ficha supervision especializada

2

Click here to load reader

Upload: maria-isabel-luna-perez

Post on 24-Jan-2018

62 views

Category:

Leadership & Management


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha supervision especializada

“AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO”

FICHA DE OBSERVACION DE PROCESOS DE DESARROLLO CURRICULAR

AÑO ACADEMICO 2017

DRE : LIMA METROPOLITANA

UGEL : Nº 01

AREA CURRICULAR :

DATOS INFORMATIVOS

Nombre del Docente :

Institución Educativa :

Grado Sección : Turno

Cantidad de Estudiantes : Varones : Mujeres : Total :

Fecha : Hora Inicio : Hora de Termino :

Capacidades :

Conocimiento :

Actitudes :

Contenido transversal :

Tema :

Escala de valoración Equivalencia

2 Cumple Completamente con los indicadores

1 Cumple Medianamente con los indicadores

0 No cumple con los indicadores

Marque la valoración del indicador, acorde a la tabla de equivalencia

Indicadores Valoración

0 1 2

I. DIVERSIFICACION CURRICULAR 1 El Proyecto Curricular Institucional con los elementos Básicos 2 El PCI responde a la problemática y necesidades de aprendizaje 3 Los diseños Currículo Diversificado Incorporan contenidos propios de la zona 4 El tema Transversal está relacionado con las necesidades de aprendizaje e interés

II. PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL: 5 La programación Anual contiene sus elementos Básicos 6 La programación Anual contiene competencias del Área ( C-C-A) 7 En la programación Anual prioriza valores y actitudes del PCI 8 Programa más de un tipo de Unid. Didácticas, según la Naturaleza del Área

III. UNIDADES DIDACTICAS 9 Las Unid. Didácticas Contienen capacidades coherentes c/estrategias

10 La Unidades están organizadas por Capacidades - Actividades - Estrategias y T iempo 11 L os indicadores de evaluación guardan relación con las Capacidades específicas

12 Los docentes consideran la Matiz de Evaluación 13 En las Unidades Didácticas se aplican explicitando el uso de los textos

Page 2: Ficha supervision especializada

IV. SESION DE APRENDIZAJE 14 La sesión de aprendizaje contienen sus elementos básicos

15 La sesión contiene Capacidades programadas en la unidades didácticas 16 Los Indicadores de Evaluación están relacionados con criterios y aprendizajes espera

17 La sesión incluye estrategias para desarrollar Procesos Cognitivos V. PROCESOS PEDAGOGICOS

18 Los dos entes promueven un clima favorable para el desarrollo de la sesión 19 Motiva y orienta permanentemente durante la sesión de aprendizaje

20 Usas estrategias para recuperar saberes y experiencias previstas 21 Desarrolla actitudes de reflexión mediante conflicto cognitivo

22 Usas estrategias para desarrollar procesos cognitivos y pedagógicos 23 Crea actividades que apliquen aprendizajes en situaciones nuevas

24 Participación activa en construcción de sus aprendizajes, con preguntas, trabajo en equipo, practica y experiencias

25 Propicia una reflexión de su propio proceso de aprendizaje

26 Promueve actitudes mediante cooperación y análisis de casos VI. EVALUACION DEL APRENDIZAJE

27 El docente regula el proceso de aprendizaje 28 Aplica instrumentos según objeto y carácter de la evaluación

29 Cuenta con registro auxiliar y anota los resultados de la evaluación 30 Brinda oportunidad al intercambio de opiniones de los productos obtenidos

31 Promueve a que los educandos evalúen su propio aprendizaje 32 Promueve orientación permanente para mejorar su aprendizaje

VII. USO DE RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS : 33 Durante la sesión orienta el uso de materiales y recursos al lograr las Capacidades

34 En la sesión usa textos para el desarrollo de las Capacidades seleccionadas 35 Orienta a los estudiantes el usos pertinentes materiales manipulativos

36 El docente utiliza los módulos de comprensión lectora

OBSERVACIONES:

SUGERENCIAS:

………………………………… …………………………………… DOCENTE MONITOREADO COORDINACIÓN ACADÉMICA

………………………………….

Vº Bº DIRECCIÓN