final 1

8
Plegado para formato DIN A4 vgl. DIN 824 (1981-03) 2. Falte S chriftfeld 190 297 A3 297 x 420 20 Rest- faltung 1. Falte 105 2. Falte 4. Falte A2 420 x 594 1. Falte Schriftfeld 192 297 3. Falte 210 1. Plegado: Plegar el lado derecho (190 mm )hacia la parte posterior. 2. Plegado: Doble el resto de la hoja de modo que el borde del 1. Plegado: sea 20 mm desde el borde izquierdo del papel. 1 . Plegado: Doblar el lado izquierdo (210 mm) hacia la parte derecha 2 . Plegado: Doblar un triangulo de 297 mm de alto por 105 mm de ancho hacia la izquierda 3 .Plegado: Doblar el lado derecho (192mm) hacia la parte posterior 4 .Plegado: Doble el paquete doblado una altura de 297 mm hacia atrás. Cajetin vgl. DIN EN ISO 7200 (2004-05), Ersatz für DIN 6771-1 El ancho del cajetin es 180 mm. Los tamaños de los campos de datos individuales (anchos de campo y alturas) ya no están estipulados. En contraste con la norma anterior La tabla en la parte inferior de esta página tiene ejemplos de tamaños de los posibles campos. Beispiel für ein Schriftfeld: Información específica del dibujo, como Escala, símbolo de proyección, tolerancias y detalles superficiales se dan fuera del bloque de título en la hoja de dibujo. n o v t g i m h e n e G h c r u d t l l e t s r E z n e r e f e R e h c s i n h c e T . g l t b A . l t r o w t n a r e V Dokumentenstatus Dokumentenart Änd. Titel, Zusätzlicher Titel Zusammenbauzeichnung Kreissägewelle komplett mit Lagerung Ausgabedatum Spr. Blatt 2 3 4 5 6 7 8 0 1 9 5 1 4 1 3 1 2 1 1 1 A 2008-01-15 de 1/3 freigegeben A225-03300-012 Wolfgang Maier Christiane Schmid Susanne Müller AB 131 Schuler AG Bergstadt 1 Tamaños de papel vgl. DIN EN ISO 5457 (1999-07) und DIN EN ISO 216 (2002-03) 6 A 5 A 4 A 3 A 2 A 1 A 0 A Formato Dimenciones del 841 x 1189 594 x 841 420 x 594 297 x 420 210 x 297 148 x 210 105 x 148 Formato 1) en mm Area de 821 x 1159 574 x 811 400 x 564 277 x 390 180 x 277 Dibujo en mm 1) La altura : La relacion del ancho de los papeles de dibujo es 1 : 2(= 1 : 1,414). Campos de datos en el cajetin vgl. DIN EN ISO 7200 (2004-05), Ersatz für DIN 6771-1 1 2 18 3 0 6 Si Campo Nombre del Campo Max. no. de Caracteres N 4 Número de dibujo Cambiar símbolo (versión dibujo) Fecha de emisión del dibujo 5 6 7 Idioma identificador (de = alemán) Número de página y el número de páginas Tipo de documento 8 9 9 13 14 15 10 Estado documento Departamento resposable Referencia técnica 11 12 Nombre del Campo Necesario Opcional Tamaño del Cuadro Ancho Alto Propietario del dibujo Título (nombre del dibujo) título adicional Autor del dibujo Autorizar persona Clasificación / palabras clave Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si - - - - - - - - - - - - - - - 69 0 6 0 6 25 25 16 2 10 4 4 30 20 20 20 20 10 No espesificado No espesificado - 51 7 25 10 9 51 26 43 44 43 24 27

Upload: pascual-maldonado

Post on 06-Aug-2015

106 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Final 1

Plegado para formato DIN A4 vgl. DIN 824 (1981-03)

2.Fa

lte

S chriftfeld190

297

A3 297 x 420

20Rest-faltung

1.Fa

lte

1052. Falte 4. Falte A2 420 x 594

1. Falte

Schriftfeld

192

297

3.Fa

lte

210

1. Plegado: Plegar el lado derecho (190 mm )hacia la parte posterior.

2. Plegado: Doble el resto de la hoja de modo que el borde del 1. Plegado: sea20 mm desde el borde izquierdo del papel.

1 .Plegado: Doblar el lado izquierdo (210 mm)hacia la parte derecha

2 .Plegado: Doblar un triangulo de 297 mm de alto por 105 mm de ancho haciala izquierda

3 .Plegado: Doblar el lado derecho (192mm) hacia la parte posterior

4 .Plegado: Doble el paquete doblado una altura de 297 mm hacia atrás.

