flexión en una viga

Upload: daniel-velasco

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Flexión en Una Viga

    1/3

  • 8/18/2019 Flexión en Una Viga

    2/3

     RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE UNA VIGA | RESUM

    NORMA MEXICANA NMX-C303-ONNCCE-2010)

    RESISTENCIA A LA FLEXIÓN USANDO UNA VIGA SIMPLE CON CARGA EN

    EL CENTRO DEL CLARO

    Esta norma establece el procedimiento para determinar la resistencia a la

    flexión del concreto hidráulico, mediante una viga libremente apoyada con carga

    en el centro del claro.

    Definiciones

    Módulo de ruptura: Es el valor obtenido mediante el proceso indirecto para

    determinar la resistencia a la tensión del concreto por el ensayo a flexión de

    una viga

    Equipo

    Se utiliza un dispositivo capaz de aplicar carga en el centro del claro de la

    viga, de tal forma que la fuerza sea perpendicular a las caras horizontales de

    la viga y se distribuya uniformemente en todo el ancho. El dispositivo debe

    mantener fija la distancia entre el punto de carga y los apoyos de la viga,

    además de que las reacciones deben ser paralelas a la dirección de la fuerza

    aplicada.

    Existe una relación para verificar las distancias de apoyos. La distancia del

    punto de aplicación de carga a la reacción más cercana, dividida entre el peralte

    de la viga, debe ser 1.5% (+/-) 2%

    Los bloques de aplicación de carga y los apoyos deben ser de acero, cuya altura

    no exceda más de 65mm, medida a partir del centro de giro

    Muestreo

    El muestreo se realiza conforme a lo establecido en la norma NMX-C-161-

    0NNCCE

    Preparación de la Viga

    Debe cumplir con las normas NMX-C-159-0NNCCE y NMX-C-160-0NNCCE.

    La distancia entre apoyos debe de ser tres veces el peralte de la viga, y no debe

    tener menos de cincuenta centímetros después del apoyo.

    Procedimiento

    Se coloca la viga sobre los apoyos, comprobando las distancias requeridas, y

    de ser necesario lijar la viga para que exista un contacto total con los apoyos

    Aplicación de carga

    La carga se debe aplicar a una velocidad uniforme, de tal modo que el aumento

    del esfuerzo este entre el intervalo (8.77 kg/cm² a 12.34 kg/cm²) por minuto.

  • 8/18/2019 Flexión en Una Viga

    3/3

     RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE UNA VIGA | RESUM

    Medición del espécimen

    Determinar el ancho promedio, el peralte y la localización de la línea de falla,

    con el promedio de tres medidas

    Calculo del módulo de ruptura

    =3

    R= módulo de ruptura (kg/cm²)

    P= carga máxima aplicada (N)

    L= distancia entre apoyos (cm)

    b= ancho promedio de la viga (cm)

    d= peralte promedio de la viga (cm)

    Precisión

    Los resultados no deben varias del 16% si se efectúan por el mismo laboratorio,o 19% si se afectan por dos laboratorios distintos.