ficha 01 sistema internacional

5
I.S.T. DIDASCALIO CRISTO REY Sistema Internacional De Unidades (SI) SEMESTRE MP II FICHA 01 CÁLCULO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS I. OBJETIVO : Describir el sistema internacional de unidades para su aplicación correcta en los cálculos de taller. II. MOTIVACIÓN : El sistema internacional tiene universalidad y simplicidad. La universalidad porque esta destinado a ser usado en todo los países, en todos los campos de la actividad humana. Simplicidad porque esta basado en una unidad, 1 metro, en base a la cual todas las demás se comportan como relaciones simples. III. ESQUEMA : IV. DESARROLLO TEÓRICO PRÁCTICO GENERALIDADES.- El sistema internacional es el producto lógico final de la evolución del sistema métrico decimal y se simboliza por SI. El sistema internacional nace en 1790 durante la revolución francesa gracias a la academia francesa de ciencias que fue la encargada de fijar lo siguiente: Base de numeración, 10 La unidad de longitud metro . Debía existir una unidad básica para todas las magnitudes. También se acordó que los múltiplos y submúltiplos del metro se aplicaran a las demás unidades. El sistema internacional con la abreviatura internacional SI, fue adoptada en 1960 ING. FRANCISCO VALOIS CCOAQUIRA DELGADO 1 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES DE MEDIDA GENERALIDADES CLASIFICACIÓN ESCRITURA CORRECTA LA COMA COMO MARCADOR DECIMAL

Upload: francisco-valois-ccoaquira-delgado

Post on 29-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

I.S.T. DIDASCALIO CRISTO REYSistema Internacional De Unidades (SI)SEMESTRE MP IIFICHA

01

CLCULO DE ELEMENTOS DE MQUINAS

I. OBJETIVO: Describir el sistema internacional de unidades para su aplicacin correcta en los clculos de taller. II. MOTIVACIN: El sistema internacional tiene universalidad y simplicidad. La universalidad porque esta destinado a ser usado en todo los pases, en todos los campos de la actividad humana. Simplicidad porque esta basado en una unidad, 1 metro, en base a la cual todas las dems se comportan como relaciones simples. III. ESQUEMA:

IV. DESARROLLO TERICO PRCTICO

GENERALIDADES.- El sistema internacional es el producto lgico final de la evolucin del sistema mtrico decimal y se simboliza por SI.

El sistema internacional nace en 1790 durante la revolucin francesa gracias a la academia francesa de ciencias que fue la encargada de fijar lo siguiente:

Base de numeracin, 10 La unidad de longitud metro.

Deba existir una unidad bsica para todas las magnitudes.

Tambin se acord que los mltiplos y submltiplos del metro se aplicaran a las dems unidades.

El sistema internacional con la abreviatura internacional SI, fue adoptada en 1960

CLASIFICACIN DE LAS UNIDADES DE SI

El sistema internacional esta fundamentado en siete unidades de base (cuadro 1) dos unidades suplementarias (cuadro 2), unidades derivadas (cuadro 3), y en los prefijos para los mltiplos y submltiplos de las unidades (cuadro 4).

UNIDADES DE BASE (CUADRO 1)

MAGNITUD

UNIDAD

SMBOLO

Longitud

metro

m

Masa

kilogramo

kg

Tiempo

segundo

s

Corriente elctrica

amperio

A

Temperatura termodinmica

kelvin

K

Intensidad luminosa

candela

cd

Cantidad de sustancia

mol

mol

UNIDADES SUPLEMENTARIAS (CUADRO 2)

MAGNITUD

UNIDAD

SMBOLO

ngulo plano

radian

rad

ngulo slido

estereoradin

at

UNIDADES DERIVADAS (CUADRO 3)

MAGNITUDUNIDADSMBOLOExpresin en trminos de unidades de base.

Frecuencia

Hertz

Hz

1 Hz = 1 s-1

Fuerza

newton

N

1 N = 1 kg m/s2

Presin y tensin

pascal

Pa

1 Pa = 1 N/m2

Trabajo, energa, cantidad calor

joule

J

U = 1 Nm

Potencia

watt

w

1 W = 1 j/s

Cantidad de electricidad

coulomb

c

1 c = 1 As

PREFIJOS PARA LOS MLTIPLOS Y SUBMLTIPLOS DE LAS UNIDADES DEL SI. (CUADRO 4)Nombre

Smbolo

Factor

Equivalente

Tera

T

1012

1 000 000 000 000

giga

G

109

1 000 000 000

mega

M

106

1 000 000

kilo

k

103

1 000

hecto

h

102

100

deca

da

10

10

deci

d

10-1

0,1

centi

c

10-2

0,01

mili

m

10-3

0,001

micro

10-6

0,000 001

nano

n

10-9

0,000 000 001

MAGNITUD.- Es todo aquello que se puede medir y son directamente apreciables por nuestros sentidos Ej.: pesos, tamaos, etc.

MEDIR.- Es relacionar una magnitud con otra de su misma especie. Los patrones bsicos se llaman unidades de medida.

ESCRITURA CORRECTA DE LAS UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL

Con la intencin de contribuir al uso correcto de las unidades y smbolos del SI, se ofrece a continuacin algunas reglas con sus ejemplos para facilitar esta labor.

1.- No es correcto escribir 3 metros 75, ni tampoco 3 m 75 cm. Lo correcto es 3, 75 m por las siguientes razones.

Por que el sistema es decimal

Por que la unidad en que se expresa el numero es la primera cifra a la izquierda de la coma decimal.

2.- Todas las unidades tienen su propio smbolo, ello hace que no deba emplearse punto de abreviacin y se escriben con letra minscula a excepcin de los smbolos que derivan de nombres propios, ejemplos:

Metro

m

pascal P

Kilogramo

kg

ampere A

Decametro

dam

newton N

Candela

cd

joule

J

3.- Los prefijos del SI para formar los mltiplos y submltiplos se unen al smbolo de la unidad sin ningn guin ni punto Ejm:

mm milmetro

kg kilogramo

daldecalitro4.- Si la unidad es producto de otros dos se nombra simplemente uniendo factores sin ningn guin ni punto entre ellos Ejemplo:

Newton metro

Nm

kilogramo metro

Kgm

Si fuera cociente entre los smbolos de las unidades se debe interponer la expresin por. ejemplo:

Kilmetro por hora km/h

Newton por metro cuadrado N/m2

La coma como marcador decimal.- Las razones por las cuales se escogi la coma como marcador decimal son los siguientes:

Es reconocida por el ISO es decir por alrededor de 90 pases

La grafa de la coma se reconoce y distingue mas fcilmente que el punto.

La coma demanda del escritor la intencin de escribirla, el punto puede ser accidental.

El punto facilita el fraude, porque puede ser transformado en coma pero no viceversa.

V. SNTESIS

CLASIFICACIN DE LAS UNIDADES DEL SI. Unidades de base (siete) unidades suplementarias (dos) unidades derivadas.

UNIDADES DE BASE Metro (m) kilogramo (Kg) segundo (s) amperio (A) kelvin (K) intensidad luminosa (cd) cantidad de sustancia (mol)

REGLAS PARA LA ESCRITURA CORRECTA DE LAS UNIDADES DEL SI

No es correcto escribir 76 cm. 4 mm 76 cm con 4 lo correcto es 76,4 cm.

Todas las unidades tienen su propio smbolo por tanto no es necesario el punto de abreviacin.

Los smbolos se escriben con letra minscula excepto los que provienen de nombres propios.

EJERCICIOS DE APLICACIN

1. Por qu es universal y simple el SI?

2. En que ao nace el SI?

3. Qu es magnitud?

4. Escribir las unidades de base del SI con sus respectivas magnitudes y smbolos.

5. Escribir las unidades de volumen superficie y densidad y decir que tipo de unidad es

6. Elaborar el cuadro de los prefijos del SI con sus respectivos smbolos y equivalencias

7. Escribir correctamente la longitud de los siguientes elementos:

Largo de su cuaderno en cm

Largo de su lapicero en cm

Largo de su mesa en m

8. Escribir los smbolos de las siguientes unidades:

Metro cbico...................

metro por segundo al cuadrado ....................

Amperio

...................

kilogramo por metro ....................

kilogramo ...................

kilogramo metro

....................

9. Diga tres razones por las cuales se utiliza la coma como marcador decimal

10. Escribir la definicin de las siguientes magnitudes:

Longitud

Masa

Tiempo

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES DE MEDIDA

GENERALIDADES

CLASIFICACIN

ESCRITURA CORRECTA

LA COMA COMO MARCADOR DECIMAL

ING. FRANCISCO VALOIS CCOAQUIRA DELGADO

2ING. FRANCISCO VALOIS CCOAQUIRA DELGADO

1