filosofÍa de los maestros. · 2017. 3. 26. · la filosofÍa de los maestros (f 10). publicado en...

13
LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 1 FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. (Abreviado) POR: HUZUR MAHARAJ SAWAN SINGH JI. (1858-1948. India). (F: 11) Existen unos libros que se leen y luego se descartan. Otros, sin embargo, deben asimilarse a fondo. Tales libros hacen de faro para el viajero en su sendero moral, social y espiritual. La filosofía de los Maestros se sitúa muy alta en la segunda categoría de libros, y contiene gran abundancia de material para la guía de los buscadores de la Verdad. Con precisión científica, trata la disciplina espiritual que lleva a la última Comunión con Dios. Se apoya esto con citas de Sabios, Profetas y Místicos de todas las épocas.

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 1

FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS.

(Abreviado)

POR: HUZUR MAHARAJ SAWAN SINGH JI. (1858-1948. India).

(F: 11)

Existen unos libros que se leen y luego se descartan. Otros, sin

embargo, deben asimilarse a fondo. Tales libros hacen de faro para

el viajero en su sendero moral, social y espiritual.

La filosofía de los Maestros se sitúa muy alta en la segunda

categoría de libros, y contiene gran abundancia de material para la

guía de los buscadores de la Verdad. Con precisión científica, trata

la disciplina espiritual que lleva a la última Comunión con Dios. Se

apoya esto con citas de Sabios, Profetas y Místicos de todas las

épocas.

Page 2: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 2

FASCÍCULO 11

La obra completa consta de dos volúmenes de más de mil (1.000) páginas cada uno.

LIBRO IV: VÍNCULOS HASTA EL INFINITO

CAPITULO PRIMERO: EL SENOR

El infinito Universo de universos y de mundos está ante nuestros ojos. Pero tras él está presente un poder indescriptible que hace funcionar todo el «espectáculo». Incluso, aquellos que no admiten la realidad de la religión y dicen que el hombre no puede conocer la naturaleza y forma de Dios, no niegan la existencia de este Poder Supremo. El conocido filósofo, Herbert Spencer, llegó a la conclusión de que la Realidad ni es conocida ni puede ser conocida por nadie Deseó descubrir la Realidad a través del intelecto y del razonamiento, pero la Realidad está más allá del alcance de la mente y de los sentidos. Su conclusión, por tanto, de que la Realidad no es concebible por la mente y por los sentidos, fue inevitable. Cada fenómeno del mundo puede ser explicado por la razón, pero, por lo que concierne al acceso a las regiones espirituales, la razón es inútil. El Señor está más allá del tiempo y de la intemporalidad, alto y apartado. Toda la creación

está bajo Sus órdenes, mas Él no es el hacedor. Él está más allá de la forma y de lo informe. Es omnipresente y el sustentador de todo, creador, inmutable, todopoderoso,

imperecedero, redentor de los pecadores, incognoscible, inaccesible, sin principio, eterno, y es la conciencia pura. Es perpetuo, invulnerable, un almacén de conocimientos y néctar,

sin atributos, bondadoso con los devotos, existe por sí mismo, separado de todo, un océano de dulzura y presente en todas partes. Es la personificación del Shabd y Su Nombre

lo sostiene todo. El filósofo estadounidense Will Durrant, en su libro «Las Mansiones de la Filosofía», señala: «En el corazón de la materia, dándole forma y poder, hay algo no material, que posee su propia espontaneidad y vida; y esta sutil, escondida y, sin embargo, siempre revelada vitalidad, es la esencia final de todas las cosas que conocemos». ¿Qué es esta esencia? Es la Omnipotencia del Señor, que está más allá del alcance de la mente y del intelecto, como ya se ha mencionado. Él lo penetra todo y está siempre con nosotros, pero, debido a que siempre estamos ocupados con las cosas del mundo, no podemos verle. No puede censurarse al sol el que los murciélagos no puedan verlo; el sol está brillando por igual para todos. El Señor lo impregna todo. Entonces, ¿Por qué no Le vemos? La razón de ello es que los ojos que pueden verle aún no se han despertado. Estos ojos que pueden verle en todas partes son diferentes de los ojos físicos. «¡Oh Nanak!, esos ojos que pueden verle a Él son diferentes». Podremos ver cosas sutiles solamente cuando nos volvamos sutiles nosotros mismos. El Señor es extremadamente sutil. Al menos que nos hagamos tan sutiles como Él, no nos conectaremos con el Señor. Es un principio básico el que el instrumento con el que veamos deba ser apropiado para las cosas que han de verse. Nuestros ojos no pueden ver una luz que sea extremadamente brillante o extremadamente oscura. Similarmente, no podemos oír un sonido que esté bien por encima o bien por debajo del alcance de nuestro oído. Por tanto, tenemos que

