federaciÓn nacional de …...comision nacional de emergencia a.c., y al ser esta, una organización...

19
PRIMERA REGIONAL NACIONAL HIDALGO Y SIERRA NORTE DE PUEBLA DE. COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA, A.C. FEDERACIÓN NACIONAL DE RADIOCOMUNICACIONES DE MÉXICO A.C. FEDERACIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA, A.C FEDERACIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES, A.C. INSTRUCCIÓN DE ORDEN CERRADO DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. OBJETIVO: Dando seguimiento a los estatutos de la Organización, en su apartado de disposiciones Generales, CAPITULO I, Artículo 1º.-el objeto de preservar la disciplina” en los elementos de COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del estado mayor de esta organización así como el reconocimiento por parte de las autoridades civiles y militares, y dentro de sus estatutos existe una orgánica de jerarquías y grados perfectamente definidas, por tal motivo el personal activo deberá contar con los conocimientos básicos de instrucción de orden cerrado, que se empleara en revistas, desfiles y ceremonias que le servirá para aumentar sus valores, el amor a México y el respeto a sus autoridades . INTRODUCCION: I. EXPLICAR QUE EL ORDEN CERRADO; SON LAS EVOLUCIONES QUE REALIZA UNA DELEGACION O EN SU CONJUNTO UN ESTADO O REGION, CON PERSONAL DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., QUE FORMA EN LÍNEA O COLUMNA CON INTERVALOS Y DISTANCIAS NORMALES. II. EXPLICAR QUE EL ORDEN CERRADO SE EMPLEA PARA LA ENSEÑANZA O EXHIBICIÓN COLECTIVA, REVISTA, PRESENTACIÓN, CEREMONIAS Y DESFILES. III. EXPLICAR LAS VOCES DE MANDO EN EL ORDEN CERRADO; LA VOZ DE ADVERTENCIA ES LA ATENCIÓN Y SIRVE PARA LLAMAR LA ATENCIÓN A LA TROPA, LA VOZ PREVENTIVA INDICA EL MOVIMIENTO A EJECUTAR Y LA VOZ EJECUTIVA INDICA EL MOMENTO PRECISO PARA EFECTUAR EL MOVIMIENTO.

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

PRIMERA REGIONAL NACIONAL HIDALGO Y SIERRA NORTE DE PUEBLA

DE. COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA, A.C.

FEDERACIÓN NACIONAL DE RADIOCOMUNICACIONES DE MÉXICO A.C. FEDERACIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA, A.C

FEDERACIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES, A.C.

INSTRUCCIÓN DE ORDEN CERRADO DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C.

OBJETIVO:

Dando seguimiento a los estatutos de la Organización, en su apartado de disposiciones Generales, CAPITULO I, Artículo 1º.-“ el objeto de preservar la disciplina” en los elementos de COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del estado mayor de esta organización así como el reconocimiento por parte de las autoridades civiles y militares, y dentro de sus estatutos existe una orgánica de jerarquías y grados perfectamente definidas, por tal motivo el personal activo deberá contar con los conocimientos básicos de instrucción de orden cerrado, que se empleara en revistas, desfiles y ceremonias que le servirá para aumentar sus valores, el amor a México y el respeto a sus autoridades.

INTRODUCCION:

I. EXPLICAR QUE EL ORDEN CERRADO; SON LAS EVOLUCIONES QUE REALIZA UNA DELEGACION O EN SU CONJUNTO UN ESTADO O REGION, CON PERSONAL DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., QUE FORMA EN LÍNEA O COLUMNA CON INTERVALOS Y DISTANCIAS NORMALES.

II. EXPLICAR QUE EL ORDEN CERRADO SE EMPLEA PARA LA ENSEÑANZA O EXHIBICIÓN COLECTIVA, REVISTA, PRESENTACIÓN, CEREMONIAS Y DESFILES.

III. EXPLICAR LAS VOCES DE MANDO EN EL ORDEN CERRADO; LA VOZ DE

ADVERTENCIA ES LA ATENCIÓN Y SIRVE PARA LLAMAR LA ATENCIÓN A LA TROPA, LA VOZ PREVENTIVA INDICA EL MOVIMIENTO A EJECUTAR Y LA VOZ EJECUTIVA INDICA EL MOMENTO PRECISO PARA EFECTUAR EL MOVIMIENTO.

