federación nacional de cultivadores de cereales y … frijol.pptx.pdfbajocauca 6 1,5 9 nordeste 228...

29
INDICADORES SECTORIALES FRIJOL Federacin Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

INDICADORES SECTORIALES FRIJOL

Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas

id25647640 pdfMachine by Broadgun Software - a great PDF writer! - a great PDF creator! - http://www.pdfmachine.com http://www.broadgun.com

Page 2: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

ÁREA PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTORENDIMIENTO

Page 3: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Área producción y rendimientoFrijol

2009 2010 Var% 2009 vs 2010

Regionales Área Rend. Producción Área Rend. Producción

Área Rend. Producción

Antioquia 23.523 1,3 31.148 14.251 1,26 17.985 -39% -5% -42%

Atlantico 162 0,90 145

Bolívar 1.050 0,9 893 658 0,84 553 -37% -7% -38%

Boyacá 8.930 0,9 7.695 2.885 1,26 3.621 -68% 39% -53%

Cesar 500 0,8 420 -100% -100% -100%

Cundinamarca 5.820 1,0 5.687 6.340 1,53 9.730 9% 53% 71%

Huila 17.500 1,0 17.835 17.500 1,26 22.124 0% 26% 24%

Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

Huila 17.500 1,0 17.835 17.500 1,26 22.124 0% 26% 24%

Nariño 9.970 0,7 6.842 9.560 0,53 5.080 -4% -24% -26%

Norte De Santander 6.200 1,1 6.800 3.000 1,10 3.300 -52% 0% -51%

Santander 17.500 0,8 14.150 19.800 1,11 22.043 13% 39% 56%

Tolima 18.024 0,8 14.796 20.097 1,37 27.607 12% 72% 87%

Frijol 109.017 0,97 106.266 94.253 1,19 112.188 -14% 22% 6%

Área Rend. Producción Área Rend. Producción Área Rend. Producción

Frijol 52.902 0,72 37.933 49.624 1,18 58.680 -6% 65% 55%

Semestre B

Producto

2009 2010 Var % 2009-2010

Page 4: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Principales productores frijol 2010 B

29%14%

5% 5% Tolima

Santander

Huila

Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

27%

20%

Huila

Cundinamarca

Nariño

Resto

Page 5: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Comparativo A.P.R 2009-2010 Semestre A -TOLIMA

ARBUSTIVOÁrea Rendimiento Producción

2009 2010 2009 2010 2009 2010Anzoategui 50 50 1 1 50 50Cajamarca 150 160 0,8 0,8 120 128Falan 60 64 0,9 0,9 54 58Fresno 40 46 0,9 0,9 36 41Herveo 30 43 1,1 1,1 33 47Ibagué 450 465 0,9 0,9 405 419Libano 300 300 1 1 300 300Mariquita 60 60 1 1 60 60Ortega 80 80 1 1 80 80Palocabildo 50 55 0,9 0,9 45 50Rioblanco 400 900 1 1 400 900Roncesvalles 462 462 1 1 462 462Rovira 170 170 1 1 170 170

Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

VOLUBLE Área Rendimiento Producción

2009 2010 2009 2010 2009 2010

Cajamarca 3.800 3.800 1,6 1,6 6.080 6.080Chaparral 200 250 1,5 1,5 300 375Ibagué 150 350 1,4 1,4 210 490Icononzo 1.500 1.100 1,5 1,5 2.250 1.650Murillo 50 100 1,5 1,5 75 150Planadas 60 100 1,6 1,6 96 160San Antonio 130 130 1,6 1,6 208 208Santa Isabel 80 210 1,9 1,9 152 399Villahermosa 50 100 1,8 1,8 90 180Villarrica 30 60 1,2 1,2 36 72Rio Blanco 0 100 0 1 0 100Total 6.050 6.300 1,57 1,57 9.497 9.864

Rovira 170 170 1 1 170 170Santa Isabel 60 108 1,8 1,8 108 194San Antonio 400 400 1 1 400 400Villahermosa 30 44 1 1 30 44Total 2.792 3.407 0,99 1,00 2.753 3.403

Page 6: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Comparativo A.P.R 2009-2010 Semestre A - SANTANDERES

ZonasÁrea Rendimiento Producción

2009 2010 2009 2010 2009 2010

García Rovira 3.200 3.000 1,0 1,2 3.200 3.680Guanentina y Comunera

4.200 4.000 1,0 1,2 4.200 4.800

Soto 1.100 1.000 1,0 1,2 1.100 1.200Soto 1.100 1.000 1,0 1,2 1.100 1.200

Norte de Santander 3.500 3.000 1,0 1,2 3.500 3.600

Total 12.000 11.000 1,0 1,2 12.000 13.280

Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

Page 7: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Comparativo A.P.R 2009-2010 Semestre A -ANTIOQUIA

