federacion chilena de golf memoria y balance 20197 a continuación se expone el detalle de clubes y...

71
FEDERACION CHILENA DE GOLF MEMORIA y BALANCE 2019

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FEDERACION CHILENA DE GOLF MEMORIA y BALANCE 2019

  • 2

    INDICE

    I) DIRECTORIO 2019 y COMITES DE LA FCHG Pág. 3

    II) ADMINISTRACION 2019 Pág. 5

    III) CLUBES FEDERADOS Y SALIDAS 2018 - 2019 Pág. 6

    IV) ACTIVIDADES - HITOS AÑO 2019 Pág. 9

    V) INDICE NACIONAL Pág. 35

    VI) DIFUSION WEB Pág. 36

    VII) SLOPE Y RATING Pág. 37

    VIII) PROGRAMAS DE DESARROLLO Pág. 38

    IX) AFILIACIONES FEDERACION CHILENA DE GOLF Pág. 44

    X) ACTUACIONES Y RESULTADOS CAMPEONATOS SUDAMERICANOS Y POR INVITACION Pág. 45

    XI) RANKINGS Pág. 53

    XII) CALENDARIO OFICIAL DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS NACIONALES 2019 Pág. 54

    XIII) CAMPEONATOS NACIONALES ORGANIZADOS POR LA FChG 2019 Pág. 60

    XIV) RELACIONES CON LA EMPRESA PRIVADA Pág. 65

    XV) COLABORADORES Y AGRADECIMIENTOS Pág. 66

    XVI) ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019 Pág. 68

  • 3

    I) DIRECTORIO 2019

    Presidente Felipe Bertin Puga Vicepresidente 1° Jorge Bunster Betteley Vicepresidente 2° Desirée Soulodre Pizarr o

    Tesorero Miguel José Pérez Moreira Secretario Carlos Ruiz de Gamboa Riquelme Directores Guillermo Said Yarur Jorge Schultz Alvarado Edmundo Searle González Osvaldo Carvajal Rondanelli

  • 4

    COMITES DE LA FCHG: - Comité Deportivo: Nominaciones Oficiales y Representaciones Nacionales. Presidente: Felipe Bertin Puga Miembros: Desirée Soulodre Pizarro y Carlos Ruiz de Gamboa Riquelme. - Comité de Campeonatos: Organización del Calendario Oficial y campeonatos de la FChG. Presidente: Gabriel Morgan Searle Miembros: Desirée Soulodre Pizarro, Jorge Schultz Alvarado, Guillermo Said Yarur. - Comité de Reglas: Revisión de la Reglas de Golf, desarrollo de cursos y capacitaciones árbitros; y arbitraje de campeonatos oficiales. Presidente: Jorge Schultz Alvarado Miembros: Guillermo Christiansen, Mauricio Galeno Vilina, Michael Yeomans Aspinall y Peter Fleming

    Sealy King.

    - Comité de Slope, Rating, Índice y Hándicap: Calificación y revisión de slope y rating USGA de canchas federadas. Revisión del Sistema Nacional de Índice y Hándicap (FEDEGOLF). Presidente: Desirée Soulodre Pizarro Miembros: Jorge Schultz Alvarado, Mauricio Galeno Vilina, Beatríz Steeger Kyrein, Carlos Caralps Haynes y Michael Yeomans Aspinall. - Comité de Desarrollo: Desarrollo de programas de fomento, desarrollo y capacitación del golf de la FChG (Golf Escolar, Golf Juvenil, Programa Iniciados, Seminarios R&A, Programa Golf Femenino). Presidente: Desirée Soulodre Pizarro Miembros: Guillermo Said Yarur y Osvaldo Carvajal. - Comité Comercial: Desarrollo de relaciones con la empresa privada (auspicios y patrocinios). Presidente: Carlos Ruíz de Gamboa Miembros: Felipe Bertin Puga y Desirée Soulodre Pizarro. - Comité de Finanzas: Revisión de desarrollo financiero y control de presupuesto. Presidente: Miguel José Pérez Moreira Miembros: Desirée Soulodre Pizarro y Guillermo Said Yarur. - Comité de Ética y Disciplina: Revisión de casos y penalizaciones relativos al desenvolvimiento de jugadores. Presidente: Osvaldo Contreras Strauch Miembros: Alberto Faraggi Wiehoff y Armando Caballero Zambelli. - Comité Revisor de Cuentas: Revisión y auditoría de Estados Financieros de la FChG. Presidente: Alfredo Mahana Zahr Miembros: Gerardo Martí Casadevall y Jorge Lima Aravena.

  • 5

    II) ADMINISTRACION 2019 En agosto de 2019 se incorporó el Sr. Guillermo Villanueva Avendaño como nuevo Productor y Coordinador Comercial de la FChG, quedando el cuerpo administrativo de la FChG de la siguiente manera:

    Gerente General Edgardo Bello-Lutter Doce Coordinadora Deportiva y Competencias Paz Echeverría Vidal Contador General Nelson Contreras Araneda Productor y Coordinador Comercial Guillermo Villanueva Avendaño

    Coordinadora Programas de Desarrollo Macarena Cornejo Fabio Secretaria Administración Claudia Alvarez Concha

    Secretaria Hándicap Marcia Reyes Correa Administrativo Jaime Matus Rojas

  • 6

    III) CLUBES FEDERADOS Y SALIDAS 2018 - 2019

    La Federación Chilena de Golf cuenta con 52 Clubes de Golf afiliados (1 menos que en 2018), que están divididos por Asociaciones y Zonas:

    Clubes Por Asociación: 26 Río Aconcagua 15 clubes Santiago 11 clubes

    Clubes Por Zona: 26 Norte 7 clubes Sur 7 clubes Bío-Bío 6 clubes Central/Cordillerana 5 clubes Metropolitana 1 club A partir de septiembre de 2018 la asociación de golf Cordillera no acredita vigencia de su personería como tampoco de su directorio, con lo cual los clubes originalmente pertenecientes a esta se reagrupan en una nueva zona denominada “Central/Cordillerana” (C.G. Los Lirios, C.G. Las Araucarias y C.C. Coya). Asimismo, los clubes Angostura G.C.C. y C.G.P. El Principal estaban zonificados en “Metropolitana” y desde el 2019 fueron reasignados a zona Central/Cordillerana. Finalmente, el C.G. Mapocho, se incorpora a la Asociación Santiago desde enero de 2019. Salidas por Asociación/Zona entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de los años 2018 y 2019:

    La zona Bío-Bío posee una fuerte reducción de salidas principalmente generada por la baja particular del C.C. La Posada (-30%), el cual se ha visto muy perjudicado por retiro de socios y el aumento de dificultad logística para que sus socios puedan llegar al club (aumento de congestión vehicular zonal). En mayo de 2019, el C.G. Cerro Moreno comunicó su receso por un masivo retiro de socios residentes de la zona de Antofagasta. En Zona Metropolitana se registra solamente el C.G. Carén, el cual no generó salidas por tener terrenos expropiados desde fines del 2017.

    Evolución Tasa del

    2018 – 2019 Total 2019

    Asociación Santiago 206.966 239.169 15,6% 57,4%

    Asociación Río Aconcagua 123.635 128.456 3,9% 30,8%

    Zona Central/Cordillerana 27.492 30.096 9,5% 7,2%

    Zona Bío-Bío 10.470 8.332 -20,4% 2,0%

    Zona Sur 6.105 7.058 15,6% 1,7%

    Zona Norte 3.425 3.804 11,1% 0,9%

    Zona Metropolitana 13.222 0 -100,0% 0,0%

    Total de salidas anuales 391.315 416.915 6,5% 100%

    Asociación/Zona 2018 2019

  • 7

    A continuación se expone el detalle de clubes y evolución de salidas por Asociación/Zona:

    Evolución Tasa

    2018 – 2019 Parcial 2019

    C.G. Las Brisas de Chicureo 30.333 33.291 9,8% 13,9%

    C.G. Sport Francés 25.818 29.361 13,7% 12,3%

    Club de Polo y Equitación S.C. 23.123 25.971 12,3% 10,9%

    Prince of Wales C.C. 21.950 25.255 15,1% 10,6%

    C.G. Los Leones 22.826 24.375 6,8% 10,2%

    C.G. La Dehesa 23.098 24.306 5,2% 10,2%

    Hacienda Chicureo Club 20.326 22.095 8,7% 9,2%

    C.G. Lomas de La Dehesa 17.459 18.925 8,4% 7,9%

    C.G. Mapocho 14.006

    Hacienda Santa Martina 14.263 13.582 -4,8% 5,7%

    C.G. Valle Escondido 7.770 8.002 3,0% 3,3%

    Total de salidas anuales 206.966 239.169 15,6% 100%

    Evolución Tasa

    2018 – 2019 Parcial 2019

    C.G. Las Brisas de Santo Domingo 24.571 26.590 8,2% 20,7%

    Marbella C.C. 20.224 21.192 4,8% 16,5%

    Granadilla C.C. 19.981 19.634 -1,7% 15,3%

    C.G. Rocas de Santo Domingo 19.480 19.368 -0,6% 15,1%

    C.G. Cachagua 8.933 9.252 3,6% 7,2%

    C.G. Papudo 5.228 7.455 42,6% 5,8%

    C.N.C. Las Salinas 6.061 6.423 6,0% 5,0%

    C.G. La Serena 6.607 6.309 -4,5% 4,9%

    C.G. Santa Augusta 3.923 3.791 -3,4% 3,0%

    C.G. Costa Cachagua 3.201 3.513 9,7% 2,7%

    C.G. Marina Rapel 2.298 2.455 6,8% 1,9%

    C.G. Pan de Azúcar 947 1.881 98,6% 1,5%

    C.G. Huinganal 600 306 -49,0% 0,2%

    C.G. Rio Blanco 337 265 -21,4% 0,2%

    Santiago Golf Club Internacional 1.244 22 -98,2% 0,0%

    Total de salidas anuales 123.635 128.456 3,9% 100%

    Asociación de Golf Santiago 2018 2019

    Asociación de Golf Río Aconcagua 2018 2019

  • 8

    Evolución Tasa

    2018 – 2019 Parcial 2019

    C.G. Las Araucarias 14.772 16.253 10,0% 54,0%

    C.G. Los Lirios Rancagua 8.202 8.717 6,3% 29,0%

    Angostura G.C.C. 2.011 2.397 19,2% 8,0%

    Club de Campo Coya 1.642 1.907 16,1% 6,3%

    C.G.P. El Principal 865 822 -5,0% 2,7%

    Total de salidas anuales 27.492 30.096 9,5% 100%

    Evolución Tasa

    2018 – 2019 Parcial 2019

    C.C. La Posada 6.284 4.391 -30,1% 52,7%

    Talca C.C. 2.516 2.466 -2,0% 29,6%

    C.N.C. Tumbes 776 500 -35,6% 6,0%

    C.G. Rinconada de Chillán 517 537 3,9% 6,4%

    C.G. 7 Rios 377 394 4,5% 4,7%

    C.C. Bellavista 0 44 100,0% 0,5%

    Total de salidas anuales 10.470 8.332 -20,4% 100%

    Evolución Tasa

    2018 – 2019 Parcial 2019

    Nueva Frontera C.C. 1.239 1.460 17,8% 20,7%

    C.C. Osorno 1.289 1.428 10,8% 20,2%

    Valdivia G.C. 762 1.099 44,2% 15,6%

    Patagonia Virgin Frutillar 884 921 4,2% 13,0%

    Nevados de Villarica 783 907 15,8% 12,9%

    Magallanes G.C. 751 767 2,1% 10,9%

    C.G. El Alba 397 476 19,9% 6,7%

    Total de salidas anuales 6.105 7.058 15,6% 100%

    Evolución Tasa

    2018 – 2019 Parcial 2019

    A.A. Antofagasta 1.354 1.516 12,0% 39,9%

    Quinteros Golf C.C. 618 734 18,8% 19,3%

    C.G. Rio Lluta 621 640 3,1% 16,8%

    C.G. Rio Loa 371 427 15,1% 11,2%

    Iquique G.C. 225 235 4,4% 6,2%

    C.G. Tocopilla 168 172 2,4% 4,5%

    C.G. Barquito Chañaral 68 80 17,6% 2,1%

    Total de salidas anuales 3.425 3.804 11,1% 100%

    Zona Sur 2018 2019

    Zona Norte 2018 2019

    Zona Central/Cordillerana 2018 2019

    Zona Bío-Bío 2018 2019

  • 9

    IV) ACTIVIDADES - HITOS DEL AÑO 2019 A) CHILE OTRA VEZ PRESENTE EN EL ORANGE BOWL 2 al 6 de enero, Biltmore G.C., EEUU. Con nota positiva terminó la edición 2019 del Junior Orange Bowl para los chilenos que lucharon sin cuartel ante la desafiante Biltmore Course de Coral Gables. Antonia Matte fue la mejor nacional, quedando ad portas del Top 10 del torneo. Michelle Melandri mejoró considerablemente en la ronda final, terminando con 72 impactos (+1), que fueron suficientes para meterla entre las quince mejores del tradicional torneo, en el marco de su último año de juvenil. Martín León culminó T26 gracias a una última ronda de 73 impactos. B) CHILE SEDE DEL ABIERTO SUDAMERICANO AMATEUR 10 al 13 de enero, C.G. Los Leones, Chile.

