febrero-2013

46
MURCIA CLUB DE TENIS COFEE TENIS Antonio López Briones Revista Digital • Año III• Nª 21 • FEBRERO 2013 V TORNEO JUAN CARLOS FERRERO Andrés Fernández, María Soler, Pedro Cobacho, Julia Sara, y José García, campeones NOTICIAS Andrés Fernández triunfa con el equipo español

Upload: murcia-club-de-tenis-1919

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista Digital del Murcia Club de Tenis, Febrero 2013, nº 21

TRANSCRIPT

MURCIA CLUB DE TENIS

COFEE TENISAntonio López Briones

Revista Digital • Año III• Nª 21 • FEBRERO 2013

V TORNEO JUAN CARLOS FERREROAndrés Fernández, María Soler, Pedro Cobacho,Julia Sara, y José García, campeones

NOTICIASAndrés Fernández triunfacon el equipo español

Murcia Club de Tenis 1919

Future ATP10.000$del 18 al 24 de febrero2013

Página 4 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

Editorial

Por Antonio Estacapresidente Murcia Club de Tenis

Iniciamos el ejercicio con una duray ardua tarea, que no puede ser otraque la económica, pues la dificultadque nos embarga a toda la sociedadnos hace ser cautos y sobre todoprevisores en este campo. Nuestroobjetivo es conseguir que tras lareducción de presupuestos para esteejercicio podamos conseguir nosolo llevarlo a cabo, sino ademásmejorar nuestros servicios.

Deportivamente hablando,comenzamos con el campeonatoATP “Future”, que en breves días secelebrará en nuestro Club y quedaremos información detallada delmismo mas adelante. También sepreparan los equipos de +35nacional y veteranos regional detenis, deseando que esta temporadapueda ser como mínimo igual quela anterior.

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 5

En pádel inscribiremos a losequipos para el torneo regional acelebrar en Lorca, en el quetambién esperamos que suparticipación sea un éxito.

Este año esta a punto de finalizarla inscripción para el torneo“Rogelio Perez”, siendo al día dehoy, el año con mayorparticipación que se recuerda enlas 40 ediciones que lleva elcampeonato. Creemos que loscambios efectuados tanto en elformato del torneo como en lascondiciones, invitan a participar ycompartir, objetivos que perseguíaRogelio y esta Junta Directiva,para lo que creemos que es nuestrocampeonato social por arraigo.

Socialmente se están preparandocambios necesarios en nuestros

estatutos para adaptarlos a la nuevarealidad social, pronto osenviaremos un borrador con loscambios propuestos para queopinéis y después se lleven a laAsamblea Extraordinaria para suaprobación si procede.Se inician los estudios para los

posibles cambios en ciertasestructuras que requieren una totalrenovación y que harán mascómodos y eficaces algunos de losservicios que se prestan a lossocios (vestuario, viales, cafetería,etc.). Una vez definidos se llevarana la Asamblea para su aprobación.

En conclusión, el 2013 no es unaño de transición, sino que vienemarcado por la necesidad decambios y de ofrecer soluciones alos problemas existentes.Saludos cordiales.

Página 6 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

Contenidos.

8-13 TORNEO JC FERREROEl Murcia Club de Tenisjunto con los clubes deAlacant, Calet y Albaceteha disputado por primeravez el Torneo de JuanCarlos Ferrero.

14-19 CENA ROGELIO PÉREZUn centenar de comensalesse dieron cita en la cena deentrega de trofeos de laLiga, La Copa, y el TrofeoPérgola

20 PUNTO DE PARTIDOJuancho Marín es jugadornúmero 55 de la ATP nosda su opinión sobreaspecto del tenis

Andrés Fernández, jugador del Murcia Clubde Tenis venció en la prueba infantil, ante elpachequero Sergio Inglés

El acto social más importante del Club, contocon la presencia de más de cien comensales

La ‘Humildad’ de David Ferrer punto clavede su éxito en su carrera deportiva.

Edita: MURCIA CLUB DE TENIS 1919 Presidente: ANTONIO ESTACA GÓMEZ.Dirección, publicidad, y fotografía: JUAN PÉREZ DE LEMA CEBRIÁN.

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 7

Contenidos.

Colaboradores: FLORENCIO SOTO; JOSÉ ANTONIO MORGA; MIGUEL MOMPEÁN; ADOLFOMELENDRERAS; RAFAEL CASTELLANOS; MARIANO LLORACH, JUAN ANTONIO MARÍN.

22-25 COFEE TENISAntonio López Briones

30-35 GRUPO TURISMO MCTSalida motera por Fortunay Valle de Ricote

36-42 TENIS INTERNACIONALDjockovic y Azarenkatriunfan en Australia.España dice adios a la Copa DavisFEd Cup: España-Ucrania

Antonio López Briones, socio número dos delMurcia Club de Tenis nos comenta susexperiencias dentro del Club

Primera salida del 2013 por carreteras deFortuna y del Valle de Ricote con paisajesexpectaculares

Conchita Martínez, capitana del equipoespañol confía en regresar al grupo Mundial

27-29 NOTICIASAndrés Fernández triunfacon el equipo nacionalinfantil. . . . .

