formación tecnopedagógica evidencias de aprendizaje

5
1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo, a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento. Luis Hernando, reciba un cordial saludo en la noche de hoy. Esta es la impresión de pantalla con el resultado de la actividad realizada en el simulador para las semanas 2-3. Sigo concentrado trabajando para concluir las actividades pendientes. 2. Perfil: Redacte en su documento, un perfil de usted como tutor, que cumpla con todos los criterios establecidos por los estándares de la FAVA SENA. Marcel Fernando Gutiérrez García Correo electrónico: [email protected] Teléfono de contacto para consultas: 317 855 20 19 y (8) 8 70 96 86 Horario de atención programado: lunes a viernes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Blog: http://bitacoramarcelgutierrez.blogspot.com/ Cordial saludo estimados aprendices Soy su instructor virtual para el curso Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Blackboard 9.1. Tengo formación profesional como arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Colombia en el año de 1996, con amplia experiencia como instructor de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, actividad en la cual me desempeño desde el año 2005. Participo como líder del Equipo Técnico Regional en el Huila de la Mesa del Sector Educativo y he adquirido especial fortaleza en el conocimiento y la práctica de la formación por competencias. La enseñanza me apasiona tanto como el diseño, y valoro especialmente esta dimensión de mi vida, pues gracias a ella he crecido profesionalmente y he tenido la oportunidad de compartir mis aprendizajes. Tengo 45 años, nací y resido actualmente en la ciudad de Neiva. Soy padre de tres hijos. Me encanta la lectura, el cine, viajar y conocer nuevos lugares y culturas. También disfruto la belleza de la naturaleza y los paisajes naturales. Me encanta la música, y compartir con la familia, sobre todo con mis hijos y

Upload: marcel-fernando-gutierrez-garcia

Post on 22-Jul-2015

62 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje

1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas

formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo,

a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento.

Luis Hernando, reciba un cordial saludo en la noche de hoy. Esta es la impresión de pantalla con el

resultado de la actividad realizada en el simulador para las semanas 2-3. Sigo concentrado trabajando

para concluir las actividades pendientes.

2. Perfil: Redacte en su documento, un perfil de usted como tutor, que cumpla con todos los criterios

establecidos por los estándares de la FAVA SENA.

Marcel Fernando Gutiérrez García

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono de contacto para consultas: 317 855 20 19 y (8) 8 70 96 86

Horario de atención programado: lunes a viernes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Blog: http://bitacoramarcelgutierrez.blogspot.com/

Cordial saludo estimados aprendices

Soy su instructor virtual para el curso Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

en Blackboard 9.1. Tengo formación profesional como arquitecto egresado de la Universidad Nacional de

Colombia en el año de 1996, con amplia experiencia como instructor de Formación para el Trabajo y el

Desarrollo Humano, actividad en la cual me desempeño desde el año 2005. Participo como líder del

Equipo Técnico Regional en el Huila de la Mesa del Sector Educativo y he adquirido especial fortaleza en

el conocimiento y la práctica de la formación por competencias. La enseñanza me apasiona tanto como

el diseño, y valoro especialmente esta dimensión de mi vida, pues gracias a ella he crecido

profesionalmente y he tenido la oportunidad de compartir mis aprendizajes.

Tengo 45 años, nací y resido actualmente en la ciudad de Neiva. Soy padre de tres hijos. Me encanta la

lectura, el cine, viajar y conocer nuevos lugares y culturas. También disfruto la belleza de la naturaleza y

los paisajes naturales. Me encanta la música, y compartir con la familia, sobre todo con mis hijos y

Page 2: Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje

ocasionalmente con los amigos. A la hora de descansar prefiero los ambientes personales y privados,

tiempo que aprovecho para seguir aprendiendo; para ello aprovecho las posibilidades que brinda el

internet. Me parece muy importante disponer de espacios personales para reflexionar, planear y

autoevaluarse.