    La competencia ofreció una antesala única para conocer en vivo a las futuras figuras de los principales circuitos rentados internacionales. Participan damas y caballeros, jugadores aficionados de cada una de las entidades afiliadas a la FSG, y jugadores de países invitados por el R&A. La competencia contó con la participación de 127 jugadores (52 Damas y 75 Varones) de numeroso países: Argentina, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Escocia, Finlandia, Gales, Inglaterra, Irlanda, Islandia, México, Nueva

    Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; y donde Chile participó con 22 jugadores: Damas: Antonia Matte, Carolina Alcaíno, Catalina Pastene, Clara Pastene, Florencia Dufey, Francisca Vargas, María José Hurtado, Michelle Melandri, Paz Echeverría y Sofía Morgan. Varones: Agustín Errázuriz, Agustín Márquez, Benjamín Saiz-Wenz, Carlos Bustos, Gabriel Morgan B., Jan Hellema, Juan León O., Lucas Rosso, Lukas Roessler, Martín León, Martín Moreno y Tomás Gana.

  • 10

    Fue la segunda vez que el torneo se disputó en suelo chileno, después de la edición 2008, que coronó como ganadores a la colombiana María Yacamán y al local Christian Espinoza. De hecho, desde la implementación del certamen en el año 2006, solo dos chilenos han podido quedarse con el triunfo, siendo Paz Echeverría en 2009 (y presente en el field 2019) y el mismo Espinoza, los únicos en levantar los trofeos. La ceremonia comenzó con la bienvenida a los jugadores de parte de Félix Bacigalupo, Presidente del C.G. Los Leones, seguido de las palabras de Felipe Bertin Puga, Presidente de la Federación Chilena de Golf, que destacó la importancia que tiene el torneo, anunciando además que en 2020, Chile volverá a ser la sede de la competencia. Acto seguido, Chris Hilton, Presidente de Desarrollo del R&A, que además habló sobre la implementación de la actualización de las Reglas del Golf. Finalmente, la inauguración fue formalmente oficializada por Arnaldo Acosta, Presidente de la Federación Sudamericana de Golf.

    En Varones ganó el canadiense Chris Crisólogo, revalidando la victoria alcanzada en 2018 en Argentina. El mejor Chileno fue Tomás Gana (T5 con -5). En Damas, prevaleció el dominio paraguayo con cuatro ganadoras en las últimas cinco ediciones de la competencia con el triunfo de María Fernanda Escauriza. Por Chile, Antonia Matte fue la mejor nacional.

    C) CHILE PRESENTE EN EL LAAC 2019. 17 al 20 de enero, Teeth of the Dog Course, Casa de Campo, República Dominicana. Delegado: Carlos Ruiz de Gamboa Jugadores: Gabriel Morgan B., Tomás Gana, Agustín Errázuriz, Lucas Rosso, Carlos Bustos, José Tomás Vargas, Matías Domínguez, Juan Ignacio Basagoitía, Sven Dummer y Jan Hellema. El ganador del certamen fue el mexicano Álvaro Ortiz, el siempre favorito en el LAAC, finalmente saco pasajes para el Masters de Augusta 2019. En una ronda impecable, Ortiz firmó una tarjeta de -6, para finalizar el campeonato con -14, ganando cómodamente por 2 golpes. Tomás Gana fue el mejor chileno en competencia con -8. Nuevamente Toto arremetió durante la última jornada, escalando desde la posición número 10 el día anterior.

  • 11

    D) CHILE VICTORIOSO EN LA COPA ALIANZA DEL PACIFICO 29 al 31 de enero, Country Club de Villa A.C., Lima, Perú . Delegado: Filip Timmerman Damas: Sofía Morgan, Carolina Alcaíno, Clara Pastene, Florencia Dufey y Catalina Pastene. Varones: Agustín Márquez y Lukas Roessler

    Por segundo año consecutivo, un chileno se quedó con el título en Pre Juveniles, siendo Lukas Roessler el encargado de revalidar el título obtenido en 2018 por Cristóbal Sepúlveda, mientras que Sofía Morgan Birke también destacó con un meritorio segundo puesto entre las damas juveniles. En la competencia por equipos, la dupa Morgan B. / Márquez terminó en el segundo puesto apenas a un golpe del equipo mexicano que terminó quedándose con la victoria. E) CAROLINA ALCAINO OBTIENE PODIO EN TORNEO AMISTAD 6 al 8 de febrero, Sierra de los Padres, Mar del Plata, Argentina. Delegado: Lucas Morandé Jugadores: Carolina Alcaíno (DJ), Vicente Haupt (VJ), Alejandra Alcaíno (DPJ) y Andrés Rodríguez (VPJ)

    De todos los participantes nacionales, la mejor ubicada fue Carolina Alcaíno luego de cerrar con parciales de 73, 80 y 82, suficientes para adueñarse de la 3ª posición de su categoría por debajo de las argentinas Guadalupe Dabos y Catalina Rendo quienes se adjudicaron el 1º y 2º lugar, respectivamente. Entre los Varones, el mejor ubicado fue Vicente Haupt luego de cerrar en el 5º lugar de su categoría con parciales de 79,

  • 12

    81 y 76 en un certamen que se jugó a 54 hoyos stroke play. En tanto, entre los Pre Juveniles, Alejandra Alcaíno consiguió finalizar entre las 5 mejores de su categoría luego de firmar tarjetas de 86, 79 y 80, mientras que el representante de la misma categoría pero en Varones, Andrés Rodríguez, culminó su participación ubicado en la 7ª plaza con un acumulado de 223 golpes. F) C.G. PAPUDO INAUGURÓ GREENES DE PASTO Con gran emoción y la asistencia completa de su Directorio y la Alcaldesa de Papudo, se inauguró el total de 18 Greens de pasto del club. De esta manera se completó el gran sueño después de mucho trabajo y esfuerzo.

    G) LA FChG PUBLICA Y DISTRIBUYE EL NUEVO LIBRO DE LA REGLAS DE GOLF 2019 En febrero la Federación Chilena de Golf puso a disposición de los clubes, y de manera gratuita, los nuevos Libros de Reglas del Golf R&A/USGA 2019 para los jugadores federados. También habilitó la descarga web tanto desde el sitio de la FChG (apartado Reglas, Reglamentos y Manuales), como también para dispositivos móviles en sus versiones oficiales para sistemas IOS y ANDROID. Adicionalmente se habilitó la descarga desde el sitio web de la FChG de los Principales 20 Cambios en la Reglas del Golf 2019 y la visualización de los 25 videos de Reglas 2019 publicados en el sitio web de la FChG. H) ABIERTO DE GOLF DEL JOCKEY CLUB DE CORDOBA “EL FEDERAL” 2 al 4 de marzo, Jockey Club de Córdoba, Argentina. Delegado: María Eugenia Bahamondes Jugadores: Amanda Guzmán, Catalina Pastene, Vicente Basagoitía y Simón Roessler.

    Catalina Pastene fue la mejor de la legión nacional en suelo trasandino, al despedirse de la competencia en un meritorio T8. En Varones, Simón Roessler y Vicente Basagoitía completaron un cierre sólido de 73 impactos cada uno, que los dejó T12 y T21.

  • 13

    I) SUDAMERICANO JUVENIL: PODIO PARA DAMAS CHILENAS. 20 al 23 de marzo, Nordelta Golf Club, Buenos Aires, Argentina. Delegado: Desirée Soulodre Coach: Filip Timmerman Damas: Antonia Matte, Sofía Morgan y Carolina Alcaino Varones: Martín León, Agustín Márquez y Lukas Roessler Fue una gran semana para las damas chilenas, que mejoraron cada día para ir escalando y terminar con un meritorio tercer puesto, alcanzando el objetivo planteado de poder terminar en el podio del torneo.

    La mejor chilena de la competencia fue Antonia Matte, que terminó en un destacado tercer puesto a nivel individual, y fue una de las piezas fundamentales para que el equipo terminara en el podio de la competencia. Los varones finalizaron T6 en la competencia por equipos, siendo Lukas Roessler el mejor de los nacionales al terminar en el puesto T9 del tablero individual.

    J) CHILE EN COPA ARTURO CALLE 4 al 6 de abril, Hatogrande Golf y Tennise Country Club, Bogotá, Colombia. Delegado: Paz Echeverría Jugadores: Amanda Guzmán, Florencia Dufey y Vicente Basagoitía Vicente Basagoitía fue el mejor ubicado en la competencia, terminando en el puesto T5 con un acumulado de 225 impactos. Florencia Dufey, que también sumó un importante Top 10 al quedarse con el séptimo puesto del tablero general con un acumulado de 233 golpes.

  • 14

    K) MENORES CHILENOS EN CAMPEONATO DE LA FEDERACION DE GOLF DE CORDOVA 5 al 7 de abril, La Cumbre Golf Club, Argentina. Delegado: Pilar Laso Jugadores: Cristóbal Sepúlveda, Tanja Csaszar, Benjamín León, María Luisa Pastene y Santiago Schele

    Santiago Schele fue el mejor de los chilenos al terminar en el segundo puesto de la categoría infantil. En Pre Juveniles, pero esta vez en Damas, María Luisa Pastene finalizó en el sexto lugar de su categoría. En Varones, Benjamín León cerró la semana en un buen cuarto puesto, mientras que en Varones Juveniles, Cristóbal Sepúlveda también logró sumar un buen Top 10.

    L) LA FCHG INICIA PLAN DE CURSO DE REGLAS 2019 La Federación Chilena de Golf inició el plan de cursos de Nivel I y II de Reglas del Golf 2019, dirigido a jugadores, miembros de comités y aspirantes a arbitraje. Así, el primer curso Nivel I se realizó los días 26 y 28 de marzo en el Club de Golf La Dehesa con los miembros del Comité de Reglas de la FChG como disertantes: Jorge Schultz Alvarado (Presidente), Guillermo Christiansen (Director Escuela de Reglas) y los árbitros oficiales Ulla Reinikainen y Gastón Marletta. El curso contó con 35 participantes y los objetivos del curso comprendieron: - Aumentar el conocimiento general de la Reglas del Golf 2019 para jugadores y miembros de Comités de Golf de clubes. - Convocar a los jugadores dada la necesidad de aplicar adecuadamente las reglas en competencias representativas internacionales. - Preparar también a más personas interesadas en desarrollarse como árbitro. M) VOLVO ABIERTO DE CHILE PGA TOUR LATINOAMERICA 11 al 14 de octubre, C.G. Mapocho. La 93° edición del Abierto de Chile se desarrolló siendo nuevamente parte del PGA TOUR Latinoamérica, con el apoyo del Ministerio del Deporte y auspicio comercial principal de VOLVO. Participaron 144 jugadores entre los propios del tour y nacionales, con la presencia de los profesionales Joaquín Niemann, Guillermo Pereira, Mark Tullo, Felipe Aguilar,

  • 15

    Horacio León, Cristóbal del Solar, Gustavo Silva, Juan Cerda, Philippe Guidi, Nicolás Geyger, Antonio Costa, Camilo Carrasco (a) y Benjamín Saiz-Wenz (a). La bolsa de premios fue de USD 175.000. En la víspera del abierto, el día miércoles se desarrolló una conferencia de prensa en la que fue presentado oficialmente el campeonato ante los medios de comunicación, la edición 2019 del Abierto de Chile, con la presencia de Felipe Bertin Puga, Presidente de la FChG, Pauline Kantor, Ministra de Deportes de Chile, Nicolás Hurtado, Presidente del Club, Jack Warfield, Presidente del PGA TOR Latinoamérica, Marcelo Haristoy, Gerente de marca VOLVO PGA Tour y los jugadores nacionales Joaquín Niemann, Jugador profesional PGA TOUR y Felipe Aguilar, Jugador profesional CHALLENGE TOUR.

