fisiologia

5
Hoy veremos como un impulso nervioso es propagado de una placa motora por la membrana de la fibra muscular se traduce en liberación de calcio . Observar imagen: tengo el sarcolema , membrana plasmática de la fibra muscular , los tubos t que van ingresando, el retículo sarcoplasmico y las miofibrillas al medio resulta que esto se va repitiendo en toda la fibra muscular el tubo t que se ramifica hacia el interior , el retículo sarcoplasmico alrededor se conoce con el nombre de TRIADA, esta es la unidad funcional de la fibra muscular porque ahí es donde se produce el acoplamiento , excitación, contracción ósea como el impulso nervioso proveniente de la placa motora se traduce en liberación de calcio. Vamos a ampliar todavía más la TRIADA , entre el retículo sarcoplasmico y el tubo trasversal existen proteínas trasmembranales que comunican ambas membranas , estas proteínas son las responsables de acoplar todo el proceso de excitación = contracción, estas proteínas son responsables de abrir los canales de calcio el calcio salga del retículo sarcoplasmico . Explicación del profe: Aquí tengo la membrana , el tubo que ingresa y el ret sarcoplasmico por lo tanto esto es la triada cuando el impulso este potencial de acción se propaga por la membrana desde el lugar donde izo sinapsis la neurona motora con la membrana de la fibra muscular esta se propaga en toda dirección igual que un impulso nervioso este potencial tarde o temprano entra a los tubos y al entrar justo en el lugar donde se forma la triada donde estos tubos se conectan con el retículo sarcoplasmico se activan unas proteínas que se llaman receptores de DIHIDROPIRIDINA (DHPRs)estas receptores producen dos cosas: 1. permite que una porción pequeña de calcio que anda afuera ingrese hacia el citoplasma pero eso es muy poco calcio. 2. provoca estos receptores DHPRs al abrirse alteran unos canales de calcio que están en la membrana de los retículos sarcoplasmico que se conocen como recetores de RYANODINA (RyR) estos se abren y el calcio sale del retículo sarcoplasmico y se junta con el calcio que había salido del LEX

Upload: oscar-gustavo-diaz-peralta

Post on 16-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisiologia

TRANSCRIPT

Page 1: Fisiologia

Hoy veremos como un impulso nervioso es propagado de una placa motora por la membrana de la fibra muscular se traduce en liberación de calcio .

Observar imagen: tengo el sarcolema , membrana plasmática de la fibra muscular , los tubos t que van ingresando, el retículo sarcoplasmico y las miofibrillas al medio resulta que esto se va repitiendo en toda la fibra muscular el tubo t que se ramifica hacia el interior , el retículo sarcoplasmico alrededor se conoce con el nombre de TRIADA, esta es la unidad funcional de la fibra muscular porque ahí es donde se produce el acoplamiento , excitación, contracción ósea como el impulso nervioso proveniente de la placa motora se traduce en liberación de calcio. Vamos a ampliar todavía más la TRIADA , entre el retículo sarcoplasmico y el tubo trasversal existen proteínas trasmembranales que comunican ambas membranas , estas proteínas son las responsables de acoplar todo el proceso de excitación = contracción, estas proteínas son responsables de abrir los canales de calcio el calcio salga del retículo sarcoplasmico .

Explicación del profe:

Aquí tengo la membrana , el tubo que ingresa y el ret sarcoplasmico por lo tanto esto es la triada cuando el impulso este potencial de acción se propaga por la membrana desde el lugar donde izo sinapsis la neurona motora con la membrana de la fibra muscular esta se propaga en toda dirección igual que un impulso nervioso este potencial tarde o temprano entra a los tubos y al entrar justo en el lugar donde se forma la triada donde estos tubos se conectan con el retículo sarcoplasmico se activan unas proteínas que se llaman receptores de DIHIDROPIRIDINA (DHPRs)estas receptores producen dos cosas:

1. permite que una porción pequeña de calcio que anda afuera ingrese hacia el citoplasma pero eso es muy poco calcio.

2. provoca estos receptores DHPRs al abrirse alteran unos canales de calcio que están en la membrana de los retículos sarcoplasmico que se conocen como recetores de RYANODINA (RyR) estos se abren y el calcio sale del retículo sarcoplasmico y se junta con el calcio que había salido del LEX

Lo que provoca el DHPRs y EL RyR un incremento brusco y rápido de los niveles de calcio en el citoplasma de la fibra muscular como consecuencia ese calcio va a los filamentos delgados produce una contracción cuando sale el impulso los DHRs SE CIERRAN y estos a su vez cierran lo RyR y el calcio deja de salir y después inmediatamente una serie de proteínas que están asociadas a los RyR empiezan a tirar de vuelta el calcio al retículo sarcoplasmico esto se llama “SECUESTRO DEL CALCIO” estas proteínas se llaman secuestrinas por eso que la fase de contracción es mas rápida que la de relajación por el rápido inclemento de calcio.

Las secuestrinas se encargan de la relajación

Juntamos todo:

Llega el impulso nervioso por la moto neurona viaja a la placa motora se libera acetil colina entra a las invaginaciones que tiene la membrana se une a receptores inotrópicos que despolarizan la membrana produciendo un potencial de acción este potencial de acción se propaga por la membrana entra por los tubos T altera los receptores DPRs estos a su vez

Page 2: Fisiologia

activan a los RyR y el calcio sale del retículo sarcoplasmico ese calcio va hacia la troponina C produce la contracción y las secuestrinas llevan al ret sarcoplasmico porlotanto se sale la troponina C se produce la relajación

Dentro de la musculatura esquelética podemos encontrar grandes deferencias es que exiten dos fibras claramente diferenciadas unas que se llama FIBRAS DE CONTRACCION RAPIDA Y LAS OTRAS FIBRAS DE CONTRACCION LENTA las dos fibras cumplen funciones diferentes no solamente hacen contracción de una manera diferente sino sus tipos de contracción se utilizan para diferentes funciones .

