filosofia de la mente

21
FILOSOFÍA DE LA MENTE

Upload: adriana9219

Post on 16-Jun-2015

2.059 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Diapositivas de la clase de Escuelas IV Cognitiva. De los días 6 y 8 de Febrero.

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofia de la mente

FILOSOFÍA DE LA MENTE

Page 2: Filosofia de la mente

FILOSOFÍA DE LA MENTE

FILOSOFÍA

FUNCIONALISMO

POSITIVISMO

NATURALEZA DELA MENTE

RELACIÓN MENTE-CUERPO

NATURALEZACONOCIMIENTO

MENTAL

PROBLEMA DE LAINTENCIONALIDAD

CARACTERÍSTICASESTADOS MENTALES

MENTEFACTO

Page 3: Filosofia de la mente

FILOSOFÍA DE LA MENTE

SE DEFINE COMO

El conjunto de reflexiones filosóficas acerca de la naturaleza de lo mental, la relación mente-cerebro, y una serie de

temas referidos a la naturaleza del conocimiento mental, y como

consecuencia la naturaleza de la realidad.

Page 4: Filosofia de la mente

FILOSOFÍA DE LA MENTE

LA NATURALEZA DE LOS FENÓMENOS MENTALESLa consciencia, la sensación, la percepción, el razonamiento, el deseo, la intencionalidad, la decisión, las creencias, la imaginación y la memoria

ESTUDIA

LA RELACIÓN ENTRE EL MUNDO FÍSICO Y EL MUNDO MENTAL

Entre la mente y el cerebro, y temas relacionados como el libre albedrío , el determinismo y la causalidad mental.

Page 5: Filosofia de la mente

HISTORÍA

RAÍCES

GRECIA

PLATON ARÍSTOTELES

Page 6: Filosofia de la mente

PLATON

Platón estaba influenciado por los ritos órficos, que adoraban a las fuerzas de la vitalidad natural, y partían de un dualismo de vida-muerte, espíritu materia, inmanencia-trascendencia. El orfismo hablaba de preexistencia, caída y transmigración de almas.

Page 7: Filosofia de la mente

DUALISMO PLATÓNICO

CONCEPCIÓN DE LA REALIDAD

Dualismo ontológico

Dualismo antropológico

La realidad que VEMOS es aparente

La realidad IDEAL no la vemos porque vive en el mundo de las ideas.

El hombre se compone de cuerpo y alma.

El alma tras vivir un tiempo en el mundo de las ideas, ha sido condenada a vivir en un cuerpo durante su vida terrestre.

Page 8: Filosofia de la mente

HILEMORFISMO ARISTÓTELICO

COMPOSICIÓN DE LAS COSAS

HYLEMATERIA PRIMA

MORFEFORMA SUSTANCIAL

COMPUESTO DE LAS COSAS

HACE QUE UNA COSASEA LO QUE ES Y NO OTRA

COSA

ESTOS DOS ELEMENTOS CONFORMAN UNA UNIDAD

Page 9: Filosofia de la mente

DUALISMO CARTESISANO

CUERPO ALMA

ESTA ORGANIZADOCON ELEMENTOS

MATERIALES

NO SE NECESITA PARA EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO.

RES EXTENSA

RES COGITANS

REALIDAD ATÓMICA,FÍSICA

CONCIENCIAPURA

ESENCIA DEL SER

HUMANO

Page 10: Filosofia de la mente

PROBLEMAS DEL DUALISMO

CÓMO EXPLICAR LA INTERACCIÓN

DESCARTES

MALEBRANCHE

LEIBNIZ

Glándula pineal

Dios

Armonía preestablecida

Page 11: Filosofia de la mente

La filosofía moderna de la mente surge en oposición a las teorías anti-mentalistas del conductismo norteamericano.

