foncaixa i gestión renta fija, f.i. · objetivo de los fondos federales en el rango del 0% y el...

22
FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. Informe de auditoría y cuentas 2014

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.Informe de auditoría y cuentas 2014

Este documento tiene carácter meramente informativo y no tendrá en ningún caso carácter de extracto o resguardo dedepósitos o títulos, ni garantiza rentabilidades futuras, que dependerán de la evolución de los mercados financieros. Losresultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecirresultados ni se aseguran éstos, los cuales pueden diferir sustancialmente de los reflejados.El presente documento no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual seinforma. Ninguna información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legalo de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro de carácter legal. En este sentido, el inversor deberárecibir la documentación requerida por las disposiciones legales a tal efecto. La información contenida en este documento se haobtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante, nose garantiza la absoluta integridad, exactitud y veracidad de la misma por errores tipográficos. Todas las opiniones yestimaciones incluidas en este documento son realizadas a la fecha de emisión del mismo, y pueden estar sujetas a cambios sinprevio aviso. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Estedocumento no puede ser reproducido (en parte o en su totalidad) sin nuestro permiso previo por escrito. Este documento sedirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información confidencial sometida a secreto profesional o cuyadivulgación esté prohibida en virtud de la legislación vigente, por lo que se informa a quien lo recibiera sin ser su destinatario laresponsabilidad en la que podría incurrir si lo utilizara o divulgase para cualquier fin. Si ha recibido este documento por error, lerogamos que nos lo comunique por teléfono y proceda a su eliminación.El presente documento ha sido elaborado y publicado por INVERCAIXA GESTIÓN SGIIC, SAU, que es una sociedad gestora deinstituciones de inversión colectiva española regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores e inscrita en el Registrode Gestoras de la C.N.M.V. con el Nº 15; Domicilio Social en la Avenida Diagonal, 621 de Barcelona, inscrita en el RegistroMercantil de Barcelona, Tomo 44.111 Folio 127, Hoja B-42.292, con N.I.F.A-08818965.

CUBIERTAS MEMORIAS 2014_Maquetación 1 01/06/15 09:26 Página 7

Page 2: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 1

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. (anteriormente denominado Barclays Gestión Renta Fija, F.I.)

Informe de auditoría,cuentas anuales al 31 de diciembre de 2014 e informe de gestión del ejercicio 2014

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 1

Page 3: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

2 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 2

Page 4: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 3

Evolución de los mercadosEl año 2014 se ha visto afectado por la inestabilidadgeopolítica así como por las decisiones de políticamonetaria de los principales bancos centrales y, enparticular, por el desacoplamiento entre las políticasmonetarias del Banco Central Europeo y de la ReservaFederal. En este contexto, ha aumentado la volatilidaden los mercados bursátiles y el euro se ha depreciadofrente al dólar, mientras que las rentabilidades de ladeuda pública han prolongado la trayectoria descen-dente.

En efecto, el Comité Federal de Mercado Abierto(FOMC) de la Reserva Federal ha mantenido el tipoobjetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% yel 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de2008, y ha ido reduciendo el volumen de comprasmensuales de activos, que terminó en octubre, ante lagradual mejora en la actividad económica.

Sin embargo, el Consejo de Gobierno del BCE, ha idoreduciendo los tipos de interés de referencia y anuncióa partir de octubre que comenzaría sendos programasde compras de bonos de titulización y de bonosgarantizados denominados en euros y emitidos porinstituciones financieras monetarias residentes en laEurozona.

Por su parte, el Comité de Política Monetaria delBanco de Inglaterra (BOE), decidió en septiembremantener el tipo básico de interés en el 0,5% (vigentedesde marzo de 2009) y continuar con el programa decompra de activos y el Banco de Japón (BOJ), en sureunión de septiembre, decidió mantener el tipo deinterés oficial entre el 0% y el 0,1% (rango establecidoen octubre de 2010) y las medidas de estímulo mone-tario a través de la compra de deuda y otros activos.Se dilata la posible subida de tipos por parte del BOEen la medida en que las tensiones inflacionistas sediluyen y los indicadores de actividad se moderan y semantiene el carácter acomodaticio del BOJ, que haaumentado su programa de compra de bonos otros10 trillones de yenes adicionales y ha modificado ladistribución de activos del fondo de pensiones guber-namental.

Durante 2014 la economía española inició una sendaexpansiva basada en el mayor flujo de crédito, el pro-ceso de desapalancamiento del sector privado y elimpulso de la demanda interna, favorecido este últimopor una mayor confianza y un mejor comportamientodel mercado laboral. Así, el Banco de España revisóligeramente al alza sus previsiones de crecimientopara el 2014 y el próximo 2015. El FMI y la OCDE tam-bién han confirmado esta trayectoria al alza.

Entre los componentes de la demanda nacional, desta-ca la consolidación del proceso de recuperación delconsumo privado y de la inversión en capital fijo. Elfavorable comportamiento del gasto en consumo finalde los hogares se fundamenta en la mejora del empleo

y el avance de la remuneración real de asalariados, enun entorno de inflación reducida, en la expansión de lademanda interna y en la recuperación de la confianza.En el ámbito empresarial, la inversión productiva harepuntado en el primer semestre de 2014, impulsadapor la mejora del clima, la favorable evolución de lacartera de pedidos del exterior y la recuperación de lademanda interna.

En cambio, la aportación del sector exterior fue nega-tiva. La aceleración de las exportaciones se explica porel dinamismo de los mercados de exportación y por laganancia de competitividad-precio. El cambio de ten-dencia de las importaciones estuvo determinado, prin-cipalmente, por la recuperación del gasto en consumofinal y el fuerte repunte de la inversión en equipo, cuyocontenido importador es muy elevado.

El mercado de trabajo ha mejorado en paralelo con lafase de crecimiento del PIB y el favorable comporta-miento de otros indicadores de actividad económica.Se ha iniciado una fase de creación de empleo en2014. En este contexto, los salarios y costes laboralesestán contenidos en un entorno de baja inflación, loque unido a las ganancias de productividad comportaque los costes laborales unitarios sigan reduciéndoseen mayor medida que los principales competidorescon las consiguientes ganancias de competitividadcon el exterior.

Mercados Financieros y contexto internacional El creciente desacoplamiento de las políticas moneta-rias en la zona euro y en Estados Unidos, junto a la ines-tabilidad geopolítica en Oriente Medio y Ucrania, hansido los principales factores condicionantes de la evolu-ción de los mercados financieros a lo largo del año, quese ha caracterizado por un fuerte descenso de las pri-mas de riesgo, avances de los índices bursátiles ydepreciación del euro frente a las principales divisas.

En la primera mitad de 2014 continuó la situación derelativa estabilidad de los mercados financieros debidoa las mejores perspectivas económicas y a la expecta-tiva de posibles medidas adicionales de estímulomonetario por parte del Banco Central Europeo (BCE),finalmente confirmada tras las reuniones de junio yseptiembre. Dicha estabilidad prosiguió a pesar delrecorte gradual que ha efectuado la Reserva Federalen su programa de compras mensuales de activos.

