diversos artículos señala que ”el azar de nacer en una determinada fa- milia constituye ya una fuente impor- tante de desigualdad.” En este sentido indica que “si la socie- dad es capaz de intervenir en una edad temprana, puede mejorar la capacidad cognitiva y socioemocional, así como la salud de los niños desfavorecidos. La intervención temprana fomenta la escolaridad, reduce la delincuen- cia, promueve la productividad de la fuerza laboral y disminuye el número de embarazos entre las adolescen- tes. Se considera que esas medidas presentan una relación costo/eficien- cia muy beneficiosa y constituyen una inversión altamente productiva. La atención a la primera infancia es aun más importante en los periodos críti- cos y delicados del desarrollo de diver- sas capacidades.” Numerosos expertos abogan por po- tenciar la etapa educativa de o a 3 años Adoptar esta política social tiene varias ventajas. mejora la educación de los niños de renta baja, algo que redunda en acceso a mejores puestos de tra- bajo y mayores ingresos a largo plazo. Potencia más la igualdad de oportu- nidades. Facilita la conciliación de la vida familiar y laboral permitiendo que muchas mujeres no tengan que escoger entre su carrera o cuidar a sus hijos ya que no pueden pagar por guar- derías. ¿Y qué hizo el PP de Laguna nada más comenzar la legisla- tura? Suprimir las ayudas a la educa- ción infantil destinadas a las fa- milias con menos recursos. ¿Y que hizo el PP en el Gobierno de España? Suprimir el programa Educa 3, puesto en marcha por el PSOE, y gracias al cual se construyó el Centro Infantil Pinto Pinto. Colegio infantil Pinto Pinto, constriu- do gracias al Programa Educa 3 La Educación infantil mejora mu- cho la educación de los niños de renta baja, algo que redunda en acceso a mejores puestos de trabajo y mayores ingresos a lar- go plazo. Nada potencia más la igualdad de oportunidades. El Grupo Socialista presentó un ruego para que en los planes su- cesivos la Junta de CyL cuente también con Laguna de Duero. Noviembre_2013.indd 6 21/12/2013 16:41:05

Upload: psoe-laguna-de-duero

Post on 26-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laguna Ciudad. Formación y empleo

TRANSCRIPT

Page 1: Formación y empleo

Laguna Ciudad

www.lagunadeduero.psoe.es6

En el Norte de Castilla del domingo 20 de octubre se recogía la noticia de que setenta y cinco estudiantes de diferen-tes centros cercanos a las factorías de Renault participarán en un proyecto de formación profesional dual en Renault.

Los centro formativos públicos que participan en el programa son el co-legio “Trinidad Arroyo” de Palencia y el “Juan de Herrera” de Valladolid; los privados-concertados “Don Bosco” de Villamuriel y el Instituto Politécnico “Cristo Rey” de Valladolid.

Los estudiantes que participan en esta experiencia cursan estudios de Forma-ción Profesional de Grado Medio y de Grado Superior de las familias profe-sionales de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Instalación y

Mantenimiento y Transporte y Mante-nimiento de Vehículos.

En nuestro municipio también se im-parten enseñanzas de electricidad y electrónica en IES María Moliner y La-guna, y es quizás el pueblo que está más próximo a las factorías de Renault.

Por ello el Grupo Socialista de Laguna presentó un ruego instando a que se traslade a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para que en los planes sucesivos cuenten tam-bién con los alumnos de nuestro mu-nicipio.

Sabemos que se está potenciando la Formación Profesional (FP) y nuestros alumnos no tienen por qué ser “dis-criminados” con respecto a los otros,

por eso abogamos porque también se cuente con estos alumnos para el proyecto de Renault, ya que desde la dirección del Centro estarían encanta-dos de colaborar con la Consejería en este aspecto.

Los alumnos de Formación Profesional de Laguna se quedan fuera de un proyecto de Formación Profesional Dual en Renault

El Ayuntamiento sigue sin con-templar ayudas para el acceso a la educación infantil de 0 a 3 años

¿Qué dicen los expertos?

James Heckman

Economista y profesor estadouniden-se. Fue galardonado con el Premio Nobel de economía en el año 2000.

J. Heckman apuesta por la educación infantil como medio para reducir las desigualdades a medio y largo pla-zo. Se refiere a esta etapa educativa: como “extraordinariamente más ren-table para una sociedad que cual-quier inversión en bolsa.”

En diversos artículos señala que ”el azar de nacer en una determinada fa-milia constituye ya una fuente impor-tante de desigualdad.”

En este sentido indica que “si la socie-dad es capaz de intervenir en una edad temprana, puede mejorar la capacidad cognitiva y socioemocional, así como la salud de los niños desfavorecidos. La intervención temprana fomenta la escolaridad, reduce la delincuen-cia, promueve la productividad de la fuerza laboral y disminuye el número de embarazos entre las adolescen-

tes. Se considera que esas medidas presentan una relación costo/eficien-cia muy beneficiosa y constituyen una inversión altamente productiva. La atención a la primera infancia es aun más importante en los periodos críti-cos y delicados del desarrollo de diver-sas capacidades.”

Numerosos expertos abogan por po-tenciar la etapa educativa de o a 3 años

Adoptar esta política social tiene varias ventajas. mejora la educación de los niños de renta baja, algo que redunda en acceso a mejores puestos de tra-bajo y mayores ingresos a largo plazo. Potencia más la igualdad de oportu-nidades. Facilita la conciliación de la vida familiar y laboral permitiendo que muchas mujeres no tengan que escoger entre su carrera o cuidar a sus hijos ya que no pueden pagar por guar-derías.

¿Y qué hizo el PP de Laguna nada más comenzar la legisla-tura?

Suprimir las ayudas a la educa-ción infantil destinadas a las fa-milias con menos recursos.

¿Y que hizo el PP en el Gobierno de España?

Suprimir el programa Educa 3, puesto en marcha por el PSOE, y gracias al cual se construyó el Centro Infantil Pinto Pinto.

Colegio infantil Pinto Pinto, constriu-do gracias al Programa Educa 3

La Educación infantil mejora mu-cho la educación de los niños de renta baja, algo que redunda en acceso a mejores puestos de trabajo y mayores ingresos a lar-go plazo. Nada potencia más la igualdad de oportunidades.

El Grupo Socialista presentó un ruego para que en los planes su-cesivos la Junta de CyL cuente también con Laguna de Duero.

Noviembre_2013.indd 6 21/12/2013 16:41:05