fl o teief 2s-49-19 mario bent, mundo» bremftn]s...

1
Lunes, Í7 de jtflo de 1961 ALIX4S. (lrierae6n Carrier) . 6’3O y lO’4: CENA D MATRfMO. NIOS, de Alfonso Paso (No apto. &POLO. Tel. 041 40 06. Revistas Colsada. 6 y 1O’45 EL NEGOCIO DO. SALOME. Otro es- cándalo de risa, con Dorita Imperio ,, los colosos de la gracia, Luis Cuenca y Pedro Peña, ultima Serna- na! I3ARCELONA. T. 2213751 Tarde 5,15. Noche 1045. Arturo Serrano presen la : EL RELOJ SE PA- RO A LAS CIJATEO. Una aventura eenocio nante. «Su sorprenden- te desenlace es senci llamente prodigioso.» Martínez Tomás. «La Vanguardias. Ultimes días en pleno éxito. Jueves, noche, estreno del último y más gran- dioso éxito de Agatha Christie, ÁSESINATO EN EL NILO. CALDERON. T. 2218030. , Gran CompaSfa Lírica TOMAS BI1ETON. Tar de, 6’lS, y noche, 10’45. LA REVOLTOSA y LA VERBENA DE LA PA- LOMA. Miércoles, no. che, sensacional reposi Ción de DON MANO- LITO, por sus creado- res. CANDILEJAS T. 2324535 (Acondicionado) A las 6’lS y l0’45. Ramiro BaseompIe presenta a JUAN CAPPI en EL FiSCAL REQUESENS. ¡Div ertidf sima! COMICO. T. 241 38 37. A las 6 tarde y l0’4á. Antonio Machín con el superespectáculo: SHOW 19&1, cop o berto Font, Rocío de lAragón,5 A,ntoio Ns-. varro. o’lsrrs ri- in. Tel. 2310022. A las 630 y lO’45: EL MILLOR •DEPENDENT DEL 1VION, de E. Lorenzo Gacia. Hacia 1»» dos- tientas repre»ent»4io- lies. iRía como nunca! (Apta pira todos). Cii- ‘ma primaveral. PANAM’S. (Plaza ‘el Teatro. Tel, 222 48 46). PreserO» :i SHOWA. SURTE con Angelita Olivares, Perlita y Si. món, Noche, Carmenci ta aoci Joe, Perlita Jtlo res, Carmen Díaz, Jor. ge Kert. Loly Alonso, María Luisa Romero y la Reina del Existen- cialismo vedette cómica de la cinematografía: Marv Alda. Butaca 25 y :io pesetas. Local re. frigerado. ROMEA. Tel. 221 Sl 47. Cía. de cchr>edia Tare- Sa Cunillé con Pepita Gornés. Diree. : Dcsmin go Vilarrasa. Todos los días, 6’15’ tarde: 1045 noche. Siguen con gran éxito las re- presentaciones de la preciosa obra de José Maria de Sagarra: REINA. Butacas. 30 pe celas. Jueves, estreno de la çomadia de Cecí- la A Mantua: DIANA A L’OPICINA. Se des. peche con ante1ación TAIJA. Tal. 241 14 417., 1 (Refrigeración Ca- rrier). Tarde, 630; no- che, 11. Agustín de Quinto presenta a Gui- llermo Marín y Lina Canalejas en el éxito ile Alfons0 Paso: CDI-• DADO CON LAS PEE- SONAS FORMALES. Dir&ccíón : Gustave Péréz. Puig VICTORIA. T. 2413065. Hoy. 6 y 11545. El as- pectáculo Internacional DESEO, con la estrella de los ojos erdes Car saen de Lirio, Ballet francés eLido Dan- zer’s», Trini Alonso y un sin fin de atraccio nec internaçionales. lJltimos días. AL AflUí LIBRE TEATRO GRIEGO DE MONTJIJIÇH. Hoy y mañana, noche, 1046. Dos últimos días! de Luis Prendes en 1115- TOBIAS DE GASPAR POERLES, de Cervan te». ptreçción: . Ante- silo Chic. Localidades en taquillas plaza de Cataluña y Centro de Localidades Rambla Cataluña, 2 Servicio de autobuses. Mañana, despedida. Cinen de ‘trø ALEXANDRA. (Refrige ración «Cariers.) Tar de, 430. Noche, 1040: CAZADOR DE FORA HDOS. (Apta.) Maña- na, matinal a las 11. ARCADIA. (Refrigera ción «Carrier».) Tarde, continua desde las 413: CAZADOR DE FORA JIDOS (etreno) 1425, 740 y 1103) ; además: CITA EN HONG- KONG. (Apto.) ARISTOS. Continua des. de las 4: 39 ESCALO- NES y No-Do. Además, EL MUNDO ES DE LAS MUJERES. (No apto.) Mañana, mati nal a las 10 ASTORIA. (Refrigera do,) Continua desde las 4’40. Horarios: LA FIERA ANDA SUSL PA (440, 7’5 y 11). REFbEJOS DEL ALMA (S’l5 y 940). (No ap- tas.) Mañana, matinal a las 10. ATENAS. (Refrigerado.) Tel. 247.45.80. Ç.3ntlnu desde las 425: EL RE- NEGADO &LA>NCO y flEME UNA OPORTU NIDAD. (No apto.) .41LANTA. Refrigera ción «Carrier».) Tarde. condnua desde las 4: CAZADOR DS I’XMIA JIDOS (estreno) ; ade más: OITA EN HONG- KONG. (Apto.) Maña- nc. matinal a les 10. BOSQUE. Desde las 4: AL ESTE DIOL EDEN y NIDO DE ESPIAS. (No apto.) CAPIT()L. Desde 330: AL ESTE DEL EDEN con James Dean, y NI. DO DE ESPIAS. con Roger Hanin y Charles Vencí. (No apto.) RIa Ser,», matinal a las 1030. COMEDIA. (Refrigera. ción «Carrier».) Teté- fono 221,51,72. Tarde. 5 continua. Noche. 10’40 FANTASMAS A ME- DIANOCHE. (No ap- 117.) Proyección p&icu. la: 520, 7’Zo y 1110 Mañana, matinal. a las 11. CRISTINA. C o n tinua desde las 440. Hora. ríos: LA FIERA ANDA SUELTA (440, 750 y 111, REFLEJOS DEL ALMA (615 y 9’40). (No aptas,) Mañana. matinal a las 10. DLGONAL. T. 228.1407 Tarde 445, Norhe. 10’0, numerada : FESTIVAL TPOPRYIE, EL MARI NIEtO, T e c h nícolor. , (Apto.) Mañana, 1115 matinal DORADO. (Refrigera ción «Carriers.) Serna. na única. Doe estrenos. EL RENEGADO BLAN. CO y flEME UNA OPORTUNIDAD. (No apto.) Mañana,, mati . nal a las 10. FEMINA. (Airs acondi cionado,) Tarde, 430 a 840. Noche, 1040. LA REVSTA SOÑADA. (No apto.) ?.RECIOS DE VERANO. Mañana, matinal. 11. GALERIA CONDAL. (Refrigeración única.) Continua 11 mañana (No apto.) Selecto pro grama doble’ PIROSCE KA, Llseltte Pulver, y QUIERO VIVIR! , Su- San Hay’ward. NS> Do. KURSAAL. (Ait acoo dicioriado.) Tarde, 430 a 810. . Noche, lO’35 (numerada) . CAN-CAN, en Todd-Ao. (No apto,) Hqras proyección: 440, TOS y 11. Mañana, ma- tinal 11. METROPOL. Tarde, 430, Noche, 1030. NIDO DE ESPIAS, c o a Roger Hanin y Charlss Vanel. (N0 apto.) MONTECARLO. (Local refrigerado.) T a r d e, continua de 1 a 840. Noche, 1045: 19 ESCA LONES y NoDo. (No apto,) Mañana matinal a las It, NIZA. Tarde, continua desde las 4. Estreno: 39 ESCALONrS. Ada- más: CHARITrT y NoDo (No apto.) Ma. ñana, matinal a las 10. NUEVO. (Tel. 121.14,59). Tarde, a las 43, y no- che, 1030, nurneradae: LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO en Tech nicolor), terem progra ma de CINERAMA. (Apto para ‘nenores.) PRECIOS DE VERA. NO. Mañana, matinal a lás 1045. PELAYO. ( Befrigera ción Carrier. Teléfono 201 43 70). Continua d&sde las 330: USTED PUEDE SER UN ASE. SINO y HOMRES TE)MEltARIOS. e o r Kirk Douglas y Bella Dar-vi, ‘(No apta). Ma- llana, matinal a las 10. VIII8GARA. T, 2111.7*148 (Refrígeración Westing house,) Semana única. Do escrenos . EL RE- NEGADo BLANCO y DEMF tINA OPO)RTU NTDAD. por Ivan Des. ny y Michéla Mercier. (No apto.) WINOSOR P A L C E. (Refrigeración Cerner. Teléf, 25 44 25.1 Tarde, 435 Noche. 