folleto residuos electrónicos

2
  Residuos elec trónicos  Nuestro mundo de abundancia material tiene un precio oculto.  No podemos saber en que medida las cosas que compramos y usamos conllevan otros costos, el daño que le causan al  planeta, sus efectos sobre la salud de los consumidores y sobre las personas cuyo trabajo hace posible nuestra comodidad y satisfacción. Vamos por la vida inmersos en un mar de cosas que compramos, usamos y tiramos, desperdiciamos o guardamos. Cada una de esas cosas tiene su propia historia y su propio futuro, la parte de la historia anterior a nosotros y el final de la misma después de nosotros está en gran parte ocul ta a nuestra vis ta. Hay una inmensa red de impactos abandonados a lo largo del camino desde la extracción inicial o la mezcla de sus ingredientes, durante la fabricaci ón y el transporte, a través de las sutiles consecuencias de su empleo en nuestros hogares y lugares de trabajo hasta el momento en que nos deshacemos de ellas.  Nuestro razonamiento es que si pudiéramos medir el e fecto de una computadora, una impresora y/o un celular, lo que contamina desde su fabricación, uso y desecho, sentiríamos una responsabilidad m ayor en cuanto al efecto que nuestras elecciones personales tienen sobre el planeta al decidir si comprar, cuando comprar y qué marca comprar tom ando en cuenta no solo el precio, la calidad, el servicio sino también el conocer qué acciones tangibles se han implementado para co-responsabilizarse de su daño al ambiente. Los consumidores y las empresas no pueden seguir dándose el lujo de no examinar a fondo las decisiones relativas a dichos  productos y procesos, así como sus consecuencias ecológicas. Según el estudio concluido en juni o del 2009 “Recycling- from e-waste to res ources” realizado por StEP, se estima que en el año 2006 en México se produjeron 47,500 toneladas de residuos de computadoras personales lo que equivale a casi medi o kilo per capita al año, 1,100 tonela das de residuos de teléfonos celulares equival entes a 10 gramos  per cápita anuales, televisiones de desecho en el orden de 166,500 toneladas y 9,500 toneladas de impresoras como residuo. El dese cho incontrolado o inapropiad o reciclaje de éstos, por un lado genera emisiones tóxicas de importancia con efectos severos a la salud y al ambiente y por otro lado no evita la extracción de materia prima virgen que con un adecuado reciclaje se pudiese disminuir. Detengámonos a pensar por ejemplo:  Que los aparatos electrónicos utilizan el 3% de la extracción mundial de metales, uno de ellos el tan controversial Coltán  Que cada vez la tecnología se desarrolla más aceleradamente por lo que cada vez son más aparatos que se producen y que entran en desuso con más rapidez.  Se podrían recuperar 40 millones de toneladas de metales al año si se lograran reciclar todos los equipos eléctricos y electrónicos que se producen. Si bien es cierto que los residuos electrónicos contienen materiales valiosos como el oro, el cobre y la plata, también contienen materiales peligrosos como plomo, mercurio, berilio, cadmio, PVC, cromo, y retardantes de flama. Por ende, es muy importante reci clarlos de manera responsable EN SU TOTALIDAD para reintegrar a la cadena productiva la mayor cantidad de materiales  posibles pero al mismo tiempo hacerse cargo de hacer un manejo ambientalmente adecuado de los residuos  peligrosos. Desgraciadamente existen em presas que se denominan recicladores de electrónicos que se dedican a extraer aquellos materiales que les representan un beneficio económico y desechan de manera irresponsable aquello que les significa un problema. El monto de de los residuos electrónicos va en acelerado crecimiento a nivel mundial, y su manejo es tan complejo que el programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas han creado un equipo de trabajo llamado StEP (Solving the E-Waste Problem) para enfrentar la  problemática.

Upload: proyectoecovia

Post on 22-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información acerca de la problemática de los residuos electrónicos, que podemos hacer como consumidores responsables, A donde podemos llevar nuestros residuos, cuales son los residuos reciclables

TRANSCRIPT

Residuos electrnicosNuestro mundo de abundancia material tiene un precio oculto. No podemos saber en que medida las cosas que compramos y usamos conllevan otros costos, el dao que le causan al planeta, sus efectos sobre la salud de los consumidores y sobre las personas cuyo trabajo hace posible nuestra comodidad y satisfaccin. Vamos por la vida inmersos en un mar de cosas que compramos, usamos y tiramos, desperdiciamos o guardamos. Cada una de esas cosas tiene su propia historia y su propio futuro, la parte de la historia anterior a nosotros y el final de la misma despus de nosotros est en gran parte oculta a nuestra vista. Hay una inmensa red de impactos abandonados a lo largo del camino desde la extraccin inicial o la mezcla de sus ingredientes, durante la fabricacin y el transporte, a travs de las sutiles consecuencias de su empleo en nuestros hogares y lugares de trabajo hasta el momento en que nos deshacemos de ellas.