Page 3: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 3

usar varios instrumentos científicos, con ayuda de los cuales podamos oírlo. Así, con ayuda de instrumentos, podemos amplificar estos sonidos sutiles de tal manera que podamos oírlos. Podemos ver cosas lejanas a través de un telescopio y cosas diminutas por medio de un microscopio. Pero éste se refiere sólo a las cosas materiales groseras. Para ver cosas del astral, sin embargo, es necesario que nuestros ojos interiores sean sutiles. El Señor es lo más sutil de lo sutil. Para realizarle a Él debemos ser igualmente sutiles. Es imposible describir el gran Señor, que es innombrable, siempre existente, inmaculado y sin atributos. Está más allá de la mente y de la palabra. No puede ser entendido o conocido por el intelecto y la imaginación. Será experimentado por el alma solamente cuando se inmovilicen la mente y el intelecto. El filósofo alemán Kant se impacientó e incluso renunció a pensar en relación con la Realidad Incognoscible. John Stuart Mill, en «Tres Ensayos sobre la Religión», dice que lo que la experiencia nos dice acerca de la Causa Primera y lo que entendemos por la palabra «Causa», es que la esencia primera e inmanente que penetra todas las causas no es otra cosa que la fuerza. Estos ilustrados hombres son de la opinión de que este universo se originó de una Fuerza Indescriptible y de que esta Fuerza es eterna e inmortal. En uno de los Upanishads, los profetas dicen que: «La Realidad está más allá del alcance de cualquier descripción posible en términos de forma y materia y no puede ser descrita en estos términos. De la misma manera que es imposible extraer aceite de la arena o apagar la sed con vino, similarmente, es inútil siquiera imaginarse que Brahm (el Señor), puede ser conocido a través del estudio». En este Upanishad hay un aforismo corto, «Nati Nati» (No éso, no éso). Se repite cuatro veces. Su significado es que lo que se describe no es Brahm o el Señor. O en otras palabras, lo que queda más allá del nombre y de la forma es Brahm. Como quiera que Él no tiene cualidades y es indescriptible, no puede verse con estos ojos, ni pueden acceder a Él mente ni palabra alguna. Guru Nanak dice también que Él está más allá del reino de los pensamientos. «Él no puede ser concebido, por mucho que se pueda pensar».

Las siguientes citas proceden del Adi Granth: «Tú lo penetras todo. ¿Qué diré? Oye Tú, Maestro mío. Tú eres el Infinitamente Sabio».

«Eres el Gran Señor. Eres Imperceptible e Invisible. En nuestra búsqueda encontramos que eres insondable. Estás más allá del más allá. Y solamente Tú te conoces a Ti mismo». «Es el Señor de miríadas de universos, el Sostenedor de toda vida. Todo lo cuida y lo

sostiene; pero el universo no reconoce Su largueza».

«Sublime y elevada por encima de todo es la Corte del Señor. Insondable y más allá del pensamiento. Dice Nanak que es a través del Nombre del Señor como uno es bendecido

con la gloria». «Oh, infinito Señor nuestro, Tú, que procedes del principio del principio, Oh, nuestro Señor Original, Inmaculado nuestro. Reflexiono sobre cómo armonizar contigo, Oh,

personificación de la Verdad».

¿DÓNDE ESTA DIOS?

Las personas ignorantes piensan que vive más allá del firmamento o en lo más hondo de la profundidad de los océanos. Las grandes almas Le realizan en sus corazones, y los Santos Perfectos Le ven en todas partes, tanto en el interior como en el exterior. Los Santos y los hombres piadosos dicen que Él penetra el universo entero y que el universo está en Él. Esta fuerza lo impregna todo y hace funcionar la totalidad del gran Universo de universos. «Los

Page 4: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 4

amantes son muchos, pero el Amado es uno. Las religiones y creencias son diferentes, pero todas tienen el mismo objeto». En ninguna de las escrituras religiosas se Le describe como limitado a una raza, religión o comunidad. Es descrito como «El Señor de todos los universos». Se afirma que todas las cosas han emanado de Él. Se encuentra en todas partes. Ningún lugar o cosa, ya tenga conciencia o carezca de ella, está sin Su luz. «¿Adónde me iré de tu Espíritu? ¿Y adónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; y si en el Seol (infierno) hiciera mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano, y me asirá Tu Diestra». Salmos, 139:7-10.

Este universo es Su cuerpo en el que Él mora. Penetra cada átomo, de la misma forma en que el alma penetra cada poro del cuerpo y lo capacita para funcionar. El cuerpo se reduce a polvo cuando el alma lo abandona. Similarmente, este universo es destruido cuando Él retira Su poder de él. El Éter de que está hecho este universo y la Energía Vital que lo hace funcionar son poderes creados por el Señor. Él es el Creador, el Sostenedor y el Destructor del universo entero. ¿Dónde está el Señor? Después de crear el mundo, no se ha apartado. Es el Ser Supremo. Habita en la creación y la impregna. Es Inmortal y Omnipresente. No hay necesidad de buscarlo en los desiertos. Lo necesario es despertar el ojo interior que puede verle. Sin auténtica experiencia personal, resulta difícil entender este hecho. Podemos, por supuesto, llegar a comprender algo usando una ilustración. Está, por ejemplo, penetrándolo todo y resonando en todas partes, como las ondas de una poderosa estación de TV. Aquellos cuyas mentes se han hecho sutiles y que han armonizado con Él, Le oyen y ven Su gloria. Somos partículas del Señor. La relación entre nosotros y el Señor es la de una parte con el todo. No hay distinción entre el océano y sus olas. No hay diferencia entre el sol y sus rayos. El Señor no se olvida de nosotros, siquiera por un instante, y siempre está cuidando de nosotros. Nunca hemos estado separados de Él. Está siempre con nosotros y siempre impregna nuestro ser entero.

¿QUÉ ES DIOS Y CUAL ES NUESTRA RELACIÓN CON ÉL?

