ficha tÉcnica de producto · 2018. 7. 22. · salpimentamos los trozos ligeramente. adobamos luego...

1
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO CÓDIGO: COSTILLAS AL AJILLO ORIGEN: España DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: COSTILLAS AL AJILLO 2.DATOS DEL FABRICANTE NOMBRE EMPRESA: Luis Marza Marti DIRECCIÓN: Cl Campoamor 12 1 12001 Castellón Castellón España Nº TELÉFONO: 964236791 E-MAIL: [email protected] Nº REGISTRO SANITARIO: 3. INGREDIENTES INGREDIENTE PORCENTAJE ORIGEN FASE GENERAL COSTILLAS DE CERDO -- España MENESTRA -- España Vino blanco -- España AJO TIERNO -- España LIMON -- España PIMIENTA -- España 4. RECETA Lo primero que hacemos al comprar las costillas es decirle al carnicero que nos las trocee con el corte deseado, ya veis en las fotos como nos gustan en casa. Mi consejo es que sean porciones de 5 cm más o menos. Aunque también se pueden hacer enteras, pero son más complicadas a la hora de comer. Si las troceáis vosotros, cuidados con astillas los huesos, que luego pueden ser un fastidio si os metéis alguno en la boca. Pelamos los dientes de ajo y los laminamos. Salpimentamos los trozos ligeramente. Adobamos luego con pimienta negra en grano, una pizca de perejil fresco, la hoja de laurel, 5o ml. de aceite de oliva virgen extra, la ralladura de un limón, el zumo de medio limón y el ajo laminado. Las dejamos así unas doce horas o de un día para otro. En una cazuela ancha ponemos a calentar medio dedo de aceite de oliva. Cuando esté caliente vamos echando nuestras costillas con el macerado. Siempre de pocas en pocas, para que no se nos baje el calor del aceite y no nos salpiquen demasiado. Los cocinamos a fuego medio alto, estando pendientes de que no se nos quemen. La idea es que los ajos queden caramelizados y que sirvan de aromatizante de nuestro aceite. La costilla debe quedar bien frita, lo cual nos llevará unos 15 a 20 minutos por lo menos. Tenemos que estar pendientes de darle la vuelva a los trozos de vez en cuando para procurar que queden doradas por todas partes. Lo que queremos es que la costilla quede perfectamente cocinada por dentro y tostaditas por fuera. 5. DECLARACIONES DE ALÉRGENOS ALÉRGENO CONTENIDO EN EL INGREDIENTE TRAZAS DE ALÉRGENO CEREALES QUE CONTENGAN GLUTEN CRUSTÁCEOS O PRODUCTOS EN BASE DE CRUSTÁCEOS HUEVOS Y PRODUCTOS EN BASE DE HUEVO PESCADO Y PRODUCTOS EN BASE DE PESCADO CACAHUETES Y PRODUCTOS EN BASE DE CACAHUETES SOJA Y PRODUCTOS EN BASE DE SOJA LECHE Y SUS DERIVADOS FRUTOS DE CÁSCARA APIO Y DERIVADOS MOSTAZA Y SUS DERIVADOS GRANOS DE SÉSAMO Y PRODUCTOS EN BASE DE GRANOS DE SÉSAMO ANHÍDRIDO SULFUROSO Y SULFITOS EN CONCENTRACIONES DE 10 MG/KG O LITRO EXPRESADO EN SO2 ALTRAMUCES Y DERIVADOS MOLUSCOS 6. INFORMACIÓN NUTRICIONAL VALORES NUTRICIONALES POR 100 GR POR UNIDAD (250 G) VALOR ENERGETICO 602,9 kJ / 144 kcal 1205,8 kJ / 288 kcal GRASAS 5,89 g 11,78 g FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO COSTILLAS AL AJILLO V.09.07.2018/24 Página 1/1

Upload: others

Post on 03-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO CÓDIGO:  COSTILLAS AL AJILLOORIGEN:  España

    DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: COSTILLAS AL AJILLO

    2.DATOS DEL FABRICANTENOMBRE EMPRESA:  Luis Marza Marti

    DIRECCIÓN:  Cl Campoamor 12 1 12001 Castellón Castellón EspañaNº TELÉFONO:  964236791

    E-MAIL:  [email protected]º REGISTRO SANITARIO:  

    3. INGREDIENTES INGREDIENTE PORCENTAJE ORIGENFASE GENERALCOSTILLAS DE CERDO -- EspañaMENESTRA -- EspañaVino blanco -- EspañaAJO TIERNO -- EspañaLIMON -- EspañaPIMIENTA -- España

    4. RECETA Lo primero que hacemos al comprar las costillas es decirle al carnicero que nos las trocee con el corte deseado, ya veis en las fotos como nos gustan en casa. Mi consejo es que sean porciones de 5 cm más o menos. Aunque también se pueden hacer enteras, pero son más complicadas a la hora de comer.Si las troceáis vosotros, cuidados con astillas los huesos, que luego pueden ser un fastidio si os metéis alguno en la boca.Pelamos los dientes de ajo y los laminamos.Salpimentamos los trozos ligeramente. Adobamos luego con pimienta negra en grano, una pizca de perejil fresco, la hoja de laurel, 5o ml. de aceite de oliva virgen extra, la ralladura de un limón, el zumo de medio limón y el ajo laminado. Las dejamos así unas doce horas o de un día para otro.En una cazuela ancha ponemos a calentar medio dedo de aceite de oliva. Cuando esté caliente vamos echando nuestras costillas con el macerado. Siempre de pocas en pocas, para que no se nos baje el calor del aceite y no nos salpiquen demasiado.Los cocinamos a fuego medio alto, estando pendientes de que no se nos quemen.La idea es que los ajos queden caramelizados y que sirvan de aromatizante de nuestro aceite. La costilla debe quedar bien frita, lo cual nos llevará unos 15 a 20 minutos por lo menos.Tenemos que estar pendientes de darle la vuelva a los trozos de vez en cuando para procurar que queden doradas por todas partes. Lo que queremos es que la costilla quede perfectamente cocinada por dentro y tostaditas por fuera.

    5. DECLARACIONES DE ALÉRGENOS

    ALÉRGENO CONTENIDO EN EL INGREDIENTE TRAZAS DE ALÉRGENO

    CEREALES QUE CONTENGAN GLUTEN CRUSTÁCEOS O PRODUCTOS EN BASE DE CRUSTÁCEOS

    HUEVOS Y PRODUCTOS EN BASE DE HUEVO PESCADO Y PRODUCTOS EN BASE DE PESCADO

    CACAHUETES Y PRODUCTOS EN BASE DE CACAHUETES SOJA Y PRODUCTOS EN BASE DE SOJA

    LECHE Y SUS DERIVADOS FRUTOS DE CÁSCARA

    APIO Y DERIVADOS MOSTAZA Y SUS DERIVADOS

    GRANOS DE SÉSAMO Y PRODUCTOS EN BASE DE GRANOS DE SÉSAMO

    ANHÍDRIDO SULFUROSO Y SULFITOS EN CONCENTRACIONES DE 10 MG/KG O LITRO

    EXPRESADO EN SO2

    ALTRAMUCES Y DERIVADOS MOLUSCOS

    6. INFORMACIÓN NUTRICIONALVALORES NUTRICIONALES POR 100 GR POR UNIDAD (250 G)VALOR ENERGETICO 602,9 kJ / 144 kcal 1205,8 kJ / 288 kcalGRASAS 5,89 g 11,78 g

    FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOCOSTILLAS AL AJILLO

    V.09.07.2018/24

    Página 1/1