feria y fiestas de san joaquín y santa...

20

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las
Page 2: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

2

Page 3: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

3

Ésta es la primera vez que tengo la oportunidad de dirigirme a ustedes a través de esta ya tradicional pu-blicación de feria. Como sabéis,

desde el pasado mes de Enero tengo el honor, la responsabilidad y el com-promiso de dirigir nuestro Ayuntamiento con nuevos retos sobre la mesa e ilusión y ganas de ponerlos en marcha.

Pero no es un compromiso individual, sino todo lo contrario, represento junto con mis compañeros y compañeras de corporación a un pueblo que siempre ha sabido estar unido, dejando a un lado las diferencias, para alcanzar objetivos comunes que buscan el progreso de Cañada Rosal. Asociaciones, herman-dades, clubes deportivos, entidades, colectivos de todo tipo y personas que aportan individualmente son fundamen-tales en la labor que tenemos que seguir realizando.

Desde la Delegación de Fiestas, con la concejala Beatríz Martínez como res-ponsable, junto con el resto del equipo de gobierno venimos trabajando desde hace meses para el buen desarrollo de nuestra Feria. Intentamos que ésta sea la mejor Feria posible, una Feria para dis-frutar y compartir con nuestros paisanos en torno a la festividad del día de San

Joaquín y Santa Ana. Con los que viven en Cañada y con aquellos que la llevan en el corazón y a los que con tanta ale-gría damos la bienvenida en estos días.

Quiero terminar estas palabras dando las gracias a todas las personas, cada una desde su papel, que hacen posible estos días tan especiales para todos los carrosaleños y carrosaleñas.

Feliz Feria 2016.

Rodrigo Rodríguez HansAlcalde de Cañada Rosal

SALUDA DEL ALCALDE

Page 4: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

4

Edita: Ayuntamiento de Cañada RosalD.L.: SE-3620-2012

Page 5: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

5

¡Ya se acerca nuestra feria! Con la llegada del mes de Ju-lio Cañada se prepara para vivir sus fiestas patronales, la

plaza del pueblo se engalana con sus alegres y tradicionales farolillos, en las calles ya se nota el movimiento, la ale-gría y ese sentimiento “santanero” que no se puede explicar pero que todos los carrosaleños sentimos cuando se apro-ximan estas fechas; ya todo el pueblo prepara sus galas para lucirlas el día de San Joaquín y Santa Ana, en definitiva, todo preparado para dar la bienvenida a nuestras fiestas patronales.

Desde la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento, un año más, trabajamos en equipo con la responsabilidad que esto conlleva y con la mejor intención pensando siempre en todos y cada uno de vosotros, con el objetivo de que to-dos tengan momentos de diversión y en-tretenimiento.

Dar la bienvenida a todos nuestros pai-sanos que aprovechan estos días de

fiesta para visitar a su gente y desear a todos los carrosaleños y carrosaleñas lo mejor para nuestras fiestas patronales, que se vivan con mucha alegría entre familia y amigos.

¡Viva San Joaquín y Santa Ana!

Beatriz Martínez MartinConcejala Delegada de Fiestas,

Formación y Empleo

SALUDA DE LA CONCEJALA DE FIESTAS

Page 6: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

6

SÁBADO 23 DE JULIO8,00 de la tarde: Volteo de campana y lanza-miento de cohetes. 8,30 de la tarde: Eucaristía, ofrenda floral, impo-sición de medallas a nuevos/as hermanos/as y Bes-amanos. Interviene el Coro Romeros de Santa Ana. Apertura de las atracciones infantiles de Feria a MITAD DE PRECIO.

DOMINGO 24 DE JULIOA las 10,00 de la noche: INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO DE FERIA.En la Caseta Municipal Plaza Santa Ana: a partir de las 11,00 de la noche, “QUINTE-TO PARAISO”

A las 12,30 de la noche, organizado por la Asociación de Amigos “27 de Agosto”, LECTURA DEL PREGÓN DE FERIA A CARGO DE ANA RO-DRIGUEZ SANCHEZ. BIENVENIDA A LOS EMI-GRANTES DE CAÑADA ROSAL. Proclamación de los CARROSALEÑOS DEL AÑO 2016. Entrega del premio al mejor cartel de Feria 2016 a MANUEL JESUS SEQUERA URBAN con el lema “Me paso el año soñando con verte de nuevo Santa Ana”Después del Pregón tendrá lugar la foto del Emigrante.