0’4a. ni. merado: PANICO N LA ESCENA. de AL,- FF1112 HITCHCOCK. (No apte,) Mañana, matinal a las il’0. Cnen Ce leestreno ALONDRA. NO OS CO. MAIS LAS SIARGARI. , TAS y CIELITO LIN. DO. (No apto.) AVENIDA. Kenneth Mo- re y Daca Wvnter en HUND1D EL BIS- MARCH! (Cinemasco. pc) Y PRINCESA MO. DERNA, (AptO.) AMEIITICA A1NAU. NO OS COMAIS LAS MARGARITAS y EL DIARIO DE MI MA- DItE. (No apto.) BALMES. (Alre acondi. cionado.) NO DISPA. REtE CONTRA MI (345. 7, 10) y LA. COLINA DEL ADIOS (5. 8 y, 1120). (No apto.) BARCELONA. NO SOY PARA TI y LA MO- lIlA (Teohnlcolor). (No apto.) CATALUÑA. TIIISU BRECCION (color) y MAGIA NEGRA. (No apto.) Mañana, mati. nal. (‘ERVANTES. NO OS COMAIS LAS MARGA RITAS y CIELITO LIN ,DO (No adto.) CHILE. NO OS COMAIS LAS MARGARITAS Y CIELITO LINDO. (No apto.) FIlEN, TRESUREECCION (color) y MAGIA NR- GEA. (No apto.) Ma- ñana, matinal a las 10. ESPAÑOL. HUNDlD EL BISMARCK! (Cine- mascope), y PRINCE SA MODERNA. (Apto.) EX(ELS[OR. (Aire acon dicionado.) DEL IN FIERNO A TEXAS (4, 7’40, 1110) y AVENTIJ BAS DE JOSELITO EN AMERICA (6 y 930). ( Apto.t F1.OIUOA. IIESURREC ClON y MAGIA NS- GEA. (No apto,) Ma- ñana, matinal a las 10. GOYA. Semana única: LA COLINA DEL APIOS (Cinernaseope) y NO DISPARES CON- TRA MI. (No apto.) GRANVIA, EL VALLE DE LAS MIL COLINAS y EL EXTRAÑO CA- SO DE WILBY. (Apto.) 11114. HUNDID EL RIS MARCCI (CinarnascO pe) Y PRINCESA MO. tIERNA. (ArtO.) i,IDO. (Pantalla parlo. rásniCa, Tel. 225.49.19.. 5 Refrigerado.) D»e programa en Cinerqas cope y Technicolor) HELENA DE TROYA. por Rossana Podesta y JacclUea SernaS, y EL GRAN JEFE, por Vic tor Mature, Susan Bali y John Lund, (Progra ma apto para todos.) MALD.. LA GBP.N AVENTURA DE TAR ZAN y BABETTE SE VA A LA GUESIRA. 1 Apto.) MN1LA., SOLO UN 1 TESTIGO Y MISTE BIOS SIR PARIS (Pa- nonámica y color). (No apto.) MARYLAND. (Refrige. ración W’eetillghOUSe.) HERCUJ,ES Y LA FF1- EA DE I.IDrA . 740. 11,25! Y ApIOS, MIMI FOMPON! (6, 9’ZO). (No 5 pto.) MISTRAL. GRAN PRO (IRAMA COMTCO: Stan L a u n 1. Ot(ver Hardv. Charlot, 3 dtbu ,loe colOr Bud Abhott. 1 ea Ce-tallo y Cantin Itas, (Apto.) isugL4. NO OS COMAIS 1 AS MARGAFT’nAS , CtELITO LINDO. (No apto.) M1TIDIAL. NO OS CO- MAIS LAS MARGAFI T,AS y CIELITO UN- DO, (No apto.) NURIA. EL (‘AMPEON Y LA BAILARINA y NO SOY PARA TI. (NO apIo.) PRINÇESA. EL VAL.LE DE LAS MIL COLINAS y FIEL AMIGO )am. bes en color). (Apto.) pRlNC1P . (Gracia 1 UN INDIANO EN MO- RATILL.A y NO SOY PARA TI, (No apto 1 pR.OYEC(’íONFN. N O Os COMAIS LAS MIAR- C-AP.ITAS y VIVA LO IMPOSIBLE. (No ap- to.) RAMBLAS. EL ARBOL DE LA VIDA y OASIS. (No apto.) REX. NO OS COMAIS LAS MARGARiTAS (Cine’mascOpC) y EL, DIARIO DE MI MA- DRE. (No apto.) TETUAN. EL CAM PEON Y LA BAiILARI NA y NO SOY PARA TI, (No apto.) 8EGUNDA PAQINA r TEATRO GRIEGODE MONTJUIC}1 Tres entniesesefui*ddos *rVant& ; - - -- pot’Enriqe Odeibt en L VNDO rOaTLV1 AQUISANSEASTAN Ph m checo interesante, queno hace - vararpocioues Luis Prendes, Emilia Aliaga, María Dolores Glspert y Mario Bent, viStos por Sersa . apiicadoy meticuloso en sus ‘ea ‘lizaciones. ria tenido lugar, luego, el es- treno mundial de ur film de montaje que lleva por título «Ho- llywood, the golden years» (Los años de oro de Hollywood) na rraco en inglés por KeIley y que es una selección de escenas de las mejores películas e la épo ca mtlcia holiywoodense, yde la que son inérpretes entro otros Lionel Harrymoi’e, Douglas Wair banks, Charles Chaplin, Rodolfo Valentino, Greta Garbo; etc. Es, pues, una rápida, fugaz visón de momentos escénicos de los films más importantes, algunos ce los cuales formaroh escuela. IÍVACACIQNES coñCINERAMA son... . vacaciones uprovhadas!!... . ¡jNo desperdicie las suyas!!... Vea HOY mismo, sin falta, en el TEATRON u VO (TELEFONO 2.21-14-59) en . . fl o 1 de proyección, el Su A Ae IU . e 3.er programa de .CINERAMA -«LAS 7MARAV!IIAS DEL MUNDO» (EN TECHNICOLOR tantetaml)ién 05 el t’etrucano sonal y ya en camino de escalar que Causa. Ja ls)}1! :lad, se, vdas un logas’ soo,’eanliente. pos. UflOS irit, r’pretes gracioa El inbtivo musical el mambo mente IlmIJUlOlO., pi’esiddos pol’ «La Sonámbula», ya ‘popular la estupgncla pía’a Marisa Alla. subraya adecua(.arnente el tono sio -.--- capaz (Id tiar un baño a la ligero 1e esta humorada. «nueva ola» y Nino Manfredi, e, galán cómico siempre muy por- LUCAS COT ! , ¡Doble pl’ograina en Cnemaseope y Technicolorl APIO PARA MENORES HE NA Í DQYA, . . Rossana Podestá Jaeques Sarnas .