Page 2: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: ADOPTAR POSICIÓN DE FIRMES.

I. A LA VOZ EJECUTIVA EL ELEMENTO DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., ADOPTA LA POSICIÓN DE FIRMES.

II. LA FORMA DE ADOPTAR LA POSICIÓN DE FIRMES ES: UNIR LOS TALONES EN UNA MISMA LÍNEA Y CON LAS PUNTAS DE LOS PIES VUELTAS HACIA FUERA, MANTENER EL CUERPO ERGUIDO, PIERNAS TENSAS, HOMBROS HACIA ATRÁS, LOS BRAZOS CAÍDOS CON NATURALIDAD, EXTENDER LAS MANOS DE FORMA NATURAL CON LAS PALMAS DE LAS MANOS AL CUERPO, LOS DEDOS UNIDOS (EL DEDO INDICE TOCANDO LIGERAMENTE LA COSTURA DEL PANTALON), LA CABEZA LEVANTADA CON NATURALIDAD Y LA MIRADA HACIA EL FRENTE.

Page 3: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: ADOPTAR LA POSICIÓN DE DESCANSO, A PARTIR DE LA POSICIÓN DE

FIRMES

I. A LA VOZ EJECUTIVA, EL ELEMENTO DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA

A.C., ADOPTA LA POSICIÓN DE EN DESCANSO:

II. LA FORMA DE EJECUTAR LA POSICIÓN DE DESCANSO ES: DESPLAZANDO EL

PIE IZQUIERDO CON UN DESPLANTE NATURAL LATERAL DE 35 CMS.

APROXIMADAMENTE CON RESPECTO AL DERECHO.

III. SE UNEN LAS MANOS AL FRENTE, LA MANO IZQUIERDA TOMA A LA DERECHA,

LA CUAL PERMANECE EMPUÑADA A LA ALTURA DE LA MUÑECA.

IV. SE COLOCAN LOS BRAZOS CAÍDOS Y EXTENDIDOS CON NATURALIDAD,

REPARTIR EL PESO DEL CUERPO SOBRE AMBAS PIERNAS.

Page 4: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL SALUDO

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL SALUDO ES: EL ELEMENTO DE COMISION

NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. CON ENERGÍA LLEVAR LA MANO DERECHA

CON LOS DEDOS UNIDOS Y EXTENDIDOS HASTA QUE EL DEDO ÍNDICE TOQUE

EL BORDE DEL TOCADO, DEL MISMO LADO.

II. EL CODO DERECHO QUEDA A LA ALTURA DEL HOMBRO DEL MISMO LADO.

III. EL ANTEBRAZO Y LA MANO EN UNA MISMA LÍNEA CON LA PALMA LIGERAMENTE

HACIA ABAJO.

IV. BAJAR LA MANO CON RAPIDEZ A SU COSTADO POR EL CAMINO MÁS CORTO.

V. EL SALUDO SE HARÁ CON ADEMÁN DECIDIDO, LEVANTANDO LA CABEZA Y

DIRIGIENDO LA VISTA OSTENSIBLEMENTE Y DE MANERA FRANCA HACIA LA

PERSONA QUE SE SALUDA.

Page 5: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL SALUDO SIN TOCADO

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL SALUDO ES: EL ELEMENTO DE COMISIÓN

NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. CON ENERGÍA LLEVAR LA MANO DERECHA

CON LOS DEDOS UNIDOS Y EXTENDIDOS HASTA QUE EL DEDO PULGAR TOQUE

LA TETILLA DEL LADO IZQUIERDO.

II. EL CODO DERECHO QUEDA A LA ALTURA DEL HOMBRO DEL MISMO LADO.

III. EL ANTEBRAZO Y LA MANO EN UNA MISMA LÍNEA CON LA PALMA HACIA ABAJO.

IV. BAJAR LA MANO CON RAPIDEZ A SU COSTADO POR EL CAMINO MÁS CORTO.

V. EL SALUDO SE HARÁ CON ADEMÁN DECIDIDO, LEVANTANDO LA CABEZA Y

DIRIGIENDO LA VISTA OSTENSIBLEMENTE Y DE MANERA FRANCA HACIA LA

PERSONA QUE SE SALUDA.