43-44 RECETASGazpacho manchego

Página 8 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919 Andrés Fernández. F JPL

Torneo Juan

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 9

Carlos FerreroEl torneo se ha disputado en las categoríasalevín e infantil, tanto masculino como fe-menino, y sub-21 masculino. Los ganado-res y finalistas jugarán el ‘Master’ juntocon los ganadores de los torneos disputadosconjuntamente en los clubes, Alacant, Calety Albacete.

Página 10 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

V TORNEO JUAN

El Murcia Club de Tenis junto conel Club de Tenis Alacant, Club deTenis Calet, y Club de Tenis Alba-cete, han sido las sedes del V Tor-neo Juan Carlos Ferrero. Siendoeste el primer año en el que partici-pamos ha sido una experiencia másque positiva, donde hemos tenidola oportunidad de ver a jóvenespromesas del tenis español en lascategorías alevín, infantil y sub-21perteneciente a comunidades o pro-vincias limítrofes a nuestra Regióncomo han sido, Alicante, Albacetey Almería.

En total 78 jugadores que hanpuesto toda su ilusión y juego enalcanzar las finales, lo que le da elderecho a jugar el Master que sedisputará del 8 al 9 de febrero en laEscuela de Tenis de Juan CarlosFerrero, junto con los ganadores delos distintos clubes citados.

Los jugadores de nuestro club hantenido un papel destacado en lasdistintas categorías en juego. Men-ción especial para la alevín Laurade Diego y los sub-21, Javier Lucasy Guillermo Soriano quienes alcan-zaron la ronda de semifinales. Elmejor de todos nuestros represen-tantes ha sido, una vez más, el in-fantil Andrés Fernández, quien seimpuso en su categoría a su buenamigo y compañero de dobles conel que conquisto el campeonato na-cional, el pachequero Sergio Inglésa quien derrotó por 6-7, 6-0, 6-0.

RAFAEL CASTELLANOS

V TORNEO JUAN CARLOS FERREROCARLOS FERRERO

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 11

Sergio Inglés. F JPL

Página 12 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

El partido comenzó con un SergioInglés muy concentrado y alter-nando el juego profundo con deja-das, desconcertando en cierta formaa Andrés Fernández. Tras perder elprimer set en el ‘tie break’ nuestrojugador se repuso de manera inme-diata, tal y como demuestra el con-tundente resultado de los dossiguiente sets.

Completaron el palmarés de gana-dores, la almeriense María Soler eninfantiles tras vencer en la final a ala jugadora del Club de Tenis Alge-zares, María del Carmen López porun doble 6-0; El jugador del Clubde Campo, Pedro Cobacho vencióen la final de alevines al cartage-nero Joaquín Carrillo por 6-3 y 7-6;En alevín femenino, la jugadora delC. D. Cordillera, Julia Sara hizo lopropio ante la jugadora del C.T. deVillena, Laura Pardo a quien venciópor 7-5 y 6-4; y por último eltriunfo de Jesús García en la cate-goría sub-21 quien venció en lafinal a Antonio Frutos por 6-3, 6-0.

El torneo ha sido todo un éxito departicipación, destacando el grannivel de juego exhibido en las pis-tas y tan solo lamentar, alguna jor-nada en la que el viento deslució eljuego y posteriormente la lluviaobligo a trastocar el orden de juegode algunos partido. Además hayque destacar el buen ‘fair-play’ dejugadores, tanto dentro como fuerade la pista.

V TORNEO JUAN

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 13

María del carmen López y maría Soler . F JPL

José Joaquín Carrillo y Pedro Cobacho . F JPL

Sara Julia y Laura Pardo . F JPL

Andrés Fernández y Sergio Inglés . F JPL

CARLOS FERRERO

María Soler. F JPL

Entrega de Trofe

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 15

os ‘Rogelio Pérez’Más de cien comensales se dieron cita en las ins-talaciones del Murcia Club de Tenis, para asistira la cena de entrega de trofeos del XXXIX Ligay Copa Rogelio Pérez.

Página 16 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

CENA ENTREGA DE TRO

La trigesimonovena edición de lacena de entrega de trofeos de LaLiga y Copa Rogelio Pérez, registróuna asistencia récord de los últimosaños. Un centenar de socios acudie-ron al evento social más importantede año del Murcia Club de Tenis,destacando los campeones con mástítulos conseguidos a lo largo de lahistoria de dicha competición, comolo han sido Miguel Ángel Mancheño,Antonio Saura, Javier Lucas, Elvirade Jaudenes, y Antonio Prats, entreotros. Además se contó con la pre-sencia de la viuda de Rogelio Pérez,Francisca Rivera y sus hijas, Maríadel Carmen; María Belén; Margarita;y Francisca. El presidente del MCT, Antonio Es-

taca, tuvo palabras emotivas hacia el

fundador y precursor de la competi-ción social más importante del Club,Rogelio Pérez, en el que por estas fe-chas se cumple apenas un año de sudesgraciado fallecimiento.