Cajetin vgl. DIN EN ISO 7200 (2004-05), Ersatz für DIN 6771-1

El ancho del cajetin es 180 mm. Los tamaños de los campos de datos individuales (anchos de campo y alturas) ya no estánestipulados. En contraste con la norma anterior La tabla en la parte inferior de esta página tiene ejemplos de tamaños de los posiblescampos.Beispiel für ein Schriftfeld:

Información especí�ca del dibujo, como Escala, símbolo de proyección, tolerancias y detalles super�ciales se dan fuera del bloque de título en la hoja de dibujo.

nov tgimheneGhcrud tlletsrEznerefeR ehcsinhceT.gltbA .ltrowtnareV

DokumentenstatusDokumentenart

Änd.

Titel, Zusätzlicher Titel

Zusammenbauzeichnung

Kreissägewellekomplett mit Lagerung

Ausgabedatum Spr. Blatt

2 34

5 6 7 8

019

5141312111

A 2008-01-15 de 1/3

freigegeben

A225-03300-012

Wolfgang MaierChristiane SchmidSusanne MüllerAB 131

Schuler AGBergstadt

1

Tamaños de papel vgl. DIN EN ISO 5457 (1999-07) und DIN EN ISO 216 (2002-03)

6A5A4A3A2A1A0AFormato

Dimenciones del 841 x 1189 594 x 841 420 x 594 297 x 420 210 x 297 148 x 210 105 x 148Formato 1) en mmArea de 821 x 1159 574 x 811 400 x 564 277 x 390 180 x 277 – –Dibujo en mm1) La altura : La relacion del ancho de los papeles de dibujo es 1 : 2(= 1 : 1,414).

Campos de datos en el cajetin vgl. DIN EN ISO 7200 (2004-05), Ersatz für DIN 6771-1

12 183 06

Si

Campo Nombre del Campo Max. no. deCaracteresN

4 Número de dibujoCambiar símbolo (versión dibujo)Fecha de emisión del dibujo

56

7 Idioma identi�cador (de = alemán)Número de página y el número de páginasTipo de documento

89

9

131415

10 Estado documentoDepartamento resposableReferencia técnica

1112

Nombre del CampoNecesario Opcional

Tamaño del CuadroAncho Alto

Propietario del dibujoTítulo (nombre del dibujo)título adicional

Autor del dibujoAutorizar personaClasi�cación / palabras clave

Si

Si

Si

Si

SiSi

Si

SiSiSi

Si

SiSi

-

-

---

---

--

-

-

-

--

6906

06

2525

162

10

44

30

20

20

2020

10

No espesi�cado

No espesi�cado -

517

25

109

512643

444324

27

Page 2: Final 1

N

Líneas en dibujos de ingeniería mecánica vgl. DIN ISO 128-24 (1999-12)

1) Libre-mano y romper los tipos de línea no se deben usar juntos en el mismo dibujo.