VOLUBLEÁrea Rendimiento Producción

2009 2010 2009 2010 2009 2010

Valle de Aburrá 37 2,0 39

Área Metropolitana 119 1,4 167

Nordeste 70 57 1,0 1,0 70 58

Norte 786 354 0,92 1,4 723 496

Occidente 1.040 310 0,78 1,1 811 332

Oriente 4.337 2.192 1,63 1,6 7.069 3.508 4.337 2.192 1,63 1,6 7.069 3.508

Suroeste 4.265 2.155 1,98 1,4 8.444 3.017

Total 10.535 5.187 1,65 1,46 17.156 7.577

Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

ARBUSTIVOÁrea Rendimiento Producción

2009 2010 2009 2010 2009 2010Valle de Aburrá 30 1,28 38Área Metropolitana 15 1,2 18Bajo Cauca 6 1,5 9

Nordeste 228 0,64 233Norte 521 205 0,84 0,7 438 138Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387

Oriente 281 155 0,71 0,8 200 130

Suroeste 350 242 0,67 0,7 235 170

Total 2.358 1.432 0,76 0,59 1.812 843

Page 8: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Comparativo A.P.R 2009-2010 Semestre A - CUNDINAMARCA

ZonasÁrea Rendimiento Producción

2009 2010 2009 2010 2009 2010

Provincia Sumapaz 1.500 1.600 1,3 1,4 1.875 2.240

Guaduas 150 0,8 113 Provincia Ubaté 250 3,0 750 Otros (Voluble) 400 1,0 400

Gualiva (Arbustivo) 120 0,6 72

Total Departamento 1.900 2.120 1,4 1,3 2.738 2.712Total Departamento 1.900 2.120 1,4 1,3 2.738 2.712

Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

Page 9: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

COMERCIO INTERNACIONAL

Page 10: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Importaciones FrijolOrigen 2010:Importaciones anuales:

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2%

35%

4%24%

31%

4%Argentina

Bolivia

China

Peru

Ecuador

Otros

Origen de las Importaciones anuales:

Fuente: Legiscomex y Diarios de puerto

-

5.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Otros

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Peru

Argentina

Bolivia

Canada

China

Ecuador

Resto

Page 11: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Importaciones (Ton)2009-2010- Frijol

MesFrijol

2009 2010 2011

Enero 1.076 1.788 2.356

Febrero 1.746 2.134 2.095

Marzo 1.261 860 6.033

Abril 2.424 1.435 0

Mayo 1.532 1.338 0

Junio 1.412 1.737 0

3%

2% 4%

2% 9%9%

Antioquia

Atlantico

Cundinamarca

Nariño

Norte de Santander

Destino de las importaciones de frijol 2010

Fuente: Legiscomex, Diarios de puerto. Datos para abril y mayo de 2011 son preliminares

Junio 1.412 1.737 0

Julio 2.701 2.269 0

Agosto 1.425 1.009 0

Septiembre 1.595 2.416 0

Octubre 2.222 3.738 0

Noviembre 1.437 2.689 0

Diciembre 2.833 1.707 0

Total 21.664 23.120 10.485

71%

Norte de Santander

Bogotá

Valle del Cauca

Importadores de frijol 2010 Toneladas %

COMERCIALIZADORA LUHOMAR LTDA 7.991 33%MANTILLA PEREZ ARMANDO ALIRIO 2.773 12%IMBASTER LTDA. 1.822 8%COMPANIA MARTHEL LTDA 1.165 5%INAGAN CHALACA JESUS MARTIN 1.100 5%SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S A 1.068 4%SOBERANA S.A. 943 4%GRUPO EMPRESARIAL LA BONANZA LTDA C.I. 650 3%SUPERTIENDAS CANAVERAL S.A. 644 3%JOSE A Y GERARDO E ZULUAGA LTDA 636 3%PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PMA NACIONES UNIDAS 519 2%Otros 4.593 20%Total 23.905 100%

Page 12: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Importaciones (Ton)2009-2010- Lenteja

