final grupo 3

2
Proyecto Final de Programación III – Grupo 3 Objetivo: Desarrollar competencias: - investigativas - comunicativas - tecnológicas Algunos de los ejercicios pudiesen requieren investigaciones por parte de los estudiantes. El desarrollo del proyecto es en el grupo asignado. Cualquier intento de fraude será sancionado. Desarrollar los siguientes programas, recuerde realiar las validaciones respectivas, manejo de errores, orientaci!n a objetos y distribuci!n de responsabilidades. "or supuesto, debe documentar en formato electr!nico las decisiones de dise#o que tome, arquitectura que utilice, requerimientos no funcionales y funcionales que considere, diagramas $%& que utilice y supuestos o restricciones que asuma. "ara cada caso, debe elaborar los mecanismos para probar su soluci!n 'set de pruebas(, los cuales serán utiliados en la respectiva sustentaci!n. 1 Con el propósito de controlar y mejorar el proceso de recaudo de impuestos provenientes del sector de transporte público, La alcaldía de Nueva arago!a, "spa#a est$ interesada en implementar un nuevo sistema ya %ue en la actualidad &ste proceso es totalmente manual, a continuación una descripción del proceso llevado a cabo: 'nualmente las rutas de transporte público con permiso de operación deben renovar el cupo de toda la (lota de buses para poder operar en la ciudad, esta renovación consiste en una cuota (ija y un porcentaje adicional de acuerdo a la cantidad de pasajeros %ue puede transportar el ve)ículo, es decir, de 1 a *+ pasajeros pagan un de la cuota (ija, los de *+ a . deben pagar un 1+ adicional/ "stas renovaciones se manejan de acuerdo a un calendario de(inido por la alcaldía y son de estricto cumplimiento, cada ruta tiene un día especí(ico donde los propietarios de los cupos deben llevar todos los documentos para la renovación/ ' partir de este momento, la alcaldía revisa toda la documentación y actuali!a en su sistema in(ormación de los ve)ículos y cupos/ 'leatoriamente selecciona un * de los cupos a renovar y genera inspecciones donde se valida en la calle si la in(ormación entregada por los propietario correspondiente al ve)ículo y conductor va de acuerdo con la realidad/ 0i alguno de los cupos no pasa la inspección, se le genera una multa por operación indebida y pasa a un estado suspendido y se retira de operación/ ientras el propietario no pague la multa y corrige la in(ormación del cupo, no puede continuar con la renovación, para esto tiene un pla!o de 1 días/ 0i este tiempo se cumple, el cupo %ueda a disposición de la alcaldía y puede ser vendido a otra persona/ ' los cupos restantes se les genera su (actura y se les noti(ica a los propietarios %ue ya (ue emitida para %ue procedan con el pago/ Las (acturas tienen un vencimiento de 2 días y despu&s de esta (ec)a no se puede recibir el pago/ Los cupos %ue no paguen en el tiempo establecido tambi&n %uedan disponibles y pueden ser vendidos/ Durante todo el proceso de renovación, la alcaldía %uiere consultar los cupos %ue (ueron o no renovados por ruta, cuales (ueron inspeccionados, cuantos est$n multados y de cuales dispone para poner a la venta y principalmente cuanto )a sido su recaudo/ 3sted )a sido contratado para implementar un sistema %ue apoye todos estos procesos/ 4ealice el an$lisis, dise#o e implementación distribuída para el problema

Upload: marbel-arrieta

Post on 06-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

grupo 3

TRANSCRIPT

Proyecto Final de Programacin III Grupo 3

Objetivo: Desarrollar competencias: - investigativas- comunicativas- tecnolgicas

Algunos de los ejercicios pudiesen requieren investigaciones por parte de los estudiantes. El desarrollo del proyecto es en el grupo asignado. Cualquier intento de fraude ser sancionado.

Desarrollar los siguientes programas, recuerde realizar las validaciones respectivas, manejo de errores, orientacin a objetos y distribucin de responsabilidades.

Por supuesto, debe documentar en formato electrnico las decisiones de diseo que tome, arquitectura que utilice, requerimientos no funcionales y funcionales que considere, diagramas UML que utilice y supuestos o restricciones que asuma. Para cada caso, debe elaborar los mecanismos para probar su solucin (set de pruebas), los cuales sern utilizados en la respectiva sustentacin.

1. Con el propsito de controlar y mejorar el proceso de recaudo de impuestos provenientes del sector de transporte pblico, La alcalda de Nueva Zaragoza, Espaa est interesada en implementar un nuevo sistema ya que en la actualidad ste proceso es totalmente manual, a continuacin una descripcin del proceso llevado a cabo:0. Anualmente las rutas de transporte pblico con permiso de operacin deben renovar el cupo de toda la flota de buses para poder operar en la ciudad, esta renovacin consiste en una cuota fija y un porcentaje adicional de acuerdo a la cantidad de pasajeros que puede transportar el vehculo, es decir, de 1 a 20 pasajeros pagan un 5% de la cuota fija, los de 20 a 45 deben pagar un 10% adicional. 0. Estas renovaciones se manejan de acuerdo a un calendario definido por la alcalda y son de estricto cumplimiento, cada ruta tiene un da especfico donde los propietarios de los cupos deben llevar todos los documentos para la renovacin. A partir de este momento, la alcalda revisa toda la documentacin y actualiza en su sistema la informacin de los vehculos y cupos.0. Aleatoriamente selecciona un 25% de los cupos a renovar y genera inspecciones donde se valida en la calle si la informacin entregada por los propietarios, correspondiente al vehculo y conductor va de acuerdo con la realidad. 0. Si alguno de los cupos no pasa la inspeccin, se le genera una multa por operacin indebida y pasa a un estado suspendido y se retira de operacin. 0. Mientras el propietario no pague la multa y corrige la informacin del cupo, no puede continuar con la renovacin, para esto tiene un plazo de 15 das. Si este tiempo se cumple, el cupo queda a disposicin de la alcalda y puede ser vendido a otra persona.0. A los cupos restantes se les genera su factura y se les notifica a los propietarios que ya fue emitida para que procedan con el pago. Las facturas tienen un vencimiento de 3 das y despus de esta fecha no se puede recibir el pago. Los cupos que no paguen en el tiempo establecido tambin quedan disponibles y pueden ser vendidos.0. Durante todo el proceso de renovacin, la alcalda quiere consultar los cupos que fueron o no renovados por ruta, cuales fueron inspeccionados, cuantos estn multados y de cuales dispone para poner a la venta y principalmente cuanto ha sido su recaudo.Usted ha sido contratado para implementar un sistema que apoye todos estos procesos. Realice el anlisis, diseo e implementacin distribuda para el problema