ficha de evaluación de la exposición oral

2
1 FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ORAL Cada criterio se evaluará según la siguiente escala: Excelente: 4 puntos Muy bueno: 3 puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 punto Calificación: 1. Presentación del tema. El ponente inicia su discurso con un saludo de bienvenida, presentación e introducción del tema a tratar. 2. Secuencia lógica del discurso (Organización de la exposición). La parte central de la exposición está distribuida en apartados de forma lógica, de manera que se evitan las confusiones y se logra claridad en el discurso. 3. Conclusiones. La exposición ha terminado con un resumen de todo lo dicho y el ponente la ha cerrado despidiéndose e invitando a la participación del público. 4. Dominio de los contenidos. El ponente domina los contenidos de la exposición, se muestra seguro en su discurso y en las respuestas dadas a los compañeros. Es capaz de improvisar sobre el tema y anticiparse a las dudas del auditorio. 5. Vocabulario apropiado. Usa términos apropiados y precisos en la exposición. Ha evitado las muletillas y las palabras baúl: “esta cosa”, “eso que está ahí”, etc. El registro empleado es adecuado. 6. Adecuación de ejemplos y apoyos externos. En explicaciones de difícil comprensión se apoya en ejemplos que facilitan el entendimiento. Utiliza apoyos externos como la pizarra, un esquema, una presentación7. Entonación. El tono de voz es alto y claro. El ponente modula y usa la entonación para captar la atención del auditorio. 8. Fluidez. El alumno tiene un discurso fluido, sin diálogos entrecortados, vacilaciones u olvidos. 9. Dominio del cuerpo. Guarda una postura correcta en el momento de exponer: no juega con los brazos, no se atusa el cabello, no baila. 10. Comunicación con el público. Atiende y mira en todo momento al público. Hace preguntas para captar su atención y responde con acierto a las cuestiones planteadas.

Upload: analasllamas

Post on 14-Jun-2015

922 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de evaluación de la exposición oral

1

FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ORAL

Cada criterio se evaluará según la siguiente escala:

Excelente: 4 puntos Muy bueno: 3 puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 punto

Calificación:

1. Presentación del tema.El ponente inicia su discurso con un saludo de bienvenida,

presentación e introducción del tema a tratar.

2. Secuencia lógica del discurso

(Organización de la exposición).

La parte central de la exposición está distribuida en apartados

de forma lógica, de manera que se evitan las confusiones y se

logra claridad en el discurso.

3. Conclusiones.La exposición ha terminado con un resumen de todo lo dicho y

el ponente la ha cerrado despidiéndose e invitando a la

participación del público.

4. Dominio de los contenidos.

El ponente domina los contenidos de la exposición, se muestra

seguro en su discurso y en las respuestas dadas a los

compañeros. Es capaz de improvisar sobre el tema y

anticiparse a las dudas del auditorio.

5. Vocabulario apropiado.Usa términos apropiados y precisos en la exposición. Ha

evitado las muletillas y las palabras baúl: “esta cosa”, “eso que

está ahí”, etc. El registro empleado es adecuado.

6. Adecuación de ejemplos y apoyos

externos.

En explicaciones de difícil comprensión se apoya en ejemplos

que facilitan el entendimiento. Utiliza apoyos externos como la

pizarra, un esquema, una presentación…

7. Entonación.El tono de voz es alto y claro. El ponente modula y usa la

entonación para captar la atención del auditorio.

8. Fluidez.El alumno tiene un discurso fluido, sin diálogos entrecortados,

vacilaciones u olvidos.

9. Dominio del cuerpo.Guarda una postura correcta en el momento de exponer: no

juega con los brazos, no se atusa el cabello, no baila.

10. Comunicación con el público.Atiende y mira en todo momento al público. Hace preguntas

para captar su atención y responde con acierto a las cuestiones

planteadas.