--.. EL O. ‘f U JlFE píFO .dDA,?7 Victor Mature Susan Bali John Lund TEIEF 2S-49-19 + . El pretigo e un atoir eomo catura morcSaz de su tiempo. Asi Luis Prendes, ixn-idO a &a meri juegan la danza, la vida cajie. tcria labor dhectiva de Antcrnio jera, las intimidadea del matri . Ohie, lha sidc a clave del &i. nioiiio y el mundo de ioC rufia to de los tres «entremeses». de res. Como en aquelloa tiempos Miguel de Cervañtes, represen- los autorés no e andaban con tados e.1 pasado viernes en los muchos escrúpulos, pese a la Iii- festivales que actualmente se ce- quisiciói. que por lo visto era do lebran en el Teatro griego de manga más ancha que los cen Montjuioh. Se trata de una refun- cores de hoy el desenfado y lo (iC1Ófl, hedha con mucho tino y Ibunlesco corre su cauce sin difi sabiduría por Enrique Ortenbach, cu1tades ni tampoco el gremio para ligarlos convenientemente. de acriataues, ‘hurta a la vista por una acción y diálogo de cia. del público sus Uibitos talares, ra áscendencia cervantina. para sus cuitas de amor. Corno No os la prImera vez que se la vida de entonces, en estos as- representa, pu tuvimos oesasión PeCOe, se parece a la nuestra co- de conoi1 ii el pequo Áe- mo ua gota de agua a la otra, xie. Para io regirar lo que fl3l- al ser la materia prima la niis 11108 en aquei entoro, i bien rna, el ser humaho, los entreme es 8aben a gloria, como le su- ptei’on a nuestros antepasados. Enri4ue Orteibanh aprovecha la forrna de hallar la unidad de accIón, psra hacer intura del liina teatral de los cÓmieos de carreta, y así crear al margen de los ntremeae una aeión zio vkla IT ferti1 ea ta que historia a 4a de la rad1l& andarle. San Sebastián, 1- (Crónica telefónica de nuestro enviado es- pedal JOSE SAGRE.) Se está llegando al final de la ompetición donostiarra, cada cía »ilás en su punto en cúanto a competencia, en la organizaciófl y en su buen funcionamiento, co- mo se había empezado, con la pantalla del Victoria Eugenia vir gen de calidad auténtica., En Cfec to, hasta el rnomenito, y só’o O. tíos 5orna.as de la fecha de cIaU ura, hemos viStO alguna p.eliCU la de cierto interés, válida en de- terminados aspectos, pero no se ha 4ado el film realmente ippor tanta que sin discusiones se si- túa por méritos en el lugar de honor. Pero corno en tierra de ciegos el tuerto es rey, la corona debera darse aquí, este año, a un tuerto. Yo lo he señalado ya: «Les Honneur e la guerre», film simplemente bueno, de pósitivos valores fragmentarios, pero sin más alcance. Lo que no qure óeóir que el Jurado comparta mi opinión, y se deje se4ucir por los cantos de sirena de un asun to funclarnentalmelite interesante ignorando las fallas de realiza- chin. Queda sólo el film italiasio «1 mongoli», un Walt Disnay r el de Mur Oti, «Milagro a los co- bardes», que Cedo puedan intro ducir serias modificacioies en ‘la situacién, aunque lo desearía- reos sinceramente. Ayer habo recepciçsnes de «Tjniifrance» y de Unitalia» ambas coricurridísi mas, y hoy un almuerzo ofrerldo por «Dipenfa» al que han asistí- do rsumerosísimos invitados. Ha pasado al examen el film ilhecoslovaco «En todas partes vi- ye la gente» que labía desperta co fuerte expectación, sin duda por el recuerdo del iniunfo che-;1] IOCÁ-PINGÜINÓ va 1ioseAntonio WRANOES FACI UDADES;0] BrEM - FtN]s M UOFIUÜ Refrig. Carrier - Refrig. Fritherm Refrig. Westinghouse H O , ( S TREfl O Una pe’icua dirigida a las much,,chas que juegan con . el peligro ¡CUIOhDO CGt) LOS COflQUISTÑDORES!;1] y rOCA-PING1JINO ;0] ¡ATENCION -A LOS PRECIOS ESPECIALES DE VERANO!... p L A T E A, 40.- Ptas. ESPECIAL, 25. ) ANFITEATRO, 15. - » ¡El mejor premio de FIN D CURSO para sus hijos!... En España solamente podrá verlo en MADRID, TEATRO ALBENIZ, y en BARCELONA, TEATRO NUEVO manera corno ha venido cultiván.. dola Steno con un estilo que ha asmi1ado a la perfección Gianni PucuTni, preteikie agotar su capa- ciclad hilarante al no dejarle ni un momento de respiro; Son doe géneros bien opuestos, pero e efectivldad parigual para el pfi hijeo que a la hora de crisparse o de reirse a carcajadas no se para en barras, coino sucede con «Fantasmas a medianoche», que es una sucesión de graciosos ab- curdos casi sin solución de con- tinuidad, mediante los cuales se pone en tela de juicio a las mu- chachas casaderas que en víspe. 1-as de boda sienten un gran va- cío, eso que se llama «un no sé slué» ._ aunque todo el mundo sabe el qué y por qué manifes tado alfilo de la rnedian.oohé, en la hora de brujas y aparecidos, con un sonambulismo compo metedor, a cuenta del cual se hilvanan lances chispeantes, se amagan intenciones picarescas y se montan escenas de la más abierta comicidad. Ya sabemuatedes que los cineís tas italianos no tienen rival a la hora de . hacei’ malabarismos c’n el absurdo y que no.hay quien a *UpI»aOeO. rrado de ¿‘‘ co z-rer meØ si lo 1cigMs rna rre» que S ltflato has ta nosq *ando e fo. a de deLlo Cita 11í al J4Ó antaño, testigo de *a$ uyo es• cenario era la blica. Así la cosa queda ispuesta para el doble jue de a’s ds dpo,cae, la actuaL en 4a teOrtenbadh hace u refnd l Y la del siglo xv_IT, como aJor de anécdota, de.1 pobre al’to Qfle el PHncl. PC de los !2iS iieuérda en e prólogo dsus Ømedias. En la eeccin de los «entre- neses» para estaa «Historias de Gaspar de Porresp, fueron esco gidos. con muco tino, tres que eonden%an la sociedad vivida por OexwaEte, a que como obras pa ‘a el ptebO ya en ellos la rnri.;1] MONESA fé*ci tjdáítt c ‘y, ,ei flIC TØ;0] _n acte1to nere ce 1ie$Q apJa. La *rpitaa$ sacó un ex- ceIete pail-tido, daiixk natw’ali dad 7 frógcura a lea papelee. Y así, Luis Prendes, con eus nota blea dotes e aetor, II1IZO de la figura «de Porrem w mode1o se- guro y dfinldo. EmUla A.,}laga y María Dolores Gispert sazona on sus pereonajes con certera vi Sión de fondo. Notable también estuvo Salvador Escamilla, en ITa acción y cantando, seguido por Mario Bout, lleno de aciertós, y los demás entre ¿o que cabe destacar a Jo&uín Nicolau. Anotamos la joven pareja e baile Regina Carrera Juan Sán dhez en dos interveneiones. FERNANDO Ircwl BAII coiño ellos sepa explotar lo lié. giro haciéndolo pasar por válido, dado su gracejo y su centelleante ingenie. En «Fantasmas a media noche» uno y otro campan por sus respetos presentando una co. lección de tipos pintorescos que corno elementos cómicos no tic. nen desperdicio, pinas hacen y cli- cen cosas muy salpimentadas ‘con las cuales a uno nole queda más. remedio que reirse, máxiitie cuando nadie puede llamarsé a ngaño puesto que la película h sido presentada como ldque real- mente es y dejamos dicho. La nota del humor