Dicho acto será retransmitido por Radio Cañada en directo a través del 107.7 y por la página Web del Ayuntamiento.Y hasta la madrugada, QUINTETO PARAISO.

CASETA DE LA JUVENTUD. Apertura de la Caseta de la Juventud en la zona joven.

LUNES 25 DE JULIOEn el Parque Blas Infante:A la 1,30 de la tarde, actuación de la Acade-mia de Baile de Montse Vázquez.

A partir de las 3,30 de la tarde FIESTA IN-FANTIL DE LA ESPUMA.Al atardecer Solemnes Vísperas anunciando la festividad de San Joaquín y Santa Ana con el tradi-cional volteo de campana.En la Caseta Municipal Plaza Santa Ana:A las 11,00 de la noche, actuación de la OR-QUESTA SURMANIA.

A la 1,30 de la noche, actuación estelar de LA CAVA.

Y hasta la madrugada, actuación de la OR-QUESTA SURMANIA.

PROGRAMA DE FERIA 2016

Page 7: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

7

MARTES 26 DE JULIOFESTIVIDAD DE SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA

PATRONOS DE CAÑADA ROSAL7,00 de la mañana, TRADICIONAL Y EMOTIVO VOLTEO DE CAMPANA, ACOMPAÑADO DE DIA-NA FLOREADA Y LANZAMIENTO DE COHETES. De 7,00 a 8,00 de la mañana en la calle Her-mano Pablo, El Pelotazo. 8,00 de la mañana: ENCIERRO DE DOS HER-MOSAS VAQUILLAS de una prestigiosa ganadería que discurrirá por las calles del pueblo amenizado por la Agrupación musical Ecijana.8,00 de la tarde: Pasacalles a cargo de la Agru-pación Musical Ecijana.9,00 de la tarde: Solemne Función Principal presidida por Don Fernando Flores Pistón, Párroco de Cañada Rosal y Director Espiritual de esta Her-mandad con la asistencia de Autoridades Locales, Hermanos Mayores y Juntas de Gobierno de las Hermandades acreditadas en la localidad.9,30 de la noche: Salida procesional de San Joa-quín y Santa Ana por las calles del pueblo. A su salida y entrada, así como a lo largo de la procesión cantarán el Coro Romeros de Santa Ana y el Coro de la Hdad. de la Santísima Virgen Milagrosa.La Función religiosa y el recorrido de los patronos se-rán retransmitidos por Radio Cañada en directo a tra-vés del 107.7 y por la página Web del Ayuntamiento.

En la Caseta Municipal Plaza Santa Ana:A las 1,00 de la noche, Actuación de la OR-QUESTA SURMANIA. A las 2,00 de la noche, actuación estelar de MANUEL DE ANGUSTIAS.

Y hasta la madrugada, actuación de la OR-QUESTA SURMANIA.

MIÉRCOLES 27 DE JULIOEn el Parque Blas Infante: A partir de las 12,00 de la mañana, atrac-ciones infantiles gratis con Castillos Hinchables y Tren Turístico.A la 1,00 de la tarde, Actuación de la Acade-mia de baile de Ana Losada

A las 3,00 de la tarde, Actuación del grupo de Sevillanas “LOS NIÑOS”

En la Caseta de la Juventud:A las 5,00 de la tarde, FIESTA DE LA ESPUMA.En la Caseta Municipal Plaza Santa Ana:11,00 de la noche, actuación de la ORQUESTA EL DORADO y la Actuación de la Coplera JOANA SANTOS.

A la 1,30 de la madrugada: Función de fue-gos artificiales en el Campo de Fútbol Municipal.Y hasta la madrugada, actuación de LA ORQUES-TA EL DORADO.

Álvarez Fotográfos

Page 8: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

8

El fenómeno colonizador que tiene lugar en España, a mediados del siglo XVIII, con la fundación de las llamadas Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, goza de un amplio y rico currículum de trabajos y publicaciones que nos acercan a la rea-lidad histórica de uno de los acontecimientos más singulares de la historia moderna de nuestro país.