Page 6: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL FLANCO DERECHO

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL FLANCO DERECHO ES: EL ELEMENTO DE

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. LO EFECTUARA, GIRANDO UN

CUARTO DE CÍRCULO AL FLANCO INDICADO SOBRE EL TALÓN EL PIE DERECHO

Y LA PUNTA DEL PIE IZQUIERDO. LA PIERNA IZQUIERDA QUEDA EXTENDIDA.

II. UNIR CON FUERZA EL TALÓN DEL PIE IZQUIERDO AL DERECHO.

Page 7: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL FLANCO IZQUIERDO.

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL FLANCO IZQUIERDO ES: EL ELEMENTO DE

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. LO EFECTUARA GIRANDO UN

CUARTO DE CÍRCULO AL FLANCO IZQUIERDO SOBRE EL TALÓN DEL PIE

IZQUIERDO Y LA PUNTA DEL PIE DERECHO. LA PIERNA DERECHA QUEDA

EXTENDIDA.

II. UNIR CON FUERZA EL TALÓN DE PIE DERECHO AL IZQUIERDO.

Page 8: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR LA MEDIA VUELTA.

I. LA FORMA DE EJECUTAR LA MEDIA VUELTA POR EL ELEMENTO DE

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: REALIZANDO UN DESPLANTE

DEL PIE IZQUIERDO ASENTÁNDOLO CON ENERGÍA DIAGONAL A LA DERECHA

DE 10 CMS. APROXIMADAMENTE AL FRENTE.

II. GIRAR MEDIO CÍRCULO A LA DERECHA SOBRE EL TALÓN DEL PIE DERECHO

Y LA PUNTA DEL IZQUIERDO.

III. CARGAR EL PESO DEL CUERPO SOBRE EL PIE DERECHO, LA PIERNA

IZQUIERDA, PERMANECE EXTENDIDA.

IV. UNIR CON FUERZA EL TALÓN DEL PIE IZQUIERDO AL DERECHO

Page 9: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL PASO REDOBLADO

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL PASO REDOBLADO POR EL ELEMENTO DE

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: EN LA VOZ PREVENTIVA SE

FLEXIONA LA PIERNA IZQUIERDA.

II. EN LA VOZ EJECUTIVA, LLEVAR EL PIE IZQUIERDO HACIA EL FRENTE CON LA

PUNTA LIGERAMENTE HACIA ABAJO Y ASENTAR CON GALLARDIA Y FUERZA LA

PLANTA, EN EL PISO A 30 CMS. APROXIMADAMENTE

III. LEVANTAR EL TALÓN DEL PIE DERECHO CARGANDO EL PESO DEL CUERPO

SOBRE LA PIERNA IZQUIERDA, LLEVAR EL PIE DERECHO HACIA ADELANTE EN

LA MISMA FORMA QUE SE HIZO CON EL IZQUIERDO Y CONTINUAR EL

PROCEDIMIENTO A LA CADENCIA DE 120 PASOS POR MINUTO CON LA

LONGITUD DE 45 CMS. APROXIMADAMENTE.

Page 10: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL PASO VELOZ.

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL PASO VELOZ POR EL ELEMENTO DE COMISION

NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: AL MOMENTO DE ESCUCHAR LA VOZ

PREVENTIVA SE FLEXIONA LA PIERNA IZQUIERDA Y SE PREPARA PARA INICIAR

LA MARCHA; SOBRE LA MARCHA SE EJECUTA UN DESPLATE CON EL PIE

IZQUIERDO Y SE CONTINUA CON LA MISMA CADENCIA, EN AMBOS CASOS, LAS

MANOS EMPUÑADAS SE LLEVAN A LA ALTURA DEL PECHO.

II. CON UN DESPLANTE HACIA LA MARCHA HASTA ALCANZAR LA LONGITUD DE 45

CMS. Y UNA VELOCIDAD DE 175 PASOS POR MINUTO.

III. LEVANTAR EL TALÓN DEL PIE DERECHO CARGANDO EL PESO DEL CUERPO

SOBRE LA PIERNA IZQUIERDA, LLEVAR EL PIE DERECHO HACIA ADELANTE EN

LA MISMA FORMA QUE SE HIZO CON EL IZQUIERDO Y CONTINUAR EL

PROCEDIMIENTO A LA VELOCIDAD Y LONGITUD EXPRESADAS.