MesLenteja

2009 2010 2011

Enero 3.970 8.500 7.351

Febrero 2.927 9.360 5.156

Marzo 2.906 12.680 5.337

Abril 6.026 10.758 0

Mayo 5.354 5.121 0

Junio 9.278 3.064 0

57%33%

3%

2%2% 3%

Destino de las Importaciones de lenteja 2010

Bogotá

Antioquia

Valle del Cauca

NariñoJunio 9.278 3.064 0

Julio 7.540 4.930 0

Agosto 4.433 2.645 0

Septiembre 1.283 1.466 0

Octubre 2.310 1.854 0

Noviembre 3.458 7.253 0

Diciembre 7.434 9.235 0

Total 56.919 76.866 17.844

Nariño

Cundinamarca

Otros

Principales Importadores de Lenteja Ton %SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S A 26.894 35%JAUN AGUSTIN PABON CAGUENAS 14.860 19%JOSE A Y GERARDO E ZULUAGA LTDA 12.180 16%SOBERANA S.A. 11.212 15%COMERCIALIZADORA LUHOMAR LTDA 1.772 2%SUPERTIENDAS CANAVERAL S.A. 1.579 2%ABURRA LTDA. 1.496 2%PIRAQUIVE LAGUNA JOSE OVIDIO 1.393 2%FERNANDO ROJAS COLLAZOS 1.151 1%Otros 4.330 6%TOTAL 76.866 100%

Fuente: Legiscomex, Diarios de puerto. Datos para abril y mayo de 2011 son preliminares

Page 13: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Importaciones (Ton)2009-2010 - Garbanzo

22%

72%

2% 4%

Destino de las importaciones de garbanzo 2010

Antioquia

Bogotá

Santander del Sur

MesGarbanzo

2009 2010 2011

Enero 335 415 952

Febrero 777 783 760

Marzo 815 726 596

Principales Importadores de Garbanzo 2010 Ton %

JAUN AGUSTIN PABON CAGUENAS 3.194 36% SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S A 2.959 33% SOBERANA S.A. 1.127 13% JOSE A Y GERARDO E ZULUAGA LTDA 574 6% ABURRA LTDA. 259 3% JULIO ALIRIO RAMIREZ RODRIGUEZ 200 2% PIRAQUIVE LAGUNA JOSE OVIDIO 198 2% Otros 380 4% TOTAL 8.891 100%

72%Santander del Sur

OtrosMarzo 815 726 596

Abril 919 44 0Mayo 547 198 0Junio 503 398 0Julio 1.918 1.292 0

Agosto 936 983 0Septiembre 1.115 709 0

Octubre 1.931 955 0Noviembre 465 1.185 0Diciembre 123 1.202 0

Total 10.383 8.891 2.308Fuente: Legiscomex, Diarios de puerto. Datos para abril y mayo de 2011 son preliminares

Page 14: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Consumo aparente Frijol

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

Tone

lada

s

Fuente: Legiscomex y FENALCE, DANE.

Consumo per Cápita de Frijol en Colombia

0

20.000

40.000

60.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tone

lada

s

Importaciones Producción Nacional

Año 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010Kg/Hab. 2,7 3,3 2,9 3 2,6 2,8 2,7

Page 15: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Tendencias de consumo

REGION FRIJOL FRESCO FRIJOL SECO

Bogotá 47% Andino, Bolo, Cargamanto, Radical, y Cerinza

19% Radical, Nimacalima, Cargamanto, Bola roja, Sabanero, Cabecita negra, Blanquillo y Americano (Importado)(Importado)

Cali 20% Cargamanto rojo, Nimacalima y Chocho rojo.

14% Nima Calima y Cargamantos

Medellín 8% Cargamantos 30% Lima, Uribe rosado, Sangre toro, Radical, Catalino, Cargamantos

Bucaramanga -Cúcuta

9% Variedades (Catones, Guamudo y Garrapato)

5% Radical, Calima y Bola roja

Barranquilla 1% Boludo 7% Zaragoza rosado, Cargamanto,Cabecita negra y Blanquillo

Fuente: CCI.

Page 16: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Consumo per cápita de competidores del frijolkilogramos por habitante

Consumo per Cápita de Garbanzo en Colombia:

Año 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010Kg/Hab 0,24 0,25 0,26 0,2 0,31 0,25 0,23

Fuente: Legiscomex y FENALCE, DANE (Censo de 2005).

