fibromialgia

9
7/21/2019 Fibromialgia http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 1/9 Fibromialgia La fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976 (del latín  fibra, fibra, que se refiere al tejido conjuntio, del !rie!o mio , m"sculo # algia , dolor ) que se refiere a un !ru$o de síntomas # trastornos m"sculoesqueléticos $oco entendidos, que se caracteri%a fundamentalmente $or fati!a e&trema, dolor $ersistente, ri!ide% de intensidad ariable de los m"sculos , tendones # tejido blando circundante, # un am$lio ran!o de otros síntomas $sicol'!icos, como dificultades $ara dormir, ri!ide% matutina, dolores de cabe%a # $roblemas con el $ensamiento # la memoria, al!unas eces llamados la!unas mentales, que suelen im$edir el funcionamiento rutinario del sujeto* +s un trastorno no conta!ioso $resente en a$ro&imadamente entre el # el 6 $or ciento de las mujeres  j'enes, com"nmente entre los -. # los /. años de edad* La fibromial!ia est0 considerada un dia!n'stico controertido, # al!unos autores afirman que no debe considerarse como una enfermedad debido, entre otras ra%ones, a la falta de anormalidades en el e&amen físico, en los e&0menes de laboratorio objetios o estudios de im0!enes médicas $ara confirmar el dia!n'stico * unque 2ist'ricamente 2a sido considerada un trastorno musculoesquelético # neuro$siqui0trico, las eidencias de inesti!aciones reali%adas en las "ltimas tres décadas 2an $uesto de manifiesto alteraciones en el sistema nerioso central que afectan a re!iones del cerebro que  $odrían estar inculadas tanto a los síntomas clínicos como a fen'menos descubiertos durante inesti!aciones clínicas* unque todaía no e&iste una cura uniersalmente ace$tada $ara la fibromial!ia, 2a# tratamientos que 2an demostrado durante ensa#os clínicos controlados ser eficaces en la reducci'n de los síntomas como la educaci'n del  $aciente, el ejercicio, las tera$ias conductuales # el consumo de ciertos f0rmacos* La Fibromial!ia es una enfermedad reconocida $or todas las or!ani%aciones internacionales # $or la 3*M*4* desde 199-* +st0 clasificada con el c'di!o M79*7 de la 5lasificaci'n nternacional de +nfermedades, ( +81.M ) en su "ltima reisi'n, como una enfermedad reumatol'!ica* Epidemiología 4e sabe que la fibromial!ia afecta m0s a mujeres que a 2ombres en una $ro$orci'n de 91.:1, # que $odría afectar a un 86; de la $oblaci'n !eneral* 4e obsera ma#oritariamente entre los -. # los /. años de edad, aunque e&isten casos de niños # ancianos aquejados de esta enfermedad* +ntre 1. # -.; de los in!resos a clínicas es$eciali%adas en reumatolo!ía reciben el dia!n'stico de fibromial!ia, sin embar!o se estima que alrededor del 9.; de quienes deberían enmarcarse en un cuadro de fibromial!ia $ermanecen sin dia!n'stico, #a sea $or desconocimiento del $ersonal sanitario acerca de la misma o $orque muc2os $rofesionales de éstos no la reconocen como enfermedad* Las $ersonas con artritis reumatoide # otras enfermedades autoinmunes tienden $articularmente a desarrollar fibromial!ia* Etiología 1

