ficha snip punto union

8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 1/8 FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 04/11/2013 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 275712 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N 646 DE PUNTO UNIÓN, DISTRITO DE JACAS CHICO, PROVINCIA DE YAROWILCA - HUÁNUCO 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 22 EDUCACIÓN División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA Grupo Funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) EDUCACION 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad HUANUCO YAROWILCA JACAS CHICO PUNTO UNION 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO Nombre: SUB GERENCIA DE FORMULACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION Persona Responsable de Formular: ING. SEBASTIAN ALVARADO CUBILLUS Persona Responsable de la Unidad Formuladora: JOSE PINTO JARA 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO Nombre: REGION HUANUCO-SEDE CENTRAL Persona Responsable de

Upload: irvingantezana

Post on 08-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 1/8

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización: 04/11/2013

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 275712

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: INSTALACION DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N 646 DE PUNTO UNIÓN,DISTRITO DE JACAS CHICO, PROVINCIA DE YAROWILCA - HUÁNUCO

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 22 EDUCACIÓN

División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA

Grupo Funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL

Responsable Funcional(según Anexo SNIP 04)

EDUCACION

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión

1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito Localidad

HUANUCO YAROWILCA JACAS CHICO PUNTO

UNION

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES

Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

Nombre: SUB GERENCIA DE FORMULACION DE ESTUDIOS DE PREINVERSION

Persona Responsable deFormular:

ING. SEBASTIAN ALVARADO CUBILLUS

Persona Responsable dela Unidad Formuladora:

JOSE PINTO JARA

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES

Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

Nombre: REGION HUANUCO-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de

Page 2: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 2/8

la Unidad Ejecutora: ING. OSCAR ALFREDO COLMENARES ZAPATA

2 ESTUDIOS

2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL 04/11/2013 ING. SEBASTIAN ALVARADO CUBILLUS 15,000 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 Planteamiento del Problema

Población Escolar inadecuadamente atendida en la Institución Educativa Inicial N 646 dePunto Unión. de Punto Unión.

3.2 Beneficiarios Directos

3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 231 (N° de personas)

3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

LOS BENEFICIARIOS SON NIÑOS DE LA ZONA RURAL ALTO ANDINA DEL DISTRITO DEJACAS CHICO, SON NIÑOS DE 03 A 05 AÑOS DE EDAD. NO OBSTANTE EXISTE NIÑOSMATRICULADOS DE EXTRA EDAD DE 06 AÑOS. ESTOS NIÑOS PROCEDEN DE PUNTOUNION, COMUNIDADE QUE SE CARACTERIZA POR ESTAR EN EXTREMA POBREZA,DONDE LOS PADRES DE FAMILIA SON AGRICULTORES CON UN NIVEL ECONÓMICOBAJO. LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA NO SON ALENTADORES YAQUE SE REGISTRA ALTAS TASAS DE DESERCIÓN ESCOLAR, SIENDO UNO DE LASCAUSAS QUE LOS NIÑOS NO SE SIENTE MOTIVADOS PARA ASISTIR A SUS CLASESPOR LAS PRECARIAS CONDICIONES DE LAS MISMAS

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública

Población Escolar adecuadamente atendida en la Institución Educativa Inicial N 646 dePunto Unión.

3.4 Análisis de la demanda y oferta

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

LA LNSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL SERÁ CONSTRUIDO CONMATERIAL NOBLE CON UN SISTEMA APORTICADO DE UN SOLONIVEL, ES DECIR CON COLUMNAS Y VIGAS DE CONCRETO ARMADO,MUROS DE LADRILLOS KING KONG 18 HUECOS REX DE 9X13X23 CM,TIJERALES Y CORREAS DE MADERA TORNILLO, COBERTURA A DOSAGUAS CON TEJA ANDINA, CIELORRASO CON BALDOSA ACÚSTICA,PISO DE MADERA MACHIEMBRADO. AULAS, ADMINISTRATIVO YVIVIENDA DOCENTE CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO CONESTRUCTURAS A PORTICADAS DE UN SOLO NIVEL, LA CUAL CONSTADE 01 AULA, 01 AMBIENTE PARA SECRETARÍA, 01 VIVIENDA PARADOCENTE. SALA DE USOS MULTIPLES Y COCINA CONSTRUCCION 01AMBIENTE PARA USOS MULTIPLES Y 01 COCINA CERCO

