formación artística y...

9
MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA Formación Artística y Cultural Teatro – Ciclo I y II ¡Stop! Y respira

Upload: others

Post on 22-Mar-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

Formación Artística y Cultural Teatro – Ciclo I y II

¡Stop! Y respira

Page 2: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

COLEGIO INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS IED

Ciclo I y II

¡Bienvenidos!

¡Nos alegra poder seguir acompañando tu proceso de aprendizaje en casa!

La Secretaría de Educación del Distrito, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Caja de Compensación Familiar Compensar, hemos aunado esfuerzos, para que a través del convenio Jornada Única y Uso del Tiempo Escolar, sigas disfrutando y creando experiencias significativas que te permitan compartir en familia, explorar lenguajes y vivir la oportunidad de aprender en espacios diferentes.

Nos hemos articulado a la estrategia de la Secretaría de Educación del Distrito “Aprende en Casa” con los Centros de Interés de Formación Artística y Cultural, poniendo a tu disposición orientaciones, contenidos y actividades que potencien el desarrollo de tus competencias básicas, ciudadanas y socioemocionales.

¡Estamos contigo! dispuestos a contribuir para que tu hogar se convierta en un Ambiente de Aprendizaje Vinculante en el que, junto a tu familia y cuidadores, encuentres el sentido y significado del saber en el día a día.

¡Que el gozo de aprender en familia te inspire a recorrer nuevas experiencias y posibilidades!

Page 3: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

2

¡Bienvenidos!

A la actividad ¡Stop Respira! del micro proyecto “MI CASA, NUESTRA HISTORIA”.

¿De qué se trata?

En esta actividad podrás aprender a reconocer las partes de tu cuerpo a partir del movimiento articular, entendiendo la importancia de la respiración en la relajación y el estiramiento, activar la conciencia corporal permite mejorar tu bienestar: esta actividad la puedes realizar en compañía de un familiar, amigo o cuidador: para empezar busca ropa cómoda, de igual forma dispone de una colchoneta o de un objeto que pueda cumplir su función (manta, toalla o cobija) finalmente localiza un espacio de la casa en la cual haya poco ruido y cero distractores, donde se sientan tranquilos e interactúen con libertad para la realización de los movimientos.

¿Para qué te sirve?

Con esta actividad, podrás encontrar una nueva posibilidad de traer armonía y

bienestar a tu cuerpo por medio de la respiración, en compañía de tus familiares

o personas con la que convivas, sigue de forma atenta el paso a paso que te

permitirá realizar con tranquilidad los movimientos de relajación y estiramiento,

podrás elaborar de forma autónoma tu propia secuencia y escoger una foto o

dibujar tu postura favorita la cual será el resultado de nuestro micro proyecto: “Mi

casa, Nuestra historia”. A partir de la secuencia corporal te invitamos a pensar:

¿Por qué es importante tu cuerpo? Puedes escribir aquí o en tu cuaderno:

_________________________________________________________________

¿Qué necesitas para la actividad?

1. Ropa cómoda.

2. Colchoneta, manta, toalla o cobija.

Page 4: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

3

3. Video

4. Guía didáctica ¡Stop! Y respira con las instrucciones y preguntas orientadoras.

5. Lápiz.

6. Borrador.

7. Papel o cuaderno.

8. Pista (música suave y relajante)

9. Cuaderno para consignar las anotaciones.

10. Teléfono celular para grabar la secuencia (opcional)

Algunas sugerencias

1. Cuéntale a tu familia sobre la actividad con la que puedas compartir la

experiencia.

2. Dispón de las dos horas que necesitas para el desarrollo de esta actividad.

3. Alista los materiales previamente.

Un primer ABC

Para dar inicio a la actividad ¡Stop! Y respira, queremos invitarte a participar en

compañía de tus familiares o personas con la que convivas, para que te ayude a

realizar los ejercicios que encontrarás a continuación, los cuales son ¡muy

relajantes y divertidos!

¡Manos a la obra!

Ya ubicados en el espacio seleccionado de la casa, debemos tener en

cuenta estar alejados de objetos distractores (Televisor,

computador, radio, etc) o que nos pueda causar daño, esto nos

permitirá estar más tranquilos para interactuar con libertad, es

importante contar con un material (colchoneta, toalla o cobija) para

ubicar en el piso y estar aislados del frío, lo que nos permitirá estar

más cómodos durante la experiencia.

Page 5: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

4

Utilizaremos entonces:

Colchoneta o cobija para extender.

Agua.

Paso 1:

Para iniciar esta relajante actividad, pueden ver el viedo llamado: ¡Stop! Y respira,

si no tenemos la oportunidad de observarlo ¡no hay problema!, el video contiene

la misma información que se encuentra registrada en esta guía que estás leyendo.

Accede al video en el siguiente link, también puedes buscarlo en youtube con el

siguiente nombre:

¡Stop! Y respira https://youtu.be/yJXeKuwJIdY

Después de estar ubicados en el espacio escogido de nuestra casa, el cual es

tranquilo, limpio, sin muchos objetos, ni distractores pide a tu adulto acompañante

extender la colchoneta o el objeto que va a cumplir su función. Luego te vas a

acostar sobre ella, cierra tus ojos, escucha la música relajante e imagina el blanco

del cielo... relaja tu cuerpo, relaja la cabeza, los hombros, la cintura, la cadera, las

rodillas y los pies... todas estas partes del cuerpo deben quedar sin tensiones.