Este revolucionario proyecto hizo posible, con el em-peño y el tesón de la Corona junto al trabajo y el esfuerzo de miles de colonos y colonas llegados de los más dispares rincones de Centroeuropa, conver-tir unas tierras yermas y baldías en pueblos vivos.

Un singular proyecto que hizo realidad pueblos y al-deas hoy integradas en las provincias de Jaén, Cór-doba, Sevilla y Cádiz, los cuales están a punto de cumplir 250 años desde aquel 5 de julio de 1767 en el que el rey Carlos III firmó el Fuero por el que se establecerían y gobernarían las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía durante siete déca-das. Y será precisamente en los años 2017-2018 cuando los pueblos y los descendientes de aquellos forjadores de sueños celebrarán con la dignidad que se merece este acontecimiento histórico.

La Europa de los pueblos que hoy propugnamos ya fue una realidad en el siglo XVIII en estas colo-nias auspiciadas por el monarca Carlos III bajo la dirección del gran político de su tiempo, don Pablo de Olavide, en las que convivieron bajo un mismo proyecto y una misma norma hombres y mujeres de media Europa.

Las Nuevas Poblaciones de La Luisiana, El Campi-llo, Los Motillos (desaparecido a mediados del si-glo XIX) y Cañada Rosal, son los últimos núcleos de población, junto con Prado del Rey, creados por el limeño Pablo de Olavide en su afán de llegar “has-ta Cádiz poblando caminos y fertilizando baldíos”, en palabras del visitador Pérez Valiente en su críti-ca a la gestión del hombre que fue alma y motor de la colonización auspiciada por el monarca Carlos III en pleno siglo XVIII con colonos centroeuropeos.

Sus tierras, segregadas a la ciudad de Écija, com-prendían 9.161 fanegas de las dehesas de Yeguas y Mochales, más las 905 fanegas del cortijo de la Orteguilla, propiedad del Marqués de Peñaflor, el cual recibió a cambio las tierras de Barranco Ber-mejo, colindantes con su cortijo del Alamillo al que las incorporó.

La dehesa de Mochales era la mayor con diferen-cia de las que poseía Écija con un total de 14.400 fanegas, además gozaba de pastos y agua segura durante todo el año, lo que hacía de ella un lugar privilegiado para los vecinos de la ciudad.

El término municipal astigitano a mediados del siglo XVIII comprendía algo más de 155.000 fanegas lo que lo situaba entre los más grande de Andalucía. Del mismo 22.387 fanegas eran tierras baldías en las que pastaban durante todo el año el ganado de

NUEVAS APORTACIONES DOCUMENTALES SOBRE LAS COLONIAS DE CAÑADA ROSAL, EL CAMPILLO Y LA

LUISIANA A LAS PUERTAS DEL 250 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DEL FUERO DE LAS NN.PP.

José Antonio Fílter Rodríguez Cronista Oficial de Cañada Rosal

Carlos III y los colonos de José Alonso Ribero

Page 9: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

9

las familias ricas de la ciudad astigitana. De estas tierras se segregan 15.873 fanegas para el pro-yecto repoblador, 10.066 para las colonias de La Luisiana, 4.007 para las de Fuente Palmera y unas 1.800 fanegas para La Carlota, lo que supuso una pérdida del 70% aproximadamente de sus baldíos.1

Este importante costo que la ciudad de Écija tuvo que aportar al proyecto de la Corona fue una de las razones, por no decir la principal, de la frontal oposición de ésta a la creación y fundación de las Nuevas Poblaciones.

Las tierras segregadas incluidas en el proyecto re-poblador se dividieron en un principio en suertes de veintiocho fanegas del marco de Andalucía y más tarde en la reestructuración que se lleva a cabo en la primavera de 1770, en suertes de 42 ó 56 fa-negas de tierras, aunque la administración fue con-cediendo desde muy pronto permisos para dividir las suertes de 56 fanegas en dos de 28; mantenien-do el mismo número de suerte y distinguiendo una de otra por un ordinal, que se entregaron a cada familia extranjera y algunas otras que se estable-cen en calidad de colonos libres. Dichas suertes se agrupaban en departamentos que en el caso de la feligresía de La Luisiana se establecen cinco. A fina-les de diciembre de 1769 el primero contaba con

