ficha faar

3
1 FICHA DESCRIPTIVA ‘Formación para Agentes Antirrumores’ TIPOLOGÍA DEL CURSO: Taller FORMACIÓN: Presencial TÍTULO DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA: Formación para Agentes Antirrumores ACRÓNIMO: FAAR OBJETIVOS: Esta actividad formativa se inserta en el proyecto “Estrategia Antirumores para prevenir el racismo”, que tiene por objetivo impulsar y consolidar en diversas ciudades españolas una estrategia de comunicación y sensibilización a largo plazo basada en la experiencia de la “Estrategia Antirumores” de Barcelona, orientada a contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural, y que, además, dificultan la interacción y la convivencia y pueden derivar en la proliferación de actitudes discriminatorias y racistas. Con esta actividad formativa se pretende informar, capacitar y reforzar una amplia red de actores sociales que se está constituyendo con el compromiso de impulsar conjuntamente una estrategia para combatir y contrarrestar los estereotipos, tópicos y falsos rumores sobre la inmigración y la diversidad cultural en Tenerife. En el contexto de la propia actividad formativa, se realizará el diseño de una estrategia/campaña piloto antirrumores que se implementará antes de final de año. METODOLOGÍA: Se realizará de manera presencial, tratando de combinar contenidos teóricos con contenidos prácticos, buscando un posicionamiento del alumnado frente a actitudes xenófobas y racistas que inciten a la generación de falsos rumores, así como en el desarrollo de competencias propias del perfil del ’Agente Antirrumor’, haciendo uso de técnicas sistémicas y participativas para una mejor comprensión de los contenidos.

Upload: obiten-agenda-obiten-agenda

Post on 17-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ficha descriptiva "Formación para Agentes Antirrumores"

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha FAAR

1

FICHA DESCRIPTIVA

‘Formación para Agentes Antirrumores’

TIPOLOGÍA DEL CURSO: Taller

FORMACIÓN: Presencial

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA: Formación para Agentes Antirrumores

ACRÓNIMO: FAAR

OBJETIVOS: Esta actividad formativa se inserta en el proyecto “Estrategia Antirumores para

prevenir el racismo”, que tiene por objetivo impulsar y consolidar en diversas ciudades

españolas una estrategia de comunicación y sensibilización a largo plazo basada en la

experiencia de la “Estrategia Antirumores” de Barcelona, orientada a contrarrestar los

estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la

diversidad cultural, y que, además, dificultan la interacción y la convivencia y pueden derivar

en la proliferación de actitudes discriminatorias y racistas.

Con esta actividad formativa se pretende informar, capacitar y reforzar una amplia red de

actores sociales que se está constituyendo con el compromiso de impulsar conjuntamente una

estrategia para combatir y contrarrestar los estereotipos, tópicos y falsos rumores sobre la

inmigración y la diversidad cultural en Tenerife. En el contexto de la propia actividad

formativa, se realizará el diseño de una estrategia/campaña piloto antirrumores que se

implementará antes de final de año.

METODOLOGÍA: Se realizará de manera presencial, tratando de combinar contenidos teóricos

con contenidos prácticos, buscando un posicionamiento del alumnado frente a actitudes

xenófobas y racistas que inciten a la generación de falsos rumores, así como en el desarrollo

de competencias propias del perfil del ’Agente Antirrumor’, haciendo uso de técnicas

sistémicas y participativas para una mejor comprensión de los contenidos.

Page 2: Ficha FAAR

2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Haber asistido al 80 por ciento de las horas totales de duración de la acción formativa.

- Haber aumentado las competencias de los/as alumnos/as como agentes antirrumores al

finalizar la actividad formativa.

- Haber participado en la realización del Plan de Acción de la campaña de sensibilización

antirrumores 2013 (determinar objetivos, actividades, indicadores y cronograma).

LUGAR DE IMPARTICIÓN: Centro Cívico Pérez Soto. Avenida El Cardonal. Taco, San Cristóbal de

La Laguna.

HORARIO:

16:30 a 20:30 horas

INICIO Y FIN DEL CURSO: Desde el 28 de octubre hasta el 12 de noviembre de 2013.

HORAS TOTALES: 20

HORAS TEÓRICAS: 12

HORAS PRÁCTICAS: 8

ORGANIZACIÓN: Observatorio de la Inmigración Tenerife OBITen

DIRECTORES DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA:

Dr. Vicente Manuel Zapata Hernández

D. Alexis Mesa Marrero

MÁS INFORMACIÓN:

[email protected]

922 317 762

Page 3: Ficha FAAR

3

TÍTULO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS DEL TEMARIO

Módulo I. ‘Explicando las culturas: de las raíces a las ramas’ Contenidos:

1. Noción de cultura, identidad y diversidad cultural.

2. Construyendo conceptos: racismo, xenofobia, rumor, estereotipo, prejuicio

y discriminación.

Horas: 4 horas.

Fecha: 28 de octubre de 2013

Módulo II. ‘Sembrando dudas’ Contenidos:

1. Estereotipos, prejuicio y rumores. ¿Qué función cumplen los prejuicios? ¿Por

qué son tan difíciles de desmontar? ¿Cómo desmontarlos?

2. Pinceladas de la comunicación: comunicación verbal y no verbal, empatía,

espacio, tiempo y compañía.

Horas: 4 horas.

Fecha: 29 de octubre de 2013

Módulo III. ‘Cosechando conciencia’ Contenidos: Habilidades comunicativas para el diálogo: aprendiendo a gestionar

herramientas antirrumores.

Horas: 4 horas.

Fecha: 30 de octubre de 2013

Módulo IV. ‘Comprender para transformar’ Contenidos: Pautas para el diseño de campañas antirrumores: identificación, objetivos,

estrategias, recursos y evaluación de una campaña.

Horas: 4 horas.

Fecha: 11 de noviembre de 2013

Módulo V. ‘Pasar a la acción’ Contenidos: Taller de planificación participativa de una campaña antirrumores.

Horas: 4 horas.

Fecha: 12 de noviembre de 2013