abultado, apuntada ya en la primera esee na con la presentación de la so- nhmbula, se acentúa hasta el lí mite máximo en la de la consulta al siquiatra y más tarde en un juicio cuyo procedimiento resul ta ce lo más peregrino ; pero, en realidad, dichas secuencias po. lanzan otras muchas cuya coas C&rfrlcr& de ¶‘ectro co del año anterior. Dirigido pr Jiri }ianibal y Stefan Ska’lsky, narra una historia sin murhas complicaciones, antes bien seici lía y finamente emotiva, nada original, pero róalizada con so- brindad y delicadeza. Es un film de buena caligrafía cinematográ fica, sin alardes ni pretensiones, pero con una interpretación mccc- lente en sus dos intérpretes prin cipales, ¿‘ifíciles de identificar por su nombre. «En todas partes vive gente» viene a corroborar la impresión que teníamos de un cine checo bastante discreto, , .. En el lumben, a1ere y gran Faris, un oontiuintadr proé cerca a na asptFartte a estrella de la «nueva ola» E S T R E N O ¡Tasuberes de guerra!.. ¡4ullides del eo.te solttaño3... Vuelve.., ! . ( Diava*BUIDA pos QNDIA S,A. Programa NO APTO Los ESTgENOS EN COMEDIA FANTI1AS A MA1OCII Director: Gianni Puccini Intérpretes: Marisa Allasio Nino Manfredi Distribuícla por Ciro Films Así conio el «suspense» ti-ata de envolver a los espectadores en una atmósfera sobrecogeda rs, la comedia buía italiana a la CALDERON Cat1inq BarcQló y elMáestro Aanun sarao V.? Triunfdois ile un “Rigoletto” irregular La tormenta que los autores da la extenslón porque mantie iturOrt en el éltim cuadro de nc constantemente el mismo co- la obia estuvo a punto de produ- br, porque fluye fáil, sin for cirse en la sála, pero afortuna- zamien4os, con naturalidad y en- damente la actitud del . público foque perfectos. Luego, la pure no paso de una simple borrama. z’a de afnación, la línea y el t . t R1goletto» tuvo una interpreta- lento en que fué apoyach propor ción lrregula, es ciérto, pero la donaron a la excelente sopr-no induigencia debe suplir, en estos un éxito claro, rotundo, rubrca casos, la falta de mejor suerte ie do por los aplausos más insisten- unos cantantes que ponen su me- tea de la noche. , jor voluntad al serricio de la - El maestro Adrián Sardó filé obra. Qué hubo fallos? De a otra columna que sostuvo lo acuerdo; pero en el particular mejor que se ¿lié en este «Rige- Juicio del firmante, no eran los letto». Con una orquesto lne!-ma más censurables lob que el públi- cia en la necesaria medida y con co censuró. Otros, como preciflita- unas partes rio siempre exactas ciones de entrada o frases total- en sus cometidos, la labor del mente desafinadas, mucho más maestro Saró fu realmente bri graves que el ‘hedhode que a un llanté. Puso contribución de la cantante se le rompa la voz en obra su gran pasión de artista un momento determinado, pasa sensible, su musicalkiad prçfun ron sin que la sanción del cori- da, una ftrmeza de mando ahsc curso fuese notable. En fip, un luta y ej sentido de la teatralidad «Rigoletto» más que, si no por precisos para ue la represienta otra cosa, bien puede agradecér- ción tuviese todaz las garantías sele a los organizadores por la de calidad, seriedad y categoría. voluYitad y ganas de ofrecer un Su entrega sin reservas bien jus egpectáculo de altura. Impoade- tificaba los c4lic)oa aplausos que rabies. .. el pib1ico le tributé. He de creer que ni Agustín Antes se dijo que la intepreta Morales ni Bernabé Martí esta.. ción fué irregular, altibajos de ban en jas nás idóneas consUelo- os que Catalina Barcel& y el nes físicas para triunfar en maestro Adrián Sardó quedan al ma•i’gen en méritos a una actua- unoa. papeles que exigen una de. dicación total. Ni «Rigoiett» ni ción que tuvo línea, regulaxiíad, «El duque» surgieron con l&ple firmeza y ca1idad De Catalina itd pujanza que de ambos va- Barceló he diCho en a’lgi.ma—nCa- liosos cantantes ephe esperar. sión que es una de las sopraros . si, momentos felices, coloratura con más musicalidad pero jiintÓ a éstos, otros que los pureza de dicción, y mejor gua- írnponderables hicieron que no 1 to Esi su «Gilda» , Catalina Bar- fueran tan brillantes. celé lució brilJentemeinte estas Bien el resto dql reparto, en el cualidwes, pueasal servicio de que pilar Torres y Manuel Gas ua v øAka flur ela en to- dieron relieve a sus personajes. -- ----- , JU ARNAU MAU*8C , PABELLEfl1 . £vA.Jog ANtOpjIøL5 (Pt.AzA ISPAA) KU,RSA’AL ..,LA PELICTJLA DE LA QUE ¶!ODO EL hUNDO HABLA... FRA IIMW1tA1IE ¡En la orilk, izquiarda del Sena, dondé la filosofía de la vidaocfquiere extrañas proporciones, y Rudrcy I-IpIlturn ama, ríe y p4ensa en existeacialismo 1;1] Tit3shg iJdñ ;:‘ c ‘5 ;0] TECHMCQCOR lnIco local en Rreø,na espcIaJmente edpade para - priyectar ¿si sistema TODD-AO) (‘No APTA) Mañana, matinal 11 Hoy, lunes, sesión continua desde las 4’30 de la tarde DOMINGOS Y FESTIVOS Matinal, lO’30 y Tarde, 4’30 LP L. “e’ 1 1 1. - ÇANÓDROMO LOfl c. Loreto - Travesera Las Corts - Tei. 304445 (Junto Pl. Calvo Sotelo) TODOSLØS MAS EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGQS TÁRDES: LaborableS a las 5 &B*DOS Y FESTIVOS A las 4’30 NtKiBES: . Martes, 3eves, visperas de festFvos y días frstivos a las 1030 ( 1 .1 1. 1 , co ANGEL 1 KAY THOMPSON MICHEL AUCtAIR TEGHUI’CQLO» vassyia» nncjes E 1— 1 PROXM)O mIEICOLES, mafavi!loso estreno en , ALEUNORA- ARCADIA-ATLA Refrigeración CARRER (Ñlade in U.S.A.) Ir ATENCION ., . e suma a este acontecimiento, 1 - - aportando SIETE maravillosos premios a los agraciados en el CONCURSO cuyas bases se facilitarán en los tres locales, a partir del día de estreno: Primer Premio: U Toca4jscs «NEW STERE» DOS Segundos premios : Un tocadiscos «VOUNG TMUSIC» CUATRO Terceros Premios: Un tocadiscos GARDEN PARTT En ALEXANDRA, reserva 44, loSalidades - (NO APTA) 1 . ___iI, I

