foreva magazine

34
ForeignValley 1 ´

Upload: santiago-sanchez

Post on 30-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

magazine by Santiago Sanchez, Quito Ecuador, 012

TRANSCRIPT

Page 1: Foreva Magazine

ForeignValley 1

´

Page 2: Foreva Magazine

2

Page 3: Foreva Magazine

ForeignValley 3

Page 4: Foreva Magazine

Septimbre-2012

Nacer

Crecer

Desarrollo

Florecimiento

Perfil

Cierre

skate urbano.

Quito, hábitat urbano.

Messklan, bazar de diseño independiente.

La Maquina Camaleón.

Andi Brito.

Colabo galeria.

Page 5: Foreva Magazine

ForeignValley 5

Page 6: Foreva Magazine

6

Editorial.

En este Numero de edición la revista propone un concepto que nace a raíz de la observación del comportamiento humano, la Animalidad, por que siendo el hombre un animal con costumbres y modales tiene en su escencia cualidades muchas veces olvidadas que se encienden cuando la supervivencia es puesta a prueba y se ve plasmada en actos que muchas veces son reprobados por la colectividad, es por esto que en esta edición habrá una variedad de artículos que de una u otra forma se relacionan con la naturaleza y su expresión animal.

Foreva magazine es.

Dirección general: Andrés Valencia.Dirección creativa: Santiago Sánchez.Producción: Roberto Vega, Santiago Sánchez.Dirección de arte y diseño: Santiago Sanchez.Diagramación: Santiago Sánchez.Fotografía: Fernanda Caicedo, Roberto Vega, Gabriel Gonzales.Ilustración: Santiago Sánchez.Redactor: Andrés Mora

Agradecimiento especial: Instituto Metropolitano de Diseño, LA METRO.

Foreva magazine es un producto creador por Foreva eco-lifestyle marca registrada, prohibido cualquier tipo de mala utilización. derechos reservados. 2012

Page 7: Foreva Magazine

ForeignValley 7Pablo García.

Page 8: Foreva Magazine

8

Nac

er

Vida Sur es la primera marca del Ecuador en patrocinar skaters nacionales brindandoles oportunidad de ser mejores cada día con el respaldo de su fundador Andrés Holguin. Todo empezo en 2004 cuando el y su hermnano David fundaron la tienda Capital City, en donde se vendian tablas, ropa y accesorios de skate.Despúes de unos años capital city dio paso a lo que seria la primera marca de skate del Ecuador llamada Vida sur que tuvo desde su creación objetivos claros de promover e impulsar el skate en el país y dar un empujon a quienes practicaban el deporte. Hoy por hoy vida sur es el referente en cuanto a skate del Ecuador teniendo entre su repertorio 3 DVD´s d videos y 5 PRO skaters que patinan para la marca, todos ellos nacionales pero con gran acogida en torneos a nivel de sur América.

Page 9: Foreva Magazine

ForeignValley 9

Page 10: Foreva Magazine

10

Page 11: Foreva Magazine

ForeignValley 11

Page 12: Foreva Magazine

12

Cre

cer

Mira, escucha y siente el patrimonio natural de tu ciudad siendo parte de “Quito, hábitat silvestre”.

Page 13: Foreva Magazine

ForeignValley 13

“Quito, hábitat silvestre” es una iniciativa de Finding Species y la Secretaría del Ambiente, su objetivo es que la ciudadanía reconozca su patrimonio natural. Quito, distrito de 4.204 km2 está habitada por 2 millones de personas y miles de especies nativas. Misteriosos seres, dotados de diversidad de colores y texturas, son parte del patrimonio natural y cultura de nuestra ciudad, ¿Quiénes son?, ¿cómo viven?, ¿los vemos? ¿los escuchamos?.