Upload: fuen-cubero

Post on 04-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

Page 1: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 1/9

Fibromialgia

La fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976  (del  latín  fibra, fibra, que se

refiere al tejido conjuntio, del !rie!o mio, m"sculo # algia, dolor  ) que se refiere a un!ru$o de síntomas # trastornos m"sculoesqueléticos $oco entendidos, que se caracteri%afundamentalmente $or fati!a e&trema, dolor  $ersistente, ri!ide% de intensidad ariablede los m"sculos, tendones  # tejido blando  circundante, # un am$lio ran!o de otrossíntomas $sicol'!icos, como dificultades $ara dormir, ri!ide% matutina, dolores decabe%a # $roblemas con el $ensamiento # la memoria, al!unas eces llamados la!unasmentales, que suelen im$edir el funcionamiento rutinario del sujeto* +s un trastorno noconta!ioso $resente en a$ro&imadamente entre el # el 6 $or ciento de las mujeres

 j'enes, com"nmente entre los -. # los /. años de edad*

La fibromial!ia est0 considerada un dia!n'stico controertido, # al!unos autores

afirman que no debe considerarse como una enfermedad debido, entre otras ra%ones, ala falta de anormalidades en el e&amen físico, en los e&0menes de laboratorio objetioso estudios de im0!enes médicas $ara confirmar el dia!n'stico* unque 2ist'ricamente2a sido considerada un trastorno musculoesquelético # neuro$siqui0trico, las eidenciasde inesti!aciones reali%adas en las "ltimas tres décadas  2an $uesto de manifiestoalteraciones en el sistema nerioso central  que afectan a re!iones del cerebro  que

 $odrían estar inculadas tanto a los síntomas clínicos como a fen'menos descubiertosdurante inesti!aciones clínicas* unque todaía no e&iste una cura uniersalmenteace$tada $ara la fibromial!ia, 2a# tratamientos que 2an demostrado durante ensa#osclínicos controlados ser eficaces en la reducci'n de los síntomas como la educaci'n del

 $aciente, el ejercicio, las tera$ias conductuales # el consumo de ciertos f0rmacos*

La Fibromial!ia es una enfermedad reconocida $or todas las or!ani%acionesinternacionales # $or la 3*M*4* desde 199-* +st0 clasificada con el c'di!o M79*7 de la5lasificaci'n nternacional de +nfermedades, ( +81.M ) en su "ltima reisi'n,como una enfermedad reumatol'!ica*

Epidemiología

4e sabe que la fibromial!ia afecta m0s a mujeres que a 2ombres en una $ro$orci'n de91.:1, # que $odría afectar a un 86; de la $oblaci'n !eneral* 4e obsera

ma#oritariamente entre los -. # los /. años de edad, aunque e&isten casos de niños #ancianos aquejados de esta enfermedad* +ntre 1. # -.; de los in!resos a clínicases$eciali%adas en reumatolo!ía reciben el dia!n'stico de fibromial!ia, sin embar!o seestima que alrededor del 9.; de quienes deberían enmarcarse en un cuadro defibromial!ia $ermanecen sin dia!n'stico, #a sea $or desconocimiento del $ersonalsanitario acerca de la misma o $orque muc2os $rofesionales de éstos no la reconocencomo enfermedad* Las $ersonas con artritis reumatoide  # otras enfermedadesautoinmunes tienden $articularmente a desarrollar fibromial!ia*

Etiología

1

Page 2: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 2/9

unque las causas a"n no 2an sido bien aclaradas, se $iensa que $uede estar causada oa!raada $or estrés físico o mental, traumatismo físico, e&$osici'n e&cesia a 2umedado frío, sueño deficiente  o $adecer una enfermedad reum0tica*  Muc2os de los casosem$ie%an des$ués de 2ec2os $untuales, como infecciones  íricas  o  bacterianas,accidentes de autom'il, etc* La fibromial!ia también $uede a$arecer sin nin!"n factor 

 $redis$onente*

<an $odido inte!rarse, así, teorías que abarcan las diferentes # com$lejas relacionesentre los mecanismos de  sueño8i!ilia (trastornos del ritmo circadiano), el eje2i$otal0mico82i$ofisario8adrenal, los centros de $rocesamiento de las ías del dolor (fen'menos de sensibili%aci'n central # $eriférica del dolor) # el sistema neriosoaut'nomo (alteraciones en el tono auton'mico o sim$0tico8a!al: 2i$erreactiidadsim$0tica sostenida con 2i$orreactiidad sim$0tica ante el estrés)*

Genética

l!unas 2i$'tesis a$untan 2acia una $redis$osici'n !enética, $ues la fibromial!ia es =eces m0s frecuente entre miembros de la misma familia, destacando es$ecialmente lasinesti!aciones sobre el !en COMT  que sinteti%a la en%ima catecol O8metiltransferasaen la ía de las catecolaminas, así como !enes relacionados con la serotonina  # lasustancia >* +n muc2os casos, los $acientes con fibromial!ia $resentan bajos nieles delmetabolito de la serotonina, el 0cido /82idro&iindolacético  (/8<), así como detri$t'fano  (neurotransmisores  encar!ados de la re!ulaci'n del  im$ulso nerioso) #eleados nieles de la sustancia > en el líquido cefalorraquídeo* ?ambién se 2a 2alladoun bajo niel de flujo san!uíneo a niel de la re!i'n del t0lamo  del cerebro, #anormalidades en la funci'n de las citocinas* 4in embar!o, estas no son ariaciones

 $resentes e&clusiamente en fibromial!ia, $ues se 2an encontrado $atrones similares enotras enfermedades, inclu#endo el síndrome de fati!a cr'nica, el síndrome del intestinoirritable # la misma de$resi'n*

3tros estudios 2an encontrado eleados nieles de anticuer$os anti $olímero  en $acientes con fibromial!ia, lo que $odría indicar que se trata de una enfermedadautoinmune*

Factores psicosomáticos

La ansiedad  # la  de$resi'n   $roducidas $or alteraciones emocionales (se$araci'n

matrimonial, $roblemas con los 2ijos, $érdida de em$leo, fracaso $rofesional, etc*) # latriste%a que se $roducen como reacci'n al malestar continuado que $rooca laenfermedad también $odrían ser factores desencadenantes de este $roblema de salud* +nun 6-; de los $acientes en un estudio con dia!n'stico de fibromial!ia demostrarontener trastornos $síquicos releantes que requerían tratamiento $rofesional, mientras queentre los $acientes con el dia!n'stico de artritis reumatoide, tenían una $realencia detrastornos $síquicos de un -=,6;*

Estrés

@n n"mero de inesti!aciones 2an demostrado que el estrés  es un im$ortante factor  $redis$onente en el desarrollo de la fibromial!ia* +n consecuencia, se 2a $ro$uesto quela fibromial!ia sea el resultado de cambios inducidos $or el estrés en la funci'n e

2

Page 3: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 3/9

inte!ridad del 2i$ocam$o* +sta $ro$uesta se basa en $arte en obseraciones de estudios $reclínicos en $rimates no 2umanos en que la e&$osici'n a coacci'n $sicosocial resultaen cambios a los tejidos del cerebro, inclu#endo cambios atr'ficos # cambiosmetab'licos en el com$lejo del 2i$ocam$o* Las $ruebas que a$o#an esta 2i$'tesis  se2an !enerado fundamentalmente de dos estudios que utili%aron es$ectrosco$ia  $or 

resonancia ma!nética  de  o&el  sim$le o mono'&el (1<8MA4) $ara demostrar alteraciones metab'licas en el com$lejo del 2i$ocam$o en $acientes con fibromial!iacon correlaciones si!nificatias entre las alteraciones metab'licas del 2i$ocam$o # la!raedad de los síntomas clínicos*

>ara al!unos autores la erdadera Fibromial!ia, es la que se da en los afectados con unclaro incremento de la sensibilidad al dolor, sin que 2a#a trastorno $siqui0trico o

 $sicol'!ico añadido*

Trastornos del sueño

Bentro de las teorías actuales sobre la   $ato!énesis de la fibromial!ia se encuentran lasalteraciones en la arquitectura del sueño (una $olisomno!rafía caracteri%ada $or sueñofra!mentado, disminuci'n de las fases $rofundas del sueño Co Aem, entre otras),alteraciones en el funcionamiento del sistema nerioso aut'nomo  (disautonomía) #fen'menos de $rocesamiento anormal del dolor (sensibili%aci'n al dolor)*

+studios de  electroencefalo!rafía  (++D) 2an demostrado que $acientes confibromial!ia, $resentan intrusiones en el sueño de onda lenta- # que las circunstanciasque interfieren con la eta$a cuatro del sueño, tales como el dolor, la de$resi'n, ladeficiencia de serotonina, ciertos medicamentos o la ansiedad, $ueden causar o

em$eorar el trastorno* Be acuerdo con la 2i$'tesis de la alteraci'n del sueño, unacontecimiento como un traumatismo o una enfermedad causa trastornos del sueño detal manera que inicie el dolor cr'nico que caracteri%a a la fibromial!ia* La 2i$'tesissu$one que la eta$a cuatro del sueño  es fundamental $ara la funci'n del sistemanerioso mediado $or la serotonina # el tri$t'fano, #a que es durante esta fase, queal!unos $rocesos neuroquímicos en el cuer$o se ErestablecenE*1= +n $articular, el dolor 

 $rooca la liberaci'n del neuro$é$tido sustancia > en la médula es$inal, que tiene unefecto am$lificador del dolor # causando que los nerios $ro&imos a aquellos queinician el estímulo se uelan m0s sensibles al dolor* La teoría entoces su$one que lafalta de sueño, $or cualquier motio, $uede conertirse en una fuente de inicio de laenfermedad # sus síntomas* +l estrés también $uede causar %onas enrojecidas en la cara

Factores ambientales

3tras 2i$'tesis 2an $ro$uesto que la fibromial!ia $uede $roducirse debido a factoresambientales* +s $osible que $or contacto ocasione una reacci'n alér!ica a metales, biensea $or una restauraci'n dental, $r'tesis met0licas, cosméticos, tatuajes, jo#as #

 $iercin!s o acunas # tratamientos con sales met0licas* +&isten estudios reali%ados en $acientes con aler!ias a metales quienes, al eliminar la fuente de metal, 2an mejorado eincluso otros en los que la fibromial!ia desa$arece* dem0s, se 2an encontradoalteraciones ultraestructurales en  bio$sias  de m"sculo, estudiadas al microsco$ioelectr'nico, en dic2os $acientes*

3

Page 4: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 4/9

+&isten descri$ciones de casos de fibromial!ia en los que las manifestaciones clínicascoinciden con las de una infecci'n iral, como el +$stein8arr ,7  o  bacteriana  ($or ejem$lo, la enfermedad de L#me) que conllee a una reacci'n inmune aberrante* = 4inembar!o, a"n no se 2a $odido establecer una correlaci'n bien definida entre lossíntomas # al!uno de estos $roblemas de salud*

+n ocasiones a$arece des$ués de tener enfermedades que debilitan el or!anismo, talescomo artritis reumatoide  # lu$us eritematoso sistémico,-. aunque todo esto no $areceque sea la causa $ro$iamente dic2a, sino una circunstancia que des$ierta una anomalíaoculta en la re!ulaci'n de la ca$acidad de res$uesta del or!anismo ante determinadosestímulos dolorosos*

Patogenia

Burante muc2o tiem$o se 2a asi!nado err'neamente a la fibromial!ia el car0cter de

enfermedad $sicol'!ica o $sicosom0tica a tal $unto que se le denominaba reumatismo $sico!énico*/ 4in embar!o, estudios de resonancia ma!nética  reali%ados en $acientescon este $roblemas de salud 2an $ermitido com$robar que los dolores se e&$resan comoestimulaciones de baja intensidadGa diferencia de las $ersonas sanasGde las 0reas delcerebro res$onsables del dolor, como la corte%a somatosensorial  $rimaria # secundariasomatosensorial, la corte%a $refrontal, el l'bulo $arietal  inferior, la corte%a cin!ular anterior, la Hnsula, los !an!lios basales, el $utamen # el cerebelo*9 +s $robable que ese

 bajo umbral de tolerancia al dolor cause que el $aciente con fibromial!ia $resentehiperestesia, un estado de dolor e&cesio a la $resi'n # otros estímulos*I.

Be todos modos contin"a el debate res$ecto a si la fibromial!ia es una enfermedad en sí

misma o si es, en realidad, un conjunto de síntomas (es decir, un síndrome)corres$ondiente a enfermedades reumatol'!icas, neurol'!icas o inmunol'!icas, dedifícil # costoso dia!n'stico o si, sim$lemente, se trata de la acentuaci'n de un conjuntode $rocesos (fati!a, trastornos del sueño, dolores, etc*) que no constitu#en unaenfermedad en si mismos aunque su conjunci'n !enere im$ortantes $roblemas $ara laida normal de quien los $adece* omo muc2os de los síntomas son comunes de otrostrastornos, los $acientes con fibromial!ia que no reciben un dia!n'stico correcto #quienes no son informados con detalle sobre su enfermedad suele $rooc0rseles uninc'modo # costoso $ere!rinaje $or distintos sistemas # sericios de salud con laconsecuente $ro$uesta de una lista de $ruebas $araclínicas # tera$ias no es$ecíficas, aeces a!resias # con efectos iatro!énicos que em$eora el $ron'stico del $roceso #

uele incierto el futuro del $aciente*I1 la fibromial!ia* es una de las enfermedades quemas molestan en el día a día, dolores $ostraum0ticos, a!udos, que causan seria molestiasen el cuer$o, $roduciendo al $aciente con fibromial!ia, mu# difícil incluso sentarse ensu mesa a comer, escribir, o cualquier cosa que requiera de un $equeño moimiento oa!ac2arse, en fin una infinidad de síntomas indescri$tibles, creo que deberían dedicar mas inesti!aci'n en este tema, #a que so# una $ersona que $ade%co de estaenfermedad, llamada Efibromial!iaE Co se 2an detectado alteraciones físicas en los

 $untos que el $aciente afirma dolorosos, ra%'n $or la cual las 2i$'tesis m0s actuales alres$ecto de su causa se diri!en 2acia la neurociencia  en busca de fen'menos desensibili%aci'n a niel del sistema nerioso central # mantenimiento del dolor $or alteraciones en las res$uestas de los neuromediadores*I1 unque el resultado del e&amenfísico !eneral casi siem$re es normal # las $ersonas tienen un as$ecto saludable, une&amen cuidadoso de los m"sculos de las $ersonas con fibromial!ia reela %onas

4

Page 5: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 5/9

sensibles al tacto en lu!ares es$ecíficos, llamados puntos hipersensibles* +stos son 0reasdel cuer$o que resultan dolorosas cuando se ejerce $resi'n sobre ellas* La $resencia # el

 $atr'n de estos $untos característicamente 2i$ersensibles diferencian la fibromial!ia deotras afecciones*

Cuadro clínico

4íntomas de la fibromial!ia*

Dolor

+l $rinci$al elemento caracteri%ador de la fibromial!ia es el dolor musculoesqueléticodifuso # !enerali%ado o ri!ide% $rominente que afecta al menos locali%acionesanat'micas $or m0s de meses,I- sin lo cual no se $uede reali%ar el dia!n'stico deltrastorno* +l dolor suele ser intenso # en muc2as ocasiones difícil de describir, # en!eneral, em$eora con el ejercicio físico intenso, el frío # el estrés emocional*I

Los sitios frecuentes en los cuales se $resentan los síntomas de fibromial!ia inclu#en lare!i'n lumbar  (es$alda baja), cuello,  t'ra& # muslos* La alteraci'n de los m"sculos serefiere a un calambre doloroso # locali%ado que en ocasiones se asocia con otros

 $roblemas (embara%o, $or ejem$lo)* +n al!unos casos se obsera es$asmo muscular locali%ado*

3tros síntomas adicionales $ueden incluir incontinencia urinaria, dolor de cabe%a,mi!rañas, moimientos $eri'dicos anormales de las e&tremidades (moimientos

 $aro&ísticos), en es$ecial de las $iernas (síndrome de $ierna de !atillo), dificultad deconcentraci'n # dificultad $ara recordar cosas (mala memoria)J también es frecuente unaumento de la sensibilidad t0ctil, esco%or !enerali%ado,   resequedad de ojos # boca,%umbidos # cam$anilleos en los oídos (ac"fenos), alteraciones de la isi'n (fosfenos) #al!unos síntomas neurol'!icos de incoordinaci'n motora* 4e 2a asociado a laenfermedad de Aa#naud como una manifestaci'n clínica de rara $resentaci'n durante elcurso de esta enfermedad*

Trastornos psíquicos

5

Page 6: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 6/9

Page 7: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 7/9

>ara dia!nosticar  la fibromial!ia, el médico reumat'lo!o debe alorar la 2istoria clínicadel enfermo, así como los síntomas, estudios # an0lisis* +l dia!n'stico es diferencial #deber0n descartarse otros $adecimientos con síntomas similares a los de la fibromial!ia*La fibromial!ia se confunde frecuentemente con otros $adecimientos reum0ticosdiferentes, como el lu$us eritematoso,  artritis reumatoide, es$ondiloartro$atías, la

artrosis, el síndrome de fati!a cr'nica, la deficiencia de itamina B o de itamina 1-,la  $olimial!ia reum0tica  o el  síndrome de 4j!ren,I6  I7  # enfermedades neurol'!icas(mielitis transersa, esclerosis m"lti$le, $olineuro$atías $eriféricas* >or consi!uiente, eldia!n'stico diferencial resulta fundamental $ara el futuro del $aciente, $ues tanto elenfoque dia!n'stico  como $ron'stico e incluso tera$éutico  son diferentes $ara cada

 $adecimiento*

>ara ello, es im$rescindible reali%ar tomo!rafía, resonancia ma!nética, estudio eléctricoen los miembros (elocidad de conducci'n # electromio!rama),  $otenciales eocados,an0lisis de san!re (KA , >A , factor reumatoideo, anticuer$o antinucleares)*I7  Lue!ode descartadas otras enfermedades, se com$rueba la e&istencia de los denominadostender points, que no es lo mismo que los  puntos gatillo o trigger points del síndromemiofascial* +&isten un total de 1= $untos* 4e considera que $uede 2aber unafibromial!ia cuando, al a$licar una $resi'n de cuatro ilo!r0mos sobre dic2os $untos, el

 $aciente re$orta dolor en 11 ' m0s de ellos* +sta técnica fue desarrollada $or elmerican olle!e of A2eumatolo!#*I=

+stos $untos se encuentran re$artidos $or todo el cuer$o: rodillas, 2ombros, cuello,!l"teos, codos, cadera, etc* +n todo caso, este criterio fue inicialmente ado$tado comoforma de Edefinici'n de casoE, ra%'n $or la cual el dia!n'stico  requiere de unaealuaci'n minuciosa $or $arte de un médico es$eciali%ado en enfermedades reum0ticas(reumat'lo!o)*

Tratamiento

La fibromial!ia $uede ser difícil de tratar # se suele tener mejores resultados si eltratamiento es manejado $or médicos de arias disci$linas familiari%ados con estacondici'n # su tratamiento, una a$ro&imaci'n denominada tratamientomultidisci$linario*-.  l!unas es$ecialistas inolucrados en el tratamiento de lafibromial!ia inclu#en médicos de cabecera, internistas !enerales, reumat'lo!os,fisiotera$euta, entre otros* l!unas ciudades de !ran tamaño cuentan con clínicas $ara eldolor o una clínica es$eciali%ada en reumatolo!ía donde se $uede obtener tratamiento

es$ecífico $ara la fibromial!ia*

4e 2a de tener en cuenta que muc2a !ente afectada $or la fibromial!ia 2a estado $artede su ida #endo de un médico a otro sin saber qué le $asaba* La educaci'n sanitaria, lainformaci'n # la comunicaci'n con otras $ersonas afectadas son una forma im$ortantede tera$ia* +l $ersonali%ar el $lan de tratamiento suele ser efectio $ara que se ada$te alas necesidades indiiduales de cada $aciente* l!unos $acientes $resentan síntomaslees # necesitan mu# $oco tratamiento una e% que com$renden el trastorno que

 $adecen # lo que la em$eora* 3tras $ersonas, sin embar!o, necesitan un $ro!rama decuidado com$leto, que incluir0 medicamentos, ejercicio # entrenamiento acerca de lastécnicas $ara el manejo del dolor*I-

Tratamiento farmacolgico

7

Page 8: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 8/9

Los medicamentos  antiinflamatorios  que se utili%an $ara tratar muc2as afeccionesreum0ticas no son "tiles $ara las $ersonas con fibromial!ia, #a que una característica dela misma es que no e&isten $atolo!ías en los m"sculos $ese a sentir dolor el $aciente*4in embar!o, se 2a re$ortado que dosis moderadas de f0rmacos antiinflamatorios noesteroideos (C+s) o de anal!ésicos $ueden aliiar $arte del dolor aunque no se 2a

ealuado la e&tensi'n del efecto $lacebo en estos casos, $robablemente im$ortante altratarse de $acientes con una lar!a tra#ectoria de contactos con el sistema de salud*

@na subcate!oría de los C+s, $rinci$almente los selectios en la in2ibici'n de la3N8-, también $uede $ro$orcionar aliio del dolor, causando menos efectossecundarios sobre el est'ma!o e intestino que los C+s tradicionales* La ma#oría delos médicos rec2a%a recetar calmantes de ti$o narc'tico ni tranquili%antes, e&ce$to enlos casos m0s seeros de fibromial!ia*

Los medicamentos que facilitan el sueño $rofundo # relajan los m"sculos a#udan adescansar a muc2as $ersonas que sufren fibromial!ia* Los médicos también recetan

medicamentos, conocidos com"nmente como antide$resios, $ara tratar la fibromial!ia*+stos f0rmacos funcionan eleando el niel actio de serotonina, de noradrenalina o deambos en el cerebro* Los nieles bajos de serotonina no est0n inculados "nicamentecon la de$resi'n clínica, sino también con los trastornos del sueño asociados con lafibromial!ia* +n dosis m0s bajas que las recetadas $ara tratar la de$resi'n $rofunda, losantide$resios $arecen aliiar el dolor en las $ersonas con fibromial!ia # aumentar, deesta manera, las $osibilidades de lo!rar una noc2e de descanso*

<a# tres clases $rinci$ales de antide$resios: antide$resios tricíclicos, in2ibidoresselectios de la reca$taci'n de serotonina  (4A4) # duales (reca$tan ariosneurotransmisores)* +n ocasiones, también se receta un f0rmaco llamadocicloben%a$rina (Fle&eril, Ourela&), clasificado como relajante muscular  $ero similar alos antide$resios tricíclicos* +n los "ltimos meses se est0n lleando a la $r0ctica

 $ro!ramas $ara erificar la utilidad del tratamiento con antide$resios 4AC, es decir,in2ibidores selectios de la reca$taci'n de serotonina # noradrenalina*

unque muc2as $ersonas duermen mejor # se sienten m0s c'modas al tomar antide$resios, la mejoría obserada aría am$liamente de una $ersona a otra (lo cual

 $lantea de nueo la $osibilidad de que el efecto $lacebo esté desem$eñando un $a$elim$ortante)* +stos medicamentos $ueden tener efectos secundarios tales comosomnolencia diurna, estreñimiento, sequedad de la boca # aumento del a$etito lo que, a

su e%, $uede !enerar trastornos nutricionales* l!unos 4A4 o 4AC $ueden dificultar el sueño* +stos efectos secundarios raramente son !raes, $ero $ueden resultar molestos* l!unos estudios 2an su!erido que, al combinar los antide$resios tricíclicoscon 4A4, $ueden aumentar los beneficios de cada f0rmaco, al tiem$o que los efectossecundarios de ambos f0rmacos se anulan mutuamente*

Aecientemente se 2an reali%ado estudios $ara la utili%aci'n con é&ito de anticonulsioso  antie$ilé$ticosJ la  $re!abalinaI9  # la !aba$entina  se em$lean con é&ito en eltratamiento del dolor a!udo en enfermedades neurol'!icas como el síndrome deDuillain8arré, las  $olineuro$atías $eriféricas  # la esclerosis m"lti$le, así como lafibromial!ia* Aecientemente se 2a $ublicado una reisi'n de la oc2rane que conclu#e

que la Daba$entina reduce el dolor en un tercio de los $acientes con dolor neuro$0tico*/.

+stos medicamentos no $roocan efectos secundarios adersos sobre el sistema

8

Page 9: Fibromialgia

7/21/2019 Fibromialgia

http://slidepdf.com/reader/full/fibromialgia-56d9a7958df21 9/9

di!estio (est'ma!o, intestino e 2í!ado)* 4u $rinci$al efecto secundario es el aumentode $eso, que a su e% faorece una ma#or fati!a # dolores en ciertos $untos comorodillas, tobillos, es$alda, etc*

Aecientemente se 2an iniciado ensa#os clínicos usando la ?era$ia 2ormonal sustitutia

(estr'!enos en $arc2e) en el tratamiento de la fibromial!ia (ante la 2i$'tesis de que undescenso de los nieles $lasm0ticos de estro!enos $uede condicionar un descenso delumbral del dolor), con $obres resultados $or a2ora*/1

+&isten recomendaciones de la 2ierba de 4an Puan o 2i$érico #a que $uede funcionar como los medicamentos antide$resios, $ero con menos efectos secundarios* La 2ierbade 4an Puan, que $rocede de la flor de una 2ierba del mismo nombre, se suele recetar en+uro$a* 4e sabe $oco sobre los efectos a lar!o $la%o $roducidos $or diersas marcas dela 2ierba de 4an Puan* Co se debe utili%ar jam0s la 2ierba de 4an Puan si se est0 tomandootro antide$resio # se debe consultar siem$re con un es$ecialista, dado que $resentainnumerables incom$atibilidades con medicamentos # alimentos*

+l tratamiento de la fibromial!ia se sustenta en tera$ias (ejercicio,  $sicotera$ia  #f0rmacos)* 4e considera que el tratamiento debe ser multidisci$linario* +&isten !ru$osde inesti!aci'n sobre esta enfermedad en +s$aña, Mé&ico # otros $aíses de méricaLatina*

Tratamientos no farmacolgicos

+s recomendable intentar eitar determinadas tera$ias que no 2an sido sometidas aestudios releantes, ni ealuadas mediante criterios inde$endientes # que con frecuencia

son $resentadas mediante técnicas de $ublicidad en!añosa*

/-

l!unas de las o$ciones son masajes, ejercicios acuaticos # tera$ia ocu$acional, etc* sítambién, su$lementos alimenticios que a$orten nutrientes celulares # liberen radicaleslibres del or!anismo $ueden a#udar en !ran manera con los dolores # combatir laenfermedad* @n su$lemento alimenticio mu# utili%ado es el ma!nesio*

9