    A continuación de la conferencia se realizó una concurrida clínica con más de 40 niños pertenecientes al programa Golf Escolar de la Municipalidad de San Francisco de Mostazal y, en esta oportunidad, se sumaron 12 personas que forman parte del programa Adulto Mayor de la Municipalidad de Ñuñoa, que estuvieron encabezados por el histórico Enrique Orellana, recordado por ser el primer chileno en jugar el Masters (1964). Los asistentes pudieron compartir con destacados jugadores profesionales como Joaquín Niemann, Felipe Aguilar, Guillermo Pereira, Nico Geyger, Mark Tullo, Juan Cerda, Gustavo Silva, además del mexicano Alejandro Villasana y del peruano Patricio Salem, en un evento que además contó con la presencia de la Ministra del Deporte Pauline Kantor.

    También el mismo miércoles se realizaró el PROAM promocionales con la participación de los jugadores profesionales, auspiciadores e invitados especiales de la Federación Chilena de Golf, VOLVO y el Club de Golf Mapocho.

  • 16

    El campeonato destacó además por contar nuevamente con la participación de Angel Cabrera, ganador del U.S. Open 2007 y Masters de Augusta 2009. Cabrera empató el 27° lugar en la competencia.

    Apoyado en una espléndida vuelta de 65 golpes, y rematando con un sensacional águila al hoyo 18 para sentenciar el título, el estadounidense John Somers se convirtió en el nuevo campeón del Abierto de Chile 2019 con un score acumulado de 19 bajo par.

    Durante todo el día, la lucha por el liderato estuvo muy disputada entre Somers, Weiss y Joaquín Niemann. Sin embargo, el juego sobre el green terminó marcando la diferencia para el chileno que, con su 66 de hoy (-5), terminó en el tercer puesto del tablero. Mención aparte para Guillermo Pereira, que mantuvo la solidez sobre el campo del Club de Golf Mapocho y hoy jugó para 68 golpes (-3), score que le permitió finalizar T5 y sumar puntos importantes de cara a lo que es la orden de mérito del circuito.

  • 17

    N) LUKAS ROESSLER Y SOFÍA MORGAN BRILLAN EN COLOMBIAN JUNIOR INTERNATIONAL 18 al 21 de abril, San Andrés Golf Club, Colombia. Delegado: Claudia Corbalán Jugadores: Sofía Morgan, Antonia Matte, Lukas Roessler y Agustín Márquez En la categoría Caballeros Elite, Lukas Roessler se ubicó T4 en el tablero final gracias a un acumulado de 289 golpes, a siete impactos del primer lugar. Sofía Morgan Birke registró 68 golpes como la mejor tarjeta de todo el field de Damas, completando un tremendo ascenso en el tablero que la dejó finalmente en el quinto puesto de la categoría. O) CRISTÓBAL DEL SOLAR GANA SU SEGUNDO TORNEO EN EL PGA TOUR LA

    El Viñamarino mostró un nivel superlativo durante los cuatro días de competencia para quedarse con el título del Puerto Plata Open del PGA Tour Latinoamérica, cerrando con un valioso birdie al 18, que le permitió ganar por un golpe de ventaja sobre el segundo puesto. Con el triunfo, Del Solar logró un importante ascenso en el ranking de ganancias del circuito, ubicándose en el cuarto puesto con un total de USD 36.927.

    P) LUKAS ROESSLER GANA SU CATEGORÍA EN EL ABIERTO JUVENIL DE PARAGUAY En la edición 2019 del Abierto Juvenil de Paraguay en las instalaciones del Yatch Club de Asunción, en una semana exigente, con condiciones que complicaron a todo el field de la competencia, Lukas Roessler terminó como el mejor chileno al ganar la categoría Varones Pre Juveniles. Por su parte, en Damas, la más destacada de la legión chilena fue Antonia Matte, que se ubicó en el cuarto puesto del tablero con un acumulado de 234 impactos, mientras que Catalina Pastene tuvo un brillante remate de 69 golpes (La mejor tarjeta del día), para escalar de forma importante y terminar T7 en la competencia. En la competencia por equipos, la dupla Roessler/Matte terminó T4, mientras que Bórquez / Pastene se despidieron en el décimo puesto.

  • 18

    R) PRIMER CURSO DE REGLAS NIVEL II 2019 Bajo el plan de capacitación de árbitros oficiales y aspirantes a árbitro, la Federación Chilena de Golf impartió el primer curso de Nivel II de Reglas del Golf 2019.El curso tuvo dos instancias de teoría, 9 y 10 de mayo en la sede de la FChG, y una jornada práctica el 11 de mayo en el Club de Golf Sport Francés. Los responsables de llevar a cabo el curso fueron los miembros del Comité de Reglas de la FChG: Jorge Schultz Alvarado (Presidente) y Guillermo Christiansen (Director Escuela de Reglas) y el árbitro oficial Gastón Marletta.

    Dentro de los 19participantes, varios fueron los que previamente realizaron el Curso de Reglas 2019 Nivel I de abril, y a quienes también se incorporaron árbitros activos de la FChG para revalidar sus conocimientos bajo las actualizaciones 2019 de la reglas del golf. A la finalización del curso se tomó el examen oficial del R&A para evaluar los conocimientos. S) LA FChG SE CAPACITA PARA EL WHS Dentro de las acciones que la FChG viene realizando para la implementación del World Handicap System (WHS) los miembros del Comité de Hándicap e Índice, Desirée Soulodre y Beatríz Steeger, participaron del seminario que la USGA y el R&A organizaron en el Campo Olímpico de Golf de Río de Janeiro, del 13 al 16 de mayo. Dentro de los varios temas tratados se expuso que actualmente en el mundo existen 6 sistemas distintos de cálculo de hándicap, lo que motivó a THE R&A y a la USGA en el 2012 a trabajar por unificar los sistemas, y contar con un único cálculo de los hándicaps en el mundo. También se contempla migrar hacia un sistema donde el jugador ingrese la tarjeta hoyo por hoyo, y exista algún tipo de certificación por parte del marker. T) GUILLERMO PEREIRA CLASIFICA AL US OPEN EN PEBBLE BEACH

    Luego de 2 vueltas espectaculares y 11 bajo par, Mito Pereira clasificó en tercer lugar en el Streamsong Resort de Florida para el US Open 2019. Pese a una buena recuperación al segundo día de competencia no fue suficiente para pasar el corte hacia las vueltas finales.

  • 19

    U) ESPECIAL DE CHILE EN GOLF CHANNEL LA El Martes 4 de Junio se estrenó el Episodio #3 “El Golf en Chile” de la primera temporada de Golf Management Supported by The R&A, producción integral de Golf Channel Latin America y conducido por Diego Blejer que tiene como principal objetivo mostrar el crecimiento y desarrollo del Golf en la región desde la visión de las distintas Federaciones y Asociaciones del continente.

    En el especial, y por medio de la participación de THE R&A Latino América y Caribe, la FChG, jugadores y personalidades del golf nacional, se trataron temas como pasado, presente y futuro del golf en Chile, la evolución de los clubes y los golfistas, la organización de competencias, programas de desarrollo, el efecto Niemann, el legado del LAAC y el trabajo de la FChG, entre otros (en el

    programa fueron entrevistados Felipe Bertin (Presidente FChG), Desirée Soulodre (Vicepresidente 2° y Presidente Comité de Desarrollo FChG), Carlos Ruiz de Gamboa (Secretario FChG), Francisco Lyon (Socio fundador GOLFACTION y ex Director Ejecutivo), Nicolás Hurtado (Presidente C.G. Mapocho), Paz Echeverría (Ex LPGA, Coordinadora Deportiva & Competencias FChG y Directora Ejecutiva GOLFACTION), Joaquín Niemann (Jugador profesional chileno PGA TOUR), Felipe Aguilar (Jugador profesional chileno CHALLENGE TOUR y tetra campeón del Abierto de Chile), Roy Mackenzie (Director MG Golf y Ex jugador EUROPEAN TOUR) y Eduardo Miquel (Director EM ACADEMY y coach Joaquín Niemann) V) JOAQUIN NIEMANN EN THE OPEN

    El 148° Open Championship se disputó en la desafiante cancha de Royal Portrush. De hecho, fue la primera vez desde 1951 que la batalla por la Claret Jug se escenificó en las cosas de Irlanda del Norte. Ahí, en la tierra de Rory Mc Ilroy, Joaco Niemann buscó dejar su huella en una semana marcada por lluvia y viento, y en un desafío completamente distinto a lo que está acostumbrado a enfrentar. Aunque Joaquín no pudo pasar el corte, quedó entre los notables que quedaron fuera se encuentran Tiger Woods, Gary Woodland, Phil Mickelson, Bryson DeChambeau y Jason Day.

    https://www.youtube.com/watch?v=b-dRqMyxF0E

  • 20

    W) BRILLANTE SEMANA PARA ANTONIA MATTE EN EL 119° WESTERN WOMENS AMATEUR CHAMPIONSHIP

    Antonia Matte tuvo un brillante desempeño al lograr en el segundo puesto del 119° Western Womens Amateur Championship en el Royal Melbourne Country Club. Con solo 16 años, Antonia ha deslumbrado en uno de los campeonatos más prestigiosos a nivel femenino en Estados Unidos, compitiendo en un field donde estaban las mejores jugadoras universitarias de Norteamérica y donde atravesó exitosamente su camino tanto en la clasificación como en la fase de Match Play. En la final, la chilena enfrentó a Sarah Shipley en un intenso match que terminó perdiendo por 5&3, para finalizar como runner up de la competencia.

    X) CHILE OBTIENE MEDALLA DE BRONCE EN LO JUEGO PANAMERICANOS 8 al 11 de agosto, Lima G.C., Perú. Delegado: Felipe Bertin Coach: Lucas Morandé Jugadores: Antonia Matte, Natalia Villavicencio, Felipe Aguilar y Guillermo Pereira El Team Chile del golf nacional compitió contra jugadores como Carlos Franco, Estanislao Goya, Alexande Rocha, Paul Chaplet, Julieta Granada, Sofía Garcia, Rose Zhang y Mary Parsons. En un expectante cierre la categoría individual masculina marcó un triple empate. Así Fabrizio Zanotti (Paraguay), José Toledo (Guatemala) y Guillermo Pereira debieron disputar un playoff que se extendió a 12 hoyos, y del cual Chile conquistó la medalla de bronce.

    Felipe Aguilar alcanzó la posición 30º junto a Jean Ducruet (Panamá). Antonia Matte y Natalia Villavicencio terminaron en los puestos 22° y 27° respectivamente. En los dobles mixtos, la medalla de oro se la llevó EEUU, Paraguay y Canadá conquistaron medalla de plata y de bronce, respectivamente. Por su parte, Chile terminó empatado en el 6° lugar.

  • 21

    Y) LA FCHG IMPARTE CHARLA DE REGLAS EN EL C.G. LOS LEONES

    La FChG realizó una charla para 50 jugadoras de 10 clubes federados sobre las mayores modificaciones de las Reglas del Golf 2019 dirigido a las Damas de Interclubes Femenino, liderado por Claudia Correa, Catalina Ojeda y Jaqueline Obrecht, donde actualmente participan 15 clubes y juegan 5 fechas al año, en 4 categorías. La actividad se realizó el miércoles 7 de agosto en la sede del Club de Golf Los Leones. La charla fue impartida por Jorge Schultz, Presidente del Comité de Reglas de la FChG, y Guillermo Christiansen, Director de la Escuela de Reglas de la FChG. Z) ACTUALIZACIÓN REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETENCIAS RNO/WAGR La FChG, luego de lo anunciado y expuesto en la Reunión Extraordinaria de Capitanes realizada el 3 de julio, comunicó las nuevas pautas 2019/2020 sobre el Reglamento para Campeonatos Válidos para RNO y del que se hace exigible para cualquier club que organice un torneo válido para el RNO/WAGR. Se resumen los puntos en que se realizaron modificaciones:

    A) Nuevo ordenamientos de temas y Índice en mayor detalle B) Nueva categorización de competencias válidas para el RNO/WAGR y sus derivaciones. C) Otros agregados/actualizaciones.

