ficha snip

6
Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Fecha de creación 30/03/2012 11:1 3 Hrs. FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 23/05/20 12 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 210276 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DE CHUPACA - HUAMANCACA CHICO L=3+121 KM, DISTRITOS DE CHUPACA Y HUAMANCACA CHICO, PROVINCIA DE CHUPACA - JUNIN 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 15 TRANSPORTE División Funcional 033 TRANSPORTE TERRESTRE Grupo Funcional 0066 VÍAS VECINALES Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localid ad JUNIN CHUPACA HUAMANCACA CHICO JUNIN CHUPACA CHUPACA 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Nombre: DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Persona Responsable de Formular: ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY Persona Responsable de la Unidad Formuladora: ANA LUZ PENA ROJAS 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Persona Responsable ARQ. MANUEL ORELLANA ZAMUDIO

Upload: renato-lacho

Post on 19-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Snip

Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO  Nivel Min. Recom. OPI

PERFIL  

Estado de Viabilidad

VIABLE  Nivel Min. Recom. DGPM

DELEGADO A OPI  

Asignación de la Viabilidad

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA  

Fecha de creación30/03/2012 11:13 Hrs.  

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización: 23/05/2012 

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 210276 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DE

CHUPACA - HUAMANCACA CHICO L=3+121 KM, DISTRITOS DE CHUPACA Y HUAMANCACA CHICO, PROVINCIA DE CHUPACA - JUNIN

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 15 TRANSPORTE

División Funcional 033 TRANSPORTE TERRESTRE

Grupo Funcional 0066 VÍAS VECINALES  

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES  

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadJUNIN  CHUPACA  HUAMANCACA CHICO   JUNIN  CHUPACA  CHUPACA   

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector:   GOBIERNOS LOCALES Pliego:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Nombre:   DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS  

Persona Responsable de Formular:  

ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY 

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:  

ANA LUZ PENA ROJAS 

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector:   GOBIERNOS LOCALES Nombre:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA 

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:  

ARQ. MANUEL ORELLANA ZAMUDIO 

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto 

(Nuevos Soles)

Nivel de Calificación

PERFIL  29/03/2012 ING. VLADIMIR LEO ARCE RECUAY  8,600 APROBADO 2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CARRETERA CHUPACA-HUAMANCACA CHICO

3.2 Beneficiarios Directos

Page 2: Ficha Snip

3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 25,947 (N° de personas) 3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS SON LOS POBLADORES DE LOS DISTRITOS DE CHUPACA Y HUAMANCACA CHICO (25974 HABITANTES), POBLACION QUE CRECE CONSIDERABLEMENTE, SE TIENEN TASAS DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 1993-2007 DE 0,9 % (DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO) Y 2,4% (DISTRITO DE CHUPACA), LOS POBLADORES SE DEDICAN MAYORITARIAMENTE A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, COMERCIO EN PEQUEÑA ESCALA Y EL TURISMO, LA PEA OCUPADA ES DEL 96% EN PROMEDIO, EL GRADO DE ANALFABETISMO A NIVEL DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO ES DE 15.4% Y EN EL DISTRITO DE CHUPACA ES DE 9.5%. LOS POBLADORES SE ATIENDEN EN SU MAYORIA EN EL CENTRO DE SALUD PEDRO SANCHEZ MEZA DE CHUPACA. EN AMBOS DISTRITOS SE TIENEN 6475 VIVIENDAS, DE LAS CUALES MAS DEL 75% CUENTAN CON SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACION.LOS FINES DE SEMANA (SABADO) SE REALIZA LA FERIA SABATINA DE CHUPACA, EN LA CUAL LOS POBLADORES BENEFICIARIOS COMERCIALIZAN LOS PRODUCTOS QUE SIEMBRAN COMO: PAPA, MAIZ, CEBADA, TRIGO, HABA, ENTRE LOS MAS REPRESENTATIVOS, Y ANIMALES DE CRIANZA DOMESTICA COMO AVES, VACUNOS, CUYES, CERDOS, LA VENTA DE ESTOS PRODUCTOS LES PERMITE PERCIBIR INGRESOS CON LOS CUALES COMPRAN OTROS BIENES DE PRIMERA NECESIDAD; LA CARRETERA CHUPACA-HUAMANCACA CHICO PERMITE EL ACCESO DE MODO MAS RAPIDO AL CENTRO DE CHUPACA Y LA INTERCONEXION CON LOS OTROS DISTRITOS DE CHUPACA Y HUANCAYO.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CARRETERA CHUPACA-HUAMANCACA CHICO

