fecundacion

3
14.5 FECUNDACIÓN , GESTACIÓN, PARTO Y PUERPERIO. 14.5.1 FECUNDACIÓN. Tiene lugar en el tercio externo de la trompa de Falopio y es la unión del espermatozoide con el óvulo formándose un huevo o cigoto. 14.5.2 GESTACIÓN. Comprende el tiempo que transcurre desde la fecundación hasta el parto, dura alrededor de 37 a 42 semanas, durante este periodo se producen una serie de cambios tanto en el embrión como en el organismo . En estos cambios se producen y se forma la parte llamada embrión que es el producto de la concepción, cuanto mas avance el embrión empezara a llamarse feto, dentro permanece la placenta que es el órgano por donde se experimentan los intercambios metabólicos entre el feto y la madre, estos efectos originados por este proceso producen unos cambios en el organismo materno como aumento de saliva, orina, etc, durante el embarazo la madre se tiene que cuidar para que haya un bienestar para el feto. 14.5.3. PARTO El parto es la terminación fisiológica del embarazo que da lugar a la expulsión de un feto maduro por vias naturales, habra dolores porque habrá una dilatación, expulsión y un alumbramiento del feto concebido, el parto siempre llevará unos protocolos que habrá que aplicarlos si surgen complicaciones entre estos protocolos como ultimo remedio seria la cesarea que es la extracción del feto que se realiza ante la imposibilidad del parto por vías naturales y se aplica un corte en la vulva llamado el proceso episiotomía para dar el alumbramiento al recien nacido, luego se sutura . 14.5.4 PUERPERIO Es el tiempo que transcurre desde la terminación del parto hasta la completa normalización del organismo femenino, este restablecimiento no se consigue hasta 6 u 8 semanas. 15.RECIEN NACIDO. PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON SUS CUIDADOS.

Upload: rgfabio

Post on 06-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fecundacion

TRANSCRIPT

FECUNDACION , GESTACION, PARTO Y PUERPERIO

14.5 FECUNDACIN , GESTACIN, PARTO Y PUERPERIO.

14.5.1 FECUNDACIN.

Tiene lugar en el tercio externo de la trompa de Falopio y es la unin del espermatozoide con el vulo formndose un huevo o cigoto.

14.5.2 GESTACIN.

Comprende el tiempo que transcurre desde la fecundacin hasta el parto, dura alrededor de 37 a 42 semanas, durante este periodo se producen una serie de cambios tanto en el embrin como en el organismo .

En estos cambios se producen y se forma la parte llamada embrin que es el producto de la concepcin, cuanto mas avance el embrin empezara a llamarse feto, dentro permanece la placenta que es el rgano por donde se experimentan los intercambios metablicos entre el feto y la madre, estos efectos originados por este proceso producen unos cambios en el organismo materno como aumento de saliva, orina, etc, durante el embarazo la madre se tiene que cuidar para que haya un bienestar para el feto.

14.5.3. PARTO

El parto es la terminacin fisiolgica del embarazo que da lugar a la expulsin de un feto maduro por vias naturales, habra dolores porque habr una dilatacin, expulsin y un alumbramiento del feto concebido, el parto siempre llevar unos protocolos que habr que aplicarlos si surgen complicaciones entre estos protocolos como ultimo remedio seria la cesarea que es la extraccin del feto que se realiza ante la imposibilidad del parto por vas naturales y se aplica un corte en la vulva llamado el proceso episiotoma para dar el alumbramiento al recien nacido, luego se sutura .

14.5.4 PUERPERIO

Es el tiempo que transcurre desde la terminacin del parto hasta la completa normalizacin del organismo femenino, este restablecimiento no se consigue hasta 6 u 8 semanas.

15.RECIEN NACIDO. PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON SUS CUIDADOS.

15.1 ADAPTACIN DEL RECIEN NACIDO A LA VIDA EXTRAUTERINA.

Un recien nacido sano es aquel que ha realizado un proceso de adaptacin a la vida y no se ha observado ningn riesgo ni malformaciones evidentes.

Un recien nacido posee unas caractersticas que determinan si esta en buenas condiciones y en el que desarrolla el recien nacido una respiracin pulmonar y una circulacin cardiaca .

15.2 ATENCION INMEDIATA Y CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.

Esta el periodo neonatal que comprende los primeros 28 dias de vida, es una etapa difcil en la que se ajustan los procesos fisiolgicos necesarios donde se identifica al recien nacido y se le llevara a una incubadora que es una mquina en la cual hara los cuidados necesarios para que el recien nacido este confortable y no sufra complicaciones en los primeros ratos de su nacimiento, esta mquina tiene un soporte metlico y cerrada por material transparente..

Se producir una valoracin inicial al recien nacido y se dictaminar los fallos que pueda tener para aplicar las soluciones necesarias para que tenga salud el concebido.

15.3 PROCEDIMIENTO DE PESADO Y TALLADO DEL RECIEN NACIDO.

Se hara mediante una bscula, sabanita desechable, guantes, hoja de notas y bolgrafo y el protocolo que se hara es lavarse las manos, ponerse los guantes, cubrir la bascula con la sabana, colocar al recien nacido en la bascula, pesarle y anotar el peso, por ultimo medir la talla del recien nacido en un tallimetro..

15.4 CARACTERSTICAS DEL RECIEN NACIDO SANO.

Esto se hace y se determina mediante unos protocolos en los que se examina todas las partes fsicas del recien nacido.

15.5 ATENCIN Y CUIDADOS DE ENFERMERA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES BSICAS DEL RECIEN NACIDO.

Despus de haber nacido el concebido tienen que dar unos cuidados al recien nacido que son que tengan una buena respiracin, alimentar con leche materna, si esto no se puede dar se producir una lactancia artificial esta se dar cuando existe alguna enfermedad materna o cuando la secrecin de leche resulte innesaria para cubrir las necesidades del nio.

Otro punto importante es que el recien nacido tenga unas eliminaciones de orina, sudor y deposiciones adecuadas en tiempo y forma, que tenga una postura adecuada para moverse, descansar, dormir y que se adapte a las condiciones ambientales, estar limpio, evitar peligros exteriores, comunicarse con el por medio del tacto y que tenga estimulos.