JUAN PÉREZ DE LEMA

El acto contó con la presencia de los jugadores con mástítulos conseguidos a lo largo de la historia de lacompetición, como Miguel Ángel Mancheño, Antonio Saura,Elvira de Jaudenes, Antonio Prats, y Javier Lucas.

Elvira de Jaudenes, Antonio Prats, Antonio Saura, Miguel Ángel Mancheño y Javier Lucas. F JPL

José Manuel Ruiz y Antonio Estaca. F JPL

FEOS XXX ROGELIO PÉREZ

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 17

Javier Lucas y Javier Graullera. F JPL Luis Sáez y Antonio Prats. F JPL

Javier Lucas y Javier Graullera. F JPL

Antonio Estaca aprovecho paramencionar algunas de las novedadesde la competición que, como es ló-gico, seguira llevando el nombre desu fundaror, destacando la celebra-

ción de un ‘Master’ entre los prime-ros cuatro clasificados de cada una delas categorías en juego, además habrádescuentos en el pago de las pistas delos partidos de competición.

COPA ROGELIO PÉREZP CATEGORÍA A1 Campeón: VICENTE SAN MARTÍN2 Finalista: JOSÉ ANDRÉS GARCÍA RUIZP CATEGORÍA B1 Campeón: FRANCISCO GALLEGO2 Finalista: JOSÉ MANUEL RUIZP CATEGORÍA C1 Campeón: ANTONIO ALARCÓN2 Finalista: LUIS SÁEZP CATEGORÍA D1 Campeón: JAVIER GRAULLERA2 Finalista: desiertoP VETERANOS1 Campeón: JOSÉ MANUEL RUIZ2 Finalista: JOSÉ LUIS GALIANAP DOBLES1 Campeón: J.M. RUIZ/J.L. GALIANA2 Finalista: F. GALLEGO/C. BERNABÉ

TROFEO PÉRGOLA (LIMPIEZAS MARIBEL)1 Campeón: COSME BERNABÉ2 Finalista: PEDRO J, HERNÁNDEZ3 Tercero: NORBERTO GUILLÉN

Página 18 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

CENA ENTREGA DE TRO

Dicho esto, se procedió a la entregade trofeos y regalos a los distitntoscampeones de la citada edición, enlas competiciones de Liga, Copa yTrofeo Pérgola.

El colofón final lo puso la actua-ción de la vocalista Isabel Manzano,acompañada por el guitarrista PepeNavarro, quienes interpretaron temasclásicos de Soul y del Blues como,

Antonio Alarcón. F JPLJosé Andrés García. F JPL

Emilio Abellán y Miguel Ángel Mancheño. F JPL José Luis Galiana y Elvira de Jaudenes. F JPL

Cosme Bernabé. F JPL

FEOS XXX ROGELIO PÉREZ

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 19

J. Francisco Gallego y sus hijos. F JPLNorberto Guillén. F JPL

Uno de los momentos de la actuación de Irishbel. F JPL

José Daniel Buendía. F JPL

Gregorio García. F JPL

“At last” de la grandísima Etta Jameso, más actuales como “Same as you” .del genial guitarrista Scott Hender-son. La velada resultó, como no podia

ser de otra manera, toda una fiestadentro de un inmejorable ambientedistendido y alegre que duro hastaaltas horas d ela madrugada. ¡Todo un éxito!

JUAN PÉREZ DE LEMA

Página 20 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

por Juancho Marín

Un año mas ha empezado el circuito ATP y por lo que parece, vamos aseguir con el mismo guión de todos los años. Los primeros cuatrojugadores del ranking, Djokovic, Federer, Murray, y Ferrer que subeun puesto por la larga lesión de Nadal, al que relega al quinto puesto.Todos ellos parecen a priori, inamovibles, porque a día de hoy,jugadores como Berdych, Del Potro, Tsonga, Tipsarevic, o NicoAlmagro, entre otros, no pasan del quinto puesto. Y no es porque notengan tenis para hacerlo, no, es simplemente porque David, ha puestoun cerrojo y no les deja.Este año David Ferrer, no ha bajado el listón y ha empezado de manera

espectacular ganando en Auckland y semis en el Australian Open.Son muchas las claves del éxito de David Ferrer pero, hay una que

destaca sobre las demás, la “HUMILDAD”. Una humildad que Davidla lleva a rajatabla en su vida diaria. Miguel de Cervantes dice en elfamoso Diálogo de los Perros que, "la humildad es la base y fundamentode todas las virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea." Con ello,lo que quiero decir, es que por muy buenas cualidades físicas y tenísti-cas que tenga un jugador si carece de humildad, puede no alcanzar lasmetas que se proponga.Tengo el placer de conocerle personal-

mente y no ha cambiado nada su forma deser, y desde que empezara en el circuitoprofesional, sigue con su entrenador detoda la vida, y se ha rodeado de unequipo extraordinario, de gente yprofesionales, que han sabidoexplotar todas sus virtudes abase de mucho cariño y tra-bajo.

