for 06 planasignaturarevisadocalidadenero20de2014sinisterra 1periodo8.docx

6
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Fecha Inicio del Periodo Fecha Finalización del Periodo ÁREA Y/O ASIGNATURA EDUCAION FISICA GRADO 8 D M A D M A No. DE SEMANAS DEL PERIODO 11 No. DE PERIODO 1 AÑO ESCOLAR 2014 27 01 201 4 21 03 201 4 Nombre del Docente: JOSE MARIA SINISTERRA, JAIRO LAVERDE INTENSIDAD HORARIA 2HORAS 2. ESTÁNDAR REALIZO DE FORMA SISTEMATICA EJERCICIOS FISICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE MIS FUNCIONES ENERGICAS Y CORPORALES. 3. EJES CONCEPTUALES A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACONDICIONAMIENTO FISICO, CAPACIDADES FISICAS; CAPACIDADES CONDICIONALES, CAPACIDADES COORDINATIVAS, TEST DE RESISTENCIA 8 Y 12 MINUTOS, TEST FUERZA ABDOMINAL. 4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE CADA ÁREA A DESARROLLAR C1 : COMPETENCIA PRAXIOLOGICA. C2 . COMPETENCIA PRAXIOLOGICA PARA EL DESARROLLO PERSONAL. C3 COMPETENCIA PRAXIOLOGICA PARA EL DESARROLLO SOCIAL. Resultado de la mesa de trabajo las Américas --Elaboró Martha Gloria Naranjo V. Enero 2014 I.E.T.C. LAS AMÉRICAS CÓDIGO: GAC-FOR 06 PROCESO: GESTIÓN ACADEMICA FECHA:15 -01-2014 PLAN DE ASIGNATURA VERSIÓN : 02 Página 1 de 6

Upload: magia-poesia

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I.E.T.c. LAS AMRICASCDIGO: GAC-FOR 06

PROCESO: GESTIN ACADEMICAFECHA:15 -01-2014

PLAN DE ASIGNATURAVERSIN : 02Pgina 5 de 5

1. DATOS DE IDENTIFICACINFecha Inicio del Periodo Fecha Finalizacin del PeriodoREA Y/O ASIGNATURA EDUCAION FISICAGRADO8

DMADMANo. DE SEMANAS DEL PERIODO11No. DE PERIODO1AOESCOLAR2014

2701201421032014

Nombre del Docente:JOSE MARIA SINISTERRA, JAIRO LAVERDEINTENSIDAD HORARIA2HORAS

2. ESTNDARREALIZO DE FORMA SISTEMATICA EJERCICIOS FISICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE MIS FUNCIONES ENERGICAS Y CORPORALES.

3. EJES CONCEPTUALES A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJEACONDICIONAMIENTO FISICO, CAPACIDADES FISICAS; CAPACIDADES CONDICIONALES, CAPACIDADES COORDINATIVAS, TEST DE RESISTENCIA 8 Y 12 MINUTOS, TEST FUERZA ABDOMINAL.

4. COMPETENCIAS ESPECFICAS DE CADA REA A DESARROLLARC1:COMPETENCIA PRAXIOLOGICA.

C2.COMPETENCIA PRAXIOLOGICA PARA EL DESARROLLO PERSONAL.

C3:COMPETENCIA PRAXIOLOGICA PARA EL DESARROLLO SOCIAL.

C4:

COMPETENCIA PRAXIOLOGICA PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO.

5. PROYECTOS DE AULA QUE TRABAJA DURANTE EL PERIODO: (Especificar si el proyecto propuesto se enmarca en un Macro-proyecto institucional). Ver listado de proyectos institucionalesNombre: GOL DE TU VIDA

Areas en que se desarrolla

SE DESARROLLA TODA LA INSTITUCION, ESTAN ARTICULADAS TODAS LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO.

Indicar en que proyecto institucional Har sus principales aportes profesionales

GOL DE TU VIDAINTER-CLASES (FUT- SALA).INTER-CLAESE (BALON-MANO).

