fines del estado y modalidades de la gestión pública

Upload: joseaugustobardalezvillacorta

Post on 12-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    1/12

    1

    FINES DEL ESTADOFINES DEL ESTADO

    Y MODALIDADESY MODALIDADESDE LA GESTIN PBLICADE LA GESTIN PBLICA

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    2/12

    2

    FINES DEL ESTADOFINES DEL ESTADO Y MODALIDADESY MODALIDADES

    DE LA GESTIN PBLICADE LA GESTIN PBLICALos fines del Estado como contingencia

    histrica

    La gestin pblica como herramienta a suservicioObjetivos de la sesin:a) Conocer las caractersticas de los distintos

    modelos de gestin existentesb) avorecer la reflexin sobre su ventajas e

    inconvenientes para las polticas de educacin

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    3/12

    3

    Evolucin hi!"ic#Evolucin hi!"ic#

    !iglo "#" !iglo "" in !$ ""% !$""#

    #&E! seguridad' sociales ( reduccin vs$

    del E!*+O justicia econmicos redefinicin

    #,O de E!*+O Liberal -de .ienestar/ &eoliberal vs$

    -promotor/o -inteligente/0O+O +E1E!#2& cl3sica Burocrtico- Nuevo Gerenc. 4ej5rcito' justicia) Weberiana (APT) Pblico (NGP)

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    4/12

    $

    El %o&'lo &' #&%ini!"#cinEl %o&'lo &' #&%ini!"#cin

    Bu"oc"(!ico ) *'+'"i#no ,I-. C#"#c!'"/!ic#Bu"oc"(!ico ) *'+'"i#no ,I-. C#"#c!'"/!ic# PROVISION ESTATAL

    DE BIENES Y SERVICIOS

    CENTRALIZACIN ORDENAMIENTO JERARQUICO ESPECIALIZACION FUNCIONAL FORMALISMO Y UNIFORMISMO DESCONFIANZA EN FUNCIONARIOS

    Y USUARIOS

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    5/12

    0

    El %o&'lo &' #&%ini!"#cinEl %o&'lo &' #&%ini!"#cinBu"oc"(!ico ) *'+'"i#no ,II-. C"/!ic#.Bu"oc"(!ico ) *'+'"i#no ,II-. C"/!ic#.

    ,reocupacin por la legalidad ( losprocedimientos en desmedro de la eficiencia ormalismo ( ritualismo' lentitud 4-burocracia/)

    Excesiva concentracin de poderes ( funciones enla jerar6ua' an sobre asuntos rutinarios Carencia de incentivos a la innovacin del sistema

    ( del funcionario

    Clientelismo en el reclutamiento' ( escase7 deestmulos para asegurar el compromiso delfuncionario

    +espreocupacin por rendicin de cuentas pblica

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    6/12

    El %o&'lo #l!'"n#!ivoEl %o&'lo #l!'"n#!ivo

    Nu'vo G'"'nci#%i'n!o P4+lico5 ,I-Nu'vo G'"'nci#%i'n!o P4+lico5 ,I-!upuesto: superioridad de organi7acin (

    modalidad de funcionamiento de empresa

    privada con respecto a la adm$ pblica$Obra paradigm3tica: -8einventando elgobierno$ Cmo transforma el esprituempresarial al sector pblico/$ -omar el

    timn ( no los remos/$#nstrumentos claves: competencia'

    descentrali7acin' flexibilidad' gerencia$

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    7/12

    6

    El %o&'lo #l!'"n#!ivoEl %o&'lo #l!'"n#!ivoNu'vo G'"'nci#%i'n!o P4+lico5 ,II-. C#"#c!'"/!ic#.Nu'vo G'"'nci#%i'n!o P4+lico5 ,II-. C#"#c!'"/!ic#.

    Concentracin del Estado en la formulacin' regulacin (control de las polticas

    ,asaje de la prestacin de los servicios a otras instancias4pblicas descentrali7adas' o privadas con o sin fines de lucro)

    8elacin contractual entre el Estado ( los prestadores'( control por resultados cuantificables 4metas)

    #ntroduccin de cuasi%mercados en el servicio pblico4competencia por contratos)

    lexibili7acin del sistema de 8899 ( -libertad degerenciamiento/

    Orientacin a la satisfaccin de usuarios o consumidores

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    8/12

    7

    El %o&'lo #l!'"n#!ivoEl %o&'lo #l!'"n#!ivoNu'vo G'"'nci#%i'n!o P4+lico5 ,III-. C"/!ic#.Nu'vo G'"'nci#%i'n!o P4+lico5 ,III-. C"/!ic#.

    Limitaciones para la coordinacin ( conduccin de laspolticas+istincin entre eficiencia econmica ( eficiencia

    poltica ( social$ Objetivos mltiples$ Eficiencia a nivel

    del sistema ( eficiencia individual+escuido por el contralor poltico ( legal asociado a los

    procedimientos$ &eo%clientelismo+ificultades polticas ( pr3cticas para no renovar

    contratos&o es lo mismo un consumidor 4definido por su poder decompra) 6ue un ciudadano 4igualado legalmente)$ 8iesgode segmentacin ( exclusin$

    ,erjuicios asociados a la afectacin de la carrera ( estatusfuncional

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    9/12

    8

    CONCL9SIONES ,I-CONCL9SIONES ,I-

    Las modalidades de gestin pblica norefieren solamente a cuestiones de

    organi7acin administrativa' sino 6ue secorrelacionan con valores ( alternativaspolticas de trascendencia ma(or

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    10/12

    1:

    CONCL9SIONES ,II-CONCL9SIONES ,II-

    anto el modelo de administracin pblicatradicional como el nuevo gerenciamiento

    pblico cuentan con fortale7as (debilidades' cu(a entidad depende de larelevancia 6ue se le otorgue a los distintosvalores involucrados 4legalidad' eficiencia'e6uidad' etc$)$

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    11/12

    11

    CONCL9SIONES ,III-CONCL9SIONES ,III-

    El &uevo 1erenciamiento ,blico aparece enuna instancia de auge del tipo de Estado

    &eoliberal' al 6ue resulta funcional$

    !in embargo' varios de sus instrumentos%descentrali7acin' rendicin pblica de cuentas'

    tecnificacin de la formulacin de polticas%pueden ser readaptados en un Estado de nuevotipo 4-facilitador/' -inteligente/' etc$)$

  • 7/21/2019 Fines Del Estado y Modalidades de La Gestin Pblica

    12/12

    12

    CONCL9SIONES ,I;-CONCL9SIONES ,I;-

    En la pr3ctica' no existe una sustitucinintegral de una modalidad por otra' sino

    6ue ambas coexisten con distinta extensinsegn la administracin pblica 6ue seconsidere' e incluso dependiendo delsector de polticas 6ue se analice