41 suertes de tierra, el segundo con 40, el tercero con 22, el cuarto con 30 y el quinto con 18 suertes de tierra y sus correspondientes familias. En total sumaban en esta fecha 151 suertes y 632 vecinos. En su mayor parte los departamentos 1, 2 y 3 in-tegraban suertes de tierras cercanas a los núcleos de La Luisiana, El Campillo y Los Motillos, mientras que los departamentos 4 y 5 comprendían suertes cercanas a Cañada Rosal, el núcleo más alejado del camino real.2

Gracias a la documentación encontrada en el Ar-chivo Histórico Nacional3 disponemos de esa rela-ción completa de colonos destinados en las colo-nias sevillanas correspondiente al 31 de diciembre de 1769. Dicha relación es una valiosa aportación al conocimiento de las NN.PP. que conforman la feligresía de La Luisiana en su prácticamente primer año de vida, de la que dimos detallada informa-ción en anteriores trabajos publicados

Dicha aportación se ve ahora ampliada concreta-mente en lo que respecta al segundo departamen-to, gracias al estadillo-informe elaborado el 28 de febrero de 1770 por el inspector a cuyo cargo esta-ba este departamento, Rodolfo de León Sarmiento4. En el mismo se detallan las suertes que comprende dicho departamento, los jefes de familia, número de individuos que la componen, número de casas, pozos abiertos, arroyos, fuentes, cepas de viñas y olivos, así como los lugares de origen de cada familia colona y un dibujo- croquis coloreado de dicho departamento.5

Los restantes inspectores encargados de los otros departamentos eran Rafael Benítez del primero, Francisco Navarro del tercero, Ramón González del cuarto y Ramón de Beña del quinto con un suel-do estipulado para cada uno de ellos de cuatro mil quinientos reales anuales.6

De las cuarenta y una familias establecidas en el se-gundo departamento, 18 familias eran alemanas, 5 suizas, 5 francesas y 13 españolas. En total el

Las espigadoras de Jean-Francois Millet

1 Fuente: Plano topográfico de Écija y las NN.PP. Año 1786. Autor: Manuel Sebastián Luzguiños. Archivo General Arzobispado de Sevilla.2 FÍLTER ROD RÍGUEZ, J.A. Colonos extranjeros fundadores de las Reales y Nuevas Poblaciones de Cañada Rosal, El Campillo y La Luisiana. Herencia Patronímica Centroeuropea en Actas IV Jornadas de Historia sobre la provincia de Sevilla. Fuentes de Andalucía-Cañada Rosal, 2007. Edita: ASCIL.3 Archivo Histórico Nacional. Inquisición. Legajo 36024 Rodolfo de León trabajó tanto en las colonias de Andalucía como en las de Sierra Morena. Fue el autor, en 1782, del mapa de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena que conserva la Real Academia de la Historia.5 AHN. Inquisición. Legajo 36026 Ibídem

Page 10: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

10

68% de las familias que comprendían este depar-tamento eran extranjeras frente al 32% que eran españolas. Desconocemos si estas cifras se podrían extrapolar a los demás departamentos de estas co-lonias. Si así fuera podemos señalar con total se-guridad una fuerte presencia de familias alemanas con respecto a las suizas y francesas y una destaca-da incorporación de familias españolas al proyec-to una vez que la población extranjera se reduce ostensiblemente debido a la epidemia de tercianas que asola concretamente a estas colonias.7

En cuanto a otros detalles recogidos en este intere-sante documento podemos entresacar lo siguiente:

• De las cuarenta y una familias que formaban este departamento, veintiocho tenían casa en esta fecha y trece no poseían.

• Ninguna familia tenía pozo abierto y solamente las familias de Jorge Fek y Juan Adán Has (Hans) propietarios de las suertes 19 y 24 respectivamente tenían posibilidades de abrirlos.

• Tres suertes eran atravesadas por arroyos, la nú-mero 25 de Jacobo Baisle, la 27 de Jorge Sulperk y la 84 del colono libre Diego Martín.

• Sólo existían dos fuentes naturales en todo el departamento, una en la suerte 61 propiedad del alemán Miguel Bondra y la de la suerte 75 del co-

lono libre Francisco Pérez, natural de Palma del Río (Córdoba)

• A finales de febrero de 1770 ya existían en este segundo departamento 831 cepas de viñedos y 1556 plantones de olivos. Destacaba por encima de los demás colonos en cuanto a número de vides plantadas el colono libre ecijano Francisco Gómez con 500 unidades y el resto hasta completar las 831 cepas se repartían entre otras cinco familias.

