fondos de inversión - bbva asset management · menos de lo previsto (261.000 puestos de trabajo...

9
Fondos de Inversión Boletín mensual de BBVA · Documentación publicitaria Diciembre 2017 25

Upload: truonghanh

Post on 04-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fondos de InversiónBoletín mensual de BBVA · Documentación publicitaria

Diciembre 201725

Fondos de Inversión / 2

Índice

03 Actualidad del mes

04 Situación en los mercados

05 Visión Táctica Renta Variable Renta Fija Divisas

06 Fondos de Inversión BBVA Conozca nuestras Gamas de Fondos más destacadas Descubra las ventajas que le ofrece esta solución de inversión Factores a considerar Campaña de bonificación por traspaso de Fondos de Inversión

Fondos de Inversión / 4

Fuente: Departamento de Estrategia. BBVA Patrimonios

2. Situación de los mercados

Escenario GeneralEl 2017 se está caracterizando por la recuperación de la actividad a nivel global, especialmente en el mundo desa-rrollado. Pensamos que en 2018 se extenderá esta buena situación económica no solo por la dinámica ahora existen-te, sino también por la moderada inflación y la laxitud de las condiciones de los mercados financieros.

Macroeconomía EEUU:El crecimiento económico en EE.UU. se revisa al alza en el 3T hasta el 3,3% anualizado con un consumo personal que crece moderadamente (a un ritmo del 2,3% anualizado). El crecimiento del empleo se recuperó en octubre, aunque menos de lo previsto (261.000 puestos de trabajo creados en el mes) después del impacto negativo de la temporada de huracanes en septiembre. Los datos de sentimiento empresarial siguen fuertes aunque con cierto rebalanceo desde manufacturas a servicios en octubre. Sin embargo se observa cierta moderación en ambos sectores en las lecturas preliminares de noviembre.

Macroeconomía Eurozona:En la zona euro, la cifra final del crecimiento del 3T se sitúa en un 0,6% trimestral. Por países, Alemania y España se mantienen a la cabeza (0,8% trimestral) mientras que Francia e Italia presentan lecturas inferiores (0,5% trimes-tral). Los niveles de sentimiento económico continúan ele-vados en la eurozona, destacando la confianza empresarial alemana (IFO) que marca nuevos máximos.

Bancos Centrales Draghi anunció la retirada de los estímulos monetarios en septiembre de 2018, con una reducción a EUR 30.000 mn desde los 60.000 desde enero del próximo año. Esta medida, que es un grado menos en la laxitud de su política monetaria, no afectó negativamente porque simultánea-mente manifestó que mantendría el actual nivel de tipos durante un dilatado periodo tras la supresión de las medi-das cuantitativas. La designación de Jerome Powell como sucesor de Yellen al frente de la Reserva Federal se ha interpretado como un signo de continuidad en la línea que han seguido tanto Yellen como Bernake. Y esta continuidad está en la mo-deración en la normalización de la política monetaria. No obstante lo anterior, esperamos una subida de 0,25% de los Fed Funds en diciembre de 2017 y al menos otras dos subidas de 0,25% en 2018.

Resumen de Principales Datos (30/11/2017):Nivel Variación

MesVariación

2017DivisasEUR frente al USD 1,1891 2,10% 12,70%EUR frente al YEN 133,79 1,00% 8,70%EUR frente al GBP 0,8802 0,30% 3,00%Mercados MonetariosEuribor 3 meses -0,33% 0 pb -1 pbEuribor 12 meses -0,19% 0 pb -11 pbRenta FijaBono USA a 10 años 2,41% 3 pb -3 pbBono Alemania a 10 años 0,37% 0 pb 16 pbBono España a 10 años 1,47% 0,01% 0,12%Diferencial España-Alemania a 10 años

110 pb 0 pb -6 pb

Índice de Mercado Monetario (EGB0)

145,8 0,0% -0,4%

Índice de Gobiernos (EG00)

737,5 0,1% 0,8%

Índice de Crédito (ERL0) 231,5 -0,2% 2,7%Índice de High Yield (HE00)

304,9 -0,3% 6,9%

Índice de RF Emergente (IP00)

1.239,9 0,0% 10,9%

Renta VariableS&P500 2647,6 2,80% 18,30%EuroStoxx50 3569,9 -2,80% 8,50%Ibex 35 10211 -3,00% 9,20%PSI20 5363,1 -2,10% 14,60%FTSE MIB 61,5 -1,90% 12,40%FTSE 100 2123,4 -2,20% 2,20%Nikkei225 22725 3,20% 18,90%MSCI Dev. World 2077,4 2,00% 18,60%MSCI Emerging 1120,8 0,20% 30,00%MSCI Em. Europe 329,8 0,00% 11,10%MSCI Latam 2719,3 -3,20% 16,20%MSCI Asia 572 0,10% 36,50%Materias PrimasGS Metales Industriales 364,3 -3,10% 21,10%Brent 62,8 3,00% 13,30%Oro 1271,7 0,10% 10,30%

(*) En positivo significa que se revaloriza el euro

(**) Las variaciones mensuales y anuales de los tipos de interés están en puntos básicos (1 p.b. = 0.01%).