    ZA) PROFESIONALES NACIONALES EN SEMINARIO AAG 2019 En el marco de los Programas de Desarrollo de la FChG, y atendiendo a la invitación de capacitación recibida anualmente desde la Asociación Argentina de Golf, este año los profesionales Miguel Reinoso (Profesor PGA y Director Academia de Golf Sport Francés) y Filip Timmerman (Profesional JPGA y miembro de EM ACADEMY) participaron del XXIII Seminario AAG para Profesionales y Escuelas de Menores 2019. El Seminario se desarrollo del 26 al 28 de agosto 3 concentrando los siguientes temas como: Factores que generan potencia en el swing de Golf, Golf Adaptado, Coach Vs. Profesor, Análisis del Putt, Trackman University y trabajos en terreno, entre otros.

  • 22

    ZB) INTERCLUBES DE CHILE 2019 La emblemática competencia entre los principales clubes federados se disputó los días 1, 7 y 8 de septiembre en su tradicional formato de clasificación Stroke Play a 18 hoyos en la primera jornada, y finales Match Play para los dos últimos días, jugándose partidos foursomes y singles respectivamente en Hacienda Chicureo C.G. Así como en anteriores ediciones, la Copa Interclubes honró homenaje a Hans Schwammenhofer Bachner, quien ha sido Precursor del Slope & Rating System en Chile, Arbitro de varios abiertos nacionales, Capitán en Sudamericanos, Mundiales y Copa los Andes, Director de la FChG entre los años 1996 a 1998 y en 1996 Co-fundador de GOLFACTION.

    El torneo agrupó a una cifra récord de convocatoria de 315 jugadores, divididos en 63 equipos de 16 clubes de Chile: C.C. Granadilla, C.G. La Dehesa, C.G. Las Araucarias, C.G. Las Brisas de Chicureo, C.G. Las Brisas de Santo Domingo, C.G. Lomas de La Dehesa, C.G. Los Leones, C.G. Los Lirios, C.G. Rocas de Santo Domingo, C.G. Sport Francés, C.G. Valle Escondido, Club de Polo y Equitación San Cristobal, Hacienda Chicureo C.G., Hacienda Santa Martina, Marbella C.C. y Prince of Wales C.C.. Hasta el último momento de las finales se mantuvo la expectativa para definir al C.G. Rocas de Santo Domingo como el gran ganador, con tres copas en su haber y la gloria del título del torneo.

    Precisamente, el Club de la V Región logró un desempeño notable para imponerse en la Copa Tarapacá Young, logrando un sólido tricampeonato y alargando su dinastía tras imponerse por quinta vez en los últimos seis años, dando cuenta del potente equipo que han consolidado en la última década.

  • 23

    La Copa Tarapacá Young, la más antigua y competitiva de la competencia (se disputa desde el año 1905), fue ganada por las actuaciones de Gabriel Morgan Searle, Juan Ignacio Basagoitía, Gabriel Morgan Birke, Vicente Basagoitía y Álvaro Costa, quienes sacaron toda su jerarquía para hacer realidad el sueño del tricampeonato en la Copa.

    Otro de los puntos altos que terminaron marcando diferencia en la victoria de Rocas de Santo Domingo fue la actuación de las Damas en la Copa Rafael Prieto Morel con su equipo integrado por Paula Alcaíno, Alejandra Alcaíno, Sofía Morgan, Isidora San Martín y Carolina Alcaíno.

    ZC) LA FCHG DESARROLLA CAPACITACIÓN PARA PROFESIONALES NACIONALES En septiembre, y con el apoyo de THE R&A, la FChG desarrolló una jornada de Capacitación para 65 Profesores y/o Responsables de Escuelas de Menores nacionales en el C.G. La Dehesa. La cita se dio en torno a la presencia de 4 academias de golf nacionales: EM ACADEMY, ACADEMIA DE GOLF SPORT FRANCES, AGUILAR GOLF y TORRES GOLF ACADEMY; y la FChG. La propuesta desde la FChG mantuvo el foco puesto desde hace ya otras capacitaciones con la misión de acercar a los profesionales y clubes metodología efectiva para los golfistas, orientar la enseñanza con visión de servicio (valor), lograr que las Directivas y Profesionales trabajen en equipo para el desarrollo de políticas y propuestas de mercado/inserción de la comunidad al golf, y ampliar las bases nacionales de enseñanza y promoción del golf.

  • 24

    Las 4 academias convocadas mostraron y explicaron sus enfoques particulares en los siguientes temas:

    Desarrollo Prematuro de Menores

    Herramientas/metodologías

    ABC del backswing Finalmente, la FChG expuso a los participantes un resumen de la evolución de las salidas y nuevos índices generados en Chile entre los años 2017 y 2019, explicando la correlación de los indicadores con la presencia de academias y las nuevas necesidades de los golfistas amateur. ZD) LA FCHG PRESENTE EN LA III CONFERENCIA REGIONAL DE THE R&A Todos los años THE R&A Latinoamérica & Caribe desarrolla una conferencia regional para intercambiar experiencias y fortalecer los lazos entre las diferentes federaciones y asociaciones de los países de la región. Chile atendió a la convocatoria este año por medio del Gerente General de la FChG, Edgardo Bello Lutter y la Coordinadora Deportiva y Competencias de la FChG, Paz Echeverría, quien además expuso su experiencia en golf y profesional como tema de la conferencia. La cita se dio en la ciudad de Panamá con un total de 30 participantes representantes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Federación Sudamericana de Golf, Guatemala, Islas Caimán, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

  • 25

    El programa comprendió las siguientes temáticas: 1) Bienvenida Mark Lawrie, Director THE R&A Latinoamérica y Caribe 2) Golf Sustentable (Guillermo Busso – Alejandro Canegallo) 3) Federación de Golf de Panamá - Caso de Gestión (Jean Pierre de Roux) 4) Plan de Desarrollo Juvenil (Jorge Bollini) 5) La Mujer en la Industria del Golf (Africa Alarcon - Paz Echeverria) 6) La Educación como herramienta de Progreso (Oliver Proctor) Finalmente, se realizaron 2 workshops en donde los participantes diagramaron y expusieron proyectos para la masificación e inserción de nuevas personas en el golf. ZE) NIEMANN GANA THE GREENBRIER Y HACE HISTORIA EN EL GOLF CHILENO En un espectacular cierre Joaquín Niemann, con 20 años, gana The Greenbrier otorgando a Chile un triunfo histórico. Firmando una tarjeta de -6, cerró con -21 y gano cómodamente por 6 golpes a Ricky Werenski asegurando su tarjeta hasta el 2022, y obtiene invitaciones para el Sentry Tournament, The Players, The Masters y el PGA Championship.

  • 26

    ZF) SUDAMERICANO JUVENIL 2019 18 al 21 de septiembre, La Paz G.C., Bolivia Delegado: Desirée Soulodre Coach: Víctor Fookes Damas: Florencia Dufey, Alejandra Alcaíno y María Luisa Pastene Varones: Lukas Roessler, Simón Roessler y Benjamín León

    Tuvieron que pasar 20 años para que se volviera a realizar un torneo del continente en esta ciudad. La protagonista, la cancha más alta del mundo, ubicada en el Valle de la Luna, La Paz Golf Club con hoyos y vistas espectaculares, difíciles de imaginar en otro lugar del planeta. En la inauguración y entre los discursos aparecieron palabras de homenaje a Joaquín Niemann y su reciente triunfo en el PGA Tour.

    El cierre del campeonato estuvo lleno de emociones hasta el último hoyo y Chile terminó quedando en el segundo puesto de Varones luego de la arremetida final del equipo venezolano que terminó quedándose con el triunfo. En Damas, Chile terminó en el séptimo puesto del tablero con un acumulado de +69, mientras que las ganadoras fueron las representantes de Colombia, con +17. ZG) COMITÉS DE GOLF EN CAPACITACIÓN CON LA FCHG En septiembre la FChG convocó a los capitanes, capitanas y miembros de Comité de Golf de clubes federados para reforzar y transmitir la importancia de las Reglas y Procedimientos del Comite, en sus labores en los clubes.

    Para ello se expuso una presentación de THE R&A especialmente diseñada a los efectos comentados. También se discutieron varios casos, donde la decisión del Comite de Golf ayuda al buen desarrollo de campeonatos y donde en algunas ocasiones, por falta de conocimiento, perjudica el resultado del mismo. También se analizaron las Reglas Locales y su importancia.

  • 27

    ZH) 2° CURSO DE DE REGLAS NIVEL I 2019 El segundo curso Nivel I se realizó con 20 participantes los días 1 y 3 de octubre (martes y jueves) en la FChG con los miembros del Comité de Reglas de la FChG como disertantes: Jorge Schultz Alvarado (Presidente) y Guillermo Christiansen (Director Escuela de Reglas). Los objetivos del curso comprendieron: - Aumentar el conocimiento general de la Reglas del Golf 2019 para jugadores y miembros de Comités de Golf de clubes. - Convocar a los jugadores dada la necesidad de aplicar adecuadamente las reglas en competencias representativas internacionales. - Preparar también a más personas interesadas en desarrollarse como árbitro. ZI) CHILE TRIUNFA EN COPA ENRIQUE SANTOS CORDOBA 8 al 13 de octubre, Guayaquil Country Club, Ecuador. Delegado: Claudia Corbalán Jugadores: Lukas Roessler, Antonia Matte, Nicolás Moraga, Cristóbal Sepúlveda, Maximiliano Dufey, Clara Pastene, Facundo Moraga, Martín Hurtado, Amelia Ruiz y Montserrat Figueroa.

    Antonia Matte y Lukas Roessler terminaron una semana muy positiva y luego de un largo día de 27 hoyos, finalizaron en el segundo puesto de la competencia por equipos. A nivel individual, Antonia Matte terminó con un acumulado de +8, quedando en el tercer puesto a seis golpes de la ganadora. Lukas Roessler logró es sexto puesto con un total de +7. Martín Hurtado ganó la categoría Caballeros hasta 14 años.

    ZJ) CAMPEONATO JUVENIL DE CHILE 2019 El XXI Campeonato Juvenil de Chile y Dobles Mixtos Internacional by IJGA Golf Academy se jugó en el C.G. Brisas de Chicureo, con el triunfo del brasileño Guilherme Nunes y la paraguaya Giovanna Fernández. Antonia Matte y Andrés Rodríguez fueron los dos mejores chilenos Juveniles adjudicándose una beca en la Academia de Golf IJGA: Antonia Matte y Andrés Rodríguez. Andrés cerró en la 2ª posición a un golpe del primer lugar. Antonia cerró en el quinto puesto individual con un acumulado de +10.

  • 28

    La mejor nacional Pre Juvenil fue Florencia Dufey, quien cerró a 8 golpes del primer lugar y el mejor chileno fue Facundo Moraga, terminando en el tercer puesto del leaderboard individual. En Varones Infantiles, el mejor del torneo fue el chileno Santiago Schele, que se impuso con dos golpes de diferencia sobre el argentino Juan Cruz Repetto, que se despidió en el segundo puesto de la competencia.

    ZK) COLEGIO HIGHLANDS DE CHICUREO SE IMPONE EN EL INTERESCOLAR 2019 En de octubre, el C.G. Mapocho se dieron cita 68 jugadores, culminando con la victoria del Colegio Highlands de Chicureo gracias al tándem integrado por Florencia Dufey y Vicente Basagoitía quienes combinaron 65 impactos, el colegio de Colina se quedó con el triunfo con un total de 10.5 puntos. En el segundo puesto apareció el Colegio Olimpo, que tuvo como representantes a Agustín Márquez y Anastasia Cordero, quienes terminaron su recorrido con un total de 67 tiros (-5), mientras que los hermanos Simón y Lukas Roessler finalizaron en el tercer puesto de la Categoría A, colaborando con puntos importantes para el segundo puesto obtenido por su colegio en la general. ZL) CHILENAS SE CORONAN EN EL SUDAMERICANO DE DAMAS SENIOR 2019

    El Sudamericano de Damas Senior 2019 se desarrolló en Porto Alegre en una competencia en la que Desirée Soulodre ratificó su jerarquía para lograr un histórico tricampeonato a nivel individual. Cuatro jugadoras nacionales terminaron en el Top 10 individual. Aparte de la tricampeona, aparecieron Beatriz Steeger, Chantal Soulodre y Laurie Henderson, esta última que terminó quedándose con el primer lugar Neto. En la competencia por equipos, Chile se queda con el título por segundo año consecutivo con la "Copa Chile".