Page 11: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL PASO ATRÁS

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL PASO ATRÁS POR EL ELEMENTO DE COMISION

NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: AL MOMENTO DE ESCUCHAR LA VOZ

PREVENTIVA SE FLEXIONA LA PIERNA IZQUIERDA, PREPARÁNDOSE PARA

EMPRENDER LA MARCHA.

II. EN LA VOZ EJECUTIVA EL ELEMENTO LLEVA CON ENERGÍA EL PIE IZQUIERDO

HACIA ATRÁS A UNA LONGITUD DE 30 CMS. Y A LA CADENCIA DEL PASO

REDOBLADO.

III. PROCEDER EN IGUAL FORMA CON EL PIE DERECHO Y CONTINUAR LA MARCHA.

IV. PARA HACER ALTO UNIR EL PIE IZQUIERDO CON EL DERECHO.

Page 12: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: ADOPTAR LA FORMACIÓN DE LINEA EN UNA FILA.

I. LA FORMA DE ADOPTAR LA FORMACIÓN DE LÍNEA EN UNA FILA POR EL

ELEMENTO DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: LOS ELEMENTOS

SE COLOCAN UNO AL LADO DEL OTRO EN ORDEN SUCESIVO DE ACUERDO

CON SU NUMERO ORGANICO CON INTERVALOS NORMALES. (PARA DESFILES

SE FORMARAN DE ACUERDO A SU ESTATURA EL MAS ALTO QUEDARA DEL

LADO DERECHO)

II. QUIEN TENGA EL MANDO DEBE QUEDAR AL LADO DERECHO.

III. EMPLEAR PARA REUNIÓN Y REVISTA.

Page 13: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: ADOPTAR LA FORMACION DE COLUMNA POR UNO.

I. LA FORMA DE ADOPTAR LA FORMACIÓN DE COLUMNA POR UNO, POR LOS

ELEMENTOS DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., ES: LOS

ELEMENTOS SE COLOCARAN UNO TRAS DE OTRO EN ORDEN SUCESIVO CON

DISTANCIAS NORMALES Y TOMANDO EN CONSIDERACIÒN SU ESTATURA.

II. QUIEN TENGA EL MANDO DEBE QUEDAR AL FRENTE.

III. SE EMPLEA PARA MARCHAS Y DESPLASAMIENTOS.

Page 14: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: ADOPTAR LA FORMACIÓN DE LINEA EN DOS FILAS.

I. LA FORMA DE ADOPTAR LA FORMACIÓN DE LÍNEA EN DOS FILAS POR

ELEMENTOS DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: A CRITERIO DE

QUIEN TENGA EL MANDO DETERMINARA EL NUMERO DE ELEMENTOS QUE

DEBEN FORMAR ATRÁS DE LA PRIMERA LINEA, QUEDANDO CON DISTANCIA E

INTERVALOS NORMALES.

II. QUEDANDO EL LUGAR DE QUIEN TENGA EL MANDO EN HILERA HUECA.

III. EMPLEAR PARA REVISTA.

Page 15: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: ADOPTAR LA FORMACIÓN DE COLUMNA POR DOS.

I. LA FORMA DE ADOPTAR LA FORMACIÓN DE COLUMNA POR DOS POR

ELEMENTOS DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: A CRITERIO DE

QUIEN TENGA EL MANDO DETERMINARA EL NUMERO DE ELEMENTOS QUE

DEBEN FORMAR AL LADO DERECHO DE LA PRIMERA COLUMNA CON

DISTANCIA E INTERVALOS NORMALES.

II. QUEDANDO EL CABO DE LA SEGUNDA COLUMNA A LA MISMA ALTURA CON

RELACION A LA PRIMERA.

III. EMPLEAR PARA MARCHAS Y DESPLASAMIENTOS.

Page 16: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL MOVIMIENTO DE REUNIRSE.

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL MOVIMIENTO DE REUNIRSE POR PERSONAL DE

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES: EN LA VOZ PREVENTIVA: EL

PERSONAL DONDE SE ENCUENTRE, ADOPTA LA POSICIÓN FUNDAMENTAL.