Estaré atento a todas las inquietudes y dispuesto a colaborarles para el mejor aprovechamiento de esta

oportunidad de aprendizaje. Como esta es una formación dirigida especialmente a instructores y personas

interesadas en desempeñarse en la enseñanza, les comparto la siguiente cita:

“Un educador excelente no es un ser humano perfecto, sino alguien que en cada hábito practicado

tiene la serenidad de darse y la sensibilidad para aprender”

Augusto Cury*

3. OVA: Elabore un Objeto Virtual de Aprendizaje de su especialidad o tema de interés, el cual funcione

como explicación de un contenido a sus aprendices. Utilice una herramienta expuesta en el material u

otra de su elección. Obtenga un vínculo de su OVA realizado e incorpórelo en su documento de texto; de

no serle posible, anexe el archivo con su OVA en el momento del envío del taller.

Luis Hernando, el año anterior, para un curso virtual realizado con el SENA elaboré esta presentación en

Prezi, que aborda la integración de TIC en los procesos formativos. El enlace es el siguiente.

https://prezi.com/9m2-px6wyk-l/educacion-y-tecnologia/

No obstante, si esta no aplica para el desarrollo de este punto, le comparto una nota que hace parte de

una reciente entrada de mi blog http://bitacoramarcelgutierrez.blogspot.com/

La nota se refiere al concepto de la calidad educativa que en muchas ocasiones toma como único

referente los resultados de las pruebas académicas sin cuestionar como expresión de un determinado

modelo de desarrollo. Este es el enlace de la nota:

http://bitacoramarcelgutierrez.blogspot.com/2014/09/si-hay-una-educacion-que-final.html

Se emplearía como documento base para generar una actividad de debate en un foro a partir de unas

preguntas orientadoras.

4. Actividad de inducción o de diagnóstico: Proponga una actividad de inducción o diagnóstico. Si

escoge sondeo o prueba, incluya 10 preguntas. Si al contrario, escoge actividad, plantéela en 5 puntos.

Plasme su propuesta en el documento de texto.

Mi estimado Luis Hernando, para tener mayor claridad sobre el desarrollo de este punto, acudí a la

asistencia brindada por Blackboard help en el siguiente enlace:

http://help-archives.blackboard.com/Blackboard-Learn/9.1/SP08/ES-ES/Instructor/index.htm

Allí consulté sobre los sondeos, pruebas y conjuntos con la siguiente ruta:

Ayuda a profesores Pruebas, sondeos y conjuntos Tipos de preguntas preguntas de respuesta

múltiple

Para el desarrollo de la prueba, que es de tipo diagnóstico y pretende brindar información para el

desarrollo de una propuesta de aprendizaje significativo, tomé la opción de preguntas de respuesta

múltiple, (Pregunta de Opción Múltiple con única respuesta POM es el nombre que se le da a este tipo de

pregunta, aunque la denominación propuesta en Blackboard help dé lugar a confusión). Como fuente

Page 3: Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje

para la elaboración de las preguntas se utilizó la base documental del curso de Formación

Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Blackboard 9.1 ofertado por el SENA y

fuentes de la red. La prueba presenta una estructura que va de lo general a lo particular y tiene por

objeto precisar el nivel de conocimiento del aprendiz del enfoque de la formación SENA, las tecnologías

aplicadas a los procesos de formación y la formación virtual. Este es el cuestionario propuesto:

1. Entre otras características, el SENA desarrolla un enfoque de la formación con énfasis en el “hacer”,

pues su interés principal es el desarrollo de los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios

para que una persona demuestre en forma práctica mediante el desempeño laboral, su capacidad

productiva con criterios de eficiencia y eficacia, de acuerdo con un referente de calidad definido

mediante la Norma de Competencia Laboral. Este enfoque se denomina:

A. Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano

B. Formación por competencias laborales

C. Formación Tecnopedagógica con énfasis en el aprendizaje autónomo

D. Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje FAVA

2. La Norma de Competencia Laboral –NCL- puede definirse como un parámetro de desempeño

establecido por el sector productivo que permite determinar, mediante comparación entre el desempeño

del trabajador y el referente definido por la norma, si una persona es competente en determinada función

productiva. El curso Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Blackboard

9.1 se estructura a partir de la NCL:

A. 240201044 Orientar procesos formativos presenciales con base en los planes de formación

concertados.

B. 240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de

estudio.

C. 240201048 Integrar TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las

competencias a desarrollar en el estudiante.