    Otra de las categorías que terminó con victoria nacional fue la “Copa Perú” conformada por jugadoras Super Senior. Allí, Amaya Marticorena, Ana María Urrutia y Patricia Hutchinson lideraron al equipo nacional.

  • 29

    ZM) TEES DE PARTIDA 2020 En octubre la FChG comunicó que a partir de enero de 2020, entrará en vigencia la nueva modalidad de cálculo del índice y por lo tanto de los hándicaps. Aprovechando dicha oportunidad, la FChG realizó una investigación de cómo administrar los diferentes Tees, con relación a los índices y edades. Conforme a dicho proceso, se concluyó que Chile es una excepción en el plano mundial habiendo establecido los tees de partida de varones por la edad de los jugadores, en circunstancias que, en la mayor parte de los países, el factor determinante es el índice o hándicap. Dado lo anterior la FChG recomendó, de manera no obligatoria, el siguiente protocolo:

    1. CANCHA CON PARTIDAS NEGRAS:

    2. CANCHA SIN PARTIDAS NEGRAS

    En las competencias válidas para el Ranking Nacional, las partidas para las Categorías se definirán para Varones (V) en “Partidas Azules” y Damas (D) en “Partidas Rojas”, al tiempo que se podrán premiar las distintas categorías por edad. Finalmente se podrán definir tees de “Partidas Doradas” para los Súper Senior (más de 75 años), con el objeto de facilitarles el juego. Estas partidas, podrán adelantarse sólo hasta un máximo de 25 yardas desde las Partidas Blancas, y seguir ingresando sus scores desde Blancas, de modo que sus índices no sufran distorsiones significativas y se calculen correctamente. De lo contrario, esto es, si se supera las 25 yardas, no será válido para el ingreso de score y, por ende, para el cálculo del índice. ZN) PODIO PARA GABRIEL MORGAN B. EN LA 24° COPA JUAN CARLOS TAILHADE

    En la competencia internacional por equipos, Chile en el octavo puesto con la participaci´no de Lukas Roessler y Gabriel Morgan B., destacando una sólida semana de Gabriel quien, a nivel individual, finalizó empatando el tercer lugar del tablero.

  • 30

    ZO) GRAN SEGUNDO PUESTO PARA ANTONIA MATTE EN EL ANNIKA 7 al 10 de noviembre, Club de Golf del Uruguay. Delegado: Denisse Birke Jugadoras: Sofía Morgan, Antonia Matte, Catalina Pastene, Amanda Guzmán y Florencia Dufey Con una sólida actuación de seis golpes bajo par, Antonia Matte obtuvi con el segundo puesto del ANNIKA Invitational Latin America, a tres golpes de la ganadora. Sofía Morgan finalizó T11 con un acumulado de +9, apenas a dos golpes del Top 10 de la competencia. Amanda Guzmán se despidió en el puesto T21 (+14), Catalina Pastene en el lugar T33 (+22) y Florencia Dufey finalizó T39 (+34). ZP) SEGUNDO CURSO DE REGLAS NIVEL II 2019

    El curso tuvo dos instancias de teoría, 7 y 8 de noviembre en la sede de la FChG, y una jornada práctica y examen el 9 de noviembre en el Club de Golf La Dehesa. Los responsables de llevar a cabo el curso fueron los miembros del Comité de Reglas de la FChG: Jorge Schultz Alvarado (Presidente) y Guillermo Christiansen (Director Escuela de

    Reglas), junto con la colaboración de Roy Mackenzie en los temas relativos a preparación y desarrollo de competencias. Dentro de los 16 participantes, varios fueron los que previamente realizaron el Curso de Reglas 2019 Nivel I de octubre, y a quienes también se incorporaron árbitros activos de la FChG para revalidar sus conocimientos bajo las actualizaciones 2019 de la reglas del golf. A la finalización del curso se tomó el examen oficial del R&A para evaluar los conocimientos. ZQ) CHILE DENTRO DEL TOP 5 DE LA COPA LOS ANDES 2019 7 al 10 de noviembre, Club de Golf del Uruguay. Delegado: Felipe Bertin Capitana Damas: María José Hurtado Damas: Antonia Matte, Sofía Morgan, Paz Echeverría, Michelle Melandri y Natalia Villavicencio Capitán Varones: Gabriel Morgan S. Varones: Tomás Gana, Gabriel Morgan B., Agustín Errázuriz, Carlos Bustos y Juan Ignacio Basagoitía. Coach: Eduardo Miquel, Lucas Morandé. Preparador Físico: Gastón Massa-Torche La edición 2019 de Copa Los Andes cerró bajo un pronóstico de tormentas eléctricas, lo cual forzó disputar la ronda final en formato reducido (1 foursome y 3 singles). Los Varones nacionales, luego de un fenomenal

  • 31

    inicio del campeonato, ganaron los dos partidos finales contra Venezuela y Ecuador para terminar terceros, sin poder ocultar la frustración de no haber podido superar el empate en el partido con Colombia de la tercera jornada, que a la luz de los resultados hubiese dejado a Chile en primer lugar. Lo más destacable fue el gran debut de Juan Basagoitía que terminó invicto en singles y en dobles, como también el excelente nivel de golf mostrado por Gabriel Morgan B., que ganó 13 de 14 encuentros disputados

    Las Damas lograron un muy buen cierre de competencia, al empatar con Argentina y ganarle a Brasil, quedando con buen sabor de boca al igualar el tercer lugar en el tablero, pero terminando cuartas al perder el enfrentamiento directo con Paraguay. En el detalle de partidos, Michelle Melandri y Sofía Morgan Birke lograron imponerse en los foursomes con autoridad, Antonia Matte ganó sus dos duelos, Natalia Villavicencio le ganó a Brasil y perdió con Argentina, mientras que Paz Echeverría igualó con las albicelestes y perdió con las amazónicas.

    ZR) REUNIÓN DE CAPITANES DICIEMBRE 2019 En diciembre la FChG recibió a los capitanes de los clubes federados de Chile en su sede de Vitacura para desarrollar la reunión anual informativa sobre las actividades y acciones afines a las Capitanías de Golf. La reunión fue abierta por la Directora y Presidente del Comité de Desarrollo de la FChG, Desirée Soulodre Pizarro, seguida de la exposición técnica de Edgardo Bello Lutter, Gerente de la FChG. El temario de la presentación abrió con la efectividad mantenida en la aplicación de protocolos de carga y ajuste de scores de campeonatos de un 100% y la discusión de medidas o políticas para aumentar los registros de score de otras salidas. Le siguió un análisis de la evolución de la generación de índices federados, donde se destacó el crecimiento registrado desde el año 2018. En contraparte se transmitió la preocupación de la baja tasa de nuevas mujeres golfistas, y en particular el segmento de mujeres hasta Pre Juveniles, llamando a los clubes a analizar las acciones internas por hacer para hacer crecer este segmento.

  • 32

    Se expuso detalladamente el nuevo sistema de generación y administración de competencias que el sistema de la FChG (FEDEGOLF) posee y ofrece a los administradores de golf de los clubes para sus campeonatos internos y oficiales para ranking (RNO/WAGR). También se informó en mayor detalle de las características del nuevo sistema de índice a entrar en vigencia a partir de enero 2020. Finalmente, la FChG anunció el nuevo protocolo por el cual, pasado un plazo dado de días, todo caso de irregularidad de índice o registro de scores de un jugador no posible de ser resuelto por su Comité de Golf será analizado y resuelto por la FChG por medio de su Comité de Índice y Hándicap La exposición cerró con el calendario oficial y sedes de campeonatos oficiales para el 2020, destacando la gran cantidad y variedad de competencias listadas, varias de las cuales organizadas por la FChG.

    ZS) POSITIVO SEGUNDO PUESTO PARA LOS VARONES CHILENOS EN GUATEMALA

    En el Campeonato Infanto Juvenil de Guatemala 2019 Chile finalizó en el segundo puesto de la competencia por equipos, mientras que Lukas Roessler se quedó en la posición T2 del tablero individual. Por su parte, Cristóbal Sepúlveda completó su mejor ronda del torneo y, con 74 golpes en el día de hoy, ascendió en el leaderboard para quedar en el quinto lugar individual y comandar al equipo nacional para finalizar en el segundo puesto de la competencia por equipos.

    ZT) CIRCUITO NACIONAL DE GOLF AMATEUR FChG La temporada 2019 del Circuito Nacional de Golf Amateur se completó con gran éxito. En diciembre se jugó la final nacional, que reunió en el C.G. Los Leones a todos los ganadores de cada una de las fechas previas y coronando a Ignacio y Juan Ignacio Basagoitía como los nuevos campeones Gross General del CNGA.

    Juan Carlos Huerta y José Miguel Vega se impusieron en Varones Neto y en Varones Senior Neto Pedro Grove y Hernán Etchebarne fueron los ganadores. También se generó el primer Hoyo en Uno con la hazaña materializada por Jorge Martínez R. en el hoyo 6, quien además ganó el Best Approach en ese mismo hoyo. La definición más ajustada se dio en Damas Neto, pues Joanna Yeomans y Alejandra Alcaíno se convirtieron en las nuevas campeonas del certamen en una cerrada definición frente a Rebeca Vives y Cecilia Martínez.

  • 33

    En 2019 se disputaron 10 fechas de clasificación más la final: C.G. Rocas de Santo Domingo C.C. Granadilla Club de Polo y Equitación S.C. Prince of Wales C.C. C.G. La Serena C.G. Sport Francés C.G. Las Brisas de Chicureo C.G. Los Lirios C.G. La Dehesa C.C. Osorno C.G. Los Leones También, y en simultáneo con el desarrollo de la Final del CNGA, la FChG desarrolló la Copa Invitación a la cual se citaron autoridades de los principales clubes federados así como también empresas auspiciadoras de la FChG. ZU) FChG Y TELETÓN OFICIALIZAN PROGRAMA DE GOLF ADAPTADO

    En diciembre se oficializó el Programa de Golf Adaptado desarrollado por el profesional Enrique Carballeda, el jugador adaptado Hernán García, La Teletón, y en alianza con la FChG y la Asociación de Golf Santiago, quienes en aporte conjunto abrieron las puertas del primer putting y chipping green dentro de las instalaciones del Instituto Teletón Santiago, brindando un nuevo espacio de terapia y esparcimiento para los pacientes del recinto, así como para el resto de la comunidad.

    Además de la creación del espacio, Hernán García y Enrique Carballeda desarrollan las clases para los menores que asisten al Instituto, quienes con el equipo médico del instituto brindan una ventana para la práctica del deporte a los usuarios del lugar.

    ZV) LA FCHG CIERRA EL AÑO CON CAPACITACIONES A PROFESIONALES, GERENTES Y COMITÉS DE GOLF

    La FChG desarrolló 3 jornadas con la presencia de David Kearney, miembro de la Confederación de Golf Profesional Europea (CPG) con amplia experiencia en la gestión de instalaciones, especialmente como Director de Golf en el Club de Golf Nacional de Turquía, Head Professional en Grange G.C. en Dublín y como Director de Golf en Carton House, Irlanda. La visita de Kearney consistió en 3 jornadas, iniciando en el C.G. La Dehesa con una capacitación exclusiva para Profesionales y Responsables de Escuelas de Golf, donde se trataron temas de putting, rutinas de enfoque mental y cómo lograr un

  • 34

    involucramiento positivo y complementario de los Padres/Tutores en el Desarrollo del Golf de Menores.

    Luego prosiguió un Seminario para Gerentes, Comités, Responsables Área y Profesionales de la Enseñanza de Golf. Esta jornada inició con una muy interesante exposición del mercado del golf en Chile y Europa, destacando necesidades comunes, similitudes y diferencias. En este contexto de resumieron y compararon las cifras del golf en Chile de los últimos 2 años para cerrar el tema con la importante exposición de clubes federados. La jornada prosiguió con el desarrollo de temas especialmente orientados al desarrollo y fomento de más actividad golfística: Padres en Golf, Mujeres en Golf y Golf Adaptado continuando con lo visto en la Capacitación FChG de septiembre 2019.