En efecto, el BCE decidió en junio reducir los tipos deinterés de referencia, penalizando incluso el dinero quelos bancos le depositen mediante el pago de un 0,2%,y anunció el lanzamiento entre septiembre de 2014 yjunio de 2016 de nuevas operaciones de refinancia-ción a largo plazo (TLTRO), condicionadas a la conce-sión de crédito a la economía real. Adicionalmente,señaló el posible lanzamiento de un programa decompra de bonos de titulización. El BCE volvió a redu-cir los tipos de interés en septiembre.

Informe de gestión del ejercicio 2014

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 3

Page 5: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

En lo que se refiere al mercado europeo, en este perio-do se produjo un acuerdo entre el Consejo Europeo y elParlamento Europeo para la creación del MecanismoÚnico de Resolución (MUR), segundo pilar fundamentalde la Unión Bancaria, junto al Mecanismo Único deSupervisión (MUS), que entró en vigor el pasado mesde noviembre, contribuyendo así a reforzar la confianzaen el sistema financiero.

No obstante, durante los primeros meses del año per-sistieron algunos factores de inestabilidad, como lasturbulencias en los mercados de divisas de las econo-mías emergentes, el recrudecimiento de las tensionesgeopolíticas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, y laincertidumbre asociada al ritmo de recuperación de laeconomía estadounidense.

En este contexto, el rendimiento del bono español a 10años y la prima de riesgo han descendido paulatina-mente durante todo el año influidos por la mejora de lacalificación crediticia de la deuda pública española porparte de las agencias de calificación, debido a la mejorexpectativa de recuperación económica.

En cuanto al mercado secundario de deuda, la rentabi-lidad de la deuda pública española ha mantenido susenda descendente en el año aunque este periodo noestuvo exento de momentos de mayor volatilidad. Así,la rentabilidad del bono español a 10 años ha cerradoel ejercicio 2014 en 1,61% y el bono germano en0,54%, en niveles mínimos, con lo que la prima de ries-go de la deuda española ha retrocedido en el año hastalos 107 puntos básicos. Desde finales del pasado año,la prima de riesgo española acumula una caída de 114puntos básicos. En el caso del bono americano la renta-bilidad de 10 años cierra el año en 2,17%.

En el mercado interbancario del área del euro, elEuribor disminuyó en el año en todos sus plazos, pro-vocando un desplazamiento hacia abajo de la curva detipos.

En lo que respecta al mercado de divisas, la cotizacióndel euro frente al dólar desde principios de mayo hadescrito una fuerte trayectoria descendente, contra-rrestando la apreciación de la divisa europea acumula-da durante el primer cuatrimestre del año. Este com-portamiento ha estado condicionado por las crecientesexpectativas de relajación monetaria adicional porparte del BCE, así como por la mejora de los indicado-res macroeconómicos en Estados Unidos, que haaumentado las expectativas de un posible adelanto dela subida de tipos de interés por parte de la FED, apesar de que ésta mantiene un tono de cautela y dedependencia de la evolución de los datos económicospara realmente subir los tipos de intervención. El con-senso del mercado descuenta solo una subida de0,25% en la segunda mitad de 2015. En este contextoel euro se ha depreciado un 11,58% frente al dólar enel año 2014.

Si bien la última parte del año nos deja con mal saborde boca, el conjunto de 2014 se puede calificar comoen general muy positivo para los mercados financieros.

Las bolsas, tras un excelente 2013, cierran este ejerci-cio con rentabilidades positivas en los principales índi-ces. En EE. UU., el DOW JONES subió un 7,5% mientrasque el S&P 500 y el NASDAQ superaban el 10%(+11,4% y +13,4% respectivamente). Asimismo, en laEurozona, el IBEX 35 subió un 3,7%, el DAX 30 alemánun 2,7% y el EUROSTOXX 50, un 1,2%. Francia fue laexcepción, con el CAC 40 perdiendo un 0,5%. El índicejaponés NIKKEI 225 se anotaba también una subida deun 7,1%.

Evolución previsibleEn 2015, las políticas fiscales y económicas tomarán elrelevo a las políticas monetarias para consolidar larecuperación iniciada en 2014. En relación a los tiposde interés, el consenso espera subidas de tipos quemuy probablemente tendrán lugar en la segunda partede 2015 en EE. UU. y algo más tarde en Reino Unido.Estos movimientos debería depreciar más el euro, loque proporcionará una mejora adicional de competitivi-dad exterior a la Eurozona y ayudará a reactivar la eco-nomía. Por el contrario, se espera un mantenimiento dela política monetaria en Japón y cierta desaceleraciónen las economías emergentes.

Finalmente, 2015 será un año electoral en España porpartida doble, elecciones autonómicas y locales en pri-mavera y generales hacia el final de año, y la incerti-dumbre sobre el resultado podría añadir volatilidad.

En resumen, 2015 será un año con perspectivas de cre-cimiento moderado en la Eurozona aunque superior alde 2014, con tasas de inflación cercanas a cero en unentorno de precios energéticos bajos y volatilidad pro-vocada por la incertidumbre y los riesgos geopolíticos(Rusia, Grecia y precios del petróleo).

Gastos de I+D y Medio AmbienteDado el objeto social del Fondo no ha existido actividaden materia de investigación y desarrollo.

En la contabilidad del Fondo correspondiente a lascuentas anuales del ejercicio 2014 no existe ningunapartida que deba ser incluida en el documento apartede información medioambiental previsto en la Ordendel Ministerio de Justicia de 8 de octubre de 2001.

Acciones propiasAl Fondo no le aplica lo referente a las acciones pro-pias.

Acontecimientos importantes ocurridos despuésdel cierre del ejercicioDesde el cierre del ejercicio al 31 de diciembre de 2014hasta la fecha de este informe de gestión, no se hanproducido hechos posteriores de especial relevanciaque no se señalen en la Memoria.

4 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 4

Page 6: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

ACTIVO 2014 2013

Activo no corriente - -

Inmovilizado intangible - -

Inmovilizado material - - Bienes inmuebles de uso propio - - Mobiliario y enseres - -

Activos por impuesto diferido - -

Activo corriente 64 667 327,91 32 932 648,80

Deudores 61 863,88 686,01

Cartera de inversiones financieras 52 877 832,79 32 191 583,37

Cartera interior 16 405 068,30 29 241 354,22 Valores representativos de deuda 5 211 964,13 - Instrumentos de patrimonio - - Instituciones de Inversión Colectiva 11 193 104,17 29 241 354,22 Depósitos en Entidades de Crédito - - Derivados - - Otros - -

Cartera exterior 36 288 546,36 2 950 229,15 Valores representativos de deuda 18 672 259,74 - Instrumentos de patrimonio - - Instituciones de Inversión Colectiva 17 616 286,62 2 950 229,15 Depósitos en Entidades de Crédito - - Derivados - - Otros - -

Intereses de la cartera de inversión 184 218,13 -

Inversiones morosas, dudosas o en litigio - -

Periodificaciones - -

Tesorería 11 727 631,24 740 379,42

TOTAL ACTIVO 64 667 327,91 32 932 648,80

Balances de situación al 31 de diciembre de 2014 y 2013(Expresados en euros)

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 5

Las notas 1 a 12, descritas en la memoria adjunta, forman parte integrante del balance de situación a 31 dediciembre de 2014.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 5