La “humildad” de David Ferrer, clave de su éxito.

Punto de partido . .

Aquí

su

publ

icid

ad, l

lam

ando

al 6

90 9

5 15

59

Como de todo yjuego al teniscada vez quepuedo

Antonio López Briones es socio del Murcia Club deTenis desde 1951. Ochenta y tres primaveras le con-templan y sigue prácticando el tenis con la misma ilu-sión que un joven que da sus primeros raquetazos

Su estilo de juego pertenece a la vieja escuela, de to-que refinado, como se suele decir marcando los ‘tem-pos’.

Confieso que a mis cincuenta y cinco años me da unasana envidia verlo jugar, y sobre todo ver lo agil quese mueve por la pista. ‘Dónde hay que firmar’-le digoexhultante-. «He tenido suerte. No hago nada extraor-dianrio para mantenerme en forma. Como de todo yeso sí, procuro jugar al tenis todos los días que pue-do», nos dice Antonio, mientras saborea una refres-cante bebida isotónica.

El tenis para él, ha sido un refugio, un deporte que leha ayudado a encauzar una vida que no siempre le tratóbien. Nació en Orihuela y la época de la guerra y lapostguerra le hizo vivir uno de los tragos más amargosde su vida cuando contempló el fusilamiento de un her-mano. Hecho que hizo que la familia se trasladara aMurcia.

Profesionalmente siguió la estela familiar. Al igualque su abuelo y su padre, se dedicó a la compra-ventade fincas. Fincas rústicas que compraba, las ponía enproducción y posteriormente las vendía.

Como promotor colaboró con su hermano Carmeloen un ambicioso proyecto, La Urbanización el Reloj,a pocos kilómetros de Murcia, en la carretera de For-tuna, donde primaban sus instalaciones deportivas, des-tacando sus pistas de tenis, campos de fútbol y su pis-cina olimpica, algo impensable por los años 70.

JUAN PÉREZ DE LEMA

“”

Con 72 años seproclamacampeón deEspaña deVeteranosmayores de 65años

Página 22 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

coffee tenis con Antonio López Briones Peñafiel.Empresario

Salgo de casa,y sin saberporque, mispasos mellevan alClub

coffee tenis con Antonio López Briones Peñafiel.Empresario

Página 24 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

Antonio López Briones ejecutando un golpe de revés cortado. F JPL

En su vida familiar, ocho hijos yveinte nietos le contemplan. Su pa-sión por el tenis le delata cuando ha-bla de sus nietos, y lo bien que juegana este deporte.

Sus comienzos al tenis vinieron desu gran amigo Tono Páez. «Yo em-pece a jugar al tenis con 20 años, dela mano de mi gran amigo TonoPáez. Por aquel entonces el Club es-taba ubicado en el Portillo. Este te-rreno pertenecía a los Condes deEspinola, a quienes se les teníaarrendado unos 10.000 metros cua-drados. Cuando se acabo el contra-to recuerdo que su administradorAgustín Virgil, nos invitó, muy ama-blemente a marcharnos a otro sitio.En aquel momento el Murcia Clubde Tenis estaba presidido por José

Vergés, y gracias a su amistad conel gobernador, conseguimos los te-rrenos en los que estamos hoy endía.»

En 1952, ya formaba parte de losequipos del Club, junto con jugado-res de la talla de Miguel Martínez,Ángel Fernández y Pedro Reverte.Tomando parte en campeonatos re-gionales y nacionales.

Con 67 años queda campéon de Es-paña de Veteranos en el Centro de Te-nis de La Manga Club «No sé sí sepuede presumir de eso. Fue en1.997, me apunte a la categoría demayores de 65 años. Confieso queme impresiono como venian los ju-gadores catalanes, con entrenado-res, fisios. La final la jugue contra

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 25

Martorell, un sobrino del legenda-rio portero de fútbol de la selecciónespañola y del Español de Barce-lona de los años 40. El primer setme lo gano 6-1, sacabdo y subiendoa la red, pero ese día el tiempo y los40 grados que hacía en el mes dejulio correieron a mi favor y des-pués de ganarle el segundo set porun ajustado 7-5, en el que le hicemiles de dejadas, acabo retirando-sé en el tercer set con 4-0 a mi fa-vor. Recuero de mi contrincante sugran fair play, con toda educaciónme pidio perdón por retirarse perono podía respirar y como era mé-dico se aconsejo a si mismo retirar-se ante de sufrir un infarto.»