    Finalmente se concluyó la visita con una capacitación exclusiva para los clubes de las Zonas Sur y Bío-Bío, concentrándose en el Nueva Frontera C.C. de Temuco unos muy entusiastas 13 representantes de los clubes C.C. La Posada, C.C. Osorno, C.G. 7 Ríos, Nueva Frontera C.C. y Valdivia G.C.

  • 35

    V) INDICE NACIONAL Estadísticas 2019 (tasas relativas a 2018):

    - 58 tótems en clubes interconectados al sistema Fedegolf Online (sin variación). - 384.564 salidas emitidas en sistema Fedegolf (+5%). - 217.110 ingresos efectivos de score (56% de salidas emitidas por sistema, -11%). - 939 nuevos jugadores federados inscritos (+163%).

  • 36

    V) DIFUSION WEB En 2019 la FChG renovó su sitio web actualizando y simplificando su visualización con aumento de exposición gráfica y accesos a temas de la FChG; y expandiendo su navegación de manera vertical bajo la nueva funcionalidad “Responsive”, con lo cual se mejoró altamente su visualización en dispositivos móviles. Sitio Web: El nivel de visitas y generación de noticias se vió mermado dado el estallido social en el mes de octubre que forzó la suspensión de numerosos abiertos y eventos varios del golf. 232.824 visitas (-17%) 12.271 visitantes únicos (+1,3%) registro mensual máximo 455 noticias (-8%) Redes Sociales: TWITTER 2.044 seguidores (+9%) FACEBOOK 6.183 seguidores (+4%) INSTAGRAM 3.864 seguidores (+67%)

    Newsletters mensuales: INDICE: 12 envíos masivos a 12.500 jugadores inscritos, REGLAS: 24 envíos masivos (quincenales) a 9.321 inscritos.

    SISTEMA FEDEGOLF: Hacia fines de diciembre se finalizó el proceso de Refactoring del sistema nacional de índice FEDEGOLF, aumentado su seguridad, agilizando su operación y ampliando sus capacidades de visualización de la información del índice y salidas de los jugadores y clubes federados.

  • 37

    VII) SLOPE Y RATING

    El nuevo protocolo sugerido de salidas por la FChG exige que los clubes que posean partidas negras deberán tener éstas calificadas bajo la norma USGA de Slope y Rating para poder ser oficialmente utilizadas.

    Así, en los primeros días de diciembre, la FChG convocó a un grupo de golfistas afines y con experiencia en temas relativos a la normativa del juego y las Reglas del Golf para iniciar el proceso de capacitación de raters 2019/2020. Este grupo se conformó con Paz Echeverría, Sandra Carvajal, Roy Mackenzie, Francisco Haupt y Christian Leighton. El grupo fue capacitado por los raters Ricardo Villanueva y Julián Clarke, ambos enviados desde la Asociación Argentina de Golf, contando además con la supervisión y revisión del Comité de Índice/Hándicap & Slope/Rating de la FChG, compuesto por Jorge Schultz, Desirée Soulodre, Beatríz Steeger, Mauricio Galeno V., Carlos Caralps y Carmen McCord.

    El plan inicial de la FChG es el de calificar todas las partidas negras de los clubes que poseen éstas, para luego dar lugar a un plan gradual de revisión de calificación y actualización de las partidas tradicionales azules, blancas y rojas (ésta última tanto para Damas como para Varones). Así, se lograron calificar en 2019 los siguientes recorridos: C.G. Sport Francés (Tee Negro y Rojo Varones), C.G. Las Brisas de Chicureo (canchas El Valle y La Montaña, Tees Negro y Rojo Varones). También se realizaron ajustes en las calificaciones existentes del Prince of Wales C.C. y C.C. Bellavista.

  • 38

    VIII) PROGRAMAS DE DESARROLLO A) GOLF ESCOLAR En 2019 el programa de Golf Escolar operó con 19 establecimientos (4 establecimientos menos que en 2018). El total de alumnos participantes entre colegios activos, clubes con convenio, corporaciones de municipios y la Corporación de Ñuñoa con su programa Adulto Mayor fue de 233 alumnos (-5% respecto del 2018). Mapa esquemático a diciembre de 2019:

    A lo largo del año 2019, se destacan las siguientes actividades:

    1. Mostazal inauguró tercer año del Programa Golf Escolar FChG:

    El convenio constituido en 2017 entre la Municipalidad de Mostazal, la Federación Chilena de Golf y Angostura Golf Country Club acogió a diez establecimientos y cuyos mejores egresados de este tercer ciclo formarán parte del Club Deportivo Angostura G.C.C. y participarán del circuito GOLF JUVENIL de la FChG. Los estudiantes concurrieron los días miércoles, viernes y sábado, pudiendo ingresar a la cancha e instalaciones. La Municipalidad de Mostazal facilitó los buses de acercamiento e implementación. La Federación Chilena de Golf participa con la metodología, desarrollo y supervisión del plan de clases, junto con implementos aportados por el R&A que facilitan y motivan el aprendizaje de los menores.

  • 39

    2. La FChG capacitó a los nuevos profesores Golf Escolar de la RM: La actividad estuvo a cargo de Ariel Lara en el C.G. Los Leones, con el enfoque puesto en juegos de iniciación al deporte y entregando una amplia batería de actividades que pueden realizarse en el patio de un establecimiento y con materiales reciclados y creado por los mismos alumnos. También hubo una segunda parte en donde los profesores pudieron jugar la cancha chica que el club posee, recibiendo además conocimientos de reglas básicas y etiqueta.

    3. Golf Escolar aborda la inclusión: En junio la FChG se asoció a la Fundación CELEI de Lo Prado para dar inicio al desarrollo del programa para personas con diferentes tipos de discapacidades. Sobre el énfasis en diferentes herramientas terapéuticas y educativas, entre las cuales se encuentran el deporte, el golf apareció como una nueva opción, que además de trabajar muchos valores ayuda en diversos ámbitos de desarrollo personal. El 30 de septiembre se desarrolló la jornada de capacitación en el C.G. Mapocho con la dirección técnica de Ariel Lara en donde pudieron compartir también con otros docentes experimentados de establecimientos educacionales que también desarrollan Golf Escolar de la FChG.

  • 40

    B) GOLF JUVENIL Resumen del año 2019: Categorías: Damas y Varones. Peques, Infantiles y Pre Juveniles. Sedes: 9 (se agregó 1 fecha adicional de fomento en el Norte) Participantes: 131 jugadores (+14%) 45 Peques (-10%) 66 Infantiles (+47%) 20 Pre Juveniles (sin variación) Participaciones: 412 (+5%) Sedes 2019: C.G. La Dehesa, Angostura G.C.C., C.G. Sport Francés, Quinteros G.C., C.G. Las Araucarias, C.G. Valle Escondido, C.G. Los Leones, C.G. Lomas de La Dehesa y Prince of Wales C.C. Los jugadores más destacados del año recibieron premios especiales en la ceremonia final:

    Categoría Jugador/a Club TOTAL

    PEQUE Maldonado, Constanza C.G. Aconcagua 245

    Olave, Pedro Prince of Wales C.C. 210

    INFANTIL Soto, Trinidad C.G. Las Brisas de Chicureo 195

    Rojas, Vicente C.G. Las Brisas de Chicureo 163

    PRE JUVENIL Gallardo, Javiera C.G. Las Palmas 250

    Abarca, Emilio S/C 230

    Ranking Interclubes:

  • 41

    C) THE R&A – EQUIPAMIENTO DE ESCUELAS DE GOLF En 2019 la Federación Chilena de Golf hizo entrega de 3 equipos de golf donados por el R&A para el desarrollo de menores de escuelas de golf de clubes en desarrollo bajo el programa GOLF ESCOLAR y también el programa de golf impulsado por TELETON. La donación favoreció a 54 entusiastas alumnos:

  • 42

    D) PROGRAMA INICIADOS En 2019, y con apoyo de THE R&A, el programa se impartió en el Club de Golf Aconcagua, con la asistencia de 61 (+33%) alumnos no golfistas y de los cuales 2 obtuvieron índice federado en el mismo año. Los profesores del Programa fueron Claudio Araya y Marco Llanos. Todos los alumnos recibieron sus certificados de participación y el paquete de beneficios para compra de clases e implementos de golf con descuento, en el mismo club y en la tienda REBELS GOLF respectivamente.

    E) ALTO RENDIMIENTO: PROGRAMA GOLF FEMENINO (PGF): En 2019 el programa tuvo al Club de Polo y Equitación S.C. y el C.G. La Dehesa como sedes permanentes entre los meses de marzo, abril, octubre y parte de noviembre (los eventos político-sociales de octubre forzaron la terminación anticipada de los entrenamientos). En el período no estival el grupo de entrenamiento realizó jornadas en diferentes clubes (C.G. Los Leones, Hacienda Chicureo, Prince of Wales C.C., C.G. Las Brisas de Chicureo y C.G. Mapocho). En 2019 el PGF tuvo como objetivo motivar, congregar y establecer una base de desarrollo conjunto de las futuras jugadoras competitivas y también de las actuales representantes de Chile. El desarrollo del plan estuvo a cargo de la FChG e instrumentado por EM ACADEMY, liderada por Eduardo Miquel y en compañía de lo profesionales Filip Timmerman, Lucas Morandé, Max Aparicio, Adolfo López y Nicolás Parra, junto a los preparadores físicos Gastón Massa-Torche e Ignacia Marín. El programa cumplió sus objetivos relativos a concentrar a las mejores jugadoras mujeres de proyección del RNO y ranking GOLFACTION bajo una misma pauta y generar nuevos lazos de equipo, como también inducirlas a una metodología de entrenamiento de mayor compromiso técnico y físico. La participación en 2019 fue de 16 jugadoras: Ahumada Fuentealba, Martina Figueroa Leiva, Montserrat Morgan Birke, Sofía Alcaíno Madrid, Alejandra Guzmán Bahamondes, Amanda Pérez de Achá Yuz, Sofía Cordero Herrera, Anastasia Holley Leigh, Trinidad Ruiz Topali, Amelia Csaszar, Tanja Matte Irarrázaval, Antonia Salinas Bustos, Javiera Dufey Ruiz-Tagle, Florencia Moreno Plaza, Trinidad Vasallo, Colomba Figueroa Leiva, Constanza

  • 43

    El programa comprendió Jornadas semanales que comprendieron: - Trabajo técnico y físico: jornadas de 90 min cada una (martes y jueves, 18:30 a 20:00 Hs). - Entrenamiento en campo: sábados por la tarde, de acuerdo a calendario de fechas mensual, en diferentes canchas, comprendiendo metas técnicas y competitivas.

    PROGRAMA GOLF MASCULINO (PGM): Por su parte, en 2019 la FChG estableció un nuevo acuerdo con el Club de Golf Mapocho para desarrollar el Programa Golf Masculino, plan espejo del PGF para varones con también el coaching de EM ACADEMY, y en la misma estructura de meses. La selección de convocados al PGM fue por RNO/GOLFACTION. La participación en 2019 fue de 17 jugadores: Cordero Herrera, Nicolás Monckeberg Amenabar, Juan Sandoval, Martín Femenías, Diego Moraga Garcés, Facundo Scharager, Andrés Fleischmann Hasenberg, Matías Rodríguez, Emilio Schele Laso, Santiago Hurtado San Martín, Martín Roessler Corbalán, Lukas Tellería, Iñaki Laurent, Octavio Roessler Corbalán, Simón Torres, Valentín Legget Yamal, Maximiliano Sandoval, Joaquín

  • 44

    IX) AFILIACIONES FEDERACION CHILENA DE GOLF La Federación Chilena de Golf se encuentra afiliada a los siguientes organismos nacionales e internacionales:

    The R&A International Golf Federation Federación Sudamericana de Golf Instituto Nacional de Deportes Comité Olímpico de Chile

    http://www.ind.cl/Pages/Inicio.aspxhttp://www.igfgolf.org/

  • 45

    X) ACTUACIONES Y RESULTADOS CAMPEONATOS INTERNACIONALES Y NACIONALES POR INVITACION Durante el año 2019 se efectuaron 160 nominaciones oficiales para asistir a torneos internacionales y nacionales por invitación, compuestas por 62 nominaciones Damas y 98 nominaciones Varones. Jugadores representativos 68 (23 Damas y 45 Varones) Campeonatos 30 (+3) Países 13 (+1)

    Jugadores representativos 2019 Vs. Participaciones

  • 46

    Resultados Destacados INDIVIDUALES 3 Primeros puestos:

    Lukas Roessler, Torneo de Menores Copa Alianza del Pacífico, Perú.

