fisicoqui mica 5

3
FISICOQUÍMICA PRÁCTICA Nº 5 Curvas de enfriamiento y calentamiento de INTRODUCCIÓN: La ley de enfriamiento de Newton enuncia que, cuando la diferencia de temperaturas entre un cuerpo y su medio ambiente no es demasiado grande, el calor transferido por unidad de tiempo hacia el cuerpo o desde el cuerpo por conducción, convección y radiación, es aproximadamente proporcional a la diferencia de temperaturas entre el cuerpo y dicho medio externo, siempre y cuando este último mantenga constante su temperatura durante el proceso de enfriamiento. OBJETIVOS Determinar el comportamiento intermolecular de algunas sustancias en función del tiempo y la temperatura del sistema. Identificar los puntos críticos de la temperatura en que ocurre el cambio de estado MATERIALES Y REACTIVOS Pesa Plancha Termómetr o Beaker Nevera Agua Hiel o Estu fa PROCEDIMIENTO 1. Se escogen dos recipientes de aluminio ligeramente

Upload: brenda-delgado

Post on 09-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Fisicoqui Mica 5

FISICOQUÍMICA

PRÁCTICA Nº 5Curvas de enfriamiento y calentamiento de la

materia

INTRODUCCIÓN:

La ley de enfriamiento de Newton enuncia que, cuando la diferencia de temperaturas entre un cuerpo y su medio ambiente no es demasiado grande, el calor transferido por unidad de tiempo hacia el cuerpo o desde el cuerpo por conducción, convección y radiación, es aproximadamente proporcional a la diferencia de temperaturas entre el cuerpo y dicho medio externo, siempre y cuando este último mantenga constante su temperatura durante el proceso de enfriamiento.

OBJETIVOS Determinar el comportamiento intermolecular de algunas sustancias en

función del tiempo y la temperatura del sistema. Identificar los puntos críticos de la temperatura en que ocurre el cambio de

estado

MATERIALES Y REACTIVOS

Pesa Plancha Termómetro Beaker Nevera AguaHielo Estufa

PROCEDIMIENTO

1. Se escogen dos recipientes de aluminio ligeramente secos. Con ayuda de una pesa o balanza se determina el peso de ambos recipientes vacíos2. En un recipiente se le añade un hielo y se deja al aire libre para que su temperatura vaya aumentando y se vaya efectuando la respectiva descongelación. Cada minuto se está observando el montaje y se procede a realizar el respectivo registro de la temperatura, evidenciado así que está aumenta a medida que pasa el tiempo.3. Una vez se encuentre totalmente el hielo en estado líquido, se somete a calor en una estufa evidenciando así el proceso de líquido a vapor. Cada minuto se está observando el montaje y se procede a realizar el respectivo registro de la temperatura, evidenciado así que está aumenta a medida que pasa el tiempo.

Page 2: Fisicoqui Mica 5

4. Una vez se encuentre el líquido en su punto máximo de ebullición se registra su temperatura inicial y se somete al refrigerador para evidenciar así el cambio de estado

Page 3: Fisicoqui Mica 5

y se toma la temperatura cada dos minutos evidenciando así que la temperatura disminuye a medida que el líquido entra en contacto con el sistema frio.

OBSERVACIÓN: Para el respectivo análisis de resultados es necesario realizar la respectiva curva de enfriamiento y calentamiento de la materia.

Además de eso, tener en cuenta el siguiente formato para la toma de resultados.

Tiempo (minutos) Temperatura en ºC1234567

COMPLEMENTARIOS

¿En qué consiste una curva de enfriamiento? Grafíquela ¿En qué consiste los diagramas de fases? ¿En qué consiste los estados de agregación de la materia? Realice

un esquema ¿Qué propiedades tiene la Materia? Describa cada una. ¿Cuáles son las transformaciones de la Materia? Coloca un ejemplo.

BIBLIOGRAFÍA

Rojas, G. J, Vásquez. LABFISGE – Departamento académico de física. Salvador Gil y Eduardo Rodríguez, Módulo V de Física re-Creativa, Prentice Hall, Buenos Aires, 2001; pág. 229.