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

Mejoramiento de la carretera Chupaca - Huamancaca Chico comprende el tratamiento con asfalto en caliente con un espesor de 2, la vía tiene 2 secciones típicas del 0+000 al 0+800 km una sección típica de 14.70 m (0.6m vereda, 1m de canal, 12.50 calzada), 11.50 (1m de canal, 10.50 calzada) para el proyecto sólo se propone realizar badenes de concreto de f´c=175 kg/cm2, canal de riego revestido de 0.50 x 0.50m de concreto f´c=175 kg/cm2, construcción de 6 alcantarillas de concreto armado ubicados en las progresivas 0+021.75, 0+259.60, 0+696.85, 2+173.20, 2+704.85, 2+932.80.Señalización de la vía e impacto ambiental.

Alternativa 2

Mejoramiento de la carretera Chupaca-Huamancaca Chico comprende el tratamiento con pavimento rigido con 20cm. de espesor, la vía tiene 2 secciones típicas del 0+000 al 0+800 km una sección típica de 14.70 m (0.6m vereda, 1m de canal, 12.50 calzada), 11.50 (1m de canal, 10.50 calzada), para el proyecto sólo se propone realizar badenes de concreto de f´c=175 kg/cm2, canal de riego revestido de 0.50 x 0.50m de concreto f´c=175 kg/cm2, construcción de 6 alcantarillas de concreto armado ubicados en las progresivas 0+021.75, 0+259.60, 0+696.85, 2+173.20, 2+704.85, 2+932.80.Señalización de la vía, impacto ambiental

Alternativa 3 No se Registra 4.2 Indicadores

  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado

4,259,448  5,568,712  0 

A Precio Social 3,364,900  43,992,800  0 

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

502  -520  0 

Tasa Interna Retorno (%)

11.60  8.66  0.00 

Costos / Efectividad

Ratio C/E      

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms

     

Page 3: Ficha Snip

Beneficiario, alumno atendido,

etc.) 4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA ASUME LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA VIA UNA VEZ SE EJECUTE EL PROYECTO, PARA LO CUAL SE TIENE UN ACTA DE COMPROMISO DE MANTENIMIENTO.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

Lluvias intensas  MEDIO 4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

SE HA PLANTEADO LA CONSTRUCCION DE DRENAJE-BADENES DENTRO DEL PROYECTO, PARA QUE LAS LLUVIAS INTENSAS NO PERJUDIQUEN LA INFRAESTRUCTURA VIAL.

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres27668.65

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:COMPONENTES Trimestres(Nuevos Soles)

3erTrimestre

2012  

4toTrimestre

2012  

Total por component

e  OBRAS PROVISIONALES  135,007  0  135,007 

TRABAJOS PRELIMINARES  410,619  410,619  821,238 

PAVIMENTO  0  1,182,180  1,182,180 

TRANSPORTE  75,431  75,432  150,863 

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE  527,351  0  527,351 

OBRAS DE CONCRETO ARMADO 

0  75,622  75,622 

SEÑALIZACION  0  26,170  26,170 

IMPACTO AMBIENTAL  0  15,149  15,149 

GASTOS GENERALES  146,620  146,676  293,296 

GASTOS GENERALES 10%  73,338  73,338  146,676 

UTILIDAD 5%  303,620  303,620  607,240 

IGV  99,520  99,520  199,040 

SUPERVISION 7%  39,808  39,808  79,616 

Total por periodo 1,811,314  2,448,134  4,259,448 

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Trimestres 

Unidad de Medida

3erTrimestre

2012  

4toTrimestre

2012  

Total por component

e  OBRAS PROVISIONALES  GLB  100  0  100 

TRABAJOS PRELIMINARES  GLB  50  50  100 

PAVIMENTO  GLB  0  100  100 

TRANSPORTE  GLB  50  50  100 

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE  GLB  100  0  100 

OBRAS DE CONCRETO ARMADO 

GLB  0  100  100 

SEÑALIZACION  GLB  0  100  100 

IMPACTO AMBIENTAL  GLB  0  100  100 

GASTOS GENERALES  GLB  50  50  100 

GASTOS GENERALES 10%  GLB  50  50  100 

UTILIDAD 5%  GLB  50  50  100 

IGV  GLB  50  50  100 

Page 4: Ficha Snip

SUPERVISION 7%  GLB  50  50  100 

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2013  2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020  2021  2022 

Sin PIP

Operación 100  100  100  100  100  100  100  100  100  100 Mantenimient

o9,600  9,600  9,600  643,30

4 9,600  9,600  9,600  643,30

4 9,600  9,600 

Con

PIP

Operación 100  100  100  100  100  100  100  100  100  100 Mantenimient

o27,420 27,420 27,420  115,58

5 27,420 27,420 27,420  115,58

5 27,420 27,420 

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

2013  2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020  2021  2022 Total por

componente  

Inversiones por

reposición

0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA 6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Indicador Medios de Verificación

Supuestos

Fin MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE LA ZONA.