Page 7: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

6 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

PATRIMONIO Y PASIVO 2014 2013

Patrimonio atribuido a partícipes o accionistas 64 581 646,81 32 923 327,30

Fondos reembolsables atribuidos a partícipes o accionistas 64 581 646,81 32 923 327,30 Capital - - Partícipes 58 055 707,20 26 847 738,38 Prima de emisión - - Reservas - - (Acciones propias) - - Resultados de ejercicios anteriores 5 800 389,11 5 800 389,11 Otras aportaciones de socios - - Resultado del ejercicio 725 550,50 275 199,81 (Dividendo a cuenta) - -

Ajustes por cambios de valor en inmovilizado material de uso propio - -

Otro patrimonio atribuido - -

Pasivo no corriente - -

Provisiones a largo plazo - - Deudas a largo plazo - - Pasivos por impuesto diferido - -

Pasivo corriente 85 681,10 9 321,50

Provisiones a corto plazo - - Deudas a corto plazo - - Acreedores 85 681,10 9 321,50 Pasivos financieros - - Derivados - - Periodificaciones - -

TOTAL PATRIMONIO Y PASIVO 64 667 327,91 32 932 648,80

CUENTAS DE ORDEN 2014 2013

Cuentas de compromiso - -

Compromisos por operaciones largas de derivados - - Compromisos por operaciones cortas de derivados - -

Otras cuentas de orden 62 615 504,30 32 931 792,85

Valores cedidos en préstamo por la IIC - - Valores aportados como garantía por la IIC - - Valores recibidos en garantía por la IIC - - Capital nominal no suscrito ni en circulación - - Pérdidas fiscales a compensar - - Otros 62 615 504,30 32 931 792,85

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 62 615 504,30 32 931 792,85

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 6

Page 8: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 7

2014 2013

Comisiones de descuento por suscripciones y/o reembolsos - - Comisiones retrocedidas a la Institución de Inversión Colectiva - - Gastos de personal - -

Otros gastos de explotación (29 000,29) (24 997,30)Comisión de gestión (20 413,24) (16 908,24)Comisión de depositario - - Ingreso/gasto por compensación compartimento - - Otros (8 587,05) (8 089,06)

Amortización del inmovilizado material - - Excesos de provisiones - - Deterioro y resultados por enajenaciones de inmovilizado - -

Resultado de explotación (29 000,29) (24 997,30)

Ingresos financieros 112 538,75 3 141,15 Gastos financieros (50,96) -

Variación del valor razonable en instrumentos financieros (874 999,07) 72 186,40 Por operaciones de la cartera interior (814 738,21) 65 277,78 Por operaciones de la cartera exterior (60 260,86) 6 908,62 Por operaciones con derivados - - Otros - -

Diferencias de cambio - -

Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros 1 524 390,86 227 649,36

Deterioros - - Resultados por operaciones de la cartera interior 1 405 834,24 227 649,36 Resultados por operaciones de la cartera exterior 117 776,42 - Resultados por operaciones con derivados 780,20 - Otros - -

Resultado financiero 761 879,58 302 976,91

Resultado antes de impuestos 732 879,29 277 979,61 Impuesto sobre beneficios (7 328,79) (2 779,80)

RESULTADO DEL EJERCICIO 725 550,50 275 199,81

Cuentas de pérdidas y ganancias correspondientes a los ejercicios anuales terminados el31 de diciembre de 2014 y 2013 (Expresados en euros)

Las notas 1 a 12, descritas en la memoria adjunta, forman parte integrante de la cuenta de pérdidas yganancias correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2014.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 7

Page 9: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

8 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

A) Estado de ingresos y gastos reconocidos Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 725 550,50 Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio atribuido a

partícipes y accionistas - Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias -

Total de ingresos y gastos reconocidos 725 550,50

B) Estado total de cambios en el patrimonio netoResultados de

ejercicios Resultado del (Dividendo Otro patrimonioPartícipes Reservas anteriores ejercicio a cuenta) atribuido Total

Saldos al 31 de diciembre de 2013 26 847 738,38 - 5 800 389,11 275 199,81 - - 32 923 327,30 Ajustes por cambios de criterio - - - - - - - Ajustes por errores - - - - - - -

Saldo ajustado 26 847 738,38 - 5 800 389,11 275 199,81 - - 32 923 327,30 Total ingresos y gastos reconocidos - - - 725 550,50 - - 725 550,50 Aplicación del resultado del ejercicio 275 199,81 - - (275 199,81) - - - Operaciones con partícipes

Suscripciones 47 668 962,41 - - - - - 47 668 962,41 Reembolsos (16 736 193,40) - - - - - (16 736 193,40)

Otras variaciones del patrimonio - - - - - - -

Saldos al 31 de diciembre de 2014 58 055 707,20 - 5 800 389,11 725 550,50 - - 64 581 646,81

Estado de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual terminado el31 de diciembre de 2014 (Expresados en euros)

A) Estado de ingresos y gastos reconocidos Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 275 199,81 Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio atribuido a

partícipes y accionistas -Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias -

Total de ingresos y gastos reconocidos 275 199,81

B) Estado total de cambios en el patrimonio netoResultados de

ejercicios Resultado del (Dividendo Otro patrimonioPartícipes Reservas anteriores ejercicio a cuenta) atribuido Total

Saldos al 31 de diciembre de 2012 22 798 610,04 - 5 800 389,11 934 208,44 - - 29 533 207,59 Ajustes por cambios de criterio - - - - - - - Ajustes por errores - - - - - - -

Saldo ajustado 22 798 610,04 - 5 800 389,11 934 208,44 - - 29 533 207,59 Total ingresos y gastos reconocidos - - - 275 199,81 - - 275 199,81 Aplicación del resultado del ejercicio 934 208,44 - - (934 208,44 ) - - - Operaciones con partícipes

Suscripciones 13 442 337,34 - - - - - 13 442 337,34 Reembolsos (10 327 417,44) - - - - - (10 327 417,44)

Otras variaciones del patrimonio - - - - - - -

Saldos al 31 de diciembre de 2013 26 847 738,38 - 5 800 389,11 275 199,81 - - 32 923 327,30

Estado de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual terminado el31 de diciembre de 2013 (Expresados en euros)

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 8

Page 10: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 9

1. Actividad y gestión del riesgo

a) Actividad

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. (anteriormentedenominado Barclays Gestión Renta Fija, F.I.), en losucesivo el Fondo, fue constituido en Madrid el 26 dejulio de 2001 bajo la denominación de BarclaysGestión, F.I., modificándose dicha denominación el22 de abril de 2010, y posteriormente por la actual el16 de enero de 2015. Tiene su domicilio social enPlaza de Colón, 2, Madrid.

El Fondo es una Institución de Inversión Colectiva deFondos que se caracteriza por invertir mayoritaria-mente su activo en acciones o participaciones devarias Instituciones de Inversión Colectiva de carác-ter financiero.

