ficha de trabajo

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “N i c o l á s c o p é r N i c o” UGEL Nº 05 - SJL/EA FICHA DE PRODUCCIÓN Tema. La Pubertad. COMPETENCIA: Construcción de la autonomía. Grado seccion: primero: ------- Prof. Jorge Aquiles Auris Condeña Equipo N°: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ I. Ritos en la etapa de la pubertad en algunos pueblos africanos en el siglo XXI. 1. Tribu: Xhosa . Lugar Suráfrica.- Los abakwetha, o aspirantes a convertirse en hombre, son afeitados y agasajados con una fiesta en su honor. Después les conducen a una choza aislada en las montañas, que ha sido previamente construida por su familia. Es ese momento cuando el chamán procede a circuncidar al muchacho, cortando el prepucio con una navaja ritual. No podrá comer, beber o abandonar la choza hasta que la herida haya cicatrizado. De hecho, el riesgo de infección es alto, sin contar la posibilidad de padecer enfermedades de transmisión sexual, ya que la hoja que corta el pene se utiliza para todos los chicos de la misma aldea. A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus xhosa? B. ¿Qué tipo de rituales realizan con los varones? ¿en que consiste? C. ¿A que riesgos se exponen los varones en este ritual? 2. Tribu : Sabiny. Lugar: Uganda.- En la población femenina es el ritual común, para que las mujeres de la tribu demuestren su fortaleza. Para los sabiny, si una mujer demuestra la entereza necesaria para aguantar la pérdida parcial o total del clítoris, entonces será capaz de aguantar las futuras pruebas que le imponga la vida. También se le supone que servirá para mantenerla fiel a su marido y alejarla de la promiscuidad. Por desgracia, el riesgo de infección y el porcentaje de muertes tras el proceso es bastante alto. A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus sabyny ? B. ¿Qué tipo de rituales realizan con las mujeres? ¿En que consiste? C. ¿A que riesgos se exponen las mujeres en este ritual? 3. ¿Qué es la pubertad? 4. ¿Cuáles son las principales semejanzas en los cambios físicos entre varones y mujeres? Texto pagina 14. Semejanzas en los cambios físicos en la pubertad varón y mujer a) b) c) d) e) 5. ¿Cuáles son las principales diferencias en los cambios físicos entre varones y mujeres? Texto pagina 14. Varones Mujeres 6. ¿Cuáles son los cambios que encuentras en relaciones al año pasado y ahora? COSAS QUE ME GUSTABAN ANTES COSAS QUE ME GUSTAN MÁS AHORA 7. Señala los cambios físicos en la pubertad de la mujer. ----------- ----------- -----------

Upload: jorge-aquiles-auris-condena

Post on 21-Jul-2015

253 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de trabajo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“N i c o l á s c o p é r N i c o”

UGEL Nº 05 - SJL/EA

FICHA DE PRODUCCIÓN

Tema. La Pubertad. COMPETENCIA: Construcción de la autonomía. Grado seccion: primero: -------Prof. Jorge Aquiles Auris Condeña Equipo N°: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

I. Ritos en la etapa de la pubertad en algunos pueblos africanos en el siglo XXI.

1. Tribu: Xhosa . Lugar Suráfrica.- Los abakwetha, o aspirantes a convertirse en hombre, son afeitados y agasajados con una fiesta en su honor.

Después les conducen a una choza aislada en las montañas, que ha sido previamente construida por su familia. Es ese momento cuando el chamán

procede a circuncidar al muchacho, cortando el prepucio con una navaja ritual. No podrá comer, beber o abandonar la choza hasta que la herida haya cicatrizado. De hecho, el riesgo de infección es alto, sin contar la posibilidad de padecer enfermedades de transmisión sexual, ya que la hoja que corta el pene se utiliza para todos los chicos de la misma aldea.

A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus xhosa?

B. ¿Qué tipo de rituales realizan con los varones? ¿en que consiste?

C. ¿A que riesgos se exponen los varones en este ritual?

2. Tribu : Sabiny. Lugar: Uganda.- En la población femenina es el ritual común, para que las mujeres de la tribu demuestren su fortaleza. Para los sabiny, si una mujer demuestra la entereza necesaria para aguantar la pérdida parcial o total del clítoris, entonces será capaz de aguantar las futuras pruebas que le imponga la vida. También se le supone que servirá para mantenerla fiel a su marido y alejarla de la promiscuidad. Por desgracia, el riesgo de infección y el porcentaje de muertes tras el proceso es bastante alto.A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus

sabyny ?

B. ¿Qué tipo de rituales realizan con las mujeres? ¿En que consiste?

C. ¿A que riesgos se exponen las mujeres en este ritual?

3. ¿Qué es la pubertad?

4. ¿Cuáles son las principales semejanzas en los cambios físicos entre varones y mujeres? Texto pagina 14.

Semejanzas en los cambios físicos en la pubertad varón y mujer

a)b)c)d)e)

5. ¿Cuáles son las principales diferencias en los cambios físicos entre varones y mujeres? Texto pagina 14.

Varones Mujeres

6. ¿Cuáles son los cambios que encuentras en relaciones al año pasado y ahora?

COSAS QUE ME GUSTABAN ANTES

COSAS QUE ME GUSTAN MÁS AHORA

7. Señala los cambios físicos en la pubertad de la mujer.

-----------

----------------------

Page 2: Ficha de trabajo