fisica recp ii bime(décimo).pdf

4
CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA GRADO DÉCIMO PLAN DE RECUPERACIÓN En los siguientes ejercicios realizar el esquema gráfico 1. a) Un bloque se está moviendo a 20cm/s y no se ejercen fuerzas él. ¿ Cuál será su velocidad después de 5 segundos? b) Muchas veces, a pesar que el conductor está pisando el acelerador de un automóvil se desplaza en línea recta con velocidad constante.. ¿ Qué se puede decir de la resultante de las fuerzas que actúan sobre el automóvil?. 2. Analiza e interpreta las situaciones que se describen a continuación, tratando de descubrir cuál es la propiedad común en todas ellas. a) Si un automóvil y un camión cargado se les dañan los frenos, resulta más fácil parar el automóvil que el camión. b) Un vaso con agua está sobre una hoja de papel en una mesa. Jalando rápidamente el papel el vaso permanece en el mismo lugar a pesar de que se ha quitado el papel. c) Si se desea quitar un cordel amarrado a la pata de una mesa hay que jalarlo bruscamente porque al jalarlo lentamente la mesa también es arrastrada. 3. Dos fuerzas tienen magnitudes de 10kgf (Kilogramosfuerza) Y 15 kgf. a) Cuál debe ser el angulo entre ellas para que su resultante sea la máxima? ( Utiiliza las trigonométricas inversas.) b) ¿Es posible obtener, con estas fuerzas, una resultante de 50kgf? Y una resultante nula? c) Trazando un diagrama de cuerpo libre, determina el valor de la resultante de estas fuerzas, suponiendo que el angulo entre ellas es de 75 grados. 4. Las siguientes fuerzas actúan sobre una particula: , hacia la derecha y hacia arriba formando un ángulo de 45 grados respecto al eje horizontal, hacia la izquierda y horizontal. hacia la derecha y hacia abajo, formando un angulo de 30 grados con el eje horizontal. a) Determina la componente horizontal y la componente vertical de cada una de estas fuerzas. b) Determina la componente horizontal y la componente vertical de la resultante de estas fuerzas. c) Determina la magnitud, la dirección y el sentido de esta fuerza resultante. d) Describe la fuerza que deberías aplicar a la partícula para dejarla en equilibrio. 5. Un Dinamómetro es un instrumento que permite calcular la magnitud de una fuerza cualquiera. En el siguiente esquema cual sería la lectura que daría el dinamómetro? 6. Dos personas sostienen un peso P por medio de dos cuerdas, inclinadas con

Upload: piolara

Post on 15-Sep-2015

1.372 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

    FSICA GRADO DCIMO

    PLAN DE RECUPERACIN

    En los siguientes ejercicios realizar el esquema

    grfico

    1. a) Un bloque se est moviendo a

    20cm/s y no se ejercen fuerzas l.

    Cul ser su velocidad despus de 5

    segundos?

    b) Muchas veces, a pesar que el

    conductor est pisando el acelerador

    de un automvil se desplaza en lnea

    recta con velocidad constante.. Qu

    se puede decir de la resultante de las

    fuerzas que actan sobre el

    automvil?.

    2. Analiza e interpreta las situaciones que

    se describen a continuacin, tratando

    de descubrir cul es la propiedad

    comn en todas ellas.

    a) Si un automvil y un camin

    cargado se les daan los frenos,

    resulta ms fcil parar el automvil

    que el camin.

    b) Un vaso con agua est sobre una

    hoja de papel en una mesa. Jalando

    rpidamente el papel el vaso

    permanece en el mismo lugar a pesar

    de que se ha quitado el papel.

    c) Si se desea quitar un cordel

    amarrado a la pata de una mesa hay

    que jalarlo bruscamente porque al

    jalarlo lentamente la mesa tambin es

    arrastrada.

    3. Dos fuerzas tienen magnitudes de

    10kgf (Kilogramosfuerza) Y 15 kgf.

    a) Cul debe ser el angulo entre ellas

    para que su resultante sea la mxima?

    ( Utiiliza las trigonomtricas inversas.)

    b) Es posible obtener, con estas

    fuerzas, una resultante de 50kgf? Y

    una resultante nula?

    c) Trazando un diagrama de cuerpo

    libre, determina el valor de la

    resultante de estas fuerzas,

    suponiendo que el angulo entre ellas

    es de 75 grados.