SIGLO XX

Page 12: Filosofia de la mente

EL RESURGIR DE LO MENTAL

La teoría de la identidad

Herbert Feigl

a) La mente y los estados mentales son realidades objetivas.b) La mente es el cerebro.c) El cerebro, y en general toda entidad biológica, es en último análisis una

estructura física.

PRINCIPIOS

los fenómenos mentales son idénticos a estados neurológicos del sistema nervioso central.

Page 13: Filosofia de la mente

EL FUNCIONALISMO

POSTULADO SOBRE LA MENTELa mente funciona como un sistema complejo dotado de múltiples estados mentales internos interrelacionados entre sí, formando entre ellos un todo sistematizado.

POSTULADO SOBRE LA CONDUCTALa conducta humana no puede explicarse sólo como una mera respuesta mimética y automática a un estímulo externo.

Page 14: Filosofia de la mente

El funcionalismo centra su teoría en la noción clave de función y de descripción funcional. Una descripción funcional consistiría en la descripción de un proceso causal, esto es, indicar cómo una serie de causas o impulsos externos (inputs) dan lugar a una serie de respuestas (outputs) mediante un cierto tipo de procesos.

EL FUNCIONALISMO

Page 15: Filosofia de la mente

METAFORAMENTE=COMPUTADOR

El funcionalismo prevé que un mismo estado mental pueda estar soportado o posibilitado por soportes físicos o cerebrales muy diversos, como serían los casos hipotéticos de una mente artificial (computadora), una mente humana, o una mente extraterrestre (un marciano, por ejemplo). Lo importante, pues, no es el soporte físico, sino el programa lógico, el sistema mental. Por tanto, cabe suponer que diferentes soportes permitan realizar idénticas funciones mentales: pensar, sentir dolor, tener una creencia.

Page 16: Filosofia de la mente

EL FUNCIONALISMO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El funcionalismo dio lugar a la llamada Inteligencia Artificial, empeño en construir artificios inteligentes, con la pretensión que puedan imitar y suplir a las inteligencias humanas.

Se puede construir programas iguales al pensamiento humano y a los diferentes estados de la mente humana.

DEBIL FUERTE

La computadora puede simular funciones o estados humana de la mente humana

Page 17: Filosofia de la mente

DUALISMO SIGLO XXEL DUALISMO INTERACCIONISTA DE KARL POPPER

TRES MUNDOS

MUNDO 3MUNDO 2MUNDO 1

Mundo material formado por el conjunto de entidades físicas y bilógicas previamente existentes.

Todo aquello que habita en nuestra mente y al cual no tiene

acceso las demás personas.

Se encuentra la base del conocimiento científico, allí reside el arte, la cultura, la

creatividad, las matemáticas.

Page 18: Filosofia de la mente

CREADA POR DIOS

EL DUALISMO INTERACCIONISTA DE JOHN ECCLES

ALMA CUERPO

GRUPO DE NEURONAS,QUE FORMAN UNIDADES

ABIERTAS

GRUPO DE PSICONAS, UNIDADES EN LAS QUE ESTARÍA CONFIGURADA LA MENTE O EL ALMA.

Page 19: Filosofia de la mente

GILBERT RYLE

MENTE CUERPO

FÍSICONO ES FÍSICO

LEYES FÍSICASNO LEYES FÍSICAS

ESTADOS YPROPIEDADES

MENTALES

ESTADOS YPROPIEDADES

FISICAS

COMO ACCEDER

INSTROSPECCIÓN

Page 20: Filosofia de la mente

LA INTENCIONALIDAD

SER SOBRE ALGO

LO REFERENTE A

INDIVIDUAL COLECTIVA

Establece relación entre los estados mentales o significados de los objetos asociados.

CREENCIAS

Se basa en personas individuales. No es reductible a la intencionalidad individual

Page 21: Filosofia de la mente

CÓMO CONOCEMOS LA MENTE

ESTADOS MENTALES

PROPIOS AJENOS

¿Podemos equivocarnosrespecto a nuestros estados

mentales?

INCORREGIBILIDADINFALIBILIDAD