• Dimensión y extensión de líneas• líder y líneas de referencia• base de la rosca• eclosión• posición de dirección de las capas (E. g. laminación)• contorno de sección con bisagras• líneas cortas centro• intersecciones imaginarias de

penetraciones

• círculos y la línea de origen dimensión terminadores• cruces diagonales para marcar super�cies planas• detalles del encuadre• proyección y líneas de cuadrícula

• bordes y contornos visibles• crestas de las roscas• límite de la longitud de la rosca utilizable• sección transversal líneas �echa• estructuras super�ciales (por ejemplo, estrías)

• principales representaciones en grá�cos, bordes y diagramas de �ujo

• líneas del sistema (estructura de acero)• líneas de molde de despedida en las vistas

• Aristas ocultas

• centro líneas• Líneas de simetría

• círculo parcial en las marchas• Agujero círculo

• áreas de marcado (delimitado) tratamiento de la super�cie requerida (E. g. tratamiento térmico)

• marcado de los planos de sección

• contornos de las partes adyacentes• Posición �nal de las partes móviles• Ejes centroidales• Contornos de la forma• Porciones en frente del plano de corte• Esbozos de diseños alternativos

• Identi�ca las áreas permitidas para el tratamiento de super�cies (por ejemplo, tratamiento térmico)

• preferiblemente a mano que representa la frontera de puntos de vista parciales o rotosy secciones, a condición de que la frontera no es una línea de simetría o unalínea central

• dibujo que representa preferiblemente automatizado frontera de parcial o bro-ken vistas y secciones, a condición de que la frontera no es una línea de sim-metría o una línea central

• Contornos de las piezas acabadas dentro de partes ásperas• Enmarcan áreas especiales o campos• Zona de tolerancia proyectada

01.1

Linea-libre de mano, delgada1)

Salto de línea delgada 1)

01.2 La línea sólida, gruesa

02.1 La línea de puntos y delgado

04.1 Punto-línea de trazos(guión largo), de espesor

04.2

05.1

24•d 3•d 3•d0,5•d

d

Las longitudes de los elementos de línea vgl. DIN EN ISO 128-20 (2002-20)

Línea de elemento

Guiones largos 04.1 y 05.1 24 · d Lagunas 02.1, 02.2, 04.1, 3 · d04.2 y 05.1

Guiones cortos 02.1 y 02.2 12 · d

Puntos 04.1, 04.2 y < 0,5 · d05.1

Ejemplo: tipo de linea 04.2

Nombre, representación Ejemplos de aplicación

Línea continua, delgada

• líneas de de�exión en bruto y piezas mecanizadas• marcado para detalles repetidas (por ejemplo, raíz diámetro de rueda dentada)

• Contornos ocultos

La línea de puntos, espesa

Punto-guion linea(guión largo), de espesor

Dos puntos de puntos y trazos de línea (guión largo), delgado

Tipo de linea nr. Longitud Línea de elemento Tipo de linea nr. Longitud

Page 3: Final 1

zugehörige Linienbreiten (Maße in mm) für

grupo de línea Las líneas gruesas Las líneas �nas Dimenciones y tolerancias,Simbolos gra�cos

81,031,052,052,0

52,081,053,053,0

0 53,052,05,05,

5,053,07,07,0

1 7,05,01

17,04,14,1

4,1122

Anchos de línea y grupos de líneas vgl. DIN ISO 128-24 (1999-12)

Anchos de línea. Normalmente, dos tipos de línea se utilizan en los dibujos. Ellos están en una proporción de 1: 2.

Ejemplos de líneas en dibujos técnicos vgl. DIN ISO 128-24 (1999-12)

Symmetrie-linie (04.1)

Endstellung desbeweglichen Teils (05.1)

Maßlinie(01.1)Maßhilfs-linie (01.1)

Schra�ur-linie (01.1)

Mittellinie(04.1)

Gewinde-grund (01.1)

Begrenzungs-linie (01.1)

Maßlinie (01.1)

Umriss)1.10( einilsgnuznergeB)1.50( slieT nedneznergna senie

A

A

verdeckteUmrisse (02.1)

sichtbarerUmriss (01.2)

Lichtkanten(01.1)

Kennzeichnung derSchnittebene (04.2)

sichtbarerUmriss (01.2) A - A

Symmetrielinie (04.1)

Gewindespitzen(01.2)

Gewinde-grund (01.1)

durch-gehärtet

Ober�ächen-struktur(Rändel)(01.2)

sichtbareUmrisslinien (01.2)

verdeckteUmrisslinie (02.1)

Kennzeichnungder (Wärme-) Behandlung (04.2) Kante vor der Schnittebene (05.1)

Z Umrahmung der Einzel-heit (01.1)

verdeckteKanten (02.1)

Lochkreis(04.1)

kurze Mittellinie (01.1)

Umriss deseingeklapptenSchnittes (01.1)

Grupos de líneas. Los grupos de líneas se ordenan en una relación de 1: � (1:? 1,4)..Selección. Línea de espesores y los grupos de línea se seleccionan correspondiente al tipo y tamaño del dibujo, así como ala escala del dibujo y los requisitos de micro�lmación y / o método de reproducción..