El Fondo se encuentra inscrito en el Registro deFondos de Inversión de la Comisión Nacional delMercado de Valores (C.N.M.V.) desde el 30 de octu-bre de 2001 con el número 2.490, adquiriendo, aefectos legales, la consideración de Fondo deInversión a partir de entonces.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1º dela Ley 35/2003 y sucesivas modificaciones, el objetosocial de las Instituciones de Inversión Colectiva es lacaptación de fondos, bienes o derechos del públicopara gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos,valores u otros instrumentos, financieros o no, siem-pre que el rendimiento del inversor se establezca enfunción de los resultados colectivos.

La gestión y administración del Fondo está enco-mendada a Barclays Wealth Managers España,S.G.I.I.C., S.A.U., sociedad que durante el ejercicio2014 y hasta el 16 de enero de 2015 ha estado con-trolada por Barclays Bank, S.A.U. En dicha fechaInvercaixa Gestión, S.G.I.I.C., S.A.U. adquirió el 100%de las acciones de Barclays Wealth ManagersEspaña, S.G.I.I.C., S.A.U. (Nota 12). La función dedepositaría se encuentra encomendada a BarclaysBank, S.A.U., si bien, con fecha 29 de diciembre de2014, la C.N.M.V. ha resuelto autorizar la solicitudpara el cambio del Depositario anterior porCecabank, S.A. No obstante, a la fecha de formula-ción de las presentes cuentas anuales aún no se haprocedido a la inscripción de Cecabank, S.A., comoDepositario del Fondo, en el registro de la C.N.M.V.,

por lo que Barclays Bank, S.A.U. sigue conservando aesta fecha tal condición. La Entidad Depositaria debedesarrollar determinadas funciones de vigilancia,supervisión, custodia y administración para el Fondo,de acuerdo a lo establecido en la Orden EHA596/2008, de 5 de marzo.

El Fondo está sometido a la normativa legal específi-ca de los Fondos de Inversión, recogida principal-mente por el Real Decreto 1082/2012, de 13 de julio,por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo dela Ley 35/2003 y sucesivas modificaciones, deInstituciones de Inversión Colectiva. Los principalesaspectos de esta normativa que le son aplicables sonlos siguientes:

• Cambio de forma automática, a partir de laentrada en vigor de la mencionada Ley, de ladenominación "Fondo de Inversión Mobiliaria"(F.I.M.) y sus diferentes variantes, por "Fondo deInversión" (F.I.).

• El patrimonio mínimo deberá situarse en3.000.000 euros.

• El número de partícipes del Fondo no podrá serinferior a 100.

Cuando por circunstancias del mercado o por elobligatorio cumplimiento de la normativa en vigor,el patrimonio o el número de partícipes de unfondo, o de uno de sus compartimentos, descen-dieran de los mínimos establecidos en el RealDecreto 1082/2012, dichas Instituciones gozarándel plazo de un año, durante el cual podrán conti-nuar operando como tales.

• Los valores mobiliarios y demás activos financie-ros del Fondo no pueden pignorarse ni consti-tuirse en garantía de ninguna clase, salvo paraservir de garantía de las operaciones que elFondo realice en los mercados secundarios ofi-ciales de derivados, y deben estar bajo la custo-dia de las Entidades legalmente habilitadas parael ejercicio de esta función.

• Se establecen unos porcentajes máximos de obli-gaciones frente a terceros y de concentración deinversiones.

• El Fondo debe cumplir con un coeficiente míni-mo de liquidez del 3% del promedio mensual desu patrimonio, que debe materializarse en efecti-

Memoria de las cuentas anuales correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2014(Expresado en euros)

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 9

Page 11: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

vo, en depósitos o cuentas a la vista en elDepositario o en otra entidad de crédito si elDepositario no tiene esta consideración, o encompraventas con pacto de recompra a un díade valores de Deuda Pública.

• El Fondo se encuentra sujeto a unos límitesgenerales a la utilización de instrumentos deriva-dos por riesgo de mercado, así como a unos lími-tes por riesgo de contraparte.

De acuerdo con el Reglamento de Gestión del Fondo,la Sociedad Gestora percibirá una comisión anual enconcepto de gastos de gestión que no excederá del2,25% sobre el patrimonio del Fondo. En los ejerci-cios 2014 y 2013 la comisión de gestión ha sido del0,05%.

Igualmente el Reglamento de Gestión del Fondoestablece una remuneración de la EntidadDepositaria que no podrá exceder del 0,20% anualdel patrimonio custodiado. En los ejercicios 2014 y2013 no se ha aplicado comisión de depositaríadirectamente al Fondo.

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la SociedadGestora no aplica a los partícipes del Fondo comisiónsobre el importe de las participaciones suscritas, nisobre el importe de las participaciones reembolsa-das.

b) Gestión del riesgo

La política de inversión del Fondo, así como la des-cripción de los principales riesgos asociados, se deta-llan en el folleto registrado y a disposición del públi-co en el registro correspondiente de la C.N.M.V.

Debido a la operativa en mercados financieros delFondo, los principales riesgos a los que se encuentraexpuesto son los siguientes:

• Riesgo de mercado: representa el riesgo de incu-rrir en pérdidas debido a movimientos adversosen los precios de mercado de los activos finan-cieros en los que opera el Fondo. Entre dichosriesgos, los más significativos son los tipos deinterés, los tipos de cambio y las cotizaciones delos títulos que el Fondo tenga en cartera.

• Riesgo de crédito: se trata del riesgo de que pue-dan originarse pérdidas potenciales debidas acambios en la capacidad o intención de la con-traparte de cumplir sus obligaciones financierascon el Fondo.

• Riesgo de liquidez: se produce cuando el Fondono puede atender las peticiones de reembolso desus partícipes por encontrarse con dificultades

en el momento de realizar en mercado los acti-vos en cartera.

• Riesgo operacional: aquel que puede provocarpérdidas como resultado de errores humanos,procesos internos inadecuados o defectuosos,fallos en los sistemas o como consecuencia deacontecimientos externos.

La Sociedad Gestora tiene establecidos los mecanis-mos necesarios para controlar la exposición a losriesgos de mercado, crédito y liquidez. En este senti-do, el control de los coeficientes normativos mencio-nados en el apartado 1.a), anterior, limita la exposi-ción a dichos riesgos.

2. Bases de presentación de las cuentas anuales

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales, formuladas por losAdministradores de la Sociedad Gestora del Fondo,han sido preparadas a partir de los registros conta-bles del Fondo, habiéndose aplicado las disposicio-nes legales vigentes en materia contable que le sonaplicables, con el objeto de mostrar la imagen fiel desu patrimonio, de su situación financiera y de susresultados.

Las cuentas anuales adjuntas se encuentran pen-dientes de aprobación por el Consejo deAdministración de la Sociedad Gestora, si bien losAdministradores estiman que serán aprobadas sinmodificaciones significativas.

b) Principios contables

Para la elaboración de estas cuentas anuales se hanseguido los principios y criterios contables y de clasi-ficación recogidos, fundamentalmente, en la Circular3/2008 de la C.N.M.V., y sucesivas modificaciones.Los principios más significativos se describen en laNota 3. No existe ningún principio contable de apli-cación obligatoria que, siendo significativo su efectosobre estas cuentas anuales, se haya dejado de apli-car.

c) Comparabilidad

Las cuentas anuales al 31 de diciembre de 2014 sepresentan atendiendo a la estructura y principioscontables establecidos en la normativa vigente de laC.N.M.V.