Paso 2:

Tú o tu acompañante colocarán la música, sugerimos música incidental para que te

ayude a estar totalmente relajado, escúchala con atención y piensa en el color

blanco de las nubes para que nos acompañe durante este ejercicio. Nuestro

cuerpo se va a sentir muy, muy liviano, ahora ubica tus manitas suave y

lentamente sobre el estómago y toma lentamente aire por la nariz e intenta que el

recorrido de ese aire termine en el estómago y lo infle como una bombita, tanto,

Si no puedes ver o escuchar el audio, pídele a alguien

de tu familia que te oriente, leyendo las instrucciones

mientras tu te relajas y realizas los pasos del 1 al 8.

Page 6: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

5

que va a quedar redondito y tus manos subirán sobre esa bombita, contamos hasta

5 mentalmente y luego soltamos el aire por la boca. Esta respiración nos ayudará a

que los músculos se relajen cada vez más.

La repetiremos 5 veces: tomamos aire por nariz, inflamos estómago y soltamos

aire por la boca.

Paso 3:

Seguimos pensando en el color blanco de las nubes y escuchando la música relajante...

lentamente ahí acostadito o acostadita donde estás irás moviendo hacia el lado derecho

tu cabeza, cuenta hasta 5, vuelve al centro y luego lleva tu cabeza a la izquierda y de

nuevo

cuenta hasta 5.

Paso 4:

Continuamos escuchando la música y pensando en el color blanco de las nubes... ahora acostadito o acostadita como estás, vas a mover lentamente los dos hombros en movimiento circular hacia adelante cinco veces luego que lo hayas hecho por cinco veces vas a cambiar la dirección de los círculos llevando los hombos hacia atrás.

Paso 5:

Pensando aún en el color blanco de las nubes... y en lo relajante de la música,

lentamente vamos a levantar los brazos, respira, cuenta hasta cinco con los brazos

arriba, sosténlos y ahora bájalos suavemente cuenta hasta cinco y realiza la

secuencia de brazos arriba y abajo por 5 veces.

¡No olvides acompañar el movimiento de los hombros, con la

respiración, es muy importante!

Repite esta secuencia 5 veces: entonces tu

cabeza va derecha, centro e izquierda.

Page 7: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

6

Paso 6:

Ahora, ahí acostaditos y acostaditas, vamos a flexionar rodillas lentamente,

respira... y ahora sube lentamente tu cadera con dirección al techo, ahora baja tu

cadera relaja tu cuerpo, continúas con las rodillas flexionadas de nuevo subes tu

cadera con dirección al techo.

Esta secuencia repítela 5 veces.

Paso 7:

Vas a estirar tus piernas, a pensar en el blanco del cielo y en lo relajante de la

música, e inicia un movimiento de tobillos de ambos pies en forma de círculos

hacia el lado derecho cinco veces, luego, vas a hacer el mismo movimiento de

tobillos en forma de círculo hacia el lado izquierdo cinco veces. Cuando termines

de realizar estos movimientos vas a relajar el cuerpo y a ¡mover los deditos de los

pies!

Paso 8:

Llegó el momento de...

¡Estirar tus músculos!

1. 2. 3. 4.

Esta es una experiencia muy divertida, las imágenes

que encontrarás a continuación te orientarán para

que tu cuerpo sienta que los músculos están muy

¡Activos y sin tensión!

¡Observa con atención! las siguientes posturas 1, 2,

3, y 4, ahora anímate a realízarlas con la ayuda de

tu acompañante.

Page 8: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

7

Para concluir

Repite nuevamente la secuencia corporal de respiración, relajación y

estiramiento.

Escoge una postura que te haya gustado mucho y toma una fotografía o

realiza un video de la secuencia de movimientos que te gustaron. Pídele ayuda a

tu familiar para hacer el video o fotografía.

Si no dispones de cámara, puedes elaborar un dibujo en una hoja blanca o

en un cuaderno, realizando la postura de tu cuerpo, anímate y ponle mucho

color.

Entregables:

Sube el video, foto o dibujo de la postura que más te gustó en el

estiramiento o relajación, con la respuesta de la pregunta:

¿Por qué es importante tu cuerpo?

Para la retroalimentación, tendremos en cuenta:

Tu fotografía o dibujo de la postura que más te gustó en el estiramiento o

relajación.

¿Cómo y cuándo enviarlo?

Fecha entrega: Tienes 7 días para hacer el envío.

Vía de envío: Envíalo al correo [email protected] y espera

la retroalimentación de tu profesor.

Datos docentes formador: Diana Ardila, Teatro , celular 316 4447396,

[email protected]

No olvides poner en el mensaje tu nombre completo y curso.

Las imágenes del diseño de la portada y otras utilizadas en este material son fuente de Freepik.com

Page 9: Formación Artística y Culturalitijorext.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15286658/guia_1_teatro_ciclo_i… · o personas con la que convivas, ... Vas a estirar tus piernas, a pensar en

MI CASA NUESTRA HISTORIA ¡STOP! Y RESPIRA

Convenio Jornada Única y Uso del Tiempo Escolar

Secretaría de Educación de Bogotá

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Compensar Caja de Compensación Familiar