6. COMPETENCIAS TRANSVERSALES A OTRAS REAS Y ORIENTADAS A LA FORMACIN DEL SERCT1:

PROMOCIONAR, CONTEXTUALIZAR, DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS COMO FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA LA SANA CONVIVENCIA CON MIS SEMEJANTES.

CT2:PROMUEVO LA CONVIVENCIA, AUTOESTIMA, AUTONOMIA PARA PODER RECONOCER QUE SOY RESPONSABLE DE ELEGIR MI PROPIO FUTURO Y DESTINO.

7. DESCRIPCIN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJEColumna 1Ambiente de aprendizaje Columna 2Fases y / o momentos Columna 3Actividades Columna 4Recursos didcticosColumna 5Ejecutado Columna 6Observaciones

SINo

AA1: DESARROLLAR ACTIVIDADES DIDACTICAS PRACTICAS SOBRE ACONDICIONAMIENTO FISICO, COLISEO INSTITUCIONVivencia de conocimientos prcticos previos a la evaluacin. Tendr informacin sobre los contenidos del curso.Cancha, terreno, bastones, conos,

Ejemplo prctico y conceptual del que es el acondicionamiento fsico.En diferentes formas de trabajo realizara ejercicios especficos para desarrollar cualidadescinta mtrica, tiza

Practica de los test de f. abdominal-resistencia. Ejecutar el test de resistencia abdominal tcnicamente coordinado bascula

AA2: DESARROLLO DE TEST DE FORTALECIMIENTO DE RESISTENCIA.Exploracin del concepto del test de resistencia Ejecutar el test de resistencia aerbico, realizando movimiento tcnico.Cancha con 22 metros de longitud

Vivencia de cmo se desarroll el test Vivencia de la realizacin del test.Conos, bastones

Desarrollo practico y tcnico del test de resistenciaEn diferentes formas de trabajo realizara ejercicios especficos.Cuerdas, bastones

AA3: DESARROLLO DE CAPACIDADES COORDINATIVAS GENERALES.Conocimiento prctico previo a la evaluacin. Ejecutar el skiping desarrollando movimientos tcnicos y especficos de la destreza.ConosCuerdasBastones

Practica vivencial de lo que es capacidad coordinativa.Vivencia de lo que es capacidad coordinativa de alto nivel.Conos Cuerdas

Desarrollo practico del skiping como ejercicio clsico de coordinacin general.Realizara ejercicios especficos y tcnicos para el desarrollar un buen skiping.Pitoscronmetros

8. INDICADORES DE DESEMPEO ESPERADOS (Cognitivos y personal social)Nivel Interpretativo Nivel ArgumentativoNivel Propositivo

Identifica las caractersticas del acondicionamiento fsico.Distingue los beneficios que representa desarrollo del acondicionamiento fsico.Practica extra curricularmente actividades fsico-deportivas.

Desarrollo en la prctica el test aerbico de los 9 minutos.Saca conclusiones de los beneficios de desarrollar la resistencia aerbica.Comparte con sus compaeros experiencias de la resistencia aerbica.

Demuestra en la prctica desarrollo de destreza como el skiping.Acepta con agrado las normas que se pactan con los compaeros de grado.

9. ESTRATEGIAS DE EVALUACINE1:

Respetando su propio ritmo ejecutara actividades con aumento progresivo del tiempo del nmero de repeticiones y de distancia

E2:

Realizara ejercicios aumentando progresivamente la carga y el nmero de repeticiones disminuyendo tiempo para realizarlo.

E3:

Demostraciones prcticas de las destrezas mostrando esquemas- ajustes.

10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y CIBERGRAFARBC1:

Grupo de investigacin accin matriz Hiplito Camacho coy

RBC2:

Lineamientos curriculares educacin fsica recreacin y deporte: ministerio educacin nacional.

RBC3:

Programas curriculares de educacin fsica recreacin y deporte: ministerio de educacin.

RBC4:

11. REVISIN Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR EL COORDINADOR:

Elabor: Martha NaranjoRevis: Jos Luis PrezAprob: Elizabeth Palomino de Muoz

Mesa de trabajo y CoordinadoraCoordinador de CalidadRectora

Resultado de la mesa de trabajo las Amricas --Elabor Martha Gloria Naranjo V. Enero 2014