feyeraben paul - sobre prigogine

Upload: gerardo-lugo-olivas

Post on 12-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Paul Feyeraben. Sobre Prigogine.Zona Ergena. N 23. 1995.

    Este documento ha sido descargado dehttp://www.educ.ar

    1

    SOBRE PRIGOGINE

    PAUL FEYERABEN*

    - Ud. seala que en ciencia, para conseguir la aceptacin de unateora, los cientficos recurren a la propaganda.

    - A absolutamente. Los, conflictos entre teoras cientficas sedirimen tambin en relacin a un proceso ideolgico de adhesiones orechazos. Esto implica propaganda - hacia adentro y hacia afuera dela comunidad cientfica. Por lo que la modalidad de exposicin, laclaridad y eventualmente las consignas son fundamentales. Tantocomo la posicin del "establishment" cientfico -que a diferencia de laiglesia no est separado del estado - sin el cual ninguna teoraprospera.

    - Ud. cree que asistimos actualmente al surgimiento de un nuevoparadigma - cuyas tesis y consignas revalorizan positivamente el caosy el azar - cuyo pionero sera Prigogine con sus "estructurasdisipativas"?

    - Muy probablemente. Es preciso antes que nada ver lasrepercusiones de esas nuevas teoras en las ciencias sociales. En todocaso espero que no tenga una influencia demasiado decisiva queeliminara aun ms la poesa como medio de explorar la realidad.

    - Siendo que Prigogine lanza la consigna de una "nueva alianza"que implicara "una escucha potica de la naturaleza", no tender arestablecer una simbiosis entre ciencia y poesa ?

    - Siempre sera lo deseable, pero: debemos esperarlo ? Mi temores que los cientficos, que siempre intentaron eliminar la poesa con elpretexto de que esta era incompatible con la realidad, dispongan demedios an mejores para lograrlo.

    Si he insistido en la necesidad de que los ciudadanos supervisena los cientficos es porque la ciencia - cuyo poder implica poder detransformacin, de efectos sobre nuestras vidas - no puede prescindirde ideologa, de una visin globalizante, en la medida en que estinserta en la sociedad y ligada a lo humano. De lo que se trata es decontrolar ese movimiento totalizador, sus elementos dogmticos yagresivos. As las "cuestiones esenciales" no sern definidas por

    * P.F. es un cientfico y epistemlogo crtico.

  • Paul Feyeraben. Sobre Prigogine.Zona Ergena. N 23. 1995.

    Este documento ha sido descargado dehttp://www.educ.ar

    2

    burcratas de la investigacin, ya que las "cuestiones esenciales" sonlas que tocan de manera profunda nuestra vida.

    - Si todo conocimiento cientfico -como dice Adorno - depende deuna cultura y es atravesado por la ideologa particular de unasociedad, deberamos plantear la cuestin sobre la trama social queproduce o promueve a este "nuevo paradigma"?

    - Esa hiptesis de Adorno me parece ambigua. Creo que hay querelativizarla, pare evitar un mecanismo. Muchas veces - volvamos aGalileo - la ciencia se desarrolla contra un ambiente hostil.

    - Cual sera la importancia de las contribuciones de Prigogine enel campo propio de la fsica?

    - Una parte de esa teora se basa en la mecnica celeste dePoincar, para la cual constituye de hecho una contribucinimportante. Pero los principales efectos de las "estructurasdisipativas" se sitan fuera de la fsica: en la qumica, la biologa y-pretendidamente - en la sociologa. Corresponde a una expectativamotivada por una de las ideas-clave de Prigogine, a saber: que laciencia al excluir los fenmenos sociales y humanos ser siempreacusada de restrictiva. Entonces el dice: "no, la ciencia deterministade Laplace no puede seguir dominando; pero si aplicsemos, inclusoa esa vieja ciencia, un nuevo abordaje o nuevos instrumentosmatemticos, descubrira