Antonio López Briones es el socionúmero dos del MCT, detrás de An-

tonio Gosalevez. Como él dice elnúmero uno en activo. Para Antonio López Briones el

Club tiene un magnetismo especial«Salgo de casa y sin saber porquemis pasos me llevan al Club, casísin darme cuenta, sin duda el ca-mino que más he hecho en mivida.»No voy a negar el cariño y el afecto

que siento por Antonio López Brio-nes, fui al colegio con dos de sus hi-jos Antón y David, con el primero,además, compartir varios equiposde fútbol en los que jugamos. Y sifuera poco él fue quien me puso laprimera raqueta de tenis en mis ma-nos y me dijo «Mira la bola, pontede lado y saca el brazo de atras ade-lante y golpea.» Muchas graciasAntonio.

Antonio López Briones y su hija María con quien suele jugar habitualmente. F JPL

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 27

NOTICIAS / MURCIA CLUB DE TENIS

Las Selecciones Españolas Map-fre infantil masculina y femenina,y cadete masculina, se han clasifi-cado para disputar la fase final delCampeonato de Europa en PistaCubierta “Winter Cup”, que se de-cidirá del 15 al 17 de este mes defebrero, en distintas ciudades euro-peas. La única selección eliminadahas sido la cadete femenina quecaía en las semifinales de grupo.

El equipo infantil masculino capi-taneado por Nicolás Pérez, lograba

la victoria en su grupo de clasfica-ción disputado en la ciudad suecade Örebro, tras superar sucesiva-mente a Holanda (2-1), Ucrania (2-1) y Bélgica en la final (2-1),gracias a los triunfos del jerezanoLucas Franco sobre Mathieu Bou-wen 6-3, 1-6 y 6-2, y del alicantinoÁlvaro Regalado ante Charles Tzi-cas por 7-6(1), 2-6 y 6-2. El mur-ciano Andrés Fernández Cánovasha completado la formación quedisputará la fase final en Corregio,Italia.

RFET

Nicolás Almagro recogió el trofeo de manos de Pedro Alberto Cruz. F JUAN CABALLERO/LA OPINIÓN

El jugador del Murcia Club de Tenis disputará la final en la ciudad italiana de Corregio juntocon los jugadores Lucas Franco y Álavaro Regalado.

Andrés Fernández, clasificado con Españapara la final ‘Winter Cup’

NOTICIAS MURCIA CLUB DE TENIS

La Escuela de Pádel del MCT, dirigida por Mariano Llorach cuenta enla actualidad con más de sesenta alumnos que compiten con éxito en lasdistintas pruebas regionales. Entre los más destacados se encuentranlos alevines Álvaro San Martín y Ángel Puche quienes ostentan el cam-peonato regional de dicha categoría. ¡Nuestra más enhorabuena!

Escuela de Pádel MCT

Éxito de Álvaro San Martín y Ángel Puche

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 29

Álvaro San martín y Ángel Puche

Con algunas novedades, este mes dará comienzola XL Liga Rogelio Pérez que este año contará conseis categorías individuales y dos de dobles en jue-go. En total 106 jugadores participantes que tendránhaste el mes de junio para disputar la competición.En el mes de septiembre los mejores clasificadosde ada categoría disputará un Master de donde sal-drán los ganadores. La liga se puede seguir en laweb del MCT (www.murciclubdetenis.es )

XL Liga Rogelio Pérez

Arranca la competición

Página 30 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

La primera salida del nuevo año delGrupo Turismo Murcia Club de Tenispartió, como siempre, de la puerta delClub. En está ocasión fue un pequeñopaseo matinal de un centenar dekilómetros en total, que incluía unentretenido recorrido por losmunicipios murcianos de Fortuna y delValle de Ricote (Abarán, Blanca, Ojós,Ricote, Ulea, y Archena), tambiénconocido como Valle Mosrisco, ya quesu origen histórico se sitúa a principiodel siglo VIII, con la invasiónmusulmana de la Península Ibérica.Por la comarcal 3223 en dirección a

Fortuna desde la Urbanización laAlcayna, el primer paisaje que nosencontramos es el de Rambla Salada,árido y agreste, muy erosionado que nopor ello dejan de tener valor para elmedio ambiente por lo que dichopaisaje se encuentra dentro de un planordenado y protegido.Tras a travesar Fortuna tomamos la

MU-411 en dirección a Fenazar, dondeempieza una serpenteante paisaje quebordea uno de los extremos de la Sierrade la Pila. Paisaje dominado por fincasde cítricos, pinos, y almendros. Estosúltimos sorprenden en su prematuroflorecimiento lo que da una nota decolor espectacular. Pasamos por laspequeñas pedanias de La Hurona y ElRellano, donde hacemos una pequeñaparada en uno de los miradores de laruta para recrearnos en este bellopaisaje.