Page 4: Final 1

Principios generales de presentación vgl. DIN ISO 128-30 (2002-05) und DIN ISO 5456-2 (1998-04)

Otras opiniones. Si otras vistas son necesarios para la representación clara o para el dimensionamiento completos de una piezade trabajo, los deberá observar lo siguiente:

Selección de la vista frontal. La vista que se selecciona para la vista delantera es la que proporciona la mayor parte de la información con respecto a la forma y dimensiones....

• La selección de los puntos de vista deben limitarse a aquellos más necesario.• Otras opiniones deben contener la menor bordes y contornos ocultos como sea posible.Posición de los otros puntos de vista. La posición de otros puntos de vista es dependiente del método de proyección. Para dibujos basados en el primero-y los métodos de proyección tercio de ángulo (página 70) el símbolo para el método de proyección debe ser dado en el bloque de título.

N

3 1rM1

24r M

2

N30} 30}

R

d--2

d -- 2b

a

123

123

d

1

2

3

1

2

3

42}

b

a

Hilfskreis

30} 30}

X

Z

Y

X : Y : Z = 1 : 1 : 1

Kreis als EllipseKreis alsEllipse

7}

42}

X

Z

Y

X : Y : Z = 0,5 : 1 : 1

Ellipse als KreisKreis alsEllipse

Z

X

Y

45}

X : Y : Z = 1 : 1 : 1

Ellipse alsKreisKreis als

Ellipse

Z

X

Y

45}

X : Y : Z = 0,5 : 1 : 1

Ellipse als KreisKreis alsEllipse

Representación axonométrica 1) vgl. DIN ISO 5456-3 (1998-04)

1) Representaciones axonométricas: representaciones grá�cas sencillas.

proyección Dimétral

Proyección Caballera Gabinete proyección

Construcción aproximada de la elipse:1. Construir un rombo tangencial al agujero. atraviesan el lado del rombo para producir los puntos de intersección M 1, M 2 y N.2. Dibujar líneas de conexión de M 1 a 1 y de 2 a 2 M para producir los puntos de intersección 3 y 4.3. Construir arcos de círculo con un radio R alrededor de 1 y 2 y con un radio r alrededor de 3 y 4.

Construcción de elipses:1. Construir un círculo auxiliar con radio r = d / 2.2. Subdivide altura d en cualquier número deseado de igual segmentos y redes de construir (Ho 3).3. Subdividir el diámetro del círculo auxiliar en la mismo número de cuadrículas.4. Trans�era las longitudes de los segmentos A, etc, b del aux- círculo iliary al rombo.

Ellipse idéntica a la construcción, en la página 60 (elipseconstrucción de un paralelogramo).

Elipse construcción idéntica a la de la pro-diametralinyección (arriba).

proyección isométrica:

Page 5: Final 1

Arrow método de proyección vgl. DIN ISO 128-30 (2002-05) und DIN ISO 5456-2 (1998-04)

V SR

DA

B

V CD

A

B

EC D E

Marcado de la dirección de observación:• Con líneas de �echas y letras mayúsculas

Marcado de los puntos de vista:• Con letras mayúsculasLa ubicación de los puntos de vista:

• Cualquier ubicación con respecto a la vista frontal Diseño de letras mayúsculas:

• Por encima de los puntos de vista• Vertical en dirección de lectura• Por encima o a la derecha de la �echalíneas

Lugares con respecto a V vista frontal:

D Vista desde arriba

SL

U Vista desde abajo

Rizquierda o derecha de V

Simbolo

SR

Primera-ángulo de proyección vgl. DIN ISO 128-30 (2002-05) und DIN ISO 5456-2 (1998-04)

V SR

D

SR V SL R

D

U

Tercer ángulo de proyección vgl. DIN ISO 128-30 (2002-05) und DIN ISO 5456-2 (1998-04)

SL V SR R

D

U

V SR

D

D

SL

U

R

Simbolo

SR

Hh d

H 3•d

Simbolo 2) paraprimero-ángulo de proyección

Aplicacion en

Símbolos para los métodos de proyección1) vgl. DIN ISO 128-30 (2002-05) und DIN ISO 5456-2 (1998-04)

1) En segundo lugar-ángulo de proyección no se proporciona.2) El símbolo para el método de proyección está incluido en la presentación de dibujo (página 66).

Símbolo para el primer ángulo de proyección

h Fuente altura en mm (página 64)H 2 · hd 0,1 · h

por debajo de V

Vista desde el lado izquierdo derecha de V

Vista desde el lado derecho izquierda de V

Arriba de V

Vista trasera

Lugares con respecto a V vista frontal:

Vista desde arriba

Vista desde el lado izquierdo

Vista desde el lado derecho

U Vista desde abajo

Vista trasera

derecha de V

izquierda de V

por debajo de V

Arriba de V

izquierda o derecha de V

tercero-ángulo de proyección

Alemania y máspaíses europeos

Países de habla inglesa,e. g. EE.UU. / Canadá

Page 6: Final 1

Vistas parciales vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

G GA

A 30}Aplicación. Vistas parciales se utilizan para evitar la desfavorable proyecciones o representaciones cortas.

Posición. La vista parcial se muestra en la dirección de la�echa o girado. El ángulo de rotación se debe dar.

Límite. Esto se identi�ca con un salto de línea.

Aplicación. Es su�ciente para representar sólo una parte de la pieza de trabajo conjunto, por ejemplo, si el espacio es limitado.

Marcado. Con dos líneas cortas paralelas sólidas a través de lalínea de simetría en el exterior de la vista.

Aplicacion. Si la representación es clara, una visión parcial essu�ciente en lugar de una vista completa.

Representación. El punto de vista parcial (tercer ángulo de proyección) está conectado con la vista principal por una �na línea de puntos y rayas.

Partes adyacentes vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

Gehäuse

Aplicación. Partes adyacentes se sorteará si ayuda a sub-se coloca el dibujo.

Representación. Esto se hace con �na de dos puntos rayas y puntos líneas. Seccionados partes adyacentes no salgan del cascarón.

Simpli�ed penetrations vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

œ œœ

œ œœ

Aplicación. Si el dibujo sigue siendo claramente understanda-ble, redondeadas líneas de penetración puede ser sustituido porlíneas rectas.

Representación. Redondeadas líneas de penetración se dibujancon gruesas líneas sólidas para ranuras en ejes y penetrante-ING agujeros cuyos diámetros di�eren signi�cativamente.

Incluye líneas de penetración de las intersecciones imaginariasy bordes redondeados se dibujan con delgadas líneas continuas en la ubicación en la que el borde (circunferencial) tendría estado con una transición �lo agudo. Las líneas continuas delgadas no contacte con el esquema.

Vistas rotas vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

œ50

œ75

Aplicación. Para ahorrar espacio sólo las áreas importantes depiezas de trabajo largas tienen que estar representados.

Representación. El límite de las partes restantes semuestra a mano alzada o líneas de quiebre. Las partes debenextraerse cerca unos de otros.

Page 7: Final 1

Elementos recurrentes geometría vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

8*œ10

125*12 (=60)

Aplicación. Para los elementos geométricos que se repiten con regularidad, el elemento individual sólo tiene que ser dibujadouna vez.Representación. Para los elementos geométricos que no seandibujado,· Las posiciones de los elementos geométricos son simétricosmuestra con �nas líneas de puntos y rayas.· Elementos asimétricos geométricas de la zona en la queque se encuentran se dibujan con delgadas líneas continuas.El número de elementos repetidos se debe dar en ladimensionamiento.