Nuestro razonamiento es que si pudiramos medir el efecto de una computadora, una impresora y/o un celular, lo que contamina desde su fabricacin, uso y desecho, sentiramos una responsabilidad mayor en cuanto al efecto que nuestras elecciones personales tienen sobre el planeta al decidir si comprar, cuando comprar y qu marca comprar tomando en cuenta no solo el precio, la calidad, el servicio sino tambin el conocer qu acciones tangibles se han implementado para co-responsabilizarse de su dao al ambiente. Los consumidores y las empresas no pueden seguir dndose el lujo de no examinar a fondo las decisiones relativas a dichos productos y procesos, as como sus consecuencias ecolgicas. Segn el estudio concluido en junio del 2009 Recyclingfrom e-waste to resources realizado por StEP, se estima que en el ao 2006 en Mxico se produjeron 47,500 toneladas de residuos de computadoras personales lo que equivale a casi medio kilo per capita al ao, 1,100 toneladas de residuos de telfonos celulares equivalentes a 10 gramos per cpita anuales, televisiones de desecho en el orden de 166,500 toneladas y 9,500 toneladas de impresoras como residuo. El desecho incontrolado o inapropiado reciclaje de stos, por un lado genera emisiones txicas de importancia con efectos severos a la salud y al ambiente y por otro lado no evita la extraccin de materia prima virgen que con un adecuado reciclaje se pudiese disminuir. Detengmonos a pensar por ejemplo: Que los aparatos electrnicos utilizan el 3% de la extraccin mundial de metales, uno de ellos el tan controversial Coltn

Que cada vez la tecnologa se desarrolla ms aceleradamente por lo que cada vez son ms aparatos que se producen y que entran en desuso con ms rapidez. Se podran recuperar 40 millones de toneladas de metales al ao si se lograran reciclar todos los equipos elctricos y electrnicos que se producen.

Si bien es cierto que los residuos electrnicos contienen materiales valiosos como el oro, el cobre y la plata, tambin contienen materiales peligrosos como plomo, mercurio, berilio, cadmio, PVC, cromo, y retardantes de flama. Por ende, es muy importante reciclarlos de manera responsable EN SU TOTALIDAD para reintegrar a la cadena productiva la mayor cantidad de materiales posibles pero al mismo tiempo hacerse cargo de hacer un manejo ambientalmente adecuado de los residuos peligrosos. Desgraciadamente existen empresas que se denominan recicladores de electrnicos que se dedican a extraer aquellos materiales que les representan un beneficio econmico y desechan de manera irresponsable aquello que les significa un problema. El monto de de los residuos electrnicos va en acelerado crecimiento a nivel mundial, y su manejo es tan complejo que el programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas han creado un equipo de trabajo llamado StEP (Solving the E-Waste Problem) para enfrentar la problemtica.

Como consumidores responsables debemos tomar decisiones conscientes respecto a la compra y destino de nuestros residuos electrnicos: Pregntate si realmente necesitas un electrnico nuevo. Piensa si compras por precio, calidad o moda. Cuanto tiempo te va a durar el equipo? Investiga las marcas, son responsables con sus residuos? sacan modelos nuevos que no son compatibles con equipos anteriores?contienen sustancias peligrosas? tienen programas de manejo con sus consumibles? sus diseos son ecolgicos? Como una gua puedes consultar las siguientes paginas: 1. http://www.greenpeace.org/international/en /campaigns/climate-change/coolit/Campaign-analysis/Guide-to-GreenerElectronics/ 2. http://www.electronicstakeback.com/toolsfor-purchasers/ 3. http://www.epeat.net/ Usa tus equipos el mayor tiempo posible, si es posible mndalos a componer en vez de desecharlos, aunque pueda ser un poco mas caro que comprar uno nuevo, piensa en los costos ambientales ocultos. Exige a las marcas a ser empresas responsables, tmate el tiempo de hacrselos saber. Definitivamente no tires tus residuos electrnicos con la basura comn, Llvalos a reciclar.

Si un reciclador ofrece pagarte jugosamente por tus residuos electrnicos, revisa con lupa lo que estn haciendo. Hacer un reciclaje adecuado le es costoso, seguramente estn dejando de hacer algo. Vas Verdes A.C. - Proyecto Ecova y Vivero Terra Nostra abrimos nuestras puertas a la recepcin de electrnicos para su reciclaje ambientalmente responsable y recibimos los siguientes equipos:CELULARES SCANNERS DISCOS/DIKETES GRABADORAS/ESTREOS VIDEOCASETERAS MAQUINA DE ESCRIBIR CONSOLAS VIDEOJUEGOS REGULADORES Y NO-BREAKS REPRODUCTORE DVD/CD MODEM, HUB, GETAWAY UNIDADES DE DISCO DECODIFICADORES ELECTRODOMESTICOS PEQUEOS PILAS DE CELULAR/LAPTOP LAPTOPS FAX CPU'S CABLES MOUSE DISCOS DUROS TECLADOS TARJETAS CARGADORES IMPRESORAS FUENTES

Gracias por involucrarte y ser parte activa de este trabajo en beneficio de todos.

MONITORES HORNOS DE MICROONDAS

Proyecto Ecova, Vas VerdesAv. Chapultepec #376-A Guadalajara, Jalisco, Mxico Telfono: (52) 33 36154486 [email protected] https://www.facebook.com/proyectoecovia twitter: @ProyectoEcovia Clave folleto: FRE2

Antes de dejar tus residuos con un reciclador, entrate que hacen con el vidrio de los monitores y todas las piezas de plstico. Entrate a donde van a dar las piezas a un agujero en algn lado, a China o a frica quizs?

Garantizamos que los equipos que recolectamos sern reciclados en territorio nacional en el 95% de sus componentes y el otro 5% sern piezas para reuso. No recibimos otros equipos fuera de los listados por la complejidad en su reciclaje. El reciclaje ayuda a evitar daos ambientales. Sin embargo a lo que apostamos mas es a la conciencia ciudadana en cuanto al consumo responsable y reuso de los equipos, ya que es solo desde ah que realmente podremos empezar a hacer la gran diferencia para las futuras generaciones.