-8

-4

0

4

8

12

mar

-05

sep-

05m

ar-0

6se

p-06

mar

-07

sep-

07m

ar-0

8se

p-08

mar

-09

sep-

09m

ar-1

0se

p-10

mar

-11

sep-

11m

ar-1

2se

p-12

mar

-13

sep-

13m

ar-1

4se

p-14

mar

-15

sep-

15m

ar-1

6se

p-16

mar

-17

sep-

17

PIB (tasa interanual)

Latam*AsiaEuropa EmergenteG7 * Brasil, Chile, Colombia, México, Perú

Fuente: Bloomberg y Datastream

Fondos de Inversión / 5

60

70

80

90

100

110

120

130

140

dic-1

4

mar

-15

jun-1

5

sep-

15

dic-1

5

mar

-16

jun-1

6

sep-

16

dic-1

6

mar

-17

jun-1

7

sep-

17

dic-1

7

Indices bursátiles en Base 100

S&P500 EUROSTOXX50NIKKEI 225 MSCI MERCADOS EMERGENTES

Fuente: Bloomberg

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ene-

08m

ay-0

8se

p-08

ene-

09m

ay-0

9se

p-09

ene-

10m

ay-1

0se

p-10

ene-

11m

ay-1

1se

p-11

ene-

12m

ay-1

2se

p-12

ene-

13m

ay-1

3se

p-13

ene-

14m

ay-1

4se

p-14

ene-

15m

ay-1

5se

p-15

ene-

16m

ay-1

6se

p-16

ene-

17m

ay-1

7se

p-17

Tipos oficiales

Latam*AsiaEuropa del EsteEconomias avanzadas (esc.dcha)

* Brasil, Chile, Colombia, México, Perú

Fuente: Bloomberg

020406080

100120140160180200220240

ene-

14

abr-1

4

jul-1

4

oct-1

4

ene-

15

abr-1

5

jul-1

5

oct-1

5

ene-

16

abr-1

6

jul-1

6

oct-1

6

ene-

17

abr-1

7

jul-1

7

oct-1

7

pb

Diferencial de tipos a 10 años con Alemania

España ItaliaBélgica Francia

Fuente: Bloomberg

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

ene-

14

abr-1

4

jul-1

4

oct-1

4

ene-

15

abr-1

5

jul-1

5

oct-1

5

ene-

16

abr-1

6

jul-1

6

oct-1

6

ene-

17

abr-1

7

jul-1

7

oct-1

7

pb

Diferencial de tipos a 10 años con Alemania

IrlandaGreciaPortugal

Fuente: Bloomberg

Fuente información: Departamento de Estrategia. BBVA Patrimonios / Fuente gráficos: Bloomberg

3. Visión Táctica

Renta VariableLas dinámicas internas de los mercados bursátiles siguen siendo constructivas para la evolución de los activos de riesgo.Los mercados han estado influenciados por las decisiones en política monetaria del BCE, por la designación del sustituto de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal, por la reforma fiscal en EE.UU. y por los acuerdos entre los países productores de petróleo. La reforma propuesta por Trump parece estar avanzando y ello da apoyo adicional a las actuales cotizaciones de las acciones. En los mercados de acciones hemos visto comportamientos diversos. Europa ha registrado retrocesos superiores al 2% y Estados Unidos subidas del 2%, subidas que además han marcado máximos históricos.En los mercados emergentes Latam tuvo un retroceso del 3%, mientras que Europa emergente y Asia avanzaban ligeramente gracia a Rusia. Los retrocesos parecen más una corrección que no un fin de tendencia alcista.Por razones de calendario, noviembre no tiene grandes novedades en cuanto a resultados empresariales, salvo comentar el balance de la temporada de publicación de los correspondientes al tercer trimestre. En este sentido, el 77% de las compañías del S&P 500 han batido las expectativas, con una subida de ingresos del 5% y de beneficios del 7%. En Europa el 53% de las compañías batían las expectativas, con un avance en ingresos del 5% y de únicamente el 1,5% en resultados.