Los Administradores de la Sociedad Gestora presen-tan, a efectos comparativos, con cada una de laspartidas del balance de situación, de la cuenta depérdidas y ganancias y del estado de cambios en el

10 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 10

Page 12: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

patrimonio neto, además de las cifras del ejercicio2014, las correspondientes al ejercicio anterior.

No se han producido modificaciones contables queafecten significativamente a la comparación entre lascuentas anuales de los ejercicios 2014 y 2013.

d) Estimaciones contables y corrección de errores

En determinadas ocasiones los Administradores de laSociedad Gestora han realizado estimaciones paraobtener la valoración de algunos activos, pasivos,ingresos, gastos y compromisos que figuran registra-dos en las cuentas anuales. Dichas estimaciones serefieren, principalmente, al valor razonable y a lasposibles pérdidas por deterioro de determinadosactivos financieros, si las hubiera. Aun cuando éstasse consideren las mejores estimaciones posibles, enbase a la información existente en el momento delcálculo, acontecimientos futuros podrían obligar amodificarlas prospectivamente, de acuerdo con lanormativa vigente.

En cualquier caso, el valor liquidativo del Fondo severá afectado por las fluctuaciones de los precios delmercado y otros riesgos asociados a las inversionesfinancieras.

No existen cambios significativos en las estimacionescontables ni errores significativos que se hubieranproducido en ejercicios anteriores y hayan sidodetectados durante los ejercicios 2014 y 2013.

Las cifras contenidas en los documentos que com-ponen estas cuentas anuales, el balance de situación,la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cam-bios en el patrimonio neto y esta memoria, estánexpresadas en euros, excepto cuando se indiqueexpresamente.

3. Resumen de los principios contables y normasde valoración más significativos

Los principios contables más significativos aplicadosen la formulación de estas cuentas anuales han sidolos siguientes:

a) Principio de empresa en funcionamiento

En la elaboración de las cuentas anuales se ha consi-derado que la gestión del Fondo continuará en elfuturo previsible. Por tanto, la aplicación de las nor-mas contables no está encaminada a determinar elvalor del patrimonio a efectos de su transmisión glo-bal o parcial ni el importe resultante en caso de suliquidación.

b) Principio del devengo

Los ingresos y gastos se registran contablemente enfunción del periodo en que se devengan, con inde-pendencia de cuando se produce su cobro o pagoefectivo.

c) Deudores

La valoración inicial se realiza por su valor razonableque, salvo evidencia en contrario, es el precio de latransacción, que equivale al valor razonable de lacontraprestación entregada más los costes de trans-acción que le sean directamente atribuibles.

La valoración posterior se hace a su coste amortiza-do. Los intereses devengados se contabilizan en lacuenta de pérdidas y ganancias aplicando el métododel tipo de interés efectivo. No obstante, aquellaspartidas cuyo importe se espere recibir en un plazode tiempo inferior a un año se valoran por su valornominal.

Las pérdidas por deterioro del valor de las partidas acobrar se calculan teniendo en cuenta los flujos deefectivo futuros estimados, descontados al tipo deinterés efectivo calculado en el momento del recono-cimiento. Las correcciones valorativas por deterioroasí como su reversión se reconocen como un gastoo un ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias.

d) Cartera de inversiones financieras

Los activos de la cartera de inversiones financierashan sido considerados como activos financieros avalor razonable con cambios en la cuenta de pérdi-das y ganancias. Los principales productos financie-ros recogidos en la cartera, así como la determina-ción de su valor razonable se describen a continua-ción:

• Valores representativos de deuda: valores quesuponen una deuda para su emisor y que deven-gan una remuneración consistente en un interésestablecido contractualmente.

El valor razonable de los valores representativos dedeuda cotizados se determina por los precios decotización en un mercado, siempre y cuando éstesea activo y los precios se obtengan de formaconsistente. Cuando no estén disponibles preciosde cotización el valor razonable se correspondecon el precio de la transacción más reciente siem-pre que no haya habido un cambio significativo enlas circunstancias económicas desde el momentode la transacción.

Los intereses devengados no cobrados de valoresrepresentativos de deuda se periodifican de acuer-

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 11

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 11

Page 13: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

do con el tipo de interés efectivo y forman partedel resultado del ejercicio.

• Instrumentos de patrimonio: instrumentos finan-cieros emitidos por otras entidades, tales comoacciones y cuotas participativas, que tienen lanaturaleza de instrumentos de capital para elemisor.

El valor razonable de los instrumentos de patrimo-nio cotizados lo establece el cambio oficial de cie-rre del día de la fecha del balance, si existe, oinmediato hábil anterior o el cambio medio pon-derado si no existiera precio oficial de cierre.

• Depósitos en entidades de crédito: depósitos queel Fondo mantiene en entidades de crédito, aexcepción de los saldos que se recogen en el epí-grafe de "Tesorería".

Se considera para la determinación de su valorrazonable el precio que iguala el rendimientointerno de la inversión a los tipos de mercadovigentes en cada momento.

• Acciones o participaciones de otras Institucionesde Inversión Colectiva: su valor razonable seestablece en función del valor liquidativo o valorde cotización del día de referencia. En el caso deque para el día de referencia no se calculara unvalor liquidativo, se utiliza el último valor liquida-tivo disponible. Para las inversiones enInstituciones de Inversión Colectiva de InversiónLibre, Instituciones de Inversión Colectiva deInstituciones de Inversión Colectiva de InversiónLibre e Instituciones de Inversión Colectivaextranjeras similares, definidas en el artículo48.1.j) del Real Decreto 1082/2012, se utilizan,en su caso, valores liquidativos estimados.

• Derivados: incluye, entre otros, las diferencias devalor en los contratos de futuros y forwards, lasprimas pagadas/cobradas por warrants y opcio-nes compradas/emitidas, cobros o pagos asocia-dos a los contratos de permuta financiera, asícomo las inversiones en productos estructurados.

El valor del cambio oficial de cierre el día de refe-rencia determina su valor razonable. Para los nonegociados en mercados organizados, la SociedadGestora establece un modelo de valoración enfunción de las condiciones específicas estableci-das en la Circular 6/2010 de la C.N.M.V. y sucesi-vas modificaciones.

Los activos en los que concurra un deterioro notorioe irrecuperable de su inversión, se dan de baja concargo a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Los activos y pasivos financieros se dan de baja en elbalance cuando se traspasan, sustancialmente, todos

los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad delos mismos.

e) Adquisición y cesión temporal de activos

Las adquisiciones temporales de activos o adquisi-ciones con pacto de retrocesión se contabilizan porel importe efectivo desembolsado, cualesquiera quesean los instrumentos subyacentes, en la cuenta deactivo correspondiente.

La diferencia entre este importe y el precio de retro-cesión se imputa como ingreso en la cuenta de pér-didas y ganancias utilizando el método del tipo deinterés efectivo.

Las diferencias de valor razonable se imputan en lacuenta de pérdidas y ganancias en el epígrafe de“Variación del valor razonable en instrumentos finan-cieros”.

La cesión en firme del activo adquirido temporal-mente se registra como pasivo financiero a valorrazonable con cambios en pérdidas y ganancias.

f) Instrumentos de patrimonio

Los instrumentos de patrimonio cotizados se regis-tran en el momento de su contratación por el valorrazonable de la contraprestación entregada, inclu-yendo los costes de transacción explícitos directa-mente atribuibles a la operación.