El Señor Supremo es el Creador de los universos. En el mundo externo, se hace un producto a partir de un material, pero Él no necesita ayuda o auxilio de ninguna parte para crear el universo. Es el Ser Supremo de todo y es capaz de hacerlo todo. Lo crea todo de Su propio Ser. Por lo tanto, es el Creador auténtico. El Señor es el gran almacén de la conciencia. Es la personificación de la razón y la tesorería de la inteligencia. Es el depósito del amor y de la compasión. Nosotros somos parte de Él. Él es el todo. La esencia de la que están hechas nuestras almas, su principio original, es llamado el Señor. Si nosotros somos una gota de conciencia, Él es el océano de la conciencia. Somos un rayo de la esencia de la conciencia y Él es el sol de la esencia de ella. Cada partícula es una parte del todo. Nuestra sustancia real es una parte de aquel todo que se conoce como el Señor. El Señor impregna a todos los seres, Es el conocedor del interior de todos los corazones. El que Lo contempla, a través de la Palabra del Gurú, Ve que el Señor impregna a todos los. Si nos hacemos como niños, el Señor Mismo nos custodia. Pero cuando desarrollamos nuestro intelecto y comenzamos a razonar y reflexionar, entonces nos sentimos infelices. Si nos volvemos a Él y asimos firmemente Sus vestiduras, vivimos en el mundo pero no nos desasimos de Él, como

Page 5: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 5

hace un niño con su madre, seremos felices. Suplícale, come y bebe y grita: ¡Oh, madre! soy tuyo, ya sea obediente o no. Estoy en tu regazo. ¿A qué otro lugar podría ir yo si te dejara. Pero, no obstante, esto habría de decirse con amor, franqueza y sencillez. No debería mediar en ello la habilidad. Se perdona la desobediencia de los niños buenos. El Señor también gusta del amor, de la sencillez y de la fe. «La gente sencilla realiza al Señor» Hay que continuar siendo niños del Señor. No debemos renunciar a nuestro valioso patrimonio. Hemos de saber que el Señor es inmanente y consciente y recordarle como una entidad viviente. Es preciso que tengamos devoción. Él existe tanto con cualidades como sin ellas y está asimismo más allá de éstas. Él, que tiene forma, es también Aquel que carece de ella. Los poderes que existen en el alma existen también en el Señor. El alma es conciencia y el Señor es el depósito de ella. El alma es capaz de pensar, y el Señor es un océano de pensamientos. El alma tiene inteligencia y conocimiento, y el Señor es la personificación del conocimiento y la tesorería de la inteligencia. El alma está llena de amor, y el Señor es el manantial de todo amor. Estamos hechos a Su imagen. Cada partícula es una parte del todo, y nosotros también lo somos. El está gobernando y administrando los asuntos de las regiones espirituales puras, así como de los universos y los mundos más bajos, de acuerdo con Su voluntad. ¿Es esta obra, cuya inmensidad es imposible concebir y que nos deja perplejos, alguna carga para Él? ¿Está Él pensando en ello todo el tiempo? ¡No! Mientras hace todo esto, Él permanece fresco como una flor y a pesar de la pesada naturaleza de ello Él se mantiene apartado Él está libre de preocupaciones, es independiente e inalterable. Después de crear el universo y cuidarlo, aún permanece libre y siempre feliz. El décimo Gurú Sikh

ha cantado las alabanzas del Señor que todo lo penetra, de una forma brillante: Dios está en el agua - Dios está en la tierra. Dios está en el corazón - Dios está en el bosque. Dios está en la montaña - Dios está en la cueva. Dios está en la tierra - Dios está en los cielos. Dios está aquí - Dios está allí. Dios está en el espacio - Dios está en el tiempo. Dios es invisible - Dios no tiene credos. Dios está sin pecado - Dios no tiene enemistad. Dios es inmortal - Dios está sin refugio. Dios es impenetrable - Dios es indisoluble. Dios no es alterado por encantos o hechizos; Dios tiene Su propia luz, no se le puede inmutar con conjuros. Dios no tiene casta - Dios no tiene linaje. Dios no tiene amigos, Dios no tiene madre. Dios no siente sufrimientos físicos o mentales. Dios no tiene dudas - Dios no tiene Karmas. Dios es invencible - Dios carece de miedo. Dios es irrompible - Dios es indisoluble. Dios no puede ser castigado - Dios es radiante. Dios es trascendente - Dios es inescrutable. Dios es inconquistable - Dios es imperecedero. Repite el Nombre de Dios; establece el Nombre de Dios en tu corazón; haz penitencia a Dios y

repite Su Nombre: Oh, Dios, Tú estás en el agua - Tú estás en la tierra. Tú estás en el río - Tú estás en el mar. Tú estás en el árbol - Tú estás en sus hojas. Tú estás en la tierra - Tú estás en el firmamento. Tu Nombre se fija en el corazón del hombre. Tú eres

Page 6: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 6

espacio - Tú eres tiempo. Tú eres el ocupante - Tú eres la morada. Tú eres nonato - Tú eres impertérrito. Tú eres impalpable - Tú eres indestructible. Tú eres la continencia - Tú eres la firmeza. Tú eres el salvador - Tú eres el consejero. Sólo Tú existes - sólo Tú existes.