Page 3: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 3/8

PERIMETRICO Y MURO DE CONTENSION: EL CERCO PERIMÉTRICOSERÁ CON ALBAÑILERÍA CON 03 PAÑOS DE 03 METROS CADA PAÑOY 3.20M DE ALTURA Y EL MURO DE CONTENCIÓN SERÁ DECONCRETO ARMADO LOS CUALES EVITARÁN Y ESTABILIZARÁN LOSTALUDES. ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DEAGUAS RESID PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, EQUIPAMIENTO YFLETES

Alternativa 2

CONSTRUCCION DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL SERÁCONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON UN SISTEMA APORTICADODE UN SOLO NIVEL, ES DECIR CON COLUMNAS Y VIGAS DECONCRETO ARMADO, CON PLACAS DE CONCRETO ARMADO QUEREEMPLAZARÁN LOS MUROS, CON LOSA ALIGERADA A DOS AGUASDE E=20CM, COBERTURA CON LADRILLO PASTELERO Y CIELORRASOCON CEMENTO:ARENA 1:4, PISO DE MADERA MACHIEMBRADO

Alternativa 3 NINGUNO

4.2 Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la

Inversión Total

(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 1,410,789 1,410,294 0

A Precio Social 1,155,412 1,204,476 0

Costo Beneficio

(A Precio Social)

Valor Actual Neto

(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno

(%)

Costos / Efectividad

Ratio C/E 5,015.26 5,227.99 0.00

Unidad de medida del

ratio C/E (Ejms

Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

ALUMNOS

ATENDIDOS

ALUMNOS

ATENDIDOS

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

EL FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN SERÁ ASUMIDA POR EL GOBIERNOCENTRAL, EN TANTO QUE LOS COSTOS QUE GENEREN LA OPERACIÓN YMANTENIMIENTO SERÁN FINANCIADOS POR LA UGEL YAROWILCA, LOS PADRES DEFAMILIA DE LA I.E. INICIAL ASUMEN EL COMPROMISO DE COOPERAR CON LAOPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ENCARGANDOSE DE PREPARAR EL DESAYUNOESCOLAR, REALIZAR LA LIMPIEZA Y VIGILANCIA DE LOS LOCALES ESCOLARES. LAEJECUCIÓN DEL PROYECTO SE REALIZARA POR CONTRATA DE ACUERDO A LASNORMAS VIGENTES

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DESOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

Page 4: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 4/8

COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)

Enero

2014

Febrero

2014

Marzo

2014

Abril

2014

Mayo

2014

Total por

componente

MODULO DE

AULAS,

ADMINISTRATIVO Y

SUM

0 112,235 112,235 112,235 112,233 448,938

MUROS DE

CONTENCION,

PAVIMENTOS,

CERCOS, DRENAJE

Y JARDINERIA

0 122,428 122,428 122,428 122,427 489,711

ABASTECIMIENTO

DE AGUA POTABLE

Y TRATAMIENTO DE

AGUAS

RESIDUALES

0 7,768 7,768 7,768 7,768 31,072

PLAN DE MANEJO

AMBIENTAL,

EQUIPAMIENTO Y

FLETES

0 22,703 22,703 22,703 22,703 90,812

GASTOS

GENERALES

0 46,387 46,387 46,387 46,385 185,546

EXPEDIENTE

TÉCNICO

65,023 0 0 0 0 65,023

SUPERVISIÓN 0 15,576 15,576 15,576 15,576 62,304

GASTOS DE

MONITOREO DE LA

SUB GERENCIA DE

SUP

0 4,673 4,673 4,673 4,673 18,692

GASTOS DE

MONITOREO DE LA

SUN GERENCIA DE

OBRAS

0 4,673 4,673 4,673 4,672 18,691

Total por periodo 65,023 336,443 336,443 336,443 336,437 1,410,789

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:

COMPONENTES Meses

Unidad

de

Medida

Enero

2014

Febrero

2014

Marzo

2014

Abril

2014

Mayo

2014

Total por

componente

MODULO DE

AULAS,

ADMINISTRATIVO

Y SUM

GLOBAL 0 25 25 25 25 100

MUROS DE

CONTENCION,

PAVIMENTOS,

CERCOS,

DRENAJE Y

JARDINERIA

GLOBAL 0 25 25 25 25 100

ABASTECIMIENTO

DE AGUA

POTABLE Y

TRATAMIENTO DE

AGUAS

RESIDUALES

GLOBAL 0 25 25 25 25 100

PLAN DE MANEJO

AMBIENTAL,

EQUIPAMIENTO Y

FLETES

GLOBAL 0 25 25 25 25 100

GASTOS GLOBAL 0 25 25 25 25 100

Page 5: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 5/8

GENERALES

EXPEDIENTE

TÉCNICO

ESTUDIO 100 0 0 0 0 100

SUPERVISIÓN GLOBAL 0 25 25 25 25 100

GASTOS DE

MONITOREO DE

LA SUB

GERENCIA DE

SUP

GLOBAL 0 25 25 25 25 100

GASTOS DE

MONITOREO DE

LA SUN

GERENCIA DE

OBRAS

GLOBAL 0 25 25 25 25 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)

Julio

Diciembre

2014

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Sin

PIP

Operación 22,078 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700

Mantenimiento 78 86 86 86 86 86 86 86 86 86

Con

PIP

Operación 43,040 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172

Mantenimiento 152 152 292 152 152 292 152 152 152 152

5.4 Inversiones por reposición:

Años (Nuevos Soles)

Julio

Diciembre

2014

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Total por

componente

Inversiones

por

reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS

5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios deVerificación

Supuestos

Fin

Contribuir aldesarrollo delcapital humanode la localidad dePunto Unión

Al finalizar el nivellos alumnosbeneficiarios delproyecto habránmejorado sudesempeño,logrando mejorar elcapital humano desu localidad.

Evaluacióncontinua de losalumnos delcentro educativoinicial

El Centro educativoes monitoreadopermanentementede manera que secumplan losobjetivos propuestospor el proyecto

Propósito

Poblaciónescolar inicial dela Localidad dePunto Uniónadecuadamenteatendida

Los alumnosatendidos por elproyecto gozaránde seguridad física,estarán motivados ymejoraran surendimiento

Evaluación delosresultadosescolares

Pruebas reflejanefectivamente elmejor desarrollo delos alumnos

01 Aula, 01

Page 6: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 6/8

Componentes

Infraestructurapedagógica yadministrativa encondicionesadecuadas dehabitabilidad yconfort.Infraestructuracomplementariaadecuada ysuficiente.Mobiliarioadecuado ysuficiente.

depósito de materialeducativo, SS.HH,01 tópico / sala deasesoramientopsicológico, 01Dirección, SS. HHpara administrativo,01 ambiente parapersonal delimpieza y almacén,01 dormitorio paradocente, 01 SS. HHpara docente,cocinilla (viviendadocente) 01 sala deusos múltiples, 01SS. HH sum,despensa, cocinaMuros decontención,pavimentos, cerco,drenaje y jardineríaAbastecimiento deagua potable ytratamiento deaguas residualesPlan de manejoambientalImplementación conMobiliario Educativopara lainfraestructuraplanteada(Mobiliario para lasaulas, Dirección ycocina-comedor).