Upload: dohuong

Post on 09-May-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lunes, Í7 de jtflo de 1961

ALIX4S. (lrierae6nCarrier) . 6’3O y lO’4: CENA D MATRfMO.

NIOS, de Alfonso Paso(No apto.

&POLO. Tel. 041 40 06.Revistas Colsada. 6 y1O’45 EL NEGOCIODO. SALOME. Otro es-cándalo de risa, conDorita Imperio ,, loscolosos de la gracia,Luis Cuenca y PedroPeña, ultima Serna-na!

I3ARCELONA. T. 2213751Tarde 5,15. Noche 1045.Arturo Serrano presenla : EL RELOJ SE PA-RO A LAS CIJATEO.Una aventura eenocionante. «Su sorprenden-te desenlace es sencillamente prodigioso.»Martínez Tomás. — «LaVanguardias. Ultimesdías en pleno éxito.Jueves, noche, estrenodel último y más gran-dioso éxito de AgathaChristie, ÁSESINATOEN EL NILO.

CALDERON. T. 2218030., Gran CompaSfa Lírica

TOMAS BI1ETON. Tarde, 6’lS, y noche, 10’45.LA REVOLTOSA y LAVERBENA DE LA PA-LOMA. Miércoles, no.che, sensacional reposiCión de DON MANO-LITO, por sus creado-res.

CANDILEJAS T. 2324535(Acondicionado) A las6’lS y l0’45. RamiroBaseompIe presenta aJUAN CAPPI en ELFiSCAL REQUESENS.¡Div ertidf sima!

COMICO. T. 241 38 37.A las 6 tarde y l0’4á.Antonio Machín con elsuperespectáculo:SHOW 19&1, cop oberto Font, Rocío delAragón,5 A,ntoio Ns-.varro.

o’lsrrs ri- in.Tel. 2310022. A las 630y lO’45: EL MILLOR

•DEPENDENT DEL1VION, de E. LorenzoGacia. Hacia 1»» dos-tientas repre»ent»4io-lies. iRía como nunca!(Apta pira todos). Cii-

‘ma primaveral.

PANAM’S. (Plaza ‘elTeatro. Tel, 222 48 46).PreserO» :i SHOWA.SURTE con AngelitaOlivares, Perlita y Si.món, Noche, Carmencita aoci Joe, Perlita Jtlores, Carmen Díaz, Jor.ge Kert. Loly Alonso,María Luisa Romero yla Reina del Existen-

cialismo vedette cómicade la cinematografía:Marv Alda. Butaca 25y :io pesetas. Local re.frigerado.

ROMEA. Tel. 221 Sl 47.Cía. de cchr>edia Tare-Sa Cunillé con PepitaGornés. Diree. : Dcsmingo Vilarrasa. Todoslos días, 6’15’ tarde:1045 noche. Siguencon gran éxito las re-presentaciones de lapreciosa obra de JoséMaria de Sagarra:REINA. Butacas. 30 pecelas. Jueves, estreno

de la çomadia de Cecí-la A Mantua: DIANAA L’OPICINA. Se des.peche con ante1ación

TAIJA. Tal. 241 14 417.,1 (Refrigeración Ca-rrier). Tarde, 630; no-che, 11. Agustín deQuinto presenta a Gui-llermo Marín y LinaCanalejas en el éxitoile Alfons0 Paso: CDI-•DADO CON LAS PEE-SONAS FORMALES.Dir&ccíón : Gustave

Péréz. Puig

VICTORIA. T. 2413065.Hoy. 6 y 11545. El as-pectáculo InternacionalDESEO, con la estrellade los ojos erdes Carsaen de Lirio, Balletfrancés eLido Dan-zer’s», Trini Alonso yun sin fin de atraccionec internaçionales.lJltimos días.

AL AflUí LIBRETEATRO GRIEGO DEMONTJIJIÇH. Hoy ymañana, noche, 1046.Dos últimos días! de

Luis Prendes en 1115-TOBIAS DE GASPARPOERLES, de Cervante». ptreçción: . Ante-silo Chic. Localidadesen taquillas plaza deCataluña y Centro deLocalidades RamblaCataluña, 2 Serviciode autobuses. Mañana,despedida.

Cinende ‘trøALEXANDRA. (Refrige

ración «Cariers.) Tarde, 430. Noche, 1040:CAZADOR DE FORAHDOS. (Apta.) Maña-na, matinal a las 11.

ARCADIA. (Refrigeración «Carrier».) Tarde,continua desde las 413:CAZADOR DE FORAJIDOS (etreno) 1425,740 y 1103) ; además:CITA EN HONG-KONG. (Apto.)

ARISTOS. Continua des.de las 4: 39 ESCALO-NES y No-Do. Además,EL MUNDO ES DELAS MUJERES. (Noapto.) Mañana, matinal a las 10

ASTORIA. (Refrigerado,) Continua desdelas 4’40. Horarios: LAFIERA ANDA SUSLPA (440, 7’5 y 11).REFbEJOS DEL ALMA(S’l5 y 940). (No ap-tas.) Mañana, matinala las 10.

ATENAS. (Refrigerado.)Tel. 247.45.80. Ç.3ntlnudesde las 425: EL RE-NEGADO &LA>NCO yflEME UNA OPORTUNIDAD. (No apto.)

.41LANTA. Refrigeración «Carrier».) Tarde.condnua desde las 4:CAZADOR DS I’XMIAJIDOS (estreno) ; además: OITA EN HONG-KONG. (Apto.) Maña-nc. matinal a les 10.

BOSQUE. Desde las 4:AL ESTE DIOL EDENy NIDO DE ESPIAS.(No apto.)

CAPIT()L. Desde 330:AL ESTE DEL EDENcon James Dean, y NI.DO DE ESPIAS. conRoger Hanin y CharlesVencí. (No apto.) RIaSer,», matinal a las1030.

COMEDIA. (Refrigera.ción «Carrier».) Teté-fono 221,51,72. Tarde. 5continua. Noche. 10’40FANTASMAS A ME-DIANOCHE. (No ap-117.) Proyección p&icu.la: 520, 7’Zo y 1110Mañana, matinal. alas 11.

CRISTINA. C o n tinuadesde las 440. Hora.ríos: LA FIERA ANDASUELTA (440, 750 y111, REFLEJOS DELALMA (615 y 9’40).(No aptas,) Mañana.matinal a las 10.

DLGONAL. T. 228.1407Tarde 445, Norhe. 10’0,numerada : FESTIVALTPOPRYIE, EL MARINIEtO, T e c h nícolor.

, (Apto.) Mañana, 1115matinal

DORADO. (Refrigeración «Carriers.) Serna.na única. Doe estrenos.EL RENEGADO BLAN.

CO y flEME UNAOPORTUNIDAD. (Noapto.) Mañana,, mati. nal a las 10.

FEMINA. (Airs acondicionado,) Tarde, 430 a840. Noche, 1040. LAREVSTA SOÑADA.(No apto.) ?.RECIOS

DE VERANO. Mañana,matinal. 11.

GALERIA CONDAL.(Refrigeración única.)Continua 11 mañana(No apto.) Selecto programa doble’ PIROSCEKA, Llseltte Pulver, yQUIERO VIVIR! , Su-San Hay’ward. NS> Do.

KURSAAL. (Ait acoodicioriado.) Tarde, 430a 810. . Noche, lO’35(numerada) . CAN-CAN,en Todd-Ao. (No apto,)Hqras proyección: 440,TOS y 11. Mañana, ma-tinal 11.

METROPOL. Tarde, 430,Noche, 1030. NIDO DEESPIAS, c o a RogerHanin y Charlss Vanel.(N0 apto.)