REDUCCION % DE LOS NIVELES DE POBREZA *INCREMENTO DEL INGRESO PER CAPITA DE LA POBLACION A PARTIR DEL INICIO DE OBRA.

ENCUESTA DE HOGARES *INFORMACION ESTADISTICA DEL INEI.

ATENDER PLANIFICADAMENTE LA EJECUCION DE LOS COMPROMISOS CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LAS REGIONES, CON LA PARTICIPACION DEL SECTOR PRIVADO.

Propósito

ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CARRETERA CHUPACA HUAMANCACA CHICO.

INCREMENTO DEL TRAFICO NORMAL EN 20% A CABO DEL PRIMER AÑO *MAYORES INGRESOS POR EL INTERCAMBIO COMERCIAL *MAYOR FLUJO DE VEHICULOS DE CARGA Y PASAJEROS INCREMENTO DE EN 10%, CONTEO DE VEHICULOS.

CONTEO DE TRAFICO *INFORME DE REPORTE DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, DE AGRICULTURA, TURISMO, MUNICIPALIDAD DE CHUPACA *RESULTADOS DEL INEI.

*POSIBILIDADES DE INVERSION E INCREMENTO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS.

Componentes

SUPERFICIE EN CONDICIONES ADECUADAS.*ADECUADO SISTEMA DE DRENAJE. MANTENIMIENTO VIAL ADECUADO Y PROGRAMADO.

CARRETERA EN BUEN ESTADO EN SUS 3.121 KM. PARA EL AÑO 0 *DISMINUCION DEL TIEMPO DE VIAJE EN 10 MINUTOS HORA DE TIEMPO INICIAL Y EL COSTO DE TRANSPORTE REBAJA EN 10%.

INVENTARIO INICIAL (IMD) *ENCUESTAS A TRANSPORTISTAS *ENCUESTAS A PASAJEROS.

BUEN ESTADO DE VEHICULOS QUE CIRCULAN POR LA CARRETERA.

Actividades ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO *IMPLEMENTACION DE POLITICAS DE MANTENIMIENTO.

EJECUCION DE OBRA S/. 4259447.93

EXPEDIENTE TECNICO Y PLANOS DE CONSTRUCCION *VALORIZACION DE OBRAS *INFORME DE AVANCE FISICO

OPORTUNA ASIGNACION Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL, DISPONIBILIDAD DE CONTRATISTAS. *NO PROBABILIDAD DE REGISTROS DE

Page 5: Ficha Snip

DE OBRA DEL SUPERVISOR *PLANILLAS DE PAGO Y CONTROL DE ASISTENCIA. *LIQUIDACION DE OBRA.

DESASTRES NATURALES EN LA ZONA.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Fecha de registro de

la evaluaciónEstudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

22/05/2012  14:43 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION 

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA  

No se han registrado Notas  

23/05/2012  11:21 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION 

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA  

No se han registrado Notas  

23/05/2012  14:53 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION 

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA  

No se han registrado Notas  

23/05/2012  16:23 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA  

No se han registrado Notas  

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo UnidadINFORME N 090 - 2012-UF-MPCH-ALPR  

30/03/2012  SALIDA DIVISION DE ESTUDIOS Y

PROYECTOS INFORME N 090 - 2012-UF-MPCH-ALPR  

04/04/2012  ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE CHUPACA INFORME N° 156 - 2012-OPI-OPP-MPCH 

23/05/2012  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE CHUPACA INFORME TECNICO N° 029- 2012-OPI-OPP/MPCH 

23/05/2012  SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE CHUPACA 9.2 Documentos Complementarios

Documento Observación Fecha TipoOrige

nOFICIO N° 021-2012-OPI-OPP-MPCH 

(COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 

31/05/2012  ENTRADA DGPM

10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD   N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N° 029- 2012-OPI-OPP/MPCH   Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING. JHON ANDERSON PEÑALOZA

QUINTANILLA   Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECON. JANNETH MAIRA AVILA

INGA   Fecha de la Declaración de Viabilidad: 23/05/2012 11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará

en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA