fibrosispulmonar

Upload: pukii-arrese

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    1/18

    ibrosis pulmonar

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    2/18

    Qu es la fibrosis

    pulmonar?

    La fibrosis pulmonar es una

    enfermedad pulmonar intersticial

    caracterizada por la sustitucin deltejido pulmonar por tejido

    conectivo.

    * Qu es el tejido conectivo?El tejido conectivo es de origen

    mesodrmico. onecta un tejido

    con otro.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    3/18

    !e "ue se trata esta

    enfermedad?

    La fibrosis pulmonar #ace "ue los

    pulmones se cicatricen $ se tornenr%gidos.

    La rigidez #ace "ue la persona "ue

    contrae esta enfermedad le sea cada vez

    m&s dif%cil el poder respirar.Esta comienza con una inflamacin a los

    alveolos pulmonares.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    4/18

    mo se caracteriza

    esta enfermedad?

    Esta enfermedad comienza con la

    aparicin de tos' dificultad para

    respirar (disnea) $ sonidos

    pulmonares (crepitantes) "ue

    descubre el mdico al auscultaral paciente. con el an&lisis de

    la funcin pulmonar de

    espirometr%a se encuentran

    limitaciones pulmonares $

    cambios de los gases "ue lleva el

    pulmn.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    5/18

    Las causas de la fibrosis

    pulmonar

    La causa es desconocida

    aun.

    +ero e,isten factores

    "ue fomentan la

    enfermedad como -abaco

    /ntidepresivos

    0eflujo de acido g&strico

    E,posicin al-

    1err%n/cero

    +lomo

    Latn

    2adera del pino.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    6/18

    F34

    05

    131

    +6

    L2

    57

    /0

    / los pacientes "ue padecen fibrosis se les #a #allado el

    virus de Ebstein 4arr' 28' 839 $ 9epatitis .

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    7/18

    FISIOPATOLOGA

    Inflamacin y fibrosis

    Obstruccin de la V.Aperifricas Grosor de labarrera aire sangre Distensibilidadpulmonar

    F. EspiratoriosForzados Difusin de O

    Vol!menespulmonares

    "atrn obstructi#o

    "atrn mi$to

    "atrn restricti#o

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    8/18

    FISIOPATOLOGA

    Alteraciones de lamec%nica #entilatoria

    De la difusinde O

    Distribucin irregulardel aire inspirado

    Irregularidades VA&'(E)F&ccf

    *ipo$emia e

    *ipocapnia

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    9/18

    1%ntomas de la fibrosis

    pulmonar

    !olor tor&cico

    (ocasionalmente)

    os (por lo general seca) o con

    flemas

    Fiebre

    !isminucin en la masa

    corporal

    !isminucin a la tolerancia a la

    actividad

    /grandamiento en forma de

    bulbo de las $emas de los dedos

    $ u:as

    !ificultad para respirar

    (durante una actividad ).

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    10/18

    .ipos de fibrosis

    pulmonar

    3diop&tica' tambin conocida

    como neumon%as intersticiales-

    ; 6sual. Es la m&s #abitual' por

    lo "ue la denominacin de

    fibrosis pulmonar idiop&tica se

    #a reservado a este tipo.

    ; !escamativa.

    ; /guda.

    ; 7o espec%fica.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    11/18

    !a:os presentes en los

    pulmones

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    12/18

    !iagnstico

    1e lleva a cabo por e,amencl%nico completo

    principalmente por-

    *0adiograf%as tor&cicas

    *omograf%a

    *4iopsia del pulmn (solo

    mientras se pueda)

    *2edicin de o,igeno en la

    sangre

    *+ruebas de medicin

    pulmonar

    *4roncoscopia

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    13/18

    omplicaciones

    */ta"ue cardiaco al miocardio*Fallo respiratorio $ cianosis

    *!errame cerebral

    *o&gulos en los pulmones (embolia pulmonar)

    *3nfecciones pulmonar masivas

    *&ncer pulmonar

    *uberculosis

    */rtritis reumatoidea

    *Esclerodermia

    *Lupus

    *!esgaste en los rganos ( insuficiencia renal)

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    14/18

    .ratamientos

    7o #a$ protocolo com>n para su tratamiento

    por las causas desconocidas de la

    enfermedad.

    2edicamentos generalmente recetados-

    orticoides

    itot,icos

    /ntifibrticos

    5,igeno0e#abilitacin pulmonar

    ito"uinas

    +irfenidona (apn' 3ndia $ 6nin Europea)

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    15/18

    +ronstico

    /lgunos pacientes pueden mejorar cuando son

    tratados con corticosteroides o drogas

    citot,icas' pero en la ma$or%a de las

    personas' la enfermedad empeora incluso con

    tratamiento. Este empeoramiento puedesuceder de manera r&pida o mu$ lenta.

    El tiempo de vida para estas personas es de

    apro,. @ a:os con la enfermedad $adesarrollada.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    16/18

    Estad%sticas de la

    enfermedad

    La fibrosis pulmonar

    idiop&tica afecta a AB de

    cada ACC.CCC #ombres $ Dde cada ACC.CCC mujeres'

    normalmente a partir de

    los C a:os.

    El G de los casospresentan neumotora, $

    entre el B $ el D G

    tromboembolia pulmonar.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    17/18

    aso 2dico

    2ujer de HI a:os de edad

    +eso- HJ Kg

    alla- A.BIcm

    Frecuencia cardiaca- IB , minuto

    1e le diagnostica fibrosis pulmonar a los HC a:os de

    edad.!iagnostico medico- 7o #a$ neumotora,' silueta

    cardiaca aumentada' disminucin de e,pansin

    pulmonar' engrosamiento de paredes bron"uiales'

    densidad pulmonar' cicatrices en pulmn derec#o' estas

    alteraciones arrojaron a "ue la paciente padec%a defibrosis pulmonar sin ninguna causa. El mdico le dio un

    tiempo de vida de @ a:os no mas ' bueno duro I a:os con

    la enfermedad siendo su causa de muerte un paro

    cardiaco.

  • 7/26/2019 fibrosispulmonar

    18/18

    onclusin

    +ara concluir con esta

    presentacin tener en

    cuenta lo siguiente-

    1i presentan tos

    constante $ #a$cansancio con fatiga en

    la actividad f%sica'

    consultar al mdico.

    /dem&s de cuidarnos $a

    "ue como estaenfermedad no tiene

    causa' por lo menos

    cuidarnos de los factores

    a los "ue nos e,ponemos

    $ la pueden causar.