MONTECARLO. (Localrefrigerado.) T a r d e,continua de 1 a 840.Noche, 1045: 19 ESCALONES y NoDo. (Noapto,) Mañana matinala las It,

NIZA. Tarde, continuadesde las 4. Estreno:39 ESCALONrS. Ada-más: CHARITrT yNoDo (No apto.) Ma.ñana, matinal a las 10.

NUEVO. (Tel. 121.14,59).Tarde, a las 43, y no-che, 1030, nurneradae:LAS 7 MARAVILLASDEL MUNDO en Technicolor), terem programa de CINERAMA.(Apto para ‘nenores.)PRECIOS DE VERA.NO. Mañana, matinal alás 1045.

PELAYO. ( Befrigeración Carrier. Teléfono201 43 70). Continuad&sde las 330: USTEDPUEDE SER UN ASE.SINO y HOMRESTE)MEltARIOS. e o rKirk Douglas y BellaDar-vi, ‘(No apta). Ma-llana, matinal a las 10.

VIII8GARA. T, 2111.7*148(Refrígeración Westinghouse,) Semana única.Do escrenos . EL RE-NEGADo BLANCO yDEMF tINA OPO)RTUNTDAD. por Ivan Des.ny y Michéla Mercier.(No apto.)

WINOSOR P A L C E.(Refrigeración Cerner.Teléf, 25 44 25.1 Tarde,435 Noche. 0’4a. ni.merado: PANICO NLA ESCENA. de AL,-FF1112 HITCHCOCK.(No apte,) Mañana,matinal a las il’0.

CnenCe leestreno

ALONDRA. NO OS CO.MAIS LAS SIARGARI.

, TAS y CIELITO LIN.DO. (No apto.)

AVENIDA. Kenneth Mo-re y Daca Wvnter enHUND1D EL BIS-MARCH! (Cinemasco.pc) Y PRINCESA MO.DERNA, (AptO.)

AMEIITICA ‘ A1NAU.NO OS COMAIS LASMARGARITAS y ELDIARIO DE MI MA-DItE. (No apto.)

BALMES. (Alre acondi.cionado.) NO DISPA.REtE CONTRA MI (345.7, 10) y LA. COLINADEL ADIOS (5. 8 y,1120). (No apto.)

BARCELONA. NO SOYPARA TI y LA MO-lIlA (Teohnlcolor). (Noapto.)

CATALUÑA. TIIISUBRECCION (color) yMAGIA NEGRA. (Noapto.) Mañana, mati.

nal.(‘ERVANTES. NO OSCOMAIS LAS MARGARITAS y CIELITO LIN,DO (No adto.)

CHILE. NO OS COMAISLAS MARGARITAS YCIELITO LINDO. (Noapto.)

FIlEN, TRESUREECCION(color) y MAGIA NR-GEA. (No apto.) Ma-ñana, matinal a las 10.

ESPAÑOL. HUNDlDEL BISMARCK! (Cine-mascope), y PRINCESA MODERNA. (Apto.)

EX(ELS[OR. (Aire acondicionado.) DEL INFIERNO A TEXAS (4,7’40, 1110) y AVENTIJBAS DE JOSELITO ENAMERICA (6 y 930).( Apto.t

F1.OIUOA. IIESURRECClON y MAGIA NS-GEA. (No apto,) Ma-ñana, matinal a las 10.

GOYA. Semana única:LA COLINA DELAPIOS (Cinernaseope)y NO DISPARES CON-TRA MI. (No apto.)

GRANVIA, EL VALLEDE LAS MIL COLINASy EL EXTRAÑO CA-SO DE WILBY. (Apto.)

11114. HUNDID EL RISMARCCI (CinarnascOpe) Y PRINCESA MO.tIERNA. (ArtO.)

i,IDO. (Pantalla parlo.rásniCa, Tel. 225.49.19..

5 Refrigerado.) D»eprograma en Cinerqascope y Technicolor)HELENA DE TROYA.por Rossana Podesta yJacclUea SernaS, y ELGRAN JEFE, por Victor Mature, Susan Bali

y John Lund, (Programa apto para todos.)

MALD.. LA GBP.NAVENTURA DE TARZAN y BABETTE SEVA A LA GUESIRA.1 Apto.)

MN1LA., SOLO UN1 TESTIGO Y MISTE

BIOS SIR PARIS (Pa-nonámica y color). (Noapto.)

MARYLAND. (Refrige.ración W’eetillghOUSe.)HERCUJ,ES Y LA FF1-EA DE I.IDrA . 740.11,25! Y ApIOS, MIMIFOMPON! (6, 9’ZO). (No5 pto.)

MISTRAL. GRAN PRO(IRAMA COMTCO:Stan L a u n — 1. Ot(verHardv. Charlot, 3 dtbu,loe colOr Bud Abhott.1 ea Ce-tallo y CantinItas, (Apto.)

isugL4. NO OS COMAIS1 AS MARGAFT’nAS

, CtELITO LINDO. (Noapto.)

M1TIDIAL. NO OS CO-MAIS LAS MARGAFIT,AS y CIELITO UN-DO, (No apto.)

NURIA. EL (‘AMPEONY LA BAILARINA yNO SOY PARA TI. (NOapIo.)

PRINÇESA. EL VAL.LEDE LAS MIL COLINASy FIEL AMIGO )am.bes en color). ‘ (Apto.)

pRlNC1P . (Gracia 1UN INDIANO EN MO-RATILL.A y NO SOYPARA TI, (No apto 1

pR.OYEC(’íONFN. N OOs COMAIS LAS MIAR-C-AP.ITAS y VIVA LOIMPOSIBLE. (No ap-to.)

RAMBLAS. EL ARBOLDE LA VIDA y OASIS.(No apto.)

REX. NO OS COMAISLAS MARGARiTAS(Cine’mascOpC) y EL,DIARIO DE MI MA-DRE. (No apto.)

TETUAN. EL CAMPEON Y LA BAiILARINA y NO SOY PARATI, (No apto.)

8EGUNDA PAQINA

— r —

TEATRO GRIEGO DE MONTJUIC}1

Tres entniesesefui*ddos *rVant&

; - - -- pot’Enriqe Odeibt en

L VNDO rOaTLV1

AQUISANSEASTAN

Ph m checo interesante, queno hace- varar pocioues

Luis Prendes, Emilia Aliaga, María Dolores Glspert y Mario Bent,viStos por Sersa .

apiicadoy meticuloso en sus ‘ea‘lizaciones.

ria tenido lugar, luego, el es-treno mundial de ur film demontaje que lleva por título «Ho-llywood, the golden years» (Losaños de oro de Hollywood) narraco en inglés por KeIley y quees una selección de escenas delas mejores películas e la época mtlcia holiywoodense, yde laque son inérpretes entro otrosLionel Harrymoi’e, Douglas Wairbanks, Charles Chaplin, RodolfoValentino, Greta Garbo; etc. Es,pues, una rápida, fugaz visónde momentos escénicos de losfilms más importantes, algunosce los cuales formaroh escuela.

IÍVACACIQNES coñ CINERAMA son.... vacaciones uprovhadas!!...