    Maximiliano Orueta, Abierto de Autoclub Antofagasta, Chile.

    Javier Santolaya, Campeonato Argentino de Menores y Menores de 15 años, Argentina.

    7 Segundos puestos:

    Sofía Morgan, Torneo de Menores Copa Alianza del Pacífico, Perú.

    Santiago Schele, Campeonato de Menores - Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, Argentina.

    Anastasia Cordero, Abierto Juvenil de Invierno de Sao Paulo, Brasil

    Maximiliano Dufey, Campeonato Argentino de Menores y Menores de 15 años, Argentina.

    Lukas Roessler, Sudamericano Pre Juvenil, Bolivia.

    Antonia Matte, Annika Invitational Latin America, Uruguay.

    Lukas Roessler, Campeonato Internacional Juvenil de Golf, Guatemala. 3 Terceros puestos:

    Antonia Matte, Sudamericano Juvenil, Argentina.

    Santiago Schele, Campeonato Argentino de Menores y Menores de 15 años, Argentina.

    Antonia Matte, International Golf Junior Championship (Copa Enrique Santos Córdoba), Ecuador. 13 Top 5:

    Antonia Matte T4° y Tomás Gana T5°, Sudamericano Amateur, Chile.

    Tomás Gana 4°, Latin American Amateur Championship, República Dominicana.

    Carolina Alcaíno 5° y Vicente Haupt 5°, Torneo Amistad y Dobles Mixto Internacional, Argentina.

    Vicente Basagoitía T5°, Campeonato Nacional Pre Juvenil y Juvenil - Copa Arturo Calle, Colombia.

    Benjamín León 4°, Campeonato de Menores - Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, Argentina.

    Lukas Roessler T4° y Sofía Morgan 5, Colombian Junior International, Colombia.

    Antonia Matte 4°, Abierto del Paraguay Juvenil "Copa Jorge Murdoch y Torneo Dobles Mixto Internacional by Bishops Gate Golf Academy", Paraguay.

    Simón Roessler 4°, Sudamericano Pre Juvenil, Bolivia.

    Sofía Morgan 4° y Cristóbal Sepúlveda 5°, Campeonato Internacional Juvenil de Golf, Guatemala. 23 Top 10:

    Jan Hellema T8°, Sudamericano Amateur, Chile.

    Agustín Errázuriz 8°, Latin American Amateur Championship, República Dominicana.

    Agustín Márquez 7° y Catalina Pastene 10°, Torneo de Menores Copa Alianza del Pacífico, Perú.

    Andrés Rodríguez 7° y Alejandra Alcaíno 10°, Torneo Amistad y Dobles Mixto Internacional, Argentina.

    Catalina Pastene 8°, Abierto de Golf del Jockey Club de Córdoba "El Federal" y Torneo Internacional, Argentina.

    Lukas Roessler 9°, Sudamericano Juvenil, Argentina.

    Vicente Basagoitía T5°, Campeonato Nacional Pre Juvenil y Juvenil - Copa Arturo Calle, Colombia.

    María Luisa Pastene 6° y Cristóbal Sepúlveda T10°, Campeonato de Menores - Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, Argentina.

  • 47

    Antonia Matte 6°, Colombian Junior International, Colombia.

    Lukas Roessler 8°, Abierto del Paraguay Juvenil "Copa Jorge Murdoch y Torneo Dobles Mixto Internacional by Bishops Gate Golf Academy", Paraguay.

    Vicente Smith 7° y Clemente Silva 9°, Abierto Juvenil de Invierno de Sao Paulo, Brasil.

    Antonia Matte 7°, Optimist International Junior Golf Championships, EEUU.

    Angel Fernández 6°, Abierto de Autoclub Antofagasta, Chile.

    Trinidad Holley T6°, Campeonato Argentino de Menores y Menores de 15 años, Argentina.

    Lukas Roessler 6°, Clara Pastene 6° y Cristóbal Sepúlveda T10°, International Golf Junior Championship (Copa Enrique Santos Córdoba), Ecuador.

    Cristóbal Sepúlveda T10°, Campeonato Nacional por Golpes, Argentina.

    Carolina Alcaíno 7°, Campeonato Internacional Amateur de Golf, Guatemala. POR EQUIPOS 4 Segundos puestos:

    Lukas Roessler, Simón Roessler y Benjamín León, Sudamericano Pre Juvenil, Bolivia.

    Lukas Roessler y Antonia Matte, International Golf Junior Championship (Copa Enrique Santos Córdoba), Ecuador.

    Sofía Morgan y Lukas Roessler, Campeonato Internacional Juvenil de Golf, Guatemala.

    Antonia Matte y Natalia Villavicencio, Copas Internacionales por países "Arq. Guillermo Armas" Caballeros y "Srta. Fay Crocker" Damas, Uruguay.

    3 Segundos puestos:

    Antonia Matte, Sofía Morgan y Carolina Alcaino, Sudamericano Juvenil, Argentina.

    Tomás Gana, Gabriel Morgan, Agustín Errázuriz, Carlos Bustos y Juan Ignacio Basagoitía, Sudamericano Copa Los Andes, Paraguay.

    Angel Fernández y Sergio Carrasco, Copas Internacionales por países "Arq. Guillermo Armas" Caballeros y "Srta. Fay Crocker" Damas, Uruguay.

    3 Top 5:

    Angel Fernández y Benjamín Saiz-Wenz 4°, Campeonato Amateur de Golf de Brasil (Copa Mario González y Copa Elizabeth Nickhorn), Brasil.

    Agustín Márquez y Angel Fernández 5°, Torneo Internacional por Equipos del Jockey Club de Rosario, Argentina.

    Antonia Matte, Sofía Morgan, Paz Echeverría, Michelle Melandri y Natalia Villavicencio 4°, Sudamericano Copa Los Andes, Paraguay.

    8 Top 10:

    Angel Fernández y Camilo Carrasco 6°, Copa Internacional por países "Gral José G. Artigas", Uruguay.

    Martín León, Agustín Márquez y Lukas Roessler 6°, Sudamericano Juvenil Argentina.

    Sofía Morgan y Amanda Guzmán 8°, Campeonato Amateur de Golf de Brasil (Copa Mario González y Copa Elizabeth Nickhorn), Brasil.

    Agustín Márquez y Martín León 7°, IMG Junior World Golf Championship, EEUU.

    Florencia Dufey, Alejandra Alcaíno y María Luisa Pastene 7°, Sudamericano Pre Juvenil, Bolivia.

    Florencia Duffey y Lukas Roessler 7°(Dobles Mixtos), Sudamericano Pre Juvenil, Bolivia.

    Alejandra Alcaíno y Simón Roessler 9°, (Dobles Mixtos), Sudamericano Pre Juvenil, Bolivia.

    Cristóbal Sepúlveda y Nicolás Moraga 9°, International Golf Junior Championship (Copa Enrique Santos Córdoba), Ecuador.

  • 48

    REPRESENTACIONES OFICIALES 2019 Inicio Fin Evento Resultados

    2-ene 6-ene Junior Orange Bowl International Championship - Biltmore Golf Club - EEUU

    Antonia Matte 12° Martín León T26° Michelle Melandri T15°

    10-ene 13-ene Sudamericano Amateur - Club de Golf Los Leones - Chile DAMAS: Sofía Morgan 34° Antonia Matte T4° Paz Echeverría T16° María José Hurtado 41° Michelle Melandri T29° Carolina Alcaíno T22° Catalina Pastene 45° Clara Pastene T39° Florencia Dufey 51° Francisca Vargas T27° VARONES: Gabriel Morgan Birke T13° Agustín Errázuriz T26° Tomás Gana T5° Martín Moreno T38° Carlos Bustos T22° Martín León T22° Benjamín Saiz-Wenz T26° Lukas Roessler T50° Lucas Rosso T35° Jan Hellema T8° Agustín Márquez T67° Juan León 42°

    17-ene 20-ene Latin American Amateur Championship - Teeth of the Dog Course, Casa de Campo - República Dominicana

    Gabriel Morgan B.T29° Tomás Gana 4° Agustín Errázuriz 8° Lucas Rosso T12° Carlos Bustos T25° José Tomás Vargas NC Matías Domínguez NC Juan Ignacio Basagoitía NC Sven Dummer NC Jan Hellema T47°

    24-ene 27-ene Copa Internacional por países "Gral José G. Artigas" - Cantegril Country Club, Punta del Este - Uruguay

    EQUIPO 6° Angel Fernández NC Camilo Carrasco NC

  • 49

    Inicio Fin Evento Resultados

    29-ene 31-ene Torneo de Menores Copa Alianza del Pacífico - Country Club de Villa A.C., Lima - Perú

    Juvenil: Sofía Morgan 2° Carolina Alcaíno 15° Clara Pastene T11° Agustín Márquez 7° Pre Juvenil Florencia Dufey DQ Catalina Pastene 10° Lukas Roessler 1°

    6-feb 8-feb Torneo Amistad y Dobles Mixto Internacional - Sierra de los Padres, Mar del Plata - Argentina

    Carolina Alcaíno 5° Vicente Haupt 5° Alejandra Alcaíno 10° Andrés Rodríguez 7°

    2-mar 4-mar Abierto de Golf del Jockey Club de Córdoba "El Federal" y Torneo Internacional - Jockey Club de Córdoba - Argentina

    Amanda Guzmán 20° Catalina Pastene 8° Vicente Basagoitía 21° Simón Roessler T12°

    20-mar 23-mar Sudamericano Juvenil - Nordelta Golf Club, Buenos Aires - Argentina

    DAMAS 3° Antonia Matte 3° Sofía Morgan T11° Carolina Alcaino T20° VARONES T6° Martín León T19° Agustín Márquez T19° Lukas Roessler 9°

    4-abr 6-abr Campeonato Nacional Pre Juvenil y Juvenil - Copa Arturo Calle - Hatogrande Golf y Tennise Country Club - Colombia

    Amanda Guzmán 20° Florencia Dufey 7° Vicente Basagoitía T5°

    5-abr 7-abr Campeonato de Menores - Federación de Golf de la Provincia de Córdoba - La Cumbre Golf Club - Argentina

    Cristóbal Sepúlveda T10° Tanja Csaszar 15° Benjamín León 4° María Luisa Pastene 6° Santiago Schele 2°

    18-abr 21-abr Colombian Junior International - San Andrés Golf Club - Colombia

    Sofía Morgan 5° Antonia Matte 6° Lukas Roessler T4° Agustín Márquez T18°

    3-may 5-may Abierto del Paraguay Juvenil "Copa Jorge Murdoch y Torneo Dobles Mixto Internacional by Bishops Gate Golf Academy" - Yacht y Golf Club Paraguayo - Paraguay

    Antonia Matte 4° Lukas Roessler 8° Tomás Borquez 16° (viajó por su cuenta)

    6-jun 9-jun Campeonato Nacional de Aficionados y Torneo Internacional de Parejas - Club de Golf de México - México

    Tomás Gana 20° Gabriel Morgan 21°

  • 50

    Inicio Fin Evento Resultados

    4-jul 7-jul Campeonato Amateur de Golf de Brasil (Copa Mario González y Copa Elizabeth Nickhorn) - Campo de Golfe Olímpico, Rio de Janeiro - Brasil

    VARONES 4° Angel Fernández 21° Benjamín Saiz-Wenz T13° DAMAS 8° Sofía Morgan 14° Amanda Guzmán T25°

    8-jul 12-jul IMG Junior World Golf Championship - 4 clubes Diferentes (Morgan Run Restor, La Costa Resort, Torrey pi - EEUU

    EQUIPO 7° (M. León y A. Marquez) Javier Santolaya T110° Juan Mélida 173° Agustín Márquez Martín León T31° Antonia Matte T18°

    10-jul 12-jul Abierto Juvenil de Invierno de Sao Paulo - San Fernando Golf Club, Cotía, Sao Paulo - Brasil

    Clemente Silva 9° Vicente Smith 7° Anastasia Cordero 2° María Luisa Pastene 12°

    16-jul 31-jul Optimist International Junior Golf Championships - Trump Nacional Doral Resort and Spa - EEUU

