filezillapdf

4
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Nombre: Ronald Guerra Nivel: 6to D.G Fecha: 15/04/11 Filezilla: Filezilla es un programa comúnmente llamado “Cliente FTP”, que incluye todo lo necesario para un programa de este tipo. Incorpora un administrador de servidores FTP para guardar las direcciones de las web que son usadas con más frecuencia por el usuario y así evitarle tener que introducirlos cada vez. Su interfaz es similar a la del Explorador de Windows, y muestra tanto la carpeta de Mi PC como las carpetas remotas, permitiendo el paso de archivos de una a otra simplemente arrastrándolos. Soporta conexiones a través de servidores Proxy y Firewall (cortafuegos) lo que implica que siempre funcionara independientemente de los controles de seguridad de la red, máquina o antivirus. Puede continuar descargas interrumpidas (siempre que el

Upload: ronald-guerra

Post on 22-Jul-2015

185 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Filezillapdf

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede Ibarra

Nombre: Ronald Guerra

Nivel: 6to D.G

Fecha: 15/04/11

Filezilla:

Filezilla es un programa comúnmente llamado “Cliente FTP”, que incluye todo lo necesario para un programa de este tipo.

Incorpora un administrador de servidores FTP para guardar las direcciones de las web que son usadas con más frecuencia por el usuario y así evitarle tener que introducirlos cada vez.

Su interfaz es similar a la del Explorador de Windows, y muestra tanto la carpeta de Mi PC como las carpetas remotas, permitiendo el paso de archivos de una a otra simplemente arrastrándolos.

Soporta conexiones a través de servidores Proxy y Firewall (cortafuegos) lo que implica que siempre funcionara independientemente de los controles de seguridad de la red, máquina o antivirus. Puede continuar descargas interrumpidas (siempre que el

Page 2: Filezillapdf

servidor tenga soporte para ello) y permite poner los archivos que se quiere subir o descargar en cola.

• ¿Qué es un cliente FTP?

El servicio FTP (File Transfer Protocol), es un servicio que se utiliza para transferir información, almacenada en ficheros, de una máquina remota a otra local, o viceversa. Para poder realizar esta operación es necesario conocer la dirección IP (o el "nombre") de la máquina a la que nos queremos conectar para realizar algún tipo de transferencia.

El acceso convencional a los servidores FTP se realiza por medio de programas cliente específicos para el protocolo FTP, que permiten cosas como la transferencia de grupos de ficheros o directorios completos. Es la forma más fácil de transferir archivos entre un PC y un servidor remoto.

Existen tres tipos de FTP con utilidades muy diversas:

FTP Anónimo: Cualquiera puede descargar un archivo sin identificarse.

FTP Autenticado: Hay que conectarse al servidor utilizando un nombre y una contraseña.

FTP Embebido: Es el que se realiza desde las páginas Web, a través de navegadores. Es una opción dentro del FTP Anónimo.

Los comandos de servicio de FTP que envía el cliente a través de la conexión de control le piden al servidor realizar alguna acción relacionada con archivos en el sistema servidor, o transferir información a través de la conexión de datos. El cliente FTP crea

Page 3: Filezillapdf

la conexión con el servidor remoto, utilizando un socket que luego conecta al puerto del servidor.

Una sesión FTP común pasa por cuatro etapas :1. Un programa cliente se conecta a un servidor FTP en el puerto 21.2. El usuario inicia la sesión con el anfitrión servidor FTP.3. El cliente y el servidor FTP realizan un intercambio de comandos y respuestas.4. El cliente FTP cierra la conexión con el servidor.

• ¿Por qué necesitamos un software de cliente FTP?

Un buen software cliente FTP te da más control sobre lo que haces. Los navegadores, aunque sirven para usar FTP, no son demasiado adecuados como clientes, y sus mecanismos para resumir descargas dejan algo que desear, si es que puede hacerlo. En los navegadores se suelen dar más errores. Por propia experiencia, no se aconseja utilizar navegadores para bajarse cosas de servidores FTP, sobre todo si son archivos grandes. Existen buenos programas FTP que evitarán problemas, como Filezilla.

• Características de Filezilla:

El programa está desarrollado para la plataforma Windows, válido para todas las versiones, desde Windows 95 hasta XP. Entre las principales características cabe destacar el soporte de idioma castellano durante la ejecución del programa, no así el instalador, donde no se ofrece esa posibilidad. Además cuenta con las funcionalidades de los mejores softwares de FTP:

Capacidad para continuar descargas interrumpidas Herramienta de administrador de sitios FTP Capacidad para mantener viva la conexión con el servidor FTP Soporte para trabajar junto con firewalls Soporte SOCKS4/5 y HTTP1.1 Conexiones seguras SSL y SFTP Cola de cargas y descargas Soporte para Drag & Drop (Arrastrar y soltar) Posibilidad de trabajo con múltiples conexiones

• Conclusiones:

1. Filezilla es un cliente FTP muy ventajoso por su cantidad de características diferenciadas de otros de su mismo tipo y lo mejor es que es de distribución libre.

Page 4: Filezillapdf

2. Es muy útil para realizar descargas especialmente porque posee la capacidad de reiniciarla, además nos permite manejar correctamente nuestros archivos