Parece que la diversidad de Quito se esconde entre edificios y aceras de cemento, pero en realidad son nuestros sentidos quienes se desconectan de una biodiversidad compuesta por alrededor de 1.000 especies de plantas vasculares, más de 50 variedades de aves, 30 formas diferentes de mamíferos, unas pocas culebras y lagartijas, especies de ranas que se están extinguiendo y algunos de miles de invertebrados. Sabiendo esto la iniciativa de Quito Hábitat silvestre va mas alla promoviendo charlas conferencias y foros a favor del cuidado no solo de las especies animales de la capital si no que también genera conocimiento sobre la diversidad de plantas de la región y la utilización que se les puede dar, de esta manera la vida en quito se vuelve una constante observación de nuestro entorno ya en que en cualquier lugar en el que nos encontremos podremos tener vinculo con especies y asi poder

ser parte de la gran cantidad de cuidadanos que tenemos anecdotas que contar sobre el hábitat silvestre de nuestra capital. La iniciativa de Quito Hábitat silvestre lleva mas de 3 años haciendo que la gente genere conciencia de que compartimos la ciudad con muchas formas de vida y que si logramos preservar la vida estaremos cuidando la salud, la armonía y el valance natural de la vida. La cuidadanía está invitada a ser parte de “Quito Hábitat Silvestre” compratiendo a través de fotografías su mirada frente al patrimonio natural. Muchas veces observamos en el barrio especies de plantas o animales sin prestarles mayor atención, el proyecto busca que los cuidadanos se interesen por estas especies, las reconozcan como parte de su entorno y las fotografíen. De esta forma daremos lugar a una memoria visual de la biodiversidad de Quito, construida con el aporte cuidadano.

Page 14: Foreva Magazine

14

PUBLICIDAD

Jaime Villarroel Toral - “Joinsback”

Page 15: Foreva Magazine

ForeignValley 15

PUBLICIDAD

Vera - www.misiybandido.com

Page 16: Foreva Magazine

16

Page 17: Foreva Magazine

ForeignValley 17

Desarrollo

Page 18: Foreva Magazine

18

Page 19: Foreva Magazine

ForeignValley 19

La composición musical presenta los mas variados elementos que conforman su contenido, influencia y mensaje. Hoy mas que nunca los argumentos relacionados al despertar de la conciencia cobran especial importancia debido al estilo de vida que llevamos. El regreso a los postulados regionales andinos, nos dan las claves de un cambio de modelo de conciencia hacia una existencia mas sencilla en lo material pero mas sustancial en lo espiritual.

La maquina camaleón es una banda iniciada por Felipe, y que ahora cuenta con músicos como: Rodrigo Capello (guitarra), Fer Procel (bajo) y Martín Samaniego (bateria),con colaboraciones en vivo de Pedro Ortíz y Luis Cisneros además de colaboraciones de grabación de Mauro Samaniego, ellos buscan incluir en la banda melodías y sonidos del alma que inspira la región andina, notas melancólicas que vibran con sutileza y elegancia, y en el contenido de sus letras plantea un escenario de retos que hoy deben ser enfrentados con sabiduría ancestral, aquella que hemos dejado de lado por preocupaciones mundanas.

Page 20: Foreva Magazine

20

El proceso creativo en la banda, inicia con los roles y aportes que cada integrante incorpora, manteniendo siempre los principios que todos comparten y practican, cada uno es parte fundamental al ensamblar la maquina. La adaptabilidad a los entornos es la característica principal del camaleón, aquella propiedad que eventualmente hemos tenido que utilizar para enfrentar situaciones sociales, sentimentales o espirituales difíciles e incomodas o simplemente para pasar desapercibidos ante ellas. El camaleón surge en la banda mostrando en sus letras la necesidad de volverse funcional en un entorno que no se ajusta a la conciencia que como seres humanos llevamos dentro, improvisando una serie de convencionalismos sociales banales y superficiales, una adaptación que puede incluso demandar la invisibilidad.