. ¡jNo desperdicie las suyas!!...Vea HOY mismo, sin falta, en el

TEATRON u VO (TELEFONO 2.21-14-59)

en . . fl o 1 de proyección, elSu A A e IU . e 3.er programa de

.CINERAMA-«LAS 7MARAV!IIAS DEL MUNDO»

(EN TECHNICOLOR

tantetaml)ién 05 el t’etrucano sonal y ya en camino de escalarque Causa. Ja ls)}1! :lad, se, vdas un logas’ soo,’eanliente.pos. UflOS irit, r’pretes gracioa El inbtivo musical — el mambomente IlmIJUlOlO., pi’esiddos pol’ «La Sonámbula», ya ‘popularla estupgncla pía’a Marisa Alla. subraya adecua(.arnente el tonosio -.--- capaz (Id tiar un baño a la ligero 1e esta humorada.«nueva ola» — y Nino Manfredi,e, galán cómico siempre muy por- LUCAS COT

! , ¡Doble pl’ograina en Cnemaseope y Technicolorl

APIO PARA MENORES

HE NA Í DQYA,. . Rossana Podestá — Jaeques Sarnas

.--.. EL O. ‘f U JlFEpíFO .dDA,?7 Victor Mature — Susan Bali — John Lund

TEIEF 2S-49-19+

. El pretigo e un atoir eomo catura morcSaz de su tiempo. AsiLuis Prendes, ixn-idO a &a meri juegan la danza, la vida cajie.tcria labor dhectiva de Antcrnio jera, las intimidadea del matri

. Ohie, lha sidc a clave del &i. nioiiio y el mundo de ioC rufiato de los tres «entremeses». de res. Como en aquelloa tiemposMiguel de Cervañtes, represen- los autorés no e andaban contados e.1 pasado viernes en los muchos escrúpulos, pese a la Iii-festivales que actualmente se ce- quisiciói. que por lo visto era dolebran en el Teatro griego de manga más ancha que los cenMontjuioh. Se trata de una refun- cores de hoy el desenfado y lo(iC1Ófl, hedha con mucho tino y Ibunlesco corre su cauce sin difisabiduría por Enrique Ortenbach, cu1tades ni tampoco el gremiopara ligarlos convenientemente. de acriataues, ‘hurta a la vista por una acción y diálogo de cia. del público sus Uibitos talares,ra áscendencia cervantina. para sus cuitas de amor. Corno

No os la prImera vez que se la vida de entonces, en estos as-representa, pu tuvimos oesasión PeCOe, se parece a la nuestra co-de conoi1 ii el pequo Áe- mo ua gota de agua a la otra,xie. Para io regirar lo que fl3l- al ser la materia prima la niis11108 en aquei entoro, i bien rna, el ser humaho, los entreme

es 8aben a gloria, como le su-ptei’on a nuestros antepasados.

Enri4ue Orteibanh aprovechala forrna de hallar la unidad deaccIón, psra hacer intura delliina teatral de los cÓmieos decarreta, y así crear al margende los ntremeae una aeión zio vkla IT ferti1 ea ta que historiaa 4a de la rad1l& andarle.

San Sebastián, 1- (Crónicatelefónica de nuestro enviado es-pedal JOSE SAGRE.)

Se está llegando al final de laompetición donostiarra, cada cía»ilás en su punto en cúanto acompetencia, en la organizaciófly en su buen funcionamiento, co-mo se había empezado, con lapantalla del Victoria Eugenia virgen de calidad auténtica., En Cfecto, hasta el rnomenito, y só’o O.tíos 5orna.as de la fecha de cIaUura, hemos viStO alguna p.eliCUla de cierto interés, válida en de-terminados aspectos, pero no seha 4ado el film realmente ipportanta que sin discusiones se si-túa por méritos en el lugar dehonor. Pero corno en tierra deciegos el tuerto es rey, la coronadebera darse aquí, este año, aun tuerto. Yo lo he señalado ya:«Les Honneur e la guerre», filmsimplemente bueno, de pósitivosvalores fragmentarios, pero sinmás alcance. Lo que no qureóeóir que el Jurado comparta miopinión, y se deje se4ucir porlos cantos de sirena de un asunto funclarnentalmelite interesanteignorando las fallas de realiza-chin.

Queda sólo el film italiasio «1mongoli», un Walt Disnay r elde Mur Oti, «Milagro a los co-bardes», que Cedo puedan introducir serias modificacioies en‘la situacién, aunque lo desearía-reos sinceramente. Ayer haborecepciçsnes de «Tjniifrance» y deUnitalia» ambas coricurridísimas, y hoy un almuerzo ofrerldopor «Dipenfa» al que han asistí-do rsumerosísimos invitados.

Ha pasado al examen el filmilhecoslovaco «En todas partes vi-ye la gente» que labía despertaco fuerte expectación, sin dudapor el recuerdo del iniunfo che-;1]

IOCÁ-PINGÜINÓ va 1ioseAntonio 5óWRANOESFACI UDADES;0]

BrEM - FtN]s M UOFIUÜFRefrig. Carrier - Refrig. Fritherm Refrig. Westinghouse

H O , ( S T R E fl O Una pe’icua dirigida a lasmuch,,chas que juegan con . el peligro

¡CUIOhDO CGt) LOS COflQUISTÑDORES!;1]

y rOCA-PING1JINO;0]

¡ATENCION -A LOS PRECIOS ESPECIALESDE VERANO!...

p L A T E A, 40.- Ptas.ESPECIAL, 25. )

ANFITEATRO, 1 5. - »¡El mejor premio de FIN D CURSO para sus hijos!...

En España solamente podrá verlo en MADRID, TEATROALBENIZ, y en BARCELONA, TEATRO NUEVO

manera corno ha venido cultiván..dola Steno con un estilo que haasmi1ado a la perfección GianniPucuTni, preteikie agotar su capa-ciclad hilarante al no dejarle niun momento de respiro; Son doegéneros bien opuestos, pero eefectivldad parigual para el pfihijeo que a la hora de crisparseo de reirse a carcajadas no separa en barras, coino sucede con«Fantasmas a medianoche», quees una sucesión de graciosos ab-curdos casi sin solución de con-tinuidad, mediante los cuales sepone en tela de juicio a las mu-chachas casaderas que en víspe.1-as de boda sienten un gran va-cío, eso que se llama «un no séslué» ._ aunque todo el mundosabe el qué y por qué — manifestado alfilo de la rnedian.oohé, enla hora de brujas y aparecidos,con un sonambulismo compometedor, a cuenta del cual sehilvanan lances chispeantes, seamagan intenciones picarescas yse montan escenas de la másabierta comicidad.

Ya sabemuatedes que los cineístas italianos no tienen rival a lahora de . hacei’ malabarismos c’nel absurdo y que no.hay quien

a *UpI»aOeO.rrado de ¿‘‘ coz-rer meØ si lo1cigMs ‘ rna

rre» que S ltflato hasta nosq *ando e fo.a de deLlo Cita11í al J4Ó tÇ antaño,testigo de *a$ uyo es•cenario era la blica. Asíla cosa queda ispuesta para eldoble jue de a’s ds dpo,cae, laactuaL en 4a teOrtenbadh haceu refnd l Y la del sigloxv_IT, como aJor de anécdota, de.1 pobre al’to Qfle el PHncl.PC de los !2iS iieuérda ene prólogo dsus Ømedias.

En la eeccin de los «entre-neses» para estaa «Historias deGaspar de Porresp, fueron escogidos. con muco tino, tres queeonden%an la sociedad vivida porOexwaEte, a que como obras pa‘a el ptebO ya en ellos la rnri.;1]

MONESAfé*ci tjdáítt

c ‘y, ,ei flIC

TØ;0]

_n acte1to nerece 1ie$Q apJa.

La *rpitaa$ sacó un ex-ceIete pail-tido, daiixk natw’alidad 7 frógcura a lea papelee. Yasí, Luis Prendes, con eus notablea dotes e aetor, II1IZO de lafigura «de Porrem w mode1o se-guro y dfinldo. EmUla A.,}laga yMaría Dolores Gispert sazona

on sus pereonajes con certera viSión de fondo. Notable tambiénestuvo Salvador Escamilla, en ITaacción y cantando, seguido porMario Bout, lleno de aciertós, ylos demás entre ¿o que cabedestacar a Jo&uín Nicolau.

Anotamos la joven pareja ebaile Regina Carrera Juan Sándhez en dos interveneiones.