II. FLEXIONA LA PIERNA IZQUIERDA Y SUBE LOS BRAZOS PARA EMPRENDER LA

MARCHA AL PASO VELOZ EN DIRECCIÓN A SU COMANDANTE.

III. EL PELOTÓN AL PASO VELOZ DEBE ADOPTAR LA FORMACIÓN EN LÍNEA EN UNA

SOLA FILA.

IV. QUIEN TIENE EL MANDO DEBE ORDENAR ALTO, DEBIENDO QUEDAR A CINCO

PASOS Y CENTRADO FRENTE A SU COMANDANTE.

Page 17: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR MOVIMIENTO DE TOMAR DISTANCIA.

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL MOVIMIENTO DE TOMAR DISTANCIA POR

ELEMENTOS DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. ES:

II. EN FORMA RÁPIDA Y POR EL CAMINO MÁS CORTO SE ALINEARAN CON EL

COMPAÑERO DE ENFRENTE.

III. EMPUÑAR LA MANO DERECHA TOCANDO LIGERAMENTE EL HOMBRO DERECHO

DE SU COMPAÑERO DE ENFRENTE.

IV. UNA VEZ QUE EXISTE LA DISTANCIA ADECUADA QUIEN TENGA EL MANDO DARA

LA ORDEN DE FIRMES, SE BAJA EL BRAZO Y SE QUEDARA EL ELEMENTO EN LA

POSICION FUNDAMENTAL DE FIRMES.

Page 18: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

MOVIMIENTO: EJECUTAR EL MOVIMIENTO DE ROMPER LA FORMACIÓN.

I. LA FORMA DE EJECUTAR EL MOVIMIENTO DE ROMPER LA FORMACIÓN POR

PERSONAL DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C.ES: EL PERSONAL A

LA VOZ PREVENTIVA: FLEXIONA LA PIERNA IZQUIERDA.

II. A LA EJECUTIVA: DEBE ROMPER LA FORMACIÓN CON UN DESPLANTE AL

FRENTE CON LA PIERNA IZQUIERDA Y SE DISPERSA.

Page 19: FEDERACIÓN NACIONAL DE …...COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C., y al ser esta, una organización civil, que cuenta con un organigrama nacional con el respaldo y autorización del

CREDITOS:

2/do COMANDANTE REGIONAL SUBDIRECTOR NACIONAL

L.D. JOSÈ BERNARDINO PÈREZ RODRIGUEZ JOEL WITVRUN ROSALES

ASESOR JURIDICO EN LA PRIMERA REGION DELEGADO ESTATAL DE LA

NACIONAL EN HIDALGO Y SIERRA NORTE DE PRIMERA REGION NACIONAL EN

PUEBLA HIDALGO Y SIERRA NORTE DE PUEBLA DE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C. DE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C.

DELEGACION CHIGNAHUAPAN

DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA A.C.

1/er. COMANDANTE REGIONAL Y DELEGADO LOCAL;

JOSE ROGELIO DURAN GALAVIS;

COORDINADOR Y SUPERVISOR EN LA PRIMERA REGION NACIONAL DE

HIDALGO Y SIERRA NORTE DE PUEBLA, DE COMISION NACIONAL DE

EMERGENCIA A.C.

2/do. COMANDANTE REGIONAL Y SUBDELEGADO LOCAL;

JOSÊ BERNARDINO PÈREZ RODRÌGUEZ;

ASESOR JURIDICO DE LA PRIMERA REGION NACIONAL EN HIDALGO Y

SIERRA NORTE DE PUEBLA, DE COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA

A.C.

3/er. OFL. MARIO PEREZ MUÑOZ - COMANDANTE LOCAL

5/to. OFL. IVONNE IDALID DURAN LECONA - JEFA DE SERVICIOS

5/to. OFL. EDUARDO LEON FERNANDEZ - COORDINADOR

5/to. OFL. JOSE UBALDO VEGA MUÑOS - SUB COORDINADOR

1/er. OFL. JUAN HERNANDEZ GARCIA - TESORERO

5/to. OFL. ALBERTO VAZQUEZ MARTINEZ - SECRETARIO

TORRE; ANTONIO RUIZ MORALES

TORRE; CRECSENCIO BARRERA RUIZ