La proposición de la makina camaleón, nos lleva a la reflexion de lo oculto tras el efímero encanto de la metrópoli como modelo de organización social y económica, ese estilo que cambia nuestra noción de libertad a formas cada vez mas cerradas y materiales. La apertura a bandas nacionales se ha visto beneficiada con festivales y espacios acercando al publico el trabajo que artistas realizan con esfuerzo, honestidad y talento, a pesar de ello siempre es importante hacer un llamado a los gestores culturales tanto públicos como privados para alcanzar una verdadera estructura de promoción dando oportunidad a nuevos músicos que se traduzca en mayor diversidad de estilos, ritmos y géneros.

Page 21: Foreva Magazine

ForeignValley 21

Page 22: Foreva Magazine

Alex Madrid - http://drmadrid-artwork.blogspot.com/

Page 23: Foreva Magazine

ForeignValley 23

Florecim

iento

Page 24: Foreva Magazine

24

Page 25: Foreva Magazine

ForeignValley 25

Page 26: Foreva Magazine

26

El diseño como noción de funcionalidad y estética, va mas allá en Messklan, una tienda-taller en el barrio de la Floresta en Quito.

En la ciudad cada vez son mayores las expresiones de diseñadores independientes que buscan espacios permanentes de exposición de sus creaciones. Eso es lo que los fundadores de Messklan han conseguido con la apertura de su tienda, donde incluyen valores como la conciencia ecológica, el sentido de comunidad y solidaridad en el medio y la creación de productos de calidad competitiva hechos en Ecuador, guardando conceptos como la exclusividad de los diseños y la utilización de materiales y mano de obra locales.

Al visitar Messklan, desde su fachada se observan las tendencias de diseño actuales con grandes ventanales que atrapan las miradas de los transeúntes dejando ver diversidad de colores y texturas, encontramos ademas un estacionamiento para bicicletas que combina perfectamente con la temática y filosofía de la tienda. Al entrar llama la atención la gran variedad de productos desde vestuario, accesorios, elementos de decoración, juguetes, disfraces, en fin, artículos que constantemente se van renovando.

En Messklan las tendencias de diseño también se comparten en talleres organizados frecuentemente, donde los colegas del medio exponen sus estilos y técnicas, tanto para quienes buscan enfoques nuevos como para aquellos aspirantes que necesitan principios básicos para iniciarse. Lo importante, según sus fundadores siempre ha sido, antes que crear una empresa con producción en masa y altos réditos, buscar la identidad en sus productos, la atención a los detalles, y el trabajo con paciencia, pasión y amor.

Page 27: Foreva Magazine

ForeignValley 27

Page 28: Foreva Magazine

28Santiago Sánchez-greenmonsteruio.tumblr.com

Page 29: Foreva Magazine

ForeignValley 29

Perfiles

A través de las montañas el sol empieza a ocultarse en el Valle de los Chillos, sin embargo eso nunca a significado que la sesión en patineta a terminado para Andy Brito y sus amigos, quienes con la misma fuerza e ímpetu que al iniciar el día continúan desafiando a la gravedad y al peligro

Desde temprana edad Andy ha visto en el skateboarding una de sus mayores pasiones, a la que ha dedicado horas de intenso entrenamiento que se ven hoy reflejadas en una insuperable técnica y perfección. A pesar de ello es muy difícil considerar a este deporte extremo como una carrera profesional en Ecuador.

Andy a participado en numerosos concursos poniendo en evidencia su habilidad y destreza, consagrandose como uno de los mejores skateboarders del medio, el patrocinio de marcas nacionales es esencial para catapultarse a eventos internacionales, donde pueda demostrar el talento ecuatoriano. Andy forma parte del team de Foreva, constituyendo el espíritu de pasión por la adrenalina y la búsqueda de fuertes emociones que la marca defiende como expresiones propias de la juventud.

Page 30: Foreva Magazine

30

Page 31: Foreva Magazine

ForeignValley 31

Page 32: Foreva Magazine

32

Cie

rre

Pablo García

Page 33: Foreva Magazine

ForeignValley 33

Andy Darquea.

Natalia Villafuerte

Pablo García

Page 34: Foreva Magazine

34