JUAN PÉREZ DE LEMA

GRUPO TURISMO MURCIA CLUB DE TENIS

Fortuna yValle de Ricote

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 31

Página 32 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

Tras unos pocos kilómetros más,entramos en Abarán, famosa porsus norias. Norias que datan de laépoca árabe en el que algunas deellas se siguen utilizándose en laactualidad, para elevar el agua acanales más altos y así poderregar tierras en las dos orillas delrío Segura.

Entre las más importante destacala Noria Grande.Saliendo de Abarán en dirección

a Blanca seguimos la carreteracon un trazado de muchas curvasque nos lleva entre huertos,disfrutando de una paz y armoníaque se respira entre mandarinos,limoneros y el canto de los

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 33

pájaros y nos encontramos conuna noria de madera conocidacomo la Noria de MiguélicoNuñez.Nada más entrar en Blanca

descubrimos el lecho del ríoSegura, dejando a un lado elLavadero de las Excanales,restaurado en 2003. Apenas unos

metros más cruzamos el río por elfamoso Puente de Hierro condirección a la pequeña ypintoresca población de Ojós. Eneste tramo se nos habré unprecioso paisaje donde recobratodo el protagonismo el río Seguray la Presa del Azud de Ojós.Enpleno corazón del Valle de

Página 34 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

Ricote, entramos en la pequeñapoblación de Ojós. Un preciosopueblecito que permite disfrutardel encanto de antaño, un gruporeducido de población, con casastradicionales, pintadas en vivoscolores y en el que parece habersedetenido el reloj en el tiempo.Aunque en esta ocasión pasamos

de largo, Ojós es famosa por susbizcochos borrachos que sepueden comprar en el pueblo. Suelaboración se ha mantenidodurante años por la mismafamilia. Son redondos y muybañados en almíbar que le da laexquisitez y el enigma del sabor.Por último ponemos rumbo hacía

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 35

Ibn Hud, el rey anadalusí en elValle de Ricote

Ibn Hud, fue un rey andalusí que conquistócasi la totalidad de los territorios de al-Án-dalus de 1228 a 1237. Ibn Hud era descendi-ente de una importante familia de abolengo,los hudíes de Zaragoza.

La sublevación anti-almohade de Ibn Hudcomenzó en Murcia en el año 1228; concreta-mente en el valle de Ricote, sometiéndo a sumandato las ciudades de Murcia, Córdoba,Sevilla, Málaga, Almería entre otras. A pesarde su éxtio inicial, Ibn Hud también tuvo quehacer frente a la presión reconquistadora delos cristianos, así Fernando III de Castilladesde Toledo se dirigió con su ejército haciaÚbeda, ciudad que por la mala relación entreIbn Hud y Muhammad ibn Nasr al-Ahmar norecibió socorro. Los cristianos pusieron sitio ala misma el 6 de enero de 1233 y cuando susdefensores se convencieron de que no teníanposibilidad de abastecimiento ni ayuda capitu-laron en el verano de ese año.

Ibn Hud no pudo salvar las ciudades deSevilla, ni Córdoba, la capital del antiguo Cal-ifato, que cayó en manos de los cristianos el29 de junio de 1236, conmocionando almundo musulmán.

Durante su reinado, Ibn Hud estableció sucapital en Murcia2 , la ciudad vivió por elloun nuevo momento de auge, reflejado en elAlcázar Seguir.

Miembros de la familia hudí continuaron os-tentando el título de reyes de Murcia

Archena, punto y final de nuestrapequeña pero excitante ruta.Archena es famosa entre otrascosas por sus baños termales,además del famoso restaurante ElCarril, donde decidimos brindarpor la estupenda mañana y nuestrofinal de ruta, empezando ya apensar en la próxima.

Página 36 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

atpworldtour/27/01/13

El No. 1 del mundo, Novak Djokovic, seconvirtió en el primer tenista de la EraAbierta en ganar tres veces seguidas elAbierto de Australia al vencer al No. 3, AndyMurray, por 6-7(2), 7-6(3), 6-3, 6-2. Djokovic re-cibió el trofeo de manos de Andre Agassi.

El serbio obtuvo su sexto título de Grand Slam. Su pri-mer major fue el 2008 en Australia (venció a Tsonga) ycontinuó con las coronas en el Melbourne Park del 2011 (aMurray) y 2012 (a Nadal), además de Wimbledon (a Nadal) yel US Open (a Nadal) en 2011. Es el tercer tenista de la EraAbierta que gana cuatro veces el primer Grand Slam del año,junto con Agassi y Roger Federer.

"Es una sensación increíble ganar de nuevo este trofeo. Es definitiva-mente mi Grand Slam preferido y el más exitoso para mi. Amo estapista", dijo Djokovic, quien agregó que "quiero felicitar a Andy y suequipo por estas grandes dos semanas. Jugamos partidos muy importantesen el pasado y espero que vengan muchos más".