Los de contracción lenta se caracterizan porque pueden contener la fuerza por más tiempo sin fatigarse como para mantenernos erguidos

Las fibras de contracción rápida se contraer rápidamente pero se fatigan rápido como los músculos del parpado

La diferencia entre los dos tipos de fibras:

Las de contracción rápida son de mayor diámetro

- tienen mucho más mi fibrillas pero a su vez por tener más miofibrillas tienen menos mitocondrias por eso se fatigan las mitocondrias son las que le dan la energía

-tienen una elevada capacidad glagolítica son capaces de llegar al piruvatos pero ahí no mas pero como tienen pocas mitocondrias acumulan piruvatos por baja capacidad oxidativa por lo tanto acumulan ácido láctico y hacer respiración anaeróbica por eso se fatiga.

Los de contracción lenta:

-tienen un menor diámetro

-tienen más mitocondrias

-baja capacidad glagolítica por lo tanto no son capaces de transformar la glucosa y la poca glucosa la transforman en pirubato toda se quema no juntan pirubato jamas hacen acido láctico no se fatigan

-las lentas tienen más mioglobinas que las rápidas para almacenar oxigeno

- los lentos son de color más rojizo

-las rápidas son más blancas (menos mioglobinas)

¿Por qué las aves tienen de color blanca la carne?

Por sus movimientos rápidos contracción rápida

LOS TIPOS DE CONTRACION RAPIDA O LENTA , LOS MUSCULOS PUEDE HACER DOS TIPOS DE CONTRACCION ISOMETRICAS E ISOTONICA EL MUSCULO LOS PUEDE ALTERNAR.

Page 3: Fisiologia

QUE ES UNA CONTRACCION ISOMETRICA: es una contracción en la cual se aumenta la tensión del musculo sin acortarse por lo tanto lo se incrementa en los extremos del musculo es la tensión yo puedo incrementar el volumen del musculo pero no poder mover nada y lo realizamos en los músculos que nos mantienen en posición (contracción lenta ) los fisicoculturista aumentan el volumen de sus músculos con fuerza

QUE ES UNA CONTRACCION ISOTONICA: no hay incremento en la tensión pero si se produce el acortamiento del musculo algún musculo de nuestro cuerpo.

MUSCULO LISO:

En primer lugar es involuntario no esta sujeto a la acción directa del sistema nervioso central proveniente de la corteza sobre el musculo liso solo actua el sistema nervioso autónomo, actúan hormonas, actúan fármacos, todo tipo de estímulos, tiene un umbral bajo de excitación, por eso responde a situaciones de estrés y ambientales. El potencial de reposo de la célula muscular lisa es -50mV, no tienen sistema de túbulos T osea no tienen triadas por lo cual la excitación =contracción no se hace con el DPRs ni el RyR

La gran diferencia con el musculo esquelético con el liso está en el acoplamiento excitación = contracción Como funciona el acoplamiento exitacion =contracción en una fibra muscular lisa

1-en la fibra tengo tres elementos muy importantes canales de calcio voltaje dependiente por lo tanto cuando llega el impulso nervioso por la membrana estos canales se van a abrir también hay canales de calcio con receptores unidos a proteínas G receptor metaionotropicos estos receptores de hormonas neurotrasmisores que funcionan con proteína G abren canales de calcio para aumentar el calcio del lex hacia el citoplasma.

Aquí en la fibra muscular el calcio que ingresa del lex es tanto mas importante como el calcio que sale del ret sarcoplasmico, también hay otros receptores que funcionan a travez de mensajeros secundarios hormonas abren los canales de calcio del retículo sarcoplasmico.

Yo podría producir la contracción de una fibra muscular por muchas maneras diferentes a través de una hormona o un neurotransmisor que produce el incremento de calcio proveniente del ret o canales dependientes de voltaje que entran calcio del lex también podría estimularlo con drogas, fármacos por ejemplo el salbutamor pq dilata las vías respiratorias bajas pues es un inhibidor reversible de estos tipos de receptores por lo tanto al inhibirlos ya estos receptores no responden al sistema

Page 4: Fisiologia

nervioso autónomo de otros factores externos y al no responder no ingresa calcio y SE RELAJA

EXPLICACION DEL DIBUJO DEL PROFE LOYOLA: d

El calcio que se libera ya sea del lex o del ret sa. No actúa de forma directa en el filamento delgado primero el calcio se une a unas proteínas libres del citoplasma

llamadas calmodulinas y estas actúan sobre las proteínas SINASAS O QUINASAS estas facilitan el proceso de contracción. o sea el calcio hace una contracción indirecta

Diferencias del musculo liso y esquelético:

1-acoplamiento excitación contracción

2- el calcio que produce la contracción puede venir del lex o del retículo sarcoplasmico

3- los estímulos en el liso son múltiples en cambio esquelético solo es uno y es el impulso nervioso proveniente de SNC

4- el calcio en el liso actúa indirectamente con las calmodulinas

FIN.