• Las plantaciones de olivo sobresalían con dife-rencia sumando en total 1556 unidades y sólo diez familias no habían iniciado la plantación de este árbol al día de la fecha. Este dato avala el interés de la colonia por este cultivo que tanto ha aportado a la vida y prosperidad de sus vecinos a la largo de su historia.

7 FÍLTER RODRÍGUEZ, J.A. Las colonias sevillanas de la ilustración. Cañada Rosal, El Campillo y La Luisiana 1767-1835 Edita: Ayuntamiento de Cañada Rosal y Ayuntamiento de La Luisiana con la colaboración de Diputación Provincial de Sevilla y Caja San Fernando, 1996.

Plano del 2º Departamento de la colonia de La Luisiana elabora-do por Rodolfo de León Sarmiento (AHN) Pintura de Carlos III. Anónimo. Salón Colón del Ayuntamiento

de Sevilla

Page 11: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

11

Page 12: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

12

Un año más se acercan las fechas Carrosaleñas por excelencia, fechas de profundos sentimientos Carrosaleños hacia nuestros patronos San Joaquín y Santa Ana , fechas de encuentros, de bonitos en-cuentros entre los vecinos de Cañada Rosal y aque-llos amigos y familiares que acuden a Cañada Ro-sal en estos días tan señalados , y fechas también de nostalgia entre aquellos familiares, amigos y vecinos que por unos motivos u otros no podemos estar entre vosotros en estos días .

Son ya casi cinco años los que usando las redes sociales muchos emigrantes Carrosaleños y nues-tros descendientes mantenemos un fluido contacto entre nosotros y con todos los vecinos de Cañada Rosal , un contacto que nos hace sentir un poco más cerca, nos hace nococer de la actualidad Ca-rrosaleña y vivir de muchos momentos casi al ins-tante al igual que vosotros . Este fluido contacto nos permite sentirnos entre vosotros y del mismo modo participar en las actividades que en Cañada Rosal acontecen. Por ello y comenzando por agraceder a la corporativa Carrosaleña su inexcusable colabo-ración sin la cual esta iniciativa no se hubiese con-solidado volvemos a sumarnos a las actividades

de la feria y fiestas patronales de Cañada Rosal con nuestro concurso de dibujo intantil realizado por pequeños de sangre Carrosaleña nacidos en estas lejanas tierras, niños y niñas que sintiéndose muy orgullosos de lo que son y de haber nacido en sus distintos pueblos y ciudades demuestran junto a su familia que no olvidaran las raíces colonas de donde provienen y a ese bonito pueblo llamado Cañada Rosal.

Con esta nuestra tercera edición queremos volver a unirnos a vosotros en estos días tan especiales, con este pequeño gesto lleno de un gran contenido en el nombre de todas estas familias participantes , de todos los miembros de Carrosaleños por el mundo que no podemos estar ahí con vosotros en estos días y en el mío propio queremos desearos unas estupendas fiestas llenas de preciosos momentos y de muchos encuentros entre Carrosaleños de aquí y de allí .

Feliz feria paisanos.

José Manuel Jiménez Fílter (Sallent) Barcelona

III CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL 'CARROSALEÑOS POR EL MUNDO'

Fabián Gómez TiradoHuétor (Granada), 4 años

Naiara Jiménez HamerSallent (Barcelona), 9 años

Page 13: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

13

Page 14: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

14

Marc Expósito GonzálezMataró (Barcelona), 4 años

Marcos RugerBurjassot (Valencia), 11 años

Nadia VelascoFoios (Valencia), 9 años

Daniel Fílter VivesEl Prat de Llobregat (Barcelona), 8 años

Valeria Filter VivesEl Prat de Llobregat (Barcelona), 10 años

Page 15: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

15

Page 16: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las
Page 17: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las

FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cañada Rosal 2016

17

Page 18: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las
Page 19: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las
Page 20: FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Anamultimedia.dipusevilla.es/canadarosal/documentos/Revista... · 2016-07-15 · FERIA Y FIESTAS DE San Joaquín y Santa Ana Cad R 2016 9 las