fermentador industrial y frasco de cultivo de laboratorio

3
FERMENTADOR INDUSTRIAL Y FRASCO DE CULTIVO DE LABORATORIO En microbiología industrial, el término fermentación se refiere a cualquier proceso microbiano a gran escala, tanto si se realiza aeróbica como anaeróbicamente, es decir tanto si es o no bioquímicamente una fermentación. La función principal de un fermentador es la de proveer un ambiente controlado para alcanzar el crecimiento y la formación óptima de productos, o ambos. Además, el fermentador tiene como objetivo garantizar una condición estéril, que permita únicamente el cultivo de la especie biológica de interés. El tanque en el cual se lleva a cabo la fermentación industrial se llama fermentador y el microorganismo que se utiliza se llama fermento. El fermentador puede variar de tamaño de la escala pequeña de laboratorio (5 -10 litros) a la enorme escala industrial (400.000 litros). FRASCO DE CULTIVO DE LABORATORIO: Se usa ampliamente para la evaluación y desarrollo de diversos cultivos celulares. Una ventaja de los matraces agitados, es que se pueden llevar a cabo un gran número de experimentos para establecer el efecto de los diferentes componentes del medio de cultivo sobre el crecimiento y rendimiento de los microorganismos.

Upload: yonel-medina-zavaleta

Post on 29-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gk

TRANSCRIPT

FERMENTADOR INDUSTRIAL Y FRASCO DE CULTIVO DE LABORATORIO

En microbiologa industrial, el trmino fermentacin se refiere a cualquier proceso microbiano a gran escala, tanto si se realiza aerbica como anaerbicamente, es decir tanto si es o no bioqumicamente una fermentacin.La funcin principal de un fermentador es la de proveer un ambiente controlado para alcanzar el crecimiento y la formacin ptima de productos, o ambos. Adems, el fermentador tiene como objetivo garantizar una condicin estril, que permita nicamente el cultivo de la especie biolgica de inters.El tanque en el cual se lleva a cabo la fermentacin industrial se llama fermentador y el microorganismo que se utiliza se llama fermento.El fermentador puede variar de tamao de la escala pequea de laboratorio (5 -10 litros) a la enorme escala industrial (400.000 litros).

FRASCO DE CULTIVO DE LABORATORIO: Se usa ampliamente para la evaluacin y desarrollo de diversos cultivos celulares.

Una ventaja de los matraces agitados, es que se pueden llevar a cabo un gran nmero de experimentos para establecer el efecto de los diferentes componentes del medio de cultivo sobre el crecimiento y rendimiento de los microorganismos.

la satisfaccin de la demanda de oxgeno y un mezclado eficiente pueden lograrse sin mayor dificultad.

Tiene el propsito de lograr una buena agitacin es lograr que en el interior del tanque se produzca una buena mezcla de los materiales, con el fin de asegurar que todo el volumen del recipiente se utilice para llevar cabo la reaccin, y que no existan o queden espacios muertos.

FERMENTADOR INDUSTRIAL: Los fermentadores industriales se pueden dividir en dos clase principales, para procesos anaerbicos y para procesos aerbicos. Los fermentadores anaerbicos requieren poco equipo especial, excepto para la remocin del calor generado durante la fermentacin, en tanto que los fermentadores aerbicos requieren equipo mucho ms elaborado para asegurar la correcta mezcla y aireacin.

Los fermentadores a gran escala son casi siempre de acero inoxidable. Es prcticamente un cilindro grande cerrado por arriba y por abajo, dentro del cual se han ajustado varios tubos y vlvulas.

la satisfaccin de la demanda de oxgeno y un mezclado eficiente el proceso se complica. A medida que se incrementa el tamao del equipo, se incrementan las diferencias de los parmetros de cultivo y la presin hidrosttica cambia drsticamente. Lo anterior puede llevar a graves consecuencias en el rendimiento y calidad del producto o metabolito de inters.

Debido a los altos costos de produccin, los fermentadores industriales estn cuidadosamente controlados. No solo se controla el crecimiento y la produccin del producto, sino que se deben controlar otros factores ambientales a medida que el proceso se efecta. Los factores ambientales controlados ms frecuentes son: la concentracin de oxgeno, pH, masa celular, temperatura y concentracin del producto. Tambin hay que controlar la formacin de espuma. En la actualidad se utilizan computadoras para controlar los procesos de fermentacin ya sea en la obtencin de datos o en el control de varios factores ambientales.