D. 240201053 Gestionar el talento humano y los recursos educativos requeridos según el desarrollo de

los procesos formativos.

3. En la educación contemporánea tenemos una opción que permite combinar las ventajas de

formación virtual y la formación presencial. Esta genera un ambiente de aprendizaje flexible y aprovecha

todos los recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Cómo condición particular,

requiere una gran capacidad de aprendizaje autónomo, por lo cual no es recomendable para etapas de

desarrollo cognitivo temprano. Esta alternativa de formación es conocida como:

A. E-Learning

B. U-Learning

C. B-Learning

D. Learning Management System

4. Inicialmente en el desarrollo de la Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje se presentó un

problema para compartir contenidos entre plataformas educativas. Para solucionar este problema se

propuso un conjunto de estándares y especificaciones para compartir, reutilizar, importar y exportar

cualquier tipo de contenidos y construir objetos reutilizables definidos como Sharable Content Object SCO.

Dicho sistema de estándares es conocido como:

A. Learning Management System (LMS)

B. SCORM

Page 4: Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje

C. Blackboard

D. Herramientas colaborativas

5. Uno de estos Sistemas de Gestión de Aprendizaje, conocidos como Learning Management System

(LMS) o Course Management System (CMS), se caracteriza porque es de libre distribución y fue

desarrollado por Martin Dougiamas en 1999 como herramienta de código abierto (opensource). Este

es:

A. Blackboard

B. Desire2Learn

C. Moodle

D. WebCT

Para fundamentación de esta pregunta se consultó:

http://ares.cnice.mec.es/informes/16/contenido/47.htm

6. Es una herramienta informática que se desarrolla mediante navegación web y constituye el sistema

de gestión de aprendizaje necesario para la dirección del curso, la presentación de materiales

educativos y el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes de Formación en Ambientes

Virtuales de Aprendizaje (FAVA). Permite el aprendizaje en cualquier parte y en cualquier momento con

aplicaciones en red. Es conocida como:

A. Blog

B. Wiki

C. LMS

D. Foro

7. Esta herramienta de presentación multimedia permite la creación y edición de presentaciones

dinámicas con imágenes, videos, textos, que se pueden compartir con la comunidad de usuarios de

internet:

A. Power Point

B. Wikipedia

C. Blog

D. Prezi

8. Puede definirse como una herramienta desarrollada para la creación y edición colaborativa de

documentos y páginas web, que cuenta con edición de comentarios y un sistema de recuperación de

versiones.

A. Blog

B. Slide share

C. Calameo

D. Wiki

9. En la formación virtual, las actividades colaborativas permiten a los estudiantes interactuar, compartir y

fortalecer el aprendizaje. Algunas herramientas especialmente diseñadas para el desarrollo de este tipo de

actividades en un Ambiente Virtual de Aprendizaje son:

A. El foro, blogs y wikis

B. Blackboard, Moodle y Desire2Learn

C. Calameo, Slide share y Prezi

Page 5: Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje

D. El LMS, los OVA y las Guías de aprendizaje

10. Este es un elemento digital con la posibilidad de ser actualizado fácil y permanentemente, que sirve

como mediador pedagógico. Está fundamentado en el uso de recursos tecnológicos y la comunicación

en red (internet), y puede ser empleado y reutilizado indefinidamente tanto en modalidad presencial

como virtual. Está diseñado específicamente para un objetivo de aprendizaje y se estructura a partir de

tres componentes básicos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.

A. Learning Management System LMS

B. Objeto Virtual de Aprendizaje OVA

C. SCORM

D. Simulador

Para fundamentación de esta pregunta se consultaron las siguientes fuentes:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html

http://es.slideshare.net/pablocastell/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova

http://definicion.de/digital/

5. Inserción de un video You Tube: Hay varias formas de incluir un video You Tube en el LMS Blackboard.

Describa paso a paso en su documento, dos (2) formas cómo usted realizaría esta acción.

De acuerdo con lo estudiado en el curso, propondría estas dos posibilidades desde creación y desarrollo

de contenidos:

Materiales y actividades Desarrollar contenido Crear Video

Materiales y actividades Desarrollar contenido Herramientas combinadas Video de YouTube

O mediante un anuncio con la opción de Añadir Herramienta Combinada