Las diferencias que surjan como consecuencia de loscambios en el valor razonable de estos activos sereflejan en la cuenta de pérdidas y ganancias de lasiguiente forma: las diferencias negativas o diferen-cias positivas se registran bajo el epígrafe de“Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros” o de “Variación del valor razo-nable en instrumentos financieros por operacionesde la cartera interior o exterior”, según los cambiosse hayan liquidado o no, utilizando como contrapar-tida la cuenta de “Instrumentos de patrimonio”, de lacartera interior o exterior del activo del balance.

g) Valores representativos de deuda

Los valores representativos de deuda se registran enel momento de su liquidación por el valor razonablede la contraprestación entregada, incluyendo loscostes de transacción explícitos directamente atri-buibles a la operación.

Las diferencias que surjan como consecuencia de loscambios en el valor razonable de estos activos sereflejan en la cuenta de pérdidas y ganancias de lasiguiente forma: las diferencias negativas o diferen-

12 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 12

Page 14: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

cias positivas se registran bajo el epígrafe de“Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros” o de “Variación del valor razo-nable en instrumentos financieros por operacionesde la cartera interior o exterior”, según los activos sehayan liquidado o no, utilizando como contrapartidala cuenta de “Valores representativos de deuda”, dela cartera interior o exterior del activo del balance.

h) Valor liquidativo de las participaciones

La determinación del patrimonio del Fondo a losefectos del cálculo del valor liquidativo de las corres-pondientes participaciones que lo componen, se rea-liza de acuerdo con los criterios establecidos en laCircular 6/2008, de la C.N.M.V., y sucesivas modifi-caciones.

i) Suscripciones y reembolsos

Las suscripciones y reembolsos de participaciones secontabilizan por el importe efectivamente suscrito oreembolsado con abono o cargo, respectivamente, alcapítulo de "Partícipes" de pasivo del balance desituación del Fondo.

De conformidad con el Reglamento de Gestión delFondo, el precio de las participaciones será el valorliquidativo correspondiente al mismo día de la solici-tud del interesado, determinándose de este modotanto el número de participaciones suscritas o reem-bolsadas, como el efectivo a reembolsar en su caso.Durante el periodo que media entre la solicitud y ladeterminación efectiva del precio de las participacio-nes, el importe solicitado se registra en el capítulo de"Solicitudes de suscripción pendientes de asignarparticipaciones" del pasivo del balance de situacióndel Fondo.

j) Impuesto sobre beneficios

La cuenta de pérdidas y ganancias recoge el gastopor el Impuesto sobre beneficios, en cuyo cálculo secontempla el efecto del diferimiento de las diferen-cias producidas entre la base imponible del impuestoy el resultado contable antes de aplicar el impuestoque revierte en periodos subsiguientes.

Los pasivos por impuestos diferidos se reconocensiempre, en cambio los activos por impuestos diferi-dos sólo se reconocen en la medida en que resulteprobable que la Institución disponga de gananciasfiscales futuras que permitan la aplicación de estosactivos.

Los derechos a compensar en ejercicios posteriorespor las pérdidas fiscales no dan lugar al reconoci-miento de un activo por impuesto diferido en ningún

caso y sólo se reconocen mediante la compensacióndel gasto por impuesto con la frecuencia del cálculodel valor liquidativo. Las pérdidas fiscales que pue-dan compensarse se registran en el epígrafe de"Cuentas de orden - Pérdidas fiscales a compensar".

4. Deudores

El desglose de este epígrafe, al 31 de diciembre de2014 y 2013, es el siguiente:

2014 2013Retenciones practicadas en el ejercicio

sobre intereses y otros rendimientos

de capital mobiliario 1 235,39 686,01

Otros 60 628,49 -

61 863,88 686,01

5. Acreedores

El desglose de este epígrafe, al 31 de diciembre de2014 y 2013, es el siguiente:

2014 2013Administraciones Públicas acreedoras 7 328,79 2 779,80

Operaciones pendientes de asignar valor liquidativo 74 204,19 3 000,00

Otros 4 148,12 3 541,70

85 681,10 9 321,50

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el capítulo de"Acreedores - Administraciones Públicas acreedoras"recoge el impuesto sobre beneficios devengado encada ejercicio.

Para todas las operaciones pendientes de asignarvalor liquidativo al 31 de diciembre de 2014 y 2013,dicho valor liquidativo fue asignado en los primerosdías del mes de enero del 2015 y 2014, respectiva-mente.

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, el capítulo de“Acreedores - Otros” recoge, principalmente, elimporte de los gastos de auditoría y el importe de lacomisión de gestión, respectivamente, pendientes depago al cierre del ejercicio correspondiente.

Durante los ejercicios 2014 y 2013, el Fondo no harealizado pagos que acumularan aplazamientossuperiores a los legalmente establecidos. Asimismo,al cierre de los ejercicios 2014 y 2013, el Fondo notiene saldo alguno pendiente de pago que acumuleun aplazamiento superior al plazo máximo legal esta-blecido.

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 13

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 13

Page 15: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

6. Cartera de inversiones financieras

El detalle de la cartera de valores del Fondo, por tipode activo, al 31 de diciembre de 2014 y 2013 semuestra a continuación:

2014 2013Cartera interior 16 405 068,30 29 241 354,22

Valores representativos de deuda 5 211 964,13 -

Instituciones de Inversión Colectiva 11 193 104,17 29 241 354,22

Cartera exterior 36 288 546,36 2 950 229,15 Valores representativos

de deuda 18 672 259,74 - Instituciones de Inversión

Colectiva 17 616 286,62 2 950 229,15 Intereses de cartera

de inversión 184 218,13 -

52 877 832,79 32 191 583,37

En los Anexos I y II adjuntos, partes integrantes deesta memoria, se detalla la cartera de inversionesfinancieras del Fondo al 31 de diciembre de 2014 y2013, respectivamente.

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, todos los títulosrecogidos dentro de la cartera de inversiones finan-cieras se encuentran depositados en Barclays Bank,S.A.U.

El Real Decreto 1082/2012, de 4 de noviembre, porel que se aprueba el Reglamento de desarrollo de laLey 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones deInversión Colectiva, establece en su artículo 51.5 queningún Fondo de Inversión podrá tener invertido enacciones o participaciones emitidas por una única IICmás del 20% de su patrimonio. Al 31 de diciembrede 2013, el Fondo mantenía en cartera participacio-nes en el fondo Barclays Bonos Largo, F.I. que supe-raban el 20% de su patrimonio (20,20%), habiéndo-se regularizado esta situación durante el ejercicio2014 dentro del plazo legal establecido para su sub-sanación.

7. Tesorería

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 el saldo de esteepígrafe del balance de situación adjunto correspon-de íntegramente al saldo de las cuentas corrientesmantenidas por el Fondo en el Depositario, remune-radas a un tipo de interés que ha oscilado durantedichos ejercicios entre el 0,06% y el 0,31%, y entre el0,16% y el 0,22%, respectivamente.