El serbio incrementó a 11-7 su record sobre Murray en el Frente a FrenteFedEx ATP y se tomó revancha de la caída en cinco sets que sufrió anteel escocés en la final del US Open. Después de vencerlo en la final delAbierto de Australia de 2011, también había derrotado al originariode Dunblane en una emocionante final a cinco sets en Melbourne elaño pasado.

En una final de tres horas y 40 minutos, Djokovic estuvocerca de quedar dos sets abajo en el marcador, pero luchóduro para vencer a Murray. Tras sobrevivir a un 0/40 enel segundo juego del segundo set, el serbio se quedócon el tie break del segundo set y comenzó a dis-tanciarse de Murray. Djokovic no volvióa perder el servicio.

Djokovic hace his

Página 22 • Enero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

Ambos tenistas venían de pruebas duras para llegar a lafinal de Melbourne. El máximo favorito Djokovic sobre-vivió a cinco sets de terror ante Stanislas Wawrinka enla cuarta ronda, donde se impuso 12-10 en el quintosobre el suizo, tras cinco horas de partido, mientrasque Murray seuperó al segundo cabeza de serie,Roger Federer, en una semifinal a cinco setsMurray buscaba ser el primer campeón debutantede Grand Slam que sumaba su segundo trofeo in-mediatamente después del primeros. El escocés de25 años terminó con una sequía de 76 años deltenis del Reino Unido en títulos de Grand Slamal ganar el US Open en septiembre pasado.Llegó a su tercera final consecutova de GrandSlam final, tras ser finalista ante Roger Federerel año pasado en Wimbledon.

El británico cae en la final de Australia portercera ocasión. Antes de caer ante Djoko-vic en 2011, fue derrotado por Federer en

2010. El diestro tiene un record de 1-5 enfinales de majors, después de haber

perdido antes contra Federer en lafinal del US Open 2008.

toria en Melbourne

Página 38 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

La número uno del mundo Victoria Aza-renka venció a Li Na en la final de Mel-bourne, ganando así su primer título del año ysu segundo título de Grand Slam de su carreradeportiva. La final fue un drámatico partido atres sets en el que Azarenka tuvo que remontarun primer set en contra.

Li, comenzo con una clara ventaja de 5-2 yaunque Azarenka consiguio acortar la claraventaja de la china poniendo el marcador 5-4, la chinaaprovecho una doble falta de surival en el cuarto punto del décimo y defin-tivo juego del primer set, para anotarse laprimera manga `por 6-4.

Azarenka salió fuerte en el segundo set, ga-nando los primeros tres juegos, y despuésde que Li anotará su primer juego vino unamago de lesión de la china en su tobilloizquierdo, teniendo que detener el partidopara ser atendida por el médico del tor-neo. de nuevo en el partido la china semantuvo firme con Azarenka, igua-lando a 4, pero Azarenka reac-ciono anotandosé el set con losdos siguiente juegos, por 6-4.

En el tercer y defintivo sets,Li tuvo un buen comienzoapuntandosé una ligera ven-taja de 2-1 cuando tuvo queparar el partido durante 10minutospor los fuegos artifi-ciales del Día de Australia.Después de eso, Li cayó denuevo en la pista otra vez

Azarenka conquis

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 39

ta el Open de Australia

aquejada de su tobillo por loque tuvo que tomar otrotiempo de espera para asegurarse de que todo estababien. Azarenka aprovecho los parones de su rival y seanoto la tercera y defintiva manga por 6-3"En primer lugar, quiero felicitar a Victoria", dijo Li."Gracias por todos los patrocinadores por hacer un tor-neo fantástico - me encanta jugar aquí gracias a miequipo, sin embargo, hace dos semanas que realmentelos odiaba porque me estaban presionando mucho ygracias a todos los fans por apoyarme aquí así.!

Página 40 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

La Selección Española Mapfre hadicho adiós a la Copa Davis alperder por 3-2 ante Canadá en laeliminatoria de primera ronda dis-putada en Vancouver este fin desemana. La derrota en tres sets deldebutante Guillermo GarcíaLópez ante el nº 1 canadienseMilos Raonic (6-3, 6-4 y 6-2),aparta a España de la lucha por eltítulo y le obliga a disputar elplay-off de permanencia en elGrupo Mundial, que se jugará del13 al 15 de septiembre.

El equipo capitaneado por ÁlexCorretja conocerá su rival en elsorteo que se realizará el próximo11 de abril, una vez se juegue la

segunda ronda del Grupo I en lastres zonas Europa/África,Ásia/Oceanía y América (5-7abril).