SAT NAAM: EL VERDADERO NOMBRE DE DIOS

Un estudio de la historia antigua y de las escrituras religiosas muestra que la gente de antaño adoraba las fuerzas de la naturaleza, tales como la Luna, el Sol, etc., a fin de fortalecer su creencia en Dios. También inventaron nombres diversos para Él y, como consecuencia, el mundo se ha enredado en las telarañas de estos nombres. Gurú Gobind Singh ha mencionado más de mil nombres del Señor en el Jap Sahib. No obstante, pone énfasis en la necesidad de entender el significado real de los nombres y aconseja que se debiera ir más allá de ellos y realizar el «Denominado», que es el objeto de todos ellos. Sat Naam (el Verdadero Nombre de Dios), es aquella Verdad que no muere en los tres períodos de tiempo (pasado, presente y futuro). Es siempre verdadero y no cambia. Es el nombre personal del Señor. El quinto Sikh Gurú ha dicho: «La lengua pronuncia Tu nombre definitivo. Sat Naam es Tu nombre original y remoto». Todos los demás son nombres definidores que describen alguna cualidad o virtud; por ejemplo, Él es llamado el Creador, porque crea, o el Señor Misericordioso, porque derrama misericordia. El entender Sat, comúnmente traducido como Verdad, es muy difícil. No es lo mismo que verdadero y falso. Lo verdadero y lo falso son un par de opuestos, y reciben luz el uno del otro. Los Gurús, no obstante, hablan de ese Sat que es auto-luminoso y auto-suficiente. Tanto lo verdadero como lo falso no existen allí. Es ese Sat que sustenta tanto lo verdadero como lo falso. «Verdadero, Verdadero, Verdadero es Él, No sólo eso; nadie está separado del Purush Verdadero». Este Sat se experimenta cuando se acallan la mente y los sentidos, y aquel que consigue esta experiencia conoce al Creador: «Para el que Le conoce, todo es verdad. Oh, Nanak, sólo Él es verdadero». «El que cree en Dios como una Verdad en su corazón, conoce la esencia del Creador, la Causa de las causas». Según el diccionario, la palabra Naam viene de una raíz sánscrita que significa «conocido, determinista y definidor». La palabra con la que llamamos a una persona o cosa, a fin de distinguirla de los demás, se denomina su nombre. Pero, con Naam, los Maestros se refieren a ese poder que lo impregna todo, que gobierna todos los universos y regiones, que es la fuente de todo conocimiento y contemplación y que lo sostiene todo. Gurú Arjan canta las alabanzas de este Naam como sigue: «Naam sostiene todo conocimiento y contemplación. Naam sostiene todos los cielos e infiernos. Naam impregna todos los mundos». El Señor se manifiesta a Sí mismo como Naam. Sat es una onda de esa existencia eterna. El alma consigue conectar con Ello y goza de Su dicha. El Señor es uno; pero cuando Eso se revela a Sí mismo, es percibido como Sat Naam (el Verdadero Nombre). El alma Lo experimenta uniéndose a Su definitiva e indivisible existencia. No es un asunto de charla, ni de mera

Page 7: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 7

imaginación. Los Santos y los profetas Lo experimentan y admiten que lo hacen. No hay lugar para la duda en esta cuestión.

REALIZACIÓN DE DIOS

Estos ojos materiales no pueden verle. Los ojos con los que Él puede ser visto son diferentes y, para verle, han de ser abiertos o despertados. El Señor debe verse con los ojos internos y oírse con los oídos interiores. ¿Cómo puede uno conocerle, al Ser Único que lo impregna todo? Las escrituras Sikh dicen que únicamente se hace digno de verle aquél sobre el que Él derrama Su gracia para darse a conocer. Es a través del Maestro como los ojos interiores, que pueden ver al cautivante Señor en todas partes, se desarrollan y son desterradas todas las dudas. «El Señor es Uno. Pero Él se manifiesta en formas diferentes. Él impregna cada corazón. Oh, Ravi Das, Él está cerca. Puede ser realizado si Él lo desea». La gente dice a menudo que si la Realización de Dios es tan difícil, por qué habríamos de esforzarnos en ello. La respuesta a esta pregunta es que, de la misma manera que un hombre hambriento no puede vivir sin alimento, similarmente no podemos vivir sin el Señor. San Agustín ha dicho: «Tú, ¡Oh Señor!, nos has hecho a Tu semejanza, y el corazón del hombre estará siempre sin reposo hasta que descanse en Ti». Como se ha mencionado anteriormente, la correcta información acerca de Dios sólo puede obtenerse de aquellos que Le han realizado en las regiones trascendentes, ya que su conocimiento no es meramente un asunto de imaginación ni ha sido reunido de escrituras religiosas o de oídas. Ellos Le han visto con sus propios ojos. Ellos, expandiendo e iluminando su conciencia, Le han experimentado y han capacitado a otros para experimentarle. Incluso hoy pueden hacer que los buscadores de Dios Lo perciban. Él no está lejos de nosotros. Habita en lo más recóndito de nuestro corazón. No está separado de nosotros. A dondequiera que se mire, se sentirá Su presencia. Es poco común, no obstante, el devoto que obtiene este estado en vida y experimenta de esta forma la bienaventuranza eterna. «Él está en el cuerpo, ya puedas encontrarle o no. El devoto Le busca dentro de él, y al encontrarle, conseguirá la paz eterna, y se unirá a Él».