8. Patrimonio atribuido a partícipes

Las participaciones por las que está representado elFondo son de iguales características, representadaspor certificados nominativos sin valor nominal y queconfieren a sus propietarios un derecho de propie-dad sobre dicho patrimonio.

El valor liquidativo de cada participación al 31 dediciembre de 2014 y 2013 se ha obtenido de lasiguiente forma:

2014 2013Patrimonio atribuido

a partícipes 64 581 646,81 32 923 327,30 Número de participaciones

emitidas 9 370 000,13 4 869 568,42 Valor liquidativo por

participación 6,89 6,76

Número de partícipes 1 503 859

El movimiento del patrimonio atribuido a partícipesdurante los ejercicios 2014 y 2013 se recoge en elEstado de cambios en el patrimonio neto correspon-diente.

El resultado del ejercicio, una vez considerado elImpuesto sobre beneficios, se distribuirá en la cuentade "Partícipes" del Fondo.

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 no existen parti-cipaciones significativas.

9. Otras cuentas de orden

El desglose de este epígrafe, al 31 de diciembre de2014 y 2013, es el siguiente:

2014 2013Otros – Valor nominal de

cartera y tesorería 62 615 504,30 32 931 792,85

62 615 504,30 32 931 792,85

10. Administraciones Públicas y situación fiscal

Durante el ejercicio 2014, el régimen fiscal del Fondoha estado regulado por el Real Decreto 4/2004, de 5de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundidode la Ley del Impuesto sobre Sociedades, modificadopor la Ley 23/2005, de 18 de noviembre, de refor-mas en materia tributaria para el impulso a la pro-ductividad, por su desarrollo reglamentario recogidoen el Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, y susmodificaciones posteriores, encontrándose sujeto endicho impuesto a un tipo de gravamen del 1 por 100,siempre que el número de partícipes sea como míni-mo el previsto en el artículo quinto de la Ley

14 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 14

Page 16: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

35/2003 y sucesivas modificaciones. Con fecha 1 deenero de 2015 ha entrado en vigor la Ley 27/2104,de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades,que en su Disposición derogatoria deroga el TextoRefundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedadesaprobado por Real Decreto 4/2004, manteniendo eltipo de gravamen en el 1 por 100.

El capítulo de "Acreedores - AdministracionesPúblicas acreedoras" recoge el Impuesto sobre bene-ficios devengado en el ejercicio, que se obtiene, prin-cipalmente, de aplicar el tipo impositivo del 1% alresultado contable una vez deducidas las basesimponibles negativas de ejercicios anteriores que secompensan en este ejercicio. No existen diferenciassignificativas entre el resultado contable antes deimpuestos del ejercicio y la base imponible delImpuesto sobre beneficios.

De acuerdo con la legislación vigente, las declaracio-nes para los diferentes impuestos a los que el Fondose halla sujeto no pueden considerarse definitivashasta haber sido inspeccionadas por las autoridadesfiscales o haber transcurrido el plazo de prescripciónde cuatro años.

El Fondo tiene abiertos a inspección todos losimpuestos a los que está sujeto de los últimos cuatroejercicios.

No existen contingencias significativas que pudieranderivarse de una revisión por las autoridades fiscales.

11. Otra información

La Sociedad Gestora realiza por cuenta del Fondooperaciones vinculadas de las previstas en el artículo67 de la Ley 35/2003 y sucesivas modificaciones yen el artículo 139 del Real Decreto 1082/2012. Paraello, la Sociedad Gestora ha adoptado procedimien-tos para evitar conflictos de interés y asegurarse deque las operaciones vinculadas se realizan en interésexclusivo del Fondo y a precios de mercado. Losinformes periódicos incluyen, según lo establecidoen la Circular 4/2008, información sobre las opera-ciones vinculadas realizadas. Asimismo, incluyen lasposibles operaciones vinculadas realizadas por cuen-ta del Fondo con la Sociedad Gestora o con personaso entidades vinculadas a la Sociedad Gestora, indi-

cando la naturaleza, riesgos y funciones asumidas endichas operaciones.

Respecto a la operativa que realiza con elDepositario, la Nota de “Tesorería” recoge las cuen-tas que mantiene el Fondo con el Depositario y elAnexo I recoge el detalle de las adquisiciones tempo-rales de activos mantenidos con el Depositario al 31de diciembre de 2014.

Al tratarse de una entidad que por sus peculiaridadesno dispone de empleados ni oficinas y que por sunaturaleza debe estar gestionada por una SociedadGestora de Instituciones de Inversión Colectiva, lostemas relativos a la protección del medio ambiente yla seguridad y salud del trabajador aplican exclusiva-mente a dicha Sociedad Gestora.

Los honorarios percibidos porPricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. por serviciosde auditoría de cuentas anuales de los ejercicios2014 y 2013, ascienden a 5 miles de euros, en cadaejercicio, en ambos casos sin suplidos ni IVA.

12. Hechos con posterioridad al cierre

Con fecha 2 de enero de 2015 se ha producido laadquisición por parte de Caixabank, S.A. del 100%de las acciones de Barclays Bank, S.A.U., lo que hasupuesto la adquisición por parte de Caixabank, S.A.de una participación indirecta de control del 100%en Barclays Wealth Managers España, S.G.I.I.C.,S.A.U., (anteriormente controlada de forma indirectapor Barclays Bank, Plc). Dicho cambio accionarial fuepublicado por Barclays Wealth Managers España,S.G.I.I.C., S.A.U., en la mencionada fecha mediante unhecho relevante en la Comisión Nacional delMercado de Valores.

Con fecha 16 de enero de 2015 Barclays WealthManagers España, S.G.I.I.C., S.A.U., hizo pública en laComisión Nacional del Mercado de Valores a travésde un hecho relevante la adquisición del 100% desus acciones por parte de Invercaixa Gestión,S.G.I.I.C., S.A.U., sociedad participada al 100% porCaixabank, S.A.

No se han producido otros hechos significativos pos-teriores al 31 de diciembre de 2014 que puedanafectar las cuentas anuales del Fondo.

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 15

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 15

Page 17: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

Anexo I. Cartera de inversiones financieras al 31 de diciembre de 2014(Expresado en euros)

Valoración Valor (Minusvalía)Cartera Interior Divisa inicial Intereses razonable / Plusvalía ISIN

Deuda públicaOBLIGS. DEL ESTADO 4,850 2020 10 31 EUR 4 842 469,51 9 389,29 4 901 964,13 59 494,62 ES00000122T3

TOTALES Deuda pública 4 842 469,51 9 389,29 4 901 964,13 59 494,62

Adquisición temporal de activos con DepositarioREPO BARCLAYS B 0,100 2015 01 02 EUR 310 000,00 0,85 310 000,00 - ES00000122F2

TOTALES Adquisición temporal de activos con Depositario 310 000,00 0,85 310 000,00 -

Acciones y participaciones DirectivaBARCLAYS LIQUIDEZ, F.I. EUR 10 941 625,84 - 11 193 104,17 251 478,33 ES0113717005

TOTALES Acciones y participaciones Directiva 10 941 625,84 - 11 193 104,17 251 478,33 TOTAL Cartera Interior 16 094 095,35 9 390,14 16 405 068,30 310 972,95