FERNANDO Ircwl BAII

coiño ellos sepa explotar lo lié.giro haciéndolo pasar por válido,dado su gracejo y su centelleanteingenie. En «Fantasmas a medianoche» uno y otro campan porsus respetos presentando una co.lección de tipos pintorescos quecorno elementos cómicos no tic.nen desperdicio, pinas hacen y cli-cen cosas muy salpimentadas‘con las cuales a uno nole quedamás. remedio que reirse, máxiitiecuando nadie puede llamarsé a

ngaño puesto que la película hsido presentada como ldque real-mente es y dejamos dicho.

La nota del humor abultado,apuntada ya en la primera eseena con la presentación de la so-nhmbula, se acentúa hasta el límite máximo en la de la consultaal siquiatra y más tarde en unjuicio cuyo procedimiento resulta ce lo más peregrino ; pero, enrealidad, dichas secuencias po.lanzan otras muchas cuya coas

C&rfrlcr& de ¶‘ectro

co del año anterior. Dirigido prJiri • }ianibal y Stefan Ska’lsky,narra una historia sin murhascomplicaciones, antes bien seicilía y finamente emotiva, nadaoriginal, pero róalizada con so-brindad y delicadeza. Es un filmde buena caligrafía cinematográfica, sin alardes ni pretensiones,pero con una interpretación mccc-lente en sus dos intérpretes principales, ¿‘ifíciles de identificarpor su nombre. «En todas partesvive gente» viene a corroborarla impresión que teníamos de uncine checo bastante discreto,

, — ..En el lumben, a1ere y gran Faris, un oontiuintadrproé cerca a na asptFartte a estrella de la «nueva ola»

E S T R E N O ¡Tasuberes de guerra!.. ¡4ullidesdel eo.te solttaño3... Vuelve..,! .

(Diava*BUIDA pos QNDIA S,A.

Programa NO APTO

Los ESTgENOSEN COMEDIA

FANTI1AS AMA1OCII

Director:Gianni Puccini

Intérpretes:Marisa AllasioNino Manfredi

Distribuícla por Ciro FilmsAsí conio el «suspense» ti-ata

de envolver a los espectadoresen una atmósfera sobrecogedars, la comedia buía italiana a la

CALDERON

Cat1inq BarcQló y elMáestro Aanun sarao V.?

Triunfdois ile un “Rigoletto” irregularLa tormenta que los autores da la extenslón porque mantie

iturOrt en el éltim cuadro de nc constantemente el mismo co-la obia estuvo a punto de produ- br, porque fluye fáil, sin forcirse en la sála, pero afortuna- zamien4os, con naturalidad y en-damente la actitud del . público foque perfectos. Luego, la pureno paso de una simple borrama. z’a de afnación, la línea y el t

. t R1goletto» tuvo una interpreta- lento en que fué apoyach proporción lrregula, es ciérto, pero la donaron a la excelente sopr-noinduigencia debe suplir, en estos un éxito claro, rotundo, rubrcacasos, la falta de mejor suerte ie do por los aplausos más insisten-unos cantantes que ponen su me- tea de la noche.

, jor voluntad al serricio de la - El maestro Adrián Sardó filéobra. Qué hubo fallos? De a otra columna que sostuvo loacuerdo; pero en el particular mejor que se ¿lié en este «Rige-Juicio del firmante, no eran los letto». Con una orquesto lne!-mamás censurables lob que el públi- cia en la necesaria medida y conco censuró. Otros, como preciflita- unas partes rio siempre exactasciones de entrada o frases total- en sus cometidos, la labor delmente desafinadas, mucho más maestro Saró fu realmente brigraves que el ‘hedhode que a un llanté. Puso contribución de lacantante se le rompa la voz en obra su gran pasión de artistaun momento determinado, pasa sensible, su musicalkiad prçfunron sin que la sanción del cori- da, una ftrmeza de mando ahsccurso fuese notable. En fip, un luta y ej sentido de la teatralidad«Rigoletto» más que, si no por precisos para ue la represientaotra cosa, bien puede agradecér- ción tuviese todaz las garantíassele a los organizadores por la de calidad, seriedad y categoría.voluYitad y ganas de ofrecer un Su entrega sin reservas bien jusegpectáculo de altura. Impoade- tificaba los c4lic)oa aplausos querabies. .. el pib1ico le tributé.

He de creer que ni AgustínAntes se dijo que la intepreta Morales ni Bernabé Martí esta..ción fué irregular, • altibajos de ban en jas nás idóneas consUelo-os que Catalina Barcel& y el nes físicas para triunfar enmaestro Adrián Sardó quedan alma•i’gen en méritos a una actua- unoa. papeles que exigen una de.dicación total. Ni «Rigoiett» nición que tuvo línea, regulaxiíad, «El duque» surgieron con l&plefirmeza y ca1idad De Catalina itd pujanza que de ambos va-Barceló he diCho en a’lgi.ma—nCa- liosos cantantes ephe esperar.sión que es una de las sopraros . si, momentos felices,coloratura con más musicalidad pero jiintÓ a éstos, otros que lospureza de dicción, y mejor gua- írnponderables hicieron que no

1 to Esi su «Gilda» , Catalina Bar- fueran tan brillantes. celé lució brilJentemeinte estas Bien el resto dql reparto, en elcualidwes, pueasal servicio de que pilar Torres y Manuel Gasua v øAka flur ela en to- dieron relieve a sus personajes.

-- ----- , JU ARNAU

MAU*8C ,

PABELLEfl1. £vA.Jog ANtOpjIøL5

(Pt.AzA ISPAA)

KU,RSA’AL..,LA PELICTJLA DE LA QUE ¶!ODO EL hUNDO HABLA...

FRA

IIMW1tA1IE

¡En la orilk, izquiarda del Sena, dondé la filosofíade la vida ocfquiere extrañas proporciones, y Rudrcy

I-IpIlturn ama, ríe y p4ensa en existeacialismo 1;1]

Tit3shg tç iJdñ

;:‘

c ‘5 ;0]

TECHMCQCORlnIco local en Rreø,na espcIaJmente edpade para

- priyectar ¿si sistema TODD-AO)(‘No APTA) Mañana, matinal 11

Hoy, lunes, sesión continua

desde las 4’30 de la tarde

DOMINGOS Y FESTIVOS

Matinal, lO’30 y Tarde, 4’30

LPL. “e’

11

1.

-

ÇANÓDROMO LOflc. Loreto - Travesera Las Corts - Tei. 304445

(Junto Pl. Calvo Sotelo)

TODOSLØS MASEMOCIONANTES

CARRERAS DE GALGQSTÁRDES:

LaborableS a las 5&B*DOS Y FESTIVOS

A las 4’30

NtKiBES: .Martes, 3eves, visperas de festFvos y días frstivos a las 1030

(

1

.1

1.1

, cÑ co ANGEL 1

KAY THOMPSON MICHEL AUCtAIR

aí TEGHUI’CQLO» vassyia» nncjes

E1—

1

PROXM)O mIEICOLES, mafavi!loso estreno en

, ALEUNORA- ARCADIA-ATLANTARefrigeración CARRER (Ñlade in U.S.A.)

Ir ATENCION .,

. e suma a este acontecimiento,1 - - aportando SIETE maravillosos

premios a los agraciados en el CONCURSO cuyas bases sefacilitarán en los tres locales, a partir del día de estreno:

Primer Premio: U Toca4jscs «NEW STERE»DOS Segundos premios : Un tocadiscos «VOUNG TMUSIC»CUATRO Terceros Premios: Un tocadiscos GARDEN PARTT

En ALEXANDRA, reserva 44, loSalidades - (NO APTA)

1

. ___iI, I