EL AMOR A DIOS

Todo el mundo sabe que el amor por este mundo y las cosas y la gente mundanas es la causa de muchas aflicciones, porque todas estas cosas son temporales y, tarde o temprano, nos abandonarán. Las dejaremos a la hora de la muerte Por consiguiente, deberíamos dar nuestro amor a un ser que esté más allá de la muerte y que jamás se separará de nosotros, al objeto de que nunca suframos el dolor de la separación. Tal ser no es otro que Dios Mismo, o Su manifestación, cuya alma está completamente inmersa en Dios y que posee vida eterna. Por lo tanto, es Dios, en la forma de Sus Santos, quienes son merecedores de nuestro amor. Dios está dentro de cada uno de nosotros y, consecuentemente, Él, a diferencia de los objetos mundanos, no puede ser separado de nosotros. Amarle no producirá nunca dolor alguno. Consiguientemente, es solamente de Dios o de Sus Santos de quienes podemos estar permanentemente enamorados a lo largo de toda la eternidad. Así, si deseamos amar y ser amados en todo momento, entonces nuestro amor deberá ofrecerse a Dios Mismo a través de Su manifestación en esta tierra, que no es otra que el Sat Gurú. El don más elevado y más

Page 8: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 8

grande que pueda tener cualquier persona es el amor de Dios; pero únicamente aquellos a quienes Dios confiera Su gracia podrán ser receptores de este presente sublime. Generalmente, la gente adora a, Dios con segundas intenciones, y piden bienes mundanos. Ruegan para que sus hijos puedan ser sanos, y piden los goces del cielo Tales personas son o bien amantes del mundo, o bien de las comodidades del cielo. Solamente unos cuantos adoran a Dios sólo por amor de Dios. Nuestro objetivo debería ser recordar a Dios sólo porque Le amamos. No debiéramos ennegrecer nuestro corazón con deseos mundanos y no debiéramos pedirle otra cosa que el amor a Él. ¿Cómo puede la gente que está inmersa en apegos mundanos conocer algo acerca del Amor de Dios? En tanto no estén libres de los apegos mundanos, no les será posible saborear el Amor de Dios. Aquellos que le piden cosas del mundo verán colmados sus deseos mundanos, pero Dios no irá a su encuentro. Él conoce cada pensamiento nuestro, de manera que, ¿Cómo podemos engañarle? Conoce incluso los deseos latentes en nuestra mente. En algunos lugares, la gente está cautivada por el amor a los objetos mundanos. En otros sitios, adoran abstractas metas celestiales. Pero aquí y allá también tropezamos con gente que ha puesto correctamente su amor en el Señor. El amor a los objetos mundanos es temporal y pasajero. El amor por una meta celestial es superior; pero la más noble y la más pura forma de amor es el amor a Dios. Es extremadamente difícil describir el amor verdadero a Dios. Algunas personas dicen que es imposible amar a Dios y que el amor a Dios significa simplemente que debemos seguir Sus mandamientos. Esa gente es ignorante de la auténtica Verdad. Otras personas dicen que hemos de amar la creación de Dios, a fin de que podamos ser capaces de amar a Dios. Superficialmente, este principio parece factible; pero, si profundizamos, podremos ver que este principio no es enteramente correcto, ya que el amor puro está libre de todo apego al mundo de la materia y de la ilusión, y se encuentra solamente en las regiones que están más allá del alcance de Maya (materia e ilusión). Aquel que desee alcanzar la comunión con el Padre Todopoderoso debería primeramente lavar toda la suciedad de su mente con el agua del amor. La venda del ego ha de apartarse de nuestros ojos, ya que sólo entonces nos es posible ver al Señor. Y esta venda sólo podemos apartarla vaciándonos de todo a excepción de la evocación del Amado. Ningún pensamiento de clase alguna deberá interponerse entre el devoto y el objeto de su devoción. La gente dice que el amor es ciego y loco, porque un amante no escucha a nadie. Pero el amante de Dios no es ciego. Tiene ojos que ven la Verdad. Solamente ve a Aquél a quien desea ver. Únicamente le acepta a Él y cree en Él. No está loco. Da su corazón a Uno solo, y está libre de la dualidad. «El Amor es la Ley Divina. Triunfará donde falle la razón». Dios es amor. De igual forma que es imposible alabarle adecuadamente, similarmente no es posible definir el amor. Aquellos que han bebido profundamente de la copa del amor se han embriagado con él, y en su éxtasis han entonado cantos de alabanza a Él. A continuación, se ofrecen unas cuantas citas, de distintos Santos por vía de ejemplo: «El Amor es Dios. Es la religión y la fe del hombre». «El Amor es una peregrinación. Es un poder magnético que atrae a los corazones y todo lo bueno y bello de ellos». «Un corazón lleno de amor está satisfecho y apacible». «El amor es el consolador y sustentador de los corazones. Es la esperanza, el anhelo de la unión y la emoción suscitada en el corazón». «Es un Poder. Cuando amamos, aprendemos la lección del coraje y de la valentía». «Es el escudo contra el

Page 9: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 9

que ninguna arma puede ser efectiva». «Es Verdad y Realidad. Es fe y sacrificio». «Es una flor divina, que imparte su perfume al universo entero. Es una flor fragante con la cual es embellecida la vida del hombre». «Es una luz con la que es iluminado el universo». «Es una emoción silenciosa llena de dulzura, en la que el hombre se olvida completamente de sí mismo». «Es un regalo celestial y alimento para el alma». «Es la unión permanente. Ambos, el amante y el amado son imperecederos. Es un estado indescriptible de sus corazones». «La llave del cielo es el amor, y no el intelecto». «El amor no es ciego. Incrementa la visión». «El amor es estable, imperecedero e infinito. Al final, todas nuestras ataduras y conexiones con el mundo se rompen, pero es imposible que se destruya la relación amorosa. Es más fuerte que cadenas de acero e irrompible incluso por la muerte, porque es una parte del alma».

«Si hay amor al Maestro en tu corazón, entonces ten por seguro que Dios también te ama, porque el Maestro es el reflejo de Dios en la tierra».

INDICE DE MATERIAS DE TODO EL LIBRO:

(NOTA ACLARATORIA: La numeración de este Índice, corresponde a la numeración que aparece en el

libro original. Por obvias razones, la numeración que aparezca al pié de las páginas de los diferentes fascículos que en el blog se vayan publicando, será totalmente diferente. Todos los fascículos se podrán

leer, descargar y compartir totalmente gratis). En Google buscar así: La Filosofía de los Maestros, fascículos.

