ficha técnica canal de riego huando - hauncavelicva

2
FICHA TECNICA DEL PROYECTO CONVOCATORIA - 2005 AREA TECNICA PROYECTO “CONSTRUCCION PRESA Y CANAL DE RIEGO ALLCCACCOCHA HUANDO II ETAPA” INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Nº DE CONVENIO CF-039-2006-FIP FECHA DE SUSCRIPCION 03.Julio.2007 NOMBRE DEL PROYECTO “Construcción Presa y Canal de Riego Allccaccocha Huando II Etapa SECTOR Desarrollo productivo comercial UNIDAD EJECUTORA Gobierno Regional de Huancavelica DURACION INICIAL DEL CONVENIO 12 meses, hasta el 02.07.08 PRIMERA AMPLIACION DE PLAZO 05 meses y 26 días, hasta el 31.12.08 SEGUNDA AMPLIACION DE PLAZO 12 meses, hasta el 31.12.09 FECHA DE CULMINACION DEL CONVENIO 31 de diciembre del 2009 MONTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 10’459,128.00 MONTO FINANCIADO POR EL FIP S/. 6’067,048.00 MONTO FINANCIADO POR LA UNIDAD EJECUTORA S/. 4’392,080.00 UBICACIÓN DEL PROYECTO Distrito Huando Provincia Huancavelica Región Huancavelica BREVE RESUMEN DEL PROYECTO ANTECEDENTES El Distrito de Huando y sus Comunidades desde 1960 venían gestionando a las diferentes autoridades de turno la irrigación de las tierras de su Distrito, con la finalidad de mejorar el riego de las áreas de cultivo. El número de beneficiarios se estima un aproximado de 7767 habitantes, ubicados en 20 caseríos del indicado distrito, población caracterizada por constituirse eminentemente rural; asimismo la mayor población esta constituida por las mujeres con un 53% de la población total y el 32.64% esta en condición de analfabetos. Con respecto al nivel educativo alcanzado el 81.2% cuenta con nivel primario; además el 46.3% se dedica mas a la actividad agrícola y el 41.9% a la actividad ganadera. El ingreso económico de las familias es baja, estimándose que el 73.6% de la población perciben menos de 300 nuevos soles. La agricultura es de secano y la mayor parte del año la población no cuenta con agua para el riego de sus cultivos, lo que impide la mejora de la producción en un suelo que reviste características muy adecuadas para el desarrollo agrícola y ganadero. OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar el nivel socioeconómico de la población del distrito de Huando, elevando la productividad agraria en el distrito con el riego de las tierras de secano y apertura de nuevas tierras. COMPONENTES DEL PROYECTO 1. Componente de infraestructura. 2. Componente social.

Upload: watsago

Post on 03-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ficha Técnica del canal de Riego del distrito de Huando - Huancavelica año 2007

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Técnica Canal de Riego Huando - Hauncavelicva

FICHA TECNICA DEL PROYECTO CONVOCATORIA - 2005

AREA TECNICA

PROYECTO “CONSTRUCCION PRESA Y CANAL DE RIEGO ALLCCACCOCHA HUANDO II ETAPA”

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Nº DE CONVENIO CF-039-2006-FIP

FECHA DE SUSCRIPCION 03.Julio.2007

NOMBRE DEL PROYECTO “Construcción Presa y Canal de Riego Allccaccocha Huando II Etapa ”

SECTOR Desarrollo productivo comercial

UNIDAD EJECUTORA Gobierno Regional de Huancavelica

DURACION INICIAL DEL CONVENIO 12 meses, hasta el 02.07.08

PRIMERA AMPLIACION DE PLAZO 05 meses y 26 días, hasta el 31.12.08

SEGUNDA AMPLIACION DE PLAZO 12 meses, hasta el 31.12.09

FECHA DE CULMINACION DEL CONVENIO 31 de diciembre del 2009

MONTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 10’459,128.00

MONTO FINANCIADO POR EL FIP S/. 6’067,048.00

MONTO FINANCIADO POR LA UNIDAD EJECUTORA S/. 4’392,080.00

UBICACIÓN DEL PROYECTO Distrito – Huando Provincia – Huancavelica Región – Huancavelica

BREVE RESUMEN DEL PROYECTO

ANTECEDENTES El Distrito de Huando y sus Comunidades desde 1960 venían gestionando a las diferentes autoridades de turno la irrigación de las tierras de su Distrito, con la finalidad de mejorar el riego de las áreas de cultivo. El número de beneficiarios se estima un aproximado de 7767 habitantes, ubicados en 20 caseríos del indicado distrito, población caracterizada por constituirse eminentemente rural; asimismo la mayor población esta constituida por las mujeres con un 53% de la población total y el 32.64% esta en condición de analfabetos. Con respecto al nivel educativo alcanzado el 81.2% cuenta con nivel primario; además el 46.3% se dedica mas a la actividad agrícola y el 41.9% a la actividad ganadera. El ingreso económico de las familias es baja, estimándose que el 73.6% de la población perciben menos de 300 nuevos soles. La agricultura es de secano y la mayor parte del año la población no cuenta con agua para el riego de sus cultivos, lo que impide la mejora de la producción en un suelo que reviste características muy adecuadas para el desarrollo agrícola y ganadero.

OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar el nivel socioeconómico de la población del distrito de Huando, elevando la productividad agraria en el distrito con el riego de las tierras de secano y apertura de nuevas tierras.

COMPONENTES DEL PROYECTO 1. Componente de infraestructura. 2. Componente social.

Page 2: Ficha Técnica Canal de Riego Huando - Hauncavelicva

FICHA TECNICA DEL PROYECTO CONVOCATORIA - 2005

AREA TECNICA

ACTIVIDADES DEL PROYECTO Y SITUACION ACTUAL

COMPONENTE INFRAESTRUCTURA COMENTARIO AVANCE %

Construcción de presa de tierra y obras hidráulicas

Las actividades ejecutadas fueron las siguientes: - Construcción de una represa. - Construcción de una bocatoma, un desarenador, 3

rápidas, 6 canoas, 8 tomas, 2 partidores y 300 pasarelas.

- Construcción de 25 módulos de riego por aspersión.

36.50 %

COMPONENTE SOCIAL Las actividades ejecutadas fueron las siguientes: - Implementación de un sistema de extensión

agropecuaria local. - Conformación y fortalecimiento de organización de

productores - Capacitación a microempresas y agroindustrias en

organización tecnología de transformación y mercados de productos

- Capacitación en gestión empresarial

90.00 %

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO Beneficiarios directos: 7767 habitantes. Beneficiarios indirectos: 99,288 habitantes.

Nota: En la sesión del 11.dic.2009, el CA acordó dar por concluido el convenio de financiamiento CF-039-2006-FIP y proceder a su liquidación. Por lo señalado, mediante carta Nº 834-2009-FIP se comunicó al Gobierno regional de Huancavelica el acuerdo del CA, solicitándose la presentación del Informe Final de Liquidación del Convenio y la devolución del IGV-IPM y la rendición o devolución por el último desembolso correspondiente a la valorización de noviembre del 2008 ascendente a la suma de S/. 120,944.79.

Actualizado al 31 de mayo del 2010

SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO: CONCLUIDO (Ver nota)

Avance físico y financiero acumulado del proyecto.

% AVANCE FISICO % AVANCE FINANCIERO

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO

100.00 36.50 100.00 36.50

ESTADO DE SITUACION DE LIQUIDACION DEL PROYECTO

El Informe Final de Liquidación del Convenio no ha sido presentado por la Unidad Ejecutora.