Anexo I. Cartera de inversiones financieras al 31 de diciembre de 2014(Expresado en euros)

Valoración Valor (Minusvalía)Cartera Exterior Divisa inicial Intereses razonable / Plusvalía ISIN

Renta fija privada cotizadaENEL (EUR) 0,509 2016 02 26 EUR 1 006 222,50 2 115,20 1 005 604,36 (618,14) IT0004576994VOLKSWAGEN BANK GMBH 0,120 2016 05 09 EUR 1 003 988,02 2 806,78 1 001 180,36 (2 807,66) XS0927517911LB BADEN WUERTTEMBERG 0,055 2015 04 21 EUR 2 000 249,04 1 821,06 1 997 715,24 (2 533,80) XS0164380494AUST & NEW ZEALAND BANK 0,122 2019 10 28 EUR 1 538 782,60 1 286,47 1 537 299,68 (1 482,92) XS1130526780FERROVIAL EMISIONES 3,375% 3,375 2018 01 30 EUR 1 080 975,00 28 733,70 1 084 234,79 3 259,79 XS0879082914ORIGIN ENERGY FINANCE 3,500 2021 10 04 EUR 2 247 675,00 13 550,40 2 196 118,09 (51 556,91) XS0976223452TELECOM ITALIA SPA (ITL) 0,218 2016 06 07 EUR 998 119,85 643,10 998 038,23 (81,62) XS0304816076RABOBANK 0,119 2015 10 30 EUR 999 706,56 2 588,34 997 829,91 (1 876,65) XS0455699263ING 4,250 2017 01 13 EUR 1 626 775,00 51 494,30 1 629 109,81 2 334,81 XS0731153291AMADEUS FINANCE BV 0,625 2017 12 02 EUR 400 675,00 188,24 401 697,24 1 022,24 XS1146627473TENNET HOLDING BV 4,500 2022 02 09 EUR 1 469 906,00 44 715,40 1 481 794,74 11 888,74 XS0485616758AT&T (USD) 0,165 2019 06 04 EUR 3 145 091,00 1 660,80 3 145 783,41 692,41 XS1144084099FINGRID OYJ 3,500 2024 04 03 EUR 1 166 175,00 23 224,20 1 195 853,88 29 678,88 XS0768448796

TOTALES Renta fija privada cotizada 18 684 340,57 174 827,99 18 672 259,74 (12 080,83)

Acciones y participaciones DirectivaBARCLAYS EURO SHORT TERM EUR 8 759 869,55 - 8 762 986,62 3 117,07 LU0494849846ISHARES EURO CORP BNP 1-5YR EUR 8 904 818,70 - 8 853 300,00 (51 518,70) IE00B4L60045

TOTALES Acciones y participaciones Directiva 17 664 688,25 - 17 616 286,62 (48 401,63)

TOTAL Cartera Exterior 36 349 028,82 174 827,99 36 288 546,36 (60 482,46)

16 | FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I.

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 16

Page 18: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. | 17

Anexo II. Cartera de inversiones financieras al 31 de diciembre de 2013(Expresado en euros)

Valoración Valor (Minusvalía)Cartera Interior Divisa inicial Intereses razonable / Plusvalía ISIN

Acciones y participaciones DirectivaBARCLAYS BONOS LARGO, F.I. EUR 6 339 890,71 - 6 649 154,50 309 263,79 ES0138602034BARCLAYS ESPAÑA CORTO PLAZO, F.I. EUR 2 782 322,52 - 2 824 403,37 42 080,85 ES0125624009BARCLAYS BONOS CORPORATIVOS, F.I. EUR 4 891 383,00 - 5 185 866,43 294 483,43 ES0114166038BARCLAYS TESORERIA, F.I. EUR 2 700 000,00 - 2 699 885,76 (114,24) ES0113986030BARCLAYS DEUDA PUBLICA, F.I. EUR 5 106 105,67 - 5 349 746,00 243 640,33 ES0113803037BARCLAYS LIQUIDEZ, F.I. EUR 6 295 941,16 - 6 532 298,16 236 357,00 ES0113717005

TOTALES Acciones y participaciones Directiva 28 115 643,06 - 29 241 354,22 1 125 711,16

TOTAL Cartera Interior 28 115 643,06 - 29 241 354,22 1 125 711,16

Anexo II. Cartera de inversiones financieras al 31 de diciembre de 2013(Expresado en euros)

Valoración Valor (Minusvalía)Cartera Exterior Divisa inicial Intereses razonable / Plusvalía ISIN

Acciones y participaciones DirectivaBARCLAYS BOND EURO-C EUR 1 850 300,50 - 1 843 358,24 (6 942,26) LU0494851073BARCLAYS EUROFUNDS FLOAT RATE EUR 1 100 150,25 - 1 106 870,91 6 720,66 LU0494848954

TOTALES Acciones y participaciones Directiva 2 950 450,75 - 2 950 229,15 (221,60)

TOTAL Cartera Exterior 2 950 450,75 - 2 950 229,15 (221,60)

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 17

Page 19: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 18

Page 20: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 19

Page 21: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

07_Gestion Renta Fija, F.I._Maquetación 1 18/05/15 10:24 Página 20

Page 22: FonCaixa I Gestión Renta Fija, F.I. · objetivo de los Fondos Federales en el rango del 0% y el 0,25%, en el que se encuentra desde diciembre de 2008, y ha ido reduciendo el volumen

FonCaixa I Gestión 25, F.I.Informe de auditoría y cuentas 2014

Este documento tiene carácter meramente informativo y no tendrá en ningún caso carácter de extracto o resguardo dedepósitos o títulos, ni garantiza rentabilidades futuras, que dependerán de la evolución de los mercados financieros. Losresultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecirresultados ni se aseguran éstos, los cuales pueden diferir sustancialmente de los reflejados.El presente documento no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual seinforma. Ninguna información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legalo de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro de carácter legal. En este sentido, el inversor deberárecibir la documentación requerida por las disposiciones legales a tal efecto. La información contenida en este documento se haobtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante, nose garantiza la absoluta integridad, exactitud y veracidad de la misma por errores tipográficos. Todas las opiniones yestimaciones incluidas en este documento son realizadas a la fecha de emisión del mismo, y pueden estar sujetas a cambios sinprevio aviso. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Estedocumento no puede ser reproducido (en parte o en su totalidad) sin nuestro permiso previo por escrito. Este documento sedirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información confidencial sometida a secreto profesional o cuyadivulgación esté prohibida en virtud de la legislación vigente, por lo que se informa a quien lo recibiera sin ser su destinatario laresponsabilidad en la que podría incurrir si lo utilizara o divulgase para cualquier fin. Si ha recibido este documento por error, lerogamos que nos lo comunique por teléfono y proceda a su eliminación.El presente documento ha sido elaborado y publicado por INVERCAIXA GESTIÓN SGIIC, SAU, que es una sociedad gestora deinstituciones de inversión colectiva española regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores e inscrita en el Registrode Gestoras de la C.N.M.V. con el Nº 15; Domicilio Social en la Avenida Diagonal, 621 de Barcelona, inscrita en el RegistroMercantil de Barcelona, Tomo 44.111 Folio 127, Hoja B-42.292, con N.I.F.A-08818965.