Renta FijaLos bajos niveles de rentabilidad hacen estratégicamente muy poco atractiva la inversión en renta fijaEn el mercado de bonos no ha habido grandes movimientos ni en EE.UU. ni en Europa, aunque en esta destaca la reducción del riesgo periférico, sobre todo por Portugal.

DivisasAunque el diferencial de tipos favorece actualmente al dólar, tanto el momentum macro y los indicadores de posicionamiento podrían seguir dándole apoyo en su cruce con la divisa norteamericana.El temor a la falta de pacto fiscal y las dudas de la Fed respecto a la inflación han debilitado al dólar, tanto frente a las divisas desarrolladas (el euro se aprecia un 2,1% a 1,189 apoyado por las sorpresas económicas en máximos desde 2010 y pese a la incertidumbre política en Alemania) como frente a las emergentes (excepto el peso chileno, sobre el que ha pesado el resultado de las elecciones presidenciales, y la lira turca). Y la libra, que se había debilitado tras la subida de tipos del banco central, termina más fuerte al allanarse el camino para un plan de transición del Brexit.

Fondos de Inversión / 6

¿Qué es un Fondo de Inversión? Un fondo de inversión es un vehículo de inversión que reúne a un gran número de personas (partícipes) que quieren invertir su dinero. El fondo reúne las aportaciones de todos los partícipes y una entidad gestora, a cambio de una comisión, se ocupa de invertir el capital en una serie de activos como pueden ser acciones, títulos de renta fija, activos monetarios, derivados,... e incluso en otros fondos de inversión o una combinación de todos ellos. La unidad de inversión es la participación. Su precio o valor de mercado es el Valor Liquidativo, que se calcula dividiendo el patrimonio total del fondo por el número de participaciones en circulación en cada momento.

El patrimonio de un fondo puede aumentar o disminuir por dos motivos:

¿Cómo elegir un Fondo de Inversión? Hay una gran variedad de fondos de inversión con perfiles de riesgo muy diversos. Es importante escoger aquel/aquellos fondos que mejor se adapten a nuestros objetivos y necesidades.Las principales variables que un inversor debe tener en cuenta a la hora de escoger un fondo de inversión son:

Entradas o salidas de partícipes, es decir, por compras o ventas de participaciones (total/parcial)

Variaciones en el valor de mercado de los activos que componen la cartera del fondo. Estas fluctuaciones en la valoración de la cartera, son las que determinan la obtención de resultados positivos o negativos para el fondo y, en consecuencia, para cada uno de los partícipes.

Perfil de riesgo: es decir, capacidad de asumir pérdidas en la inversión1

Necesidades de liquidez4

Horizonte temporal: plazo durante el cual se desea/espera mantener la inversión2Política de inversión del fondo: indica la vocación inversora recogida en el folleto del Fondo y, por tanto, describe los activos en los que podrá estar invertido el patrimonio.3

BBVA Asset Management es la unidad del Grupo BBVA que engloba las gestoras de fondos de inversión y pensiones a nivel global. Así, al contratar un fondo de inversión, contará con la experiencia de un destacado protagonista en la industria de Fondos de Inversión, tanto en España como en América Latina.

Gracias a una sólida presencia internacional, operamos a través de múltiples centros de gestión, con una extensa gama de productos y bajo las más estrictas normas de control de riesgo.

Más de 600 profesionales

de los cuales más de 120 pertenecen al equipo de

análisis e inversión.

1.900.000 clientes en el mundo.

Más de 100.000 millones de activos bajo gestión

44 años de experiencia en la gestión de fondos.

Presencia en 7 países: Colombia, Chile, México, Perú, Argentina, España y Portugal.

4. Fondos de Inversión BBVA

Fondos de Inversión / 7

Y además, conoce la Campaña de Bonificación* por traspaso de fondos

Condiciones legalesEstas opciones no constituyen una recomendación personalizada de la entidad para ti. Asímismo, BBVA no está teniendo en cuenta ninguna información sobre tus circunstancias personales en lo que se refiere a tu situación financiera, objetivos de inversión y a tus conocimientos y experiencia inversora previa, por lo cual estas opciones pueden no resultar idóneas o adecuadas para ti. La entidad sólo te está prestando un servicio de mera ejecución de las órdenes que tú transmitas. Conoce nuestra completa gama de fondos y elige el que mejor se adapte a tu necesidades procurándote el asesoramiento especializado que consideres necesario.

Te bonificamos hasta el 2% por realizar un traspaso

Traspasa tu fondo a BBVA antes del 30/09/2017 y recibe hasta 10.000 € de bonificación.• Si traspasas a BBVA los fondos de inversión que tengas en otra entidad y lo haces a uno de los 3 fondos

Quality Inversión te lo bonificamos al 2%.• Si lo traspasas a uno de los 3 fondos Mixtos Ciclo de vida te lo bonificamos al 1%.

