final de electrica 2009-1

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA F.I.G.M.M. EXAMEN FINAL DE INGENIERIA ELECTRICA 1) Responder, referente de la Visita Técnica a ABB: a) Que es un DSC? Que aplicaciones tiene? (1 pto) b) Porque considera que es importante la automatización (1 pto) c) Cuál es la función del aceite en los transformadores? Que pruebas se hacen al aceite? (1 pto) 2) Del plano de Arquitectura adjunto, se solicita efectuar las Instalaciones eléctricas, considerando que existirá, una electrobomba de 3/8 HP en la cisterna ubicada debajo de las escaleras: a) Realizar el Diagrama unifilar detallado, indicando los calibres y tipos de conductores a utilizar en cada circuito. (1.5 ptos) b) El cableado en planta del circuito de alumbrado. Considerar un sistema de conmutación entre la zona de recepción y la Oficina 1 (2.5 ptos) c) El cableado en planta de los circuitos de tomacorrientes y las demás cargas (1.5 ptos) d) El cuadro de cargas, indicando la Potencia Instalada y la Máxima Demanda total (1.5 ptos) e) Determinar las capacidades de cada uno de los interruptores (1 pto) f) Efectuar la leyenda de toda la simbología utilizada (1 pto) g) Seleccionar el calibre del alimentador principal (1.5 ptos) h) Dibujar el Pozo de tierra indicando cada uno de los componentes utilizados. Qué valor de resistencia debe tener el pozo como mínimo. (1.5 ptos)

Upload: ruben-dario-qv

Post on 30-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Electrica Figmm Pando

TRANSCRIPT

Page 1: Final de Electrica 2009-1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAF.I.G.M.M.

EXAMEN FINAL DE INGENIERIA ELECTRICA

1) Responder, referente de la Visita Técnica a ABB:a) Que es un DSC? Que aplicaciones tiene? (1 pto)b) Porque considera que es importante la automatización (1 pto)c) Cuál es la función del aceite en los transformadores? Que pruebas se hacen al aceite? (1 pto)

2) Del plano de Arquitectura adjunto, se solicita efectuar las Instalaciones eléctricas, considerando que existirá, una electrobomba de 3/8 HP en la cisterna ubicada debajo de las escaleras:a) Realizar el Diagrama unifilar detallado, indicando los calibres y tipos de conductores a utilizar en cada circuito. (1.5 ptos)b) El cableado en planta del circuito de alumbrado. Considerar un sistema de conmutación entre la zona de recepción y la Oficina 1 (2.5 ptos)c) El cableado en planta de los circuitos de tomacorrientes y las demás cargas (1.5 ptos)d) El cuadro de cargas, indicando la Potencia Instalada y la Máxima Demanda total (1.5 ptos) e) Determinar las capacidades de cada uno de los interruptores (1 pto)f) Efectuar la leyenda de toda la simbología utilizada (1 pto)g) Seleccionar el calibre del alimentador principal (1.5 ptos) h) Dibujar el Pozo de tierra indicando cada uno de los componentes utilizados. Qué valor de resistencia debe tener el pozo como mínimo. (1.5 ptos)

3) Una fuente trifásica de 150 KVA, 440 V y 60 Hz alimenta a un motor de 85 HP, eficiencia 0.92 y f.d.p.:0.85 y a una carga monofásica de 35 KW de f.d.p.:0.8, diga UD.a) Cuál será la máxima potencia en KVA que podrá absorver una carga trifásica de f.d.p.: 0.9 sin sobrepasar la plena carga de la fuente. (2.5 ptos)b) Trace Ud. El diagrama fasorial ( 1 pto)c) Seleccione el alimentador principal que se instalará de forma subterránea y cuya longitud es 48m (1.5 ptos)

Duración: 1 Hora 50 min. UNI, 17/07/09 EL PROFESOR