Registros delosinformes deconstrucción deinfraestructurapedagógicaRegistros delservicio demantenimientode lainfraestructurapedagógica.Informe técnicosobre lasituación de lanuevainfraestructuraimplementada.

Informes sonrealizados porpersonal competentey reflejaefectivamente lasituación delainfraestructura,antes y después dela ejecución delproyecto.61472;Infraestructuraes utilizada ymantenida deacuerdo a lasnecesidades delcentro educativo.61472;Mobiliariollega de maneraoportuna al centroeducativo.61472;Los docentesutilizan y promuevencorrectamente eluso del mobiliario.

FASE DE

AULA,ADMINISTRATIVOY SUM 380,455.94MUROS DECONTENCION,PAVIMENTOS,CERCOS,DRENAJE YJARDIN 415,009.96ABASTECIMIENTODE AGUAPOTABLE YTRATAMIENTO DEAGUAS RESID26,331.95 PLAN DEMANEJOAMBIENTAL,EQUIPAMIENTO YFLETES 76,959.20COSTO DIRECTO898,757.05

Facturas por larealización del

Aulas efectivamenteremplazan las aulasen mal estado,61472;El

Page 7: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 7/8

Actividades

INVERSIÓN.Elaboración deExpedienteTécnico.Ejecución deobras civilesAdquisición demobiliario.Supervisión.FASE DEOPERACIÓN.Operación yMantenimiento.

GASTOSGENERALES(7.4956 %)67,367.23 UTILIDAD(10 %) 89,875.71SUB TOTAL1,055,999.99IMPUESTOGENERAL A LASVENTAS (18%)190,080.00 TOTALPRESUPUESTODE OBRA1,246,079.99SUPERVISION DEOBRA (5%)62,304.00 COSTODEL EXPEDIENTETECNICO 65,022.72GASTOS DEMONITOREO DELA SUBGERENCIA DESUPERVISION YLIQUIC 18,691.20GASTOS DEMONITOREO DELA SUBGERENCIADE OBRAS (1.5%)18,691.20 TOTALINVERSION1,410,789.11

estudio sobre lasituación actualde lainfraestructuraeducativaFacturas por losservicios deconstruccióndelas aulasFacturas porcompras paraactividades demantenimientode la IE.

presupuesto deoperación ymantenimiento esefectivamenteutilizado enmantener losambienteseducativos en buenestado61472;Padres defamilia participan ycolaboranactivamente con elmantenimiento de laIE.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

No se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

09/11/2013 15:50 Hrs. PERFIL APROBADO OPI DE LA REGION

HUANUCO

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS

9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

MEMORANDUM N 656-2013-GRH-

GRPPAT/SGFEPI 04/11/2013 SALIDA SUB GERENCIA DE FORMULACION DE

ESTUDIOS DE PRE INVERSION

MEMORANDUM N 656-2013-GRH-

GRPPAT/SGFEPI 04/11/2013 ENTRADA OPI DE LA REGION HUANUCO

INFORME N 756-2013-GRH-GRPPAT/SGPI 09/11/2013 SALIDA OPI DE LA REGION HUANUCO

INFORME TECNICO N31-2013-GRH-

GRPPAT/SGPI-EESO 09/11/2013 SALIDA OPI DE LA REGION HUANUCO

9.2 Documentos Complementarios

No se han registrado Documentos Complementarios

Page 8: Ficha Snip Punto Union

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 8/8

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N31-2013-GRH-GRPPAT/SGPI-EESO

Especialista que Recomienda la Viabilidad: ECO. ETHEL SALVADOR ORTIZ & ING.CECILIA CASIMIRO GALARZA

Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECO. ABEL TERRYEGUSQUIZA

Fecha de la Declaración de Viabilidad: 09/11/2013

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional.

Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION HUANUCO

PIP EN LOCALIDADES RURALES