Libro Primero: UNA PANORÁMICA.

El objetivo de un buscador (página 1). La estructura de la creación (página 6). Karma y transmigración (página 11). La necesidad de espiritualidad (página 19). La necesidad de un Maestro Viviente (página 24). El Maestro es el Señor (página 24). La necesidad de un Guía (página 27). Las Escrituras y los hombres eruditos (página 31). Santos del pasado (pagina35). El Maestro es amor (página 38). Sant Mat. La Ciencia Espiritual (página 41). Iniciación (página 44). Práctica (página 46).

Libro Segundo: RELACIONES CON EL MUNDO.

El mundo no es nuestro hogar (página 53). La devoción (página 54). El desprendimiento (página 57). Acción sin deseo (página 60). No injuriar los sentimientos de los demás (página 67). La indulgencia (página 68). Dulzura (página 70). Continencia o castidad (página 72). La caridad (página 75). La humanidad (página 77). Amor (página 78). Amor por lo espiritual y amor por lo físico (página 79). Amor y lujuria (página 83). Amor y apego (página 83). Amor y belleza (página 84). Amor y conocimiento (página 85). Amor y desprendimiento (página 89). El Amor Divino es Dios (página 90).

Libro Tercero: LA AUTOCOMPRENSIÓN.

Las virtudes (página 95). Austeridades o mortificaciones (página 97). La higiene (página 99). La humildad (página 100). La veracidad (página 106). El contento (página110). La meditación (página 111). La hora del elixir (página 114). La postura (página 117). Simran diario (página 118). El Simran en la meditación (página 124). La contemplación (página 127). El Bhajan (página 130). La muerte y el morir en vida

Page 10: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 10

(página 133). Qué sucede a la hora de la muerte y después de ella (página 134). Las etapas del amor (página 140). Cuatro cosas son necesarias en el amor (página 142). Un amante (página 145).

Libro Cuarto: VÍNCULOS HASTA EL INFINITO. El Señor (página 153). Dios está más allá de la mente y del intelecto (página 153). ¿Dónde está Dios? (página 156). ¿Qué es Dios? (página 157). Sat Nam: El Verdadero Nombre de Dios (página 160). Realización de Dios (página 162). El amor a Dios (página 163). La Corriente del Sonido o Shabd (página 167). El Shabd es el Creador (página 168). Sonido y luz (página 171). ¿Qué es la devoción al Shabd? (página 182). ¿Cómo se realiza al Shabd? (página 183). Beneficios de la práctica del Shabd (página 185).

El Maestro o Sat Gurú (página 188). ¿Existe un Gurú o existen muchos? (página 190). Su modo de vida (página 192). El carácter de un Maestro Perfecto y la influencia de su compañía (página 193). El trabajo del Gurú (página 198). El Maestro es la manifestación del Señor (página 203). La protección del Maestro (página 210). La voluntad del Señor y el libre albedrío (página 222). La voluntad del Maestro es la voluntad del Señor (página 227). La oración (página 232). ¿Es necesario orar al Señor? (página 237). Los frutos de la oración (página 240). La oración y el esfuerzo (página 242). El lugar de adoración (página 242). Tres métodos de oración (página 243). Ejemplos de oración (página 251). Una oración del Sar Bachan (página 253).

Satsang (página 255).

El servicio (página 259). ¿Quién puede servir al Maestro y al Señor? (página 261). Método de servicio al Maestro físico (página 262). El servicio a través de las riquezas y de la mente (página 263). El servicio con el alma (página 264). La devoción (página 266). Los principios de la devoción (página 268). Clases de devotos (página 270). Obstáculos en el sendero de la devoción (página 272). Requisitos para la devoción (página 273).

LA DEVOCIÓN AL MAESTRO ES EL SENDERO DE LA ENTREGA DE LA PROPIA PERSONALIDAD O EGO.

Los frutos de la devoción (página 276). Temor, afecto y adoración (página 280). Anhelo intenso (página 286). Los resultados del amor (página 293). Índice de fuentes (página 301). Glosario de términos orientales (página 303).

NUTRITIVA CARNE DE LENTEJAS AAAS. Google.

Receta publicada en el blog: Mis Herejías Siglo 21. Esta receta no pertenece al libro LA FILOSOFÍA DE LOS

MAESTROS. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33-

Un regalo de la naturaleza al alcance de todos. Lea, practique y comparta. Con el dinero equivalente a lo que cuesta media libra (250 gramos) de carne de regular calidad en las carnicerías, se pueden producir hasta tres libras (1500 gramos) de la muy saludable y apetitosa Carne de Lentejas (Proteína Vegetal). Esta práctica y económica receta para producir este muy saludable alimento, puede descargarse, sin costo alguno, del blog: Mis Herejías Siglo 21, y puede prepararse en la casa o apartamento de cualquier persona. Con esta carne, o mejor, con esta saludable y nutritiva Proteína Vegetal, pueden elaborarse: albóndigas, hamburguesas, tortas como si fuesen de carne, pasa bocas, rollos rellenos con verduras, croquetas, carne molida o carne en polvo, ricas cremas y nutritivas sopas etc. etc. Con la ventaja que casi

