ficha de trabajo y bitácora. (1)

3
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTUAD DE COMUNICACIÓN CURSO DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA FICHA DE IDENTIFICACIÓN SOBRE EL TEMA DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICO ELABORADA POR: CAROLINA ECHAVARRIA OSORIO DOCENTE UNIVERSITARIA FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FICHA 06 de Marzo de 2016 INTEGRANTE O INTEGRANTES DE LA INVESTIGACIÓN Ana María Hernández Arboleda y Yarledy Muñetón Tangarife TEMA DE ELECCIÓN A INVESTIGAR: Vida en los centros de reformación juveniles en Antioquia. CONTEXTO DEL TEMA (Contexto de la noticia) En los últimos diez años en Colombia, en este caso particular, Antioquia se ha visto con un gran incremento de población en los centros de reeducación de los jóvenes, a diario se ve en incremento de esta población y se busca la manera de que los jóvenes que terminan en estos centros tenga la posibilidad de mejorar sus vidas DELIMITACIÓN ESPACIAL: (Sitio donde se va a realizar el proceso investigativo) Reformatorio y centros de rehabilitación de Antioquia OBJETIVO PRINCIPAL DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN: Dar a conocer al público las situaciones y el modo de vida en los centros de rehabilitación, reformación y reeducación de Antioquia. OBEJTIVOS ESPECÍFICOS: (Anuncie al menos 4 objetivos específicos que le ayudarán a alcanzar el objetivo principal de su tema de investigación.) -Entender por qué a estos jóvenes se les trata así. -Indagar en el lugar como es el verdadero trato y ambiente que allí se vive. -¿Esclarecer por qué los superiores le brindan este trato a los jóvenes y con qué fin? DIRECCIÓN DEL BLOG – URL(Sitio donde se recopilará la información y los datos recolectados durante el proceso investigativo) http:// investigaciontrabajosfunlam.blogspot.com.co/ BITACORA EVENTO PROGRAMADO DESCRIPICÓN OBSERVACIONES FECHA DE REALIZACI ÓN Elección de tema a investigar A pesar de tener varios posibles temas para hacer la investigación, se preseleccionaron dos Las dos investigaciones se harán de manera simultánea por si la 18 de febrero de 2016

Upload: anahernandeza

Post on 12-Apr-2017

143 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de trabajo y bitácora.  (1)

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓFACULTUAD DE COMUNICACIÓN

CURSO DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA FICHA DE IDENTIFICACIÓN SOBRE EL TEMA DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICO

ELABORADA POR: CAROLINA ECHAVARRIA OSORIO DOCENTE UNIVERSITARIA

FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FICHA

06 de Marzo de 2016

INTEGRANTE O INTEGRANTES DE LA INVESTIGACIÓN

Ana María Hernández Arboleda y Yarledy Muñetón Tangarife

TEMA DE ELECCIÓN A INVESTIGAR: Vida en los centros de reformación juveniles en Antioquia.CONTEXTO DEL TEMA (Contexto de la noticia)

En los últimos diez años en Colombia, en este caso particular, Antioquia se ha visto con un gran incremento de población en los centros de reeducación de los jóvenes, a diario se ve en incremento de esta población y se busca la manera de que los jóvenes que terminan en estos centros tenga la posibilidad de mejorar sus vidas

DELIMITACIÓN ESPACIAL: (Sitio donde se va a realizar el proceso investigativo)

Reformatorio y centros de rehabilitación de Antioquia

OBJETIVO PRINCIPAL DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN:

Dar a conocer al público las situaciones y el modo de vida en los centros de rehabilitación, reformación y reeducación de Antioquia.

OBEJTIVOS ESPECÍFICOS: (Anuncie al menos 4 objetivos específicos que le ayudarán a alcanzar el objetivo principal de su tema de investigación.)

-Entender por qué a estos jóvenes se les trata así.-Indagar en el lugar como es el verdadero trato y ambiente que allí se vive.-¿Esclarecer por qué los superiores le brindan este trato a los jóvenes y con qué fin?

DIRECCIÓN DEL BLOG –URL(Sitio donde se recopilará la información y los datos recolectados durante el proceso investigativo)

http://investigaciontrabajosfunlam.blogspot.com.co/

BITACORA

EVENTO PROGRAMADO DESCRIPICÓN OBSERVACIONES FECHA DE REALIZACIÓN

Elección de tema a investigar

A pesar de tener varios posibles temas para hacer la investigación, se preseleccionaron dos que son con los cuales se dará inicio a la investigación.

Las dos investigaciones se harán de manera simultánea por si la investigación principal, la de los reformatorios, llega en algún momento a flaquear.

18 de febrero de

2016

Preparación de la primera entrevista

Para la primera entrevista se selecciono a una de las personas que en algún momento estuvo en uno de estos centros, la preparación de las preguntas se hizo de manera muy general.

En caso de que la entrevista no se pudiera dar, se preparo una entrevista con otra persona; pero la finalidad es la misma.

25 de febrero de

2016

Entrevista 1 (Salida de campo para indagar sobre el tema de elección) nota: recuerde la transcripción y edición de esta. Evidencias de su realización.

La entrevista se dio en un lugar público a petición del entrevistado y fue tomada con mucha sinceridad y fluidez por ambas partes.

El entrevistado se veía incomodo a la hora de ser grabado en video, así que se optó por hacer la entrevista grabada en un audio por su seguridad y a petición de ella.

Page 2: Ficha de trabajo y bitácora.  (1)

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓFACULTUAD DE COMUNICACIÓN

CURSO DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA FICHA DE IDENTIFICACIÓN SOBRE EL TEMA DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICO

ELABORADA POR: CAROLINA ECHAVARRIA OSORIO DOCENTE UNIVERSITARIA

Primera entrega de exploración: (entrevista, fotografías y blog)

10 de Marzo de

2016Entrevista y visita de campo 2 (Salida de campo recopilar datos a profundidad el tema de elección) nota: recuerde la transcripción y edición de esta. Evidencias de su realización

07 de abril de 2016

Cómo escribir un reportaje (literatura y periodismo investigativo)

21 de abril de 2016

Entrega #2 fotografías videos o entrevistas realizadas (esta entrega se hace por medio de asesoría) durante el día

28 de abril de 2016

Entrega # 3 presentación del video reportaje final.

12 de mayo de

2016

Nota: es importante que tengan presente que tomas las fotos que realicen y evidencien tanto en blog como en el trabajo final, deben llevar pie de página. Además tratar en lo posible que los audios de las entrevistas y los videos sean nítidos y claros. Los videos y audios realizados de igual manera deben llevar una buena presentación.