España no perdía en primeraronda desde el año 2006, cuandose veía superada por Bielorrusia(4-1) en Minsk. Posteriomente,salvaría la categoría venciendo aItalia (4-1) en Santander. Además,sumando la derrota en la final delpasado año en Praga ante la Repú-blica Checa, hacía también 14años que el tenis español no enca-denaba dos derrotas seguidas en lacompetición, desde que perdieraen 1998 ante Suecia en Estocolmoy 1999 con Brasil en Lleida.

Adios a la Copa Davis

RFET/03/02/13

España cae derrotada 3-2 ante Canadá en la primera rondade Copa Davis y tendrá que jugar por la permanencia. Elequipo capitaneado por Alex Corretja jugó con un equipo decircunstancias sin Nadal, Ferrer, ni Almagro.

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 41

NO HUBO REMONTADALa derrota de España en la elimina-toria disputada ante Canadá en elDoug Mitchell Thunderbird SportsCentre de la Universidad de BritishColumbia, se cimentó en la primerajornada con la victoria inesperadadel nº 2 local, Frank Dancevic (nº166 del mundo), sobre Marcel Gra-nollers por 6-1, 6-2 y 6-2, en ape-nas 1 hora y 48 minutos de juego.En el encuentro que abría la seria,el debutante Albert Ramos puso enproblemas al nº 15 mundial MilosRaonic ganando el primer set en eltie-break, pero cedió el partido singozar de ninguna pelota de rupturapor 6-7 (5), 6-4, 6-4 y 6-4.

A pesar de que España nunca ha re-montado un 2-0 en contra en la his-toria de la competición, la victoriadel dobles en la jornada del sábadopuso algo de emoción a la elimina-toria. Los campeones del Masters yrecientes semifinalistas del Open deAustralia, Marcel Granollers yMarc López, superaban en cincosets a Daniel Nestor y Vasek Pospi-sil por 4-6, 6-4, 6-7(4), 6-3 y 6-2.

En el quinto e intrascendente par-tido de la serie, Albert Ramos supe-raba a Frank Dancevic por 7-5 y6-4 para poner el 3-2 definitivo enel marcador.

Página 42 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

La Selección Española Mapfre deFed Cup ya está en Alicante.Lourdes Domínguez, SilviaSoler, Tita Torró y Nuria Llagos-tera llegaron al Club AtléticoMontemar por la mañana junto ala nueva capitana, Conchita Mar-tínez, que dirigió la doble sesiónde entrenamientos. También lasacompañó en la sesión de tardeSara Sorribes, una de las grandespromesas del tenis español queha acudido a Alicante para ayu-dar en los entrenamientos.

Las jugadoras ucranianas tam-bién han realizado una doble se-sión preparatoria en la pistacentral alicantina, en la que sedisputará la eliminatoria este fin

de semana.Las entradas y abonos para asistira esta primera eliminatoria delGrupo Mundial II de la Fed Cupestán ya a la venta. Los preciosde los abonos para los dos díasde competición son de 20 euros ytambién se pueden adquirir entra-das de día por 15 euros. Las en-tradas incluyen el IVA, pero nolos costes de distribución.

Los abonos y entradas puedencomprarse a través de la páginaweb oficial Ticketmaster, tiendasFNAC, Carrefour Viajes, HalcónViajes y otros puntos habitualesde la red. También está disponi-ble el servicio de venta telefónica(902 150 025).

Fed Cup: España contra Ucrania

RFET/03/02/13

España buscará volver al grupo mundial de Fed Cup.

Página 44 • Febrero 2013 • Murcia Club de Tenis 1919

Gazpacho manchego

“”

Restaurante Murcia

plato de caza que solían preparar los pastorescon lo que tenían: alguna pieza de caza(conejo o liebre) y unas tortas de gazpachoque son unas planchas de pan muy fino yduro y que queda como pasta.

TENIS INTERNACIONAL/US Open

Murcia Club de Tenis 1919 • Febrero 2013 • Página 45

Preparación1 Ponemos agua en una olla hasta quequede cubierta toda la carne (el conejo,pollo y las codornices), y lo ponemos acocer durante aproximadamente 35 min. 2 Sacamos la carne y la desmenuzamos. 3 El agua de la cocción la reservamospara más adelante.4 Hacemos un sofrito con los pimientoscortados a daditos, el tomate tambiénpicado y los dientes de ajo en láminas,con 4 cucharadas de aceite de oliva.5 Juntamos la carne desmenuzada con elagua de la coción y el sofrito. 6 Salpimentamos al gusto y añadimos laprebella. Ponemos todo a hervir y cuandoesté a punto de ebullición añadimos lapasta del gazpacho, y dejamos hervirdurante 10 min. Dejamos reposar 5minutos y listo.

Ingredientes.(Para 4 personas)2 codornices1/2 conejo1/4 pollo!/2 pimiento rojo1/2 pimiento verde1 tomate maduro pelado2 dientes de ajo1 docena de caracoles4 cucharadas de aceite de oliva1 cuchara de café de prebella180 gr. de pasta de gazpacho

Club de Tenis

qué beber