Page 11: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 11

nadie descubre que lo que come son lentejas, especialmente los niños. Los ingredientes se consiguen en cualquier supermercado o en la tienda de la esquina. Las lentejas son uno de los alimentos más antiguos, económicos y más benéficos para la salud y la nutrición de los seres humanos. Son ricas en proteínas, calorías, minerales e hidratos de carbono. Por razones de salud o de fe muchas personas ya no consumen carnes ni grasas de origen animal. Para estas personas esta opción es maravillosa porque les brinda la posibilidad de volver a degustarse una apetitosa, jugosa y, ante todo, muy saludable hamburguesa, pues este alimento resulta especial para prepararlas; con la garantía que las hamburguesas no pierden sabor ni jugosidad…Realmente son más sabrosas y mil veces más saludables que las hamburguesas tradicionales hechas con carnes de origen animal; carnes que en estos tiempos de masivo consumismo y poca ética comercial, generalmente gozan de poca higiene y dudosa procedencia. En la receta que se encuentra disponible pues, en el blog (Mis Herejías Siglo 21) y que se llama: Nutritiva Carne de Lentejas AAAS, están todos los truquitos de cocina muy claramente detallados, para elaborar la carne y las diferentes preparaciones antes mencionadas. Y para más claridad sobre alimentos, salud y nutrición, y de donde provienen las enfermedades más dolorosas, traumáticas, y de costosos tratamientos, se recomienda leer: Vitamina B 12 AAA el Mito. Y si a usted, Amable Lector, le interesa el tema y es entusiasta, pero no tiene tiempo de elaborar este alimento, pero quisiera aprovechar sus múltiples bondades, entonces propóngale a un familiar, amigo, vecino o compañero de estudio o de trabajo, que lo preparen en compañía para que ambos se beneficien. Es más, usted mismo, en Google, busque el blog: Mis herejías Siglo 21, y descargue la receta y ojalá la lea antes de entregarla, para que así esté seguro de lo que va a proponer ¡solo son tres páginas! Incluso, si al entrar al blog hace clic en la pestaña: Para Compartir, parte superior de la pantalla, allí encontrará dos copias de este volante en una página tamaño oficio, para que lo imprima, lo fotocopie y lo reparta a varias personas. Compartir ideas sanas es una forma muy sencilla de expandir nuestro ser ayudando a muchas personas y ayudando al planeta…¡Ánimo!...En verdad, para muchas familias esta es una maravillosa oportunidad de hacer rendir sus escasos recursos económicos y alimentarse sanamente. (La salud depende básicamente de una sana y correcta alimentación). Si nosotros los adultos ya estamos condenados a sufrir dolorosas enfermedades, no es justo que, por no investigar un poco, condenemos también a nuestros hijos a vivir la misma suerte.

No esperemos a enfermarnos para cambiar la dieta alimentaria. Es mucho más sabio, más inteligente, y mucho más sensato, alimentarnos

correctamente hoy con alimentos propios para el organismo de los seres humanos, que pagar un costoso seguro que, supuestamente, nos garantice, en el futuro, el tratamiento de las múltiples enfermedades que sufriremos por

no alimentarnos hoy correctamente. Realmente, la salud es un asunto de honestidad. Comer sanamente es practicar la mejor medicina preventiva.

El mejor regalo que les podemos hacer a nuestros jóvenes, niños y

adolescentes es la salud; y esa salud se obtiene por medio de una sana y

Page 12: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 12

correcta alimentación. Como adultos y como padres de familia debemos ser responsables y honestos. Es nuestro deber y nuestra obligación asegurarnos

de alimentarlos correctamente. Si los adultos, por ignorancia o por irresponsabilidad nos hemos alimentado mal y ya estamos condenados a sufrir mil enfermedades, no por eso debemos condenar a nuestros niños,

jóvenes y adolescentes a la misma suerte ¡no, eso no debe ser así! Por medio de una correcta y sana alimentación asegurémonos de dejarles la mejor

herencia: LA SALUD.

JESÚS Y LOS ESENIOS -33-….(RECARGADO)

Por: Aldemar Guzmán Castaño. Medellín-Colombia. Blog: Mis Herejías Siglo 21. (Google)

¡Ánimo!...No te avergüences.

NNoo ssiieennttaass ppeennaa ppoorr aammaarr llaa VVeerrddaadd.. NNoo ttee aavveerrggüüeenncceess ssii eenn ttuu iinntteerriioorr hhaayy iimmppuullssooss ddee rreeccttiittuudd yy

hhoonneessttiiddaadd;; uurrggeennttee llaa nnaattuurraalleezzaa nneecceessiittaa ddee sseerreess ccoommoo ttúú.. LLaa hhuummaanniiddaadd eessttáá áávviiddaa ddee ppeerrssoonnaass qquuee

hhaaggaann ddee llaa VVeerrddaadd ssuu rreelliiggiióónn;; yy ddee llaa rreeccttiittuudd yy llaa hhoonneessttiiddaadd,, uunnaa ffiilloossooffííaa pprrááccttiiccaa ddee vviiddaa..

