filosofía (objeto de estudio, funciones, finalidades, características)

Upload: hectorhidalgol57

Post on 07-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción

TRANSCRIPT

  • FILOSOFIA (Objeto de estudio, funciones, finalidad, caractersticas)

    1. Los objetos de estudio o problemas centrales de la filosofa han cambiado a lo largo de los distintos perodos. A continuacin se especifican los principales:

    Filosofa antigua: La Naturaleza, el hombre y el Ser supremo.

    Filosofa medieval: Dios y su relacin con el hombre.

    Filosofa moderna: El sujeto, la razn, el conocimiento, la historia, la sociedad, la ciencia.

    Filosofa contempornea: La ciencia, los fenmenos, el lenguaje, la poltica, el poder, el hombre. 2. Funciones La filosofa posee distintas funciones de acuerdo con el objeto y el contexto que asuma. Sus principales funciones son:

    Concepcin del mundo: Es una concepcin general que se ocupa del hombre en su relacin con el mundo. Aborda los eternos problemas del mundo y del hombre, su origen, desarrollo, el sentido de la vida, la cognoscibilidad del universo, su infinitud, la razn de existencia del hombre, la vida, la muerte, etc.

    Metodolgica: Se caracteriza por poseer un mtodo general (universal) del saber, un modo particular de valorar la realidad en correspondencia con la prctica social. Ejemplos de mtodos filosficos: ascensin de lo abstracto a lo concreto, lgico, histrico, dialctico, fenomenolgico, hermenutico, cultural, antropolgico, holstico, cualitativo, analtico- sinttico, inductivo- deductivo y el mtodo complejo, entre otros.

    Axiolgica: Posee un enfoque para valorar la realidad desde el prisma de sus necesidades e intereses, a partir del significado que tiene para el ser humano.

    Prctica: A pesar de ser la filosofa una concepcin general del mundo en relacin con el hombre, o precisamente por esto mismo, permite explicar cmo el devenir humano es un proceso infinito de materializacin y espiritualizacin de la realidad, a travs de la praxis, que es la que posibilita que lo ideal y lo material se conviertan recprocamente, devengan idntico.

    Heurstica: Por su funcin explicativa, sin intentar dar fe y razn de todo, sino provocarlo.

    Cultural: Porque aprehende la realidad a partir del hombre y la actividad humana, concretada en la cultura.

    Educativa: En la medida que despierta el inters por el saber, la bsqueda y la creacin humana. Adems, ensea que el mtodo de construccin de conocimiento y revelacin de valores es un camino cierto e incierto que adviene y deviene de la propia lgica de la realidad que se investiga.

    3. Finalidades La Filosofa es un vasto y multidimensional mbito de la cultura humana, producto de una larga historia de bsqueda de respuestas racionales a problemas sobre el sentido de lo humano y la realidad. Sus finalidades son el ejercicio de la libertad gracias a la reflexin, es decir, se trata de juzgar sobre la base de la razn y no sobre meras opiniones, no solo de saber sino tambin de comprender el sentido y los principios del saber, de actuar para desarrollar el sentido crtico. La filosofa como mtodo, actitud y pedagoga permite desarrollar competencias en cada individuo que le permiten cuestionar, comparar y conceptualizar. 4. Caractersticas La filosofa es una actitud y una manera de vivir, exigente y rigurosa; es tambin una enseanza, una escuela y, por tanto, un saber, o mejor dicho, un conjunto de saberes todo ello animado por un espritu de descubrimiento y de curiosidad propios. La filosofa incita e invita a un cuestionamiento abierto y permanente.