    Enzo Allain 24° Emilio Rodríguez T19° Simón Roessler 36° Lukas Roessler 60° Vicente Basagoitía NC Clemente Silva NC Martín León 17° Trinidad Holley T38° Sofía Morgan 13° Amanda Guzmán 40° Antonia Matte 7°

    25-jul 27-jul US Kids Teen Championship - Pinehurst, North Carolina - EEUU

    Andrés Scharager 115° Martín Hurtado T40° Vicente Smith T56° Faride Sukni S/D

    1-ago 3-ago US Kids World Championship - Midland CC y Pinehurst - EEUU

    Simón Bustos 46° Martín Bustos 50° Pedro Olave 104° Enrique Larraín 99° Martín Meléndez 123° Emilio Rodríguez 143° Francisco Aceves 161° Manuela Aceves 36° Luz Hüne 103° Javiera Salinas 59°

    15-ago 18-ago Abierto de Autoclub Antofagasta - Autoclub Antofagasta - Chile

    Angel Fernández 6° Maximiliano Orueta 1°

  • 51

    Inicio Fin Evento Resultados

    12-sep 14-sep Campeonato Argentino de Menores y Menores de 15 años - Termas de Río Hondo - Argentina

    Alejandra Alcaíno 14° Trinidad Holley T6° Santiago Schele 3° Javier Santolaya 1° Maximiliano Dufey 2°

    18-sep 21-sep Sudamericano Pre Juvenil - La Paz Golf Club - Bolivia Damas: 7° Florencia Dufey 15° Alejandra Alcaíno T11 María Luisa Pastene 25° Varones: 2° Lukas Roessler 2° Simón Roessler 4° Benjamín León 26° Dobles Mixtos: Florencia Duffey y Lukas Roessler 7° Alejandra Alcaíno y Simón Roessler 9° María Luisa Pastene y Benjamín León 26°

    26-sep 29-sep Torneo Internacional por Equipos del Jockey Club de Rosario - Jockey Club de Rosario - Argentina

    Equipo: 5° Agustín Márquez T37 Angel Fernández 34°

    8-oct 13-oct International Golf Junior Championship (Copa Enrique Santos Córdoba) - Guayaquil Country Club, Ecuador - Ecuador

    Equipo: 2° Lukas Roessler 6° Antonia Matte 3° Equipo: 9° (C. Sepulveda y N. Moraga) Cristóbal Sepúlveda T10° Nicolás Moraga T14° Maximiliano Dufey 17° Clara Pastene 6°

    6-nov 9-nov Campeonato Nacional por Golpes - Estancias Golf Club, Buenos Aires - Argentina

    Lukas Roessler Cristóbal Sepúlveda T10°

    7-nov 10-nov Annika Invitational Latin America - Club de Golf del Uruguay - Uruguay

    Sofía Morgan T11° Antonia Matte 2° Cupos adicionales: Catalina Pastene T33° Amanda Guzmán T21° Florencia Dufey T39°

  • 52

    Inicio Fin Evento Resultados

    27-nov 30-nov Sudamericano Copa Los Andes - Yacht & Golf Club Paraguayo, Asunción, Paraguay. - Paraguay

    Varones: 3° Tomás Gana Gabriel Morgan Agustín Errázuriz Carlos Bustos Juan Ignacio Basagoitía Damas: 4° Antonia Matte Sofía Morgan Paz Echeverría Michelle Melandri Natalia Villavicencio

    27-nov 30-nov Campeonato Internacional Amateur de Golf - Club Campestre San Isidro - Guatemala

    Cristóbal Sepúlveda 23° Carolina Alcaíno 7° Benjamín Saiz-Wenz T11°

    5-dic 8-dic Campeonato Internacional Juvenil de Golf - Club Campestre San Isidro - Guatemala

    Equipo 2° Sofía Morgan 4° Lukas Roessler T2° Cristóbal Sepúlveda 5°

    5-dic 8-dic Copas Internacionales por países "Arq. Guillermo Armas" Caballeros y "Srta. Fay Crocker" Damas - Club de Golf del Uruguay - Uruguay

    Equipo Damas 2° Equipo Varones 3° Antonia Matte Natalia Villavicencio Angel Fernández 14° Sergio Carrasco 13°

  • 53

    XI) RANKINGS:

    A) RANKING NACIONAL OFICIAL (RNO): El Ranking Nacional Oficial se mantiene durante todo el año, contando así con el criterio más ajustado y necesario para designar a los jugadores calificados para representar a Chile en los diferentes Campeonatos Nacionales e Internacionales. A partir del 15 de agosto de 2019, el Ranking Nacional Oficial (RNO) modificó su frecuencia de actualización a quincenal, con lo cual, además de reflejarse más rápidamente los movimientos del RNO, se permite que las nominaciones oficiales acompañen más ágilmente las fluctuaciones de posicionamiento de los jugadores y jugadoras de cada ranking respectivo. También, se agregó el reconocimiento que la FChG implementará a partir de 2019 a los ganadores de cada ranking oficial desde el año 2018, entregando este galardón en la Premiación Anual del año siguiente. Además una referencia al protocolo de redondeo de puntaje obtenido en Abiertos o Campeonatos Abiertos Categoría B, y de acuerdo a la categorización desarrollada en la nueva versión del Reglamento Válido para Competencias del RNO. Finalmente, habiéndose evaluado que la participación de jugadores nacionales en competencias fuera de Chile creció considerablemente en los últimos años, ya por aquellos golfistas que estudian en el extranjero como también jugadores y jugadoras que acceden por invitación o propia iniciativa a eventos internacionales, la FChG aprobó incorporar una nueva norma para que jugadoras y jugadores en competencias fuera del país puedan compensar puntaje, bajo ciertas condiciones, al coincidir su participación con un torneo local válido para el RNO y/o WAGR.

    El RNO a Diciembre 2019 es el siguiente:

    DAMAS Pre Juveniles: Florencia Dufey Ruíz-Tagle 457 puntos Juveniles: Antonia Matte 420 puntos Damas: Antonia Matte 281 puntos Pre Senior: Claudia Curtze Berné 29 puntos

  • 54

    Pos Damas Pre Juvenil Puntos

    Pos Damas General Puntos

    1 Dufey Ruiz-Tagle, Florencia 457

    1 Matte Irarrázaval, Antonia 281

    2 Alcaíno Madrid, Alejandra 269

    2 Morgan Birke, Sofía 274

    3 Pastene Green, María Luisa 227

    3 Guzmán Bahamondes, Amanda 201

    4 Ruiz Topali, Amelia 138

    4 Pastene Green, Catalina 189

    5 Holley Leigh, Trinidad 38

    5 Dufey Ruiz-Tagle, Florencia 170

    6 Figueroa Leiva, Montserrat 34

    6 Alcaíno Madrid, Carolina 163

    7 Moreno Plaza, Trinidad 19

    7 Csaszar Hevia, Tanja 159

    8 Ahumada Fuentealba, Martina 15

    8 Melandri Smith, Michelle 159

    9 Salinas Bustos, Javiera 13

    9 Pastene Green, Clara 153

    10 Pérez de Achá Yuz, Sofía 12

    10 Cordero Herrera, Anastasia 132

    Pos Damas Juvenil Puntos

    Pos Damas Pre Senior Puntos

    1 Matte Irarrázaval, Antonia 420

    1 Curtze Berné, Claudia 29

    2 Morgan Birke, Sofía 347

    2 Soulodre Pizarro, Desirée 16

    3 Pastene Green, Catalina 296

    3 Jury, Mónica 13

    4 Guzmán Bahamondes, Amanda 292

    3 Pascal Bierwirth, Esther 13

    5 Dufey Ruiz-Tagle, Florencia 285

    5 Yáñez Piretta, María Elena 10

    6 Csaszar Hevia, Tanja 234

    6 Bahamondes Donoso, María Eugenia 9

    7 Cordero Herrera, Anastasia 205

    7 Soulodre Pizarro, Chantal 8

    8 Pastene Green, Clara 193

    7 Ortiz Vásquez, Mónica 8

    9 Alcaíno Madrid, Carolina 187

    9 Madrid Marticorena, Carolina 7

    10 Alcaíno Madrid, Alejandra 94

    10 Ruiz-Tagle, Soledad 6

    10 Ruidiaz Gomez Mabel Gloria 6

    10 Lobo Moren, María Lorena 6

    10 Araya Jimenez, Teresa 6

    VARONES Pre Juveniles: Simón Roessler Corbalán 334 puntos Juveniles: Lukas Roessler Corbalán 469 puntos Varones: Gabriel Morgan Birke 323 puntos Pre Senior: Ignacio Basagoitía Castro 147 puntos Senior: Guillermo Ríos Olsen 52 puntos

  • 55

    Pos Varones Pre Juvenil Puntos

    Pos Varones Pre Senior Puntos

    1 Roessler Corbalán, Simón 334

    1 Basagoitía Castro, Ignacio 147

    2 León López, Benjamín 299

    2 Cortés Solari, Juan Carlos 84

    3 Roessler Corbalán, Lukas 289

    3 Fornés Tokos, Cristián 66

    4 Moraga Garcés, Facundo 284

    4 López Concha, Matías 62

    5 Smith Maino, Vicente 257

    5 Morgan Searle, Gabriel 57

    6 Rivera Matamala, Lukas 254

    6 Valdés Bravo, Martín 53

    7 Hurtado San Martín, Martín 161

    7 León Babarovic, Juan 50

    8 Besoain Nieto, Juan Ignacio 65

    7 Ramírez Nielsen, Luis 50

    9 Fleischmann Hasenberg, Matías 46

    9 Olivos Valenzuela, Cristián 42

    9 Monckeberg Amenabar, Juan 46

    10 Moreno Schmidt, Melitón 36

    Pos Varones Juvenil Puntos

    Pos Varones Senior Puntos

    1 Roessler Corbalán, Lukas 469

    1 Ríos Olsen, Guillermo 52

    2 Márquez Giordani, Agustín 428

    2 Vergara Pica, Santiago 43

    3 León Porte, Martín 384

    3 Band Vásquez, Osvaldo 41

    4 Roessler Corbalán, Simón 369

    4 Rivera López, Alejandro 28

    5 Rodríguez Rozo, Andrés 299

    5 Del Rio Page, Ambrosio 25

    6 Sepúlveda Miranda, Cristóbal 275

    6 León Babarovic, Juan 23

    7 Basagoitía Band, Vicente 265

    7 Garay Rosales, Gustavo 21

    8 Román Sepúlveda, Raúl 239

    8 Edwards Ruíz-tagle, Luis Germán 20

    9 Silva López, Clemente 157

    9 Paulsen Silva, Fernando 18

    10 Dufey Ruiz-Tagle, Maximiliano 114

    10 Olivares Lavanchy, Pablo 17

    Pos Varones General Puntos

    1 Morgan Birke, Gabriel 323

    2 Márquez Giordani, Agustín 234

    3 Fernández Leiva, Angel 230

    4 Roessler Corbalán, Lukas 227

    5 Basagoitía Band, Juan Ignacio 202

    6 Saiz-Wenz, Benjamín 194

    7 León Obrecht, Juan 154

    8 Roessler Corbalán, Simón 149

    9 Orueta Cuesta, Maximiliano 136

    10 Rosso Fones, Lucas 133

  • 56

    B) WORLD AMATEUR GOLF RANKING (WAGR): Durante el año 2019, la Federación Chilena de Golf continuó entregando información de resultados de campeonatos oficiales al R&A para que los jugadores obtengan puntos en el Ranking Mundial Amateur del R&A (WAGR): Varones rankeados: 42 (3 más que en 2018) Damas rankeadas: 13 (Sin cambios)

    TOP 20 WAGR VARONES TOP 13 WAGR DAMAS

    Pos Jugador Pos Jugadora

    55 Gabriel Morgan Birke 547 Antonia Matte I

    110 Agustin Errazuriz 663 Natalia Villavicencio

    166 Tomas Gana 810 Isi Nilsson

    526 Carlos Bustos 1021 Michelle Melandri Smith

    650 Benjamin Saiz-Wenz 1181 Sofia Morgan

    660 Lucas Rosso 1328 Catalina Pastene

    1346 Angel Fernandez Leiva 1680 Carolina Alcaino Madrid

    1465 Martin Leon Porte 1737 Clara Pastene

    1641 Lukas Roessler 2148 Paz Echeverria