fermentación

5
1) fermentación La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y el producto final es un compuesto orgánico. Según los productos finales, existen diversos tipos de fermentaciones. Fue descubierta por Louis Pasteur, que la describió como la vie sans l ´air (la vida sin el aire). La fermentación típica es llevada a cabo por las levaduras. También algunos metazoos y protistas son capaces de realizarla. El proceso de fermentación es anaeróbico, es decir, se produce en ausencia de oxígeno; ello significa que el aceptor final de los electrones del NADH producido en la glucólisis no es el oxígeno, sino un compuesto orgánico que se reducirá para poder reoxidar el NADH a NAD + . El compuesto orgánico que se reduce (acetaldehído, piruvato, ...) es un derivado del sustrato que se ha oxidado anteriormente. 2) Cómo funciona la fermentación en la elaboración de pan Tras el amasado y se suele dejar la masa en forma de bola metida en un recipiente para que 'repose' a una temperatura adecuada. Durante esta espera la masa suele adquirir mayor tamaño debido a que la levadura (si se ha incluido) libera dióxido de carbono (CO 2 ) durante su etapa de metabolismo : se dice en este caso que la masa fermenta . La masa parece que se va 'inflando' a medida que avanza el tiempo. La temperatura de la masa durante esta fase del proceso es muy importante debido a que la actividad metabólica de las levaduras es máxima a los 35 °C. 3) Diferencia entre la levadura y el polvo para hornear Tanto la levadura como el polvo para hornear son compuestos utilizados como leudantes ya que ambos proveerán el dióxido de carbono (CO 2 ), un gas encontrado al interior de la masa bajo la forma de burbujas, que permitirá la leudación o incremento en volumen de la misma. Específicamente, la levadura es un microorganismo viviente que produce el dióxido de carbono a

Upload: gilberthcarrizofernandez

Post on 09-Sep-2015

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos Básicos de lo que es la Fermentación.

TRANSCRIPT

1) fermentacinLafermentacines un procesocatablicodeoxidacinincompleta, que no requiere oxgeno, y el producto final es un compuesto orgnico. Segn los productos finales, existen diversos tipos de fermentaciones.Fue descubierta porLouis Pasteur, que la describi comola vie sans lair(la vida sin el aire). La fermentacin tpica es llevada a cabo por laslevaduras. Tambin algunosmetazoosyprotistasson capaces de realizarla.El proceso de fermentacin es anaerbico, es decir, se produce en ausencia deoxgeno; ello significa que elaceptor final de los electronesdelNADHproducido en lagluclisisno es el oxgeno, sino uncompuesto orgnico que se reducir para poderreoxidarelNADHaNAD+. El compuesto orgnico que se reduce (acetaldehdo,piruvato, ...) es un derivado del sustrato que se ha oxidado anteriormente.

2) Cmo funciona la fermentacin en la elaboracin de panTras el amasado y se suele dejar la masa en forma de bola metida en un recipiente para que 'repose' a una temperatura adecuada. Durante esta espera la masa suele adquirir mayor tamao debido a que la levadura (si se ha incluido) libera dixido de carbono (CO2) durante su etapa demetabolismo: se dice en este caso que la masafermenta. La masa parece que se va 'inflando' a medida que avanza el tiempo. La temperatura de la masa durante esta fase del proceso es muy importante debido a que la actividad metablica de las levaduras es mxima a los 35C. 3) Diferencia entre la levadura y el polvo para hornearTanto la levadura como el polvo para hornear son compuestos utilizados como leudantes ya que ambos proveern el dixido de carbono (CO2), un gas encontrado al interior de la masa bajo la forma de burbujas, que permitir la leudacin o incremento en volumen de la misma. Especficamente, la levadura es un microorganismo viviente que produce el dixido de carbono a partir de los azcares presentes en la masa, adems de diversas sustancias y compuestos aromticos.Por otro lado, el polvo para hornear est compuesto por un gran nmero de sustancias, pero comnmente es una combinacin de un carbonato y un cido. Cuando el carbonato entra en contacto con el cido y el agua, se disociar en diversos componentes. Durante este proceso, el gas (CO2) es liberado, mas no las sustancias y compuestos aromticos. Por lo tanto, el sabor del producto no se ver afectado.

4) Gluten Elglutenes un conjunto de protenas contenidas exclusivamente en la harina de los cereales de secano, fundamentalmente eltrigo, pero tambin lacebada, elcentenoy laavena, o cualquiera de susvariedadesehbridos(espelta,escanda,kamut,triticale...).1Representa un 80% de las protenas del trigo. Est compuesto degliadinayglutenina.Es responsable de la elasticidad de la masa de harina,2lo que permite que junto con lafermentacinel pan obtenga volumen, as como la consistencia elstica y esponjosa de lospanesy masas horneadas.El gluten no es una protena indispensable para el ser humano y puede ser sustituido sin ningn problema por otras protenas animales o vegetales cuando es preciso realizar unadieta libre de gluten. La fuente principal de protenas se obtiene de los alimentos de origen animal como carne, leche y productos lcteos, huevos y pescado. Los alimentos vegetales que son fuentes tiles de protenas son las legumbres, los frutos secos, las semillas y los cereales libres de gluten. En los ltimos aos, el contenido de protena de los cereales menores y de lospseudocerealesse ha investigado y se ha demostrado que es ms alto y de mayor calidad nutricional en comparacin con el trigo, tanto por la composicin en aminocidos como por la biodisponibilidad o digestibilidad

5) LevaduraSe denominalevaduraofermentoa cualquiera de los diversos organismoseucariotas, clasificados comohongosmicroscpicos unicelulares, que son importantes por su capacidad para realizar la descomposicin mediantefermentacinde diversos cuerpos orgnicos, principalmente los azcares ohidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.

es.wikipedia.org/wiki/Fermentacinwww.food-info.netes.wikipedia.org/wiki/Glutenwww.definicionabc.comes.wikipedia.org/wiki/Fermentacin