festival nacional de la mejorana 3

7
Festival Nacional de la Mejorana Guararé Evento folklórico, creado por Manuel Fernando Zárate en 1949. Rescata, exalta y promueve las tradiciones, cultura popular, así como todo el quehacer del campesino panameño. Expone en una misma fecha y en un mismo escenario las más diversas tradiciones de la cultura panameña. Por tal razón se le reconoció por medio de la ley 91 de 1955, Fiesta de la Tradición Nacional.

Upload: alicia-delgado

Post on 16-Aug-2015

503 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Festival nacional de la mejorana 3

Festival Nacional de la MejoranaGuararé

• Evento folklórico, creado por Manuel Fernando Zárate en 1949.

• Rescata, exalta y promueve las tradiciones, cultura popular, así como todo el quehacer del campesino panameño.

• Expone en una misma fecha y en un mismo escenario las más diversas tradiciones de la cultura panameña.

• Por tal razón se le reconoció por medio de la ley 91 de 1955, Fiesta de la Tradición Nacional.

Page 2: Festival nacional de la mejorana 3

Razones del Festival

• Realizar un festival a la usanza antigua pero organizado.

• Se inspiró en la MEJORANA

• Rendir homenaje a la Patrona del Pueblo, Nuestra Señora de Las Mercedes.

Page 3: Festival nacional de la mejorana 3

Componentes del Festival

• Reina

• Desfile Típico

• Presentaciones Folklóricas

• Concursos

Page 4: Festival nacional de la mejorana 3

Costo del Festival

• El primer festival se celebró del 22 al 27 de septiembre de 1949 con un costó aproximadamente B/2493.95.

• Actualmente, se sigue celebrando aproximadamente por estas mismas fechas, solo que ahora su costo rebasa los B/70000.00 .

• No incluye los costos de la Reina que rebasan los B/50000.00

Page 5: Festival nacional de la mejorana 3

Concursos Folklóricos en el Festival

• “Gelo Córdoba” para acordeonistas mayores de 15 años.

• “Didio Borrero” para acordeonistas jóvenes entre 7 y 15 años de edad.

• “Colaco Cortés” para violinistas.• “Gumercindo Díaz” para tamboreros.• “Manuel F Zárate” para cantadores de décima.• “ Martina Castillo” para Tunas• “Aristides Gil” para mejoraneros.

Page 6: Festival nacional de la mejorana 3

Presentaciones Folklóricas

• Los Diablos de Espejos de Portobelo.• Diablos limpios de Parita.• Los Manitos Ocueños• Tamboreros de San José• Mejoraneros de Atalaya y Ponuga• Gran Diablo de Garachiné• Tamboreros de Chorrera y San Miguel• Los Congos de Colón.• El Torito Guapo de Antón.• Conjuntos folklóricos de Coclé, Chiriquí, Veraguas, Bocas del

Toro.

Page 7: Festival nacional de la mejorana 3

La Atolladera

• Un espectáculo propio del Festival es La Atolladera.