Consumo per Cápita de Lenteja en Colombia:

Año 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010Kg/Hab 1,51 1,6 1,62 1,64 1,35 1,37 1,48

Page 17: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

PRECIOS

Page 18: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Precios Frijol Cargamanto - SIPSA

4.000

4.200

4.400

4.600

4.800

5.000

Peso

s/Kg

Fuente: SIPSA

3.000

3.200

3.400

3.600

3.800

4.000

Peso

s/Kg

Bogotá Medellin

Page 19: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Precios Frijol Bolón - SIPSA

4.500

5.000

5.500

6.000

Peso

s/KG

Fuente: SIPSA

3.000

3.500

4.000

4.500

Peso

s/KG

Bogotá Bucaramanga

Page 20: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Precios Frijol Radical - SIPSA

3.700

3.900

4.100

4.300

4.500

Peso

s/Kg

Fuente: SIPSA

2.500

2.700

2.900

3.100

3.300

3.500

Peso

s/Kg

Bogotá Medellín Bucaramanga

Page 21: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Precios Frijol Nima Calima - SIPSA

3.000

3.200

3.400

3.600

3.800

4.000

Peso

s/Kg

Fuente: SIPSA

2.000

2.200

2.400

2.600

2.800

3.000

Peso

s/Kg

Bogotá Medellín Bucaramanga

Page 22: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

CARACTERISTICAS DE LA COMERCIALIZACION

Page 23: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

CANALES DE COMERCIALIZACION

PRODUCTOR � ACOPIADOR � MAYORISTA � DETALLISTA PRODUCTOR � PROVEEDOR � MAYORISTA � SUPERMERCADO PRODUCTOR � SUPERMERCADO IMPORTADOR � MAYORISTA � DETALLISTA IMPORTADOR � AGROINDUSTRIA � DETALLISTA

El acopiador adquiere el producto en las zonas de producción, en finca o en los mercados El acopiador adquiere el producto en las zonas de producción, en finca o en los mercados regionales mas cercanos determinando el precio con base en la oferta y en la expectativa del precio a obtener en las centrales mayoristas.

Page 24: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

CONDICIONES DE CALIDAD NTC 871/86

GRADO % GRANO DAÑADO

% GRANO PARTIDO

% GRANO ABIERTO

1 1,0 1,0 1,0

2 2,0 2,0 2,0

3 5,0 3,0 5,0

4 7,0 5,0 9,0

� ETIQUETADO Y ROTULADO: Cada empaque independiente del tamaño deberá incluirla siguiente información:

�Procedencia�Nombre o marca del productor o vendedor�Grado y peso en kilogramos�Fecha de cosecha

4 7,0 5,0 9,0

Condiciones subjetivas del mercado: 15% de humedad y mezcla de variedad de máximo el 3% para frijol seco y en frijol verde se exige 4 semillas por vaina sin señales de deshidratación, sanas, cerradas, enteras, coloreadas y libres de daños mecánicos y químicos.

Page 25: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

DIFICULTADES EN LA COMERCIALIZACION DE FRIJOL SECO

Dispersión de la Producción � Oferta atomizadaEscalas de Producción pequeñas (2 Has Prom)Baja homogeneidad de las calidadesCostos de producción mayores a los costos de importaciónCompite con otras leguminosas en la canasta familiarDesconocimiento del ama de casa sobre el producto que

BAJO

PODER Desconocimiento del ama de casa sobre el producto que compraPredominio de los canales de comercialización tradicionales (Centrales mayoristas, Plazas de mercado, graneros y tiendasNo hay estrategia para diferenciar el producto salvo las variedadesSolamente cuenta con un grado de valor agregado (selección, clasificación, lavado y empaque)Bajo acceso a la información

PODER

DENEGOCIACION

Page 26: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

ASOCIATIVIDAD

Es la capacidad social de los individuos para sumar esfuerzos y compartir ideales que permitan dar respuestas a determinadas necesidades o problemas colectivos

Page 27: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

Escalas de producción para: compras, ventas, asesoría técnica, acceso a servicios, seguros, crédito, pos-cosecha etc.

Mayores posibilidades de estandarización de la producción.

ASOCIATIVIDAD

de la producción.

Negociación directa � eliminación de intermediarios.

Mayores posibilidades de tecnificación.

Mejor tratamiento en los programas gubernamentales (AIS, Seguros, etc)

Mejores precios

Otros beneficios de carácter comunitario

Page 28: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

ASOCIATIVIDAD

Page 29: Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y … Frijol.pptx.pdfBajoCauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0,64 233 Norte 521 205 0,84 0,7 438 138 Occidente 942 815 0,70 0,5 659 387 Oriente

GRACIAS

FONDO NACIONAL DE LEGUMINOSASDepartamento de Información Económica

y Estadística.Tel:8777123

Ext: 201,221,222