ficha o guia de trabajo por equipos en vectores utilizando applet 2014

5
Guarde este archivo con el nombre de (Grado y sección; nombre de equipo y fecha de realización de la actividad) Por ejemplo, así:(5ºA_losvectorianos_05junio2014) en tu USB, o en la unidad de D de la computadora que están trabajando. Una vez terminada las actividades, envía una copia al correo del profesor: y a tu propio correo por seguridad [email protected] Anote aquí los integrantes de tu equipo Nombre del equipo Grado y secció n Apellidos y Nombres Dirección de correo electrónico Ficha de trabajo por Equipos Área : Ciencia Tecnología y Ambiente para 5º Capacidad : Comprensión de la información e indagación y experimentación Tema : Análisis Vectorial SUMA DE VECTORES (módulo, resultante, componentes, rectangulares, dirección,etc.) Actividad 1 Ingrese a la siguiente dirección web http://www.sumaqyachay.com/aulavirtual/ Vaya al link interactuando con vectores 1 Lea las indicaciones del Applet, y escuche atentamente las indicaciones y orientaciones adicionales del profesor 1.1 Explore dibujando los vectores A y B (varias veces) 1.2 Ahora capture(para ello utilice las teclas Ctrl + ImprPant) cuatro imágenes donde A y B estén ubicados en diferentes cuadrantes y que cada captura sea diferente de las otras y péguelos aquí. Recórtelos lo necesario para que no sean tan grandes(máximo 2 imágenes por hoja) Prof: Wilber Edison Quispe Oncebay CTA 5º año de Secundaria 2014

Upload: wilber-quispe-oncebay

Post on 26-Jul-2015

98 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha o guia de trabajo por equipos en vectores utilizando applet 2014

Guarde este archivo con el nombre de (Grado y sección; nombre de equipo y fecha de realización de la actividad) Por ejemplo, así:(5ºA_losvectorianos_05junio2014) en tu USB, o en la unidad de D de la computadora que están trabajando. Una vez terminada las actividades, envía una copia al correo del profesor: y a tu propio correo por [email protected]

Anote aquí los integrantes de tu equipo

Nombre del equipoGrado

y sección

Apellidos y Nombres Dirección de correo electrónico

Ficha de trabajo por EquiposÁrea : Ciencia Tecnología y Ambiente para 5ºCapacidad : Comprensión de la información e indagación y experimentaciónTema : Análisis VectorialSUMA DE VECTORES (módulo, resultante, componentes, rectangulares, dirección,etc.)

Actividad 1Ingrese a la siguiente dirección webhttp://www.sumaqyachay.com/aulavirtual/Vaya al link interactuando con vectores 1 Lea las indicaciones del Applet, y escuche atentamente las indicaciones y orientaciones adicionales del profesor

1.1 Explore dibujando los vectores A y B (varias veces)1.2 Ahora capture(para ello utilice las teclas Ctrl + ImprPant) cuatro imágenes donde A y B estén

ubicados en diferentes cuadrantes y que cada captura sea diferente de las otras y péguelos aquí.

Recórtelos lo necesario para que no sean tan grandes(máximo 2 imágenes por hoja)

1.3 Al pie de cada imagen capturada señale cual es el valor de las componentes rectangulares de los vectores A, B y de la resultante.

Responde a estas interrognates¿cómo hallarías el módulo de cada uno de los vectores( A, B y C)

¿cuál es el nombre del vector C? y ¿qué representa?

¿Cuál es el color de cada vector en las capturas que hiciste?

1.4 Indique ¿En qué cuadrantes se ubican cada uno de los vectores A, B y la resultante en cada captura realizada?

Actividad 2Prof: Wilber Edison Quispe Oncebay CTA 5º año de Secundaria 2014

Page 2: Ficha o guia de trabajo por equipos en vectores utilizando applet 2014

Ingrese a la siguiente dirección webhttp://www.sumaqyachay.com/aulavirtual/Vaya al link interactuando con vectores 1

3.1. Ahora con bastante precision de pulso y mouse, dibuje los dibuje los vectores donde A= (60 , 80) y B= (-40, 40)

3.2. Capture esta imagen y pegue aquí

Recórtelos lo necesario para que no sea tan grande

3.3. Halle el módulo de cada vector( para ello el teorema de pitágoras o los casos especiales tratado con tu profesor)

3.3.1 ¿Cuál es el módulo del vector A?

3.3.2 ¿Cuál es el módulo del vector B?

3.3.3 ¿Cuál es el módulo del vector resultante?

3.4. Fíjese bien en sus imágenes capturadas y recortada e indique en ¿En qué cuadrante se encuentra cada uno de los vectores de la imagen?

3.4.1 ¿En qué cuadrante se encuentra el vector A?

3.4.2 ¿En qué cuadrante se encuentra el vector B?

3.4.3 ¿En qué cuadrante se encuentra el vector Resultante?

3.5. Determine la dirección de cada vector, para mayor facilidad utilice la calculadora científica. Para ello utilice la fórmula proporcionada por tu profesor

3.5.1 Determine la dirección del vector A

3.5.2 Determine la dirección del vector B

3.5.3 Determine la dirección del vector resultante

3.6. Anota tus conclusiones con respecto a esta actividad

Prof: Wilber Edison Quispe Oncebay CTA 5º año de Secundaria 2014

Page 3: Ficha o guia de trabajo por equipos en vectores utilizando applet 2014

Actividad 3- (llegar a esta actividad dependerá del equipo y su trabajo coordinado y en conjunto)

Ingrese a la siguiente página http://www.sumaqyachay.com/aulavirtual/Vaya al link Interactuando con vectores 2Ingrese a: componentes de un vector tridimensional

2.1. Similar a las actividades anteriores, capture en diferentes posiciones la primera pantalla que aparece (mínimo 4 posiciones diferentes). Recórtelas adecuadamente para que no sean tan grandes

2.2. Ahora identifica2.2.1 ¿Cuál es el módulo de la componente en el eje X y de qué color es?2.2.2 ¿Cuál es el módulo de la componente en el eje Y y de qué color es?2.2.3 ¿Cuál es el módulo de la componente en el eje Z y de qué color es?2.2.4 ¿Cómo hallarías el modulo del vector principal? Use la calculadora

2.3. Varíe el módulo de las componentes2.3.1 Ajuste el módulo de las componentes de modo que en el eje de las X debe estar entre

6 y 202.3.2 Ajuste el módulo de las componentes de modo que en el eje de las Y debe estar entre

- 6 y -202.3.3 Ajuste el módulo de las componentes de modo que en el eje de las Z debe estar entre

-8 y -202.4. Capture esta imagen en distintas posiciones de manera que se pueda apreciar la

tridimensionalidad (mínimo 4 posiciones diferentes)2.4.1 ¿Cuál es el módulo de la componente en el eje X y de qué color es?2.4.2 ¿Cuál es el módulo de la componente en el eje Y y de qué color es?2.4.3 ¿Cuál es el módulo de la componente en el eje Z y de qué color es?2.4.4 ¿Cómo hallarías el modulo del vector principal? Use la calculadora

Prof: Wilber Edison Quispe Oncebay CTA 5º año de Secundaria 2014

Page 4: Ficha o guia de trabajo por equipos en vectores utilizando applet 2014

Links utilizadosDe la actividad 1http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/applets/Hwang/ntnujava/vector/vector_s.htmDe la actividad 2http://enebro.pntic.mec.es/~fmag0006/index.html#De la actividad 3http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/applets/Hwang/ntnujava/vector/vector_s.htm

Prof: Wilber Edison Quispe Oncebay CTA 5º año de Secundaria 2014