final 2

9
En cada departamento debe establecerse la cantidad de trabajo o también llamado Nivel de actividad, para lo cual debe establecerse una base de actividad o unidad de medida y esta es muy particular dependiendo de los indicadores de gestión, en el departamento de producción se recomienda NO usar Seleccione una: a. Unidades producidas b. Materiales utilizados c. Horas máquina d. Inventario de productos Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El presupuesto privado o empresarial no es una técnica contable, pero se basa en la contabilidad; de tal manera que cuando decimos que el presupuesto es la expresión cuantitativa de los planes es porque lo reflejamos en los Estados Financieros presupuestados, de ahí que el presupuesto de inventarios de materiales se refleje en el Seleccione una: a. flujo de caja y en el Estado de Costos b. flujo de Caja y en el Balance c. estado de Costos y el de Resultados d. estado de Costos y el Balance Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Upload: lilibeth-alvarez

Post on 12-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

presupuesto

TRANSCRIPT

Page 1: final 2

En cada departamento debe establecerse la cantidad de trabajo o también llamado Nivel de actividad, para lo cual debe establecerse una base de actividad o unidad de medida y esta es

muy particular dependiendo de los indicadores de gestión, en el departamento de producción se recomienda NO usar

Seleccione una:

a. Unidades producidas

b. Materiales utilizados

c. Horas máquina

d. Inventario de productos

Pregunta 2Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El presupuesto privado o empresarial no es una técnica contable, pero se basa en la contabilidad; de tal manera que cuando decimos que el presupuesto es la expresión cuantitativa de los planes es porque lo reflejamos en los Estados Financieros presupuestados, de ahí que el presupuesto de inventarios de materiales se refleje en el

Seleccione una:

a. flujo de caja y en el Estado de Costos

b. flujo de Caja y en el Balance

c. estado de Costos y el de Resultados

d. estado de Costos y el Balance

Pregunta 3Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 2: final 2

Las ventas, los inventarios de productos terminados y la producción están muy relacionados entre sí, de tal manera que si la producción y las ventas son iguales, los inventarios

Seleccione una:

a. Tienen necesariamente que ser cero, es decir no hay inventarios

b. Son estables o se mantienen al mismo nivel durante el período

c. Tienen que comportarse inversamente proporcional a las ventas

d. Deben comportarse en relación directamente proporcional a las ventas.

Pregunta 4Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hipotéticamente, la compañía Manufacturera planea producir 15.400 chaquetas en el año 2015, las cuales requieren de 2,5 metros de tela cada una. La compañía cuenta a 31- 12-2014 con una existencia de 2.850 metros valuados a $950 el metro. El inventario de tela estimado a 31-12-15 es 1370 metros. El precio de compra proyectado para el año 2015 es de $1.240 el metro. De acuerdo con esta información, la compañía aplicó el precio promedio ponderado para valuar sus materiales, si hubiera aplicado el método UEPS, el costo de los materiales

Seleccione una:

a. habría resultado mayor pero el valor del inventario final menor

b. sería mayor como también el valor del inventario final

c. habría resultado menor pero el valor del inventario final mayor

d. el método de valuación no hace cambiar el costo ni el inventario

Pregunta 5Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 3: final 2

Considerando que los CIF del año base son $42.600.000 clasificados como sigue: fijos $12.100.000 que corresponden a salarios, y variables $30.500.000 que corresponde a combustibles y servicios. Además el incremento salarial esperado es del 5%, el IPC 3%, la tasa de interés básica 4.5%, la producción del año base fue de 3.200 unidades y la planeada 3.456 unidades. En estas condiciones los CIF totales planeados son

Seleccione una:

a. $46.633.200

b. $12.705.000

c. $32.940.000

d. $45.645.000

Pregunta 6Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si los costos Fijos totales planeados por la compañía Manufacturera Superior son $240.000, los costos variables totales $180.000, y esperamos producir y vender 450 unidades para garantizar el 15% de rentabilidad antes de impuestos, sobre un capital de $950.000. El precio de venta unitario, más cercano, que permite lograr dicha rentabilidad es

Seleccione una:

a. $400

b. $562.500

c. $1.250

d. 240.000

Pregunta 7Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 4: final 2

Una compañía, si quiere imagine la Manufacturera Superior, trabaja con el 95% de eficiencia en la planta, es decir, el 5% de la producción resulta imperfecto, pero la producción total absorbe la totalidad de los costos. En este caso las unidades imperfectas se deben vender mínimo

Seleccione una:

a. Al costo para mejorar la rentabilidad y se registrará como otros ingresos.

b. Al costo para mantener la rentabilidad y se registra como ingresos corrientes

c. Por encima del costo pero disminuyen la rentabilidad y son otros ingresos

d. Podrían donarse como estrategia publicitaria porque son imperfectas.

Pregunta 8Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 unidades, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000, pero que ahora la compañía planea recibir $50.000 por arriendos de una bodega que estaba sin uso. El margen que se debe aplicar sobre los costos, para lograr dicha rentabilidad, estará entre el

Seleccione una:

a. 0.38 – 0.39

b. 0.30 – 0.31

c. 0.33 – 0.34

d. 0.35 – 0.36

Pregunta 9Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 5: final 2

Enunciado de la pregunta

La cía Éxito Ltda. Suministra la siguiente información con el fin de completar el plan de Utilidades par el año 2015El plan de ventas para el año 2.015 se estima en 35.620 unidades, y para el primer trimestre del año 2.016 se proyectan 10.500 unidades.Como inventario de productos terminados a 31-12 de 2014 se espera 4.820 unidades.El inventario promedio de productos terminados en 2014 es de 2.100 unidades.Calculemos la rotación de inventarios con base en las ventas planeadas y el inventario promedio del 2014. (trabaje la rotación de inventarios en números enteros).Para la compañía Éxito Ltda., seleccione la mejor opción que complemente el enunciado.El inventario inicial de productos terminados para el año presupuestado (2015) es

Seleccione una:

a. 2.450 unidades

b. 10.500 unidades

c. 4.820 unidades

d. 2.100 unidades

Pregunta 10Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La cía Éxito Ltda. Suministra la siguiente información con el fin de completar el plan de Utilidades par el año 2015El plan de ventas para el año 2.015 se estima en 35.620 unidades, y para el primer trimestre del año 2.016 se proyectan 10.500 unidades.Como inventario de productos terminados a 31-12 de 2014 se espera 4.820 unidades.El inventario promedio de productos terminados en 2014 es de 2.100 unidades.Calculemos la rotación de inventarios con base en las ventas planeadas y el inventario promedio del 2014. (trabaje la rotación de inventarios en números enteros).Eficiencia de la planta 92%.La tasa predeterminada de materiales es de $2.650La tasa predeterminada de M.O.D. $1.800La tasa predeterminada de C.I.F. $970Los gastos totales se estiman en $78.500.000.Se quiere garantizar el 12% de rentabilidad antes de impuestos sobre un capital de $987.460.000.

Page 6: final 2

Es aconsejable tomar el mayor número de cifras decimales para el cálculo del margen de ganancia sobre los costos, las unidades, precios e ingresos los tomamos en números enteros.El costo planeado de fabricar una unidad buena es el 12% más con relación al año 2014. Las unidades imperfectas se venderán al costo unitario planeado.En el ejercicio del contexto, para la compañía Éxito, la producción buena planeada absorbió el costo de la producción total, luego las unidades imperfectas, necesariamente, deben ser vendidas

Seleccione una:

a. al costo de producción unitario planeado.

b. al precio de venta de las unidades normales a vender

c. necesariamente por debajo del costo planeado

d. a ningún precio, podrían entregarse como una forma de regalo

Pregunta 11Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 chaquetas, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000. Si luego de atender estas ventas y, teniendo en cuenta que se tiene capacidad para producirlas, deseáramos vender 5 chaquetas adicionales, por debajo del costo total, pero sin que se modifique la rentabilidad planeada, el precio debe ser

Seleccione una:

a. $933

b. $844

c. $400

d. $444

Pregunta 12Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Page 7: final 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 unidades, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000, pero que ahora la compañía planea recibir $50.000 por arriendos de una bodega que estaba sin uso. El precio que garantiza dicha rentabilidad es

Seleccione una:

a. $1.250

b. $1.361

c. $1.139

d. $3.015

Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

Siguiente