Partes a mayor escala (detalles) vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

Z Z (10:1)

Aplicación. Áreas parciales de una pieza de trabajo que no puede estar claramente representada se pueden extraer a una escala mayor.

Representación. El área parcial se enmarca con una �na líneacontinua o cercado y marcado con una letra mayúscula.

El área parcial se representa en una vista de detalle ampliaday se identi�ca con la misma letra mayúscula. El-enescala larged Adicionalmente se da.

Pendientes mínimas vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

Aplicación. Pendientes mínimas en las laderas, conos o pirá-frecuencias medias que no se pueden mostrar con claridad, no tiene que ser dibujado en la proyección correspondiente.

Representación. El borde que representa la proyección de ladimensión más pequeña se dibuja con una línea continua gruesa.

Las piezas móviles vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

Aplicación. Representar posiciones alternativas y los límites demovimiento de piezas en planos de montaje.

Representación. Las piezas en posiciones alternas y los límites demovimiento se dibujan con dos puntos las líneas de puntos y rayas.

Las estructuras super�ciales vgl. DIN ISO 128-30 und -34 (2002-05)

Representación. Estructuras tales como moletas y-gofradoING se representan con líneas continuas gruesas. Parcial repre-sentación de la estructura es preferible.

Page 8: Final 1

Tipos de sección vgl. DIN ISO 128-40 (2002-05)

Ansicht Vollschnitt

Halbschnitt Teilschnitt

œ œ œ

Sección. El interior de una pieza de trabajo puede ser mostrado con una sección. La parte frontal de la pieza de trabajo, que oculta la vista al interior, se percibe a ser cortado.

En una sección que es posible representar:

· El plano de corte y líneas adicionales pieza que está detrás del plano de corte o· Sólo el plano de corte.

Sección completa. La sección completa muestra la conceptualiza pieza de trabajo seccionada en un plano.

La mitad de la sección. En una pieza de trabajo es simétrica medio representado como un punto de vista, la otra mitad como una sección.

Sección parcial. Una sección parcial muestra sólo una parte de la pieza de trabajo en la sección.

De�nitions vgl. DIN ISO 128-40 und -44 (2002-05)

BB-B

B

A

AA-ASchnitt-

linie Schnitt-�äche

El plano de corte. El plano de corte es el plano imaginariocon la que la pieza de trabajo es seccionada. complicadopiezas de trabajo también se puede representar en dos o másplanos de corte.

Sección área. Está formado por el seccionamiento teórica de la pieza de trabajo. El área de sección transversal es marcado con líneas de sombreado (véase más abajo y en la página 75).

Sección de línea. Se marca la posición del plano de corte;para dos o más planos de corte que marca la trayectoria de corte.La línea de corte se dibuja con una gruesa línea de puntos y rayas.

Para dos o más planos de corte de la ruta de acceso de la secciónlínea se pone de relieve en los extremos de la correspondienteavión usando cortas líneas continuas gruesas.

Marcar la línea de sección. Se realiza con la misma superior letras minúsculas. Las �echas dibujadas con líneas gruesas continuas indican la dirección para visualizar el plano de corte.

Con motivo de la sección. La vista en sección está marcada conlas mismas cartas superiores de casos de referencia como la sección líneas.

La eclosión de las secciones vgl. DIN ISO 128-50 (2002-05)

45}

œ30

Eclosión. La eclosión se dibuja con líneas continuas paralelas,preferiblemente en un ángulo de 45 ° con la línea central o para la líneas principales. La eclosión se interrumpe por letras.

La eclosión se utiliza para piezas individuales - todas las líneas de sombreado para las áreas de la sección transversaldebe ser en la misma dirección y el mismo espaciamiento.

las partes adyacentes el uno al otro - las líneas de sombreado para las diferentes partes debe ser en direcciones diferentes o en diferentes espacios.

grandes áreas de sección transversal - eclosión preferiblemente sólo cerca de las fronteras o bordes.