Para más información consultar el DFI/Folleto de cada fondo disponible en la página Web de www.bbvaassetmanagement.com, así como en los registros de la CNMV. Antes de suscribir cualquier fondo de inversión, le recomendamos que lea atentamente su documentación legal.

¡Novedad!Conozca nuestra Oferta de Valor, ahora con vídeos de cada Gama de fondos seleccionados:

Gama Selección Renta Fija

Gama Ciclo de Vida

Gama Quality Inversión

BBVA Bonos Internacional Flexible 0-3, FI

BBVA Bonos Internacional Flexible, FI

Mi Objetivo 2021, FI

Mi Objetivo 2026, FI

Mi Objetivo 2031, FI

Perfil Conservador:Quality Inversión Conservadora, FI

Perfil Moderado:Quality Inversión Moderada, FI

Perfil Decidido:Quality Inversión Decidida, FI

Ver vídeoBBVA Bonos Internacional Flexible, FIBBVA Bonos Internacional Flexible 0-3, FI

Ver vídeoGama Mi Objetivo

Ver vídeoSeguimiento mensual Gama Quality

Fondos de Inversión / 8

Descubra las ventajas que le ofrece esta solución de inversión

Diversificación Podrá invertir en distintos activos, zonas geográficas, plazos, divisas, etc. y le permitirán

diversificar el riesgo.

Desde importes pequeños A diferencia de otros productos, puede empezar a rentabilizar sus ahorros incluso desde una

cantidad pequeña.

Amplio Catálogo Para que pueda seleccionar los que mejor se adapten a sus necesidades.

Liquidez Podrá disponer de su dinero cuando quiera a precio de mercado, a través de la venta de

participaciones y según condiciones establecidas en cada fondo.

Gestión Profesional Confíe en la amplia experiencia de nuestros profesionales y tendrá acceso a mercados que

en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiese de forma individual.

(1) Aplicable a personas físicas residentes. De acuerdo con la legalidad vigente, los fondos se benefician del diferimiento de la carga tributaria en el IRPF, es decir, el partícipe no tiene ningún impacto fiscal hasta que reembolsa total o parcialmente su fondo de inversión. Este diferimiento no afecta a las operaciones de reembolso, traspaso o cobro de dividendos en la categoría de Fondos Cotizados o ETFs.

Fiscalidad Sin impacto fiscal hasta el rescate total o parcial de sus fondos de inversión(1).

Factores a considerarComo en cualquier otro producto de inversión, invertir en fondos implica asumir un determinado nivel de riesgo. Cada fondo, en función de sus características específicas y de los activos en los que invierte, implicará un mayor o menor nivel de riesgo. El valor liquidativo de los fondos de inversión puede fluctuar en contra del interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial.

Fondos de Inversión / 9

AVISO LEGAL

Las opiniones, estimaciones, predicciones, recomendaciones o estrategias de inversión que se expresan en este documento se refieren a la fecha que aparece en el mismo, por lo que pudieran sufrir cambios como consecuencia de la fluctuación de los mercados, sin que BBVA se obligue a revisarlas públicamente en el caso que se produzcan cambios de estrategia, de intenciones o de acontecimientos no previstos que puedan afectar a las mismas.

Los servicios, productos, opiniones, predicciones, estimaciones y estrategias que pueda contener la presente documentación pueden no ser adecuadas para los inversores por razón de su específica posición jurídica o financiera u objetivos de inversión, y en ningún caso conllevan que se esté prestando asesoramiento jurídico, contable o fiscal alguno, A tal efecto se recomienda a los inversores que obtengan asesoramiento específico y especializado de sus asesores.

Este documento contiene información comercial y es independiente de la documentación que legalmente estamos obligados a entregarle antes de suscribir un fondo de inversión, por lo que no sustituye ni modifica al DFI/Folleto de los mismos. La puesta a disposición de esta información no implica que le estemos presentando el servicio de asesoramiento en materia de inversión, al no haber tenido en cuenta sus circunstancias personales.

Antes de suscribir cualquier fondo de inversión, lea atentamente su DFI/Folleto, que está disponible en www.bbvaassetmanagement.com, así como en www.cnmv.es. En caso de discrepancia entre la información contenida en este documento y la información legal del fondo, prevalecerá esta última.

Le recordamos que el valor liquidativo del fondo de inversión puede fluctuar en contra del interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial

Más información en su Oficina BBVA:www.bbva.es

902 22 44 66 / 91 224 94 26@BBVA_esp

facebook.com/BBVAespana