    4. Las siguientes fuerzas actan sobre

    una particula: , hacia la

    derecha y hacia arriba formando un

    ngulo de 45 grados respecto al eje

    horizontal, hacia la

    izquierda y horizontal.

    hacia la derecha y hacia abajo,

    formando un angulo de 30 grados con

    el eje horizontal.

    a) Determina la componente

    horizontal y la componente vertical de

    cada una de estas fuerzas.

    b) Determina la componente

    horizontal y la componente vertical de

    la resultante de estas fuerzas.

    c) Determina la magnitud, la direccin

    y el sentido de esta fuerza resultante.

    d) Describe la fuerza que deberas

    aplicar a la partcula para dejarla en

    equilibrio.

    5. Un Dinammetro es un instrumento

    que permite calcular la magnitud de

    una fuerza cualquiera. En el siguiente

    esquema cual sera la lectura que dara

    el dinammetro?

    6. Dos personas sostienen un peso P por

    medio de dos cuerdas, inclinadas con

  • un ngulo con respecto a la vertical

    como lo muestra el esquema.

    a) Cul es el valor de la fuerza que est

    haciendo cada persona?

    b) Cul debe ser el ngulo para que el

    valor de la fuerza de cada persona sea

    mnimo?, Cunto vale esta fuerza

    mnima?

    c) Sera posible que las personas

    ejerciesen fuerzas tales que las

    cuerdas quedasen exactamente en

    forma horizontal? . Justifica

    matemticamente tu respuesta.

    7. La partcula del esquema se encuentra

    en equilibrio bajo la accin del sistema

    de fuerzas representado. Si

    Cul ser la magnitud, la

    direccin y el sentido de la resultante

    de las fuerzas ?

    8. Un libro est apoyado sobre una mesa.

    a) Indica todas las fuerzas que actan

    sobre el.

    b) Cul es la reaccin de cada una de

    estas fuerzas?

    9. Dos hombres jalan una embarcacin

    en un canal, y ejercen sobre ella las

    fuerzas indicadas en el

    esquema. Supongamos que

    a) Determina los componentes de

    estas fuerzas en la direccin normal a

    las orillas del canal.

    b) En estas condiciones, Hacia cul de

    las orillas del canal se desviar la

    embarcacin? Por qu?

    c) Para que la embarcacin no se

    desve una tercera persona ejerce una

    fuerza por medio de una cuerda que

    se mantiene perpendicular a las orillas.

    Cul es la magnitud y el sentido de

    esta fuerza?.

    d) La fuerza ejercida por la tercera

    persona influye en el desplazamiento a

    lo largo del canal? Justifica tu

    respuesta.

    10. Un resorte de 20 cm de largo esta

    suspendido en uno de sus extremos.

    Se sabe que la deformacin del resorte

    es proporcional a la fuerza aplicada en

    su extremo libre y que una fuerza de

    0,5 N causa una deformacin de 1 cm.

    Al colgar en el resorte cierto cuerpo

  • nos damos cuenta de que una vez

    alcanzado el equilibrio, el largo del

    resorte es de 24cm.

    a) Cul es la fuerza que el cuerpo

    ejerce sobre el resorte?

    b) Cul es el la fuerza que el resorte

    ejerce sobre el cuerpo?

    c) Cul es el valor del peso del

    cuerpo?

    d) Cul es la fuerza de reaccin del

    cuerpo?

    e) Suponiendo que el resorte tenga un

    peso de 0,5 N Cul es el valor de la

    fuerza que actua sobre el soporte del

    resorte?

    11. Un operario trata de empujar un

    cajn sobre un plano horizontal como

    lo indica el esquema (a) pero no

    consigue ponerlo en movimiento;

    instintivamente se agacha, empuja el

    cajn, como en el dibujo (b) y con el

    mismo esfuerzo consigue lograrlo.

    Explcalo fsicamente y

    matemticamente.

    12. Examinando la figura del siguiente

    ejercicio :

    a) Si el roce entre el bloque de 20 kgf y

    el plano no fuera despreciable y el

    sistema saliera del reposo, EL bloque

    de 13kgf descender, subir o

    continuar en reposo?

    b) Se sabe que existe roce .entre el

    bloque de 20kgf y el plano y que el

    conjunto permanece en reposo Cul

    es el sentido y la magnitud de la fuerza

    de roce que acta sobre el bloque de

    20 kgf?.

    c) Suponiendo que el bloque de 13 kgf

    est cayendo con velocidad constante,

    Cul es el valor del coeficiente de

    friccin cintico entre el plano y el

    bloque de 20 kgf?