Si amas la verdad, entonces desearás alimentarte espiritualmente con verdades, porque si no lo haces, serás deshonesto contigo mismo. Si amas la verdad y la honestidad, no aceptarás que tu alimento espiritual sean las creencias, los dogmas, las tradiciones ni la fe ciega…¡buscarás la sabiduría!...porque la verdad es el fruto de la sabiduría. Por edades nos hemos alimentado con creencias, fe ciega, dogmas, falsas verdades, ritos e idolatría. Hemos aceptado todo sin reflexionar…¡simplemente creemos y aceptamos lo que nos imponen!...En las creencias no hay sabiduría; eso no es ser honestos con nosotros mismos…¡Las creencias son el fruto de la ignorancia!... Nos engañamos espiritualmente, si creemos que con las tradiciones, los dogmas, la idolatría y las creencias que por imposición heredamos de nuestros antepasados, más la fe ciega que predican las religiones, estamos alimentando nuestro natural sentir religioso. El alma o espíritu, se alimenta de amor y sabiduría. Las religiones, la mente, el intelecto y los sentimientos, se alimentan de creencias, dogmas, idolatría, tradiciones, rituales y altas dosis de fe ciega. Este estudio nos brinda la oportunidad de reflexionar con sinceridad y sin presiones, para que por nosotros mismos veamos: si realmente amamos la verdad, y si en nuestro interior hay sentimientos auténticos de rectitud y honestidad con la vida y, especialmente, con nuestra alma-espíritu.

Estamos en pleno Siglo 21, era postmodernista y de incomparables avances tecnológicos, científicos, astrológicos, antropológicos y filosóficos. Era en que el pensamiento y la inteligencia de los hombres, han penetrado en zonas de la mente, del razonamiento y la sabiduría humana, inexploradas por miles de años debido a la imposición de modelos “religiosos”, teológicos y filosóficos basados en leyendas, creencias, mitos, tradiciones, dogmas, hipótesis, falsas verdades, supersticiones, especulación e idolatría.

Estos modelos, especialmente el modelo “religioso” han permanecido por tantos siglos guiando la

vida de millones y millones de seres humanos, no solo debido a su violenta y sangrienta imposición entre los pueblos, sino, porque los creyentes han sido condicionados mentalmente para que no razonen con inteligencia y sabiduría y vivan felices en la oscuridad de la ignorancia, las dudas y la superstición, iluminados con la tenue luz de una fe no razonada, o sea, de esa fe ciega; de una fe que adormece la

Page 13: FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · 2017. 3. 26. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 10). Publicado en fascículos en el Blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el Blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 13

conciencia y castra mentalmente a los individuos, impidiéndoles pues, pensar con inteligencia y razonar con sabiduría.

Este pasivo comportamiento por parte de los creyentes, y este sometimiento a vivir en medio de

las creencias, las mentiras, el engaño y la fe ciega, ha dado como resultado que las almas de esos creyentes prácticamente no hayan estrenado su conciencia, y menos que hayan despertado su Consciencia Espiritual; por lo tanto, no solo viven sumergidos en la oscuridad de la ignorancia, las creencias, las dudas, los mitos, las leyendas y la superstición, sino que son víctimas de un constante y degradante embrutecimiento espiritual progresivo.

Millones y millones de esas almas, retozan somnolientas por edades, sobre un ensombrecido y

gaseoso mar de incoherentes expectativas, de falsas verdades, incumplidas profecías y supersticioso misticismo, respirando confiadas la atmosfera cargada de creencias, dogmas y altas dosis de fe; de esa pasmosa fe ciega que las atonta y las adormece, mientras ilusas esperan una mítica salvación tan falta de realismo y de lógica como su fe, sus creencias y su religión. Las almas, necesitan subir su frecuencia energética a estados vibratorios más elevados, para poder liberarse de las entidades que, por edades, las han mantenido esclavas y prisioneras en las zonas más densas, burdas y caóticas de la creación.

En el tema religioso, por generaciones nos han enseñado a creer y a aceptar, no nos han

enseñado a saber y a razonar; aunque la gran verdad es que no nos han enseñado a creer, ¡nos han

obligado a creer! Nos han obligado a aceptar como sagrado, divino y espiritual, cosas irracionales y

absurdas, enseñanzas y doctrinas que son desde todo punto de vista una auténtica ofensa a la Sabiduría Divina, un atentado a la razón y un vulgar insulto a la inteligencia humana. Por generaciones nos han obligado a llevar una gruesa venda sobre los ojos de creencias, dogmas, ritos, idolatría y fe ciega que nos ha impedido ver la Luz de la Verdad y de la Sabiduría Divina, Luz que es totalmente indispensable para alimentar el alma, y así expandir nuestra consciencia y fortalecer nuestra voluntad para poder que nuestro Divino Ser (Alma o Espíritu) alcance la, tan anhelada, liberación espiritual. (Continúa)

Al espíritu lo satisface más un gramo de Sabiduría, que toneladas de creencias. A la mente, a la fe y a las religiones, las satisface mas toneladas de creencias, así en estas

no haya ni un gramo de Sabiduría. (Tema completo: 233 páginas). (Google)

EL HOMBRE QUE VIVE CON SABIDURÍA El hombre que vive con sabiduría no anhela los tesoros del mundo, porque él

sabe que esos tesoros lo mantendrán atado a la burda y maloliente pesadez de

la materia. Él solo anhelará los tesoros espirituales, porque sabe que esos

Divinos Tesoros sumergirán su alma –su esencia- en la Eterna Fuente de paz,

amor y felicidad. Sin embargo, si le llegan los tesoros del mundo, no se dejará

esclavizar por ellos ni se convertirá en títere de las pasiones ni los deseos que

se pueden satisfacer con esos tesoros; y siempre sacará…¡todos los días!...el

tiempo necesario para cultivar esos Divinos Tesoros Espirituales. (agc)

Publicado en el Blog: Mis Herejías Siglo 21. (Google) Temas crudos que derrumban mitos, leyendas y

falsas verdades. Temas recomendados en el Blog: El Mito de la Vitamina B 12 aaa y: Puro Sentido Común. Más mensajes en la sección: Para Compartir, parte superior de la pantalla.